• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

La oquedad de La tierra: Verdad o teoría desquiciada?

, es como si una hormiga a travès de su imaginaciòn (recreenlo) pudiesen contactar con nosotros y pudièsemos transmitirles imàgenes de nuestra realidad...

No se si me explico correctamente.

si a veces expongo una certeza por estos temas es simplemente la pasiòn que tengo sobre ellos.

Aun asì, que despierte en algunos su lado màs bajo ese no es mi problema, ese es el problema de cada cual que deberìan tratar.

¿A qué lado mas bajo te refieres?
Lo de recrear la imaginación de una hormiga (¿imaginación las hormigas?) tampoco te pillo lo que quieres decir, explicate "porfaplis".

Créeme si te digo que yo soy hiper mega fantasioso y me apasiona lo fantástico (d hecho uno de mis lemas es:"los pies en la tierra y la cabeza en las estrellas") pero habrás de reconocer que la muchísima pasión que se tenga (tengamos) por los mitos, fábulas... no dejan de ser eso.
Los mitos que una vez sirvieron como explicación fabulada y fabulosa a los enigmas de la humanidad si bien el devenir del conocimiento del mundo a través del tiempo y desarrollo de la ciencia ha ido sustituyéndolos por explicaciones constatables y así realistas.

Lightning, los duendes y hadas también se estudian en ciertas culturas, el folklore de Islandia por ejemplo está tan arraigado que incluso evitan hacer carreteras, obras en general por sitios donde creen que habita o transitan de una dimensión a esta y viceversa.;)
 
Última edición:
1. Hay algo de verdad en los mitos... en la imaginaciòn de las mentes, siempre he creido que la imaginación y la creatividad crean una realidad paralela.

2. Es algo dificil de explicar... no significa que todo lo que alguien imagine exista sino que parte de esas fantasías proceden de la esencia de quienes crean... es como decía Michael que cuando compone una canción es como si se compusiera sola, como si encontrara la llave de un baúl celestial en el que saliese una melodìa ya creada...El baúl de todas las canciones que aun están por descubrir.

1. Mmm ya, pero aquí hablamos de la oquedad de la Tierra, dejemos el tema de la imaginación y su realidad para otro post. :p

2. Ahí está precisamente la clave Carol, en el "es como" y en el "como si". Es un pensamiento analógico.

Por eso ni creo ni dejo de creer, simplemente me mantengo en una postura "soñadora" me gusta creer en estas cosas, no significa que se me vaya la pinza o me crea Indiana Jones en busca de....... no no no. Tranquilidad, si a veces expongo una certeza por estos temas es simplemente la pasión que tengo sobre ellos.

Aún así, que despierte en algunos su lado más bajo ese no es mi problema, ese es el problema de cada cual que deberían tratar.

Raro que, luego de todo lo dicho, tomes una postura agnóstica (por decirlo de alguna manera). Pero no culpes a la pasión, precisamente pasión es lo que hace falta en un mundo como este, desquiciado por Apolo y el pragmatismo moderno.¬.¬)

Me explicas tu último párrafo.. :ein:
 
A ver, el interior de la tierra está poblado y vosotros no os enterais de nada distraidos por el futbol, las verbenas con el chiqui chiqui y el pestazo a chiringuito. Y bastante tenéis con pagar la hipoteca. Los gobiernos os manipulan con esos ardices porque vosotros, vulgo, sois masa manejable e intrinsecamente lerda. Menos mal que hay seres con capacidades sobrehumanas que son capaces de darse cuenta y vivir la verdadera realidad
Seguid en vuestro matrix particular, que si los iluminados decimos que del centro de la tierra salen algo más que legañosos del metro por las mañanas, tenemos nuestras razones.
 
El ultimo parrafo te lo explico por msn moecin ya que supongo que quien se de por aludido lo entendera...por ti no iba precisamente.

Todos somos lo que somos, simplemente unos son capaces de recordarlo y otros no, y no por eso hay que ser mejores o peores.

Todos somos lo mismo, si supieramos que aquel a quien se intenta dañar es lo mismo que tu ...y por lo tanto te haces daño a ti mismo, nadie se atreverìa a levantar un dedo.

Por otra parte, tienes razòn moecìn, a veces me voy tan por las ramas que fantaseo mucho ejej ...pero es tal mi ilusiòn por estos temas...

Pussy...lo siento, a veces no me explico bien , por no decir casi siempre...y pido perdòn por ello, esque no siempre hablo inspirada.

Veràs...arriba han dicho que les da miedo y les ponen de mala leche y se puede ver que alguien opine ciertas cosas como yo opino...es por eso que dije que si despierto lo màs bajo de algunos por decir lo que siento no es mi problema...obviamente no va por ti.

