• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

`Prohibido fumar en el parque´...

¡Ya te digo!

Ya basta de victimismo. La gente que se drogue sin afectar a terceros. Y si no, preguntad a todos los que tienen enfermedades derivadas de su estatus de fumador pasivo.

A fumar, en tu casa. ¿Que te queda poco tiempo? Pues mira, menos fumas y más sanos te quedarán los pulmones, como mínimo. Aaaaale.

100% de acuerdo.

A fumar a vuestra casa, dejad a los demás en paz.
 
Pues ya tiene tela que una persona saque un cigarrillo en un vagón de no-fumadores prácticamente vacío y se ponga justo al lado de una persona que, se entiende, no fuma ni quiere aguantar humo de tabaco. Como si no hubiera espacio...

No penséis que soy integrista anti-tabaco, de hecho, a la gente que me cae bien, le dejo que fume a mi lado por la calle y tampoco digo nada mientras no me eche el humo en la cara. xD
La verdad es que en mi casa, por ejemplo, si mi tío (o quien fuera) quiere fumar se va al balcón. SIEMPRE.
 
Opino igual que Angie y Vanil. A matarse de cáncer a sus casas.

Qué poco respeto se tiene la gente a sí misma :ains:
 
Hombre Nuaka, si sobre tu salud decides tú, déjame decidir a mi sobre la mia. Y mi decisión es no fumar. Y no fumar significa no fumar ni activa ni pasivamente.

Acerca de los de las 4 copas y el coche, te vuelvo a dar la razón. Precisamente por lo mismo, porqué quien se toma 4 copas y coge el coche no juega solamente con su salud, también juega con la mía.

Pues no te acerques tú a un fumador y punto.

Repito que yo como fumadora estoy de acuerdo con la idea de la ley, pero no en como se ha implantado. Lo cierto es que falta mucha educación por parte de muchos fumadores y no fumadores.

Si yo estoy al aire libre, a 5 metros de una persona que no fuma, que no se me acerque y me diga que apague el cigarro, porque yo me he puesto lejos de él para respetar su espacio personal. Pero tampoco nos pongamos en plan de ''los fumadores a su casa'' porque entonces, repito, que el gobierno no chupe miles de millones de Euros de los impuestos del tabaco.

Y que la gente beba en sus casas, para no molestar a la gente y no provocar accidentes.

No es que vaya en plan víctima, sino que la cuestión es respetarnos todos, y al igual que muchos fumadores respetan a los que no lo hacen, los que no fuman deberían respetar a los fumadores.

Recuerdo otra vez que el tabaco es una driga legal, como el alcohol, pero sin embargo no hay restricciones en la venta de alcohol, quitando que a los menores y a partir de las 10 de la noche ya no se vende. Pero mientras que yo, si quiero fumar en un restaurante me tengo que poner en una zona de fumadores y irme a la calle, bien que en una mesan se siven todas las copas que quiera uno, porque como las paga pues no hay problema. Y luego si coge el coche, no es problema ni culpa de quien le ha servido el alcohol.

Y me vuelvo a repetir, es una cuestión de educación y de tolerancia tanto por la parte de los fumadores hacia los no fumadores, como de los no fumadores a lo fumadores.
 
Pues no te acerques tú a un fumador y punto.

No es así, porque en muchos espacios públicos en Argentina por ejemplo, desgraciadamente se puede fumar y aunque los fumadores estén a 5 m el humo lo sentimos igual.

Estoy hablando de lugares cerrados. Todavía hay lugares en donde se puede fumar sin importarles la salud ajena.

Y que la gente beba en sus casas, para no molestar a la gente y no provocar accidentes.

PORSUPUESTO.

Si bebes fuera de tu casa, POR LO MENOS tener la precaución de beber de manera moderada, porque luego si tienes que manejar pones en peligro tu vida pero tambien las vidas ajenas.
 
