• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

No Permiten Abortar A Una Joven Discapacitada Mental Que Fue Violada

Yo lo veo muy claro . La practicaria un aborto . Ella no tiene capacidad para tomar la decision y si yo fuera su familia lo haria .
 
Bueno, como yo abri el post sigo informando sobre el tema.
El futuro del embarazo de la jóven discapacitada lo decidirá ahora la suprema corte de justicia argentina.
Mientras tanto, el embarazo sigue su curso. :|
 
Mariana dijo:
El futuro del embarazo de la jóven discapacitada lo decidirá ahora la suprema corte de justicia argentina.
Mientras tanto, el embarazo sigue su curso. :|

Claro, que siga la justicia decidiendo por la familia, luego así van las cosas.
 
Son los tutores de la niña los que tienen que tomar la decision , no la justicia a no ser que les hayan retirado sus poderes . No entiendo nada...
 
Si, aunque yo digo que NO al aborto no entiendo porque una corte debe decidir esto, es mas se supone que la familia tan pronto sepa que la muchacha esta embarazada tome la decision sin necesidad de que nadie se entere :confused:
Yo lo veo claro en estos casos, tengo una prima lejana (no es ni mi sangre) que es tontita, y se va con hombres diferentes siempre, y no para de tener niños, porque como es tontita se deja hacer barrigas, pero vamos, que para cascar no es tonta... y mis tios no hacen nada... y yo no digo que aborte, pero los padres deberian llevarla al hospital a que le hagan la cosa esa en las trompas de falopio, que la vacien por dentro, asi puede hacer lo que quiera sin quedarse embarazada, pues 5 hijos/as que ya ha tenido y 3 ya estan en adopcion, otros dos con la abuela y esta los dara en adopcion tambien.
 
Ay Silvia, pero que creen que es esa chica, una ponedora de huevos?? Que le abran los ojos a los padres o a quien sea por dios!!
 
Mariana dijo:
Ay Silvia, pero que creen que es esa chica, una ponedora de huevos?? Que le abran los ojos a los padres o a quien sea por dios!!
Mariana, no es una ponedora de huevos, pero al ser discapacitada y no esta capacitada para ser madre es mejor que le hagan esta operacion que es muy sencilla y no es nda malo y asi jamas se quedara embarazada.
 
elektrica dijo:
Mariana, no es una ponedora de huevos, pero al ser discapacitada y no esta capacitada para ser madre es mejor que le hagan esta operacion que es muy sencilla y no es nda malo y asi jamas se quedara embarazada.

No no, pero no lo digo por la operación que tu dices, lo digo porque si ya tuvo tantos hijos, que hagan algo para protegerla, o la operación de las trompas u otra cosa.
Me haz entendido mal entonces...:)
 
elektrica dijo:
Mariana, no es una ponedora de huevos, pero al ser discapacitada y no esta capacitada para ser madre es mejor que le hagan esta operacion que es muy sencilla y no es nda malo y asi jamas se quedara embarazada.

Lo malo es que puede pillar cualquier cosa.
 
Les comento algo que sucede cerca de mí, conozco a una chava que le sucedió la misma historia y pñues decidió no abortar, antes del embarazo se veía que era muy infeliz, ahora que tiene a su hija, que se llama Brenda, a la cual le doy catecismo, se ve muy feliz, cuida de ella, por lo que veo estan muy bien, vive con su mamá...

Si se puede....no hay necesidad del aborto...
 
Bueno sigo informando...

La Corte resuelve si autoriza el aborto de una joven discapacitada
Los nueve miembros del alto tribunal trabajan desde esta tarde en la redacción del voto individual, que luego determinará la resolución del cuerpo de justicia. El caso se originó a raíz del pedido de la madre de una joven, que tiene una capacidad intelectual similar a la de un nene de 8 años y quedó embarazada tras una violación.

