Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
que la gente, a pesar de la represión, era felíz con lo poco que tenía. á.
Creo que no has pillado muy bien lo que he escrito, y creo que hay que poner voluntad para ello porque está suficientemente claro. No he negado que hubo gente que vivió de maravilla con Franco, tan solo he dicho que no se debe hablar en nombre de los españoles y decir que la gente era feliz, cualquiera entiende que eso es así.
Otra cosa es lo repugnante que me resulta oír a alguien como Mayor decir que el franquismo no es condenable porque media España, la que tenía sometida ala otra media, los encarcelaba, fusilaba y humillaba si intentaban defender su libertad, vivía bien. El cuento de que hubo de todo es pura apología de la dictadura, con Franco no hubo lo que tenía que haber.
Y para finalizar, pretender que el 50% de los españoles vivían bien en los años cuarenta o cincuenta si es ser cerrado de mollera, o buen cómico.
Pero mira que sois cerrados de mollera. ¿Tanto os cuesta aceptar que hubo gente que vivió bien y fue feliz durante el franquismo? Y no es toy hablando de los ricos, estoy hablando de gente hunilde y trabajadora. La familia de Belit fue feliz, ellos se lo han dicho, ¿para qué iban a mentirle? Mi familia fue feliz, hablan bien de cómo vivieron aquella época, mejor que ahora, y no les falto de nada siendo una familia de clase media como cualquier otra.
Yo os doy la razón (Garabís, janet, etc.) y acepto lo que pensais porque es la verdad que hubo familias que lo pasaron mal por diferentes motivos (económicos, por su forma de pensar, etc.), pero hubo muchas, muchas familias, y no estoy hablando de una ni dos, podría decir que el 50% de la población que lucharon en el bando nacionalista (a ver si va a resultar que la guerra la ganaron los 300), que vivieron cómodamente y feliz. Es la realidad, también depende mucho de por don os movais, no es lo mismo preguntar por comunidades como Andalucía que Castilla y León o Madrid. No es lo mismo preguntar en ambientes rurales que en grandes ciudades. Dedende de la gente de la que os rodeéis en la vida y los ambientes en los que os movais. Depende del foro que leais. Creo que cometéis un error en poner en boca de todo el mundo que el franquismo fue horrible (a mi ese rollo de la verdad absoluta que pretendéis mostrar algunos como que no me va); hubo de todo, desde personas que murieron o lo pasaron realmente mal, a personas que vivieron muy felices y no tuvieron ningún problema. El que no quiera ver esto es que se ha movido poco por la vida, conozco mucha gente, he viajado mucho, y me gusta aprender de todo el mundo y selecciono a las personas que me aportan algo por cómo son, no por su forma de pensar políticamente o para que me den la razón. Lo dicho, he conocido bastante gente y no es que me hayan hablado el 95 % de la gente mal del franquismo y cuatro chalados bien, es que me he encontrado de todo a partes iguales.
No me importa, te lo vuelvo a repetir. Durante cualquier situación de posguerra siempre se pasa hambre y otras muchas calamidades, esté quien esté al frente del país. Que fue una guerra civil, qué esperas, ¿abundacia los años posteriores a ésta? Yo no estudio nada de eso, es simplemente sentido común. Si conoces algún país donde después de una brutal guerra civil hubo abundancia, dímelo, que me encantará saber de ello.