• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

¿Piensan los animales?

VaNiL dijo:
Tomando de ejemplo a un chimpancé o un gorila, incluso se ha conseguido que algunos hayan aprendido partes del lenguaje de signos y se comuniquen... sí, piensan. Y mucho más que muchas personas; y muchos más que muchos de aquí xD.

:mono: :mono: . No, si ahora resulta que el Luisma es tonto.....
 
Jajaj, desde cuando los animales no piensan?? Yo alucino...pues claro q piensan, supongo q a un nivel mas limitado, se comunican mediante un lenguaje mas o menos complejo...Como se puede poner en duda el pensamiento animal?

Por otra parte, soy d los q considero el hombre un animal puro y duro...logicamente uno d los animales mas complejos...muy evolucionados, pero aun nos movemos por estimulos, si analizamos el comportamiento humano, tanto d los niños como d los adultos, somos animalitos todos...sociales, mas o menos educados y tal, pero ANIMALES.

Ojo, los q nos vamos a cargar el planeta y la raza humana somos nosotros mismos, sera una prueba d q los animales en realidad no pensamos?
 
Pues yo creo que los animales si piensan. Creo que lo de que se necesita un lenguaje (si es verbal) para pensar es una tontuna, también existe el lenguaje visual y también a nosotros nos hace pensar ¿porque a los animales no?
 
AllNite dijo:
Es que los humanos no pensamos solo con lenguaje.. también pensamos en forma de imagenes y hechos, sin tener la necesidad de hablar siempre interiormente.-

Exacto!, el lenguaje es sólo la forma de comunicarse pero no de pensar. De hecho pensamos en imágenes, no en palabras.
Alucino con los que mantiene que los animales no piensan :jajaja: vaya patada a la biología como ciencia:sleep:...en fin.
 
loida_clv dijo:
Los animales no piensan, actuan por instinto.
El único animal RACIONAL es el hombre, por eso es llamado así, es cierto que los perros u otros animales perciben si va a haber un movimiento de tierra, va a llegar su dueño... pero sólo es instinto y olfato, oido... que lo tienen más agudo que nosotros.
De todas formas, ese post va a dar mucho de sí, y lo que está claro es que todo esto no funciona porque sí y ya está. Quien ha creado todo es superior a nosotros y está a la vista. No hace falta comerse mucho la cabeza.
Aunque yo respeto al que crea y piense otra cosa
Esto no es asi... por ejemplo a mi perra le pongo las dos manos cerradas y en una de las dos un bocadillo... ella observa las dos, ella sabe de que se trata, las huele las analiza razocinia en cual puede estar lo piensa y me indica cual quiere que abra... si alli esta (que siempre esta donde ella indica) se lo doy...

Eso por no ponerte el ejemplo de la guacamaya de Animal Planet que si es capas de hablar, no de repetir las palabras como los otros loros.
 
bueno este perro se ve que piensa y muy bien :p

good-dog.jpg
 
Parece que algunos no piensan. Esto no es cuestión de mucho debate.

Pensar no es tener adquiridos unos determinados códigos y puntos comunicativos que te sirven únicamente para sobrevivir, reproducirte, defenderte de ciertas circunstancias o adversidades del entorno natural, etc. Pensar no es eso que acabo de decir añadido de la capacidad de sentir.
(Esto es lo que hacen los animales)

Pensar va mucho más allá, no es simplemente una herramienta de supervivencia. Nosotros podemos pensar y desarrollar ideas "inutiles", tenemos también imaginación, invención, podemos crear teorías y hacer lo que estamos haciendo...y, que yo sepa, a esto se le ha llamado toda la vida "PENSAR".
Si ahora decís que los animales también lo hacen (pensar) es simplemente que estáis utilizando mal el lenguaje y cambiando las palabras. O que mezcláis el hablar metafóricamente con el hablar en términos reales.

(Y por cierto, yo no sólo veo animales más inteligentes que algunos humanos y algunos de por aquí, sino que veo incluso martillos mucho más sensibles e inteligentes que muchos de aquí, en eso estoy de acuerdo, no hay duda)

Y de paso, os recomiendo que leáis un poquito a Jose Maria Valverde.
 
lauramichaela dijo:
Y de paso, os recomiendo que leáis un poquito a Jose Maria Valverde.

Y yo te recomiendo que hagas una licenciatura de ciencias, como Biología, que te especialices en Zoología y que hagas la tesis en Etología, para que dejes de decir la soberna estupidez de que los animales no piensan. Remítete a revistas de ciencia divulgativa, para que encuentres estudios realizados desde hace 70 años hasta la actualidad, que ponen de manifiesto mediante el método científico (hipotético-deductivo, por el que algo es veraz o deja de serlo para tooooda la ciencia) que los animales piensan y razonan.

Sin ánimo de ofender tu reply, pero comprende que para los que entendemos un poquito del tema, lo que has escrito es una sarta de disparates, supone una auténtica aberración con mayúsculas, adolece de veracidad alguna y es una patada a la genética, la etología, la psicología, la zoología y otras subramas de la Biología de los últimos 100 años.

Afirmar eso es decir que el trabajo de innumerables científicos no ha servido de nada. A mi personalmente no me gusta meterme en las profesiones que no conozco. Del mismo modo no me gusta que se metan en la mía, y menos sin conocimiento alguno.

Lo siento lauramichaela, pero en esto discrepo 100%. :|
Un saludo.
 
