• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

I am NOT Charlie

Estaria bueno que todos condenemos fuertemente las agresiones e insultos a un forista porque se esta desvirtuando este foro con ese tipo de comentarios violentos.
Podemos disentir , no estar de acuerdo en nada, pero el respeto a la otra persona es esencial y bàsico y no lo podemos perder.
Aùn no estando de acuerdo con mis post no se puede avalar la agresiòn y la intolerancia que estàn practicando algunos por aqui.
Luego nos sorprende la violencia diaria pero sino empezamos por acà que clase de mundo estamos creando ?
 
Cuando la escuela no es ‘Charlie’

En Noisy-le-Sec, otro de esos humildes municipios que rodean la capital francesa, el liceo de formación profesional Théodore Monod lleva el nombre de un gran explorador francés del siglo pasado, especialista en los desiertos y conocido militante pacifista y por los derechos humanos. El eco de su legado sigue resonando estos días entre las cuatro paredes de este gran centro educativo de perfil “problemático”, según sus responsables, que acoge a 800 alumnos de 45 orígenes distintos.


Sus educadores están comprometidos en la misma causa. Organizan viajes, de manera voluntaria, para que los alumnos descubran los campos de concentración en Polonia o los memoriales del Holocausto en Israel. Los que no llegan tan lejos se conforman con visitar el Instituto del Mundo Árabe o el Museo del Judaísmo en París. En esta escuela multicultural, la convivencia resulta clave.


Sin embargo, tras los atentados de la semana pasada —contra la revista satírica Charlie Hebdo y un supermercado judío—, hubo quien se negó a homenajear a los caídos. Al llegar la hora de respetar un minuto de silencio, algunos alumnos se negaron. Para ellos, la libertad de expresión no era sagrada. No se podía ridiculizar así su religión. “Fueron casos minoritarios, que afectaron a dos o tres clases sobre 40. Pero no hay que negar los problemas”, admite el director del centro, Pierre Baudry. “No todos los alumnos entienden que, en una República laica, tenemos derecho a expresarnos libremente y a criticar una religión”, añade.


Ante el conflicto, los profesores intentaron razonar con sus alumnos, aunque no siempre con éxito. “La mayoría lo acaba entendiendo. Otros nos escuchan y aceptan nuestra lógica, pero no la comparten. Lo que les han transmitido fuera de la escuela respecto a su religión termina ganando”, añade Baudry. A la salida, un grupo de alumnas confirman que la adhesión no fue unánime. “En mi clase nadie dijo nada, pero sí en el patio. Muchos no estaban de acuerdo en homenajear a personas que insultan su religión”, dice una.


Este instituto es uno de los 200 centros franceses donde se han producido incidentes en los últimos 10 días, según datos del Ministerio francés de Educación. En la mayoría de casos, fue solo la reticencia a aceptar ese minuto de silencio lo que produjo el problema. Pero también hubo situaciones más graves. “Cuarenta incidentes han sido transmitidos a los servicios de policía y de justicia. En algunos casos, se trataba de apología del terrorismo”, ha dicho la titular de Educación, Najat Vallaud-Belkacem. En otros casos, se produjeron amenazas a profesores o alumnos. En Châteauroux, tres estudiantes del instituto Blaise-Pascal fueron imputados este viernes por haber agredido a un compañero que defendió la causa de Charlie Hebdo en las redes sociales.


Vallaud-Belkacem ultima medidas de urgencia para mejorar la transmisión de los valores republicanos en el contexto escolar. Tras el reflejo de garantizar la seguridad, Francia se pregunta si el problema no estará también en la escuela. “No pasa nada si a un alumno no le gusta Charlie Hebdo. Está en su derecho. El problema llega cuando justifica que es normal que una persona muera por una caricatura, o que tenían razón en matarlos y que hubiera bastado con no provocar. Eso es lo inaceptable y es lo que tenemos que solucionar”, apuntan fuentes del ministerio. Vallaud-Belkacem tendrá que precisar sus medidas a finales de la próxima semana, pero ya ha dado algunas pistas. De entrada, un mejor aprendizaje de “los valores humanistas”, pero también del “hecho religioso” en el marco del Estado laico. “Tras una ronda de consultas, hemos deducido que una mejor comprensión de las religiones puede inducir a una mayor tolerancia”, añaden en el ministerio.


Una nueva asignatura de educación “moral y cívica” se impartirá a partir de septiembre en primaria y secundaria. El ministerio se ha comprometido a potenciar la formación continua de los maestros. Además, la ministra quiere preservar “la cultura de la razón y del juicio, contra las teorías de la conspiración”. Según sus propias palabras, “uno de cada cinco estudiantes cree en las teorías del compló”.


Los sindicatos dan su visto bueno, aunque con matices. “Un puñado de centros concentran a los estudiantes más pobres, sin diversidad social alguna. No basta con hablar de justicia social. Tienen que verla a su alrededor para poder entenderla”, opina Frédérique Rolet, secretaria general del SNES, sindicato mayoritario de profesores de secundaria. Para ella, los problemas han sido “excepcionales”, aunque representativos de “un problema cotidiano”. “Los profesores tienen dificultades para transmitir ciertos contenidos, de la teoría de la evolución a la enseñanza del Corán, cuando llega la hora de hablar de los textos fundadores de la humanidad”, concluye.


Fuente


++
 
Le dije Hdp y se pone a llorar al tiro xD, todo eso de cuidar al mundo, miremosnos en el espejo dejaselo a MJ pareces el.... te repites mas que un Hit xD....ademas algumos piensan igual que yo a lo mejor fui demaciado claro pero buee perdona Dany hay que tener libertad de expresion no?
 
