• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

MICHAEL JACKSON: la gran conspiración

¿ como hubiera sido un INVENCIBLE WORLD TOUR?


  • Votantes totales
    200
En el juicio conoceremos algunos datos, pero no sabremos toda la verdad lamentablemente, ya que murray mentira mucho para salvarse.
Ahora esta diciendo el absurdo de que Michael se aplicaba el solo el propofol intravenoso.
Ahora si di como cierto, lo que ustedes no creen, que Michael dormia todas las noches con propofol intravenoso porque se dijo muchas veces, y nadie salio de su familia o amigos a desmentirlo. Tambièn habia tanques de oxigeno en su habitacion que parece que usaba regularmente.
Nadie ha desmentido nunca esto y surgieron otras informaciones que dicen que desde el History tour Michael usaba el propofol , y que viajo a ese tour con un anestesista.
Nadie tampoco desmentiò eso.
Y no surgieron tampoco opiniones mèdicas que dijeran que era imposible. Tambien en el juicio Murray dira que Michael tenia problemas con varios medicamentos , incluido el propofol y que èl estaba tratando de bajarle las dosis, pero todos afirmaràn que Michael no dormia desde hace años naturalmente.
Si eso es cierto hablamos de un cuadro de insomnio de los mas graves existentes que puede causar todo tipo de alteraciones.
Los que no creen esta teoria de que Michael no dormia en forma natural diganme en que se basan para negar todas las afirmaciones de sus mèdicos , amigos y allegados, ya que todos han ratificado sus problemas para dormir.
 
Me cuesta mucho entrar en este tema, pero me ha gustado leeros, porque en forma clara y didáctica explicáis vuestros puntos de vista, buscando a su vez los mayores puntos de encuentro; yo no tengo una teoría definida, pero sí serias sospechas que vosotros apuntáis.

Hay algunos aspectos que quería preguntaros:
- En relación con la autenticidad del testamento, tengo entendido que la familia ya intentó recurrirlo por demostrarse que en la fecha en que fue firmado, Michael estaba en otra ciudad, pero que finalmente ese recurso no fue aceptado y fue dada la firma por válida. ¿Qué opináis al respecto?
- En relación con Branca: si fue "recontratado" en junio, como él dice, supongo que lo habrá documentado de alguna manera. ¿Ha sido así?

SPIRIT: Nunca había pensado en lo que sugerías en tu primer post del hilo, lo que señalaba Throbber; me dio que pensar por un momento, pero en seguida, recordé tantas contradicciones de Murray en su proceder ese día (y que están en su declaración a la policía) que invalidan esa duda que tú planteabas, al menos bajo mi punto de vista.
En relación con estas contradicciones, pongo este enlace, donde prácticamente casi todo lo que se afirma se puede cotejar con documentos oficiales (Affidavit, AR).

Un saludo a tod@s!

http://www.youtube.com/watch?v=2IMDXs6htmI
 
Última edición:
Dany, intentaré responderte lo mejor posible, a ver si soy capaz de transcribir a palabras correctamente algo tan complejo. En mi caso no me creo que Michael fuese un yonkie por varias razones.

1- porque no me cuadra con la forma de ser de alguien como Michael, él mejor que nadie sabía que grandes artistas han caído y muerto por adicciones a drogas o a simples somníferos y antidepresivos. Desde muy joven Michael, conociendo los riesgos de su profesión, intentó llevar una vida lo más sana posible. Desgraciadamente tras el accidente de Pepsi muchas cosas cambiaron y empezó a usar analgésicos. Bueno y ¿Quién no los usa? Es lógico que si te duele algo, tomes pastillas, si no es imposible hasta pensar con un dolor agudo. Personalmente hay temporadas en las que tengo que usar todo tipo de pastillas por culpa de una hernia, y te aseguro que no por eso me considera nadie una yonkie, ni una dependiente. Cuando se pasa la crisis, dejas de tomar las pastillas. No te vuelves adicto tan fácilmente.

2- En cuanto al insomnio, efectivamente lo hay de distintos niveles. Por grave que sea, antes de anestesiar a una persona, utilizas mil alternativas posibles. En casos graves como el que se supone tenía MJ, lo primero que se debe hacer es tratarlo psicológicamente, porque está muy asociado con la ansiedad y el estrés. De ahí el uso de ansiolíticos y diacepinas. Si aún encima el paciente tiene un cuadro de depresión, habrá que añadir antidepresivos estilo prozac o lo que sea. Te aseguro que con un cóctel de ansiolítico+antidepresivo+analgésico se duerme a un caballo, con lo que le dieron a Michael ese día ANTES del propofol, estaría más que dormido sin necesitar anestesia. Por mucha resistencia que tenga un organismo, jamás llegarías al extremo de anestesiarlo, es que ningún médico somete a un paciente a una anestesia general a la ligera, se sabe que es arriesgado y cuando te van a operar te hacen frmar mil papeles conforme eres consciente del riesgo de tu vida y bla bla bla. En mi familia y entorno hay médicos, enfermeras y amigos veterinarios. Tras decirles lo que le dieron a MJ ese día se echaron las manos a la cabeza y dijeron que era imposible que siguiese despierto tras lorazepan y todo lo demás. Pero más imposible les parece que exista algún chiflado capaz de quitarse el problema del insomnio de encima a costa de dormir al paciente hasta el punto de dejarlo en un coma inducido, teniendo que usar oxígeno y estar completamente monitorizado. El propofol además produce convulsiones, es un líquido denso y pastoso, desagradable y doloroso para el paciente. Si ya una inyección intravenosa nos da repelús a la mayoría, imagínate que te inyectan algo espeso que notas correr por tus venas, escueze y cuando te llega al corazón y al cerebro, convulsionas. Desde luego no pinta nada bien. He estado presente en una operación a mi viejo perro y no te imaginas lo mal que lo pasó antes de quedarse KO con el dichoso propofol. Por cierto ¡Hasta a mi perro lo tenían monitorizado y con mascarilla de oxígeno en todo momento!. No me imagino a un ser humano pasando por algo así CADA NOCHE voluntariamente. A menos que ahora se descubra que a MJ le iba el ser masoquista, lo cual dudo, sobre todo porque decían que MJ tenía un umbral de tolerancia al dolor muy bajo. Usar Propofol como "tratamiento" contra el insomnio es una terroríficamente mala praxis médica. Y si aún encima lo haces habitualmente y fuera de un hospital, directamente te cuesta la licencia porque está claro que tarde o temprano el paciente sufrirá un shock o la diña.

3- Si MJ fué informado de todo esto -como nos informan a todos antes de ponernos una anestesia- si él sabía que tenían que ponerle oxígeno y que había un alto riesgo de parada cardiaca, ¿De verdad crees que se sometería a semejante riesgo? Si era así, entonces es que Michael estaba completamente mal de la cabeza, nadie en su juicio arriesgaría su vida de ese modo, es como jugar a la ruleta rusa cada noche. Me niego a creer que MJ hubiese perdido el juicio. Analgésicos, antidepresivos, antiinflamatorios...lo que quieras, está dentro de lo lógico. Anestesia para dormir, ni en broma. Y la historia del HIStory Tour simplemente no me la creo, porque qué curioso que no se habló de ello hasta después de morir Michael.