Eso me ha encantado " Tener los pies en la tierra y la cabeza en las estrellas" esque no puede ser màs cierto.

La fantasìa para mi existe. Si para ti no, es tan respetable como mi postura. Yo puedo decirte a ti que eres demasiado lògico y que crees solo en lo que ves ...y tu me puedes decir que yo soy muy fantasiosa , piradilla etc pero esque no podemos salir de ahì...jejeje

Y Moecin...yo puedo creer para ver, y de hecho es cuando "creo" cuando veo.

Pero no todo lo que veo voy a creerlo...puesto que "la realidad" es incierta, sobretodo en este mundo fisico en el que no me fio ni de mi sombra...jajaja todo puede ser una ilusiòn...por eso ni creo ni dejo de creer.

Me mantengo abierta, y creo con todo mi corazòn, eso no significa que no investigue en lo contrario y me impregne de absolutamente todos los posibles. Simplemente me inclino por lo invisible que està ahì.

Sobretodo con lo que me siento a gusto, con lo que me dice mi corazòn y mi intuiciòn SI..
 
La fantasìa para mi existe. Si para ti no, es tan respetable como mi postura. Yo puedo decirte a ti que eres demasiado lògico y que crees solo en lo que ves ...y tu me puedes decir que yo soy muy fantasiosa , piradilla etc pero esque no podemos salir de ahì...jejeje


Pero no todo lo que veo voy a creerlo...puesto que "la realidad" es incierta, sobretodo en este mundo fisico en el que no me fio ni de mi sombra...jajaja todo puede ser una ilusiòn...por eso ni creo ni dejo de creer.

..

Pero desde luego que lo que ves-ya lo que yo me ajusto mientras no se demuestre lo contrario y está totalmente por demostrar-es lo único que tienes seguro, los sentidos pueden-y de hecho-engañan o mejor dicho nos condiciona nuestra percepción del mundo, p.ej:la posición de visión frontal que tenemos los humanos y otros primates, predadores...nos da una perspectiva visual que no es la "objetiva" de igual manera que la mosca con sus mútitud de ojos tine una visión de 360º (no le hace falta girar la cabeza para verte por tanto no se de qué se mosquea, uuuuuuuuuuups! sorry)

Al mismo tiempo esa percepción y por tanto esa condición de experimentar el mundo (me refiero ya a los 5 sentidos) aunque restrictiva es lo único que tenemos insisto nada de percepciones extrasensoriales cualesquiera que sean que valgan mientras no se demuestre lo contrario como se ha demostrado los infrarrojos, los ultravioletas por ejemplo; el dia que se identifiquen/detecten probadamente otras dimensiones, realidades...entonces a lo mejor me lo creo.:p
 
Última edición:
A ver, el interior de la tierra está poblado y vosotros no os enterais de nada distraidos por el futbol, las verbenas con el chiqui chiqui y el pestazo a chiringuito. Y bastante tenéis con pagar la hipoteca. Los gobiernos os manipulan con esos ardices porque vosotros, vulgo, sois masa manejable e intrinsecamente lerda. Menos mal que hay seres con capacidades sobrehumanas que son capaces de darse cuenta y vivir la verdadera realidad
Seguid en vuestro matrix particular, que si los iluminados decimos que del centro de la tierra salen algo más que legañosos del metro por las mañanas, tenemos nuestras razones.
:jajaja::jajaja::jajaja:
 
A ver, el interior de la tierra está poblado y vosotros no os enterais de nada distraidos por el futbol, las verbenas con el chiqui chiqui y el pestazo a chiringuito. Y bastante tenéis con pagar la hipoteca. Los gobiernos os manipulan con esos ardices porque vosotros, vulgo, sois masa manejable e intrinsecamente lerda. Menos mal que hay seres con capacidades sobrehumanas que son capaces de darse cuenta y vivir la verdadera realidad
Seguid en vuestro matrix particular, que si los iluminados decimos que del centro de la tierra salen algo más que legañosos del metro por las mañanas, tenemos nuestras razones.
Por fín una usuaria razonable y sensata! :qtal:
 
Por otra parte, tienes razón moecín, a veces me voy tan por las ramas que fantaseo mucho jejeje... pero es tal mi ilusión por estos temas...

[...]a veces no me explico bien , por no decir casi siempre...y pido perdón por ello.

No hay q perder el sentido por la abundancia de fantasías e ilusiones.

