• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria placidez

Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

"a mayor oreja... menor oído" -Anónimo.

orejon.jpg
........................
ico_sordo.gif
 
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

Por mucha vergüenza ajena y asco que me produzcan, están bastante mejor sin su careta de democratistas. Sarkozy y cualquier político de la derecha neoliberal europea parece un revolucionario al lado de esta derecha tan retrógrada, reaccionaria, ultraconservadora y anacrónica que padecemos en España. Luego encima tienen la puta caradura de hablar de respeto a las víctimas.
 
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

Eso por no hablar,Tidus,de ese silencio cómplice ante la quema de fotos del Rey,y la política del avestruz para no condenar por ejemplo el último atentado terrorista.

No voy a entrar en discusiones políticas, ni a decir si soy del PP, del PSOE, o de ninguno de los dos, pero me gustaría decir algo sobre el comentario que cito. ¿Tiene algo que ver la quema de las fotos del rey con la ideología del PSOE o de algún partido político en concreto? Es que muchas veces (no digo que sea tu caso, pero sí sucede) confundimos ser de derechas con ser patriota, y ser de izquierdas con ser antipatriota, y la bandera española es algo que sienten muchas personas de izquierdas, y muchas de derechas, no es de una ideología en concreto. En cualquier caso, nos representa a todos (guste, o no guste; se sienta, o no). Creo yo, vamos. Sólo quería dejar clara mi "opinión" al respecto, no queriendo decir que Freedom28 haya querido decir que el que sea de izquierdas odia la bandera (porque no lo ha dicho, no sé si lo piensa o no pero desde luego no lo ha dicho), sólo me ha venido a la cabeza y quería decirlo porque muchas veces se nos va la pinza, y creemos que la bandera española es sinónimo de fascismo o, por lo menos, de una ideología de derechas, y no es así.

Sobre la noticia en sí, hay quien es demócrata,y hay quien no lo es. Si este señor realmente ha dicho que no condena ese punto de vista (que no sé si lo ha dicho o no) sencillamente es algo que sus votantes podrán tener en cuenta para saber si quieren un representante de esa ideología o no. Hitler ganó unas elecciones, igual en España sucede lo mismo en unos años (no estoy comparando al PP con Hitler, evidentemente, no saquemos cosas de contexto). Sólo quiero decir que cada uno es libre de expresar sus convicciones políticas, pero evidentemente en un país en el que el franquismo aunque tiene algunos seguidores es mayoritariamente condenado, si esas declaraciones han sido tal cual, me huelo que va a haber rectificación o aclaración, porque le puede costar muchos votos a su partido.
 
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

Joder, y este es de los moderados, cómo serán los otros :cuñao.
 
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

VOTA PP,PARTIDO PUMUKY!!
RAJOY LEHENDAKARI ORAIN ASKATUTA!!
:jajaja::jajaja::jajaja::jajaja::jajaja::jajaja::jajaja::jajaja::jajaja:JAJAJAJAJAJAJAJA!!
http://es.youtube.com/watch?v=wARgeHnazSo
En fin,sin comentarios!
Solo decir que no escribiré mas en este post sobre en el que se debate un tema QUE A MÍ me perjudica más que a nadie!!!PIO,PIO....
Solo pediros un favor,que voteis a Mariano OK?:jajaja:
Cuando el gobierno que salga en Marzo decida dialogar conmigo y con mi nación....ya sabe donde estamos...va por ustedes señor ZP señor Rajoy!!
Y ARNALDO OTEGUI,JOSEBA PERMATX Y BATASUNA EN LA CARCEL.....VIVA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN EL ESTADO ¿ESPAÑOL?
GORA EUSKAL HERRIA ASKATUTA
 
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

Vaya, ahora se supone que quieres el diálogo, y hace un mes decias que los que dialogaban se bajaban los pantalones con Otegui y con los asesinos, si es lo que yo digo, de psiquiatra.
 
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

-¿Por qué le cuesta tanto al PP condenar el franquismo?

-Porque eso forma parte de la historia de España. Yo no lo he condenado, yo elogio y alabo la transición democrática. ¿Cómo voy a condenar lo que, sin duda, representaba a un sector muy amplio de españoles?

