• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Nuevo Disco: "MICHAEL" a la venta el 14/12/2010 *COMENTARIOS*

Eso es lo que no entiendo. Supongo que si demostrasen que el Estate esta haciendo las cosas mal y ha cometido un fraude los podrian quitar de enmedio, no? se supone que ellos tienen que ir cada cierto tiempo delante de un juez y demostar que estan ganando dinero y llevando las cosas bien. Y si esto es un fraude por mucho dinero que ganen no es lo que tiene que hacer.

Pues yo sí lo entiendo. De la familia de Michael me espero cualquier cosa, han demostrado ya cuáles son sus prioridades. No van a denunciar, ni van a hacer nada de nada.
 
Pues yo sí lo entiendo. De la familia de Michael me espero cualquier cosa, han demostrado ya cuáles son sus prioridades. No van a denunciar, ni van a hacer nada de nada.


Pero si su prioridad es ganar dinero no dirian que hay 3 fakes. Si lo que quieren es dinero harian lo posible por tomar el control haciendo ver que los responsables (el estate) lo esta haciedo mal.

Yo pienso igual Kapital. Jamas me fie de ese tio.
 
He intentado ver la entrevista a Teddy Riley, juro que lo he intentado pero este tío me empezó a dar asco bastantes días atrás y ahora soy incapaz de escucharle mentir una sola vez más. Encima parece que disfruta de todo esto, la pasta que se debe haber embolsado.
 
Pero si su prioridad es ganar dinero no dirian que hay 3 fakes. Si lo que quieren es dinero harian lo posible por tomar el control haciendo ver que los responsables (el estate) lo esta haciedo mal.

Yo pienso igual Kapital. Jamas me fie de ese tio.

Una cosa es que digan que hay fakes, y otra cosa es que denuncien, que no lo van a hacer. Cosas mucho más gordas hay, como la muerte de Michael, y tampoco lo mueven, más allá de decir por ahí que a Michael lo asesinaron... pero nada más.
¡¡Ah!! y yo tampoco me fío de ese tío. Son todos unos buitres, todos...
 
Re: Harto ya de toda esta polémica

Es que el problema es que algunos entienden las cosas mal.

Una cosa es que la voz de MJ suene modificada por un efecto de estudio.

Otra cosa es que la voz de MJ limpia suene a otro que no es MJ.

Es que no es mj!! y ademas una cosa que digo porque coño han tenido que en el supuesto que los tres pestiños de fakes los cantara michael en el supuesto que fuese el, porque coño le han tenido que modificar la voz hasta no hacerla reconocible, pero vamos que no es michael eso como que me llamo jesus!! que hubiesen dejado su voz normal pero con esto lo que han conseguido es mucha repulsa y a muchos fans que no les daremos ni un centimo!! y menos suplantado a michael en un disco que supone es de michael!! venga por dios!!
 
Re: A Invicible le pega hasta con los codos...

es que no sé, se nota que en ese disco existe inspiración para los temas que cité y por el contrario en el resto se nota que toda la polémica de aquellos años le pasó la cuenta. Un buen History hubiese sido esos temas, más los del Blood on the dance floor y otros descartes del Dangerous como el reciente 12 O´Clock. El discazo que hubiese sido. Ahora yo hablo de "conjunto", como conjunto con fakes o no, más del 70 por ciento de estos "retales" son bastante buenos. En el que citaba por lo menos a mí me llega poco menos del 50 %. Del invincible me llega como un 90 %. Y del resto (y me refiero también a sus discos solitarios en la Motown), difícil que baje del 100%.

Invincible es bastante incomprendido, al escucharlo independiente de la superproducción, lo siento en muchas partes como un "regreso a sus bases", de regreso a su voz y a las baladas, al tipo de temas que le gustaba cantar realmente. Del resto de temas, no sé, creo que después de Dangerous el reinventar la música ya era difícil, de hecho la música en ese punto ya tiende a la desintegración (no me refiero al apartado vocal), a la sensación de falta de instrumentalización, de falta de acompañamiento instrumental. Eso mismo pasa con Riley y que se muestra en este disco, BN y Monster reflejan en extremo ese desgaste musical: canciones que al no tener ya la intensidad de MJ, simplemente ya en lo músical no ofrecen nada.

