• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

I am NOT Charlie

Yo estoy bastante molesto con la situación, y nada tiene que ver con Michael Jackson.

En los últimos días se ha visto a millones de personas alrededor del mundo protestando y lamentando por la situación, mucha gente influyente reprochando la situación y haciéndose eco en todos los medios. Todo por doce personas asesinadas en un acto de terrorismo.

Que si, fue algo horrible. Que si, un ataque a la libertad de expresión. Pero voy a tomarme un momento de inmadurez y voy a expresar mis "celos" cual niño pequeño.

Para refrescar la memoria: el año pasado en México desaparecieron cuarenta y tres estudiantes, en un conflicto donde otras seis personas fallecieron y veintisiete quedaron heridas. El gobierno los desapareció. Hasta ahora, los restos de solo un estudiante han aparecido, nada sobre los otros 42.

Quiero ver a esas millones de personas protestando por ellos, apoyando a México, recordando que no fue algo por moda, siguen faltando 42.
Quiero ver a las celebridades dando su opinión y su apoyo en entrevistas y entregas de premios (como pasó hoy en los globos de oro). Fue el año pasado, pero no se ha resuelto.

No es lo único que ha pasado en mi país, y estoy seguro que tampoco es lo único en toda Latinoamerica.
Pero claro, las muertes en París duelen mas por ser europeos, me imagino.

¿Am I Charlie? I'm sorry, I'm still Ayotzinapa.
 
Personalmente condeno todos los atentados, pero me pareció mucho más terrorífico el atentado que sufrió Yemen el 7 de Enero con más de 30 muertos. Pero fue opacado por la noticia de Charlie Hebdo.
"Claro, no pasa nada, es Yemen, siempre hay atentados, a quién le importa Yemen".


Yo tampoco soy Charlie Hebdo.
 
Última edición:
Nada puede justificar este atentado.
La libertad de expresión no se puede prohibir, aunque esto, a mi entender, no implica que no se tenga límites. Expresión no significa agresión.
En cuanto a la portada de MJ, no me sorprende, forma parte de la banalidad mediocre que rodea a ese tema.
 
Si enojados por una tapa ofensiva hacia Michael o sus fans vamos a justificar un atentado terrorista entonces, cuales son nuestros valores ? que aprendimos de Michael y sus enseñanzas ?

No tienes ni idea de nada, y entiendes las cosas a tu manera como siempre. Pues sigue así...

No he leido a nadie en este post justificando el atentado ni así lo he entendido, ¿tu sí? Creo que empezaría a "entender" entonces muchos de tus puntos de vista en diversos temas :)miedo:).
 
En mi opinión nada justifica la matanza y la barbarie cometida. Además, la semana pasada fue por unas caricaturas, mañana será por otra cosa. Son terroristas y fanáticos; nada les detendrá en sus propósitos. Dicho esto, creo que incluso la libertad de expresión tiene unos límites. No conocía la portada de Michael, lo que me ha indignado bastante, pero ya antes pensaba que no se puede hacer sátira de cualquier cosa en aras de la libertad de expresión.
 
Si se trata de MJ no me vengas con libertad de expresion.

A los de la ETA también les daba igual la libertad de expresión cuando mataban a gente simplemente por decir que el País Vasco merecía estar con España.

También me sorprende que "todavía esteis enfadados". Por desgracia a Charlie nadie le va a poder exigir responsabilidad penal por injurias.

Throber, comprendo que tú hayas sufrido mucho por ser fan de mj, yo eso lo sé muy bien también porque empecé a ser fan en el 2004, a mucha gente durante esa etapa solo le faltaba fusilarte cuando les contabas que eras fan de mj. Pero me parece fuera de lugar la creación de un post como este, y que recalques en mayúsculas que "No eres Charlie".
 
A ver nadie dice que se alegran de que hayan fallecidos yo no me algro es una trqgedia pero lo que hacian no era libertad de expresion era provocar y ahi ven la consecuencia.
 
