• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria placidez

Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

Estar en contra d una cosa no significa para nada estar a favor d otra, yo estoy en contra del pp, no a favor del Psoe...EN CONTRA DEL PP y punto ok?

Partiendo d la base d q el 99'9999% de los de foro condenamos las dictaduras...en todas ellas hay una serie d familias, grupos d personas q viven placidamente en ellas, incluso se benefician d ellas, asi q decir...yo estoy d acuerdo con el pq mi familia vivio bien en el frankismo me parece un poko egoista, probablemente se haya dicho sin pensar, pq sino no me lo explico...

El frankismo fue una epoca d represion brutal, por cada familia q vivia bien, 30 familias vivian mal o muy mal, como minimo amordazadas sin poder expresar sus opiniones libremente...me parece una gran falta d respeto hacia la mayoria d la gente el estar d acuerdo con las declaraciones del "señor" Mayor oreja...

De todas formas, ya paso d hacer leña del arbol caido, como ya dije, kien entra al trapo d defender a estos fachas cuando meten la pata tan descaradamente es pq no tienen intencion alguna d reconocer q estan apoyando a unos fachas...Sed del pp, me parece estupendo, pero cuando el pp sea un partido con unos politicos dignos...no a toda costa pq se os ve el plumero.

Ahh, q cada uno sea del partido q kiera y q se le vea el plumerin to lo q kiera...DEMOCRACIA, q en ella vivimos un pokito mas placidamente q en el frankismo, aunke con todo lo q se esta rompiendo españa y tal...nunca se sabe, habra q preguntarle a Mayor oreja...o al hermano frankista de trillo :*)
 
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

------------
 
Última edición:
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

Ya, lo pensé justo cuando leí mi post despues de escribirlo :p

En cualquier caso la mezcla de socialismo + nacionalismo de Primo de Rivera tampoco me parece, a mi, digna de elogio. El nacionalsindicalismo, de haberse impuesto, no habría sido muy distinto en sus resultados de lo obtenido por Mussolini, por Franco o por la URSS, a pesar de las diferencias que existían entre ellos.
 
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

Pero vamos a ver, ¿qué porcentaje de votos obtienen los partidos de Falange (en sus multiples variantes) y los demás partidos que siguen manteniendo el franquismo en su ideario político?

¿Qué porcentaje de españoles (o de madrileños) se manifiestan en la Plaza de Oriente cada 20-N?

Respuesta: cuatro gatos.


Por esa regla de tres tendríamos que quitar todas las calles, todos los nombres de sitios públicos y demás. ¿Cuánta gente se reúne el día del fallecimiento de cualquier político o persona famosa para honrarle? A menos que sea Elvis, me parece que nadie, por lo menos que sea español.



El frankismo fue una epoca d represion brutal, por cada familia q vivia bien, 30 familias vivian mal o muy mal,

Esa encuesta quién la ha hecho. Me imagino que un 50% de la población vivía bien (que no es lo mismo que ostentosamente, que eso eran muy pocos, como ahora) y el otro 50% vivía mal o muy mal.


me parece una gran falta d respeto hacia la mayoria d la gente el estar d acuerdo con las declaraciones del "señor" Mayor oreja...

Y a mi me parece una falta de respeto quitar todos aquellos símbolos que representan a los miles y miles de muertos del bando nacionalista. Me parece justo que siga estando aquello que representaba a un sector muy amplio de españoles, al igual que a otro sector igual de amplio como fue el bando republicano.
 
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

Por esa regla de tres tendríamos que quitar todas las calles, todos los nombres de sitios públicos y demás. ¿Cuánta gente se reúne el día del fallecimiento de cualquier político o persona famosa para honrarle? A menos que sea Elvis, me parece que nadie, por lo menos que sea español.


Bueno, pues quedémonos entonces con los votos obtenidos por partidos de extrema derecha que tienen sus orígenes políticos en los golpistas del 36. ¿Tambien te parece eso poco representantivo de que la enorme mayoría de la sociedad española es contraria a la dictadura franquista?

¿Y que te parece que en Alemania no haya quedado ni un sólo símbolo en las calles del nazismo? ¿Tambien te parece una falta de consideración para aquellos que auparon a Hitler al poder en las urnas, que fueron más de 4 gatos?
 
