• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

POST DEL MIEDO (zombie, fantasma, gore, psicológico, vampiros, psicokillers, ect.

Como bien dice Vanil es muy recomendable con un jovencísimo Kiefer Sutherland (24 horas), tb su bso. La vi cuando era adolescente y me marcó al igual que razas de noche, otro peliculon.
563_portada.jpg
 
Razas de noche a mi personalmente me gusta bastante, es cierto que elminaron muchas escenas gores por culpa de la fox, pero quedá bien, es una peli de las ochenteras de pura raza..y que tiene esa magia de esos años y la ves de pequeño y se te queda grabada como los gonnies u otras de esa decada.


Por cierto aeleuve de esa lista de vanil hazte con salem´s lot de tobe hooper, ya estaba antes en dvd...pero pillala..

y esta jovenes ocultos,pues creo que me la pillaré.
y it tambien que la tengo en cinta cochambrosa.
 
Última edición:
Se puede pillar en cualquier centro comercial tipo carrefour, corte ingles, o mejor ... fnac que creo q puedes pillar por internet tb. no?
 
Por cierto de esa lista de la warner hay algo que no me cuadra, hay dos pelis o mejor dicho una pero puesta con dos titulos diferentes, PHANTASMA 2 y SALEM´S LOT... es la misma peli con dos nombres diferentes que se le puso, y parece que en esa lista vienen como separadas como si fuesen dos peliculas a parte.
 
Última edición:
Por cierto de esa lista de la warner hay algo que no me cuadra, hay dos pelis o mejor dicho una pero puesta con dos titulos diferentes, PHANTASMA 2 y SALEM´S LOT... es la misma peli con dos nombres diferentes que se le puso.

Fácil solución, una es ésta:

75783250.jpg


Y otra ésta:

SalemsLot.2004.jpg
 
ah, ya decia yo, no imaginaba que en una lista asi la warner fuese a meter esa version tan cutre:miedo: del 2004
 
No es ninguna "selección" de lo mejor, simplemente un listado de ofertas por género :p xD. De todas formas El Resplandor (versión de de Stephen King) o La Reina de los Condenados ya son malas de narices xD.
 
Una seleccion de las mejores ya se ve que no es...
pero sea o no selección, esa versión del 2004 no pinta nada en una lista de pelis que algunas sean muy buenas y otras menos buenas segun gustos( el resplandor) se quiera o no es considerada un clásico( pero todas reconocidas y "clasicos" en buen o mal sentido..pero clásicos..y de repente clavar esa version del 2004 que la mayoria de gente no sabe ni que existe.
la reina de los condenados no me gusta tampoco.
 
Última edición:
Pero una cosa es El Resplandor de Stanley Kubrick y otra es la versión cutre que hizo Stephen King hace unos años para TV:

resplandorpost.jpg
 
yo esa del propip S.king ni la vi, ni la contaba..XD tampoco, pero vamos.........XD, quizás aun este por debajo de la version de salem´s lot nueva.
yo la que quiero conseguir es " el ultimo deseo" que es española de zombies y nadie la ha visto ni nadie sabe nada de ella, y es una peli my curiosa española version spanish de los muertos vivientes solo que con gente cegada que quiere matar a un grupo de gente que se esconden en el sotano de un pueblo, es de los años 70 y la vi de nano y me gustó
quizas alguno se acuerde de ella..


