moecín
2
Mmmm por supuesto q sí, también pueden actuar respondiendo a otras cosas, factores, o animales, tal como lo haz dicho, pq responden a un estímulo (estímulo-respuesta). Para asociar conceptos si se necesita pensar, pero no para asociar situaciones concretas. Como ya vimos en Kant, el pensamiento (fruto de la mente) habla de abstracciones, es decir, conceptos, lo que no toca lo sensible).AllNite dijo:Tu dices que responden con asociamientos por el humano y no siempre se basan en respoder a un humano, pues también pueden actuar respondiendo a otras cosas, factores, o animales, etc.
Yo insisto en qué para asociar, se necesita pensar.
-----------------------------------------------------
Por otro lado yo tmb puedo citar algunas cosas reveladoras en torno al sub-tema del lenguaje. :dime:
"Lenguaje es la facultad, según algunos innata, propia del ser humano, instrumento del pensamiento y la actividad, y el más importante medio de comunicación. Es un instrumento sumamente elaborado y complejo, organizado en diversos niveles y creativo, con el que el hombre puede expresar verbalmente un número no limitado de ideas, sensaciones, situaciones, etc., y que permite aludir a las cosas y situaciones en su ausencia. Con él reduce y ordena el hombre las percepciones del entorno y está vinculado al pensamiento hasta tal punto que la total falta de lenguaje, o de un sistema de signos equivalente, hace que no aparezcan en el ser humano indicios de inteligencia". (1)
"El lenguaje es un método exclusivamente humano, y ni instintivo, de comunicar ideas, emociones y deseos, por medio de un sistema de símbolos producidos de manera deliberada. Estos símbolos son, ante todo, auditivos, y son producidos por los llamados "órganos del habla." (2)
"El lenguaje humano está libre del control de los estímulos y no sirve a una simple función comunicativa, sino más bien es instrumento para la libre expresión del pensamiento y para la respuesta adecuada ante situaciones nuevas." (3)
"Comunicación es, en sentido amplio, todo intercambio de información con ayuda de un sistema de signos; abarca así tanto la conducta humana como animal, así como el funcionamiento de las máquinas. Ciñéndonos a la comunicación humana por medio del lenguaje, es la transmisión de un mensaje de un emisor a un receptor utilizando el código lingüístico." (4)
--------
1. Enciclopedia de filosofía Herder, Copyright © 1996. Empresa Editorial Herder S.A., Barcelona.
2. E. Sapir, El Lenguaje, FCE, México, 1966, p. 14.
3. N. Chomsky, Lingüística cartesiana, Madrid, Gredos 1969, p. 36.
4. Enciclopedia de filosofía Herder. Copyright © 1996. Empresa Editorial Herder S.A., Barcelona.
En este caso Google no nos ayuda en nada pq está lleno de info que no vale ni un duro. :|