• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria placidez

Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

300 niñatos sin ideas,que están claramente teledirigidos por ERC y gente de su esfera separatista,no es un hecho aislado.
Menudo buen :7: argumento...

Durante el franquismo es verdad que no hubo libertad de expresión [...] prácticamente todas las familias podían pagarse una casa en relativamente pocos años, no como ahora que podemos estar hipotecados 30 años o más, y otras muchas cosas.
Sólo por eso, es un sistema no válido.
Y la vivienda es independiente del sistema político que haya. además, no me sirve de nada tener una casa si, dependiendo de lo que digo o no, "me suicidan" tirándome por unas escaleras...

Maciá desde la Generalitat proclama el Estado Catalán
Discurso del President Macià el 14 de abril de 1931:
Interpretando el sentimiento y los anhelos del pueblo, que nos acaba de dar su sufragio, proclamo la República Catalana como Estado integrantre de la Federación Ibérica.
[...] Por Catalunya, por los otros pueblos hermanos de España, por la fraternidad de todos los hombres y todos los pueblos, Catalanes, sabed haceros dignos de Catalunya.

Según este discurso, yo sólo veo una elección democrática, respeto a España y un importante sentimiento de federalismo. Lo de "golpe de estado" está fuera de lugar. :|

bizilagun... pues eso. :)

Un saludo!
50%M ;)
 
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

Es totalmente incierto que la gente del Partido Popular no condene el franquismo. Yo lo hago, y muchísimos jóvenes de Nuevas Generaciones lo hacen (también muchas, aunque menos, personas mayores). Recordemos que el Partido Popular fue creado a finales de los años ochenta, y que dentro hay muchos partidos centristas de la época. Hace poco asistí a un curso impartido para Nuevas Generaciones y uno de los ponentes nos dijo al comenzar "si hay alguien aquí de derecha cerrada, que se levante y se vaya"; y fue un tío que había estado cerca de Aznar en su gobierno, y también cerca de Adolfo Suárez en el suyo. Yo condeno el franquismo totalmente, y otras muchas cosas que actualmente hace mi partido que no me gustan. Pero es que no hay ningún partido político perfecto. Creo que lo bueno es reconocerlo y no pasarse el día (lo digo por unos y por otros también) criticando lo que hace o lo que hizo el contrario, porque el presente y el futuro son más importantes y las circunstancias cambian, y la gente cambia. Yo muchas veces discuto en reuniones de mi partido porque hay gente mayor muy extremista... pero también sé de sobra que en los partidos de izquierda también las hay. Hace poco salía en televisión el tema este tan famoso de quitar simbología franquista de las calles y se preguntaban porqué sin embargo no quitaban simbología republicana, o nombres de calles a etarras... No estoy de acuerdo en remover el pasado sobre todo cuando ciertamente hubo dos bandos y murió gente de todos sitios, y quién no lo crea así supongo que también estará dispuesto a quitar estatuas y simbología de otras épocas. Sinceramente mover el tema de la Guerra Civil y el Franquismo no me gusta nada porque lo considero un pasado que ya a nadie toca, nada más que en recuerdos a los más mayores (pero los hay de ambos bandos). Dejemos a la Historia seguir su curso... Sobre las declaraciones de Mayor Oreja (un hombre que siempre me ha gustado, al menos en su manera de hacer política) poco puedo decir. No me gusta lo que ha dicho, o mejor aún, no me gusta como lo ha dicho. Porque estoy convencido de que no es lo que ha querido decir, y si es así, porque sea del Partido Popular no tengo porqué estar de acuerdo con él. Tampoco soy del PSOE y hay ideas de este gobierno que me gustan. Porque realmente generalizar no es bueno y no por lo que diga este señor la gente me tiene que juzgar a mi, ni a nadie. Simplemente a él. Sobre lo que dice bizilagun, pues sí, en mi familia pasó lo mismo y lo sé por lo que me cuentan. Pero si vives en un pueblo (actual) que lleva ya para treinta y dos años con los mismos en el gobierno ves que los señoritos explotadores y con dinero son los otros (los "autoproclamados" socialistas en este caso). Y depende mucho de la circunstancia.
 