De esa lista vanil, yo me hare con jovenes ocultos que me dijiste y ya hoy de hace años que esta bien y la de it en dvd
 
Considerada la primera pelicula gore de la historia. 1963


es pionera en introducir al personaje del asesino en serie. En este caso tenemos a Fuad Ramses, un chiflado aficionado a la egiptología, de mirada desquiciada, acento extraño, cejas levantadas y cojera, que además dirige un negocio de comida exótica. Mrs. Fremont, una dama de la alta sociedad, visita su tienda en busca de algo especial para la fiesta de su hija Suzette. Fuad sugiere: “¿alguna vez ha tenido un festín egipcio?” (órgano con nota espeluznante). La señora queda encantada con la idea pero, por si las moscas, Fuad la hipnotiza con sus ojos lunáticos. Inmejorable oportunidad de realizar el ritual para la reencarnación de la diosa Ishtar. Las amigas de Suzette serán las vírgenes que habrá que sacrificar. Partes de sus cuerpos serán ofrecidas después (previo cocimiento) a los comensales del festín. Fuad se esmera en los preparativos y sale por las noches a filetear bellas jovencitas. Luego del asesinato de la bañera, de donde obtiene una pantorilla, se despacha a otra joven segundos antes que su novio la descalifique para el ritual. En un descampado sorprende a la pareja y huye con los sesos de la chica. En otro paraje pecaminoso, un motel, una joven aporta su lengua que Faud extrae a mano limpia en la escena clásica del film.
Realizada con los estándares actuales del gore, “Blood Feast” sería quizá una película que pocos resistirían. Sin embargo, su artificialidad se delata a cada momento por lo divertidamente precarios que fueron todos sus recursos. Los errores de cámara son innumerables, los actores parecen sacados de una actuación escolar y la sangre no oculta su parecido a la pintura. Como en los films de desnudos, el guión sólo es un débil hilo conductor para el espectáculo visual prometido. Con “Blood Feast” el show son cuchillazos y mutilaciones a toda cámara, cada cierto rato, seguido por el descanso de una tanda de diálogos.
Blood_feast.jpg
 
VOCABULARIO GORE
blood.gif






Blow Job:En el argot sexual y del cine pornografico, una felacion o fellatio.Su grafico exhibicionismo ha dado lugar a una de las escenas gore mas brutales del genero ("Brain Damage").



Body Count:Cuenta-cuerpos.Estilo de cine de terror y, principalmente, gore, en el que la mayor parte de metraje del film consiste en ir eliminando, de uno en uno y de formas mas o menos creativas y originales, al puñado de protagonistas, habitualmente un grupo de adolescentes con pocas luces.Esta generalmente complementado por un Killer on the Loose, aunque puede implicar fuerzas sobrenaturales o de otro tipo ("La mansion de Cthulhu").



Cine-Basura:Cinema-Trash, Trashmovies, etc.El cine de muy bajo presupuesto economico (y cinematografico), que explota precisamente sus carencias, a veces intencionadamente ("Flamencos rosas"), a veces inconscientemente ("Perros rabiosos"), con resultados que van de lo genial a lo lamentable.



Cinefagia:Termino acuñado por algunos criticos y escritores cinematograficos modernos, por contraposicion al clasico de cinefilia.Se sobreentiende que el cinefago come de todo y disfruta tanto del buen cine como del peor, sazonandolo todo con un sentido del humor.En Francia existe una prestigiosa revista de cine llamada "Cinephage".



Cyberpunk:Denominacion creada a mediados de los 80 por el escritor, antologista y actor Gardner Dozois ("The Laughing Dead"), para agrupar a un puñado de jovenes escritores de Ciencia Ficcion, con el denominador comun de unas raices procedentes de los 60 y de Philip K.Dick, y la preocupacion por temas como la realidad virtual y los ordenadores, pero tambien por la biomecanica, la experimentacion genetica, las mutaciones y la Nueva Carne ("Hardware").



Exploitation:Literalmente, explotacion.Termino anglosajon que designa el cine pura y llanamente comercial, habitualmente de bajo presupuesto y derivativo, que explota sin escrupulos ya sea el exito de otros films de moda, o formulas basadas en el puro morbo, el exhibicionismo y el voyeurismo del espectador, sin importarle mucho la calidad del producto ("Exorcismo").