-Por esa misma lógica, tampoco condenará el nazismo o el estalinismo, porque muchos alemanes y soviéticos los apoyaron.

-En la guerra hubo dos bandos y en el nazismo solo uno.

-En el franquismo solo hubo un bando que reprimía.

-También hubo dos, porque el franquismo fue la consecuencia de una Guerra Civil en la que hubo dos bandos. No es lo mismo que el régimen nazi, donde había un solo verdugo.

-Entonces, dejando al margen la Ley de la Memoria Histórica, ¿no considera pertinente condenar el franquismo?

-No, por muchas razones. ¿Por qué voy a tener que condenar yo el franquismo si hubo muchas familias que lo vivieron con naturalidad y normalidad? En mi tierra vasca hubo unos mitos infinitos. Fue mucho peor la guerra que el franquismo. Algunos dicen que las persecuciones en los pueblos vascos fueron terribles, pero no debieron serlo tanto cuando todos los guardias civiles gallegos pedían ir al País Vasco. Era una situación de extraordinaria placidez. Dejemos las disquisiciones sobre el franquismo a los historiadores.

http://www.lavozdegalicia.es/espana/2007/10/14/0003_6226393.htm

Él no condena el franquismo porque "forma parte de la historia de España". Siguiendo su línea de argumentación, el terrorismo de ETA tampoco debe ser condenado porque forma parte de la historia de España.
"En el nazismo sólo hubo un bando". Y se queda tan ancho...
Qué agudo. Sí, en la Alemania del nazismo lo que había era nazismo, luego vino la segunda guerra mundial donde había dos bandos y como el nazismo perdió, se acabó el nazismo. Para que haya una guerra suele haber como mínimo dos bandos, luego uno pierde y se impone el que gana. En la España del franquismo sólo había franquismo.

"¿El franquismo fue la consecuencia de una Guerra Civil en la que hubo dos bandos?".
¿Perdón? En la España de 1936 se vivía en un sistema democráticamente elegido y se produjo un golpe de Estado, que condujo a una guerra civil y a una posterior dictadura político-militar. Traducción: a la guerra civil se llega por un golpe de Estado militar contra un sistema elegido en las urnas.

Él no condena el franquismo porque "muchas familias lo vivieron con naturalidad y normalidad". Pues nada, si a mi vecina le pegan una paliza de muerte no pienso condenar a los agresores porque "yo he vivido esos momentos con naturalidad y normalidad" y mientras a mí no me toque...

Esta gente no tiene ni la más mínima decencia.
 
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

Hombre, un tema sobre política jejeje :p

Solo diré que ni el franquismo fue tan malo como nos "obligan" a creer, ni la democracia actual es tan buena como nos la pintan. Hay que saber ver las cosas buenas y malas, y el franquismo tuvo muchas cosas buenas (y malas, claro); y la democracia actual tiene cosas muy buenas pero otras muy malas.

Durante el franquismo es verdad que no hubo libertad de expresión y otras muchas cosas, pero también es cierto es que casi no había paro (el cero absoluto es "imposible" conseguirlo) y ahora hay bastante, casi no había delincuencia y hoy día hay más que nunca, prácticamente todas las familias podían pagarse una casa en relativamente pocos años, no como ahora que podemos estar hipotecados 30 años o más, y otras muchas cosas.

Simplemente fue un período con sus cosas buenas y sus cosas malas, como cualquier período de la historia. Comprendo que la gente de izquierdas quieran hacer ver que el franquismo fuera lo peor que se ha podido producir en la historia de España, pero el caso es que no es así, fue un período bueno en algunos aspectos y malo o muy malo, si queréis, en otros aspectos. A lo largo de la historia de España han habido períodods muchísimos peores, al igual que muchísimo mejores.

Basta de criticar por criticar porque el franquismo no sea ideologicamente acorde a las ideas de algunas personas (en este foro la mayoría jeje). Yo creo que es cierto lo que dice Mayor Oreja, hubo placidez, sino eras un revolucionario, y esos revolucionarios eran un pequeño sector de la población, la mayoría de las familias tenían casa propia, tenían trabajo, la familia se valoraba por encima de todo, así que yo estoy de acuerdo con que hubo placidez en general.
 
