• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

La obligan a hacer una felación y la graban

En los titulares se decía claramente que Jackson era culpable, que había pruebas, etc; y nosotros no hacíamos más que indignarnos porque la gente se lo trababa y no iba más allá.

Si las noticias decían que Jackson era culpable y que habían pruebas... no sé como juzgas tu a la gente, yo al menos no la juzgo, el que hace mal su trabajo es el periodísta ¿cómo va a ir más allá la gente si la única información que tiene es la que entrega la prensa?

No se puede decir que se está a favor de la presunción de inocencia y luego presuponer que alguien es culpable por un titular. ¿No ves que hay una contradicción grandísima en lo que dices?

No es contradicción, porque la información dice que es culpable. Lo otro es creer o no en el titular, que nada tiene que ver con apoyar la ley de presunción de inocencia o no.

Si el juez dictamina que alguien es culpable ¿ahí podemos opinar?, lo que diga el juez tampoco es dogma. En el plan en que estás tú es imposible decir algo de algo, ya que siempre está la posibilidad de que no sea así.
 
Pobre niña... además tendría que cargar con ser hija de un asesino.

Yo me apego a las normas de Dirty Harry, no me interesa que esa gente sea juzgada por lo que hizo sabiendo que lo hizo a propósito, solo quiero barrerlos del mapa.

Yo si mi padre se cargara a los hijos de puta que me hicieron algo así lo vería más como un heroe que como un asesino, definitivamente.
 
Última edición:
No es contradicción, porque la información dice que es culpable

Pero la información no dice que haya sentencia firme que así lo confirme, ¿es que no lo entiendes? :confused: La información presupone la culpabilidad de personas que, como ellos mismo dicen, aún no han sido juzgadas. Ninguno, NADIE de aquí, sabemos si realmente existe video, si las declaraciones que se han hecho son creíbles o contradictorias, si tales declaraciones son aceptables o pueden ser deshechadas por ser rumores (es decir, por poner un ejemplo que tenga que ver con este tema: que Nieves la de 4ºC le ha dicho a Pilar la de 2ºESO B que qué fuerte lo de la felación y Pilar se lo dice a su madre que, indignadísima, habla con su vecina Puri y le cuenta a su hermana Caridad lo sucedido, el AMPA entero ya sabe con pelos y señales lo sucedido, se enteran los profesores y es cuando Mari Flor, denuncia, se les acusa formalmente todo Dios "sabe" que son culpables). Si el periodista decidiera que eso es creíble, y nos lo cuenta, allá cada cual quien quiera aceptarlo a pies juntillas, yo prefiero mantenerme cauto y no prejuzgar a nadie, que ya habrá un señor que ha estudiado 5 años más que yo, se ha sacado unas oposiciones jodidísimas y ha sopesado todas las declaraciones, pruebas e indicios, que decida por mi. Si estoy muy interesado y quiero opinar, tendré que revisar su decisión (la del juez) viendo en qué pruebas, indicios y declaraciones se ha basado, para ver si su decisión es justa o sencillamente se ha basado en unas Leyes que yo considero injustas.

La gente tiene que tener criterio para ver en la información si se habla de una SENTENCIA o no. Mientras no haya sentencia, no se ha juzgado el caso, y sólo habrá en el artículo indicios, pruebas e impresiones del periodista.

El que se una al periodista en el prejuicio es tan culpable como el propio periodista, pues participa en esa patada en el culo al principio de presunción de inocencia.
 
Constatar la existencia de abusos sexuales corresponde al Juez. No al periodista, ni a los compañeros de los chicos, ni a los padres a los que les llega el rumor cada vez más grande
Esta claro que los jueces son humanos y tambien se equivocan al dar sus sentencias, pero esto que dice Acab es mas que cierto. Desafortunadamente, cuando estaba en 8 (octavo) de EGB fui testigo de como todas las niñas de la clase decidieron decirle a nuestra totura que nuestro profesor de gimnasia nos tocaba :miedo: Todo empezo cuando una sola dijo que el profe le habia tocado el culo, de pronto todas las niñas dijeron que era verdad, que cuando corriamos nos tocaba el culo. No veas la que se lio. Manda huevo que yo tuviera que pararme en frente de todo el mundo a decir que esto era una completa mentira. No se porque las niñas sin haberlo ni siquiera hablado entre ellas dijeron eso, vamos, que no fue conspiracion, una lo dijo y otra salto: "Uy, pos es verdad, a mi tambien me ha tocado" Y la otra: "Cierto, ahora que caigo, y a mi!" Y asi hasta que todas lo dijeron. Un hecho increible que jamas olvidare pues vi en persona como se puede formar un bulo de la nada.