Freak:Monstruo, ser deforme, raro, antinatural.En el argot del gore y del mundillo que le rodea se aplica tanto al subgenero de peliculas protagonizadas por criaturas monstruosas, generalmente simpateticas ("Basket Case II"), como a los aficionados y fanaticos del genero, tambien simpateticos en general.




Giallo:En italiano, literalmente, amarillo, color que identificaba los libros de genero policiaco editados en Italia.Actualmente el termino tambien define el subgenero de terror italiano que sigue utilizando la premisa basica del asesino misterioso (cuya identidad solo sera desvelada al final), los sospechosos multiples, y ciertas peculiaridades netamente cinematograficas, ejemplificadas por Dario Argento ("El Gato con Nueve Colas").





Gore:En ingles, literalmente, sangre derramada, chorro de sangre.Termino acuñado para escribir el genero de terror mas grafico y directo, o bien determinadas escenas de algunas peliculas en concreto.Fue aceptado inmediatamente por los propios realizadores del genero ("The Gore, Gore Girls"), y a veces se le acompaña con algun otro termino complementario, como Guts & Gore (Sangre y Tripas) o Blood & Gore (Sangre y Chorros de Sangre).


Granguiñolesco:Adjetivo derivado del Teatro del Grand Guignol Frances de principios de siglo y finales del XIX, antecedente directo del gore, cuyas obras eran piezas de horror retorcidas, llenas de sustos y sorpresas sangrientas, realizadas con todo tipo de trucos escenicos y efectos ad hoc.Ha quedado para denominar al pre-gore ("Cancion de Cuna para un Cadaver"), y como sinonimo fino del mismo.


Killer on the Loose:Asesino suelto.Verdadero subgenero dentro del gore, que consiste en la arquetipica situacion de un asesino, casi siempre psicopata, que anda al acecho de sus victimas a lo largo de todo el film, dando cuenta de ellas de forma sangrienta y grafica.El apogeo de este subgenero tuvo lugar a principios de los años 80, pero en fondo es tan eterno como peligrosamente topico ("Viernes 13", "La noche de Halloween").


Mainstream:Corriente general.Aquello (peliculas, novelas, etc.)que no pertenece estrictamente a ningun genero puro, o que participa de caracteristicas propias de un genero (en este caso, el gore)pero se halla dirigido hacia el publico no aficionado al mismo ("El Silencio de los Corderos").


Mondo:Termino procedente de los primeros documentales sensacionalistas italianos ("Este perro mundo"), y que ha quedado como sinonimo de todo film documental, falso o no, que trate temas escabrosos, escatologicos, tremendistas y amarillos ("Holocausto canibal").


Nudie:pelicula de desnudos (generalmente femeninos, aunque no falten precisamente las de desnudos masculinos).El primer y mas obvio genero de Exploitation genuina, basado en el exhibicionismo gratuito de los cuerpos, con la excusa de una trama pseudomedica o educativa, y posteriormente hasta simples espectaculos de strip-tease filmados.Su fusion con el gore se dio de forma natural en las obras de Herschell Gordon Lewis, Russ Meyer ("Supervixens")y sus continuadores.


Nueva Carne:Concepto mas o menos filosofico, manejado por cierto segmento del gore moderno y mas sofisticado, en especial, aquel relacionado con el Cyberpunk y el [URL="http://dreamers.com/necrolibro/necro/gore.htm#splatterpunk"]Splatterpunk.Su fuente original esta en el Nuevo Ser del film de Cronemberg, "Videodrome", y en general, trata de la mutacion, transformacion y capacidad de adaptacion de la carne humana a nuevas formas, algunas de ellas biomecanicas ("Robocop"),otras vampiricas ("Society"), sexuales ("Re-sonator"), informaticas ("Johnny Mnemonic"), simbioticas ("La Mosca"), masoquistas ("Hellraiser"), etc., y sus implicaciones psicologicas, fisicas y hasta politicas.

