MAT dijo:
pues entonces veo mas facil que quiten el alcohol...porque el habito de tener un cigarro en la mano es dificil de quitar pero una persona que bebe y no quiere beber lo tiene facil porque el habito de tener el vaso en la mano es mas facil...en vez de alcohol...pues una Fanta que es mas sana.
A tu pregunta de por qué nos molesta que hables del alcohol. Te pondré un ejemplo: Imagina que vas a un restaurante y le pides al camarero de primer plato, judías blancas con chorizo y al poco tiempo te trae garbanzos. Probablemente tu le dirás al camarero: no, perdone, yo pedí judías, a lo que él te responderá:¿por qué le molesta, qué mas dará una cosa que otra, total no son legumbres igualmente? Lo mismo pasa aquí. Se habla de tabaco (judías) y te desvías con otros temas, entre otros alcohol(garbanzos).Claro, como todo son leyes(legumbres), una vigente, la otra no.
A mi personalmente no me molesta, se puede hablar de lo que uno quiera, como si te apetece hablar de la cleptomanía. Pero resulta cuanto menos chocante ver como te desvías continuamente con otros temas, mencionas el alcohol en más de media docena de post, por no decir que te vas por otros derroteros como las chimeneas, tubos de escape, residuos y montañas. Pero precisamente tú, del tabaco hablas bien, pero que bien poco. Es curioso, oye:mmm:
Creo que ya habrá tiempo más que suficiente de hablar de alcohol cuando salga el tema o cuando entre en vigor la Ley Antialcohol, si es que entra. Por el momento sólo se baraja esta hipótesis, con lo cual esta Ley todavía no existe. Si entra en vigor en un futuro, me parecerá correcta, porque toda Ley que se ponga para proteger la salud general de todo el mundo merece un ole, ole y un :urule: también para Elena Salgado.
Como te gusta hablar de alcohol te diré que estoy en desacuerdo con tu opinión al respecto de éste. Tanto el alcohol como el tabaco son drogas. Dices que es difícil dejar el hábito de tener un cigarro en la mano, pero el alcohol es más facil y puede cambiarlo por una fanta. Si le preguntas a un alcohólico te podría contestar facilmente: Vale, yo cambio el cubata por la Fanta y tú cambias el cigarro por una piruleta, así tienes algo en la mano y es más sano. He hecho una especie de demagogia para que te des cuenta que os considerais drogadictos por el tabaco y el alcohol dices que es más facil dejarlo, cuando es todo lo contrario. De hecho, la droga más facil de dejar es el tabaco, mucho más que el alcohol que tanto mencionas y otras....Conste que no soy alcohólica, aviso, pero si entendemos que el fumador es drogadicto, veámos también que el alcohólico también lo es. No es un borracho que molesta más que el humo, y borrachos por regla general sólo se encuentran los fines de semana y de noche. El tabaco es a todas horas y todos los días del año. Además es muy fácil de decir que quiten algo cuando ese algo a uno no le incumbe. En tu caso el alcohol no te afecta y por tanto dices que es más fácil que quiten el alcohol.
Ya que mencionas la montaña, nadie se ha acordado de que en la montaña, campo, bosques, etc, un cigarrillo sin apagar o en su defecto mal apagado, da origen muchas veces a incendios forestales. Por no hablar de los incendios domésticos producidos por fumadores que se han quedado dormidos con el cigarrillo encendido.
MAT, ¿No serás por un casual miembro de la Asociación de Empresarios del Tabaco de España o de Altadis(antigua tabacalera española)... Lo digo por tu postura tan recalcitrante que mantienes en torno al tema del tabaco y demás. Si verdaderamente crees que es más perjudicial para la salud general de toda la población, las chimeneas y los tubos de escape..., es tu opinión. La mía es bien distinta y bajo mi punto de vista creo que sólo os engañáis a vosotros mismos pensando de esta manera. Casualmente es una opinión muy extendida que suelen achacar los fumadores obstinados y reacios a querer dejar este vicio, probablemente el más estúpido de todos los vicios, en mi opinión y en la de muchos, incluidos fumadores y ex-fumadores como la del conocido músico Luis Eduardo Aute. Ojo, es muy respetable y allá cada cual con sus pensamientos, creencias o ideologías, pero creo que cuando un fumador quiere dejar de fumar (como dices que es tu caso), si no está plenamente convencido y concienciado..., dificilmente dejará de fumar.
