FuNn
0
Bueno, ya es oficial, la han declarado sospechosa.
------------------------------------------------------------------------------
La policía lusa declara 'sospechosa' a la madre de Madeleine tras interrogarla otras 5 horas
Kate McCann ya respondió este jueves durante 11 horas a nuevas preguntas de los investigadores en Portimao, ciudad en el sur del país cercana al complejo turístico donde desapareció la pequeña.
Su marido, Jerry McCann, entró hacia la 15.30 hora española en las dependencias policiales para ser interrogado también.
El jueves, la portavoz de la familia ya adelantó que Kate sería considerada sospechosa oficial o 'arguida', según la ley portuguesa. De este modo tiene derechos que no tenía como mero testigo.
Además de la obligatoriedad de ser acompañado por su abogado en sus declaraciones ante la policía, el 'arguido' tiene derecho al silencio; puede negarse a responder a alguna pregunta ya que como sospechoso oficial "actúa en su propia defensa", mientras que como testigo estaba obligado a responder a todas las preguntas y a decir siempre la verdad.
La portavoz de la familia dijo que Kate "está conmocionada y sorprendida de distintas formas. Primero de todo, porque una acusación de este tipo pueda hacerse contra ella. Y, obviamente, está preocupada porque esta línea de investigación pueda obstaculizar nuevos intentos para encontrar a Madeleine", dijo la portavoz, citada por la agencia británica PA.
Su cuñado John McCann calificó de "increíble" la posibilidad de que pueda ser considerada sospechosa, en declaraciones a la PA hechas desde Glasgow (Escocia).
Este repentino cambio en la investigación, que se centra en los padres de la menor, se produjo el miércoles, después de que las autoridades recibieran desde un laboratorio de Reino Unido los resultados de las pruebas forenses recuperadas del apartamento del Algarve, en el sur de Portugal, en el que pasaban las vacaciones y de donde Madeleine desapareció.
Unos perros entrenados Reino Unido detectaron pequeños restos de sangre y olor de cadáver en el apartamento y en efectos personales del matrimonio McCann.
Según medios de Lisboa, los informes del laboratorio de Birmingham aportan indicios de que los restos biológicos encontrados en el maletero de un coche alquilado por los McCann después de la desaparición de la niña son de Madeleine, aunque no lo establecen con total certeza.
El rastro de cadáver detectado por los perros ha llevado además a la policía a analizar fibras de un sofá del apartamento de los McCann y del peluche favorito de Madeleine, que su madre lleva siempre en la mano incluso al comparecer a los últimos interrogatorios.
Según fuentes policiales, los detectives repasan ahora en los interrogatorios toda la secuencia de la desaparición de la niña y la prensa local cree que están analizando escuchas telefónicas y correos electrónicos del matrimonio y de su entorno.
Una pareja muy católica
Los McCann, una pareja muy católica, acudieron con un grupo de amigos, la mayoría médicos como ellos, a pasar unas semanas de vacaciones en un complejo turístico de Playa de la Luz
Su hija desapareció cuando dormía junto a sus dos hermanos gemelos de 2 años mientras los padres cenaban con los amigos en un restaurante cercano.
En cuatro meses de investigación y en medio de una gran campaña mediática lanzada por los padres para buscar a su hija en varios países, la policía portuguesa sólo consideró sospechoso a un británico, Robert Murat, que habitaba una casa cercana al apartamento de los McCann.
Ahora los análisis de las últimas pruebas y los interrogatorios a la madre apuntan a que el caso ha dado un giro radical y la policía centra sus sospechas en los padres y el grupo de amigos que les acompañó en las vacaciones.
En las últimas semanas la prensa lusa, con supuestas filtraciones policiales, especuló con que Madeleine hubiera muerto en un accidente o incluso por efecto de tranquilizantes administrados por sus padres antes de salir a cenar, y los McCann reaccionaron con indignación y anunciaron demandas contra los medios.
