• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria placidez

Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

------------
 
Última edición:
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

no es ningún fotomontaje....aunque el bronceado que tiene si resulta algo artificial....
 
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

---------------
 
Última edición:
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

Esa foto es tan montaje como las declaraciones de Mayor Oreja o los millones que todos le dimos a la fundación Francisco Franco durante el mandato del PP.
 
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

---------------
 
Última edición:
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

No confundáis franquismo con guerra civíl. Mis abuelos maternos eran de los que llamaban "rojos", y ellos mismos decían que durante el Franquismo no había violencia callejera, ni maleantes, ni violadores, que la gente, a pesar de la represión, era felíz con lo poco que tenía. De hecho mi abuelo fué jardinero y cuidador de finca de un ministro de franco durante mucho tiempo. Acogió a mis abuelos y a sus siete hijos le dió un buen sueldo, no les faltó de nada, su hija sigue siendo una de las mejores amigas de mi madre y mis tíos. Y de hecho vinieron a mi boda, es una de las personas más educadas y buenas que he conocido en mi vida.

Mis padres que vivieron el franquismo en su juventud, cuentan que fueron los tiempos más felices de sus vidas, a pesar de encontrarse viviendo en una dictadura, yo no lo entiendo, pero ellos insisten en eso. Por algo será.
 
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

que la gente, a pesar de la represión, era felíz con lo poco que tenía. á.

Decir que la gente era feliz durante el franquismo me parece bastante arriesgado, por no decir un insulto. Me alegra que tus abuelos les fuese bien, pero de ahí a hablar en nombre de la gente...
 
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

Claro, claro, pues mira a mi padre le rompieron las costillas varias veces por decir lo que pensaba durante la maravillosa y apacible dictadura, mi madre pionera como pocas era considerada una terrorista por abogar por los derechos del proletariado, mis padres y sus amigos pasaron más de una noche y más de dos entre rejas, para conseguir algo de lo que ahora disfrutamos todos, libertad de expresión y derechos fundamentales como ciudadanos.
Sigo frotándome los ojos cuando tengo que leer que gente joven, que ha vivido una verdadera época de pz y estabilidad, pueda siquiera justificar algo tan terrible, deleznable y bochornoso como fue la dictadura franquista.

Si quereis os hago un scaner de las cartillas de racionamiento que usaba mi madre, trabajadora del campo que tuvo que dejar un brillante porvenir, para ponerse a trabajar en el campo con su madre, claro, claro, cuanto más ignorante el pueblo, más feliz eso lo sabe todo el mundo.
Nosotros no sabemos que es pasar hambre, y no sabemos que es no poder salir a la calle y que no nos dejen expresarnos, poder ir a las urnas y elegir a quien nos gobierna, y si éste no lo hace bien castigarle en las siguientes elecciones.
Nosotros no sabemos lo que es vivir con el temor de que vendrán a tu casa se llevarán a un familiar tuyo y nunca más volverás a saber de él.
Nosotros no sabemos lo que es exiliarse de tu propio pais, tener que irte lejos, dejar a tu familia y amigos, por que sabes que si vuelves, ese día podría ser el último.

Y aún seguís siendo condescendientes con la dictadura, por que hubo un sector que vivió bien? Pues nada podríais daros una vueltecita por las dictaduras del mundo, que haberlas haylas y preguntarle al pueblo si vivir así les gusta, y hablarles a ellos de felicidad.
 
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

Pero la culpa es de tus padres Janet, si se hubiesen conformado con lo que tenían y se hubiesen estado calladitos...
 
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

Mi abuela no coincide con Belit, sobretodo porque fusilaron a su padre y luego a su marido. Obviando esos detalles con Franco se vivía de puta madre, igual es que los de izquierdas no se merecian conocer a sus nietos.
 
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

A mi abuelo le cortaron varios dedos por ser rojo, y aun recuerdo cuando me lo contaba y daba gracias que "solo" le cortaran varios dedos.
 