Carol, cuando se escasea de lenguaje, nadie puede hablar ni pensar con transparencia ni precisión, pq el lenguaje es el instrumentum del habla y del pensamiento.

Y Moecín... yo puedo creer para ver, y de hecho es cuando "creo" cuando veo.

Pues no sé a qué viene esto, Carol.. :p

Pero no todo lo que veo voy a creerlo... puesto que "la realidad" es incierta, sobre todo en este mundo físico en el que no me fío ni de mi sombra...jajaja todo puede ser una ilusión...por eso ni creo ni dejo de creer.

Racionalismo duro, al más puro estilo del idealismo platónico, conceptual, abstracto por antonomasia. Por el contrario, mi punto de partida es la sensibilidad, la experiencia.


No hay que confundir el mapa con el territorio.
 
esa percepción y por tanto esa condición de experimentar el mundo (me refiero ya a los 5 sentidos) aunque restrictiva es lo único que tenemos insisto nada de percepciones extrasensoriales cualesquiera que sean que valgan mientras no se demuestre lo contrario como se ha demostrado los infrarrojos, los ultravioletas por ejemplo; el dia que se identifiquen/detecten probadamente otras dimensiones, realidades...entonces a lo mejor me lo creo.:p

Aunque comprendo tu opinion, debo decirte que los cinco sentidos no es lo único que tenemos. Dices que hasta que no se demuestre lo scontrario no hay otra cosa, pero es que ya está demostrado aunque no sea científicamente. Vuelvo a decirte que la ciencia no tiene por que comprender todo porque hay cosas que se le escapan, no es difícil de entender, hay ex-científicos y científicos que lo reconocen.

Entramos en otro terreno cundo hay gente que pide pruebas y demostraciones de cosas pero lo hacen para dar largas y en realidad no las quieren sacándole fallos cuando se las ofrecen. Si la gente quisiera conocer más las cosas lo haría sin problema, esos i estando abiertos a nuevas cosas e ideas y realidades.

PD: Wicca, no se por que no hablas con respeto....:confused:
 
Yo no pierdo el sentido pero es dificil explicar lo inconceptual.

Lighting wicca habla con todo el respeto, lo que pasa es que eres tu que no tienes el sentido del humor que hay que tener pra que te haga gracia su comentario.
 
Pos hoy he visto la peli "Viaje al centro de la Tierra" que es en 3D y la tienes que ver con gafas especiales que te dan y me ha gustado mucho, muy entretenida para toda la familia :)
 
Pussy, pese a quién le pese la ciencia no es nada más que interpretación.

Mi postura siempre ha sido anti-positivista , preferentemente por dos cosas:

La ciencia moderna se fundamenta esencialmente en la interpretación materialista de la realidad, esto es, que los fenómenos se explican únicamente en función de materia y movimiento. Por lo tanto, las cosas no son más que la suma de sus partes. Y por otro lado, su método científico se fundamenta en el experimento. Un sujeto que observa y un objeto observado. En este modelo, la mente no tiene incidencia alguna en la realidad.

Rechazo enérgicamente estos dos principios básicos de la ciencia moderna. Puedes mirar los trabajos del filósofo y físico alemán Werner Heisenberg (sin dejar de mencionar la mecánica cuántica y la antigua tradición Hermética).

Desde mi visión holística, no habría distinción entre sujeto y objeto, las cosas constituyen una realidad mayor que la mera suma de sus partes y la naturaleza de los contenidos de la mente no difiere de los fenómenos extra-mentales, por lo que la mente jugaría un papel preponderante en el drama cosmológico, algo imposible en el paradigma científico cartesiano.

De esto podemos hablar más en extenso, es muy interesante. No he profundizado nada todavía, básicamente pq no quiero alargarme tanto en un solo post. :p


Yo no pierdo el sentido, pero es dificil explicar lo inconceptual.

¿Y tu que cosas inconceptuales intentas explicar basándote en el racionalismo platónico?
 
Basandome en el racionalismo platònico?
En este post lo ùnico que he dicho mencionando a Platòn es que si habeis leido sus "Dìalogos" ...y no su racionalismo.

¿No creeràs que todos los racionalistas solo han dejado su conocimiento de la realidad a la razòn?

Eso es lo que me fascinan de los racionalistas, que admiten que hay razones que el corazòn da, y la razòn no las puede entender...y son màs certeras que la propia razòn.

Imaginate si yo estoy loca con estos temas trascendentales, y siempre me he guiado por la percepciòn , la imaginaciòn, la intuiciòn, y Platòn es uno de los filòsofos que màs leo y màs me llenan...serà por algo no?

:*)
 
¿No creerás que todos los racionalistas solo han dejado su conocimiento de la realidad a la razón?