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

Madre mía....vale otra vez:

Estoy hasta los ovarios de la memoria histórica y como se vuelven a sacar y dar bombo y más bombo a las declaraciones de unos y otros sobre la puñetera memoria histórica cada vez que se acercan unas elecciones.

Que sí, pues claro que si! que aún hoy en día hay personas con ciertas edades que piensan que el franquismo fué mejor que la democracia actual, otras, como es el caso de Mayor Oreja que no lo condenan y otras que piensan que fué lo peor...pero ya esta!
¿Porque no dejan a los muertos en paz de una vez por todas? Tanta importancia tiene lo que diga un ex ministro de un gobierno?, pues vale!, voy a indagar a ver lo que dicen o comentan todos los días los que ya no estan en el poder, porque veo que es más instructivo e interesante que lo que dicen y hacen los actuales....
Yo aquí veo sólo una apreciación personal de un señor que fué ministro en el pasado y punto, no es más relevante que eso.
Y por los demás comentarios....pues cada familia tiene su propia noción de lo vivieron en esa época de España, pero desde luego que mi abuelo, por muy mal que lo pasara en la guerra, que mataran a su tío y a su primo porque les tocó en el otro bando, va a hacer que yo asuma las consecuencias de eso y por cojones vote a la izquierda.
Eso es el pasado y pasado está.
Franco está muerto y ahí es donde debe estar.
Para mi es más importante el tema del desempleo, el IPC,las relaciones internacionales o los problemas nacionlistas que es lo que verdaderamente es lo que estoy viviendo y veo que vamos todos de culo, asi que...vosotros mismos.
 
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

Claro, y que un ex ministro se reconozca fan de un genocida es lo más normal del mundo, si estuvieramos en Alemania el partido popular ni siquiera sería legal.
 
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

Lo dixo...los Mayor oreja, Trillo, Zaplana, Aguirre, Acebes...toda esta gentuza se ponen las caretillas democraticas para poder beneficiarse del poder politico q le otorgan los millones d personas q "piensan" como ellos...las comillas las pongo pq la mitad d esa gente q vota al pp no sabe lo q esta votando y simplemente cae en los engaños de esa gentucilla...

Luego hay muchos dias, muchas preguntas y muchas entrevistas donde si bajan un poko la guardia se les ve el plumero por todas partes...me compadezco por la gente "normal" q le vota al PP d tener semejantes barbaros representandoles...

Y miedo me dan los q se prestan A LO Q SEA, A LO Q HAGA FALTA...cuestionando el contexto en el q habla Mayor Oreja...acaso cuando los demas politicos meten la pata en declaraciones os cuestionais los contextos? Acaso os sorprende q la mitad d estos fachas peperos sean frankistas, falangistas, racistas, xenofobos, machistas...???? Os habeis caido de un guindo?
 
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

¿Por qué lo llaman amor cuando quieres decir sexo?

Cuánta gente con caretas hay en este país...
 
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

Sí, pero la gente con caretas las hay en todos los lados, no son una excepción los del PP.

Yo supongo que los que criticais al PP es porque estais a favor del PSOE, a lo mejor me equivoco, pero creo que una mayoría sí piensa así. Pues podríamos decir lo mismo de la gente que integra este partido porque lo de socialista y obrero lo tienen solo en el nombre. Apuesta por la globalización tanto o más que el PP y bajo su mandato se llenan los bolsillo los mismos, los ricos se hacen más ricos y los pobres más pobres o por lo menos nos quedamos como estamos.

A mí lo que me molesta es que se critique solo a un sector, aquí no hay buenos ni malos. Respecto a lo que decían de la memoria histórica, pues más de lo mismo. Me parece bien que se honre y recuerde al bando republicano, pero no por ello se ha de olvidar al nacionalista. En la guerra nadie salió ganando, así lo veo yo, vamos a dejar de crear odios entre nosotros, y vamos a honrar y recordar a todos los sectores porque gente buena hubo en todos los lados, no estaban los buenos en uno y los malos en otro como nos hacen creer en las películas. En desgobierno de Zapatero lo que está haciendo es crear odio y más odio. Eso no lo hace un buen presidente.
 
Última edición:
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

A mi me resulta fascinante y a la vez un tanto cómico el interés que existe por poner al mismo nivel la II República y el Franquismo.