4- Dices que no han surgido opiniones médicas que dijesen que era imposible. No sé a qué te refieres, pero en este mismo foro creo recordar que había médicos, enfermeras y me consta que veterinarios y en su día hubo posts sobre el tema y creo que todos estaban de acuerdo en que no se usa así, vamos que no creo que nadie lo utilice como somnífero. Hombre, imposible no hay nada, desde el punto y hora que existen "médicos" dispuestos a MATAR por dinero . Claro que eso no es Medicina.

5- Que la familia y amigos no lo han negado. Vale, como si la familia supiese mucho de Michael, ¿Hacía cuánto que no vivian bajo el mismo techo? ¿Puedes tu saber lo que hace un hermano tuyo al que no ves en meses u años y que casi nunca puedes ni hablar por teléfono con él? Y los "amigos" (¿Tenïa MJ de eso?) lo mismo. Karen Faye por ejemplo, lo conocía de hace muchísimos años, Michael era el padrino de su hija, eran muy amigos, o lo fueron en algún momento; pero desde que había dejado de trabajar para él, habían perdido bastante contacto. Tanto que ni ella -ni nadie- se atrevió a hablar con MJ de su supuesto problema por miedo a perder el trabajo. Ella ha dicho que MJ tenía un problema con los medicamentos, pero cuando le pregunté por el propofol, parece ser que no tenían conocimiento de que lo usase. Típico No sabe-No contesa. Por eso no pueden negarlo ni afirmarlo, simplemente porque NADIE dormía con él, salvo supuestamente Murray. Por tanto, que Michael tuviese un problema de adicción a ciertos fármacos, SÍ, eso sí que lo han afirmado y hasta algunos fans lo habían notado. Que usase propofol para dormir habitualmente, nadie salvo la parte INTERESADA lo han corroborado. Está claro que si matas a una persona con algo, vas a intentar protegerte como sea y era muy fácil mentir, sabían que la gente conocía el problema de MJ con el insomnio y los medicamentos, sumar uno más era de lo más creíble. Es como si conoces a un alcohólico y un día te enteras de que murió tras un coma etílico. Te lo creerías sin más, pero ¿y si te enterases que ese alcohólico murió por pillarse una borrachera con ginebra cuando tu sabías que sólo le gustaba/consumía el vino?

Conclusión, me da igual lo que diga Murray o su madre. No me van a convencer porque tengo claro que ha sido un asesinato y que tienen que buscar una cohartada como sea. Si te vas a fiar de una panda de mentirosos calumniadores como está claro que es ese tal Dr. Klein, estas partiendo de una mala base. Con amigos como Klein, quién puede fiarse de lo que salga de esa gente???

Una cosa es tener insomnio, eso lo padece un alto porcentaje de la población, en la que me incluyo. Por eso la familia y allegados pueden dar fé de que MJ tenía problemas de ese tipo. Pero de ahí a tragarse que necesitase anestesia para dormir...¡¡¡hay un abismo!!!. Sí me creo que tuviese insomnio, por supuesto, sobre todo con los preparativos de su regreso a los escenarios. Y esa es la disculpa, el talón de Aquiles que utilizaron para aniquilarlo. Primero lo intentaron con las acusaciones, pensando que con la depresión que pillaría, se sacaría él mismo de en medio. Les salió mal, MJ fué mucho más fuerte de lo que imaginaron y tuvieron que seguir buscando debilidades. Volvieron con las acusaciones, lo llevaron al borde de la desesperación y del abismo: depresión, ansiedad, insomnio. OK. Ahora ya tenían una forma de acabar con él. Dudo mucho que Michael voluntariamente se hubiese dejado anestesiar. Porque simplemente no puedo creerme que fuese imbécil. Si sospechas que te quieren matar, no bajas la guardia, no dejas tu vida en manos de un desconocido sin control, pendiente de unos monitores que ni existen. Michael tenía un problema, pero no estaba imbécil. No era una persona tan confiada, sobre todo después de las patadas que recibió de todo el mundo. Y si estoy equivocada, es que entonces llevo siendo fan de otra persona toda la vida, quizá confundí a MJ con Mickey Mouse¿?

Absenta voy a ver ese video ahora. Gracias :)
 
Absenta, mejor lo veo mañana despejada y con más tiempo, que hoy se me ha hecho un poco tarde de más, pero por lo que veo por encima, Murray es uno más. Muy interesante el video, por eso quiero dedicarle tiempo. Si es cierto eso de la llamada y demás, espero que se pueda probar en el tribunal y quede en evidencia su negligencia y la cantidad de mentiras que suelta.

Sobre lo del contrato de Branca, sí a mi también me gustaría verlo. Y lo del testamento, vale, las leyes tienen agujeros de lo más inverosimil. Está claro que los abogados conocen de sobra esos agujeros y saben como usarlos en su beneficio. Debería haber otro testamento, pero por supuesto no aparecerá nunca. No entiendo de leyes, y menos en EE.UU. pero todo esto me parece una tomadura de pelo, desde el principio.

Saludos a tod@s
 
No solo Murray hablò sobre el propofol, hubo una enfermera y otros mèdicos tambien, que declararon que Michael les pidio el medicamento . Hay razones para pensar que Michael tenia graves problemas con el propofol. No creo que todo sea invento de Murray., Murray miente en base a los problemas de salud reales que tenia Michael, Murray se basa en sus problemas para evadir su responsabilidad criminal. Murray tendria que haberle dicho no a Michael , y tratarlo de otra manera.
No solo Murray sino que la legion de personal que tenia Michael puede dar fe si usaba o no propofol todas las noches para dormir. Ademàs de otros medicamentos.
La historia de Michael y los medicamentos, hasta su abogado brian Oxman la ha confirmado y dice que todos temian que Michael terminara mal por ese tema.
Asi que negar los problemas de Michael con los medicamentos es negar la verdad.
otro mèdico ha declarado que Michael cuando iba a su consultorio lloraba, gemìa y le decia que hacia semanas que no podia dormir, que nada lo hacia dormir, y terminaban dandole lo que queria: tambien se encontraron todo tipo de medicamentos en su mansion y todo tipo de pedidos a distintas farmacias.
Creo que en una situacion de desesperacion, agravada por la tension y las presiones de los shows de Londres es probable que Michael haya pedido propofol, aunque supiera que podia traerle complicaciones.
Por algo le dijo una vez a Lisa Marie, que sabia que moriria como su padre.
Michael siempre cuidò su salud, hasta cierto momento, pero luego de las falsas acusaciones, de los juicios y los tremendos problemas de sus ùltimos años, es probable que haya aceptado medicamentos y tratamientos riesgosos.
Esta enfermera que dijo que Michael la llamò para pedirle propofol dijo tambièn que èl queria algo que lo tumbase al instante, que no podia esperar para dormirse.
Lean esto publicado hace varios meses en la red, y no son declaraciones de Murray:
"Así, Cherilyn Lee, la enfermera que le atendió en sus últimos momentos declaró que Jackson le pidió el potente sedante, a lo que ella se opuso. Lee trabajó durante tres meses para la estrella del pop y, según su relato, un miembro del entorno del cantante le reclamó el mismo medicamento cuatro días antes de su muerte. La enfermera asegura que se volvió a negar y que alertó a Jackson del peligro de los efectos secundarios del sedante. "Le dije que este medicamento no era seguro. Y él me respondió: 'Sólo quiero dormir'. No me entiendes. Sólo quiero estar K.O. y poder dormir", añadió. Cuanto dinero y cuanta infelicidad, añado yo." autor de la nota:
Lino Perez Fernandez.
 
