• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Juan Pablo II recibió la extremaunción *ACTUALIZADO* Fallece a las 21:37 del 02/04/05

Re: Juan Pablo II recibió la extremaunción

ANGEL7MJJ dijo:
Vaya, me recuerdas a un telepredicador evangelista sudamericano que se ve en un tele local de Madrid.:jajaja: Despues de leer con dificultades todo lo que has puesto (sin un solo signo de puntuación por cierto, aparte de palabras mal escritas), creo que representas las parte más fanática de los "papa-hideouters".

Tambien queria elegir un representante de la parte "anti-papa", pero como es bastante abundante y diversa directamente diré lo que pienso.

Por un lado, me parece muy bonito y enternecedor que receis los creyentes por el papa. De hecho sería vuestra obligación moral de rezar por vuestro representante de Dios en la tierra. Asi que de acuerdo. Pero por otro lado lo que no se puede permitir es que insulteis a toda la gente que no piense así, que no quiera rezar por el papa ya que no le representa. Entiendo que si insultan al papa os enfadeis y ataqueis, pero no debeis generalizar sobre todos los que piensan diferente.

Para mi el papa me merece el respeto que se debe tener a las personas mayores, pero nada más, ya que moralemente no me representa. No soy creyente y piensoque la iglesia ha hecho cosas atroces y tiene hoy en dia ideas que no estan acorde con los tiempos. Pero tampoco me voy a poner a insultarle, y más aun teniendo en cuenta como están lo animos estos dias para los creyentes, ya que sería tambien una falta de respeto hacia ellos.

Pienso que si esta sufriendo deberia fallecer lo antes posible, y que otra persona en mejores condiciones le releve en su cargo. Por cierto, no creo que vaya ni al cielo ni al infierno...(No se lo digais a nadie, pero no existen...)

a pues solo era mi opinion que yo tenia hacia la gente que desia apestes de el pero no me ago como una papa una fan de el solo dije lo que siento pero bueno que bien que muchos lo tomen en cuenta saludos:)
 
Re: Juan Pablo II recibió la extremaunción

Son las 20:59 (hora Canaria). Acaban de decir en telecinco que ya ha muerto (a las 21:37)
 
Re: Juan Pablo II recibió la extremaunción

En A3 lo acaban de decir. El Papa ha muerto. Descanse en paz.:(
Me he quedado sin palabras...
 
Re: Juan Pablo II recibió la extremaunción

Estoy seguro que estarás mucho mejor de lo que hasta ahora has estado.
Tu obra aqui en la tierra quizas termine, pero seguramente desde alla arriba junto a Dios, sigas enviando toda esa paz, luz y alegria que tan bien nos hizo a todos.
MUCHOS TE JUZGAN, MUCHOS TE ADMIRAN, NO SOY QUIEN PARA JUZGAR A NADIE,PERO SI PUEDO DECIR QUE FUISTE UN SER HUMANO FORMIDABLE, QUE HASTA ULTIMO MOMENTO, NOS ACOMPAÑASTE.
TU APOYO POR LA PAZ FUE ENORME.

TU IMAGEN SALUDANDO AL MUNDO QUEDARA GRABADA EN MI MENTE.
QUE DIOS TE TENGA EN SU GLORIA Y TE TENDRE EN EL CORAZON.

DESCANSE EN PAZ, SANTO PADRE.

 
Re: Juan Pablo II recibió la extremaunción

diana-candle.gif


Descanse en Paz
 
Se nos fue Juan Pablo II

Se fue un gran hombre q tal vez fue bueno para muchos y malo para otros, pero en mi opinion personal un ser q de su vida por la mayoria del mundo por no decir todo merece respeto y admiracion , no soy catolico pero esta persona me inspiro muchas cosas....Asi q hoy su partida me llena de dolo.çDIOS lo tenga en la gloria. :(
 
Falleció Juan Pablo II

Segun El Vaticano. El Papa FalleciÓ A Las 9:30 Hora Roma.
Descansa En Paz Su Santidad:( :( :(
 
Re: Se nos fue Juan Pablo II

¿Y cual esl la relación con MJ ?

Saludos



EDIT (jfcnew): Esta respuesta se debe a que uno de los temas movidos aquí estaba originalmente posteado en "Opinión y debate".
 