Última edición:
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

Por cierto Silent Man, no se si has caido en la cuenta de que si cogemos todos los argumentos que estas dando y cambiamos franquismo por estalinismo, por Fidel Castro o por Teodoro Obiang son igual de "válidos" para el propósito que pareces pretender, la justificación.
 
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

Bueno, pues quedémonos entonces con los votos obtenidos por partidos de extrema derecha que tienen sus orígenes políticos en los golpistas del 36. ¿Tambien te parece eso poco representantivo de que la enorme mayoría de la sociedad española es contraria a la dictadura franquista?

No se trata de la gente de ahora, se trata de honrar a la gente que perdió la vida en la guerra y durante la dictadura. Si borras del mapa a los de un bando (el 50%) mal vamos.



¿Y que te parece que en Alemania no haya quedado ni un sólo símbolo en las calles del nazismo? ¿Tambien te parece una falta de consideración para aquellos que auparon a Hitler al poder en las urnas, que fueron más de 4 gatos?

No tiene que ver nada una cosa con la otra. En España sufrimos una guerra civil donde mataron gente los dos bandos, en Alemania solo mató un bando.



Pero que yo no estoy justificando nada, yo estoy exponiendo la "plácida" experiencia que sufrió mi familia, y como ella muchas, y otras personas están diciendo la mala experiencia que sufieron como Garabís. Estoy diciendo que la historia, historia es y por tanto no hay nada malo en recordarla, sea el país que sea, y más en España donde no se pueden olvidar los muerte de ningún bando, de ninguno, al igual que Franco hizo mal al olvidar a los muertos del bando republicano, me parece que el PSOE y los partidos y la gente que le siguen el juego hacen igual de mal al querer olvidar a decenas de miles de personas que murieron en un bando que no es el "suyo".
 
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

Jajaja, ahora me entero q la mitad del pais es frankista, pro frankista o simpatizante del frankismo...Muy lejos estamos de la realidad...

En ningun caso el 50% d la sociedad vivia placidamente en el frankismo...muuuuuuuchas familias tuvieron q callarse la bokita por miedo...es como si decimos q en el pais vasco se vive placidamente...nadie q se sienta español en el pais vasco puede decirlo POR MIEDO a 4 pelagatos fascistas q t pegan un tiro en la nuca...exactamente la misma placidez q teniamos con el mini-dictador (mini d tamaño, claro esta)

De todas formas, vuelvo a mostrar mi pesar por tener q "explicar" estas cosas...las comillas son pq estoy seguro q todo esto lo conocen los q lo ignoran voluntariamente, asi q no estoy diciendo nada nuevo...Aki respeto todo, pero yo desde luego con gente frankista tengo muy poko (por no decir nada) en comun y aprovechare para condenar TOTALMENTE las dictaduras, EN ESPECIAL el frankismo...y por supuesto a la DERECHONA q tenemos en este pais q es una verdadera vergüenza...supongo q faltan 20 o 30 años para q en España tengamos un partido de centro-derecha digno, no creo q tenga muchas afinidades politicas con dicho partido, pero al menos me parecera eso...DIGNO
 
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

Estoy completamente de acuerdo con silent man. Es que a veces se tiende a olvidar que la guerra civil enfrentó a todos los españoles en dos bandos. Por eso es por lo que no se puede comparar con otros conflictos en los que se enfrentaron países distintos, como es el caso del nazismo.
La guerra civil fue una época horrible y como tal guerra, tuvo un vencedor. Si el alzamiento no hubiese triunfado, también hubiese habido represión, pero del bando contrario. O a ver si resulta que los únicos que cometían atrocidades eran los nacionales. La guerra civil destapó lo peor de los españoles, rencillas, odios, envidias... y por eso creo que no hay que borrar el hecho de que ocurrió, sino tenerlo siempre en cuenta para aprender de nuestros errores y que no se vuelva a repetir.
Con estas actuaciones de lo de la memoria histórica se destapan sentimientos que no deberían. Muertos hubo en los dos bandos, por eso no me parece justo olvidarlo. La Guerra civil no tuvo lugar sólamente porque a Franco le dio la gana. España ya estaba dividida desde hacía mucho tiempo.

pd: y por supuesto que no estoy de acuerdo ni con esta ni con otras dictaduras. El franquismo me parece una época gris, sin libertad de expresión y completamente religiosa (lo cual no me va nada). Pero entiendo que hubiese mucha gente en situación de "placidez", dado que su bando había sido el vencedor.
 