No solo Murray hablò sobre el propofol, hubo una enfermera y otros mèdicos tambien, que declararon que Michael les pidio el medicamento . Hay razones para pensar que Michael tenia graves problemas con el propofol. No creo que todo sea invento de Murray., Murray miente en base a los problemas de salud reales que tenia Michael, Murray se basa en sus problemas para evadir su responsabilidad criminal. Murray tendria que haberle dicho no a Michael , y tratarlo de otra manera.
No solo Murray sino que la legion de personal que tenia Michael puede dar fe si usaba o no propofol todas las noches para dormir. Ademàs de otros medicamentos.
La historia de Michael y los medicamentos, hasta su abogado brian Oxman la ha confirmado y dice que todos temian que Michael terminara mal por ese tema.
Asi que negar los problemas de Michael con los medicamentos es negar la verdad.
otro mèdico ha declarado que Michael cuando iba a su consultorio lloraba, gemìa y le decia que hacia semanas que no podia dormir, que nada lo hacia dormir, y terminaban dandole lo que queria: tambien se encontraron todo tipo de medicamentos en su mansion y todo tipo de pedidos a distintas farmacias.
Creo que en una situacion de desesperacion, agravada por la tension y las presiones de los shows de Londres es probable que Michael haya pedido propofol, aunque supiera que podia traerle complicaciones.
Por algo le dijo una vez a Lisa Marie, que sabia que moriria como su padre.
Michael siempre cuidò su salud, hasta cierto momento, pero luego de las falsas acusaciones, de los juicios y los tremendos problemas de sus ùltimos años, es probable que haya aceptado medicamentos y tratamientos riesgosos.
Esta enfermera que dijo que Michael la llamò para pedirle propofol dijo tambièn que èl queria algo que lo tumbase al instante, que no podia esperar para dormirse.
Lean esto publicado hace varios meses en la red, y no son declaraciones de Murray:
"Así, Cherilyn Lee, la enfermera que le atendió en sus últimos momentos declaró que Jackson le pidió el potente sedante, a lo que ella se opuso. Lee trabajó durante tres meses para la estrella del pop y, según su relato, un miembro del entorno del cantante le reclamó el mismo medicamento cuatro días antes de su muerte. La enfermera asegura que se volvió a negar y que alertó a Jackson del peligro de los efectos secundarios del sedante. "Le dije que este medicamento no era seguro. Y él me respondió: 'Sólo quiero dormir'. No me entiendes. Sólo quiero estar K.O. y poder dormir", añadió. Cuanto dinero y cuanta infelicidad, añado yo." autor de la nota:
Lino Perez Fernandez.
 
Los amigos cercanos a Michael Jackson han mantenido que el ídolo fallecido tenía un fácil acceso a los medicamentos prescritos con receta médica y que su excesivo consumo le podía haber provocado la muerte.
Brian Oxman, abogado de la familia, fue uno de los primeros en apuntar la hipótesis de una sobremedicación. "Ya dije yo que Michael estaba tomando muchas pastillas y que algo así podía pasar", declaró.
 
como dije me gusta tu tema tratas a michael con respeto no como el tema del dany jackson que lo hace ver como alguien adicto al propofol ( que el propofol no causa adiccion ) y alguien debil que le daban de comer en la boca.
en fin me gusta tu post sigue asi tratando el asunto con respeto. y yo tambien creo que hay alguien mas atras de murray. ilumminatis. enemigos de el. judios motolla hay varios canddatos.
 
DANNY: Permíteme señalarte un matiz importante con respecto a las declaraciones de la enfermera Cherilyn Lee a la policía y que cualquiera puede leer en el "Affidavit for Search Warrant": " Jackson le dijo a Lee que su doctor le dijo que era seguro (el Propofol). No mencionó qué doctor le dijo esto." Así aparece en dicho informe policial.

Añado por si no queda claro: Lo que luego en la prensa haya salido publicado tiene escaso valor, frente a esta declaración oficial de Cherilyn Lee a la policía...
 
Última edición:
woow todo esta más confunso aun.

la verdad michael murio por negligencia de sus allegados, no espor nada pero spirit me convencio, no creo que a alguien le guste convulcionar todos los días solo para tenr unas horas de coma inducido.

lo del propofol creo que el muy discutible, ps en una autopcia a higado de michael se puede deducir cuantas veces uso este peligroso "medicamento", de comprobarse que fue una o dos , sabriamos que fua asesinato, más de dos suicidio asistido.

hey cuando empieza el juicio de murray?
 
En el jucio de junio saldrà mucho a la luz: mi opiniòn es que Murray , aprovecharà los problemas reales que Michael tenia con los medicamentos para intentar desligar su negligencia criminal.
Michael desde hace tiempo arrastraba problemas para dormir agudizados por el terrible juicio de 2005 que hizo estragos en su salud.
Mi teoria es que los shows de Londres, agravaron estos problemas prexistentes y lo llevaron a su tràgico final. Sus allegados, sus empresarios, y los buitres que lo presionaban para cobrar sus deudas influyeron en agravar sus problemas .
Claro que Murray es culpable tambièn y como mèdico no deberia jamàs haberle dado propofol a Michael,. pero ya se menciona el propofol antes de que Murray fuera su mèdico , se habla de que ya lo usaba en su gira History.
lean esto:
El 30 de Junio, Cherilyn Lee, una enfermera que trabajaba como nutricionista de Jackson, dice que en el mes de Mayo le preguntó si podía facilitarle propofol para ayudarle a dormir, pero ella se negó. Michael le dijo que había tomado el medicamento otras veces que no había podido conciliar el sueño, y que un doctor desconocido se la había facilitado. Lee dijo haber recibido una llamada de auxilio para Jackson el 21 de Junio, le dijeron que éste se encontraba mal, aunque desde hace tiempo ella ya no trabajaba para él. Le dijeron que Michael tenía la mitad de su cuerpo muy frío mientras que la otra mitad estaba muy caliente. Ella les pidió que llevaran a Michael rapidamente al hospital.[48]
Arnold Klein, el dermatólogo de Jackson, declaró a la CNN que éste usó propofol suministrado por un anestesista desconocido mientras que estaba de gira por Alemania. La CNN alegó que el anestesista podría haberse puesto en contacto con Michael de noche y marcharse por la mañana durante el HIStory World Tour de 1996–1997.[49] El Dr. Neil Ratner, un anestesista que acompañó a Jackson en dicha gira se negó a declarar.
"
 
lean esto:
El 30 de Junio, Cherilyn Lee, una enfermera que trabajaba como nutricionista de Jackson, dice que en el mes de Mayo le preguntó si podía facilitarle propofol para ayudarle a dormir, pero ella se negó. Michael le dijo que había tomado el medicamento otras veces que no había podido conciliar el sueño. "

Según el documento policial que antes te mencioné, el "Affidavit..." esto es falso (post 49), o por lo menos no coincide con lo que le dijo a la policía.

Pero sí es cierto que a CNN declaró lo que tú dices, no me acordaba y acabo de escucharlo y es lo primero que dice...
 
Última edición:
hay dios mientras mas me pongo a pensar en esto mas miedo me da y es que si fue asi ya nada mas quedaria
y como que al principio esta idea sonaba media descabellada
pero dia a dia va tomando forma
 
Bueno, trataré de corroborar de otra forma lo ya dicho por Spirit. Pero antes quiero dar mi opinión sobre otros aspectos.