[/URL]
Psicopata:O Psychokiller.El personaje protagonista del porcentaje mas elevado de peliculas gore y de terror de la historia del cine.Aunque existen precedentes clasicos ("El Fantasma de la Opera")su consagracion llego con "Psicosis" y su confirmacion con "Viernes 13", "La noche de Halloween" y "Pesadilla en Elm Street".Representa uno mas de los vectores de realidad de los que participa el gore, pues el impacto del psychokiller se basa en el hecho de su existencia real y comprobable fuera de la pantalla, asi como en sus connotaciones patologicas y psicologicas.


Psicotronico:Adjetivo creado por el escritor, editor y figura seminal del fandom americano Michael J.Weldon, director del mitico "Psychotronic Video Magazine". Dentro de unos limites imprecisos, el cine habitualmente marginado por el Mainstream, por su naturaleza bizarra, comercial, derivativa y generalmente B.Alcanza desde el gore a las comedias juveniles, pasando por los films de delincuencia juvenil, los monstruos japoneses y el cine de motoristas ("Faster, Pussycat, Kill! Kill!).


Psychokiller:psicopata

Psychothriller:En tiempos, un neologismo creado para diferenciar la novela y el cine policiaco y de suspense con motivaciones psicologicas profundas, de la novela problema y de la serie negra, por ejemplo, las obras de Patricia Highsmith, William Irish o Vera Caspary.Ahora, debido a la invasion de este subgenero por parte de la figura del asesino psicotico, practicamente un sinonimo de psychokiller.Es decir, un thriller con psicopata ("Vestida para matar").


Serie B:Historicamente, las peliculas que desde los años 30 hasta finales de los 40 se proyectaban como complemento de los grandes estrenos cinematograficos, por el mismo precio de antaño.Desaparecida como tales en los 50, el termino ha quedado mas bien como sinonimo de las producciones de bajo presupuesto, dirigidas a mercados muy concretos, como los de los driveins, el video o la tv por cable.Simboliza tambien un estilo concreto de hacer y ver cine, que sintoniza en cierto modo con el aire naif de las originales B-movies de los 40 ("La Serpiente Voladora").


Snuff Movies:Un mito consistente o una realidad aterradora, el hecho de la existencia o no del cine snuff es uno de los lugares comunes que alimentan a los censores y enemigos del gore.Teoricamente, se trataria de filmaciones semiprofesionales de asesinatos y torturas reales, realizadas con actores aficionados que, desde luego, no pueden volver a repetir su papel.Lo unico cierto es que el cine gore ha tratado consciente, e inconscientemente a veces, de dar ese aspecto realista y casi documental a sus obras, para impactar aun mas en el espactador, engañando a veces, durante un tiempo, hasta a los aficionados mas encallecidos ("Snuff", "La Ultima Casa a la Izquierda", "Nekromantik").


Softcore:Dentro de la terminologia del cine porno, este suele dividirse en:el hardcore o duro, que muestra escenas graficas de penetraciones, eyaculaciones y demas actos sexuales;y el softcore o suave, que vendria a ser el estrenado en tiempos en nuestro pais con la famosa S, es decir, el que solo muestra escenas eroticas que excluyen lo anteriormente citado.Como en el caso del Nudie, su fusion con el gore era natural ("La Muerta Viviente"), pero, ademas, debido a sus claras coincidencias estructurales con el porno, tambien a veces el gore se divide en harcore ("Nekromantik 2") y softcore ("Tiburon").


Soja Westerm:por analogia con el termino espaguetti western, que designa el western italiano de los 60, denominacion que recibe a veces el sangriento cine de samurais japones y de artes marciales de Hong Kong ("El Asesino del Shogun").


Splatter:Literalmente, salpicadura, empapadura, chorreo...naturalmente, de sangre.Procede de la onomatopeya spat!, y puede escribirse tambien como spatter, siendo, fundamentalmente, un sinonimo de gore, con algunos matices ligeramente distintos a veces, y muy usado por algunos escritores, como John McCarty.