Puedo hacerte un par de preguntas: ¿Por qué fumas? y ¿Por qué quieres dejar de fumar?. Si te parecen muy personales no las contestes, pero creo que no es baladí, sino una cuestión para reflexionar.
Recalcas también que es una ley estúpida donde las haya. Si, puede ser una ley estúpida, para un vicio aún más estúpido. Por mi parte cada vez estoy más contenta y ayer llegué a casa contentísima porque ya tengo de momento más de 30 lugares No Smoking para ir:tofeliz:
liajuh, sobre lo de prevalecer la salud sobre el tabaco, ya que insistes, te diré que a parte de que es evidente y una opinión generalizada (incluso por los propios fumadores, ya que se estima que alrededor del 70% de ellos reconoce querer dejarlo), si estás un poco al tanto e informada sobre el tema, verás que se puede constatar. Sin ir más lejos, en uno de los sitios donde donde puedes leerlo, es en una entrevista a la tía esa (como te gusta llamarla), en el suplemento de El Mundo(24-12-2005). Hasta la fecha no me he dedicado al arte del ilusionismo y por ende, no lo he sacado ni de la manga ni de la chistera.
Detenido tras negarse a apagar un cigarrillo
Un hombre de 39 años fumaba en la zona de no fumadores de un restaurante de Navarra.
Primera detención en nuestro país relacionada con la Ley Antitabaco que acaba de entrar en vigor. Agentes de la Policía Foral de Navarra detuvieron el domingo 8 enero, a un hombre de Castejón (Navarra) que les desobedeció cuando le informaban de que incumplía la normativa, actitud por la que un juzgado le condenó a pagar una multa de 240 euros.
El hombre, de 39 años y vecino de Gandía (Valencia), estaba fumando en un establecimiento de hostelería situado en la carretera A-68(Alfaro-Tudela-Zaragoza) en una zona prohibida.
Dio la casualidad de que una patrulla que también estaba en el local observó los hechos y le conminaron a trasladarse una zona habilitada para fumadores, situada a escasos metros. El hombre se negó en varias ocasiones a hacerlo, además de no querer apagar su cigarrillo, ni siquiera cuando le informaron de que iba a ser denunciado. Al no querer identificarse ni acompañar a los agentes a comisaría, fue detenido. Al día siguiente salió en libertad tras un juicio rápido que le condenó a pagar 240 euros por desobediencia.
Problemas en oficinas que están en pisos
Otro problema que ha surgido es el de las oficinas que están en pisos. La organización Nofumadores.org ha recibido en una semana unas 30 quejas de dueños de viviendas que se quejan porque los oficinistas, en vez de salir a la calle, fuman en los descansillos o en el portal del edificio que comparten.
Anecdóta con un cigarrillo de mentira
Un cliente de un bar almeriense, le ofrece un cigarrillo a otro y el segundo lo rechaza amablemente y asegura que es uno de los españoles que lo ha dejado. La misma oferta se la hace a otro cliente. Éste sí coge el cigarrillo. Un minuto más tarde le estalla en la boca en forma de petardo. El generoso cliente que repartía cigarrillos ha desaparecido y al primero que había rechazado la oferta se le atraganta la cerveza en una carcajada.
80.000 camareros pedirán que el tabaco sea enfermedad profesional
Ayer anunciaron en prensa que se están planteando solicitar que el tabaco se incluya en el listado de enfermedades profesionales. Recordemos que es el único sector que no puede trabajar en un lugar limpio de humos.
P.D: A lo largo de los años he ido comprobando y creo que no me equivoco, que la inmensa mayoría de fans de Michael, somos no fumadores. Con lo cual me alegro, porque somos muy sanotes. Di que tenemos un buen ejemplo del maestro, también No fumador.