Re: Falleció Juan Pablo II

Aunque yo no soy católica, ni de ninguna otra religión, siento que el papa se merece todo nuestro respeto...
08.gif

Que el sumo pontífice descanse en paz...siempre se le recordarà por haber sido una gran persona..siempre ayudando al prójimo...
01(1).gif

40.gif
40.gif
40.gif
 
Re: Falleció Juan Pablo II

Alegría para algunos,tragedia para otros...Al fin este hombre puede descansar en paz:sleep: .Ampliaré un poco la cosa:


Sábado 2 de abril de 2005

Después de varios días de agonía

Murió Juan Pablo II

El Vaticano lo anunció; miles de fieles esperaron la noticia en la Plaza de San Pedro; los funerales durarán nueve días; el cónclave para elegir a su sucesor empezará dentro de 15 a 20 días; dolor mundial


CIUDAD DEL VATICANO.- A los 84 años, Juan Pablo II, fiel a los mandatos divinos, falleció y cumplió con su promesa de continuar hasta sus últimos días con el Pontificado.

"El Santo Padre ha muerto esta noche a las 21.37 (hora italiana) en su apartamento privado", anunció el portavoz del Vaticano, Joaquín Navarro Valls.

"Se han puesto en marcha todos los procedimientos previstos en la Constitución apostólica ´Universi Dominici Gregis´ promulgada por Juan Pablo II el 22 de febrero de 1996´",

Su muerte fue comunicada a los fieles presentes en la Plaza de San Pedro, que la aceptaron en silencio.

El estado de salud del Sumo Pontífice se había agravado repentinamemte en la noche del jueves, debido a una infección de las vías urinarias que provocó una fiebre muy alta, según confiaron fuentes vaticanas. En las primeras horas del viernes, Juan Pablo II sufríó un paro cardíaco y una septicemia (infección generalizada), que se convirtieron en los desencadenantes de su deceso.

"Consciente de mi humana fragilidad, El me alienta a responder con confianza como Pedro: `Señor tú lo sabes todo, tú sabes que yo te amo´. Y me invita a asumir la responsabilidad que El mismo me ha confiado", dijo Karol Wojtyla ante 50.000 personas que llenaron con sobrecogimiento la Plaza de San Pedro el día en que cumplió 25 años como Papa .

// // //

Una fe inquebrantable, sostenida por un carácter "decidido y tenaz", han guiado la acción de Juan Pablo II, el papa cuyo largo pontificado gravitó en la tumultuosa marcha de un mundo en la transición entre dos siglos.

El polaco Karol Wojtyla, primer papa eslavo de la historia, gobernó la Iglesia Católica durante casi 30 años, la hizo entrar en el tercer milenio y quedará en los anales de la segunda mitad del siglo XX y principios del siglo XXI por su carisma, su estilo y sus ideas.

Los últimos años de su vida fueron un largo y doloroso combate contra la enfermedad y la decrepitud. Pero el anciano papa, el único que conocieron las nuevas generaciones, había sido al comienzo de su mandato un hombre pleno de fuerza y un vigoroso deportista que gustaba contactarse con la gente.

Desde el inicio de su pontificado, Juan Pablo II imprimió su marca particular. Su elección al trono de San Pedro, el 16 de octubre de 1978, cuando tenía 58 años, se produjo tras dos días de cónclave y constituyó toda una sorpresa ya que su nombre no figuraba entre los favoritos.

Primer pontífice extranjero después de cuatro siglos y medio de monopolio italiano, el nuevo papa se enfrentó muy pronto a la Curia romana, enviando al museo de antigüedades la silla gestatoria utilizada por sus antecesores para mostrarse en público, se puso a nivel de la calle y de las multitudes, sonriendo, dejándose tocar, y alzando a los niños en sus brazos.

El Vaticano y la Plaza de San Pedro pronto le quedaron pequeños al Sumo Pontífice, que salió por el mundo a encontrarse con los fieles. El "Papa peregrino", como lo bautizaron los católicos, recorrió más de un millón de kilómetros en un centenar de viajes al exterior, y permitió que la blanca imagen del pontífice concentrara una cobertura mediática nunca vista con anterioridad.

Su carisma era evidente. El joven Wojtyla había sido un apasionado del teatro y, de ese pasado, Juan Pablo II había conservado un gran sentido del auditorio, al punto que cuando se dirigía a las multitudes, cada uno tenía el sentimiento de que el Papa les estaba hablando personalmente.