Unbreak, hay quienes cometen delitos y no son declarados culpables.. de tal modo que da lo mismo si son o no declarados culpables o no culpables, aún así podrían ser inocentes o culpables respectivamente.. xD.
Esto tambien es muy cierto y entiendo y comparto a la vez el punto de moecin, no importa que esto lo diga un periodista o no, puede salir en tv, radio o donde sea y a veces si sale mucho damos por hecho que absolutamente todo es cierto. Y esta noticia puede ser cierta, de hecho dicen que constataron tras ver el video que SI hubo abuso, asi que entiendo que muchos lo den por hecho, yo como ya dije antes, no puedo decir que son unos hijos de puta por los motivos que ya explique antes.
Lo que pasa es que, le pese a quien le pese, hoy en dia tocan a una mujer, aunque sea en buena manera y las mujeres tenemos el derecho de decir que hemos sido abusadas, maltratadas o lo que sea y nos van a creer y la ley nos protege aunque no sea cierto. Sino miren lo que paso con Anya y Carlos el Yoyas, echaron al pobre Yoyas de la casa y el de maltratador de Anya nanai :p (sorry, no se me ocurre otro ejemplo).
 
Unos pocos más como tú que se pasen las garantías procesales y el propio Estado de Derecho por el forro y volvemos a la Edad Media y a la caza de brujas en un periquete, chico.

Unbreak, vámonos de aquí pero ya que esta gente nos quema a nosotros también en el fervor de la turba.

Mi opinión es en base a que tan certera pudiese ser la noticia, claramente... Si esto es improbable y no se tienen pruebas y las declaraciones (Incluso la noticia) pudiesen ser falsas, estoy totalmente a favor de los procesamientos legales.
 
Mi opinión es en base a que tan certera pudiese ser la noticia, claramente... Si esto es improbable y no se tienen pruebas y las declaraciones (Incluso la noticia) pudiesen ser falsas, estoy totalmente a favor de los procesamientos legales.

Creo q Unbreak dice que todo el mundo es culpable hasta declrado inocente. Y, la certeza de la noticia puede que no sea la mejor, o sea que la duda sigue. Favor de los procedimientos legales? Los mismos procedimientos legales que tienen a la sociedad humana como la está ahora? Eso si es un sujeto a debatir...:7::7:
 
"Todo el mundo es inocente hasta que se demuestre lo contrario".

Que se lo digan a los prisioneros de Guantánamo o Abu Ghraib...


En cuanto a la discusión sobre la inocencia de estos chavales, pienso que ha habido una confusión. No creo que, por lo general, (ya que sí que hay algún que otro razonamiento del Medievo...) se haya querido cuestionar la presunción de inocencia ni el moderno Estado de Derecho ni el principio de legalidad. Ha habido, más bien, un momento, a mi juicio, en el que nos hemos desviado del caso principal para pensar sobre el problema que plantean los casos de menores culpables (ya después de sentencia firme) de agresión sexual, homicidio, etc... De hecho, a raíz de eso se ha cuestionado la actual Ley del Menor.

Gran texto la DUDDHH, pero ahí se queda: en declaración, manifestación de intenciones y como tal NO es fuente de Derecho. Hay que estar a lo que diga cada Derecho interno. En España, al menos, estos principios de legalidad y presunción de inocencia están claros en la Constitución.
 