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

Pero mira que sois cerrados de mollera. ¿Tanto os cuesta aceptar que hubo gente que vivió bien y fue feliz durante el franquismo? Y no es toy hablando de los ricos, estoy hablando de gente hunilde y trabajadora. La familia de Belit fue feliz, ellos se lo han dicho, ¿para qué iban a mentirle? Mi familia fue feliz, hablan bien de cómo vivieron aquella época, mejor que ahora, y no les falto de nada siendo una familia de clase media como cualquier otra.

Yo os doy la razón (Garabís, janet, etc.) y acepto lo que pensais porque es la verdad que hubo familias que lo pasaron mal por diferentes motivos (económicos, por su forma de pensar, etc.), pero hubo muchas, muchas familias, y no estoy hablando de una ni dos, podría decir que el 50% de la población que lucharon en el bando nacionalista (a ver si va a resultar que la guerra la ganaron los 300), que vivieron cómodamente y feliz. Es la realidad, también depende mucho de por don os movais, no es lo mismo preguntar por comunidades como Andalucía que Castilla y León o Madrid. No es lo mismo preguntar en ambientes rurales que en grandes ciudades. Dedende de la gente de la que os rodeéis en la vida y los ambientes en los que os movais. Depende del foro que leais. Creo que cometéis un error en poner en boca de todo el mundo que el franquismo fue horrible (a mi ese rollo de la verdad absoluta que pretendéis mostrar algunos como que no me va); hubo de todo, desde personas que murieron o lo pasaron realmente mal, a personas que vivieron muy felices y no tuvieron ningún problema. El que no quiera ver esto es que se ha movido poco por la vida, conozco mucha gente, he viajado mucho, y me gusta aprender de todo el mundo y selecciono a las personas que me aportan algo por cómo son, no por su forma de pensar políticamente o para que me den la razón. Lo dicho, he conocido bastante gente y no es que me hayan hablado el 95 % de la gente mal del franquismo y cuatro chalados bien, es que me he encontrado de todo a partes iguales.
 
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

Creo que no has pillado muy bien lo que he escrito, y creo que hay que poner voluntad para ello porque está suficientemente claro. No he negado que hubo gente que vivió de maravilla con Franco, tan solo he dicho que no se debe hablar en nombre de los españoles y decir que la gente era feliz, cualquiera entiende que eso es así.
Otra cosa es lo repugnante que me resulta oír a alguien como Mayor decir que el franquismo no es condenable porque media España, la que tenía sometida ala otra media, los encarcelaba, fusilaba y humillaba si intentaban defender su libertad, vivía bien. El cuento de que hubo de todo es pura apología de la dictadura, con Franco no hubo lo que tenía que haber. Y para finalizar, pretender que el 50% de los españoles vivían bien en los años cuarenta o cincuenta si es ser cerrado de mollera, o buen cómico.
 
Última edición:
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

Creo que no has pillado muy bien lo que he escrito, y creo que hay que poner voluntad para ello porque está suficientemente claro. No he negado que hubo gente que vivió de maravilla con Franco, tan solo he dicho que no se debe hablar en nombre de los españoles y decir que la gente era feliz, cualquiera entiende que eso es así.

Y si hubiera dicho que una parte bastante amplia de la población era feliz, ¿entonces te hubiera parecido bien? Supongo que tampoco.



Otra cosa es lo repugnante que me resulta oír a alguien como Mayor decir que el franquismo no es condenable porque media España, la que tenía sometida ala otra media, los encarcelaba, fusilaba y humillaba si intentaban defender su libertad, vivía bien. El cuento de que hubo de todo es pura apología de la dictadura, con Franco no hubo lo que tenía que haber.