Primero que nada, no creo que la verdad la sepamos en el juicio, primeramente, por que si estamos hablando de una posible "conspiración" tenemos que tomar en cuenta varios factores; el primero de ellos es que si Murray fuera parte de un plan de esta categoría, el que sea declarado "inocente" o quizá encarcelado, ambas cosas pueden ser una farsa.

Pues por que debemos de tomar en cuenta que si Murray no cometió el verdadero acto homicida,y fue alguien más entonces, Murray es sólo peón en el ajedrez, y si tienen que encarcelarlo para "tranquilizar a las masas" lo van a hacer, y no creo que se vayan a tocar el corazón de encarcelarlo si es necesario.

Eso es suponiendo que Murray no lo hizo, pero si lo hizo creo que también sucedería lo mismo, si les resulta que salga libre o 5 años de cárcel o 100, no creo que les importe a los "del poder" que realizaron esa "conspiración" para limpiarse las manos.

Segundo a considerar, es que yo me inclino más a que Murray no fue el asesino material y que lo están utilizando y manejando a su gusto, inclusive hasta para dar lastima y "casualmente" fue escogido como cabeza de turco un afroamericano, para crear más expectación en el caso del "racismo" como es tema tan tabú para muchos Estadounidenses dentro de su país (EEUU), es mucho más fácil llevar a cabo este juicio bajando la presión social por que están tocando un punto vulnerable entre la gente.

Claro, si mal planeado el asunto no fue. Saben bien como jugárselas.

Tomando en cuenta estás circunstancias o concretamente el caso de que sea una "conspiración" creo que debemos de plantearnos bien QUIEN, ya hemos dicho que de seguro Sony, AEG y compañía algo tienen que ver, y que podría ser uno de los motivos el dinero. Personas como Spirit o yo estamos de acuerdo en ese punto con los demás PERO, también creemos que fueron otros motivos no sólo el dinero por parte de estas empresas.

Voy a exponer el por que creo que fue algo más que el dinero.

Estamos hablando de uno de los artistas más populares de todos los tiempos de la humanidad, lo odiarás o lo amaras, el caso es que todos lo conocían, un impacto social grandísimo desde niño, después por ser el artista que más llenaba estadios a nivel mundial, después por tener un mayor número de ventas de discos, después por sus "excentricidades", después por su forma de vida, por el juicio, después por sus hijos, etc.

Por consecuencia una muerte de esta MAGNITUD traería a consecuencia un grandísimo impacto social, toda la atención mundial estaría (y la estuvo) enfocada sin mover el ojo en el fallecimiento de Michael Jackson. El hecho de alterar de esta manera a la sociedad (o al mundo) de manera intencional sólo puede ser (desde mi punto de vista) que aun que seas Sony o AEG te atrapen por que si se supone que el FBI "investigó" o la CIA "investigó" dudo mucho que no tengan el avance o el nivel para no saber ni que diablos ha pasado y que tanto Sony, AEG o quien sea se este burlando de ellos como si estas compañías pudiesen tener más poder que el gobierno.

Por que hay que tomar en cuenta que hasta estas alturas no se sabe nada, Murray a sido un títere y todo a sido una burla total pura paja mental para alargar las cosas y confundir a los presentes, entonces, si está conspiración fue tan sólo por "dinero" querría decir que tanto Sony y AEG se estarían burlando no sólo de nosotros, sino también de las autoridades correspondientes (FBI, CIA , Departamento de policía de los Angeles) y del gobierno.

Y eso a mi SI me resulta mucho mas iluso de pensar, el hecho de que unas compañías musicales pudieran manipular todo a su antojo sin tener el respaldo de algo con mayor poder.

Y yo no creo que pudieran salir impunes o saltarse olímpicamente a todas estas autoridades como si tuvieran el poder para hacerlo, son tan sólo compañías, mafiosas si, lo son, de Sony está claro, pero de allí a BURLARSE de todo el mundo por encima del propio gobierno, es un trecho abismal.

Por que hay que tener en cuenta que haya actuado Murray por "negligencia" o no, tanto el FBI, CIA como el Departamento de Los Angeles tuvieran MUCHAS cosas en sus manos para llevar la justicia a cabo, por que simplemente no hay crimen perfecto y mucho MENOS si se trata de una conspiración entre compañías musicales. Así que ya tendríamos a Sony y a AEG cargándose al diablo frente a tribunales si sólo ellos estuvieran ellos involucrados.

Pero no, en lugar de eso, ni hay investigación NI ganas de. Todo a sido un circo por que principalmente en Estados Unicos cuando quieren investigar lo hacen, cuando quieren encontrar pruebas lo hacen, cuando quieren armar un caso lo hacen. ¿Es que tanto adelanto "científico", tanto avance de la ciencia forense y detectives era puro cuento, o en el caso de Michael Jackson no aplica?.

Yo lo único que he visto es puro juego, alargar el proceso, que a todo el mundo se le olvide. "jugar al que se hace algo".

Es por eso que también con esto respondo y apoyo lo ya dicho por Spirit, además de las razones que Spirit ha dado, creo que debemos de tomar en cuenta que si estamos todos aquí de acuerdo en que hubo una "conspiración" es obvio que NO iban a dejar salir a nadie en los noticieros que no estuviera corroborando la versión "oficial" de que MJ era un adicto al propofol.

Creo en verdad que si no tomamos en cuenta que dentro de las conspiración se contratan a testigos falsos para tratar de hacer cree OTRA versión distinto a los hechos reales, pues deberíamos de descartar por completo la idea de la conspiración por que ni siquiera nos estaríamos acercando a la realidad.

Al menos a mi me resulta muy obvio que se pagarían, se manipularían o hasta amenazarían testigos falsos para declarar que "si era el adicto". Todas las conspiraciones trabajan así, si hasta a mi se me ocurre..., no creo que al planear esto hayan dicho: "Ah si, que tal si lo aniquilamos con un Doctor raro y que pase lo que tenga que pasar".

Claro que lo tenían que planear bien, y claro que tenían que poner "enfermeros", "doctores" e incluso hasta "abogados" dando una versión falsa o alejada de la realidad. Conscientes o no estos testigos de su participación sobre este montaje, pero el caso es que era lógico que los iban a poner.

En cuanto al caso de la familia, es como dice Spirit, pero todo tenemos que tomar en cuenta lo alejados que estaban entre todos, había distanciamiento entre MJ al punto de no saber que medicamentos tomaba o no. Además los Jackson´s nunca se enteran de nada, y la realidad les pasa por las nubes. Tan sólo hay que recordar el funeral privado al cual asistió el Actor Corey Feldman quien en el año 2005 durante el juicio a MJ hizo declaraciones DUDANDO sobre su inocencia.

Extracto de noticia en el 2005

Algunos amigos de Michael Jackson dudan de su inocencia

Corey Feldman, ámigo de Michael Jackson desde hace algunos años, ha declarado al periódico The Mirror que cada vez son más las dudas que tiene acerca de la inocencia del cantante. "He leído cada información publicada en los medios y con todo lo que he vivido con él, han aparecido algunos aspectos que me crea un margen de duda" ha declarado el que fuera conocido de Jackson. (Ver noticia completa aquí).

Sin embargo FUE INVITADO al funeral privado en cementerio de Forest Lawn el día 3 de Septiembre de 2009.