Estaria bueno que todos condenemos fuertemente las agresiones e insultos a un forista porque se esta desvirtuando este foro con ese tipo de comentarios violentos.
Podemos disentir , no estar de acuerdo en nada, pero el respeto a la otra persona es esencial y bàsico y no lo podemos perder.
Aùn no estando de acuerdo con mis post no se puede avalar la agresiòn y la intolerancia que estàn practicando algunos por aqui.
Luego nos sorprende la violencia diaria pero sino empezamos por acà que clase de mundo estamos creando ?

Condenar fuertemente??? WTF! Y la libertad de expresion que tanto hablas donde esta? Yo puedo decir lo q se me de la gana, si te dije HDP fue x tus comentarios de MJ de años atras fue Smelly creo que los puso, y yo dije Oh que Hdp, pobre tipo.....y para eso hay que condenarme "fuertemente" y asi estas en contra de los que atacaron a Hebdo...que extremista dany, "condenar fuerte"
 
Últimamente no he mirado el foro y estoy ahora leyendo en diagonal este hilo y creo que no he leído ni el 30% de lo escrito.
El caso es que me apetecía pasarme a dar la mía.

En cuanto a la portada de MJ, es tan objetivamente vergonzoso y repugnante que no hay ni palabras. Asco, vergüenza ajena, MIERDA.

Y en cuanto a todo lo que está actualmente sucediendo... Resumiendo mucho (al final me he enrrollado pero no he dicho ni el 20% de lo que pienso, otro día seguiré) : me indigna la forma en que todo este asunto es CINICO y nadie pone el foco en eso precisamente.
¿Manifestaciones? ¿Libertad de expresión? Ya,... ¿Es que acaso la hay en los medios de comunicación? ¿Es que acaso los medios de comunicación no están COMPRADÍSIMOS y lo sabemos todos de sobras?? ¿Qué clase de victimismo CINICO y calculador es este que se están gastando los medios de comunicación estos días, frotándose las manos de alegría en realidad???
Qué triste es todo esto que está pasando y de qué manera están movilizando a la gente como a un coche teledirigido, exactamente igual.

El obstáculo e impedimento principal que padece la libertad de expresión y que hace que A DIARIO la libertad de expresión NO TENGA LUGAR en los medios de comunicación, no son los ataques terroristas de esta clase (los cuales, por supuesto, son lo peor y todo eso es terrible, no hace falta ni decirlo, y son un problema a tratar, por supuesto).
Pero, por favor, queridos medios de comunicación, no subvaloréis nuestra inteligencia así, que no somos tan estúpidos, dejad de UTILIZAR este atentado, que me siento tratada de tonta y ya cansa. Sabemos perfectamente lo COMPRADOS que estáis, y de qué manera sois ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE un micrófono, una herramienta interesada e intencionada, totalmente PROPIEDAD de los grandes núcleos de poder que mueven el mundo, el dinero, la política, todo... afanados únicamente en ENGAÑAR a la gente sobre lo que sucede, manipular es poco decir, es directamente INVENTAR, ENGAÑAR. Los grandes medios de comunicación sois simple y directamente la plataforma de expresión de los ASESINOS, CRIMINALES, TERRORISTAS legales que montan guerras enteras, inventan pretextos para robar petróleo en otros países matando millones de inocentes, firman pactos para mantener calculadamente en la miseria países enteros, crean empresas para explotar países enteros al servicio del “primer mundo”, crean enfermedades en laboratorios, comercian con la salud, matan, roban, son los responsables de que el mundo vaya como va.


Por favor, ya está bien de UTILIZAR el dolor y la indignación de la gente (la cual se indigna ante la violencia, claro, y por eso sale a manifestarse a la calle, pero cuando les dejan), haciéndola salir a la calle, animándola y dirigiándola en vuestro provecho para, una vez más, seguir intentando que cale y se interiorice la idea y concepto de que hay libertad de expresión alguna en los medios de comunicación y que hay que "conservarla" y luchar por ella. Sí, y tanto que hay que luchar por ella! precisamente porque VOSOTROS necesitáis que no exista y la tenéis bien atada e impedida, eso es lo que tenemos a diario en cualquier medio de comunicación. Sólo hay que ver dónde está Julian Assange para medir la libertad de prensa y de expresión de los medios de comunicación. BASTA YA DE TOMAR EL PELO. ¿Vais a seguir tratándonos de tontos muchas semanas más utilizando este atentado????? ANDA YA!!!!


Basta ya de montar todo esto para intentar encima hacer ver que los medios de comunicación vivís amordazados, cuando es a revés, VOSOTROS AMORDAZAIS al que se atreva a hacer uso de la libertad de expresión o cualquier cosa que se le parezca, basta de crear enemigos ficticios que nos acechan y que uyy nos protegeis porque "mira lo que hacen" y así luego justificar vuestras guerras, vuestros robos, vuestras matanzas a inocentes y vuestro terrorismo, que es el EL MISMO que el de estos a los que tan interesadamente señaláis. Bueno, el mismo no, puesto que el vuestro lo practicáis legalmente y a una escala mayor, a nivel de países enteros con firmas ” legales”.

Si tenemos que salir a pedir libertad de expresión, tenemos motivos de sobra para ello A DIARIO,... y no sólo por este tipo de atentados y actos terroristas terribles frente a los cuales os regodeáis de ilusión puesto que son un elemento más para seguir creando el enemigo que ahora os interesa crear. Los medios de comunicación no están al servicio de los poderes, sino que SON uno de los poderes, una de las POSESIONES de los poderes simplemente, el sitio por el que campan e intentan entrar en tu manera de ser, vivir, actuar, interpretar las cosas, acatar, y pensar. Sin exagerar, exactamente esto.

