• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

La madre de Madeleine será declarada hoy sospechosa

Oye que yo no estoy zumbada!! :novale:. Zumbada porque salimos corriendo detrás de ti sin estar seguros de quien eras? por abordarte cada uno por un lado en plan encerrona? por pararte en medio de la calle y decirte... hola, tú eres MissHoney no?? yo soy maya :jajaja::jajaja:

ainssssssss
 
Oye que yo no estoy zumbada!! :novale:. Zumbada porque salimos corriendo detrás de ti sin estar seguros de quien eras? por abordarte cada uno por un lado en plan encerrona? por pararte en medio de la calle y decirte... hola, tú eres MissHoney no?? yo soy maya :jajaja::jajaja:

ainssssssss

justo.. :jajaja: no lo habria resumido mejor... jajajaja, dos zumbados abordandome uno por cada lado.. jajaja y la pregunta "eres MissJoney"... jaja me senti "MissFriki" del año... jajaja :jajaja:
 
Bueno qué fuerte. Te "abordaron" por la calle, así, sin más? :cuñao

Sí maya, estás zumbada xDDDDD. Quién era el otro/a zumbao? xD

Pobre Joni, menudo susto xDDDDDDDDDD!
 
Bueno qué fuerte. Te "abordaron" por la calle, así, sin más? :cuñao

Sí maya, estás zumbada xDDDDD. Quién era el otro/a zumbao? xD

Pobre Joni, menudo susto xDDDDDDDDDD!

Puessssssss jfcnew, que fue quien me animó a ir. Si no hubiera sido por ese arranque de persecución... no nos habríamos conocido, ea :novale:

Quilla y no salistes por patas? o te liastes a mamporros? porque yo segun me asusten y tenga el cuerpo asi reacciono...:jajaja:

Liarse a mamporros? coño que sólo hice una pregunta, no le robé el bolso :miedo:. Cómo sois...
 
Dejad de chatear en este post, jolines, caca, pedo, pis...

Voy a retomar un poco el hilo:

UNA PAREJA DE TURISTAS FOTOGRAFIÓ A UNA NIÑA
'Caso Madeleine': la Interpol investiga una foto tomada por españoles en Marruecos

1190727800_0.jpg


AMPLIADA:

1190727800_g_0.jpg

La foto que investiga la Interpol.

EFE.- La Interpol investiga la fotografía de una niña tomada por una pareja de turistas albaceteños que visitaba Marruecos y que sospechó que podría tratarse de Madeleine McCann, la niña de cuatro años desaparecida el pasado 3 de mayo en el sur de Portugal.

Fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Albacete confirmaron esta información, publicada por un periódico local, y apuntaron que la pareja envió la fotografía de la niña a la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía de Albacete. La imagen, en la que aparece una niña rubia acompañada por adultos de aspecto magrebí, ha sido remitida a la Interpol.
Esta novedad en el 'caso Madeleine' se conoce el mismo día en que el fiscal portugués, Joao Cunha de Magalhaes Menezes, ha lanzado una dura advertencia a los investigadores portugueses conminándoles a encontrar el cadáver de la pequeña desaparecida el 3 de mayo en el Algarve (sur de Portugal).

Según el diario británico 'The Daily Mail', Cunha habría reconocido que todo el caso "pende de un hilo", ya que las acusaciones contra Kate y Gerry McCann no son suficientes para procesarlos.

Madeleine desapareció el 3 de mayo pasado de la habitación en la que dormía con sus dos hermanos, de dos años, en un apartamento de un complejo turístico del Algarve, mientras sus padres cenaban en un restaurante cercano.

FUENTE: ELMUNDO.ES

Salu2
 
Yo no sé, si la niña que aparece en la foto de estos turistas españoles es Madeleine (aunque le dá un aire), lo que si sé es que es MUY raro que un grupo de moros vaya con una niña rubia a cuestas...

Para mi, es muy sospechoso.
 
lauramichaela, no intentaba ofenderte, afortunadamente ya te ofendes tú solita cada vez que apareces por un post. La próxima vez que se me ocurra opinar me acordaré de pedirte una autorización por burofax :lol:

Pues si que se parece la niña, aunque ... que quereis que os diga, aqui en Ronda donde pasan al dia cientos de turistas, he visto muchisimas niñas muy parecidas a Madeleine. Ojalá fuera una pista fiable y no la hubieran matado.
 