Así que para mi esta claro que la familia de MJ no se entera de nada. Y no los considero una fuente del todo fiable sobre su vida cotidiana y privada antes de morir.

En cuanto s las declaraciones del "Doctor" Klein basta con acordarnos que dijo en TMZ en una entrevista en vivo que según el MJ se orinaba por todos lados públicamente. Bueno, todos nosotros que conocemos a MJ esta para matarnos de la risa con la mentira que te cargas PERO, lo más importante aún es que analizando esto nos damos cuenta que diciendo ese tipo de declaraciones pierde toda y absoluta credibilidad.

Para los que creen en la ética profesional, sea verdad o no verdad que el paciente tiene ese problema de "orinar" no tiene absoluta relevancia con el hecho de que haga una declaración en relación al problema de medicamentos, si en verdad el fuera una persona de fiar, ni iría a cada lugar hablando de algo así y rompiendo la confidencialidad que te otorga el derecho Paciente - Doctor por Ley.

Y si no crees en la ética profesional ni en la moral, al menos podemos saber que a nivel humano, es está hecho con mala intención, pues al no tener absoluta relevancia con el caso, está claro que el propósito es para desvirtuar y hacer creer a la gente que MJ estaba tan "demente como para inyectarse propofol" que hasta se andaba orinando por todos lados.

Para mi, esta claro con que objetivo se ha dicho esto, y con esto, el "Doctor" Klein pierde toda la credibilidad, como ser humano, como persona, como amigo y como doctor. Por los suelos vamos, lo más ruin y bajo que puede caer una persona, por que sea verdad o no, esas cosas NO se dicen en una entrevista en un medio de comunicación. Se tiene que respetar al paciente y al fallecido.

Hay que ser un cabronazo y no tener dos dedos de frente para hacer y decir lo que el "Doctor" Klein ha dicho, vamos ni el más mínimo respeto hacia MJ. Así que, para mi, con eso se auto-delata y pierde credibilidad.

En cuanto a lo que ha dicho Spirit y yo también ya he mencionado en una participación anterior sobre la "locura" que conlleva aplicarte propofol y que por consecuencia no creemos ni de broma que una persona como lo era MJ sea capaz de hacerlo o caer en el engaño, quisiera respaldarme mejor.

Ppara no basar eso tan sólo en una apreciación que pudiera limitarse a persona, quisiera aportar evidencias y pruebas reales, cosa que NO nos dicen en los medios de comunicación ni en ningún lado. Me he dado a la Tarea pues, de investigar por mi cuenta y asesorarme de amigos que practican la medicina y han presenciado de manera directa la aplicación del propofol.

En primer lugar se nos ha vendido la idea de que MJ era adicto al propofol.

Vamos a la entrada directa de un Blog de la Doctora: Jomeini.

(Lo pongo acá por que no es nadie que busque publicidad, no a aparecido en ningún medio de comunicación y no tiene absoluta relación con el entorno de Jackson, y creo que, esas pudieran ser las "fuentes" más fiables, aún así, para no tener margen de error, respaldaré esto dicho por la Doctora con documentos oficiales de medicina).


El blog de la Dra Jomeini: Adictos al Propofol.

Me he resistido, igual que me resistí a hablar de Obama cuando todo blogger que se precie opinaba sobre el tema de tener o no tener un Presidente "de color" (¿Los demás son incoloros?) danzando por la Casa Blanca. Pero es que el tema Michael Jackson y su Propofolazo es demasiado "anestésico" y, al final, me ha podido.
Confieso que, al principio, me quedé un poco perpleja: no sabía que existían adictos al Propofol. Y no porque sea una ingenua, que no lo soy. En mis tiempos de Urgencióloga, tuve que lidiar con todo tipo de intoxicaciones. Y cuando digo todo, quiero decir realmente TODO tipo de drogas: Speed-ball (Cocaína y heroína), Biberones o éxtasis líquido (que es ácido gammahidroxibutírico), Tripis o sellos o simpsons (LSD), el archiconocido chocolate (Cannabis), el Special K (Ketamina), los Red Bull (Ketamina con cocaína), la Eva (MDA)...en fin, muchos. Hasta una vez me tocó atender a un gilipollas que, como no tenía coca, aplastó una aspirina y se la esnifó. No hace falta decir que la hemorragia nasal fue de narices (Nunca mejor dicho).
Pues eso. Que,a pesar de todo esto, jamás había oído hablar de adicción al Propofol. Ahora, después de hablar de ello en mi servicio, sé que existe y que anestesistas, intensivistas y enfermeros de críticos somos su carne de cañón.
El Propofol es un hipnótico que se usa, habitualmente, en el Quirófano para inducir la anestesia o para sedar al paciente. Se caracteriza por su inicio de acción rápido y su también rápido despertar. Por lo tanto, no puede haber sido solicitado por Michael Jackson para tratar ningún insomnio, porque si lo hubiera hecho, cualquiera de sus médicos le habría respondido: "Eh, Michael, macho, que para una siesta de 15 minutos, como que no te merece la pena".
Sus efectos principales sobre el organismo son hipotensión, depresión respiratoria (Los pacientes se quedan sin respirar,en apnea, tras una dosis standar de inducción y, a veces, también en dosis de sedación, por lo que es tremendamente peligroso usarlo sin tener cerca medios con los que reanimar a la persona), disminución del flujo de sangre cerebral y disminución del reflejo nauseoso y de los vómitos postoperatorios.
En ningún lado, como puede observarse, aparece esa extraña parálisis de medio lado ("Tengo un lado frío y otro caliente", como la ducha), que cuenta la pseudoenfermera personal de Jackson, Cherilyn Lee, a quien quiera oírselo decir (supongo que obteniendo unos buenos ingresos por repetir la patujada esta). Lo que sí está registrado es un aumento de sueños y alucinaciones de contenido erótico relacionadas con el Propofol. Esto es porque el fármaco actúa, a nivel del sistema nervioso central, potenciando un neurotransmisor: el GABA, cuyo efecto inmediato es la desinhibición total. Y supongo que esto es, en definitiva, lo que atrae a los adictos.
En resumen, que yo no sé si Michael Jackson ha muerto de un Propofolazo o no. Lo que sí tengo claro es que no se lo puso para dormir ocho horas. Esta vez, el Propofol le garantizó el sueño eterno
. Fuente: http://blogdrajomeini.blogspot.com/2009/07/adictos-al-propofol-im-bad.html

Ahora bien, ella ha resumido básicamente en sus términos médicos la opinión similar que aquí se ha dado pero no nos podemos quedar solo con eso.

Primero: los pacientes que suelen tener este tipo de adicción a una anestesia, son aquellos que necesitan estar intubado y ventilador las 24 horas. ¿Qué es intubado?, tener un tuvo adentro de tu traquea, te introducen un tubo que va desde tu boca, pasa por tu garganta y llega hasta tus pulmones para que llegue oxígeno a tus pulmones por medio de un ventilador (respirador que haga entrar y salir aire a tus pulmones).

