• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

No sientes culpa al comer carne?

Sientes culpa al comer carne?


  • Votantes totales
    72
Bueno... el caso es que me parece egoista el pensar que más vale el placer de comer carne unos minutos, que el gran sufrimiento que genera esta industria a muchos animales, tal vez no se sienta culpa... pero no se puede negar que el sacrificar a otros por el placer propio es algo egoista y desconsiderado...
 
yo me siento culpable cuando me como un mega brownie cubierto con una bola de helado de vainilla q poco a poco se derrite....y todo ello a su vez cubierto por chocolate caliente........:baba: :baba: :baba: :baba: :baba: :baba: :baba: :baba:

en esos momentos si q me siento culpable x comer tant chocolate, xo cuando como carne nop :D
 
Yo no siento remordimientos porque la carne es esencial para una buena alimentación. Una pregunta, Blue, ¿¿no comes solamente carne o tampoco pruebas la leche y los huevos?? Creo que es malo ser estrictamente vegetariano (aunque no entienda mucho del tema) porque aunque algunos alimentos sustituyan los beneficios de la carne y sus derivados, tengo entendido que lo hacen pero en mucha menor medida... no sé si me explico... :mmm:

:idea:

Mi hermana no come carne pero sí leche y huevos, así que le preguntaré cómo va exactamente el tema y luego me explicaré mejor

Yo siento remordimientos sobre todo, por la situación en la que aienen a los animales hasta que los matan, todos apelotonados con poco espacio, etc. más que por el hecho en sí de que los maten. Pero esto también pasa con las gallinas y las vacas y tampoco te puedes negar a comer de todo.

En muchas redes de atunes quedan atrapados delfines que mueren sin necesidad y eso también me da remordimientos pero si nos ponemos así e el cultivo de vegetales también se utilizan insecticidas y cosas que dañan el medio ambiente...

A ver si he conseguido explicarme:
:feo:
No me da remordimientos matar a un bicho para comérmelo pero sí la vida que tiene que pasar el pobre bicho para que yo me lo coma. Si viviéramos en la edad media en la que las gallinitas vivían tranquilamente en un corral y las vacas pastaban tan tranquilas por el campo, sin ser cebadas y encerradas en lugares donde apenas pueden moverse,no tendría ningún remordimiento en comerme un filetito de ternera.

Menudo rollo :z: Lo siento...:miedo:
 
  • Me gusta
Reacciones: MAT
Yo si siento mucha culpa, y hasta he dejado de comerla, no solo por este sentimiento, sinon porque asi lo requiere mi tratamiento. Pero de solo pensar el sufrimiento, la sangre y las viceras de este animal, me da repulsion y horror y digo, que un animal tiene tanto derecho de vivir y de que se le respete como a cualquier ser viviente, pues ellos tambien sienten, y a de ser desesperante morir de la manera en que mueren. No, no, no, de solo pensar en eso me da una sensacion interna muy desgradable.:llorando:
 
Bluelite dijo:
Hay alimentos que remplazan lo que te da la carne, no estoy muy instruido, preo creo que las lentejas son uno de ellos, deberias consultar con un naturista experto!

Mmm, ¡sí si! ¡También las como! (Mi comida favorita) Como de todo lo que tiene hierro, pero la carne se me resiste... (al igual que las alga combu o algo así que sabe a rayos) :)
 
No siento culpa pq no tengo ningún lazo afectivo con los animales que me como... de lo contrario no estaría en mi dieta. :p
 
Hace poco leí que los alimentos donde se encuentran las proteínas más puras son la leche, los huevos y la soja
20.gif


¿Habéis probado el tofú? El tofú es soja en filetitos, por decirlo de alguna manera. Está muyyy bueno, tiene una textura parecida a la de la carne -para quien la eche de menos- y absorbe el sabor de aquello con lo que lo mezclas. El único "pero" del tofú es que es un pelín caro, a mí me sale a 15€ el kilo. ¿Alguno puede decirme a cuánto está el kilo de cerdo, para comparar?