Mariana, yo estoy en contra de fumar en sitios cerrados. En eso estoy totalmente de acuerdo, pero de la misma forma que un no fumador tiene derecho a estar en un parque, un fumador también lo tiene. Y ya que hemos comprado una caja de tabaco y pagado unos impuestos, si me quiero fumar un cigarro al aire libre, lo haré.

Si tengo a alguien a mi lado, primero le preguntaré si le molesta, y si me dice que sí, o no me lo fumo o me voy a otro lado. Pero si estoy a 5, 6, 7 u 8 metros lejos de la gente, que no me vengan a exigirme que apague el cigarro. Es a eso a lo que me refiero.

Incluso ya ves, en mi grupo de la universidad, cuando nos juntamos somos... unos 15, de los que fumamos 6. Nosotros 6 salimos junto a fumar y no les decimos a los otros que se vengan con nosotros, pero ellos salen porque quieren. De la misma forma que una de las chicas que no fuma, muchas veces nos mira y nos dice eso de 'venga, vamos a que os echéis un cigarro' y aprovechamos esa parada para descansar porque llevamos 3 horas metidos en la biblioteca estudiando. Y no solo nosotros como fumadores, sino ella también.

Todo depende de la educación de cada cuál.
 
Y que la gente beba en sus casas, para no molestar a la gente y no provocar accidentes.
No estoy de acuerdo.
Mucha gente bebe alguna copilla (ocasionalmente o no) y no conduce. Pues oye, que beba lo que quiera. El acto de beber no implica en sí mismo ni conducir después, ni molestar a nadie por ello; no veo relación con el tabaco en ese caso.

Recuerdo que en la boda de mi hermana mi padre contrató un mini bus para que la gente no tuviese que reprimirse de tomar sus copillas por tener que conducir después (él mismo el primero, y mi padre nunca bebe, en realidad :lol: ). O te pillas un taxi, tú verás.
Pues eso, las cosas con sentido común, siempre.

A mí me parece estupenda la prohibición de fumar en lugares públicos. Consigues dos cosas, recaudar dinero en multas, a la vez que se intenta reducir el gasto público en enfermedades derivadas del tabaco.

Un gasto sanitario ENORME y, en muchos casos, engloba a fumadores pasivos que no merecen tener problemas derivados del tabaco puesto que han escogido NO fumar.
Se puede decir más alto, pero no más claro.
 
Vale, cierto. El que bebas no implica que conduzcas. A lo mejor solo eres un nilñato de 14 años que hace botellón con sus amigos, mea en lo parques, te da un coma etílico .... o te jodes el hígado, y claro, te metes en un programa de rehabilitación, pero como has dejado el alcohol te dan in hígado nuevo y listo. O estás borracho y haces una tontería y te atropellan, o te das un mal golpe y te matas... Lo que provoca el alcohol creo que todos los conocemos. Los del tabaco también. La ley cntra el tabaquismo en lugares públicos es más dura que la del alcohol, ya que no en todos sitios se prohibe el botellón.

Lo que también se puede decir más alto, pero no más claro es que el gobierno recauda millones de euros en los impuestos del tabaco. Vale, que use ese dinero única y exclusivamente al gasto sanitario de los fumadores, pasivos y activos. Pero que no lo use para otras cosas.
 
Nuaka tú respetas, eso se ve, pero y los que no?? Que hacemos con ellos??.

Ahi contó ENOLA que les pidió dejaran de fumar DOS veces y los muy atrevidos siguieron.
Hay que llamar a una autoridad para hacer cumplir las cosas?.

Mira en mi facultad había carteles de NO FUMAR. No sólo fumaban dentro del aula sino que algunos profesores también lo hacían.

Pedimos varias veces que no se fume, y nadie nos hizo caso.
El humo que yo me tragué durante 3 años que??...

Ah! y es obvio que cuando hablé de beber lo dije para los que tienen que conducir. Que hay muchos que se pasan y luego manejan como si nada.