Quizás el siguiente paso para MJ hubiera sido pasarse a lo electrónico y ver de que forma podía fusionar su visión con aquello (seguro y al escuchar algo de lo que trabajó con Will.I.Am para allá iban los tiros), que hicieran explorar un nuevo horizonte, por lo menos "Behind the Mask" y "STTR" dan a entender que hubiera sido un acierto.

Saludos ;)
 
Última edición:
Una cosa es que digan que hay fakes, y otra cosa es que denuncien, que no lo van a hacer. Cosas mucho más gordas hay, como la muerte de Michael, y tampoco lo mueven, más allá de decir por ahí que a Michael lo asesinaron... pero nada más.
¡¡Ah!! y yo tampoco me fío de ese tío. Son todos unos buitres, todos...

Yo aún me pregunto, si se sabía que de una forma u otra sony no haría las cosas como corresponde, ¿Cómo no se negoció con otra casa discográfica?, ¿acaso Motown (Universal) no era opción?, ¿o Emi?, ¿No existen principios más allá de recibir un poco más o un poco menos de $$$?. Es una pena que ni la familia tenga respeto real por Michael, ni siquiera para llevar todo esto a tribunales.
 
Re: A Invicible le pega hasta con los codos...

Lo siento, Invincible es un DISCAZO DE CABO A RABO, R&B PURO PURO. no lo pongo por arriba ni por debajo de ningún disco de MJ.
 
Teddy Riley :

lie+to+me+3.jpg
 
Es una pena que ni la familia tenga respeto real por Michael, ni siquiera para llevar todo esto a tribunales.

Supongo q para llevar algo los tribunales necesitas algun tipo d prueba...

En este foro tenemos un comite de grandes investigadores q han recabado una cantidad ingente d pruebas con las q el juicio esta ganado y mas q ganado.

Supongo q si no se hace es pq no se kiere. Si, una pena.

Pd-> Eso si, dibujitos...insultos...mentiras...manipulaciones...machake...boicot y seriedad, eso no falta.
 
Vaya por delante que mi forma de vivir y sentir la música está muy lejos de analizarla, compararla o estudiarla sílaba a sílaba. A pesar de ser fundamental en mi vida, no soy ninguna experta en fraseos, vibratos, escalas, etc. Mi forma, quizá equivocada de sentir la música es con el corazón. La siento o no la siento, y si no la siento, automáticamente dejo de escucharla.

Pero como varios foreros nos pedís motivos a los que pensamos que es Michael y estáis dedicando tanto esfuerzo a darnos los vuestros, aquí van unos pocos de los míos, aunque para mí música/investigación científica sean conceptos incompatibles.

No espero con esto convencer a nadie.

Creo que es Michael porque:
  • Reconocí la tristeza de su voz desde la primera vez que la escuché diciendo “Everybody wanting a piece of Michael Jackson”.
  • Porque reconozco el espíritu y el sufrimiento de Michael en las letras de Monster y de Breaking News, también siento en ellas su garra y su fuerza, aunque no alcancen su nivel habitual porque no estaba él para acabarlas con la perfección a la que nos tenía acostumbrados.
  • Porque la letra de Keep your Head up, lejos de parecerme una porquería de pésima calidad, me parece hermosa y digna de Michael, porque veo en ella su espíritu y su sensibilidad.
  • Porque me parece imposible que alguien se saque de la manga tres canciones “estilo Michael Jackson” (como si eso fuera tan sencillo, si lo fuera habrían salido en todos estos años 20 MJs más, incluso estando él vivo, pero eso no ha ocurrido ni ocurrirá nunca). Y que además, vaya con ellas a un Registro en EEUU (que, no sé por qué, tampoco entiendo de leyes, pero creo que no deben tener mucha manga ancha) sin firma ni prueba alguna y se las acepten como si tal cosa.
  • Porque no me parece nada extraño que las canciones siguieran temáticas habituales en Michael, cosa que ha ocurrido repetidas veces a lo largo de toda su carrera.
  • Porque no soy musicóloga, pero en mi carrera he tenido oportunidad de estudiar en detalle la forma de pronunciar las palabras, sé que lo que diferencia a un hablante de otro de forma más clara son las consonantes, no las vocales, y reconozco su forma inconfundible de pronunciar ciertos fonemas. Enumerarlos uno a uno creo que sería aburrido para todos y una pedantería por mi parte.
  • Porque ninguno de nosotros, por desgracia, hemos podido escucharle en estos últimos años y no podemos saber con exactitud cómo ha evolucionado su voz y su vibrato en este tiempo, en el que padeció algunos problemas respiratorios que podrían haberle restado algo de potencia, aunque no belleza, a su voz. Aun así, en los directos de This is it aprecio que su vibrato es más intenso y frecuente de lo que lo era en épocas anteriores.
  • Porque dudo mucho que Sony Music (no hablamos de un cassete de gasolineras de los de mi época, eso ya no existe, no?) se arriesgase a poner en un disco “This álbum contains 9 previously unreleased vocal tracks performed by Michael Jackson” sin estar seguros 100% de ello. Por muy buitres que sean, o precisamente por eso.
  • Porque de ser cierto el fraude, la familia sí tendría mucho, muchísimo que ganar si Sony Music perdiera un pleito contra ellos, y más con lo que les gusta la pasta, como todos sabemos.
  • Porque el tiempo que muchos dedicáis a escuchar a Malachi yo lo estoy dedicando a escuchar la música de Michael y a compararla con la de “Michael”. Y eso me reafirma cada día en lo que pienso: que es Michael Jackson quien está en todas las canciones del disco.
Repito que no pretendo convencer a nadie, sólo explicar un poco a los que pedís argumentos.
 
