Bueno, trataré de corroborar de otra forma lo ya dicho por
Spirit. Pero antes quiero dar mi opinión sobre otros aspectos.
Primero que nada, no creo que la verdad la sepamos en el juicio, primeramente, por que si estamos hablando de una posible "conspiración" tenemos que tomar en cuenta varios factores; el primero de ellos es que si Murray fuera parte de un plan de esta categoría, el que sea declarado "inocente" o quizá encarcelado, ambas cosas pueden ser una farsa.
Pues por que debemos de tomar en cuenta que si Murray no cometió el verdadero acto homicida,y fue alguien más entonces, Murray es sólo peón en el ajedrez, y si tienen que encarcelarlo para
"tranquilizar a las masas" lo van a hacer, y no creo que se vayan a tocar el corazón de encarcelarlo si es necesario.
Eso es suponiendo que Murray no lo hizo, pero si lo hizo creo que también sucedería lo mismo, si les resulta que salga libre o 5 años de cárcel o 100, no creo que les importe a los "del poder" que realizaron esa "conspiración" para limpiarse las manos.
Segundo a considerar, es que yo me inclino más a que Murray no fue el asesino material y que lo están utilizando y manejando a su gusto, inclusive hasta para dar lastima y "casualmente" fue escogido como cabeza de turco un afroamericano, para crear más expectación en el caso del "racismo" como es tema tan tabú para muchos Estadounidenses dentro de su país (EEUU), es mucho más fácil llevar a cabo este juicio bajando la presión social por que están tocando
un punto vulnerable entre la gente.
Claro, si mal planeado el asunto no fue. Saben bien como jugárselas.
Tomando en cuenta estás circunstancias o concretamente el caso de que sea una "conspiración" creo que debemos de plantearnos bien QUIEN, ya hemos dicho que de seguro Sony, AEG y compañía algo tienen que ver, y que podría ser uno de los motivos el dinero. Personas como Spirit o yo estamos de acuerdo en ese punto con los demás PERO, también creemos que fueron otros motivos no sólo el dinero por parte de estas empresas.
Voy a exponer el por que creo que fue algo más que el dinero.
Estamos hablando de uno de los artistas más populares de todos los tiempos de la humanidad, lo odiarás o lo amaras, el caso es que todos lo conocían, un impacto social grandísimo desde niño, después por ser el artista que más llenaba
estadios a nivel mundial, después por tener un mayor número de ventas de discos, después por sus "excentricidades", después por su forma de vida, por el juicio, después por sus hijos, etc.
Por consecuencia una muerte de esta MAGNITUD traería a consecuencia un
grandísimo impacto social, toda la atención mundial estaría (y la estuvo) enfocada sin mover el ojo en el fallecimiento de Michael Jackson. El hecho de alterar de esta manera a la sociedad (o al mundo) de manera intencional sólo puede ser (desde mi punto de vista) que aun que seas Sony o AEG te atrapen por que si se supone que el FBI "investigó" o la CIA "investigó" dudo mucho que no tengan el avance o el nivel para no saber ni que diablos ha pasado y que tanto Sony, AEG o quien sea se este burlando de ellos como si estas compañías pudiesen tener más poder que el gobierno.
Por que hay que tomar en cuenta que hasta estas alturas no se sabe
nada, Murray a sido un títere y todo a sido una burla total pura paja mental para alargar las cosas y confundir a los presentes, entonces, si está conspiración fue tan sólo por "dinero" querría decir que tanto Sony y AEG se estarían burlando no sólo de nosotros, sino también
de las autoridades correspondientes (FBI, CIA , Departamento de policía de los Angeles) y del gobierno.
Y eso a mi SI me resulta mucho mas iluso de pensar, el hecho de que unas compañías musicales pudieran manipular todo a su antojo sin tener el respaldo de algo con mayor poder.
Y yo no creo que pudieran salir impunes o saltarse olímpicamente a todas estas autoridades como si tuvieran el poder para hacerlo, son tan sólo compañías, mafiosas si, lo son, de Sony está claro, pero de allí a BURLARSE de
todo el mundo por encima del propio gobierno, es un trecho
abismal.
Por que hay que tener en cuenta que haya actuado Murray por "negligencia" o no, tanto el FBI, CIA como el Departamento de Los Angeles tuvieran MUCHAS cosas en sus manos para llevar la justicia a cabo, por que simplemente no hay crimen perfecto y mucho MENOS si se trata de una conspiración entre compañías musicales. Así que ya tendríamos a Sony y a AEG cargándose al diablo frente a tribunales si sólo ellos estuvieran ellos involucrados.