¿Desde cuándo hay libertad de expresión en los medios de comunicación, desde cuándo??????? EN ESTO DEBERÍA CENTRARSE LA GENTE. Que esas revistas vulgares, absurdas ,vomitivas sin ni pizca de inteligencia siquiera, sin ni pizca de voluntad para apuntar contra las injusticias y los horrores del sistema (por supuesto que no; evidentemente, si tuvieran intención de hacerlo o lo hicieran, no les darían ni la posibilidad de publicarse con un mínimo de repercusión), que revistas sin valor alguno, sin compromiso real alguno, nada… que estas revistas sean la “bandera” que debe representar la libertad de expresión es preocupante… patético.


En cuanto al post en sí mismo... NO SOY CHARLIE. Me basta esa portada contra MJ para deplorar la existencia de semejante semanario, periodico o lo que sea. (Que hayan foreros que digan que esto es justificar los atentados es simplemente no regir bien. De todas formas es UN forero el que hace el ridículo de esta forma, no entiendo que tantos hilos giren entorno a contradecir y discutir unas intervenciones que buscan tan claramente la provocación y el llamar la atención, con argumentos encima tan vacíos, tan básicos y poco elaborados).
Y, como bien apuntó alguien ¿a alguien le parecería que entra en el marco de la libertad de expresión hacer esa portada que hicieron con MJ con los periodistas muertos? Ya,… es que hay clases de muertos según los intereses y muchas cosas más, nada nuevo… Así que no, no soy Charlie, claro que no. Encima estoy leyendo (y no me sorprende en lo más mínimo tras ver la portada dedicada a MJ), estoy leyendo que decís es un semanario en el que publican chistes homófobos, xenófobos y racistas?? Desde luego, esto clama al cielo... Desde luego, Occidente no podía tener una bandera de la libertad más sinsentido y repugnante. Vaya MIERDA de bandera.

Hay miles de temas más que han surgido a lo largo del hilo y de los que me gustaría hablar, pero no tengo tiempo ya.:sacabo::sacabo:
 
Última edición:
Nada justifica la agresiòn desmedida e injustificada, ni el insulto a un forero que opina distinto. Asi como nada justifica el terrorismo y la barbarie aqui tambièn parece haber "fundamentalistas " de la expresiòn y la intolerancia que no bancan al que tiene una opiniòn diferente y contradicen todos los valores que deberiamos seguir como fans de Michael que somos.
El que no tiene argumentos y recurre a insultar la madre de otro forista realmente habla de su pobreza espiritual y falta total de valores.
Podemos discrepar con alguien pero sin caer en insultos ni bajezas semejantes.
Todos tenemos derecho a opinar libremente, pero nadie tiene derecho a agredir violentamente como hacen algunos , ni a matar a nadie, ni con armas ni con la palabra.
 
Nada justifica la agresiòn desmedida e injustificada, ni el insulto a un forero que opina distinto. Asi como nada justifica el terrorismo y la barbarie aqui tambièn parece haber "fundamentalistas " de la expresiòn y la intolerancia que no bancan al que tiene una opiniòn diferente y contradicen todos los valores que deberiamos seguir como fans de Michael que somos.
El que no tiene argumentos y recurre a insultar la madre de otro forista realmente habla de su pobreza espiritual y falta total de valores.
Podemos discrepar con alguien pero sin caer en insultos ni bajezas semejantes.
Todos tenemos derecho a opinar libremente, pero nadie tiene derecho a agredir violentamente como hacen algunos , ni a matar a nadie, ni con armas ni con la palabra.

Te compro pañuelos nuevoa? Ya que aun necesitas secarte esas lagrimas xD, tomarse un insulto en "internet" es algo muy estupido realmente xD, ademas me llama "pobreza espiritual" de donde viniste "Maestro" la verdad aqui la mayoria te lo hubiese dicho pero yo te lo dije.....Y? Si vas a seguir llorando mejor no contestes y sigamos con el tema de Hebdo.
 
Estaria bueno que todos condenemos fuertemente las agresiones e insultos a un forista porque se esta desvirtuando este foro con ese tipo de comentarios violentos.
Podemos disentir , no estar de acuerdo en nada, pero el respeto a la otra persona es esencial y bàsico y no lo podemos perder.
Aùn no estando de acuerdo con mis post no se puede avalar la agresiòn y la intolerancia que estàn practicando algunos por aqui.
Luego nos sorprende la violencia diaria pero sino empezamos por acà que clase de mundo estamos creando ?

Exacto. El respeto es escencial y básico, y lo es para todos.
Exacto. No se puede avalar la agresión e intolerancia, venga de donde venga.

Por otro lado, porqué deberíamos "condenar" a alguien aquí si hay libertad de expresión? ...¬.¬)

Nada justifica la agresiòn desmedida e injustificada, ni el insulto a un forero que opina distinto. Asi como nada justifica el terrorismo y la barbarie aqui tambièn parece haber "fundamentalistas " de la expresiòn y la intolerancia que no bancan al que tiene una opiniòn diferente y contradicen todos los valores que deberiamos seguir como fans de Michael que somos.
El que no tiene argumentos y recurre a insultar la madre de otro forista realmente habla de su pobreza espiritual y falta total de valores.
Podemos discrepar con alguien pero sin caer en insultos ni bajezas semejantes.
Todos tenemos derecho a opinar libremente, pero nadie tiene derecho a agredir violentamente como hacen algunos , ni a matar a nadie, ni con armas ni con la palabra.

Impresionante.

En éstas 10 páginas en cada comentario se ha recalcado hasta el hartazgo que, nadie justifica o avala los ataques y las muertes de los periodistas de Charlie Hebdo, aún así se continúa manipulando cada opinión e inventando cosas que nadie ha dicho.