Vaya por delante que mi forma de vivir y sentir la música está muy lejos de analizarla, compararla o estudiarla sílaba a sílaba. A pesar de ser fundamental en mi vida, no soy ninguna experta en fraseos, vibratos, escalas, etc. Mi forma, quizá equivocada de sentir la música es con el corazón. La siento o no la siento, y si no la siento, automáticamente dejo de escucharla.

Pero como varios foreros nos pedís motivos a los que pensamos que es Michael y estáis dedicando tanto esfuerzo a darnos los vuestros, aquí van unos pocos de los míos, aunque para mí música/investigación científica sean conceptos incompatibles.

No espero con esto convencer a nadie.

Creo que es Michael porque:
  • Reconocí la tristeza de su voz desde la primera vez que la escuché diciendo “Everybody wanting a piece of Michael Jackson”.
  • Porque reconozco el espíritu y el sufrimiento de Michael en las letras de Monster y de Breaking News, también siento en ellas su garra y su fuerza, aunque no alcancen su nivel habitual porque no estaba él para acabarlas con la perfección a la que nos tenía acostumbrados.
  • Porque la letra de Keep your Head up, lejos de parecerme una porquería de pésima calidad, me parece hermosa y digna de Michael, porque veo en ella su espíritu y su sensibilidad.
  • Porque me parece imposible que alguien se saque de la manga tres canciones “estilo Michael Jackson” (como si eso fuera tan sencillo, si lo fuera habrían salido en todos estos años 20 MJs más, incluso estando él vivo, pero eso no ha ocurrido ni ocurrirá nunca). Y que además, vaya con ellas a un Registro en EEUU (que, no sé por qué, tampoco entiendo de leyes, pero creo que no deben tener mucha manga ancha) sin firma ni prueba alguna y se las acepten como si tal cosa.
  • Porque no me parece nada extraño que las canciones siguieran temáticas habituales en Michael, cosa que ha ocurrido repetidas veces a lo largo de toda su carrera.
  • Porque no soy musicóloga, pero en mi carrera he tenido oportunidad de estudiar en detalle la forma de pronunciar las palabras, sé que lo que diferencia a un hablante de otro de forma más clara son las consonantes, no las vocales, y reconozco su forma inconfundible de pronunciar ciertos fonemas. Enumerarlos uno a uno creo que sería aburrido para todos y una pedantería por mi parte.
  • Porque ninguno de nosotros, por desgracia, hemos podido escucharle en estos últimos años y no podemos saber con exactitud cómo ha evolucionado su voz y su vibrato en este tiempo, en el que padeció algunos problemas respiratorios que podrían haberle restado algo de potencia, aunque no belleza, a su voz. Aun así, en los directos de This is it aprecio que su vibrato es más intenso y frecuente de lo que lo era en épocas anteriores.
  • Porque dudo mucho que Sony Music (no hablamos de un cassete de gasolineras de los de mi época, eso ya no existe, no?) se arriesgase a poner en un disco “This álbum contains 9 previously unreleased vocal tracks performed by Michael Jackson” sin estar seguros 100% de ello. Por muy buitres que sean, o precisamente por eso.
  • Porque de ser cierto el fraude, la familia sí tendría mucho, muchísimo que ganar si Sony Music perdiera un pleito contra ellos, y más con lo que les gusta la pasta, como todos sabemos.
  • Porque el tiempo que muchos dedicáis a escuchar a Malachi yo lo estoy dedicando a escuchar la música de Michael y a compararla con la de “Michael”. Y eso me reafirma cada día en lo que pienso: que es Michael Jackson quien está en todas las canciones del disco.
Repito que no pretendo convencer a nadie, sólo explicar un poco a los que pedís argumentos.