Dentro de la II República, en lo que se conoce como izquierda, había una diversidad política enorme: desde anarquistas a comunistas pasando por socialistas y liberales, y muchos de ellos en posiciones contrapuestas. En el bando "nacional" tambien había diferencias, unos monárquicos, otros no, unos falangistas, otros no, pero todos cortados por el mismo patrón de autoritarismo y conservadurismo.

Dentro del régimen republicano se daban los ingredientes necesarios para que España hubiese podido ser algo similar al francés o el británico: sistemas democráticos donde se reconocen los derechos individuales, libertad de pensamiento, de culto, sufragio universal (masculino y femenino) y alternancia política, contribuyendo todo ello a acabar o atenuar las brutales diferencias sociales entre unas clases y otras que el franquismo perpetúo hasta que el turismo comenzó a despertar las mentes decimonónicas que la Iglesia se cuidaba mucho de cultivar entre los españoles desde temprana edad.

Inevitablemente en un país tan atrasado socialmente como era España entonces, con una cultura política bajo mínimos, el riesgo de la influencia stalinista era un hecho que podría haberse disipado si las potencias europeas se hubeisen mojado el culo, cosa que no hicieron.

Pero esto es una cosa y otra muy distinta equiparar franquismo y república como la misma cosa o "igual de malos". No es casualidad que la Constitución que tenemos ahora haya recogido aspectos que ya estaban plasmados en la Constitución republicana del 31, como los derechos individuales, el sistema autonómico o el precedente que fue el Tribunal de Garantías Constitucionales (hoy, Tribunal Constitucional).

Más allá del contexto de la época (años 30, todavía quedaba un largo trecho por recorrer social y políticamente, no sólo en España sino en otros países europeos, y la tan cacareada Ley de Vagos y Maleantes es muestra de ello) y del hecho de que durante la guerra todos cometieron actos salvajes y repudiables, la esencia del sistema político que trató de ser la II República está a años de luz del que efectivamente fue el Franquismo.

En cuanto al tema del Partido Popular, que en el 2007 temas como el de Educación para la Ciudadanía (instaurada en muchos países europeos desde hace años sin el más mínimo problema), el de la Iglesia Católica y sus pretensiones de agarrarse a las últimas migajas de poder que todavía conserva, o este último de Mayor Oreja que refleja lo que muchos veteranos de ese partido piensan en silencio, es síntoma de que todavía le falta un hervor.
 
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

silentman dijo:
Sí, pero la gente con caretas las hay en todos los lados, no son una excepción los del PP.Yo supongo que los que criticais al PP es porque estais a favor del PSOE, a lo mejor me equivoco, pero creo que una mayoría sí piensa así. Pues podríamos decir lo mismo de la gente que integra este partido porque lo de socialista y obrero lo tienen solo en el nombre.

Yo creo que hay que empezar a ser un poco claros y dejarnos de caretas como ya dije , hoy por hoy la antigua derecha del país es a grandisimos rasgos el PP , os guste o no , practicamente la totalidad de personas de ideologia fascista hoy dia son votantes y militantes del PP , y un pequeño porcentaje son seguidores de Democracia Nacional , Falange , y otros pequeños partidos .

Los que somos de izquierdas , estamos muy fragmentados , como SIEMPRE nos ha caracterizado , siempre hemos estado más desunidos y despedigados que la derecha , y creo que hoy por hoy somos un sector mucho mas amplio y variable que la derecha , osea que hay muchos grados hoy dia de gente de izquierdas en España a mi modo de ver .

Digo esto porque hoy por muchisima gente no vota PSOE porque este a favor de todo lo que promueve y significa el PSOE , sino porque no queremos que salga el PP bajo ningún concepto y la siguiente opción cercana a nuestra ideologia es IU y no nos convence en absoluto en muchos puntos .

Aún así , y dentro de todo eso , creo que hablando de caretas la gente de izquierdas estamos mucho mas al aire , siempre queda claro de que pie cogeamos , pero los de derechas no . Por eso me parece patetico que la gente se escandalice porque alguien del PP salga con declaraciones asi . Hipocresia pura y dura .