Pero no, en lugar de eso, ni hay investigación NI ganas de. Todo a sido un circo por que principalmente en Estados Unicos cuando quieren investigar lo hacen, cuando quieren encontrar pruebas lo hacen, cuando quieren armar un caso lo hacen. ¿Es que tanto adelanto "científico", tanto avance de la ciencia forense y detectives era puro cuento, o en el caso de Michael Jackson no aplica?.
Yo lo único que he visto es puro juego, alargar el proceso, que a todo el mundo se le olvide. "jugar al que se hace algo".
Es por eso que también con esto respondo y apoyo lo ya dicho por
Spirit, además de las razones que Spirit ha dado, creo que debemos de tomar en cuenta que si estamos todos aquí de acuerdo en que hubo una "conspiración" es obvio que NO iban a dejar salir a nadie en los noticieros que no estuviera corroborando la versión "oficial" de que MJ era un adicto al propofol.
Creo en verdad que si no tomamos en cuenta que dentro de las conspiración se contratan a testigos falsos para tratar de hacer cree OTRA versión distinto a los hechos reales, pues deberíamos de descartar por completo la idea de la conspiración por que ni siquiera nos estaríamos acercando a la realidad.
Al menos a mi me resulta muy obvio que se pagarían, se manipularían o hasta amenazarían testigos falsos para declarar que "si era el adicto". Todas las conspiraciones trabajan así, si hasta a mi se me ocurre..., no creo que al planear esto hayan dicho: "Ah si, que tal si lo aniquilamos con un Doctor raro y que pase lo que tenga que pasar".
Claro que lo tenían que planear bien, y claro que tenían que poner "enfermeros", "doctores" e incluso hasta "abogados" dando una versión falsa o alejada de la realidad. Conscientes o no estos testigos de su participación sobre este montaje, pero el caso es que era lógico que los iban a poner.
En cuanto al caso de la familia, es como dice Spirit, pero todo tenemos que tomar en cuenta lo alejados que estaban entre todos, había distanciamiento entre MJ al punto de no saber que medicamentos tomaba o no. Además los Jackson´s nunca se enteran de nada, y la realidad les pasa por las nubes. Tan sólo hay que recordar el funeral privado al cual asistió el Actor
Corey Feldman quien en el año 2005 durante el juicio a MJ hizo declaraciones DUDANDO sobre su inocencia.
Extracto de noticia en el 2005
Algunos amigos de Michael Jackson dudan de su inocencia
Corey Feldman, ámigo de Michael Jackson desde hace algunos años, ha declarado al periódico The Mirror que cada vez son más las dudas que tiene acerca de la inocencia del cantante. "He leído cada información publicada en los medios y con todo lo que he vivido con él, han aparecido algunos aspectos que me crea un margen de duda" ha declarado el que fuera conocido de Jackson.
(Ver noticia completa aquí).
Sin embargo FUE INVITADO al funeral privado en cementerio de Forest Lawn el día 3 de Septiembre de 2009.
Así que para mi esta claro que la familia de MJ no se entera de
nada. Y no los considero una fuente del todo fiable sobre su vida cotidiana y privada antes de morir.
En cuanto s las declaraciones del "Doctor" Klein basta con acordarnos que dijo en TMZ en una entrevista en vivo que según el MJ se orinaba por todos lados públicamente. Bueno, todos nosotros que conocemos a MJ esta para matarnos de la risa con la mentira que te cargas PERO, lo más importante aún es que analizando esto nos damos cuenta que diciendo ese tipo de declaraciones pierde
toda y absoluta credibilidad.
Para los que creen en la ética profesional, sea verdad o no verdad que el paciente tiene ese problema de "orinar" no tiene absoluta relevancia con el hecho de que haga una declaración en relación al problema de medicamentos, si en verdad el fuera una persona de fiar, ni iría a cada lugar hablando de algo así y rompiendo la confidencialidad que te otorga el derecho Paciente - Doctor por Ley.
Y si no crees en la ética profesional ni en la moral, al menos podemos saber que a nivel humano, es está hecho con mala intención, pues al no tener absoluta relevancia con el caso, está claro que el propósito es para desvirtuar y hacer creer a la gente que MJ estaba tan "demente como para inyectarse propofol" que hasta se andaba orinando por todos lados.