Lo que observo con tristeza y rabia es a algunas personas que, se lo pasan hipócritamente poniendo a Michael en un altar como un Dios pero, escudados detrás de la shit "libertad de expresión", justifican y avalan una caricatura grotesca, cruel y obscena hecha para agredir gratuitamente a un hombre que no ha hecho más que el bien a muchísimas personas, entonces de qué valores hablan ?

Exacto. NADIE tiene derecho a agredir violentamente ni con armas, ni con la palabra o...un lápiz.

Bye :sleep:
 
Exacto. El respeto es escencial y básico, y lo es para todos.
Exacto. No se puede avalar la agresión e intolerancia, venga de donde venga.

Por otro lado, porqué deberíamos "condenar" a alguien aquí si hay libertad de expresión? ...¬.¬)



Impresionante.

En éstas 10 páginas en cada comentario se ha recalcado hasta el hartazgo que, nadie justifica o avala los ataques y las muertes de los periodistas de Charlie Hebdo, aún así se continúa manipulando cada opinión e inventando cosas que nadie ha dicho.

Lo que observo con tristeza y rabia es a algunas personas que, se lo pasan hipócritamente poniendo a Michael en un altar como un Dios pero, escudados detrás de la shit "libertad de expresión", justifican y avalan una caricatura grotesca, cruel y obscena hecha para agredir gratuitamente a un hombre que no ha hecho más que el bien a muchísimas personas, entonces de qué valores hablan ?

Exacto. NADIE tiene derecho a agredir violentamente ni con armas, ni con la palabra o...un lápiz.

Bye :sleep:

A ver Hebdo ataca a MJ burlandose de una forma grotesca, horrible. Y Dany dice es "libertad de expresion" pero yo le digo no a el "HDP sino a su comentario que tu Smelly pusiste de hace años atras y lo de " Pobre tipo" por el....y se enoja y me llama " pobre de espiritu" "intolerante" "falta de respeto" rtc y yo me pregunto donde le quedo su " Libertad de Expresion" sin duda Dany un tipo que se contradice y se repite en sus argumentos y cuando esta "perdiendo" una disputa saca a MJ de obra humanitaria... que impresionante comotu haz dicho Smelly.
 
Mira que tampoco mataron a el Dalay Lama, ¿eh?

Digo pobre gente la que murió a nadie le agrada ver que asesinen a gente pero si hubiera sido la víctima de los atentados la madre Teresa de Calcuta pues claro que yo saltaría de dolor por todo lo que en vida hizo ella, pero en este caso se trataban de caricaturistas que su trabajo no era beneficioso mas que para sus propios bolsillos y buena pasta que se llevaban, ¿eh?

Tampoco eran personas distiguidas por sus nobles actos ni se les veía haciendo actos altruistas, por el contrario eran personas insensibles que se burlaban de la gente, llámese El Papa, Jesucristo, Mahoma y una veintena de personajes mas.

Si hubiera muerto gente ajena a esta revista hoy no estaría redactando esto, y aunque no me agrada la idea de que les mataran, tampoco me llena de dolor, finalmente eran unos peleles que se burlaban de todo el mundo así que a mí Charlie Hebdo me da igual.

Pagaron por sus actos y con sus revistas satíricas solo sembraron repudio y si cosechas odio, pues odio sembrarás.

Y no me extraña de los franceses, los franceses son raros.
Recuerdo que recibieron como diosa a una delincuente francesa que cortó los dedos de sus víctimas en México y cuando los mexicanos la liberaron llegó a su país recibida como diosa :vom:
Ahora los francesitos dicen "YO SOY CHARLIE" :vom:
Los franceses se comportan como bananeros seducidos y agrandados por las payasadas de sus políticos como Nicolás Sarkozy y François Hollande.

Te pido que tengas respeto hacia los fallecidos y no menosvalores la muerte de nadie.

En este foro hay frances@s, así que te pediría un poco más de respeto hacia ellos.

-

Nop, no me disculpo, en primera porque no es contra todos los franceses y en segunda porque esos franceses que apoyan esa revistucha de cuarta, honrándola, agotándola en pocas horas, está propiciando, odio, rencor y repudio hacia la comunidad musulmana.
Y yo estoy a favor del respeto hacia las diferentes religiones.
Y en tercera, Málaga, no es nada personal contigo, pero no es precisamente que tú tengas mucho respeto por otros usuarios, ¿eh? :dime: ¬.¬) :novale:

Tu tercera afirmación en cuanto a mi persona es totalmente falsa y te será imposible demostrarlo porque es mentira.

.
 
'No me arrepiento de la viñeta de Mahoma'

  • Habla el autor de la caricatura danesa que provocó la ira islamista
  • Vive protegido tras sobrevivir a varios intentos de asesinato, pero volvería a dibujarla
  • 'Debemos defender nuestra libertad de expresión'

  • La vida de Kurt Westergaard empezó a cambiar el día en que se negó a que lo jubilaran. Corría 1999 y el diario danés Jyllands-Posten reducía plantilla. Westergaard aceptó marcharse a cambio de dos años de sueldo, un viaje a EEUU y otro a Albania. Al día siguiente, sin embargo, volvió a presentarse en la redacción y siguió trabajando como si nada. "Nadie me llamó la atención y, sí, me quedé el dinero. Eran otros tiempos, entonces se podía despedir a la gente con generosidad", recuerda para Crónica. "Me inspiré en un tipógrafo alcoholizado que fue despedido unos años antes. Cuando regresó, uno de los jefes le dijo: 'Jensen, ¿no te has enterado de que te he despedido?'. Y Jensen respondió: 'Sí, fue muy desagradable, no vuelvas a hacerlo"".