Splatterepic:Neologismo poco usado para definir aquellos films de splatter que, por su produccion, duracion o caracter hiperbolico, resultan comparables en su genero a los epics de Hollywood como "Ben-Hur" o "Dr.Zhivago" ("Braindead").Algo similar ocurre con el gore de caracter marcadamente comico y humoristico ("Mal gusto" o "Terrorificamente Muertos"), al que a veces se denomina splattstick, contraccion de splatter y slapstick.



Splatterpunk:Corriente de escritores, criticos y realizadores cinematograficos surgidos a mediados de los 80, que pretenden aportar (y a veces lo consigue) una peculiar sensibilidad punk, critica, existencialista y comprometida, al ejercicio del gore.En la literatura, destacan Skipp y Spector, y aunque algunos remontan el origen del genero a "Suspiria", por su complejidad formal y simbolica, es evidente que la verdadera fuente de la que surge esta corriente en el cine gore es la trilogia de los muertos vivientes de Romero ("La matanza de Texas III", "The Laughing Dead, "La Noche de los Muertos Vivientes").


Thriller:Hace mucho, mucho tiempo, el genero policiaco de suspense, que primaba la tension por encima del problema o del contenido sociologico.Despues, ha servido para designar casi todos los subgeneros de crimen, terror, intriga, accion y misterio que existen.En cierto modo, la mezcla de todos ellos, un termino que define por su propia indefinicion...Y todos sabeis lo que es un thriller, aunque haga falta ponerle algo delante (psycho, techno...)o detras (sobrenatural, gotico...).
 
HISTORIA DEL GORE
blood.gif



El Comienzo del Gore

Los teoricos consideran el cine Gore el ultimo peldaño en la escala de aceptacion masiva de los generos proscritos.Una vez admitido el cine pornografico hardcore, o explicito, solo quedaba dar carta de validez a la sangre por la sangre, con la sustancial diferencia apuntada por el critico Jordi Costa:"Como en el caso del porno, el gore se define por una exigencia de contenido bastante inelegante:si no hay cine porno sin eyaculacion, no hay cine gore sin mutilacion.Con un matiz:si no hay cine porno sin coito real, no hay cine gore sin crimen simulado.A diferencia del porno, pues, el gore se dispone claramente a engañar al espectador".
El primer director que utilizo la palabra gore fue su fundador, el norteamericano Herschell Gordon Lewis.La unica intencion de este y de los primeros cultivadores del genero era causar fuertes sensaciones en unos espectadores que, si quedaban convencidos, volverian a pasar por taquilla.La posterior utilizacion del gore por parte de nuevas generaciones de realizadores, movidos por otros tipos de intereses, origino tambien una nueva denominacion, atribuida a George A.Romero:splatter.Literalmente es una derivacion verbal que significa salpicar o rociar, sin sustantivo alguno, aunque obviamente en este caso la sangre acuda inmediatamente a nuestras mentes.De esta forma, se eliminaba el apelativo directo por otro mas ambiguo, aunque igualmente reconocible.El propio Romero acuñaria un nuevo termino, splastick, union de splatter y slapstick, del que se autocorono creador, aunque su maximo representante actual sea el neozelandes Peter Jackson.
Pero el gore no nacio por generacion espontanea.A principios de los sesenta, con una industria cinematografica plenamente consolidada que producia unos enormes beneficios en todo el pais, los productores y directores americanos comenzaron a buscar reclamos suficientemente atractivos para conseguir que la gente acudiera a los cines.El primero de estos reclamos fue el sexo, uno de los pioneros de este genero fue Russ Meyer</STRONG>, que mostro el camino que debian de seguir los demas directores, gracias a The Inmoral Mr.Teas(1959).Solo diez años despues la formula del sexo se habia agotado, asi pues los directores de bajo presupuesto necesitaban un nuevo reclamo para atraer a los espectadores.Y lo encontraron en el gore.
Los antecedentes del genero hay que buscarlos en las representaciones escenicas que el empresario frances Max Maurey comenzo a ofrecer al publico en Francia a partir de 1899, la compañia se llamaba El Teatro del Grand Guignol.Algunos elementos de estas funciones teatrales empezaron a introducirse en el cine a traves de la Hammer.El siguiente paso era obvio e inevitable. Los directores especializados en sexploitation movies, se encargaron de llevar a cabo la traslacion a la pantalla de los espectaculos de teatro con su misma crudeza.