Ningùn atentado terrorista puede justificarse, ni de este de Francia ni los otros en ningùn lugar del mundo, y menos decir que es el resultado de una provocaciòn, ya que la violencia asesina no tiene nunca justificaciòn razonable.
Curar al mundo es construir desde la paz y desde la tolerancia a las diferencias, empezando por nosotros mismos, nuestro entorno y los mensajes que damos .
Justamente el usuario que abrió este post para decir que el no apoya a las victimas del atentado porque en su momento se caricaturizó a Michael esta queriendo decir ...no apoyo al terrorismo pero .en este caso es entendible...ese es el mensaje que se está dando., aunque no sea la intención original.
 
Última edición:
Sí es una provocación en cierta forma, tal vez pensando que no pasaría nada, pero conociendo estos fanáticos era como decir: "vengan aquí terroristas, y tráguense esta".

Es que por favor, con esa gente no se juega, sabían que estaban jugando con fuego, porque sabían que para ellos iba a ser una terrible ofensa, y eso no justifica la muerte de estas personas, pero advertidos estaban de lo peligrosos que son estos terroristas y ahí tienen las consecuencias.

El último Twitter de Charlie Hebdo lo dice todo.
 
El humor puede ser irreverente y hasta ofensivo pero el mensaje que estàs dando es que se tenian merecido el atentado y eso no està bien.
Nada justifica un acto de esa barbarie. Imaginen si Michael o sus fans hubieramos salido con bombas a ajusticiar a todos los que lo injuriaban...
Que mundo queremos construir ? Un caos de violencia y sangre o un mundo de paz y tolerancia para nuestros hijos ?
 
Es que por favor, con esa gente no se juega, sabían que estaban jugando con fuego, porque sabían que para ellos iba a ser una terrible ofensa, y eso no justifica la muerte de estas personas, pero advertidos estaban de lo peligrosos que son estos terroristas y ahí tienen las consecuencias.

Y simplemente porque haya miles de chalados seducidos por la yihad, ya no se pueden hacer chistes de Mahoma? Tú no sabes lo que es el derecho de libertad de expresión.

Que listos sois, ya os la dais de que el atentado se podría haber evitado.
 
Totalmente de acuerdo, pero tampoco se justifica todo para salvaguardar la libertad de expresión. Siempre he creído que la libertad termina cuando el uso de la libertad va contra el respeto del prójimo. Por supuesto, la reacción es desmedida. Si alguien se siente ofendido, lo que tiene que hacer es acudir a la justicia. En todo caso, creo que para los yihadistas cualquier excusa es buena para atentar contra todo aquel que no piense como ellos. Desgraciadamente en Madrid lo sabemos bien.
 
Ahi diste en un punto importante, si alguien se siente ofendido existen leyes y tribunales en el marco de una sociedad civilizada, pero algunos buscan imponer la barbarie y el lenguaje de la violencia y eso no se puede ser justificado. Y no se trata de marginados sino de gente adoctrinada para matar y exterminar.
Creo que ser seguidor de Michael es mucho más que gustarte su arte , es comulgar con sus ideas e intentar hacer del mundo un lugar mejor.
 
Y simplemente porque haya miles de chalados seducidos por la yihad, ya no se pueden hacer chistes de Mahoma? Tú no sabes lo que es el derecho de libertad de expresión.

Que listos sois, ya os la dais de que el atentado se podría haber evitado.

En su último número publicaron esto:
http://img.rpp.com.pe/pict.php?g=3&c=n&p=/images/picnewsa/1461936.jpg
"Todavía no ha habido atentados en Francia"

Con todo respeto BSJ si le llamas libertad de expresión a dibujos obsesos, desnudos cometiendo actos sexuales entre líderes religiosos, dibujos de nazis y judíos besándose entre sí, entonces eres tú el que no conoce la palabra.

Yo no estoy a favor de lo que le sucedió a esa gente, que sea como sea no merecía ser acribillada, pero de que Charlie Hebdo no tuvo prudencia eso es innegable.
 