Seis años más tarde, el 30 de septiembre de 2005, Jyllands-Posten publicó una página con 12 viñetas de Mahoma y un texto en defensa de la libertad de expresión. El más polémico de aquellos dibujos, que desencadenaron una crisis mundial cuyo último episodio ha sido la abominable matanza del semanario francés Charlie Hebdo, fue obra de Westergaard: el profeta con un turbante en forma de bomba. Desde entonces, este antiguo maestro, que empezó a ganarse la vida como dibujante cumplidos ya los 40, ha pasado a figurar en la lista negra de Al Qaeda, ha sobrevivido a un intento de asesinato y vive bajo protección permanente del PET (Politiets Efterretningstjeneste), el servicio de inteligencia de la Policía danesa.

'Un golpe tremendo'

"Es terrible que unos simples dibujos hayan desencadenado el atentado de París", lamenta Westergaard, de 79 años. "Es un golpe tremendo contra uno de los buques insignia de la sátira europea. Es una situación muy triste, que realmente me llena de espanto, pero debemos permanecer firmes. Temo por las consecuencias, porque este ataque causará ondas sísmicas entre los medios. ¿Qué pasará ahora? ¿Se ejercerá mayor prudencia con dibujos y textos controvertidos? Espero, por supuesto, que no sea así. Debemos seguir defendiendo nuestra libertad de expresión. Debemos seguir dibujando y escribiendo lo que queramos".

"La gente de Charlie Hebdo es muy decidida, verdaderos anarquistas que atacan a todos aquellos que abusan del poder", añade. "Charlie Hebdo y yo éramos como compañeros de viaje. Hace unos años, dos de sus periodistas incluso me visitaron en casa. Pasé la tarde discutiendo con ellas la situación de los dibujantes satíricos en el mundo. Las ilustraciones de Charlie Hebdo son bastante fuertes, entiendo que algunas personas se sientan ofendidas por ellas, pero la sátira, sea como sea, debe permitirse en una sociedad democrática. En Charlie Hebdo se metían con todos los totalitarios, les daba igual que fuesen islamistas, católicos o políticos".

Westergaard nunca se ha arrepentido de su viñeta de Mahoma, ni ha pedido perdón por ella: "No, no me arrepiento, aunque la libertad de expresión puede tener unos costes tremendos, como hemos visto en París. A lo largo de los años también he hecho dibujos que han provocado grandes protestas entre cristianos, pero eso es algo que va con el trabajo. Así debe ser. Ahora no debemos ir marcha atrás y empezar a tener tanto miedo y a ser tan prudentes que no nos atrevamos a nada. Si esto ocurriese en la situación actual, sería un desastre".

El 1 de enero de 2010, Mohamed Geele, un islamista somalí de 28 años vinculado a Al Shabab, irrumpió armado con un hacha en el adosado de Westergaard en Viby, un suburbio de Aarhus, no muy lejos de la sede central del Jyllands-Posten. El dibujante estaba solo, cuidando a Stephanie, su nieta de cinco años. Westergaard pulsó el botón de alarma que lo conectaba con los agentes del PET y se refugió en el cuarto de baño, que había sido habilitado como sala de seguridad, con puerta blindada y teléfono sobre el lavabo. Su nieta, que se había roto una pierna esquiando, se quedó sola en el salón, sentada en el sofá. La Policía apareció con enorme rapidez. Geele se abalanzó sobre un agente, que le disparó e hirió en una mano y en una rodilla.

Westergaard fue criticado por huir sin su nieta. "Cuando el tipo entró, yo estaba en el pasillo, así que seguí las instrucciones del PET y me metí en el baño de inmediato", se explica él. "Confiábamos en que el atacante no le haría nada a la niña. Suelen ir a por sus objetivos, no a por sus familiares. Si me hubiese enfrentado a él, me habría matado delante de ella. Habría sido mucho peor. Los psicólogos de la Policía se sentaron en seguida a hablar con Stephanie y le explicaron que se trataba de un ladrón. Fue una explicación que ella podía entender y aceptar. Respondió que ya sabía que era un ladrón porque siempre rompen una ventana para entrar en las casas".
Geele fue condenado en tercera instancia a 10 años de cárcel con expulsión posterior de Dinamarca una vez cumplida la pena. El acusado, que se declaraba inocente, había apelado dos condenas anteriores para evitar la expulsión. Según su abogado, que se le echase de Dinamarca era lo que más le preocupaba porque temía no poder volver a ver a sus cuatro hijos. "Siento cierta compasión por él", admite Kurt Westergaard. "Es un pobre hombre que no ha logrado en la vida nada más que ser un terrorista, pero estoy satisfecho con la sentencia".

Otros intentos

Aquel somalí no fue el primero en intentar matar al dibujante, pero sí quien estuvo más cerca. En años anteriores, la Policía danesa frustró dos planes distintos para asesinarlo, quizá animados por el mulá paquistaní que prometió una recompensa de cinco millones de dólares a quien consiguiese acabar con la vida de Westergaard. La Policía, además, también desarticuló un comando islamista que pretendía provocar una matanza parecida a la de Charlie Hebdo en la delegación de Jyllands-Posten en Copenhague.
Desde aquel día de Año Nuevo de 2010, Westergaard vive con el PET como vecino. Sus agentes ocupan un pabellón situado justo detrás del domicilio del dibujante y se han instalado cámaras de vigilancia por toda la propiedad. En la casa no entra nadie sin ser registrado y sin que su visita haya sido aprobada previamente.