Para mi, esta claro con que objetivo se ha dicho esto, y con esto, el "Doctor" Klein pierde toda la credibilidad, como ser humano, como persona, como amigo y como doctor. Por los suelos vamos, lo más ruin y bajo que puede caer una persona, por que sea verdad o no, esas cosas NO se dicen en una entrevista en un medio de comunicación. Se tiene que respetar al paciente y al fallecido.
Hay que ser un cabronazo y no tener dos dedos de frente para hacer y decir lo que el "Doctor" Klein ha dicho, vamos ni el más mínimo respeto hacia MJ. Así que, para mi, con eso se auto-delata y pierde credibilidad.
En cuanto a lo que ha dicho
Spirit y yo también ya he mencionado en una participación anterior sobre la "locura" que conlleva aplicarte propofol y que por consecuencia no creemos ni de broma que una persona como lo era MJ sea capaz de hacerlo o caer en el engaño, quisiera respaldarme mejor.
Ppara no basar eso tan sólo en una apreciación que pudiera limitarse a persona, quisiera aportar evidencias y pruebas reales, cosa que NO nos dicen en los medios de comunicación ni en ningún lado. Me he dado a la Tarea pues, de investigar por mi cuenta y asesorarme de amigos que practican la medicina y han presenciado de manera directa la aplicación del propofol.
En primer lugar se nos ha vendido la idea de que MJ era adicto al propofol.
Vamos a la entrada directa de un Blog de la Doctora: Jomeini.
(Lo pongo acá por que no es nadie que busque publicidad, no a aparecido en ningún medio de comunicación y no tiene absoluta relación con el entorno de Jackson, y creo que, esas pudieran ser las "fuentes" más fiables, aún así, para no tener margen de error, respaldaré esto dicho por la Doctora con documentos
oficiales de medicina).
El blog de la Dra Jomeini: Adictos al Propofol.
Me he resistido, igual que me resistí a hablar de Obama cuando todo blogger que se precie opinaba sobre el tema de tener o no tener un Presidente "de color" (¿Los demás son incoloros?) danzando por la Casa Blanca. Pero es que el tema Michael Jackson y su Propofolazo es demasiado "anestésico" y, al final, me ha podido.
Confieso que, al principio, me quedé un poco perpleja: no sabía que existían adictos al Propofol. Y no porque sea una ingenua, que no lo soy. En mis tiempos de Urgencióloga, tuve que lidiar con todo tipo de intoxicaciones. Y cuando digo todo, quiero decir realmente TODO tipo de drogas: Speed-ball (Cocaína y heroína), Biberones o éxtasis líquido (que es ácido gammahidroxibutírico), Tripis o sellos o simpsons (LSD), el archiconocido chocolate (Cannabis), el Special K (Ketamina), los Red Bull (Ketamina con cocaína), la Eva (MDA)...en fin, muchos. Hasta una vez me tocó atender a un gilipollas que, como no tenía coca, aplastó una aspirina y se la esnifó. No hace falta decir que la hemorragia nasal fue de narices (Nunca mejor dicho).
Pues eso. Que,a pesar de todo esto, jamás había oído hablar de adicción al Propofol. Ahora, después de hablar de ello en mi servicio, sé que existe y que anestesistas, intensivistas y enfermeros de críticos somos su carne de cañón.
El Propofol es un hipnótico que se usa, habitualmente, en el Quirófano para inducir la anestesia o para sedar al paciente. Se caracteriza por su inicio de acción rápido y su también rápido despertar. Por lo tanto, no puede haber sido solicitado por Michael Jackson para tratar ningún insomnio, porque si lo hubiera hecho, cualquiera de sus médicos le habría respondido: "Eh, Michael, macho, que para una siesta de 15 minutos, como que no te merece la pena".
Sus efectos principales sobre el organismo son hipotensión, depresión respiratoria (Los pacientes se quedan sin respirar,en apnea, tras una dosis standar de inducción y, a veces, también en dosis de sedación, por lo que es tremendamente peligroso usarlo sin tener cerca medios con los que reanimar a la persona), disminución del flujo de sangre cerebral y disminución del reflejo nauseoso y de los vómitos postoperatorios.