No se, no se, tres marujas marroquíes y una niña, todos con pinta totalmente inofensiva y con esas caras de tranquilidad, a mi no me convence demasiado..
 
Jo no se. ¿Madeleine no tiene 4 años? Es que la niña que lleva esta mujer a la espalda me parece más pequeña. Y no creo yo que una simple tela aguante el peso de una nena de 4 años para llevarla así a la espalda. no se.

Ahora os digo una cosa, como la niña aparezca por ahí y se la consiga rescatar (ojalá :z:).... ¡vaya tela con la policía portuguesa, vaya tela con los medios y vaya tela con la masa "pensante" que formamos todos! Este caso si al final acaba así tiene que traer consecuencias y bien serias. No se puede jugar así con una familia.


Por cierto, este reply de Meiko me parece espléndido. No se puede decir más con menos palabras. :bravo:

El trato que le están dando a este tema es de lo más repulsivo. Se habla del secuestro y posible muerte de un ser humano, como si fuera un misterio sin dilucidar de un juego. A estas alturas, por lo visto, la gente no sabe distinguir cuándo está viendo una película, y cuándo está siguiendo un caso real.
Hoy en día hasta los casos más sórdidos se exponen como trailers que pronostican taquillazos. Qué vergüenza.
 
¿Por qué fascina el `caso Madeleine´?
El infortunio como espectáculo



En este melodrama con formato de "thriller", los padres han robado el protagonismo a su hija



Dando de nuevo la razón a Oscar Wilde, el dramático caso de Madeleine McCann confirma que la vida imita muchas veces a las telenovelas. El dramatis personae de su intriga constituye un sueño para cualquier guionista. La víctima es una niña inocente y desaparecida que, como en los viejos folletines, tiene una seña de identificación muy particular: una mancha en un ojo. El único testigo de su desaparición es un muñeco de peluche, pues sus hermanos gemelos no se despertaron la noche en que desapareció de su habitación. Y de este modo, Madeleine se ha convertido para la aldea global en una entrañable y familiar Maddie, en una hija virtual de cada uno de nosotros.

Pero en este melodrama con formato de thriller, los padres, jóvenes y bien acomodados, han acabado por robar el protagonismo a su hija. Kate, la enigmática madre, tal vez desesperada, está en las antípodas de las protagonistas de Mujeres desesperadas, que cumplen con el canon de las soap operas, es decir, el de representar gratificadoramente a la vez la protesta y la aceptación de las mujeres acerca de sus estatus tradicionales. Con un vago parecido a la Mia Farrow de La semilla del diablo, atractiva y de mirada triste, Kate aparece hoy bajo sospecha.
En las ficciones tradicionales, la madre mala es siempre la madrastra, pero éste no es el caso que comentamos. Su protagonismo en la intriga eclipsa a un padre más bien borroso, perjudicado por cierto aspecto físico bovino. Pero la enfática presencia de las imágenes de los protagonistas, en papel o sobre pantalla, aporta una personalización y una emotividad muy eficaz a la historia. Consigue a la perfección la meta que los norteamericanos bautizan como human interest, que permite la identificación y proyección del público que asiste desde sus cómodas butacas a la evolución del melodrama.