------------------------------------------------------------------------------
La policía lusa declara 'sospechosa' a la madre de Madeleine tras interrogarla otras 5 horas
- 'Arguido', figura para el sospechoso oficial en Portugal
- De este modo, tiene derechos que no tenía como mero testigo.
- El padre llegó a las dependencias policiales sobre las 15.30 horas
Kate McCann ya respondió este jueves durante 11 horas a nuevas preguntas de los investigadores en Portimao, ciudad en el sur del país cercana al complejo turístico donde desapareció la pequeña.
Su marido, Jerry McCann, entró hacia la 15.30 hora española en las dependencias policiales para ser interrogado también.
El jueves, la portavoz de la familia ya adelantó que Kate sería considerada sospechosa oficial o 'arguida', según la ley portuguesa. De este modo tiene derechos que no tenía como mero testigo.
Además de la obligatoriedad de ser acompañado por su abogado en sus declaraciones ante la policía, el 'arguido' tiene derecho al silencio; puede negarse a responder a alguna pregunta ya que como sospechoso oficial "actúa en su propia defensa", mientras que como testigo estaba obligado a responder a todas las preguntas y a decir siempre la verdad.
La portavoz de la familia dijo que Kate "está conmocionada y sorprendida de distintas formas. Primero de todo, porque una acusación de este tipo pueda hacerse contra ella. Y, obviamente, está preocupada porque esta línea de investigación pueda obstaculizar nuevos intentos para encontrar a Madeleine", dijo la portavoz, citada por la agencia británica PA.
Su cuñado John McCann calificó de "increíble" la posibilidad de que pueda ser considerada sospechosa, en declaraciones a la PA hechas desde Glasgow (Escocia).
Este repentino cambio en la investigación, que se centra en los padres de la menor, se produjo el miércoles, después de que las autoridades recibieran desde un laboratorio de Reino Unido los resultados de las pruebas forenses recuperadas del apartamento del Algarve, en el sur de Portugal, en el que pasaban las vacaciones y de donde Madeleine desapareció.
Unos perros entrenados Reino Unido detectaron pequeños restos de sangre y olor de cadáver en el apartamento y en efectos personales del matrimonio McCann.
Según medios de Lisboa, los informes del laboratorio de Birmingham aportan indicios de que los restos biológicos encontrados en el maletero de un coche alquilado por los McCann después de la desaparición de la niña son de Madeleine, aunque no lo establecen con total certeza.
El rastro de cadáver detectado por los perros ha llevado además a la policía a analizar fibras de un sofá del apartamento de los McCann y del peluche favorito de Madeleine, que su madre lleva siempre en la mano incluso al comparecer a los últimos interrogatorios.
Según fuentes policiales, los detectives repasan ahora en los interrogatorios toda la secuencia de la desaparición de la niña y la prensa local cree que están analizando escuchas telefónicas y correos electrónicos del matrimonio y de su entorno.
Una pareja muy católica
Los McCann, una pareja muy católica, acudieron con un grupo de amigos, la mayoría médicos como ellos, a pasar unas semanas de vacaciones en un complejo turístico de Playa de la Luz
Su hija desapareció cuando dormía junto a sus dos hermanos gemelos de 2 años mientras los padres cenaban con los amigos en un restaurante cercano.
En cuatro meses de investigación y en medio de una gran campaña mediática lanzada por los padres para buscar a su hija en varios países, la policía portuguesa sólo consideró sospechoso a un británico, Robert Murat, que habitaba una casa cercana al apartamento de los McCann.
Ahora los análisis de las últimas pruebas y los interrogatorios a la madre apuntan a que el caso ha dado un giro radical y la policía centra sus sospechas en los padres y el grupo de amigos que les acompañó en las vacaciones.
En las últimas semanas la prensa lusa, con supuestas filtraciones policiales, especuló con que Madeleine hubiera muerto en un accidente o incluso por efecto de tranquilizantes administrados por sus padres antes de salir a cenar, y los McCann reaccionaron con indignación y anunciaron demandas contra los medios.