Última edición:
Nadie en este post ha justificado la barbarie, nadie ha dicho aquí que se tenían merecido el atentado, y nadie ha dicho que por la viñeta de Michael se merecían que hubiéramos salido a ajusticiarlos con bombas.
Todos estamos de acuerdo en que el atentado es una barbarie, y en que los terroristas son una amenaza para todos contra la que tenemos que luchar y combatir, porque estos ahora entraron en una redacción a matar gente y mañana entrarán en un colegio o pondrán otra bomba en un metro, les va a dar igual, pero aunque eso sea cierto e indiscutible, algunos no estamos de acuerdo en llegar al extremo de convertir a Charlie Hedbo en un héroe que ha perdido la vida por ejercer su derecho a la libertad de expresión, simplemente no estamos de acuerdo en convertir a Hedbo en la bandera de la lucha por la libertad y los valores de Occidente.
La oleada de solidaridad con Charlie Hedbo que está recorriendo el mundo yo no la he visto cuando han perdido la vida otras personas que luchaban por algo que verdaderamente trataba de mejorar el mundo. Este año han muerto montones de periodistas en países como México, Pakistán, Irak o Siria, en las dos últimas décadas han sido asesinados más de 2.000 periodistas mientras cubrían noticias, perdieron la vida mientras trataban de contar la verdad al mundo de lo que está sucediendo en países en los que se vulneran sistemáticamente y gravemente los derechos humanos, muchos fueron secuestrados, torturados, decapitados, desmembrados, de todo... y sus familiares también. Yo me solidarizo con ellos, pero no me voy a solidarizar ni voy a convertir en héroe nunca a alguien que lo único que estaba defendiendo era un derecho que él creía tener y que le legitimaba para dar por el saco a todo aquel que a él le diera la gana, porque para mi eso es lo único que hacía, y con ello no contribuía a hacer un mundo mejor sino a hacerlo todavía más feo y desagradable, a pesar por supuesto de que lamente y condene su muerte por atentado a manos de unos asesinos extremistas que merecen pudrirse en la cárcel. Pero una cosa para mi no lleva necesariamente a la otra, así que es por esto que digo que yo NO soy Charlie Hedbo y con ello no estoy de ningún modo diciendo que se lo tenía merecido, eso nuca.
Cuando Malala, la niña pakistaní que fue tiroteada por un talibán cuando salía de la escuela arriesgando su vida para reivindicar su derecho a estudiar, me pareció heróico, admirable, muy valiente, un ejemplo a seguir para todos, todos somos Malala, pero lo que hacía Charlie Hedbo para mi no lo era, yo creo que hay una gran diferencia. A mi no me sale decir yo soy Charlie Hedbo porque ni le admiro, ni me identifico con nada de lo que hacía porque no encaja ni con mis ideales, ni con mis valores, ni con mi forma de pensar.

Es mi opinión, y, aunque creo que sobra decirlo, por supuesto aclaro que no tiene nada que ver con Michael. He visto el resto de viñetas y me parecen muy ofensivas, la que dice el Corán es una mierda, no para las balas, y la que dice Jesucristo es gay me parecen una provocación repulsiva. Soy atea, pero respeto las creencias de la gente aunque no las comparta, no veo la necesidad reiterada de provocar por el hecho de provocar, de ofender por el hecho de ofender, y de herir por el hecho de herir, sin más objetivo que ese y sin más meta que esa. Eso no es libertad de expresión.
 
Última edición:
Si se trata de compartir la repulsa ante un hecho criminal y sanguinario como el que estamos tratando, yo sí soy Charlie Hebdo, pero creo que Lovely tiene razón; se puede hacer uso de la libertad de expresión o incluso hacer humor de cualquier acontecimiento, pero sin ofender ni mofarse. Eso no admite, creo yo, discusión alguna. Habría que ver también si en lugar de en Francia, el hecho se hubiera producido en cualquier otro lugar y no en el país de la Liberté, Egalité et Fraternité. En todo caso, creo que todos estaremos de acuerdo en que los islamistas radicales siempre van a tener pretextos para utilizar el crimen de forma indiscriminada según ellos crean que conviene a sus intereses. Baste recordar cómo el EI ejecuta con impresionante sangre fría a periodistas, turistas, etc. con un tiro en la nuca. Yo creo que ya estamos desgraciadamente hechos a todo y nada nos extraña. Parece como si la vida humana no tuviera valor alguno. Esto último me parece realmente preocupante.
 
Atrás
Arriba