Última edición:
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

Manda huevos.
 
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

¡Bienvenidos al mundo de Alicia en el país de las maravillas y que viva el revisionismo franquista!
 
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

------------
 
Última edición:
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

Vale, que falto yo, que falto yo...
Como se puede ser tan DEMAGOGO!!! ala, que no había salido todavía la palabrita!

Obviamente había menos violencia, por que demograficamente eramos menos, igual que el paro, y demás historias que os inventais para no condenar el franquismo,
Que el franquismo no fue malo? Qué se lo pregunten a Federico garcía Lorca, o a Miguel Hernández, o a los cabezas de familias que yacen enterrados en fosas comunes, por pensar diferente.
Que el franquismo no fue malo? Una de las principales causas por las que estamos a años luz del resto de Europa, es precisamente por el ostracismo que se vivió durante el franquismo.
Que un régimen que apoyaba abiertamente a un hijo de la gran puta como fue Hitler, o Mussoloni, no era malo? Que mandó tropas para ayudar a ese desgraciado no era malo?

Es que me cuesta creer que gente joven, que se supone ha vivido en un periodo de paz que no sabe ni de lejos, lo que se sufrió con franco, sea capaz de ni siquiera disculpar las declaraciones de ese enrgúmeno, y lo siento, pero alguien que es capaz de soltar eso por su boca y quedarse tan ancho, no merece otro calificativo.
 
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

------------
 
Última edición:
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

Hablo de un pueblo de la provincia de Málaga, años 40 o 50.

La profesora de escuela de mi madre dijo al terminar una clase que mañana aprenderían a multiplicar. Mi madre no aprendió porque ese día siguiente con 9 años se tuvo que poner a trabajar en el campo, diez o doce horas todos los días de la semana sin más sueldo que las habichuelas que ella misma recogía, lo que sacaban de vender algún cerdo, algún conejo... cuando no se quedaba a ayudar a mi abuela a llevar la casa, o cuidar de su hermana que estaba siempre mala.

Y de vez en cuando pasaban por allí los que llamaban "señoritos", gente engominada, ricachones de derechas que quedaban para comer con los obispos o con funcionarios que iban a supervisar cómo trabajaban los catetos del campo. Y resulta que siempre iban cuando estaban descansando un poco para comer, tanto es así que de ahí viene la fama de que los andaluces somos unos vagos, cuando en realidad eran esos señoritos los que se pasaban el día de romería, de caza, en los toros... (y todavía siguen por ahí...)

Desde luego que no había paro durante el franquismo, cuando no había que comer como no te metieras a trabajar, como mi madre con 9 y mi padre con 13, sin contar los años anteriores que se pasaba los días pastoreando por los montes de Segovia hasta que se fué a Madrid -y más adelante a Málaga- con apenas lo puesto. Hablando de lo puesto, de niño sacaba el rebaño con zapatos improvisados hechos de neumáticos viejos que encontraban por ahí.

Delincuencia? Claro que con el franquismo había menos; robabas una barra de pan y te arreaba tu padre una manta palos que hacías palmas con las orejas, claro que ahora se roba para vivir la vida en el Caribe o para comprarte una Play o las Nike más caras que haya o acabar ciego de mojitos y pastillas siempre que te dé la gana; antes se robaba porque tenías hambre. Había pobreza, no aburrimiento como ahora. Pero por más aburridos que estemos, por lo menos podemos expresarnos libremente con la intolerancia como único límite. Antes no se podía...

Muchas de esas cosas no hubieran pasado de no ser por el franquismo. Tendré que mirar placidez en el diccionario, a ver...
 