En ningún lado, como puede observarse, aparece esa extraña parálisis de medio lado ("Tengo un lado frío y otro caliente", como la ducha), que cuenta la pseudoenfermera personal de Jackson, Cherilyn Lee, a quien quiera oírselo decir (supongo que obteniendo unos buenos ingresos por repetir la patujada esta). Lo que sí está registrado es un aumento de sueños y alucinaciones de contenido erótico relacionadas con el Propofol. Esto es porque el fármaco actúa, a nivel del sistema nervioso central, potenciando un neurotransmisor: el GABA, cuyo efecto inmediato es la desinhibición total. Y supongo que esto es, en definitiva, lo que atrae a los adictos.
En resumen, que yo no sé si Michael Jackson ha muerto de un Propofolazo o no. Lo que sí tengo claro es que no se lo puso para dormir ocho horas. Esta vez, el Propofol le garantizó el sueño eterno. Fuente:
http://blogdrajomeini.blogspot.com/2009/07/adictos-al-propofol-im-bad.html
Ahora bien, ella ha resumido básicamente en sus términos médicos la opinión similar que aquí se ha dado pero
no nos podemos quedar solo con eso.
Primero: los pacientes que suelen tener este tipo de adicción a una anestesia, son aquellos que necesitan estar intubado y ventilador las 24 horas. ¿Qué es intubado?, tener un tuvo adentro de tu traquea, te introducen un tubo que va desde tu boca, pasa por tu garganta y llega hasta tus pulmones para que llegue oxígeno a tus pulmones por medio de un ventilador (respirador que haga entrar y salir aire a tus pulmones).
Es decir, para que MJ pudiera inyectarse propofol TODAS las noches, debemos de tomar en cuenta que, tendría que acostarse a dormir, primer paso, que el Doctor aplicara (en este caso Murray) la intubacion traqueal:
Un tubo largo que va desde el respirador, entra por tu boca, pasa por tu garganta y llega hasta tus pulmones. Cuando te inyectan el propofol caes dormido casi de inmediato por su rápida acción, al caer dormido, tus pulmones dejan de funcionar, pues al tratarse de una anestesia que bloquea el sistema nervioso
el cerebro deja de mandar la señal a los pulmones por lo tanto, dejan de funcionar correctamente y el respirador empieza a hacerlo por ti.
Respaldo oficial médico:
Deprime la tasa metabólica cerebral y produce vasocons-
tricción cerebral, situación deseable en pacientes con pre-
sión intracraneal alta a causa de una reducción en volumen
sanguíneo cerebral. Produce disminución de presión intra-
craneal manteniendo la presión de perfusión cerebral. Fuente:
http://www.medigraphic.com/pdfs/rma/cma-2005/cma053g.pdf (pueden encontrarlo directamente en la sección de Farmacología dentro de este mismo Journal médico en la
página 149).
Eso es para confirmar que efectivamente, el cerebro deja de mandar la señal a los pulmones y por lo cual necesitas intubación obligatoria, sino a los 5 minutos de inyectarte propofol te mueres de
un paro respiratorio.
Después de eso, MJ tendría que someterse a la intravenosa permanente durante toda la noche, ya sea, 8 horas, según lo que se le va a dormir al paciente para poder mantenerse dormido bajo el efecto del propofol. Es decir, que no es una inyección y ya, tiene que haber una vigilancia sobre las dosis.
Respaldo Oficial Médico:
El propofol en Adultos se utiliza de esta manera:
Anestesia general:
* Inducción de la anestesia general: Al 1% puede emplearse para inducir la anestesia por inyección lenta en bolus o infusión.
Al 2% deberá administrarse por infusión para inducir la anestesia y sólo en aquellos pacientes en los que se utilice al 2% para el mantenimiento de la misma.
En pacientes premedicados y no premedicados, se recomienda que sea dosificado según la respuesta del paciente, hasta que aparezcan los signos clínicos del inicio de la anestesia, siendo la dosis por inyección en bolus o infusión en adulto sano: 20-40 mg cada 10 segundos, aproximadamente. Fuente: http://www.hipocrates.com/vademe/ (ponen propofol en la sección de buscar y seleccionen sustancia activa).
Lo que quiere decir, que si te vas a dormir 8 horas bajo el efecto de este medicamento, tiene que estar alguien dosificándotelo todo el tiempo, es decir, que un doctor (en este caso Murray) tendría que estar las 8 horas verificando que no se le pasara la dosis a MJ y que encima, sus signos vitales estuvieran funcionando correctamente (corazón buen ritmo, el ventilador dando oxígeno a los pulmónes, etc) o sea, un monitoreo estricto por que estas casi practicamente
bajo un coma.