Es decir, para que MJ pudiera inyectarse propofol TODAS las noches, debemos de tomar en cuenta que, tendría que acostarse a dormir, primer paso, que el Doctor aplicara (en este caso Murray) la intubacion traqueal:

mascarilla_anestesiologia.jpg


Un tubo largo que va desde el respirador, entra por tu boca, pasa por tu garganta y llega hasta tus pulmones. Cuando te inyectan el propofol caes dormido casi de inmediato por su rápida acción, al caer dormido, tus pulmones dejan de funcionar, pues al tratarse de una anestesia que bloquea el sistema nervioso el cerebro deja de mandar la señal a los pulmones por lo tanto, dejan de funcionar correctamente y el respirador empieza a hacerlo por ti.

Respaldo oficial médico:

Deprime la tasa metabólica cerebral y produce vasocons-
tricción cerebral, situación deseable en pacientes con pre-
sión intracraneal alta a causa de una reducción en volumen
sanguíneo cerebral. Produce disminución de presión intra-
craneal manteniendo la presión de perfusión cerebral. Fuente: http://www.medigraphic.com/pdfs/rma/cma-2005/cma053g.pdf (pueden encontrarlo directamente en la sección de Farmacología dentro de este mismo Journal médico en la página 149).

Eso es para confirmar que efectivamente, el cerebro deja de mandar la señal a los pulmones y por lo cual necesitas intubación obligatoria, sino a los 5 minutos de inyectarte propofol te mueres de un paro respiratorio.

Después de eso, MJ tendría que someterse a la intravenosa permanente durante toda la noche, ya sea, 8 horas, según lo que se le va a dormir al paciente para poder mantenerse dormido bajo el efecto del propofol. Es decir, que no es una inyección y ya, tiene que haber una vigilancia sobre las dosis.

Respaldo Oficial Médico:

El propofol en Adultos se utiliza de esta manera:

Anestesia general:
* Inducción de la anestesia general: Al 1% puede emplearse para inducir la anestesia por inyección lenta en bolus o infusión.
Al 2% deberá administrarse por infusión para inducir la anestesia y sólo en aquellos pacientes en los que se utilice al 2% para el mantenimiento de la misma.
En pacientes premedicados y no premedicados, se recomienda que sea dosificado según la respuesta del paciente, hasta que aparezcan los signos clínicos del inicio de la anestesia, siendo la dosis por inyección en bolus o infusión en adulto sano: 20-40 mg cada 10 segundos, aproximadamente. Fuente: http://www.hipocrates.com/vademe/ (ponen propofol en la sección de buscar y seleccionen sustancia activa).

Lo que quiere decir, que si te vas a dormir 8 horas bajo el efecto de este medicamento, tiene que estar alguien dosificándotelo todo el tiempo, es decir, que un doctor (en este caso Murray) tendría que estar las 8 horas verificando que no se le pasara la dosis a MJ y que encima, sus signos vitales estuvieran funcionando correctamente (corazón buen ritmo, el ventilador dando oxígeno a los pulmónes, etc) o sea, un monitoreo estricto por que estas casi practicamente bajo un coma.

Así que solo, no, no puede aplicárselo solo xD .

A parte de deprimir la señal del cerebro hacia lo pulmones, también el respaldo lo que indica que por consecuencia los pulmones también se deprimen en su función:

Respaldo Oficial Médico:

Puede haber disminución de la presión de oxígeno asociado
a hiperlipidemia con disminución dosis-dependiente en la
capacidad de difusión y oxigenación arterial con incremen-
to en presión arterial pulmonar durante la infusión de emul-
siones grasas.
Así como desequilibrio en la ventilación/perfusión por
aumento de prostaglandinas debido a que los ácidos grasos
poliinsaturados en estas emulsiones grasas sirven de precur-
sores a prostaglandinas. Esto ocasiona alteraciones en el
tono vasomotor pulmonar
Fuente: http://www.medigraphic.com/pdfs/rma/cma-2005/cma053g.pdf (pueden verlo directamente en la sección de FALLA PULMONAR en la página 154).

Bueno, ese es el "proceso" en resumidas cuentas, pero... no todo termina allí, la cosa aún continúa y se vuelve más complicada, por que cuando despiertas tendrás alguno o varios de estos síntomas:

EFECTOS ADVERSOS:
Los efectos adversos de propofol son, en general, frecuentes aunque moderadamente importantes. En la mayor parte de los casos, los efectos adversos son una prolongación de la acción farmacológica y afectan principalmente al sistema nervioso central y al aparato respiratorio.

Los efectos adversos más característicos son:

-Frecuentemente (10-25%): náuseas.

-Ocasionalmente (1-9%): tos, hipo, hipotensión (puede ser grave en pacientes con alteraciones de la perfusión coronaria o hipovolemia), hipertensión, bradicardia, movimientos involuntarios, cefalea, mareos, temblores, vómitos, calambres abdominales, quemazón y dolor en el punto de inyección (puede mitigarse con la administración de lidocaína), erupciones exantemáticas. Excepcionalmente, trombosis y flebitis.

-Raramente (<1%): taquicardia, extrasístole, infarto de miocardio, bloqueo cardiaco, bloqueo auriculoventricular de segundo grado, colapso, cambios en el ECG, obstrucción respiratoria de vías altas, espasmo bronquial, apnea transitoria, disnea, hipoventilación, taquipnea, hiperventilación, faringitis, mioclonía, distonía, escalofríos, somnolencia, agitación, confusión, delirio, parestesia, euforia, desinhibición sexual (durante la recuperación), fatiga, depresión, sequedad de boca, hipersalivación, alteraciones del gusto, sofocos, urticaria, prurito, diplopia y tinnitus.
Se han observado convulsiones epilepltógenas, como opistótomos, varias horas o días después de la anestesia.
Cambio de color de la orina después de tratamientos prolongados.
Reacciones de hipersensibilidad grave (broncoespasmo, edema angioneurótico, hipotensión), edema pulmonar.
- Reacciones tisulares graves tras la extravasación accidental.
Fuente: http://www.hipocrates.com/vademe/ (ponen propofol en la sección de buscar y seleccionen sustancia activa).

Y después de eso MJ se tenía que ir a ensayar toda la tarde y parte de la noche al Staples Center "disimulando" aquí no pasa nada, yo traigo mi goma de mascar y mi paleta de dulce (tal y como aparece en la película) listo a para cantar y bailar que no veas, que ni mi propio padre que es de la edad de MJ tiene la misma agilidad. Envidiable vamos.

O Michael era el hombre superpoderoso, o en el mercado debe de haber un "energético" de esos que te cambian hasta el ADN y yo aún no me entero de que existen por que vamos, con un Gatorade y un Redbull no creo que los "efectos adversos" pasen desapercibido.

La información ahí esta, los medios de comunicación no nos la van a dar. Con eso, que cada quien saque sus propias conclusiones de si no sólo MJ sino cualquier ser humano realmente hubiera siquiera soportado someterse a eso, todas las noches, todos los días de la semana y encima, tener que presentarte a bailar, cantar, montar coreografías, dirigir videos y hacer negocios.

Estoy agotada, fue mucho, por hoy. Los quiero.
 