Si a esto le añadimos una buena ración de legumbres (garbanzos, lentejas, judías blancas, etc.), cereales (arroz, maíz, fibra, salvado, pan, etc.), hortalizas (tomates, lechugas, pimientos, zanahoria, cebolla, espinacas, etc.), frutos secos, miel, fruta y lácteos creo que resulta una dieta bastante equilibrada
04.gif


Espero que encontréis apetitosas mis sugerencias y os animéis alguno que otro a dejar tranquilos a los animalitos
wink.gif


El siguiente paso que debería yo dar es dejar de comprarme esas chupas de cuero que tanto me molan
17.gif
15.gif


23.gif
 
Davey dijo:
Hace poco leí que los alimentos donde se encuentran las proteínas más puras son la leche, los huevos y la soja
20.gif


Si a esto le añadimos una buena ración de legumbres (garbanzos, lentejas, judías blancas, etc.), cereales (arroz, maíz, fibra, salvado, pan, etc.), hortalizas (tomates, lechugas, pimientos, zanahoria, cebolla, espinacas, etc.), frutos secos, miel, fruta y lácteos creo que resulta una dieta bastante equilibrada
04.gif

¿Y tú como vegetariano, qué le dices a los veganos? Porque explicas que se puede llevar una dieta equilibrada, pero mencionas alimentos que vienen de animales...

El ser humano es un animal omnívoro (aunque a alguno le cueste reconocerlo, lo de ser animal, no lo de ser omnívoro). Pese a que una dieta vegetariana puede resultar saludable, es una dieta que no todo el mundo puede seguir. Yo por ejemplo, no podría ser vegetariano. ¿Por qué? Por mis genes. Soy propenso a padecer un montón de enfermedades, entre ellas cardiopatías, hipercolesterolemia e hipertensión. Debo por ello cuidar mi dieta, y comer "de todo", y de todo incluye animales...

No siento remordimiento, por el mero hecho de que esto es un ciclo. Yo como un animal, contribuyo a que este animal no se coma a otro que realiza una función determinada... Todo tiene su por qué. Lo que no podemos hacer es ser extremistas (igual que no hay que ponerse a comer todos una misma especie hasta extinguirla, tampoco debemos dejar de alimentarnos con lo que nuestra dieta nos exige, pues para algo estamos los humanos además de para cargarnos el planeta). Me da pena tener que acabar con la vida de otras especies, para seguir sobreviviendo con una salud buena, pero por desgracia así es la vida.

Yo respeto a los vegetarianos. Me informé en su tiempo de ello, y cada uno es libre de hacer lo que quiera. Hay una serie de vegetarianos (los veganos) que me preocupan por la carencia de ciertos alimentos, otros que al no ser tan extremistas saben llevar su dieta... En África aún hay sitios en los que se conforman con comer lo que pillan por la selva, y ahí están tan sanos. No obstante, ya que nos hemos refinado tanto, el cuerpo nos pide una serie de alimentos (a algunos más que otros). Si tu salud es buena, y sabes suplir las proteínas que te faltan, así como el hierro y el calcio... Pues adelante, yo aplaudo esa actitud. Pero los hay que necesitamos comer carne. E incluso quien quiera no tomar leche ni huevos ni nada procedente de animales, cada uno que haga lo que quiera, pero no deja de ser algo arriesgado para la salud (no siendo ya digo, que en principio se tenga una buena salud, que un médico te ayude a cambiar de dieta, y que se tome calcio y hierro de algún modo)

Eso por no hablar de lo caro que resulta ser vegetariano, pues hay muchas cosas que las encuentras en un mercado, pero para suplir ciertas sustancias, muchas de ellas sólo se encuentran en hervolarios...
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: MAT
Quizá no viene mucho al caso,pero dejenme recordarles que ya no vivimos como hace 1 millón de años; los animales que nos comemos y compramos en carnicerías son animales especialmente criados para que luego los maten y nosotros los comamos. No es que los raptemos ni nada,tan solo se crian especialmente para eso en estancias especializadas.