Bluelite dijo:
Esto no es asi... por ejemplo a mi perra le pongo las dos manos cerradas y en una de las dos un bocadillo... ella observa las dos, ella sabe de que se trata, las huele las analiza razocinia en cual puede estar lo piensa y me indica cual quiere que abra... si alli esta (que siempre esta donde ella indica) se lo doy...

Toda, toda la razón.

La mía hace lo mismo. Le enseño una chuche de premio, me escondo las manos atrás y le pongo las 2. Ella misma sabe de que va el juego. Me mira las manos, huele dónde está y con el morro me señala cual quiere que abra.
 
Después de leer el reply de lauramichaela me ha quedado muy claro: está claro que no piensan.
 
Última edición:
Esta claro que la unica diferencia es que somos más inteligentes... pero no por eso nosotros somos menos animales ni de ellos se pueden decir que no piensan...

Me parece absurdo que el hombre niegue de su naturaleza animal cuando es tan evidente...
 
cualquiera que alla tenido un perro, una rata, un gato, un ave sabra que piensan y aveces lo hacen muy bien.


clara hay limitaciones entre unas especies y otras y es justo lo que pasa con el hombre somos un poco mas capaces que el resto y ya.

yo me atrevo a decir ke los perros se reconocen en un espejo, y que los gatos no :p son mas torpes :p

cuando son cachorros no se reconocen, pero con la edad lo comprenden, y bueno diganme si un bebe se reconoce, en cambio de grande si, por ke el perro no podria reconocerse???

tambien se ponen tristes, celosos, melancolicos, enejados, furiosos, felices, aman, no se si odien no creo.

pero el hecho es ke ahcen cosas ke van mas alla de una accion>reaccion
 
VaNiL dijo:
Después de leer el reply de lauramichaela me ha quedado muy claro: está claro que no piensan.
Yo creo que Lauramichaela se refiere a la segunda acepción de la palabra PENSAR, es decir, echar pienso a las bestias. ¿Pueden los animales echarse pienso así mismos? Yo creo que sí. Bubbles* seguro que podía.

*No me refiero al usuario de este foro con tal nombre. Que sois unos mal pensados
 
arkadia dijo:
Pues claro, si no de dónde han salido los aviones, ¿de un huevo? :p

Si es que... :no:
:jajaja: :jajaja: :jajaja: :jajaja: :jajaja: ,mu weno Arcadia:jajaja: :jajaja: :jajaja:
Pues ahora que lo dices,de un kinder "Sorpresa" puden salir aviones y lo inimaginable:jajaja: :jajaja: :jajaja: Chupate esa:jajaja: :jajaja: :jajaja: es bromita ehhhh.Salu222 majetona
 
trabajo con animales,me paso el dia con perros sobre todo,y con gatos,y ademas los tengo en casa tb,uno de cada,yo no me aburro xDD

y desde luego si piensan,ya lo creo,y tienen sentimientos,igual o mas que cualquiera de nosotros

que actuan por instinto,tambien,claro que si,pero es que nosotros no?nosotros tambien lo hacemos muchas veces

creo que son muy inteligentes,a veces incluso mas que nosotros,y desde luego aman igual o mas que nosotros....
 
ah!! y si hablamos de historias,quiza conoceis la del perro hachiko,un akita que acompañaba cada mañana a su amo a la estacion de tren,y cada tarde acudia alli a recibirlo.

una tarde su dueño sufrio una trombosis en el trabajo y murio.hachiko no falto ni una sola tarde a la estacion por si regresaba su dueño,duerante 9 años,hasta que murio con 11 años.esto fue en año 1934.

en la estacion de shibuya de tokio hay una estatua en honor a hachiko ^^
tokyo-statue-hachiko.jpg
 
Última edición:
EARTH SONG dijo:
Y yo te recomiendo que hagas una licenciatura de ciencias, como Biología, que te especialices en Zoología y que hagas la tesis en Etología, para que dejes de decir la soberna estupidez de que los animales no piensan. Remítete a revistas de ciencia divulgativa, para que encuentres estudios realizados desde hace 70 años hasta la actualidad, que ponen de manifiesto mediante el método científico (hipotético-deductivo, por el que algo es veraz o deja de serlo para tooooda la ciencia) que los animales piensan y razonan.

Sin ánimo de ofender tu reply, pero comprende que para los que entendemos un poquito del tema, lo que has escrito es una sarta de disparates, supone una auténtica aberración con mayúsculas, adolece de veracidad alguna y es una patada a la genética, la etología, la psicología, la zoología y otras subramas de la Biología de los últimos 100 años.

Sólo los estúpidos escriben estupideces. Lo q ha escrito Lauramichaela no me parece ninguna estupidez. Al contrario, creo q es la q más sabe del tema de los que han escrito. Es una lástima q sea tratada así. Es más, la pregunta por el pensamiento no tiene absolutamente nada q ver con ciencia, genética, etología, zoología o biología. Los únicos q se ocupan de la naturaleza del pensamiento son los filósofos, los psicólogos y dentro de la misma filosofía: la lógicos.

En mi anterior reply dije que para saber si los animales piensan o no debemos antes saber en que consiste pensar. Si sabemos en qué consiste pensar podríamos decir si los animales piensan o no. Hablar de las virtudes de los animales, de sus conductas extraordinarias, de lo mucho q los queremos, etc... no tiene nada q ver con la pregunta que se intenta responder. La pregunta es por el pensamiento y no por lo maravillosos o fantásticos q son los animales, que eso nadie lo ha puesto en duda.
 
Atrás
Arriba