Los guionistas de este culebrón autentificado por los medios informativos son, ni más ni menos, los doctores McCann, padres de la niña, y la policía portuguesa. Su tira y afloja va construyendo los episodios del melodrama, con su final permanentemente abierto. A diferencia del sonoro caso de la austriaca Natasha Kampush, que se reconstruyó desde su desenlace feliz, aquí asistimos desde la platea a un work in progress en tiempo real.
En el reparto de la intriga caben, además de los padres, muchos otros personajes interesantes, como unos aparentemente respetables amigos ingleses que se van de copas con los padres en la noche de autos; como un párroco que da a Kate la llave de su iglesia para que rece allí en la soledad de la noche; como unos mudos hermanos gemelos (una presencia no infrecuente en las películas de terror); como unos sabuesos de Scotland Yard que olisquean los rastros de sangre y de cadáveres, por no mencionar a los ilustrísimos figurantes que actúan como coro potente de la historia mediática: el papa Benedicto XVI, J. K. Rowling, David Beckham, los abogados de Pinochet y del IRA, el premier escocés Gordon Brown, el generoso multimillonario Richard Branson, que les regala 150.000 euros... Además de ofrecer la historia escenarios tan sugestivos y fotogénicos como el Algarve portugués, Fátima, el Vaticano, Marraquech..., desde el soleado hedonismo meridional hasta la neblina de los Midlands, nada falta en su escenografía.
No resulta fácil superar el atractivo mediático de este juego de rol-playing y de sus escenarios, aunque todos los indicios parecen sugerir que el circo mediático que los esposos McCann montaron en su propio beneficio -económico, periodístico y judicial- se les está volviendo en contra.
Las novelas y películas policiacas se han basado tradicionalmente en el esquema estructural orden-desorden-orden restaurado. De momento, seguimos en la fase del desorden. Y las telenovelas suelen adoptar la norma canónica que hace que cada episodio sea "lo mismo, cada vez distinto". De momento, y hasta que llegue el desenlace sensacionalista, estamos también estancados desde hace unas semanas en este modelo discursivo. Los expertos en comunicación de masas se suelen referir al "contrato de visibilidad" con el público. Y esto se cumple a la perfección en este melodrama criminal, pues su misterio está, como en los buenos espectáculos detectivescos, en el fuera de campo, en lo no visto. En esta telenovela nos faltan, como debe ser en la dramaturgia del género, las imágenes en directo del clímax de la tragedia, de la escena del secuestro o de la muerte de Madeleine. Y si la intriga se ve acrecentada por unas elipsis estratégicas, la fragmentación mediática del relato hace que su espectador tenga el rol propio de un "cazador furtivo", de sagaz lector entre líneas de lo dicho y de lo no dicho.
En el estado actual del espectáculo mediático, la intriga parece ofrecer oficialmente dos hipótesis: la teoría (ya devaluada) de un secuestro sin intención de lucro y la del filicidio (un tema heredado, desde Cronos, de la mitología griega) accidental. Para decirlo más lapidariamente, los investigadores han transitado desde la teoría del secuestro exógamo a la del homicidio endógamo, o filicidio, acaso por un exceso de somníferos administrados a una niña hipercinética. Pero la segunda opción aparece empañada por un tema clásico en las intrigas de las novelas policiales: el de la desaparición del cadáver. Y sin cadáver no existe homicidio. Los perros han olfateado las rocas del Ocean Club y allí parece desvanecerse el rastro de Madeleine. De manera que, desde los días de Sherlock Holmes, los lectores curtidos de novelas policiales sabemos que sin cuerpo del delito, el delito no existe o es indemostrable.
Como puede comprobarse, en la historia por entregas de Madeleine McCann, la niña adorable del ojo manchado, comparecen los llamados grandes "universales antropológicos" de las ficciones. Su éxito mediático y popular está plenamente garantizado.

Román Gubern




Esta familia que recuerda a las patatas (McCann- McCain),la verdad parece sacada de un guión de Sthepen King. Desde el abuelo, la madre y sobre todo los niños son ideales para un film de estas características.
La madre similar a la protagonista de ¿quién puede matar a un niño? (y a otras..)- rubia de ojos claros y los niños, (los gemelos y su hermana Madeleine) me recuerdan a la portada de "El pueblo de los malditos", dos nenas y un nene..:p
fa77_1.JPG



P.D: He leído que entre los dos cobran el equivalente a 15.000 euros mensuales.
En lo de dejar los niños solos, se las trae.. y más siendo tres enanos. Con lo diablillos que son los niños pequeños, si no la " monta" uno lo hace otro y más con una niña hiperactiva como Madeleine(reconocido por su madre) Siendo como había varias niñeras por allí, que en todo momento declinaran sus servicios..
El tema se las trae se mire por donde se mire..
 
Pues si que se parece la niña, aunque ... que quereis que os diga, aqui en Ronda donde pasan al dia cientos de turistas, he visto muchisimas niñas muy parecidas a Madeleine. Ojalá fuera una pista fiable y no la hubieran matado.