"Mi existencia transcurre pese a todo de forma muy normal", asegura Westergaard, que dejó de trabajar en Jyllands-Posten a principios del verano de 2010, poco antes de cumplir 75 años. "El PET ha adaptado las medidas de seguridad a mi vida diaria, por lo que yo veo su trabajo simplemente como un factor que me transmite seguridad. Pese a ello, es indudable que las cosas no son como antes. Siempre van conmigo cuando salgo. Ni siquiera puedo conducir yo mismo. Y eso es algo que echo de menos, aunque alguna que otra vez me permiten salir de su cochazo y sentarme al volante del mío, que es bastante más pequeño. Entonces se limitan a escoltarme. Su vigilancia también hace que duerma bien por las noches. Sólo tengo que preocuparme de poner bien la almohada. No creo que nadie pueda acercarse a mí sin ser descubierto. Es un sistema que funciona estupendamente, como una agradable cohabitación. Llevamos ya varios años viviendo juntos y son personas muy agradables, muy profesionales".

Viñeta malinterpretada

Westergaard sigue sin entender por qué su viñeta se malinterpretó tanto. En su día, el diario francés Libération la llamó "la más caricaturesca de las caricaturas, esa que muestra a Mahoma con un turbante en forma de bomba, haciendo una analogía inadmisible entre todos los musulmanes y los terroristas". Desde la competencia, el entonces director del diario danés Politiken, el ya fallecido Tøger Seidenfaden, escribió que Westergaard identificaba islam y terrorismo, y pidió que su dibujo fuese condenado por el primer ministro de la época, el liberal Anders Fogh Rasmussen, que posteriormente sería secretario-general de la OTAN. Otro ex primer ministro danés, el socialdemócrata Poul Nyrup Rasmussen, afirmó que el dibujo era xenófobo porque indicaba que mil millones de personas eran "terroristas en potencia»"

Westergaard explica una vez más lo que quiso transmitir: "Era una denuncia de la violencia que se practica en nombre de la fe, una crítica del terrorismo de inspiración islamista. Es una ilustración bastante convencional que hice en una hora. Para mí fue simplemente otro día en la oficina, pero ahora el dibujo ha cobrado vida propia y no puedo controlarlo. La opinión más común entre los musulmanes es que se refiere al islam en general, pero no es así. Es una denuncia de la gente que comete actos de terrorismo justificándolos con la religión. Se refiere a unos rasgos fundamentalistas determinados que por supuesto no todos los musulmanes comparten. Claro que no significa que todos los musulmanes sean responsables del terrorismo. Pero si partes de una religión degeneran en una dirección totalitaria y agresiva, entonces uno debe protestar".

A Westergaard, que se define como "viejo ateo", no se le puede acusar de ensañarse sólo con el islam. Tanto símbolos cristianos como judíos han sido blanco de su lápiz en las páginas de Jyllands-Posten. En otras ilustraciones ya había dibujado una mecha encendida sobre la estrella de David antes de hacerlo sobre el turbante de Mahoma. Y también el signo del dólar sobre los ojos de un Cristo crucificado. Estas viñetas, no obstante, fueron realizadas para ilustrar columnas de opinión. Westergaard explica que consideraba su misión "subrayar" los puntos de vista del autor de cada texto, lo cual no significa que los compartiese.

Aunque su escepticismo hacia la religión le viene de lejos: "Nací y crecí en Døstrup, en el norte de la península de Jutlandia. Mis padres no eran religiosos, pero tenían una tienda de comestibles y me enviaban al colegio de los domingos, una especie de catequesis luterana, para no perder a sus clientes más devotos, que eran miembros de Indre Mission (Misión interior)", una estricta y puritana corriente del luteranismo muy extendida a mediados del siglo XX por zonas rurales del oeste de Dinamarca. "Aquello era una especie de violación espiritual de los niños. Nos llovían amenazas y maldiciones durante dos horas. A Dios se le presentaba como un Dios castigador que todo lo vigilaba y que te enviaría a Satanás en cuanto pecases. Estuve aterrado durante gran parte de mi infancia. Me veía como un pequeño puerco porque pensaba en las chicas y todo eso".
Westergaard dice no tener miedo tras el ataque de París, pero comprende ciertas reacciones de prudencia: "Entiendo que ahora haya dibujantes que prefieran ser precavidos, es muy comprensible, pero no sirve de nada tener tanto miedo, hay que seguir siendo atrevidos, porque en caso contrario sale perdiendo la democracia, y no podemos permitirlo".

En estos días, varios periódicos daneses han publicado algunas de las caricaturas más controvertidas de Charlie Hebdo (aunque no Jyllands-Posten, que debido a su ya expuesta situación prefiere ejercer cautela). La viñeta de Westergaard, pese a su importancia en el contexto, no se ha recuperado, algo que preocupa a Katrine Winkel Holm, presidenta de la Trykkefrihedselskabet (Sociedad para la Libertad de Imprenta), una organización de defensa de la libertad de expresión que ha sido uno de los principales apoyos de Westergaard en estos años, vendiendo incluso litografías de la viñeta en edición limitada. Su antiguo presidente, Lars Hedegaard, fue objeto de un intento de asesinato en 2012 en el que resultó levemente herido por un islamista.

Efectos del miedo

"Nos llaman islamófobos", dice Winkel Holm. "Pero, como dice Salman Rushdie, es una expresión que se utiliza sobre todo para intentar acallar a los críticos del islam. Si se está a favor de la libertad de expresión, entonces hay buenas razones para tener miedo del islam. No se es un enfermo mental por ello. Y lo que vemos ahora es que este terror tiene un efecto bastante grande, como demuestra el ejemplo de que Jyllands-Posten no se atreva a publicar las ilustraciones de Charlie Hebdo".
"Se está produciendo una islamización de la libertad de expresión»", continúa Westergaard. "La gente no se atreve a desafiar los tabúes del islam. Entiendo ese miedo, pero debemos constatar que esa islamización existe. Parece que son las reglas del islam las que van a dictar lo que se puede y no se puede publicar".