Última edición:
Uri Geller tambien reconocio el problema de Michael con los medicamentos y dijo que lo enfrentò por este tema y que Michael se puso a llorar y le dijo que no se meta en su vida privada.
Algunos dicen que yo inventè que Michael tenia problemas con los medicamentos y eso es mentira, la informacion viene de muchas fuentes muy cercanas a Michael,.
Los que dicen que es todo mentira, quieren desconocer la verdad y no aceptan los tremendos problemas que tuvo Michael en sus ultimos tiempos.
No digo que sea drogadicto, que es otra cosa, ni que tomara medicamentos por placer, pero evidentemente habia un problema con ese tema, problema que algunos aprovecharon para llevarlo a su final.
pero negar la realidad no es de verdadero fan, ya que todos queremos saber la verdad del asunto.
No busco fama ni nada personal, solo que lleguemos a la verdad de la muerte de Michael Jackson.
No es atacar a Michael hablar de sus problemas y debilidades, al contrario, yo se que Michael era humano, y estaba lleno de problemas. Idealizarlo no sirve para nada y no contribuye a conocer al verdadero Michael.
Pensar que estaba genial, que no tenia deudas , que no estaba estresado y preocupado por los shows de Londres es desconocer la realidad y ayudar a los que intentan que nunca lleguemos a lo que de verdad sucediò.
 
Casi todo lo que dijo grethel esta bien, solo un detalle que he repetido muchas veces aqui.

EL PROPOFOL NO CAUSA ADICCION

es un anestesico y sedante, pero no causa el sindrome de abstinencia. a que me refueron con esto. bueno el cuerpo luego de recibir dosis de ciertos medicamentos. e intettumpirlos causa sindrome de abistinencia, que se le llama comunmente adiccion. la persona se desespera y pide a gritos el medicamento. al aplicarlo estos sntomas desaparecen pero al suspenderlo de nuevo vuelven aparecer. ahora al estar dormido puedes soñar cualquier cosa. no tiene que ver que el propofol te haga soñar cosas sexuales. el que causa alucinaciones es la ketamina otro anestesico, esa si causa sueños depende el estado de animo en que este el paciente es el tipo de sueños lindos o pesadillas que pueda tener. aunque no siempre se sueña aun con ketamina.

EL PROPOFOL NO CAUSA SINDROME DE ABSTINENCIA.

hay personas que deben anestesiar durante varios procesos quirurjicos diarios, ejemplo personas quemadas, o con fuertes infecciones internas y realizarles lavados mecanicos diarios, los cuales requieren anestesia, y no por ello acaban adictos al propofol.

que tiempo atras un mal medico administrara a mike propofol. para dormir. y este vio que era rapido y facil se quedo con esa idea, es como cuando tomas xpastilla para el dolor de cabeza. y te da la siguiente vez enseguida tomas esa por que sabes que actua rapido mas no por que eres adicto a ella.

los procedimientos con propofol se deben hacer generalmente en un quirofano. el paciente puede o no estar entubado. dependiendo el grado de sedacion y duracion de la invervencion, es necesario aparte de tener el respirador automatico, tener la bolsa (o la negra como se le conoce entre anestesiologos) que es la que sirve para pasar aire manualmente, ya que se dan los casos que el ventilador mecanico falle. el propofol se elimina horas depues del cuerpo, como es que mike al siguiente dia en la autopcia estaba inundado de propofol.. como para una cirujia mayor. es sencillo murray lo mato. y se fue hablar por telefono a decir que todo estaba hecho. es ilogico dejar al paciente solo ni 1 minuto cuando esta en proceso de anestesia.

Los otros medicamentos administrados antes. si pueden causar sindrome de abstinencia por ejemplo el midazolan. es un somnifero potente. se usa entre varias cosas para curas de sueño. o tratamiento del insomnio este debe aplicarse de dosis de menos a mayor, y de ai dismiunuir la dosis hasta llegar a cero., el diasepam pues es por todos conocidos para dormir. y el corazepam tambien es mas potente que el diazepam.

de hecho una persona en terminos normales con media ampolleta de midazolam. tiene para obtener sueño y dormir relajadamente unas horas. se debe comenzar con menor dosis por que tambien puede producir apnea ( baja de respiracion). e ir elevando la dosis hasta la deseada para depues ir disminuyendo asi se evita la abstinencia.

a si que si le puso todo eso... y dice que mike no se dormia es una mentira, puesto que maximo con 1 ampolleta de midazolam que es la dosis maxima. se duerme como bebe. y le puso todo lo demas y no se durmio segun mike mas el propo... es increible. el propofol se administra a goteo en suero se revuelve con el suero y se pasa a goteo lento. no se aplica directo de una jeringa y de una sola vez. el propofol se puede usar con FENTANIL para un efecto anestesico mas estable, cada ciertos minutos depende como se vea el paciente, se pasan con jeringa directo al equipo de venoclisis, los llamados bolos ( llamados asi por anestesiologos)) los bolos son pequeñas cantidades extras de anestesico propofol y fentanil. si ven que el paciente tiende a inquietarse con el goteo normal. ojala haya quedado claro ultima vez que lo repito.

si me preguntan de donde saque la info es sencillo

mi señora madre es medico cirujano con especialidad en anestesia, osea anestesiologa. a si que... la gente que no sabe podria decir misa. pero a mike lo mataron.. y opinion personal hay mucha mas gente detras de esto saludos.
 
Nadie dijo que fuera adicto al propofol, pero evidentemente tenia serios problemas con los medicamentos, hay testimonios abundantes de ellos, y la mayoria de sus amigos, conocidos y familiares lo han reconocido.
No es que a mi guste que Michael tuviera que recurrir a tantos medicamentos para calmar sus dolores, pero negar lo evidente no ayuda a llegar a la verdad.
Solo sus empresarios deben negarlo para que a nadie se le ocurra investigar toda la verdad de lo que pasò en esos 3 meses de ensayos.
Quiza Michael creyera que solo con este medicamento podia dormir, ya que pueden haberlo inducido a creer ello.
El propofol encontrado en grandes cantidades en la mansion que Michael alquilaba habla de un uso constante.
Los medicos en USA que atienden a ricos y famosos , les dan todo a sus pacientes si estos tienen dinero lamentablemente, y no buscan , en gral su curaciòn sino su beneficio economico.
Un paciente como Michael dio millones de dolàres a los mèdicos que lo trataban, y sus problemas no disminuian.
Si hubo alguna conspiracion, fue como dice su flia, para sacarle mas dinero ya que eran concientes de la Jacksonmania que explotaria tras su muerte.
Con Michael vivo el negocio no eran tan conveniente, ya que mas alla del apoyo de sus fans de siempre y haber vendido los 50 shows de Londres, en USA estaba casi olvidado y no habia manera de resucitar su carrera alli. Solo su muerte logrò el milagro de que los norteamericanos volvieran a amarlo. Ya que antes solo lo criticaban y ridiculizaban.
No tenia un single Nùmero 1 en USA desde 1995 con "You are not alone". la prensa y los programas televisivos solo se burlaban de el.
Supongamos que por un momento hubiera seguido vivo y hubiera realizado con èxito todos los shows, creen que la prensa de USA lo hubiera destacado? Al contrario habrian señalado por ej que no habia ningun tema nuevo en el show, es decir que vivia de sus exitos del pasado, que no editaba nueva mùsica o que estaba mas cargado de brillos que Elvis en sus ùltimos años.
No seamos ilusos , ni un gran exito en Londres hubiera cambiado nada en USA-
Ademàs si se hubiera cancelado algùn show, cosa que seguro hubiera ocurrido, habrian tenido que enfrentar jucios y litigios legales de todo tipo. Todos los raperos y cantanes de moda vendian màs que Michael en su propio pais.
Michael, en sus ultimos años, no representaba una amenaza para ningùn poder, ya que estaba lleno de deudas, con dolores fisicos frecuentes (problemas cronicos de espalda, artitris en algunas articulaciones dicen ) deudas monumentales, pèsima imagen en USA , asi que la teoria conspirtiva por intereses econòmicos es la mas creible a mi criterio.
 