Última edición:
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

Claro, claro, por que en el binomio de poder de la derecha en la República, no se cometieron atrocidades verdad? no se pararon acaso todos los adelantos sociales que había propuesto la izquierda el mandato anterior? no se produjo la huelga general, esa que tu llamas golpe de estado, con su parte más sangrienta en Asturias, donde la gente salió a la calle para parar algo que a todas luces era ilógico, y que se saldó con mil muertos?
Memoria histórica tenemos todos, pero querer justificar una dictadura ilegal, un golpe de estado ilegal, denostando un sistema precedente elegido en las urnas, por los españoles, no me parece muy coherente.
La República tenía sus fallos sí, no nos olvidemos que veniamos del absolutismo, La República Francesa, tuvo épocas de terror, no se fraguó en 6 años todo lo que tiene ahora.
Si ese maldito golpe de estado no hubiera tenido lugar, culpa también del entonces gobierno por confiarse y actuar tarde y mal, nosotros estaríamos cerca de Francia u Holanda, y sobretodo no se nos tomaría por los catetos de Europa.

PD: Cuanta gente hay de esa maravillosa dictadura que no sabe leer ni escribir? si mantener a tu pueblo en la innopia y en la ignorancia es placidez, podeis seguir defendiendo la dictadura tanto como os "plazca" al menos ahora podeis decir lo que pensais sin que os pongan en el garrote vil, o os den un tiro en la nuca por ello, las autoridades.
 
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

¿Por qué no hablamos claro y reconocemos que a muchísima gente del PP simplemente les importa un pimiento la gente que murió en aquella dictadura?, al igual que les importa una mierda a los votantes del PP que se intente engañar una y otra vez a todo un pueblo cuando éste más dolido está tras una catástrofe histórica con repercusión mundial, léase 11-M, Prestige, por citar sólo algunos casos donde se ha demostrado en lo tribunales que para la derecha española todo vale con tal de gobernar, todo, mentir, manipular, eliminar programas de éxito de la parrilla televisiva, obviar huelgas generales, obviar manifestaciones con records de asistencia, ponerse en contra a la casa real, inventarse armas de destrucción masiva, drogar a inmigrantes y soltarlos en el primer país africano que se nos ocurra, soltar a etarras cuando "el movimiento de liberación Vasco", estar 8 años haciendo rica a la fundación Francisco Franco, Inaugurar cientos de lineas de tren, edificios, carreteras y monumentos que se están empezando ahora, batir el record de menor número de policias en activo de nuestra democracia, y eso por no mencionar las inexistentes medidas sociales que ha habido en 8 años.

Si es que es normal que no nos soprendamos y tengamos siempre esa sensación de que se están mordiendo la lengua con respecto a Franco, si son la misma mierda pero encajada en nuestro modelo de hoy.
 
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

Hablo de un pueblo de la provincia de Málaga, años 40 o 50.

La profesora de escuela de mi madre dijo al terminar una clase que mañana aprenderían a multiplicar. Mi madre no aprendió porque ese día siguiente con 9 años se tuvo que poner a trabajar en el campo, diez o doce horas todos los días de la semana sin más sueldo que las habichuelas que ella misma recogía, lo que sacaban de vender algún cerdo, algún conejo... cuando no se quedaba a ayudar a mi abuela a llevar la casa, o cuidar de su hermana que estaba siempre mala.

Y de vez en cuando pasaban por allí los que llamaban "señoritos", gente engominada, ricachones de derechas que quedaban para comer con los obispos o con funcionarios que iban a supervisar cómo trabajaban los catetos del campo. Y resulta que siempre iban cuando estaban descansando un poco para comer, tanto es así que de ahí viene la fama de que los andaluces somos unos vagos, cuando en realidad eran esos señoritos los que se pasaban el día de romería, de caza, en los toros... (y todavía siguen por ahí...)

Desde luego que no había paro durante el franquismo, cuando no había que comer como no te metieras a trabajar, como mi madre con 9 y mi padre con 13, sin contar los años anteriores que se pasaba los días pastoreando por los montes de Segovia hasta que se fué a Madrid -y más adelante a Málaga- con apenas lo puesto. Hablando de lo puesto, de niño sacaba el rebaño con zapatos improvisados hechos de neumáticos viejos que encontraban por ahí.

Eso que cuentas ha pasado en el franquismo, en la Segunda República, hace 200 años, hace 1000, y toda la vida. A ver si va a ser que antes del franquismo todo el mundo tenía una carrera y trabajaban cómodamente sentados en un sillón y con un puro en la boca. Por favor...