Los nueve integrantes de la Suprema Corte de Justicia de bonaerense, que deben resolver si autorizan el aborto a una joven de 19 años discapacitada mental y embarazada por la violación de un familiar, trabajaban esta tarde en la redacción individual de su voto, según anticiparon fuentes judiciales.
Los seis ministros de la Corte y los tres integrantes del Tribunal de Casación de la Provincia deberán redactar su voto, para después convocar a un acuerdo extraordinario y pronunciarse por primera vez sobre la despenalización o no del aborto producto de una violación, explicaron las fuentes consultadas.
La fiscalía penal de La Plata, que investiga la violación de una joven discapacitada mental que pide autorización para abortar, citará a la mujer para que brinde testimonio sobre el hecho, informó la fiscal Virgina Bravo. La funcionaria judicial, de turno en la feria y a cargo de la causa tras la separación de Leila Aguilar, adelantó que "en los próximo días se tomará declaración a la joven, al igual que está previsto que brinden testimonio otros familiares de la mujer".
La joven, que padece una discapacidad mental con un nivel intelectual similar al de un niño de 8 años, está embarazada de 4 meses, producto de una violación, y su familia pidió autorización para que se le practique un aborto. A mediados de julio, la joven estaba internada en el hospital San Martín de La Plata para realizarsele el aborto, ya que la violación de una demente autoriza a esa práctica, según el Código Penal, cuando una orden judicial impidió la concreción del mismo.
La jueza de menores de La Plata, Inés Siro, desautorizó el aborto, y lo mismo resolvió la Cámara Civil de La Plata, por lo que la asesora de incapaces, Laura Ozafrain, apeló la medida ante la Suprema Corte de Justicia provincial.
El viernes último, los jueces del máximo tribunal provincial se entrevistaron con la joven, tras lo cual comenzaron a analizar si autorizan o no la realización del aborto. Fuentes judiciales informaron que "entre mañana y el martes próximo, se dará a conocer el fallo de la Corte bonaerense".
Será la primera vez que la Corte provincial se expida sobre la despenalización o no del aborto producto de una violación. La Procuradora de la Corte bonaerense, María del Carmen Falbo, se expidió sobre el caso y recomendó, en un fallo no vinculante para la Corte, que se autorice el aborto ya que se estaba ante una situación prevista en el artículo 86 del Código Penal.
Sostuvo que el pedido de autorización es una exigencia que la ley no requiere y además consideró que el aborto no puede ser sancionado cuando es producto de una violación, mas allá del estado mental de la víctima. "No podría admitirse una interpretación que, frente a una violación permitiera dar muerte al fruto de la concepción, ante la presunción del nacimiento de una persona insana y, a su vez, sancionar ese mismo resultado cuando se produce sobre un feto concebido por una mujer sana", detalló.
Agregó que, por ello, "me veo inclinada a sostener que el artículo 86 inciso 2 exime de pena a cualquier mujer que desea no continuar con un embarazo producto de un ataque a su integridad sexual". Sin embargo, aclaró que su posición "no significa desconocer el derecho a la vida, sino reconocer el valor de todos los seres humanos, con las limitaciones que su condición conlleva y con lo que el ordenamiento jurídico puede exigirle a cada ser, sin destruirlo".
 
De 4 meses ya, a cuanto mas van a esperar? :mad: Si le conceden el aborto estan matando a un bebe :mad:
 
[SIZE=+2]La Corte dio vía libre al aborto de una menor[/SIZE]


Por mayoría, consideró constitucional el artículo del Código Penal que lo autoriza en el caso de una mujer discapacitada que haya sido violada. Y afirmó que en este caso se cumplen esos extremos


La Suprema Corte bonaerense autorizó ayer el aborto en el caso de una joven de 19 años que padece una discapacidad mental y está embarazada de más de cuatro meses como consecuencia de una violación, al considerar por mayoría de seis votos contra tres que la cuestión bajo estudio se encuentra amparada por la legislación vigente, y que en tal situación no es necesaria la autorización judicial.

El máximo tribunal de Justicia de la Provincia se expidió así por primera vez en un caso de estas características, denominado aborto eugenésico, práctica legalmente amparada según las consideraciones del fallo en el artículo 86 inciso 2º del Código Penal.

La decisión de la Suprema Corte dispone que por tratarse de un caso no incriminado en el ordenamiento jurídico “... no corresponde expedir un mandato de prohibición a la práctica de interrupción del embarazo sobre la joven L.M.R -se preserva la identidad por cuestiones legales-, en tanto esa intervención se decida llevar a cabo por profesionales de la medicina en función de sus reglas del arte de curar”.

La postura expresada por el voto mayoritario está en consonancia con el dictamen emitido la semana pasada por la Procuradora María del Carmen Falbo, quien había expresado que “está eximida de pena cualquier mujer que desea no continuar con un embarazo producto de un ataque a su integridad sexual y así debe interpretarse la norma del Código Penal”.

Además el fallo establece: “Poner en conocimiento del Poder Ejecutivo de la Provincia la situación de la joven L.M.R y su madre, exhortándolo a fin de que provea las medidas asistenciales y sanitarias que estime adecuadas para asegurar su salud, tratamiento y la satisfacción de sus necesidades sociales básicas”.

El pronunciamiento de la Suprema Corte también ordena “comunicar la sentencia a las autoridades de Hospital General San Martín de la ciudad de La Plata, así como a su servicio de Obstetricia”. En ese establecimiento había sido internada la menor para practicarle el aborto hasta que la intervención de una jueza de Menores impidió llevar adelante esa práctica.