El control de alcoholemia lo arroja clarito. Inclusive aqui en verano, está dichoi control y a la persona que conduce le da el contro mal....PARA CASA. Los hacen volver.
No se como lo hacen porque si tienen que conducir de vuelta estando alcoholizados es lo mismo porque siguen poniendo en peligro al estar frente al volante, asi que no bien como es el asunto.
 
Que se recauden millones de euros en los impuestos del tabaco no da derecho a los fumadores a obligar a que otras personas 'fumen' junto a ellos.

Sigo sin estar de acuerdo con el tema del alcohol tal y como lo intentas comparar. Pero bueno, cada uno con su opinión. Es inútil darle mil vueltas y además, ahora me voy a clase.
:ayos:
 
Si es que todo eso lo sé, y sé que no son comprables desde el punto de vista del daño que se puede hacer con una adicción y con otra.

Pero digo que si a los fumadores los mandan a fumar a su casa, que a los bebedores los manden a beber a su casa.

Que tal y como seguimos, se verá mejor que un yonky esté en el parque pinchándose a que esté una persona fumando.
 
Sinceramente a mi me parece lamentable q la gente exponga aki su opinion q se basa en coartar la libertad de lso demas, sean fumadores o no.

La calle es un sitio publico, un espacio abierto en el q cada uno deberia hacer lo q quisiera, siempre q no violas ninguna ley, fumar en la calle, no deberia ser una prohibicion.

Si bien, esta ley se impone, para salvaguardar la salud de la gente, igual se deberian plantear otras medidas q acarrean las mismas o mas efermedades que, el q uno se fume un filter en la calle.

Si estoy en la calle, tranquilamente sola y me fumo un cigarro y de repente alguien se me acerca y me dice q lo tire probablemente no lo haga, igual me aparto, o le pido q se aparte ya q yo estaba primero en ese lugar. Pero si estoy en la fila del ule, del tren, o algo asi, primero q no lo enciendo , y segundo, si mis ganas de fumarme el piti son muy grandes(q rara vez me pasa) me aparto de la multitud, pq entiendo q alguien no quiera tragarse mi humo.

Pero de ahi, a mandar a la gente a fumar a su casa....

Lo proximo q va a ser, decirle a la peña dnd tiene q besarse???

Da risa en serio.
 
Muy de acuerdo con vos, Neylo.

Ya se pasan prohibiendo fumar en lugares públicos AL AIRE LIBRE. Si me decís que es un lugar cerrado que queda todo ahi, bueno, es lógico, es muy molesto, queda el humo y el olor... Pero al aire libre que el humo hace PUF en 2 segundos... No me jodas...

Como exageran con lo del cáncer eh. Vivimos respirando porquerías TODOS los días causadas por desperdicios y gases que emanan los autos y hacemos un lio por un sujeto al aire libre prendiéndose un cigarro. Ni que viviesemos al lado de una tabacalera, que joder.
 
Que locura por Dios! :p

Obvio que no estoy de acuerdo, hablan como si el humo del cigarro fuera un ácido corrosivo, una especie de peste mortífera... poco más si la ves te mueres. :7:

Si tú fumas y te das cuenta que molestas a alguien, o te corres o lo apagas, lo que sea, pero eso ya pasa por educación.

Fuera de ser algo exagerado, como ya bien dijeron, es totalmente hipócrita. Si quieren hacer algo realmente importante para mejorar la salud de las personas, que se ocupen de la comida chatarra, basuras químicas a las cuales todos tienen acceso y lamentablemente es de consumo frecuente por niños.

Altos niveles de grasas, sal, azúcar, aditivos que no tienen ningún valor nutritivo; causas principales de la obesidad, enfermedades cardiacas, diabetes, caries, etc... Y se preocupan por los fumadores que no fumen en los parques... parece chiste! xD! :p
 
Aplaudo a Neylo, a Dr. Michael Jackson y a moecín.
Es que es lo que llevo un rato intentado explicar, pero no me salía explicarlo de una forma tan fácil, clara y concisa.
 