Delincuencia? Claro que con el franquismo había menos; robabas una barra de pan y te arreaba tu padre una manta palos que hacías palmas con las orejas

GCE_1627_PetitAlandiz_Mk.jpg


Las cosas no son tan diferentes del franquismo a otros períodos de la historia como puedes observar. Como he dicho, durante la historia ha habio épocas mucho más malas que el franquismo, y mucho más buenas, afortunadamente. Durante la II República también se mataron a miles de personas por pensar diferente, ¿podemos borrar entonces también todo lo referente a este período? Sería lo justo. La Historia de España es la que es, con sus cosas buenas y sus cosas malas, todo depende del punto de vista con que lo veas.
 
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

Vaya, ahora se supone que quieres el diálogo, y hace un mes decias que los que dialogaban se bajaban los pantalones con Otegui y con los asesinos, si es lo que yo digo, de psiquiatra.
Y que lo digas,primero tu gobierno promete dialogar con ETA...ETA anuncia la tregua.....año y pico de paz y sin victimas.....el gobierno al final se raja y ETA vuelve a lo suyo.....y que lo digas,de psiquiatra!!
Dowjones,malinterpretastes los comics gif aquellos.....no me extraña!!
 
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

vale, pumuky, vale. Chao
 
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

Galahat,eso que dices de que en el 36 se vivía en un estado democráticamente elegido,habría mucho que hablar.

Cuando en 1933 la derecha gana las elecciones limpiamente,el PSOE monta la revolución de Asturias,y Maciá desde la Generalidad proclama el Estado Catalán,es decir dos golpes de estado en toda regla,contra ese supuesto sistema elegido tan democráticamente...Desde entonces,la historiografía de turno lo ha venido insistentemente denominado como el bienio negro.
La proclamación de Macià de la República catalana fue en 1931 (cuando gobernaba la coalición republicano-socialista), la de 1933 corrió a cargo de Companys y para dar un golpe de Estado hace falta bastante más que proclamar lo que sea a los cuatro vientos por mucho que te asomes al balcón de la Generalitat. De cara a la galería queda muy bien, eso sí.

Los protagonistas de la Comuna Asturiana no fueron los políticos del PSOE sino los trabajadores de las cuencas mineras, que quedaron aislados sin el apoyo del resto del Estado. La CNT estatal se negó a participar en la lucha y la actitud de los dirigentes socialistas (especialmente en Gijón y Oviedo) fue consideraba como vergonzosa por los mineros.

Los cabecillas de la insurrección minera fueron fusilados y las organizaciones proletarias involucradas sufrieron detenciones, prohibiciones y clandestinidad. Para los militares sublevados a las órdenes de Sanjurjo en 1932, sin embargo, el nuevo gobierno aprobó una ley de amnistía que incluía la libertad con todos sus derechos.

Y ya en concreto en 1936, se celebraron unas elecciones igual de limpias que las que ganó la coalición de centro-derecha en 1933 y arrasó el Frente Popular. Tras la formación de un gobierno legalmente constituido y votado en las urnas, ya sabemos a lo que se estaba dedicando la junta de generales a través de la UME.

Más allá de la ultraderecha y los simpatizantes del nazismo, todos sabemos el vergonzoso papel que se le reserva al Tercer Reich en la Historia. Con la dictadura franquista sucede exactamente lo mismo. Estas corrientes revisionistas pueden funcionar entre ciertos sectores de la población española, pero internacionalmente hablando el lugar asignado al franquismo también es claro y cristalino. No en vano, el Consejo de Europa aprobó por unanimidad una propuesta de condena internacional de las "graves y múltiples violaciones de Derechos Humanos cometidas en España por el régimen franquista, entre 1939 y 1975" e instó al gobierno español a que constituyese una comisión de investigación sobre las violaciones de los derechos humanos bajo dicho regimen.

Pero de la misma manera que hay gente que está convencida de que el Holocausto no existió, siempre habrá quien esté convencido de las bondades de la dictadura franquista. La Historia ha colocado a estos dos regímenes en el lugar que les corresponde, le joda a quien le joda y le pese a quien le pese (D.S. dixit ;)).
 
Atrás
Arriba