Última edición:
Gracias Grethel, de corazón. Imagino la cantidad de tiempo que has tenido que invertir en buscar toda esa info en foros médicos. Has hecho un gran trabajo, y me has ahorrado tener que volver a contestar el por qué NO me creo lo del propofol.

fanmexicano, me ha encantado. Completamente de acuerdo y gracias por repetirlo, a ver si queda claro de una vez, que con lo que se le había administrado ANTES del propofol Michael tenía que estar dormido profundamente, asi que Michael NO PUDO pedir propofol. Si apareció propofol en su organismo, como dice la autopsia en dosis LETAL es porque alguien se lo administró una vez dormido, completamente dormido, asi que era INNECESARIO y queda claro que la intención fué matarlo.

Dany, por supuesto que no se puede negar la verdad. El problema es que realmente aquí nadie sabemos la verdad. Podemos hacer mil conjeturas y tener mil opiniones en base a lo que percibimos, pero tristemente la verdad suprema no la sabemos ninguno de los que debatimos aquí o allá. ¿Quién está negando la adicción de Michael a las MEDICINAS? Ojo, concretamente crean dependencia como ha explicado fanmexicano: los barbitúricos (Valium), las diazepinas (tetrazepan, orfidal, lorazepan etc) y los analgésicos (demerol), entre otros. Se SABE que Michael tuvo problemas con el Demerol (derivado de la morfina si mal no recuerdo, es decir un "pain killer") porque él mismo lo dijo y fué a una clínica en Lóndres a desintoxicarse hace más de una década y se SABE que tenía problemas de insomnio, por lo tanto SI tendría un problema de adicción a los medicamentos porque los somníferos son adictivos, efectivamente. PERO repito por enésima vez: no se puede meter al propofol en el mismo saco, NO se considera un medicamento, ES una anestesia. No cura NADA, los medicamentos curan, remedian un dolor, una inflamación, matan virus, lo que sea, eso es una medicina. Las anestesias NO curan nada, al contrario, tienen tantos efectos adversos que sólo han de usarse cuando son estrictamente necesarias. Nadie las usa alegremente. Sólo para intervenciones quirúrjicas y ya. No se usan como "medicina/terapia contra el insomnio". Propofol no es una medicina, es un anestésico. Asi que cuando digo que NO me creo que Michael fuese adicto, me refiero al Propofol, es simplemente eso: ni se puede ser adicto al propofol porque no crea dependencia como bien ha explicado fanmexicano, ni me creo que se sometiese a semejante tortura para dormir, es absolutamente ridículo. Grethel y fanmexicano han dejado claro qué es el propofol, cómo se usa y qué efectos tiene. Es innecesario, contraproducente y absurdo usarlo a diario para dormir!. Nadie lo usa así. Corroborado como ves en foros médicos, me parece mucho más fiable eso que lo que diga diga Murray, o Klein o "amigos" como Uri Geller que lo ÚNICO que quieren es salir en la tele y confundir aún más, es todo una cortina de humo. Patrañas. Dime qué AMIGOS tiene Michael, dime si Liz ha dicho una palabra de la adicción de MJ.

Quiero que quede claro de una vez, no estoy negando los problemas de Michael con los medicamentos, nunca he dicho eso. Niego el uso de propofol. Jamás he sido de las fans que idealizan a Michael, es más, he tenido problemas por ser crítica y dura con él muchas veces en el pasado. Precisamente porque Michael no era perfecto y había cosas que hacía que me preocupaban o incluso me disgustaban. Ahora estos impresentables nos la están intentando colar, para respaldar su teoría de "Michael se buscó su final, yo solo hice lo que él me pidió". MIENTEN!!!. No hubo negligencia, hubo demasiados intereses en quitar de en medio a Michael y de paso llenarse muchos bolsillos.

El propofol encontrado en casa de Michael No prueba NADA. Cuando Michael fué llevado al hospital, curiosamente ocurrió otra irregularidad de las gordas, que parece que ha pasado desapercibida para la mayoría: NADIE selló la casa, ni la policia, ni FBI...nadie selló la casa en espera de hacer una investigación. Y cuando una persona MUERE en extrañas circunstancias lo primero que se hace es acordonar, sellar la zona a la espera del juez. Michael iba con "flat line" ya en la ambulancia. Sin pulso, estaba técnicamente muerto. Al menos eso dicen en el informe de los paramédicos. Esto era motivo más que suficiente para haber llamado a la policia y éstos acordonar la casa y no dejar entrar ni salir a nadie. Y pasó todo lo contrario. Los de seguridad de Michael por lo visto "obedeciendo ordenes" (?¿?¿?¿) desalojaron la casa - lo dijo la chef-, pero ellos estaban alli, entrando y saliendo durante horas. Se les veía por las cámaras de la CNN en directo, cuando sobrevolaban la casa, coches y personas de un lado a otro. No había un control policial. Esto significa que quien quiera que se haya cargado a Michael tuvo todo el tiempo del mundo para poner o quitar lo que les diese la gana de la casa. Cualquier registro posterior no vale de nada, las "pruebas" pueden estar manipuladas. Cuánto más si hay una conspiración premeditada y perfectamente estudiada. Si hasta Latoya fué corriendo a la casa y pudo sacar un ordenador con canciones en las que estaba trabajando Michael!! (No sé si eso habrá sido un bulo de la prensa, porque hubo tantos que ya me pierdo, pero sí recuerdo haberlo leído en aquella fecha por los foros). Demasiados errores ¿no?: No acordonan la casa, no detienen a Murray porque se fuga, se niega a firmar el parte del deceso, el testamento tiene errores...

Absenta, gracias, ya he visto el video, es muy bueno. Tal y como lo pintan, no parece que Murray sea un victima colateral como apunté. Parece que sabía perfectamente lo que hacía. Sabía lo de las llamadas telefónicas pero no lo de las horas. No obstante, tampoco me queda claro hasta que punto se lo encontró muerto y perdió los nervios al saber que le iban a tirar a él las culpas y por eso hay tantas mentiras, ni sabía lo que había ocurrido, ni sabía qué decir a los paramédicos. Además Murray desapareció el tiempo suficiente (2 días) para haber contado todo a su abogado y juntos formarse su historia para la defensa. Tengo mis dudas aún. Pero me inclino a pensar que Murray recibió mucho dinero, con el encargo de matar a Michael. Dejo la primera parte del video que pusiste, que me pareció también muy interesante:

http://www.youtube.com/watch?v=8IH7S3VhlTU&feature=related

A pesar de tener nuestros puntos de vista diferentes en algunas cosas, cada vez somos más los que parecemos estar de acuerdo en que hubo una conspiración y asesinato premeditado. Es imposible que un médico sea tan burro. Es que además es un cardiólogo. Increible. Y todos estamos unidos en lo mismo: Llegar al fondo de esto y que la verdad prevalezca. Ojalá acaben en la cárcel todos los culpables, o al menos buena parte de ellos. La unión hace la fuerza, esas mafias pueden haber matado a Michael, a Chandler, al asistente de Klein o al abogado de Michael, pero dificilmente van a poder callar a los fans.

Gracias a los que tenéis la paciencia de leerme. Un saludo.
 
Atrás
Arriba