Gran texto la DUDDHH, pero ahí se queda: en declaración, manifestación de intenciones y como tal NO es fuente de Derecho.
Bueno, esto hoy día puede ser matizable, de hecho la mayoría de la doctrina la considera como interpretación válida de los preceptos de la Carta de las Naciones Unidas en materia de derechos humanos y, por tanto, se le atribuye un valor jurídico concreto e importante.

En palabras del que fuera Presidente del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y más tarde de La Corte Internacional de Justicia, Sir Humphrey Waldock, "la Declaración es un modelo de referencia con innegable significado y valor jurídicos en tanto que interpretación auténtica de las disposiciones de la Carta de las Naciones Unidas en materia de derechos humanos".

Nació como una mera declaración de intenciones, es cierto. Pero la práctica internacional acabó dotándola de un valor jurídico muy importante.

El catedrático Juan Antonio Carrillo Salcedo, que fue profesor mio de Derecho Internacional Público, amén de reconocido jurista a nivel internacional, escribe en su libro La soberanía de los Estados y Derechos Humanos en Derecho Internacional contemporáneo:

"La continua utilización de la Declaración Universal por la ONU, permite sostener que aquélla fue aceptada como interpretación legítima de las normas de la Carta relativas a la obligación jurídica de los Estados a promover la observancia de los derechos humanos".

Postura mantenida por la CIJ en multitud de ocasiones. Es decir, la DUDDHH no es una mera declaración de intenciones. Hace tiempo que resulta vinculante para los Estados en forma directa.

Otra cosa sería discutir su efecto en el ordenamiento jurídico interno, el artículo 96 de la Constitución Española en todo este embrollo, así como su valor interpretativo para los Tribunales patrios.

Tema muy interesante y del que podríamos hablar horas y horas sin ni siquiera ausentarnos un segundo para echar una meadita o para meterle mano a la parienta (o tocarle la pilila "al pariente") :p
 
Tema muy interesante y del que podríamos hablar horas y horas sin ni siquiera ausentarnos un segundo para echar una meadita o para meterle mano a la parienta (o tocarle la pilila "al pariente") :p

Capi, deja ya de estudiar, que lo que necesitas es un buen "meneíllo", que estás como los viejos ya, chocheando... :p

Lo siento, tenía que decirlo. :sacabo:
 
(...)ni siquiera a nuestra amiga Mariana, por mucho sentimiento materno que le ponga al asunto.

Bravo Acab, se nota que no puedes escribir de otra manera, bravo...:bravo:
Que sabrás tu de sentimientos maternales...



Ahora resulta que por entender la noticia como que ya se había constatado un video por profesores y habiendo los dos chicos declarado (que no sabemos lo que dijeron), uno no cree en la presunción de inocencia.

Magnífico.
 
Última edición:
El post #72 es lo más divertido que he leído en este tema.

Unbreak, no te desanimes; hay que contar con que un determinado porcentaje de usuarios tiene déficits de comprensión lectora. :p
 
CapitánAcab, por supuesto que la DUDDHH es un texto de referencia para interpretar los preceptos de la Carta de Naciones Unidas y ha sido, además, base para otros Pactos internacionales de derechos, pero no coincido contigo en que sea vinculante. ¿De qué manera podría serlo? ¿En qué sentido ves tú que ese texto sea obligatorio? ¿Qué instancia obliga a los Estados a cumplirlo?

Podrá tener un valor jurídico concreto y ser citado en las sentencias del Tribunal Penal Internacional, pero sigue sin ser plenamente vinculante para los Estados pues aún no existe una instancia universal que obligue a su cumplimiento. La Corte Internacional de Justicia dirime las disputas entre Estados y el TPI juzga a personas concretas... ¿pero cuando un Estado está violando sistemáticamente los DDHH qué se hace? Ej. Estados Unidos.

Mi profesor de Derecho Internacional Público, que fue abogado de Nicaragua en el caso contra EEUU ante la Corte Internacional de Justicia, nos enseñó que, hoy por hoy, la ONU es prácticamente un cero a la izquierda...En fin, yo creo que con la ONU, a raíz de dar clase con este profesor, me ha pasado igual que con los reyes magos, tantas esperanzas puestas... :jajaja:
 
Atrás
Arriba