El éxito fue inmediato, en particular en América Latina, donde los medios de comunicación, particularmente inventivos, lo llamaron "el atleta de Dios", el "caminante del Evangelio", el "Papa peregrino".

Poeta, filósofo, políglota y deportista, Juan Pablo II, en su prolongado mandato, uno de los más largos de la historia de la Iglesia, superó numerosas marcas: no sólo fue el pontífice más viajero, sino también el que proclamó más santos y beatos, de todos los tiempos y de todos los orígenes.

Aunque Juan Pablo II no era muy grande en cuanto a estatura física, pues medía apenas 1m76, los fotógrafos lo convirtieron en un gigante desde los años iniciales de su reino.

Esa imagen imponente perduró hasta el 13 de mayo de 1981, día de la Virgen de Fátima, en que el extremista de derecha turco, Mehmed Ali Agca, le disparó tres balazos en plena Plaza de San Pedro.

El Papa se salvó milagrosamente, pero desde entonces comenzó a sufrir problemas de salud: además de las dificultades que tuvo para recuperarse de las heridas de bala que sufrió en el estómago y en una mano, padeció luego un cáncer de intestino, la fractura del fémur y de un hombro, y desde los años 90 tuvo que aprender a convivir con la enfermedad de Parkinson.

Esto no impidió que a fines de los años 80 su actuación en Polonia y su influencia en los acontecimientos que se producían en el ex bloque comunista contribuyeran de modo considerable a la caída de los regímenes de Europa del Este, según coinciden numerosos historiadores.

Más de una década después, y pese a su implacable deterioro físico, en marzo de 2003 Juan Pablo II se opuso con todas sus fuerzas y autoridad a la guerra de los Estados Unidos contra Irak. En esa misión evidenció la misma determinación que había mostrado al inicio de su pontificado para mediar entre la Argentina y Chile cuando se encontraban al borde del enfrentamiento. Idéntica energía desplegó para aislar y neutralizar a los defensores de la Teología de la Liberación, en América Latina, y para alentar el desarrollo de la influencia de movimientos ultra-conservadores, como el Opus Dei, que llegaron a ocupar un lugar influyente en el Vaticano.

Entre los temas capitales que ha abordado en sus encíclicas y en sus numerosos discursos y ensayos están la protección de la vida humana desde antes del nacimiento y la reafirmación de los principios tradicionales de la Iglesia católica en el campo de la moral sexual, sin olvidar la reconciliación con los judíos y la búsqueda de un diálogo con todas las iglesias.


FIN

--------------------------------------------------------

Que el Dios en el que el Papa creía se apiade de su alma...

Salu2
 
Re: Se nos fue Juan Pablo II

Que Dios lo reciba en su gloria, fue un gran hombre, digan lo que digan algunos...


PD: El post está mal ubicado...
 
Re: Se nos fue Juan Pablo II

Hola a tod@s! Pues coincido con Spongebob... No soy creyente y evidentemente por mi condición de homosexual no puedo sentir nada por la muerte del Papa pero tengo que reconocer el trabajo que hizo y la fortaleza que ha tenido... Lástima que por otra parte discriminara a las mujeres solteras, a los gays, a aquellas mujeres católicas que nunca podrán ser sacerdotes, a aquellas monjas violadas dentro de su Iglesia y que ocultara a toda costa la enorme pederastia que siempre se ha llevado a cabo dentro de su Iglesia...
26.gif
En fin, la Historia le pondrá en su sitio por las cosas buenas y las malas. Lo que si me da lástima es que el próximo Papa será igual que éste...
sad.gif
y que nunca aprenderán a ser humildes como se cansan de decir por todo el mundo... Una pena...
 
Re: Juan Pablo II recibió la extremaunción

Dios lo tenga en su Santa Gloria....
Descansa en Paz... gran hombre...
Gracias por todo...


PD::llorando: :llorando: :llorando:
 
Yo respeto que la gente pueda creer en lo que quiera, respeto que toda esa gente esté toda la noche debajo de la ventana del Papa llorando y rezando, pero me gustaría que cuando yo esté toda la noche en la valla de la corte esperando a Michael me respetaran y no digan que estamos locos.
 
Atrás
Arriba