Di que no hubo lo que tenía que haber para ti o para tu familia, para otra mucha gente sí les pareció bien y bastante con lo que había. Si hablas de sometimientos, eliminemos cualquier rastro de la república española, donde también hubo mucho sometimiento y mucha muerte por si se te ocurría levantar la voz en contra de dicha forma de llevar el mando de país. Hay personas que perdieron a familiares fusilados o asesinados de cualquier modo durante dicha república. Lo he dicho mil veces ya, el 50% de la población sufrió la represión del franquismo, pero la otra mitad venció en la guerra (para mí no salió ganando nadie, una lucha entre hermanos es horrible) y consiguió lo que quería. Depende de cómo veas el vaso, medio lleno o medio vacío. Si solo nos fijamos en el bando republicano, aquellos que fueron oprimidos, entonces quitaremos todo lo referente al franquismo, pero ¿no habría que quitar todo lo referente a la república donde no toda la sociedad se veía reflejada y hubo miles de personas muertas? Yo conozco personas con familiares fusilados durante la república por pensar de forma diferente. Pero si nos fijamos en el 100% de la población de la época franquista, entonces habría que dejar todos los símbolos porque representan a un gran sector (aunque la gran mayoría hayan ido muriendo con la edad a través del tiempo y pocos queden que lucharon en la guerra) aunque no representen a otro, y entonces sí habría que dejar otros símbolos de gobiernos anteriores. O todos o ninguno. Además que forma parte de la Historia de España, para bien o para mal.


Y para finalizar, pretender que el 50% de los españoles vivían bien en los años cuarenta o cincuenta si es ser cerrado de mollera, o buen cómico.

En los años 40 se vivió una situación de posguerra. Cualquier situación de posguerra en cualquier parte del mundo en cualquier período es igual; después de una guerra civil es duro salir adelante, nada tiene que ver con el franquismo, con cualquier otra forma de gobierno, con cualquier otra persona al mando de España, se hubieran pasado las mismas penurias.
 
Última edición:
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

Pero mira que sois cerrados de mollera. ¿Tanto os cuesta aceptar que hubo gente que vivió bien y fue feliz durante el franquismo? Y no es toy hablando de los ricos, estoy hablando de gente hunilde y trabajadora. La familia de Belit fue feliz, ellos se lo han dicho, ¿para qué iban a mentirle? Mi familia fue feliz, hablan bien de cómo vivieron aquella época, mejor que ahora, y no les falto de nada siendo una familia de clase media como cualquier otra.

Yo os doy la razón (Garabís, janet, etc.) y acepto lo que pensais porque es la verdad que hubo familias que lo pasaron mal por diferentes motivos (económicos, por su forma de pensar, etc.), pero hubo muchas, muchas familias, y no estoy hablando de una ni dos, podría decir que el 50% de la población que lucharon en el bando nacionalista (a ver si va a resultar que la guerra la ganaron los 300), que vivieron cómodamente y feliz. Es la realidad, también depende mucho de por don os movais, no es lo mismo preguntar por comunidades como Andalucía que Castilla y León o Madrid. No es lo mismo preguntar en ambientes rurales que en grandes ciudades. Dedende de la gente de la que os rodeéis en la vida y los ambientes en los que os movais. Depende del foro que leais. Creo que cometéis un error en poner en boca de todo el mundo que el franquismo fue horrible (a mi ese rollo de la verdad absoluta que pretendéis mostrar algunos como que no me va); hubo de todo, desde personas que murieron o lo pasaron realmente mal, a personas que vivieron muy felices y no tuvieron ningún problema. El que no quiera ver esto es que se ha movido poco por la vida, conozco mucha gente, he viajado mucho, y me gusta aprender de todo el mundo y selecciono a las personas que me aportan algo por cómo son, no por su forma de pensar políticamente o para que me den la razón. Lo dicho, he conocido bastante gente y no es que me hayan hablado el 95 % de la gente mal del franquismo y cuatro chalados bien, es que me he encontrado de todo a partes iguales.