Hasta la protagonista de la 1ª película como director de Ben Affleck "Gone Baby Gone" se parece . Prevista para el estreno el 28 de diciembre, se ha decidido suspenderla-aplazarla porque puede recordar el caso-Maddie debido a su gran similitud, incluido el físico de los protagonistas, niña, madre...
Trata de una niña "secuestrada"

675319.jpg
La pequeña actriz se llama Madeleine O´Brien

P.D: El film se hizo el año pasado y esta basado en una novela de Dennis Lehane de 1998
 
Última edición:
Esta tarde por la tele han dicho que se ha desmentido que la niña de la foto sea Madeleine. La niña de la foto se llama Bushra y es marroquí (aunque no lo parezca).

Nueva%20imagen0.JPG


No es Madeleine, se llama Bushra
Una turista española en Marruecos tomó el pasado 31 de agosto una instantánea de una niña parecida a la pequeña desaparecida


6/09/2007 | Actualizada a las 12:15h
Londres. (EFE).- La fotografía de una niña parecida a Madeleine McCann tomada en Marruecos por una turista española no corresponde a la pequeña británica, secuestrada el 3 de mayo en el sur de Portugal, según dos tabloides británicos.

Un reportero del Evenign Standard, que voló a Marruecos desde Londres, dijo haber visto a la niña marroquí: "tiene un cierto parecido con Madeleine, pero, bien examinada, es evidente que no es ella", explicó.

Según el reportero, Rashid Razaq, se trata de Bushra Binisha, tiene cinco años, uno más que Madeleine cuando desapareció, y es hija de un olivarero.

Un segundo tabloide, el 'Daily Mail', da también ese mismo nombre en su edición de Internet y publica incluso una foto muy clara de la supuesta doble de Madeleine a hombros de su madre que, de corresponder a la misma niña captada por la cámara de la española, no deja lugar a dudas.

El 'Daily Mail' habló con el padre de la niña marroquí, Hamid, quien afirmó: "Bushra es mi hija. No es Madeleine. Lo lamento por los padres. Espero que la encuentren. Pero Bushra es definitivamente mi hija".

La madre de la pequeña marroquí, Hafida, declaró por su parte: "Incluso en este lugar tan remoto la gente ha oído hablar de Madeleine McCann".

Un amigo de la familia marroquí, Mustafá Hadid, dijo al tabloide: "Nos asombra que haya podido confundirse a Bushra con Madeleine. Tiene un cierto parecido pero no son tan raros los niños rubios y pelirrojos en esta zona de Marruecos".

"Esta gente son bereberes y tienen otro origen distinto de los del sur del país (Marruecos)", agregó.

Según el 'Daily Mail', la otra muchacha que aparece en la foto tomada por la turista española es la hermana mayor de Bushra, Mariam, y la acompañan su padre y sus tías.

En una primera reacción, el portavoz de los padres de Madeleine McCann, Clarence Mitchell, afirmó hoy: "Está claro que si son ciertas esas informaciones, es una decepción". Esta mañana el portavoz de la familia McCann, Clarence Mitchell, señaló hoy que hay que ser "prudente" sobre la fotografía de una niña parecida a la británica Madeleine McCann tomada por una turista española en Marruecos el pasado 31 de agosto.

El portavoz recordó que hubo otros casos de turistas que dijeron haber visto a la menor en Bélgica y Malta, pero esas pistas no dieron al final con el paradero de Madeleine.

En Portugal, las fuerzas del orden han declarado a los padres de Madeleine sospechosos de la desaparición de la niña y creen que la madre la mató accidentalmente con una sobredosis de somníferos y ocultó el cadáver con la ayuda de su marido.

Gerry y Kate McCann insisten en que son inocentes y creen que su hija está aún con vida en algún lugar.

Madeleine desapareció de la habitación en la que dormía con sus dos hermanos, de 2 años, en un complejo turístico del Algarve mientras sus padres cenaban en un restaurante del centro vacacional.

Fuente: La Vanguardia.es
 
Yo tengo en el corazon en un puño con esta historia, cuanto sufrimiento por todos lados que se vea.
 
Atrás
Arriba