Pues sí, por eso son racionalistas.. :p

Eso es lo que me fascina de los racionalistas, que admiten que hay razones que el corazán da, y la razòn no las puede entender... y son más certeras que la propia razón.

Refieres a la idea de Pascal, que no es precisamente un racionalista. De hecho es un acérrimo rival de Descartes (pádre del racionalismo moderno).

Imaginate si yo estoy loca con estos temas trascendentales, y siempre me he guiado por la percepción, la imaginación, la intuición, y Platón es uno de los filósofos que más leo y más me llenan... será por algo no?

Mmm.. O sea, si dices rechazar la razón, pero uno de tus filósofos favoritos es Platón, no es nada muy coherente que digamos :p. Sin duda se debe a una poderosa falta de comprención terminológica. Te recomiendo que tomes una enciclopedia de filosofía y te instruyas en palabras tales como: "razón", "racionalismo", "sensación", etc.. Es necesario si tienes pretenciones de estudiar filosofía de forma académica. :)
 
Aunque comprendo tu opinion, debo decirte que los cinco sentidos no es lo único que tenemos. Dices que hasta que no se demuestre lo scontrario no hay otra cosa, pero es que ya está demostrado aunque no sea científicamente. Vuelvo a decirte que la ciencia no tiene por que comprender todo porque hay cosas que se le escapan, no es difícil de entender, hay ex-científicos y científicos que lo reconocen.

Entramos en otro terreno cundo hay gente que pide pruebas y demostraciones de cosas pero lo hacen para dar largas y en realidad no las quieren sacándole fallos cuando se las ofrecen. Si la gente quisiera conocer más las cosas lo haría sin problema, esos i estando abiertos a nuevas cosas e ideas y realidades.

No tendría ningún problema en reconocer aportaciones de otras disciplinas del conocimiento que lo que digan se basen en demostraciones físicas o prácticas que confirmen una hipótesis. En este tema del post unos lo tienen harto difícil por no decir imposible demostrar lo que afirman porque sencillamente lo es.
Y efectivamente haya que tener la mente abierta pero no hasta el punto que se salga el cerebro.
 
¿Y tu que cosas inconceptuales intentas explicar basándote en el racionalismo platónico?
Sin quererlo, mira por donde, este post se está convirtiendo en pata negra.

A mi, dejadme retirarme a tiempo. Bastante sufrimiento he visto ya derivado de estos temas supuestamente trascendentales.

Aunque sea cobarde, dejadme seguir disfrutando de esta conversación magnífica que lleváis entre unos pocos.

Salud... mental!

50%M ;)
 
Es increíble el tiempo que he dedicado a estos temas últimamente, pero vale la pena.. :p

El problema de la ciencia, es que el método científico ha perdido todo rigor. Y eso se debe precisamente a que los dos principios fundamentales de la ciencia moderna, ya mencionados, no son nada sólidos, muy por el contrario, desde la segunda década del siglo XX el positivismo se ha visto en serios problemas para validar su criterio de verdad científico.

La gran hazaña de la ciencia moderna fue hacernos creer a todos que hay un conocimiento objetivo de las cosas, y que en esta objetividad está la "verdad". El positivista, con rigor científico argüía: "el experimento es un procedimiento por el cual investigamos la Naturaleza", era la Naturaleza sometida a una investigación objetiva. Pero la contrastación científica en el experimento ya no da cuenta de la Naturaleza ¿Por qué? Porque precisamente esta objetividad NO existe.

En 1927, Werner Heisenberg remece los cimientos de la ciencia moderna tras poner la objetividad en tela de juicio con su Principio de Incertidumbre. El objeto de investigación ya no es la Naturaleza en sí misma, sino la Naturaleza sometida a interrogación de los hombres. El conocedor
-nos diría Heisenberg- siempre está implicado en lo conocido... El experimento es modificación, nuestro propio cuerpo es evidencia concreta de nuestro modo de conocer, un modo humano, siempre subjetivo. El ser humano se encuentra atravesado por la subjetividad y condenado a ella.

El problema que se suscita aquí proviene de la dicotomía sujeto/objeto, si no hay tal escisión, no hay conocimiento objetivo, y la ciencia.. ¿Tendría algún sentido? ¿Es posible entonces hablar de una verdad en las ciencias?... Esta es la crisis que ya nos había vaticinado Nietszche, y la tarea de los filósofos del futuro.


PD: "La realidad objetiva acaba de evaporarse". Werner Karl Heisenberg (1901-1976) Filósofo y físico alemán.
 
Última edición:
Atrás
Arriba