Como informó este diario en ediciones anteriores, en el Policlínico sólo faltaba el pronunciamiento del Comité de Bioética. Sus integrantes -según trascendió- estaban a punto de autorizar el aborto, cuando un médico de la Justicia se presentó y lo impidió, a lo que le siguió la externación de la paciente y la judicialización de la cuestión, resuelta ahora por la Suprema Corte bonaerense.

SEIS A TRES

Como había anticipado EL DIA, el pronunciamiento de la Corte contó con la participación de nueve ministros, entre los que se encuentran tres integrantes de la Casación penal bonaerense.

En ese sentido, la opinión de la mayoría se conformó con los votos de los ministros Luis Genoud, Hilda Kogan, Daniel Soria, Juan Carlos Hitters, Francisco Roncoroni y Horacio Piombo. Mientras que emitieron su opinión en minoría Eduardo Pettigiani, Federico Domínguez y Carlos Mahiques.

Según fuentes judiciales, la mayoría concluyó encuadrando el caso examinado en los términos del art. 86 inciso 2 del Código Penal -norma que reputó constitucional y cuyos recaudos consideró cumplidos- revocando así la decisión de la Cámara Primera de Apelación en lo Civil y Comercial de la Plata, Sala II.

Por el contrario, el voto de la minoría -como se dijo formada por los doctores Pettigiani, Domínguez y Mahiques- propuso confirmar el fallo de la Cámara de Apelación Civil y Comercial de La Plata, al sostener que el artículo en cuestión del Código Penal -es decir el 86 inciso 2º-, se encuentra tácitamente derogado por las normas de la Constitución Nacional y de los Pactos Internacionales incorporados a ella luego de la reforma de 1994, por lo que en el caso corresponde preservar la vida de la persona por nacer.

LA CLAVE DEL FALLO

Según el comunicado emitido anoche por la Suprema Corte de Justicia, “la mayoría entendió luego de un examen de las normas constitucionales y de los Pactos Internacionales suscriptos por el país, que los intereses tutelados por dichos preceptos permiten concluir que el art. 86, inciso 2º del Código Penal, eximen de pena al aborto practicado a una menor demente abusada sexualmente”.

Además la mayoría dejó en claro que “en casos como el resuelto, no es necesario requerir la autorización judicial para la práctica médica interruptiva del embarazo”. Por este motivo, el pronunciamiento de la Suprema Corte revocó la prohibición que las instancias inferiores habían dispuesto, considerando que “no correspondía en el caso obstaculizar la decisión médica a través de un mandato judicial”.

Asimismo, propuso por aplicación de los principios de solidaridad social poner en conocimiento de la situación de autos al Poder Ejecutivo provincial a efectos de que brinde asistencia psicológica, médica y material al grupo familiar del niño por nacer.

Cabe recordar que la interrupción del embarazo había sido denegada en primera instancia por la Jueza de Menores Inés Siro, una sentencia que luego fue confirmada por la Cámara Civil platense, en un fallo en el que emitieron sus opiniones el Dr. Juan Carlos Rezzónico y la Dra. Ana María Bourimborde.

La resolución de la Suprema Corte fue dada a conocer ayer, en plena feria judicial, y en el marco de un arduo debate que contó con opiniones a favor y contra del aborto, una cuestión en que a menudo mezcla cuestiones jurídicas, con la medicina y la bioética.

EL CASO

Como se recordará, el caso llegó al máximo tribunal luego de que la Sala II de la Cámara Primera de Apelaciones en lo Civil y Comercial de La Plata confirmó la sentencia de primera instancia, en la que la jueza de Menores había denegado el pedido para que a la menor le sea practicado un aborto.

Ante la mencionada resolución de la Cámara, la Asesora de Incapaces que actuó en representación de la madre de la menor, apeló mediante un recurso extraordinario a la Suprema Corte que por primera vez trató un caso con estas características.

Cabría ahora la posibilidad de que la decisión de la Corte provincial sea apelada ante el máximo tribunal de la Nación, aunque hasta anoche no había ninguna confirmación en ese sentido.

En caso de que el fallo no fuera apelado, serán los médicos los que decidan si es posible, a esta altura del embarazo y de acuerdo con la situación de la menor, someterla a la intervención para interrumpir su embarazo.

Cabe recordar que el caso generó en los últimos días una fuerte controversia. Desde la Iglesia reclamaron un pronunciamiento contrario al que finalmente adoptó la Corte bonaerense, mientras que otros sectores opinaron en el mismo sentido en el que falló el tribunal.

Los ministros de Salud de la Nación y de la Provincia, por ejemplo, habían expresado en términos muy categóricos una posición favorable al aborto en el caso que se examinaba.
 
En ese caso mejor que esperen a que nazca y luego lo matan, no? Como paso en el otro caso.

Mis comentarios:
:vom::vom::vom::vom::vom::vom::vom::vom::vom::vom::vom:
 
Atrás
Arriba