Peliculas que marcaron epoca

La primera pelicula gore fue Blood Feast(1963, USA, Color). A esta ultima pelicula le siguio otra pelicula del mismo director, pero esta vez realizada con algo mas de presupuesto:2000 Maniacos (2000 Maniacs, 1964, USA, Color).Luego hubo mas peliculas gore, pero una de las que destaco y que hoy en dia es un clasico fue La Noche de los Muertos Vivientes (Night of the Living Dead, 1968, USA, Blanco y Negro), que podria ser considerado como uno de los titulos imprescindibles del cine moderno junto a La Matanza de Texas y Posesion Infernal, esta pelicula fue realizada con poco dinero y desde ese instante el genero gore no volveria a ser lo mismo.Despues de esta vinieron otras como:Me bebo tu sangre/Perros Rabiosos (I drink your blood, 1971, USA, Color), La Ultima Casa a la Izquierda (The Last House on the Left, 1972, USA, Color) dirigida por el grandioso Wes Craven, y la pelicula se hizo con tan pocos medios que hasta personas que se les habia contratado para labores como camara o para componer musica, acabaron siendo actores, rodada con un estilo amateur y hasta documental en el que la camara es otro personaje que observa todos los acontecimientos.
Luego vendria por fin una pelicula gore realizada por una gran productora (Warner Brothers):El Exorcista (The Exorcist, 1973, USA, Color)que arraso en taquilla y desbozo el definitivamente, cine comercial del gore.Aunque fueron suprimidas escenas muy fuertes, como en la que la niña poseida se masturba con un crucifijo.Esta evito la calificacion X gracias a la Warner Brothers.
Nota:He sacado esta informacion del libro "Sangre, sudor y visceras.Historia del Cine Gore" de Manuel Valencia y Eduardo Guillot (Editorial La Mascara).
 
gracias por la información.desde que ví "brain dead" hace un par de años me fuí aficionando cada vez mas a este género.
le dije a mi cuñado : ¿tienes alguna peli realmente "asquerosa y divertida"?, y me dijo : "brain dead"!!!
desde entonces....ya nada es igual.me parece un film insuperable!!!gore & risas por un tubo.para quien no la haya visto os recuerdo que está descatalogada, pero está en el emule.
desgargadla y disfrutad.
una auténtica joya que no debeis dejar pasar.diversión asegurada.
Caratula_Dvd_Braindead_Tu_Madre_Se_Ha_Comido_A_Mi_Perro.jpg
 
Última edición:
De todas formas mesías tu busca bien, que yo me pillé hace bastante tiempo (años casi) Jóvenes Ocultos e It y creo que me salieron sobre 7€ c/u. De Jóvenes Ocultos hay una edición especial muy chula, con bastantes extras pero sólo en V.O.; disponible para USA y UK. Te lo digo por si te interesa y el lenguaje no te supone un handicap, porque a lo mejor te sale casi igual de precio.
 
gracias por la información.desde que ví "brain dead" hace un par de años me fuí aficionando cada vez mas a este género.
le dije a mi cuñado : ¿tienes alguna peli realmente "asquerosa y divertida"?, y me dijo : "brain dead"!!!
desde entonces....ya nada es igual.me parece un film insuperable!!!gore & risas por un tubo.para quien no la haya visto os recuerdo que está descatalogada, pero está en el emule.
desgargadla y disfrutad.
una auténtica joya que no debeis dejar pasar.diversión asegurada.
Caratula_Dvd_Braindead_Tu_Madre_Se_Ha_Comido_A_Mi_Perro.jpg

Pues si, una joya del cachondeo goremaniaco, para mi tambien es muy insuperable dentro de este terreno, y relativamente es "moderna", del 91,92 si no recuerdo mal.