Si yo fuera o mejor dicho votara a un partido en el cual alguien habla asi de una dictadura , con el respaldo de su entorno , sin rechazarlo...te puedo asegurar que no lo votaria mas . Con lo cual para mi los que votan a ese partido estan de acuerdo con esa linea argumental sobre el franquismo .

Y no me vengais con que no se puede estar a favor de todo lo que hace tu partido...una cosa es que no te gusten ciertos matices , ciertas lineas politicas...pero cosas "poco" importantes . A mi esta me parece muy importante , me parece una linea editorial del PP . A mi no me sorprende , y a los que les haya sorprendido...mamma mia .
 
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

Si yo fuera o mejor dicho votara a un partido en el cual alguien habla asi de una dictadura , con el respaldo de su entorno , sin rechazarlo...te puedo asegurar que no lo votaria mas . Con lo cual para mi los que votan a ese partido estan de acuerdo con esa linea argumental sobre el franquismo.

Lo mismo podría decir yo de los PSOE, IU, y demás partidos de la izquierda ya que algunos de sus gobernantes y muchos de sus votantes apoyan o ven con buenos ojos el comunismo o otras corrientes ideológias derivadas del marxismo, cuando estas ideologías han asesinado muchísima más gente que el nazismo o cualquier fascismo.

El PSOE tiene tantas o más caretas que el PP (y no soy votante del PP ni nunca le votaré). Sus dirigentes son más falsos que un euro de madera, no es cosa exclusiva del Partido Popular.

A mí lo que me molesta es la gente que en seguida se le llena la boca con la palabra "facha" para dirigirse al que piensa diferente. Es alucinate que me lleguen a insultar por llevar una pequeña bandera de mi país, España, en una camiseta. Me han llamado facha en alguna ocasión e incluso me han llegado a llamar nazi en este foro. ¡Los cojones! Ni me gustaría vivir en un fascismo ni en una Alemania nazi, creo en la democracia, pero sí, soy una persona conservadora, voloro la familia por encima de todo, creo que debería haber muchísima más seguridad en las calles y mucha más mano dura con los delincuentes, estoy harto de esta oleada masiva e ilegal de inmigrantes que sufrimos, y no por ello soy mala persona. Soy conservador, buena persona, trabajador, con una carera, nada violento (jamás me he pegado), no recurro al insulto así porque sí, tengo muchos amigos de todas las ideologías (mi mejor amigo es votante del PSOE, desgraciadamente jejeje) y me considero tan válido y tan mereciemiento de respeto como cualquier otra persona. Estoy harto de etiquetas, si me quieren decir que soy de "derechas" pues que lo digan, es igual de bueno, o igual de malo, que ser de "izquierdas", ni mejor ni peor, estoy orgulloso de pensar como pienso y de ser como soy, y lo proclamaré a los cuatro vientos las veces que haga falta, mis amigos bien lo saben; aunque no me gustan estas etiquetas pues no me considero de ninguna de las dos cosas, cojo las ideas que más me gustan de cada opción y luego me formo la mía que para eso soy lo bastante inteligente como para pensar por mi mismo, aunque es verdad que siempre tenderás a coger más ideas de un lado que de otro, eso es obvio.


Esto venía a cuento de que todas las épocas se pueden sacar cosas buenas, lo suyo es saber qué, e incluso saber qué se hizo mal para no volver a caer en el error. Durante el franquismo mi familia vivió, plácidamente por supuesto que no, pero por lo menos bien, y ni somo ricos ni nos acercamos, es más, somos una familia bastante modesta, pero somos trabajadores y buenos vecinos y no tuvimos ningún problema; lo siento por la gente que sí tuvo problemas, pero hay personas que vivieron por lo menos bien. El señor Mayor Oreja dijo en sus declaraciones que algunas familias durante el franquismo vivieron una situación de extraordinaria placidez, pues tiene toda la razón, porque los ricos y afines al régimen vivieron así, por lo tanto no ha dicho ninguna mentira. Pero es lo que pasa, vivimos en una segunda dictadura en lo que ha información se refiere y ese pequeño dato prefirieron omitirlo, nos cuentan lo que quieren y como quieren, nos dan la información que les parece adecuada y nos manejan como a ovejas. Nosotros como fans o seguidores de Michael Jackson deberíamos saberlo mejor que nadie.
 