+1 con este señor comentario, que pese a no poder aportar datos o pruebas a favor de los temas Cascio, me parece mas convincente que los datos o pruebas en contra de los temas Cascio expuestas en este foro.
 
Vaya por delante que mi forma de vivir y sentir la música está muy lejos de analizarla, compararla o estudiarla sílaba a sílaba. A pesar de ser fundamental en mi vida, no soy ninguna experta en fraseos, vibratos, escalas, etc. Mi forma, quizá equivocada de sentir la música es con el corazón. La siento o no la siento, y si no la siento, automáticamente dejo de escucharla.

Pero como varios foreros nos pedís motivos a los que pensamos que es Michael y estáis dedicando tanto esfuerzo a darnos los vuestros, aquí van unos pocos de los míos, aunque para mí música/investigación científica sean conceptos incompatibles.

No espero con esto convencer a nadie.

Creo que es Michael porque:
  • Reconocí la tristeza de su voz desde la primera vez que la escuché diciendo “Everybody wanting a piece of Michael Jackson”.
  • Porque reconozco el espíritu y el sufrimiento de Michael en las letras de Monster y de Breaking News, también siento en ellas su garra y su fuerza, aunque no alcancen su nivel habitual porque no estaba él para acabarlas con la perfección a la que nos tenía acostumbrados.
  • Porque la letra de Keep your Head up, lejos de parecerme una porquería de pésima calidad, me parece hermosa y digna de Michael, porque veo en ella su espíritu y su sensibilidad.
  • Porque me parece imposible que alguien se saque de la manga tres canciones “estilo Michael Jackson” (como si eso fuera tan sencillo, si lo fuera habrían salido en todos estos años 20 MJs más, incluso estando él vivo, pero eso no ha ocurrido ni ocurrirá nunca). Y que además, vaya con ellas a un Registro en EEUU (que, no sé por qué, tampoco entiendo de leyes, pero creo que no deben tener mucha manga ancha) sin firma ni prueba alguna y se las acepten como si tal cosa.
  • Porque no me parece nada extraño que las canciones siguieran temáticas habituales en Michael, cosa que ha ocurrido repetidas veces a lo largo de toda su carrera.
  • Porque no soy musicóloga, pero en mi carrera he tenido oportunidad de estudiar en detalle la forma de pronunciar las palabras, sé que lo que diferencia a un hablante de otro de forma más clara son las consonantes, no las vocales, y reconozco su forma inconfundible de pronunciar ciertos fonemas. Enumerarlos uno a uno creo que sería aburrido para todos y una pedantería por mi parte.
  • Porque ninguno de nosotros, por desgracia, hemos podido escucharle en estos últimos años y no podemos saber con exactitud cómo ha evolucionado su voz y su vibrato en este tiempo, en el que padeció algunos problemas respiratorios que podrían haberle restado algo de potencia, aunque no belleza, a su voz. Aun así, en los directos de This is it aprecio que su vibrato es más intenso y frecuente de lo que lo era en épocas anteriores.
  • Porque dudo mucho que Sony Music (no hablamos de un cassete de gasolineras de los de mi época, eso ya no existe, no?) se arriesgase a poner en un disco “This álbum contains 9 previously unreleased vocal tracks performed by Michael Jackson” sin estar seguros 100% de ello. Por muy buitres que sean, o precisamente por eso.
  • Porque de ser cierto el fraude, la familia sí tendría mucho, muchísimo que ganar si Sony Music perdiera un pleito contra ellos, y más con lo que les gusta la pasta, como todos sabemos.
  • Porque el tiempo que muchos dedicáis a escuchar a Malachi yo lo estoy dedicando a escuchar la música de Michael y a compararla con la de “Michael”. Y eso me reafirma cada día en lo que pienso: que es Michael Jackson quien está en todas las canciones del disco.
Repito que no pretendo convencer a nadie, sólo explicar un poco a los que pedís argumentos.