El otro día en Cuentame, el señor antonio alcántara dijo que no se podía quejar de franco, mientras le hacían un interrogatorio. :feo:

Ahora en serio, hay que consultar fuentes más fiables. La mayoría de la población durante el franquismo y durante el periodo de la autarquía, y hasta el moderado despegue economico de los 60, vivía peor que antes del golpe, y eso ya es decir.... No lo digo porque sí, sino porque estudio una asignatura llamada "franquismo, democrácia y transición" y he visto multitudes de estadisticas de muchisimos autores, y la verdad es que españa daba bastante pena en esos años: mucha hambre, mucho atraso, y mucha hipocresia.

QUe la gente se podia conformar en que se podia hechar comida a la boca dos veces al dia?! Por supuesto que no se quejaban, y que vivian bien: sus vecinos estaban mucho peor, como para quejarse
 
Última edición:
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

No me importa, te lo vuelvo a repetir. Durante cualquier situación de posguerra siempre se pasa hambre y otras muchas calamidades, esté quien esté al frente del país. Que fue una guerra civil, qué esperas, ¿abundacia los años posteriores a ésta? Yo no estudio nada de eso, es simplemente sentido común. Si conoces algún país donde después de una brutal guerra civil hubo abundancia, dímelo, que me encantará saber de ello.
 
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

No me importa, te lo vuelvo a repetir. Durante cualquier situación de posguerra siempre se pasa hambre y otras muchas calamidades, esté quien esté al frente del país. Que fue una guerra civil, qué esperas, ¿abundacia los años posteriores a ésta? Yo no estudio nada de eso, es simplemente sentido común. Si conoces algún país donde después de una brutal guerra civil hubo abundancia, dímelo, que me encantará saber de ello.


Conoces la autarquía!?!??! Conoces la ERRONEA politica economica llevada por Franco?!?! Conoces el dirigismo absoluto de la economia que nos enfangó más aun?!?!

Sumemos las consecuencias de guerra, mas una politica erronea total. Incluso organismos internacionales decian que España iba en banca rota TOTAL. Perdiamos dinero por todas partes, extraperlo, no habia materias primas.... 20 años tardó paquito en darse cuenta de una polílita que el creia que era autosuficiente, de proteccionismo total, y de "progreso de las españas".
 
Re: Mayor Oreja :"Durante el franquismo se vivió una situación de extraordinaria plac

Silent Man :amplio es un término muy abstracto. A veces no tengo claro si el sector de la sociedad al que van las cosas bien ahora es amplio, por tanto no creo que sea una palabra adecuada para aquella época. Pero claro, depende del conformismo de cada uno.

Muy escaso de argumentos hay que andar para entonar el discurso de "ellos también eran malos", para defender la ignominia del franquismo, dando por hecho que yo aprecio las salvajadas de la república y que estoy de acuerdo con lo que se hacía mas allá del detalle, insignificante para muchos, de que había elecciones. Peor hay que andar para considerar un argumento el que una parte tuviese mas armas, mas preparación y mas capacidad de asesinar que la otra. Y hay que tocar fondo para mezclar con el franquismo una ley, la de la memoria histórica, que se ha sacado en democracia, previa consulta electoral un 14 de marzo de 2004, sobre la que cualquiera puede opinar a favor o en contra con plena libertad y que puede ser en cierto modo ampliada para retirar otros símbolos o derogada en su momento si la mayoría de los ciudadanos así quieren.

Eso si, si de lo que se trata es de no tener en cuenta los factores que dificultaron tantísimo la vida de prácticamente toda la población en los 40 y en buena medida en los 50 y que fueron culpa del dictador tendremos que el franquismo si fue apacible. Le quitas la posguerra porque un gobierno republicano también la habría tenido, le quitas el asuntillo de la libertad porque la república era mala mala, le quitas el aislamiento internacional por cualquier motivo y así con seis o siete cosas mas y cualquiera desearía haber vivido aquella época.
 
Última edición:
Atrás
Arriba