Última edición:
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

El señor Mayor Oreja dijo en sus declaraciones que algunas familias durante el franquismo vivieron una situación de extraordinaria placidez, pues tiene toda la razón, porque los ricos y afines al régimen vivieron así, por lo tanto no ha dicho ninguna mentira.


No, eso no es lo que ha dicho este individuo. Lo que ha dicho es que el hecho de que algunos lo vivieran con naturalidad es motivo para no considerar el régimen franquista como algo condenable, que es algo muy diferente a decir una perogrullada como que algunos vivían muy bien con Franco.
Por otro lado el estado de placidez se lo atribuye a Euskadi, y eso si es mentira.
 
Última edición:
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

Voy a poner la entrevista y así todos salimos d dudas:



-¿Qué opina de la Ley de la Memoria Histórica?

-Hacer de una tragedia de nuestra historia un elemento de división es fácil, pero es un disparate. Si hicimos un esfuerzo en la transición para que este tema no siguiera dividiendo a los españoles, ¿para qué resucitar otra vez quiénes fueron más asesinos en la guerra?

-¿Por qué le cuesta tanto al PP condenar el franquismo?

-Porque eso forma parte de la historia de España. Yo no lo he condenado, yo elogio y alabo la transición democrática. ¿Cómo voy a condenar lo que, sin duda, representaba a un sector muy amplio de españoles?

-Por esa misma lógica, tampoco condenará el nazismo o el estalinismo, porque muchos alemanes y soviéticos los apoyaron.

-En la guerra hubo dos bandos y en el nazismo solo uno.

-En el franquismo solo hubo un bando que reprimía.

-También hubo dos, porque el franquismo fue la consecuencia de una Guerra Civil en la que hubo dos bandos. No es lo mismo que el régimen nazi, donde había un solo verdugo.

-Entonces, dejando al margen la Ley de la Memoria Histórica, ¿no considera pertinente condenar el franquismo?

-No, por muchas razones. ¿Por qué voy a tener que condenar yo el franquismo si hubo muchas familias que lo vivieron con naturalidad y normalidad? En mi tierra vasca hubo unos mitos infinitos. Fue mucho peor la guerra que el franquismo. Algunos dicen que las persecuciones en los pueblos vascos fueron terribles, pero no debieron serlo tanto cuando todos los guardias civiles gallegos pedían ir al País Vasco. Era una situación de extraordinaria placidez. Dejemos las disquisiciones sobre el franquismo a los historiadores.
 
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

Queda bastante claro, si.
 
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

Pues yo estoy de acuerdo con él. Mi familia no tuvo problema durante el franquismo, no sufrió ningún tipo de problema, ningún robo ni ningún tipo de percance, trabajando mi abuelo como herrero comía toda la familia, y sus hijos podían estudiar, y éramos como ya he dicho una familia modesta y lo seguimos siendo. Con esto no digo que me apetezca volver a esos tiempos porque creo en la democracia, aunque también creo que las cosas se podrían hacer bastante mejor de lo que hacen los políticos actuales que miran más por sus bolsillos que por los intereses de los españoles.


Y respecto a la ley de memoria histórica que cita Mayor Oreja, me parece un disparate y también estoy de acuerdo con él. Aquí hay un 50% de cada bando por decirlo de alguna manera; o borramos todos los símbolos y nombres o no borramos nada y lo dejamos como está y dejamos de remover mierda. Si lo que Zapatero quiere es honrar y recordad al bando republicano que lo haga, me parece estupendo y adecuado, pero que no toque las narices al resto de personas que también perdieron familiares en la guerra. ¿Borramos también todo lo relacionado con la Segunda República? Porque hubo mucha gente que perdió familiares asesinados. Es que por esa regla de tres nos podemos poner a borrar hasta el principio de los tiempos. Seamos serios y miremos al futuro, y centrémonos en los problemas reales de los españoles: casa, trabajo, productos básicos, delincuencia, seguridad, etc.
 