De todas formas mesías tu busca bien, que yo me pillé hace bastante tiempo (años casi) Jóvenes Ocultos e It y creo que me salieron sobre 7€ c/u. De Jóvenes Ocultos hay una edición especial muy chula, con bastantes extras pero sólo en V.O.; disponible para USA y UK. Te lo digo por si te interesa y el lenguaje no te supone un handicap, porque a lo mejor te sale casi igual de precio.
Si, mirare lo mas barato antes, gracias tio:torta:



hablando de terror psicologico, hoy estrenan la peli que nos representara a españa en los oscars, alguno la visteis o sabeis que tal es o una idea de como veis este fim....


orfanato.jpg
 
me uno a tu sientimiento hacia REC tio :mareao:, la tengo muchas ganas desde que me enteré y vi trailers y eso...

tiene algo "fresco" el 23 de noviembre ...venga que queda poco ya ¡¡¡¡

echadle un ojo los que no sepais de que va.


La película -para muchos- revelación del Festival de Cine de Sitges, REC se presenta el público el próximo 23 de noviembre tras su paso por el Festival de Venecia</STRONG> y el Festival de Cine de Sitges</STRONG>. En REC, una reportera -Manuela Velasco- y su cámara están haciendo un reportaje en una estación de bomberos con la intención de retratar la profesión de estos, su modo de vida y sus situaciones de riesgo. Pero mientras les acompañan en una de sus salidas nocturnas, lo que parecía una intervención rutinaria de rescate se va a convertir en un auténtico infierno. Atrapados en el interior de un edificio, la pareja de bomberos y el equipo de televisión tendrán que enfrentarse a un horror desconocido y letal. Algo siniestro y maligno que se está extendiendo sin control. Inesperadamente, las reglas han cambiado. Ahora, lo único que importa es esconderse, sobrevivir, tratar desesperadamente de escapar. Vencer al miedo…hasta que el miedo nos venza. Y seguir grabando. Pase lo que pase. Hasta el último momento. La película está dirigida por Jaume Balagueró y Paco Plaza y protagonizada por Manuela Velasco.

Notas de los directores: Jaume Balagueró y Paco Plaza


Ampliar
Queríamos encontrar la clave para construir una pesadilla lo más verosímil posible, una experiencia de terror que pudiera vivirse con una implicación más allá de las habituales convenciones del cine. Así que decidimos contar esta historia a modo de reportaje de televisión, como una grabación en directo donde el horror sucede ante nuestros ojos en tiempo real, sin posibilidad de detenerlo ni de manipularlo.


Ampliar
Se trataba de evitar los mecanismos del suspense y de la narración cinematográfica, y dejar que la acción se desarrollara ante nosotros como si fuese real, imparable. Como si estuviese viva. Que todo sucediese de verdad. Así que decidimos colocar todas las piezas del horror en un escenario y darles vida. Dejar que ellas mismas actuasen por si mismas, sin nadie que manipulase lo que iba a suceder. Creamos artificialmente una situación de horror extremo y la dejamos desarrollarse. Crecer. Ya sólo era cuestión de grabarla. ejar constancia. Como si nosotros fuéramos también parte del horror que habíamos creado.

ESTRENO 23 DE NOVIEMBRE

REC
rec.jpg


http://es.youtube.com/watch?v=IGF9_7hSRy4
 
Última edición:
Atrás
Arriba