Así que solo, no, no puede aplicárselo solo xD .
A parte de deprimir la señal del cerebro hacia lo pulmones, también el respaldo lo que indica que por consecuencia
los pulmones también se deprimen en su función:
Respaldo Oficial Médico:
Puede haber disminución de la presión de oxígeno asociado
a hiperlipidemia con disminución dosis-dependiente en la
capacidad de difusión y oxigenación arterial con incremen-
to en presión arterial pulmonar durante la infusión de emul-
siones grasas.
Así como desequilibrio en la ventilación/perfusión por
aumento de prostaglandinas debido a que los ácidos grasos
poliinsaturados en estas emulsiones grasas sirven de precur-
sores a prostaglandinas. Esto ocasiona alteraciones en el
tono vasomotor pulmonar Fuente:
http://www.medigraphic.com/pdfs/rma/cma-2005/cma053g.pdf (pueden verlo directamente en la sección de FALLA PULMONAR en la página 154).
Bueno, ese es el "proceso" en resumidas cuentas, pero... no todo termina allí, la cosa aún continúa y se vuelve más complicada, por que
cuando despiertas tendrás alguno o varios de estos síntomas:
EFECTOS ADVERSOS:
Los efectos adversos de propofol son, en general, frecuentes aunque moderadamente importantes. En la mayor parte de los casos, los efectos adversos son una prolongación de la acción farmacológica y afectan principalmente al sistema nervioso central y al aparato respiratorio.
Los efectos adversos más característicos son:
-Frecuentemente (10-25%): náuseas.
-Ocasionalmente (1-9%): tos, hipo, hipotensión (puede ser grave en pacientes con alteraciones de la perfusión coronaria o hipovolemia), hipertensión, bradicardia, movimientos involuntarios, cefalea, mareos, temblores, vómitos, calambres abdominales, quemazón y dolor en el punto de inyección (puede mitigarse con la administración de lidocaína), erupciones exantemáticas. Excepcionalmente, trombosis y flebitis.
-Raramente (<1%): taquicardia, extrasístole, infarto de miocardio, bloqueo cardiaco, bloqueo auriculoventricular de segundo grado, colapso, cambios en el ECG, obstrucción respiratoria de vías altas, espasmo bronquial, apnea transitoria, disnea, hipoventilación, taquipnea, hiperventilación, faringitis, mioclonía, distonía, escalofríos, somnolencia, agitación, confusión, delirio, parestesia, euforia, desinhibición sexual (durante la recuperación), fatiga, depresión, sequedad de boca, hipersalivación, alteraciones del gusto, sofocos, urticaria, prurito, diplopia y tinnitus.
Se han observado convulsiones epilepltógenas, como opistótomos, varias horas o días después de la anestesia.
Cambio de color de la orina después de tratamientos prolongados.
Reacciones de hipersensibilidad grave (broncoespasmo, edema angioneurótico, hipotensión), edema pulmonar.
- Reacciones tisulares graves tras la extravasación accidental. Fuente: http://www.hipocrates.com/vademe/ (ponen propofol en la
sección de buscar y seleccionen sustancia activa).
Y después de eso MJ se tenía que ir a ensayar toda la tarde y parte de la noche al Staples Center "disimulando" aquí no pasa nada, yo traigo mi goma de mascar y mi paleta de dulce (tal y como aparece en la película) listo a para cantar y bailar que no veas, que ni mi propio padre que es de la edad de MJ tiene la misma agilidad. Envidiable vamos.
O Michael era el hombre superpoderoso, o en el mercado debe de haber un "energético" de esos que te cambian hasta el ADN y yo aún no me entero de que existen por que vamos, con un Gatorade y un Redbull no creo que los "efectos adversos" pasen desapercibido.
La información ahí esta, los medios de comunicación no nos la van a dar. Con eso, que cada quien saque sus propias conclusiones de si no sólo MJ sino cualquier ser humano realmente hubiera siquiera soportado someterse a eso, todas las noches, todos los días de la semana y encima, tener que presentarte a bailar, cantar, montar coreografías, dirigir videos y hacer negocios.
Estoy agotada, fue mucho, por hoy. Los quiero.