Ojalá más personas de este foro pensaran como tú y se dejaran de cargar sus gracias sin gracia sobre las demás personas que solo damos opiniones honestas...

Me ha gustado mucho tu comentario. Un saludo. ;)
 
Vaya por delante que mi forma de vivir y sentir la música está muy lejos de analizarla, compararla o estudiarla sílaba a sílaba. A pesar de ser fundamental en mi vida, no soy ninguna experta en fraseos, vibratos, escalas, etc. Mi forma, quizá equivocada de sentir la música es con el corazón. La siento o no la siento, y si no la siento, automáticamente dejo de escucharla.

Pero como varios foreros nos pedís motivos a los que pensamos que es Michael y estáis dedicando tanto esfuerzo a darnos los vuestros, aquí van unos pocos de los míos, aunque para mí música/investigación científica sean conceptos incompatibles.

No espero con esto convencer a nadie.



Creo que es Michael porque:
  • Reconocí la tristeza de su voz desde la primera vez que la escuché diciendo “Everybody wanting a piece of Michael Jackson”.
  • Porque reconozco el espíritu y el sufrimiento de Michael en las letras de Monster y de Breaking News, también siento en ellas su garra y su fuerza, aunque no alcancen su nivel habitual porque no estaba él para acabarlas con la perfección a la que nos tenía acostumbrados.
  • Porque la letra de Keep your Head up, lejos de parecerme una porquería de pésima calidad, me parece hermosa y digna de Michael, porque veo en ella su espíritu y su sensibilidad.
  • Porque me parece imposible que alguien se saque de la manga tres canciones “estilo Michael Jackson” (como si eso fuera tan sencillo, si lo fuera habrían salido en todos estos años 20 MJs más, incluso estando él vivo, pero eso no ha ocurrido ni ocurrirá nunca). Y que además, vaya con ellas a un Registro en EEUU (que, no sé por qué, tampoco entiendo de leyes, pero creo que no deben tener mucha manga ancha) sin firma ni prueba alguna y se las acepten como si tal cosa.
  • Porque no me parece nada extraño que las canciones siguieran temáticas habituales en Michael, cosa que ha ocurrido repetidas veces a lo largo de toda su carrera.
  • Porque no soy musicóloga, pero en mi carrera he tenido oportunidad de estudiar en detalle la forma de pronunciar las palabras, sé que lo que diferencia a un hablante de otro de forma más clara son las consonantes, no las vocales, y reconozco su forma inconfundible de pronunciar ciertos fonemas. Enumerarlos uno a uno creo que sería aburrido para todos y una pedantería por mi parte.
  • Porque ninguno de nosotros, por desgracia, hemos podido escucharle en estos últimos años y no podemos saber con exactitud cómo ha evolucionado su voz y su vibrato en este tiempo, en el que padeció algunos problemas respiratorios que podrían haberle restado algo de potencia, aunque no belleza, a su voz. Aun así, en los directos de This is it aprecio que su vibrato es más intenso y frecuente de lo que lo era en épocas anteriores.
  • Porque dudo mucho que Sony Music (no hablamos de un cassete de gasolineras de los de mi época, eso ya no existe, no?) se arriesgase a poner en un disco “This álbum contains 9 previously unreleased vocal tracks performed by Michael Jackson” sin estar seguros 100% de ello. Por muy buitres que sean, o precisamente por eso.
  • Porque de ser cierto el fraude, la familia sí tendría mucho, muchísimo que ganar si Sony Music perdiera un pleito contra ellos, y más con lo que les gusta la pasta, como todos sabemos.
  • Porque el tiempo que muchos dedicáis a escuchar a Malachi yo lo estoy dedicando a escuchar la música de Michael y a compararla con la de “Michael”. Y eso me reafirma cada día en lo que pienso: que es Michael Jackson quien está en todas las canciones del disco.
Repito que no pretendo convencer a nadie, sólo explicar un poco a los que pedís argumentos.

Kapital escribió que yo, Malagaaunike, "hablo cada 30 años" y que no he escrito EN ESTE SUBFORO más de 3 lineas.

Creo que en este post-respuesta voy a llegar hasta 4 (CUATRO) LINEAS o alguna más:


"LizaMinelli:

Me gustaría poder expresarme como tu lo has hecho.
Gracias por ayudarme a expresarme: lo que escribistes y cito yo anteriormente es lo que siento"

Fdo: Malagaaunike
 
Atrás
Arriba