Última edición:
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

Bien, quien es franquista que lo diga y ya está, que no se busquen subterfugios ni se reinterprete si dijo esto o lo otro tergiversando las palabras que se han pronunciado. Quien se sienta bien con las dictaduras tiene derecho a decirlo en democracia, muy al contrario de lo que sucede con quien se siente bien con la democarcia durante la dictadura.
A mi familia le negaban medicinas contra el asma y contra determinados problemas en la columna vertebral por ser republicanos, cosa que ahora no sucede ni a los demócratas ni a los franquistas, ahí una de las muchas diferencias que hay. Para mi familia no es necesario encontrar los cadáveres de las personas que asesinó el régimen, ya los tenemos enterrados, para otras personas si es un problema importante encontrar esos restos.
 
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

Bien, quien es franquista que lo diga y ya está, que no se busquen subterfugios ni se reinterprete si dijo esto o lo otro tergiversando las palabras que se han pronunciado. Quien se sienta bien con las dictaduras tiene derecho a decirlo en democracia, muy al contrario de lo que sucede con quien se siente bien con la democarcia durante la dictadura.
A mi familia le negaban medicinas contra el asma y contra determinados problemas en la columna vertebral por ser republicanos, cosa que ahora no sucede ni a los demócratas ni a los franquistas, ahí una de las muchas diferencias que hay. Para mi familia no es necesario encontrar los cadáveres de las personas que asesinó el régimen, ya los tenemos enterrados, para otras personas si es un problema importante encontrar esos restos.


En eso llevas toda la razón, faltaría más, y no me parece bien. Pero mi experiencia (bueno, la de mi familia) "encaja" con lo que dice Mayor Oreja. Es que si dijera otra cosa mentiría.
 
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

Pero vamos a ver, ¿qué porcentaje de votos obtienen los partidos de Falange (en sus multiples variantes) y los demás partidos que siguen manteniendo el franquismo en su ideario político?

¿Qué porcentaje de españoles (o de madrileños) se manifiestan en la Plaza de Oriente cada 20-N?

Respuesta: cuatro gatos.

¿No será que, en lugar de que una gran cantidad de gente apoyó el franquismo, no le quedó más narices que vivir dentro de ese régimen y asumirlo? Si te manifestabas en contra, directo a la carcel y eso en el mejor de los casos.

De verdad, esto es alucinante. Por un lado decimos que no estamos de acuerdo con las dictaduras y al mismo tiempo "pséeee bueno, pero es que mucha gente vivió bien y no se quejaba". Manda huevos.

El hecho de que tanta gente votara la Ley de Reforma Política de 1976 es un dato clarísimo de que se estaba hasta los cojones de Franco y de su sistema político, de que la sociedad quería cambiar de una vez y dejar atrás esos 40 años de mierda, por muy "plácidos" que resultaran para algunos.

Y otra cosa que está muy clara es que todas las sociedades necesitan antes o despues mirar hacia atrás y reflexionar sobre lo que pasó. La transición no fue un olvido premeditado de lo que ocurrió, fue un punto y aparte pq en esos momentos lo más conveniente no era precisamente avivar viejas heridas que continuaban abiertas. Pero tras 25 años de democracia y cuando la enorme mayoría de la población se muestra claramente contraria a lo que supuso Franco creo que ya somos lo suficiente maduros como sociedad para enfrentarnos a ciertas cosas. Asunto distinto es que algunos no quieran hacerlo para no quedarse con el culo al aire y acudan al revisionismo al que aludía antes Galahat para tratar de justificarse y ponerlo todo al mismo nivel.
 
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

-------------
 
Última edición:
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

Pero vamos a ver, ¿qué porcentaje de votos obtienen los partidos de Falange (en sus multiples variantes) y los demás partidos que siguen manteniendo el franquismo en su ideario político?

¿Qué porcentaje de españoles (o de madrileños) se manifiestan en la Plaza de Oriente cada 20-N?

Respuesta: cuatro gatos.


¿Pero no habíamos quedado en que todos o casi todos los votantes del PP eran afines al franquismo?
 
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

Yo nunca he dicho eso de todos los votantes del PP, ni de la mayoria que los vota. Otra cosa es que algunos (no todos) de sus dirigentes sean descendientes directos de la política franquista, por no hablar de uno que es un fosil viviente de esa epoca.
 
Atrás
Arriba