unbreakableboy dijo:
¿Y tú como vegetariano, qué le dices a los veganos? Porque explicas que se puede llevar una dieta equilibrada, pero mencionas alimentos que vienen de animales...
¿Yo, siendo ovo-lácteo-vegetariano qué les digo a los veganos? Pues nada... ¡Que olé sus huevos!
Yo de pequeño vivía con mis abuelos, y mis abuelos tenían gallinas para abastecerse de huevos, y también algún gallo. Yo a las gallinas no las veía quejarse cuando ponían los huevos (que mi abuelo dejaba para criar si se necesitaban gallinas), sin embargo cuando mi abuelo atrapaba a una gallina para matarla y echarla a la cazuela sí que se quejaban y sufrían.
Lo malo es que hoy en día el 99% de las gallinas viven únicamente para proporcionarnos huevos a nosotros. Y esto me recuerda en cierta manera al capitalismo, donde el 95% de la gente trabaja para el 5% restante. Y las cosas no
tienen por qué ser forzosamente así. Así, yo no veo que comerme un huevo sea malo, sino que lo malo es la relación actual humano-gallina
(vaya animalada, jaja).
unbreakableboy dijo:
El ser humano es un animal omnívoro
Bueno, porque los "doctores" lo digan o la mayoría lo sea no deberíamos inferir que todos lo son por naturaleza. Probablemente lo somos por costumbre, tradición, etc., no por imperiosa necesidad.
En el hipotético caso de que uno recién nacido tuviera plena conciencia, de manera que nuestros padres no nos influyeran, y dijera "¡Cóño, tengo hambre, hay que echarse algo p'al coleto!
, ¿qué se nos ocurriría primero: correr detrás de un cerdo o una gallina con una daga en la mano para degollarlo, rajarlo, limpiarlo, asarlo, despedazarlo y comerlo o coger unas naranjas de un árbol? No sé vosotros, pero yo seguro que hubiera hecho lo segundo. Podríamos hacer una encuesta sobre esto, y yo creo que las cosas serían distintas.
unbreakableboy dijo:
No siento remordimiento, por el mero hecho de que esto es un ciclo. Yo como un animal, contribuyo a que este animal no se coma a otro que realiza una función determinada...
Si he entendido bien, el 1 se come al 2 para que el 2 no se coma al 3, que realiza una función vital para la humanidad. Uhhh, deberían darnos una lista de los animales que forman el grupo 2 y otra de los del grupo 3.
unbreakableboy dijo:
En África aún hay sitios en los que se conforman con comer lo que pillan por la selva, y ahí están tan sanos.
Si quieres decir, como creo entender por lo de "conformarse", que no se alimentan de animales, entonces éstos no son omnívoros, de lo cual deduzco en un plisss que el "ser humano" en general no tiene por qué serlo. Esto es un contraejemplo para la teoría de que el ser humano es omnívoro por naturaleza.