Pienso igual que Nuaka y todos los que habéis expuesto estar en contra de esta ley. No me voy a alargar más.

Yo no fumo, odio el humo de los demás, he tenido experiencias muy cercanas de cáncer en personas no fumadoras, etc., etc., etc., pero no creo que la prohibición sea lo más acertado. Me parece una exageración.
 
Para empezar, para hablar de libertad tenemos que hablar, necesariamente, de coacciones de libertad, pues si la libertad no tuviera límites tendríamos que pasar a hablar de libertinaje. Esos límites son, efectivamente, los que establece la Ley, y precisamente creo que en todo Estado SOCIAL debería haber normas de este tipo.

La calle es un sitio público y, precisamente por eso, hay que crear una serie de normas para organizar la convivencia. Las leyes nos dicen cómo debemos comportarnos en la calle PRECISAMENTE por ser un sitio público. Por muy nudista y liberal que uno sea, si sale completamente desnudo por la Gran Vía es probable que se le acuse de escándalo público.

El tabaco es algo que afecta no sólo al fumador, sino a los que están alrededor. Bien es cierto que este tema se lleva con la mayor de las hipocresías porque sólo se prohibe hasta el punto en que interesa económicamente (recaudemos impuestos por el tabaco, recaudemos multas, recaudemos...).

Fumar o no dependiendo de en qué situación está en la lógica de mucha gente, ya lo habeis dicho. Es una cuestión de EDUCACIÓN. Hay muchos fumadores educados, claro que sí. Evidentemente, si estás fumando en la calle estando sólo y vienen a buscarte a decirte que apagues el cigarro, es para que mandes a la mierda al que te lo diga, porque en cuestión de medio-ambiente más que el tabaco perjudican otros agentes.

Lo que comenta neylo de mandar a la gente a fumar a su casa, francamente, yo es lo que haría. Yo dejaría crear negocios en los que se permitiera fumar (bares, sitios de copas, etc.) y permitiría además fumar cada uno en su casa. Ahí estaría además el principio de prudencia de la policía (creo que se llama así) para no multar al que fume en la calle cuando no haya nadie o casi nadie alrededor.

Al que le gusta el fútbol, insisto, no puede ponerse a jugar al fútbol en mitad de la Gran Vía. Para eso existen los polideportivos. Al que le gusta el boxeo no puede permitirse irle dando de puñetazos al que se sienta al lado en el metro. Quiero decir, hay determinados actos que al ejercerlos afectan a terceras personas y, por muy normalizados que los tengamos en nuestra sociedad, no dejan de ser políticamente incorrectos. Si la gente fuese educada, no sería necesario regularlo. Como no es el caso por regla general, espero que tarde poco tiempo en tomarse medidas semejantes aquí.

A mi la norma de prohibir en fumar en determinados lugares públicos (aunque abiertos) me parece hasta necesaria. Es una cuestión de educación, pero es que todas nuestras leyes son una cuestión de educación. Si hay que ponerse así es porque la gente no tiene educación ninguna. Yo quedo con amigos, fuman, me trago su humo y me fastidio (y jamás les diré nada). Voy por la calle y que de repente te eche el humo el de alante molesta y mucho. No le digo nada. Y por mi no hay problema, hay que ser "tolerantes", pero en sitios como los parques donde van principalmente niños, que haya gente que se dedique a ahumarlos y a mostrarles un hábito tan respetable como pernicioso no me parece correcto. Tampoco me parece correcto que me ahumen a mi. Creo que ESO es lo que debería regularse, y creo que precisamente ese apunte de que para poder multar tenga que haber alguien que pida que se apague el cigarro es para conseguir que cada uno fume libremente pero en el momento en que empiece a molestar el molestado tenga un recurso legal con el que defenderse. No veo qué problema le veis. Tantos años con la libertad de los no-fumadores coartada que ahora resulta extraño lo contrario.