Última edición:
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

------------
 
Última edición:
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

Bueno, el nacionalsindicalismo de Primo de Rivera es cierto que no era estrictamente un movimiento conservador. Igual que el fascismo italiano o el nazismo eran revolucionarios, Primo de Rivera se alejaba del conservadurismo de Franco.

De todas formas compartían algunos elementos unos y otros, aunque no siempre de forma correlativa: rechazo de la democracia parlamentaria y del liberalismo tanto en su faceta económica (capitalismo) como política (derechos individuales), y exaltación irracional de conceptos que cohesionaban y daban sentido a su acción: la raza aria en un caso, la clase social en otro, y la nación en otros (y en todos a la vez).

Para mi es otro horror político más surgido en el período de entreguerras (1919-1939) que al igual que el fascismo, el leninismo-estalinismo o el nazismo, trataba de imponerse por cualquier medio disponible, y donde los individuos como tales no tenían opción a la discrepancia. Eso por no hablar de la teorias de la violencia como elemento regenerador de la sociedad que surgieron en esa epoca y que tanto calaron en Mussolini por ejemplo, y que ahora mismo desconozco si acabaron contaminando tambien al nacionalsindicalismo españo, aunque visto lo visto me da que si.
 
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

---------------
 
Última edición:
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

El caso de Ramiro Ledesma es un buen ejemplo de cómo la república mataba al que intentaba pensar de modo diferente. Al igual que los republicanos asesinaron a Ramiro de Maetzu y otros muchos.

José Ortega y Gasset dijo sobre Ramiro Ledesma que no habían matado a un hombre sino a todo un entendimiento.

Habría que omitir ambos períodos o rendir homenaje a los caídos de los dos bandos. ZP está haciendo exactamente lo mismo que hizo Franco, olvidarse de unos y homenajear a otros. Así no.
 
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

El caso de Ramiro Ledesma es un buen ejemplo de cómo la república mataba al que intentaba pensar de modo diferente.
(...)
Habría que omitir ambos períodos o rendir homenaje a los caídos de los dos bandos. ZP está haciendo exactamente lo mismo que hizo Franco, olvidarse de unos y homenajear a otros. Así no.

El caso de Ramiro Ledesma es un buen ejemplo de cómo despues de haber instigado las JONS el golpe de Estado, se inició una guerra fratricida donde todos se acabaron matando unos a otros.

Si queremos juzgar al régimen repúblicano desde el punto de vista político y jurídico, nos cogemos la Constitución del 31, la del 78 y las Leyes Franquistas, y nos ponemos a comprarar las tres. Y si nos decidimos a omitir ambos sistemas y a ponerlos al mismo nivel, entonces quizás tengamos que hacer lo mismo con el actual en tanto en cuanto que es en parte heredero de los principios políticos y jurídicos del Republicano.
Desde luego la España actual está mucho más cerca de aquello que pretendió ser la República que de lo que fue el franquismo.


Por cierto, ¿alguien se ha molestado en leerse la ley? ¬.¬)
 
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

----------
 
Última edición:
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

Podría haber sido la mecha, pero la carga de dinamita ya estaba preparada desde bastante tiempo antes al asesinato de Calvo Sotelo.
 
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

Si son ciertas las declaraciones evidentemente este tio se ha equivocado gravemente.Yo por ejemplo soy votante del partido popular y condeno el franquismo,me parece de lo peor que ha pasado en la historia de nuestro pais.

coincido plenamente contigo
 
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

Si son ciertas las declaraciones evidentemente este tio se ha equivocado gravemente.Yo por ejemplo soy votante del partido popular y condeno el franquismo,me parece de lo peor que ha pasado en la historia de nuestro pais.

(citando a tidus22) coincido plenamente contigo

Y yo con ustedes.
Este señor, Mayor Oreja, es este señor. No pueden meter a todos en el mismo saco.
Si nos ponemos a darle mil vueltas al tema ya es un poco "jod.. la marrana" como diría mi abuelo.
 
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

Pues yo no sé que pretendeis cuando Alianza Popular fue creado por franquistas.
 
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

300px-Zaplana.jpg
 
Atrás
Arriba