No se comete ninguna matanza.Salu2
 
Dr.Michael Jackson dijo:
Quizá no viene mucho al caso,pero dejenme recordarles que ya no vivimos como hace 1 millón de años; los animales que nos comemos y compramos en carnicerías son animales especialmente criados para que luego los maten y nosotros los comamos. No es que los raptemos ni nada,tan solo se crian especialmente para eso en estancias especializadas.

Es precisamente eso lo que me da más pena que se críen con la única finalidad de cebarlos rápido para comérnoslo. Tendría menos remordimientos si fuera como hace un 1millón de años :novale:
 
arkadia dijo:
Es precisamente eso lo que me da más pena que se críen con la única finalidad de cebarlos rápido para comérnoslo. Tendría menos remordimientos si fuera como hace un 1millón de años :novale:

La verdad me daría pena si se los cazara salvaje e indiscriminadamente.Si hiciesemos eso,la vaca y el resto de los animales desaparecerían o estarían en peligro de extinción.

Si se les cria para proveer alimento,es porque no queremos alterar el equilibrio ecológico.

Y sino,¿para qué nos serviría criarlos?¿Quien tendría un cerdo o una vaca como mascota?

Ese es mi punto.
 
Falta bizilagun en este post... :mmm:

Yo como carne.

Y voy a aprovechar el post para plantear una cosa. Vale, entiendo lo que los veganos quieren decir, que no comen nada de procedencia animal y cualquier otro ser vivo porque sufren, estoy de acuerdo en eso PERO... hay animales que se comen unos a otros, ¿qué diferencia hay entre comérselos los hombres o comérselos otros animales?. Me dirán que los animales lo hacen para subsistir y que no les queda otra y también me dirán que el hombre, como ser racional, puede evitar esa "matanza", que se puede alimentar de otras muchas cosas pero yo soy de las que dice que comer mucha carne, es malo pero es necesaria porque tiene sus propiedades, cada alimento tiene sus propiedades, todo en exceso es malo pero dejar de comer X alimento también es malo, el organismo necesita cosas que nos ofrecen tanto animales como vegetales.

Por la teoría de los veganos, también se podría decir que el trigo es un ser vivo, por lo tanto, no lo comen, ni las lechugas, ni los tomates, a este ritmo, todo en esta tierra vive, por lo tanto, no se puede comer, ¿de qué vivimos, entonces? ¿del aire?
 
Última edición:
Está claro que hace un millón de años ese problema no existía porque la población era mucho menor. Además eso no era salvajismo sino supervivencia. Estoy totalmente de acuerdo en criarlos para comernoslo pero no de la forma que se hace actualmente. Ahora las vacas no pastan, están en sitios donde apenas pueden moverse, les echan la comida, el agua y le enchufan unas máquinas que las ordeñan. Es lo que me da remordimientos, que un animal lo criemos com si fuera una planta, y cuando está grande al matadero.
 
yo no la verdad:eek: .

pero el problema k tengo esk no me gusta toda la carne:miedo:

solo el pollo, y cerdo, nadamas :novale: :)p )

pero siempre epensado k pobrecillos como los matan :miedo: .

una vez vi un documental y m dio muxa pena la verdad( yase k esto no tiene k ver nada pero es un comentario?

poss na xao :*)
 
unbreakableboy dijo:
¿Y tú como vegetariano, qué le dices a los veganos? Porque explicas que se puede llevar una dieta equilibrada, pero mencionas alimentos que vienen de animales...
¿Yo, siendo ovo-lácteo-vegetariano qué les digo a los veganos? Pues nada... ¡Que olé sus huevos!
18.gif

Yo de pequeño vivía con mis abuelos, y mis abuelos tenían gallinas para abastecerse de huevos, y también algún gallo. Yo a las gallinas no las veía quejarse cuando ponían los huevos (que mi abuelo dejaba para criar si se necesitaban gallinas), sin embargo cuando mi abuelo atrapaba a una gallina para matarla y echarla a la cazuela sí que se quejaban y sufrían.