"Además, también hay grandes ejemplos de hipocresía entre los medios daneses, como en el caso de Politiken, que fue muy crítico con Jyllands-Posten durante la crisis de la viñetas, que pidió perdón por reproducirlas a un grupo de supuestos descendientes de Mahoma, y que ahora apoya a Charlie Hebdo porque es una revista de izquierdas y no un periódico liberal conservador como Jyllands-Posten", añade. "Aunque al menos parece que se les están abriendo los ojos ante lo que realmente está pasando. Eso es lo bueno, lo malo es que, al mismo tiempo, el miedo aumenta. Lo que me preocupa es si se impondrán los ojos abiertos o la sumisión, y creo que debemos intentar estar a la altura de Stéphane Charbonnier, Charb, el asesinado director de Charlie Hebdo, que dijo que prefería morir libre antes que vivir de rodillas".

Mahomadanishnespaper_zps70483e02.jpg


'No me arrepiento de la vieta de Mahoma' | Crnica | EL MUNDO
 
Lo que algunos no entienden es lo siguiente, defender la libertad y la vida, estar en contra de todo tipo de terrorismo, no implica avalar ni justificar caricaturas ofensivas.
Nunca dije que estuviera a favor de cierto tipo de humor o periodismo amarillista y siempre, como todos he criticado a los tabloides.
No me gusta ni avalarè jamàs la caricatura de Michael, pero eso no implica que sus autores merezcan la muerte , nada avala la respuesta terrorista porque eso genera una espiral de odio imparable y que nos termina afectando a todos como sociedad.
Nada justifica asimismo las agresiones personales de usuarios que con su intolerancia demuestran no saber vivir en el respeto y el sano disenso .
 
No conocia esta revista, la conocí recien ahora, me parece basura (es peor que el periodismo britanico).
Tiene un concepto muy malo de lo que es libertad de expresión. Yo no voy insultando a la gente por la calle porque soy libre de hacerlo, y si lo hiciera ¿alguien cree que saldria ileso de la situación?
Tanto el acto terrorista como la revista son desagradables.
 
Ay nada justica, nada jusfica, nada justifica.... x un comentario en internet hay qe sentirse ofendido? Tan sensible son algunos? Ya termino el tema con el " Disco rayado" que por un comentario le dolio lo mas profundo de su ser, mañana te hago llegar un pack de chocolates, flores y mas pañuelos para que te "rehabilites" por cierto yo no soy nada de lo que dijiste de todas esas cosas que dijistes, soy bien bastante tolerante, bien de espiritu xD, RESPETO A LA GENTE, A LA BUENA GENTE, NO A LA GENTE QUE NO SABE NI DONDE ESTA PARADO.

PD: No Hay Caso....hay una persona que de verdad esta muuuuyy repetido....cambia disco, cambia' AHORA, TERMINO, Disculpen Users qe no deberian ver este tipo de Shows xD pero con gente asi hay que hacerlo, perdonenme pero soy bastante HDP y a veces un pobre tipo xD hay tambien que reirse no? DANY ERES UN PUTO AMO , NO te vallas a ofender ahora xD
 
Las sociedades deben tener normas y auto-regularse siempre en el marco de la libertar de expresiòn. Por ej una revista puede publicar lo que quiera ? no, en realidad si hay un criterio de auto-regulaciòn existen leyes que limitan esa libertad . Por ej en casi todos los paises existe la figura de "calumnias e injurias" que los seguidores de una determinada religiòn al sentirse ofendidos pueden querellar a la revista o la publicaciòn que incurra en excesos.
La revista "barcelona" publicò una foto del Papa Francisco con un grueso calificativo despectivo. Pero nadie le puso una bomba a la publicaciòn que hace un humor muy irreverente tambièn.
Recordemos que el mismo Michael querellò al periodista Victor Gutierrez ganando dicha demanda.
Siempre hay mecanismos legales para defenderse de cualquier exceso de libertad, pero en ningun caso avalaria la agresiòn de ningùn tipo.
 
Punto 1
Tanto la libertad de prensa y de expresion como el humor tiene que tener unos limites.
Todavia recuerdo oir chistes en el instituto y gente reirse de Ortega Lara o irene Villa.Sinceramente creo que hay cosas que atentan contra los derechos humanos de los que no se puede hacer chiste.Como es el fallecimiento de una persona.

Punto 2
Muchas veces me he encontrado gente que piensa que sus actos no tienen consecuencias.Piensan que todo el mundo tiene que tolerar como son y sus actos.
Pues no,si tu dices que tienes derecho a insultar a alguien o su religion nadie te lo discute perfecto,te ponemos un pin,pero luego no llores cuando vengan las consecuencias.
Hablando coloquialmente si eres un hombre para hacer ciertas cosas se un hombre para aceptar las consecuencias de tus actos.

Por ejemplo tu eres libre de reirte de la madre de quien quieras porque tiene sobre peso,porque tu tienes libertad de expresion pero tambien tendras que aceptar que te mande una banda de sicarios...

No estoy justificando de ninguna manera el ataque.Ha sido una respuesta desorbitada y cruel. Pero estoy harto de gente que hace lo que le sale de ya sabes donde suponiendo que el resto tiene que tragar.Y periodistas hay muchos de esos se creen intocables y con derecho de aruinar la imagen a cualquiera.