Qué rápido avanza este tema, me parece interesante y me gustaría debatirlo más a fondo pero tengo que estudiar. A ver si puedo echarle un vistazo mayor.
 
(...) Voy por la calle y que de repente te eche el humo el de alante molesta y mucho. No le digo nada.

Esto a mi me jode especialmente; cada vez que voy tan tranquilo por la calle, sin molestar a nadie, y me tengo que tragar el humo del que llevo delante me pongo de los nervios. Acelero y lo adelanto, pero dan ganas de escupirle en la nuca y decirle: ¿A que jode? :)

Yo firmaría por que no se pudiese fumar en ningún sitio público. Y se acabo. Las drogas que afectan a terceros que se consuman en privado.
 
La verdad es que yo soy muy poco de "prohibir cosas". Confío más en el respeto. Si yo estoy fumando y veo que la situación no es la adecauda, pues dejaré de hacerlo... y si llega alguien que piense "joer, mira que tengo sitio al aire libre y he hecho que este apague su cigarro" y también me respeta, pues estupendo. Yo creo que hace falta concienciar a la gente de que REALMENTE ES MALO no sólo para los que fumamos, y teniendo unos principios básicos no sería necesario prohibir ni llegar a tales exageraciones. Que lo mismo yo salgo de trabajar a las tres y me siento a fumar un cigarrillo en el parque que tengo en frente y donde NO hay nadie nunca y llega un polícia a multarme... ¡pues lo veo exagerado, la verdad! Eso sin contar que facilidades para fumar el gobierno siempre ha puesto muchas (por conveniencia) pero para dejarlo y desengancharte de semejante droga tiene que pagar una pasta en medicamentos (porque a un drogadicto con "palabrería" no se le convence para que deje de drogarse).
 
A lo mejor solo eres un nilñato de 14 años que hace botellón con sus amigos, mea en lo parques, te da un coma etílico .... o te jodes el hígado, y claro, te metes en un programa de rehabilitación, pero como has dejado el alcohol te dan in hígado nuevo y listo. O estás borracho y haces una tontería y te atropellan, o te das un mal golpe y te matas...
Este comentario me parece patetico y de super mal gusto :vom: Un niñato de 14 años desafortunadamente es un gilipollas que no sabe de la vida aun, porque hay muchos con 14 muy maduros, pero otros hacen muchas tonterias a esta edad. Muchos dejan de ser gilipollas en unos años, otros se quedan gilipollas siempre, pero vamos, estas diciendo aqui que no te parece bien que a un crio que se pase con el alcohol le den un higado nuevo como tu dices... :ains: Vamos, que se joda simplemente. Que se muera y punto. Y no me extraña que pienses asi pues como fumadora has dejado clara tu actitud que si tu te quieres morir jodiendote los pulmones pues que te dejemos y que no somos nadie para decirte lo contrario...

Que tal y como seguimos, se verá mejor que un yonky esté en el parque pinchándose a que esté una persona fumando.
Otro comentario patetico. No se donde se ha dicho aqui que preferimos ver a un yonki que ha un fumador. Evidentemente yo prefiero ver a un fumador en la calle, aunque sea tosiendo y ahogandose al respirar que a un pobre yonki volviendose loco porque no tiene metadona.

Yo firmaría por que no se pudiese fumar en ningún sitio público. Y se acabo. Las drogas que afectan a terceros que se consuman en privado.
Exacto, yo igual, prohibiria el tabaco, vamos, que lo haria una droga ilegal y punto. Sobre el alcohol... y miren que yo no bebo alcohol porque me repatea el sabor... es totalmente diferente, no todo el que bebe conduce y no todo el que bebe se emborracha. En cambio todo el que fuma contamina sus pulmones y el de otros. Puedes beber con moderacion toda tu vida y no tener riesgos para tu salud. En cambio puedes fumar con moderacion y algo de daño se causa. No se porque defendeis tanto el tabaco, no solo os gastais un dineral sino que ademas os estais matando poco a poco :z:
 
Atrás
Arriba