Lo malo es que hoy en día el 99% de las gallinas viven únicamente para proporcionarnos huevos a nosotros. Y esto me recuerda en cierta manera al capitalismo, donde el 95% de la gente trabaja para el 5% restante. Y las cosas no tienen por qué ser forzosamente así. Así, yo no veo que comerme un huevo sea malo, sino que lo malo es la relación actual humano-gallina
18.gif
(vaya animalada, jaja).

unbreakableboy dijo:
El ser humano es un animal omnívoro
Bueno, porque los "doctores" lo digan o la mayoría lo sea no deberíamos inferir que todos lo son por naturaleza. Probablemente lo somos por costumbre, tradición, etc., no por imperiosa necesidad.
En el hipotético caso de que uno recién nacido tuviera plena conciencia, de manera que nuestros padres no nos influyeran, y dijera "¡Cóño, tengo hambre, hay que echarse algo p'al coleto!
04.gif
, ¿qué se nos ocurriría primero: correr detrás de un cerdo o una gallina con una daga en la mano para degollarlo, rajarlo, limpiarlo, asarlo, despedazarlo y comerlo o coger unas naranjas de un árbol? No sé vosotros, pero yo seguro que hubiera hecho lo segundo. Podríamos hacer una encuesta sobre esto, y yo creo que las cosas serían distintas.

unbreakableboy dijo:
No siento remordimiento, por el mero hecho de que esto es un ciclo. Yo como un animal, contribuyo a que este animal no se coma a otro que realiza una función determinada...
Si he entendido bien, el 1 se come al 2 para que el 2 no se coma al 3, que realiza una función vital para la humanidad. Uhhh, deberían darnos una lista de los animales que forman el grupo 2 y otra de los del grupo 3.

unbreakableboy dijo:
En África aún hay sitios en los que se conforman con comer lo que pillan por la selva, y ahí están tan sanos.
Si quieres decir, como creo entender por lo de "conformarse", que no se alimentan de animales, entonces éstos no son omnívoros, de lo cual deduzco en un plisss que el "ser humano" en general no tiene por qué serlo. Esto es un contraejemplo para la teoría de que el ser humano es omnívoro por naturaleza.
 
Última edición:
Erm, bueno, yo no lo racionalizo demasiado ni le busco mucha explicación... Simplemente veo que me siento mal al comer carne (no física sino mentalmente) porque me da pena del animal, no sé. Me lo imagino vivo y luego cuando lo matan y, urg...

Y no le doy más vueltas. Soy simple en eso. (Aparte tengo un pequeño trauma que tiene que ver con una carnicería y un conejo sin piel y tal...) :llorando:
 
Yo en lo personal no siento culpa, por que lamentablemente asi es el ciclo de la vida, tenemos que comer, y hay que incluir las proteinas en la alimentacion.:p Ademas es un privilegio, ya que otra gente ni pan tiene :(
 
SwTfaeRie dijo:
Erm, bueno, yo no lo racionalizo demasiado ni le busco mucha explicación... Simplemente veo que me siento mal al comer carne (no física sino mentalmente) porque me da pena del animal, no sé. Me lo imagino vivo y luego cuando lo matan y, urg...

Y no le doy más vueltas. Soy simple en eso. (Aparte tengo un pequeño trauma que tiene que ver con una carnicería y un conejo sin piel y tal...) :llorando:
A mí me pasa lo mismo, si las carnicerías tuvieran ventanas...
19.gif
 
Davey dijo:
A mí me pasa lo mismo, si las carnicerías tuvieran ventanas...
19.gif

Sí, ¡es horrible! Todavía cuando tengo que ir a comprar evito pasar por ese pasillo (y los paralelos) ;) Desde luego más de un niño debe haber tenido algún trauma debido a eso... Ay... :miedo:
 
Atrás
Arriba