Punto3
Como se dice en ingles"what goes around comes around",una editorial que es capaz de burlarse de la muerte de un hombre enfermo y padre de familia como era MJ sin entrar en su aportacion al mundo artistico y humanitario..no digo que se merezcan lo que ha pasado porque nadie lo merece y me entristece profundamente.

Pero la muerte es algo con lo que no es aconsejable jugar,nunca sabes cuando va allamar a tu puerta. No se si alguno de los que dibujo o dio luz verde a esa portada de MJ fallecio,pero como he dicho "what goes around comes around"

Punto 4
Yo no soy Charlie,pero no por la caricatura de MJ o porque esté o no de acuerdo con la falta de respeto a lideres religiosos y por consiguiente a sus respectivos fieles.

No soy Charlie porque el mes pasado murieron 100 niños en Pakistan victimas de un ataque terrorista,si no 5, CIEN y no jubilados,NIÑOS. y fue un titular a nadie le importó. Porque hay decenas de niñas secuestradas en Nigeria y no veo a jefes de estado preocuparse ni posar en una manifestacion. Podria seguir...

Lo que pasa es que ni son caucasicos ni son periodistas,y esa es la verdad. Como han tocado a alguien de su gremio han convertido esto en una cruzada internacional.Como si todas las victimas de terrorismo islamico de los ultimos años no importasen.
Yo siento mucho que hayan fallecido,pero ni mas ni menos que todos los atentados terroristas que he visto en TV los ultimos 14 años.
Esto se ha convertido en una moda y un merchandising vergonzoso.

Por no hablar de la excusa perfecta para recortar mas libertades igual que la crisis fue la excusa perfecta para que los empresarios aumentasen sus beneficios reduciendo costes al despedir a gente y hacer a los que conservaron su empleo trabajar por 3.
Y vamos a eso a una sociedad esclavizada y sometida a un sistema informatico
 
Última edición:
Punto 1
Tanto la libertad de prensa y de expresion como el humor tiene que tener unos limites.
Todavia recuerdo oir chistes en el instituto y gente reirse de Ortega Lara o irene Villa.Sinceramente creo que hay cosas que atentan contra los derechos humanos de los que no se puede hacer chiste.Como es el fallecimiento de una persona.

Punto 2
Muchas veces me he encontrado gente que piensa que sus actos no tienen consecuencias.Piensan que todo el mundo tiene que tolerar como son y sus actos.
Pues no,si tu dices que tienes derecho a insultar a alguien o su religion nadie te lo discute perfecto,te ponemos un pin,pero luego no llores cuando vengan las consecuencias.
Hablando coloquialmente si eres un hombre para hacer ciertas cosas se un hombre para aceptar las consecuencias de tus actos.
El mundo tiene que aceptar como eres si o si? vale lo aceptamos pero tu tambien acepta que te mande sicarios...No estoy justificando de ninguna manera el ataque.Ha sido una respuesta desorbitada y cruel. Pero estoy harto de gente que hace lo que le sale de ya sabes donde suponiendo que el resto tiene que tragar.Y periodistas hay muchos de esos se creen intocables y con derecho de aruinar la imagen a cualquiera.

Los límites a tanto la libertad de prensa y de expresion como el humor, como el atentado al honor existen en las leyes por las que nos rigen y a las leyes todos quedan sometidos y castigados por los delitos que se cometen.

-
 
Esta claro que dadas las circunstancias actuales tras los ataques terroristas no publicar prensa en esa linea seria interpretado como ceder al chantage de asesinos.Entregar nuestra libertad de expresion a unos terroristas.
Pero yo creo que el error es de base y no se deberia haber llegado a esta situacion.
Porque ahora por no ceder al chantaje terrorista se va a seguir publicando un tipo de prensa que a mi tampoco me parece ni correcto ni que facilite la convivencia multicultural actual.
Lo unico que eso conseguira es acentuar el problema todavia mas con represalias. Y todo ello puede desembocar en un circulo sin fin donde la xenofobia el racismo la exclusion social y los grupos violentos en ambos sentidos pueden proliferar a velocidad vertiginosa en una sociedad tan mediatica como la que vivimos.
asi que se tome la decision que se tome esto pinta mal,o bien los medios ceden al chantage terrorista ,o les siguen provocando en ejercicio de su libertad de expresion y/o venganza. Ninguna de las 2 opciones trae nada bueno

"Se está produciendo una islamización de la libertad de expresión»", continúa Westergaard. "La gente no se atreve a desafiar los tabúes del islam. Entiendo ese miedo, pero debemos constatar que esa islamización existe. Parece que son las reglas del islam las que van a dictar lo que se puede y no se puede publicar".

"Además, también hay grandes ejemplos de hipocresía entre los medios daneses, como en el caso de Politiken, que fue muy crítico con Jyllands-Posten durante la crisis de la viñetas, que pidió perdón por reproducirlas a un grupo de supuestos descendientes de Mahoma, y que ahora apoya a Charlie Hebdo porque es una revista de izquierdas y no un periódico liberal conservador como Jyllands-Posten", añade. "Aunque al menos parece que se les están abriendo los ojos ante lo que realmente está pasando. Eso es lo bueno, lo malo es que, al mismo tiempo, el miedo aumenta. Lo que me preocupa es si se impondrán los ojos abiertos o la sumisión, y creo que debemos intentar estar a la altura de Stéphane Charbonnier, Charb, el asesinado director de Charlie Hebdo, que dijo que prefería morir libre antes que vivir de rodillas".

Mahomadanishnespaper_zps70483e02.jpg


'No me arrepiento de la vieta de Mahoma' | Crnica | EL MUNDO[/FONT][/QUOTE]
 
Atrás
Arriba