• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

`Prohibido fumar en el parque´...

Casualmente en los Derechos Fundamentales, el primero es este:

"Todos tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral, sin que, en ningún caso, puedan ser sometidos a tortura ni a penas o tratos inhumanos o degradantes"

En el momento en el que alguien me echa el humo está faltando al 1er. derecho de todo ser humano.

Si no somos capaces de respetar eso, poco más nos queda.

Yo creo que las leyes en este caso han de mirar por la salud de los fumadores y los no fumadores (especialmente por estos últimos ya que decidieron no fumar, por lo que no han de tragarse el humo de nadie). Si quieren acabar con el humo en los sitios donde pueda perjudicar, porque se considera malo para la salud, los sitios de menos de 100m2 tambien deberian ser sitios libres de humo.

Aqui, en el Reino Unido, se prohibio este último 1 de Julio el fumar en todo sitio que no sea la calle o tu casa. Y la gente lo respeta a rajatabla. No hay ni uno que se salte la norma. Es más, cuando fuimos al concierto de George Michael en el Wembley, a una chica le dio por fumar (se agachó entre sus amigas para que no la pillaran) y vinieron los de seguridad a decirle que lo apagara (y lo tuvo que apagar).
En Madrid he ido a conciertos en salas cerradas desde que la ley existe (tipo sala La Riviera o el Estadio de Deportes de la Comunidad de Madrid), y hay bastantes que fuman (y los de seguridad no dicen nada).

Esa es la educación que tenemos en este pais (no todos, evidentemente).

P.d: que asco ir por la calle y que la gente te eche el humo a la cara :vom:.
 
A todos no nos gusta que nos llegue el humo en cara, pero de ahí a ir caminando por la calle y molestarse por ello, lo encuentro en colmo de la hipocondría. Algunos sois más delicados que niño de cristal con disnea crónica.. xD!

Se puede estar al lado de personas fumando sin que nos llegue nada de humo, si nos llega, basta moverse medio metro o decir "me llega el humo" para que lo cambie de mano.

Si es por los niños pequeños, no sé, pero en un parque al aire libre han de estar pegados a algún fumador para que les llegue humo, y además el fumador debe ser enano, porque el humo sube, no baja...

A mi me sigue pareciendo una ley absurda, rebuscada e hipócrita.

PD: Silvi, aquí no se discute si el cigarro hace bien o mal, ni nadie defiende su consumo.
 
A mi me sigue pareciendo una ley absurda, rebuscada e hipócrita.

A mi lo que me parece hipócrita es recurrir al argumento de la libertad personal para argumentar que uno tiene derecho de invadir las libertades de los demás y echarle el humo en la cara a alguien que NO quiere fumar. Nadie dice a nadie que no fume, pero es que muchos se ven con el derecho de obligar a fumar a los demás (a modo pasivo) por el hecho de estar en la calle, recurriendo al argumento "la calle es de todos".

El hecho de fumar tal y como se argumenta nuestra legislación DEBERÍA estar prohibido incluso en la intimidad, pero económicamente interesa que no se deje de fumar. Yo ahí no me meto, cada uno que fume si quiere, no soy partidario de medidas paternalistas. ¡Pero leches, fuma en la intimidad de tu casa! Nadie te coarta la libertad de fumar, pero no obligues a los demás a respirar tu humo.
 
¡Pero leches, fuma en la intimidad de tu casa! Nadie te coarta la libertad de fumar, pero no obligues a los demás a respirar tu humo.
Que no, que no. Que no es para tanto. Si te molesta el humo o te da en la cara te jodes, que los fumadores tambien tienen derecho a fumar ¡hombre ya!

¡Y no insistas! :novale:
 
unbreakableboy no sé que a qué tipo de fumadores conocerás tú, pero yo no me dedico a ir echándole el humo a la gente en la cara en plan burro. Una cosa es que yo expulse el humo y el aire se lo lleve, a tirarlo directamente en la cara. Son dos cosas muy diferentes.
 
unbreakableboy no sé que a qué tipo de fumadores conocerás tú, pero yo no me dedico a ir echándole el humo a la gente en la cara en plan burro. Una cosa es que yo expulse el humo y el aire se lo lleve, a tirarlo directamente en la cara. Son dos cosas muy diferentes.

El resultado es el mismo: alguien que no quiere fumar está fumando. :)

Si alguien me echa el humo en la cara aposta, evidentemente que es distinto, pero es que el resultado también será distinto. Si voy contigo y el aire lleva el humo a mi cara, no diré nada. Si me lo echas aposta en la cara, a lo mejor respondo de un modo un tanto más violento.

Insisto: conozco fumadores educados. Muchos. Pero hay otros tantos que no lo son, habrá que educarlos por las buenas o por las malas. En cualquier caso, me sigue pareciendo que la calle no es el mejor lugar para fumar, precisamente porque involuntariamente puede llegarle el humo a alguien que no quiere fumar. Es la misma explicación que se dió para prohibir jugar al fútbol en la calle, que hay gente que quiere pasear y no llevarse un balonazo. Pues yo quiero pasear y no tener que llevarme el humo que me tengo que llevar.

¿Tan difícil es de entender que el prohibir fumar en la calle no es coartar la libertad del fumador (que puede seguir fumando en su casa, en bares que lo permitan, etc), sino permitir que los que no queramos fumar no tengamos que hacerlo?

PD: Triumph --> :jajaja: Sorry por insistir :p
 
Es que fumar es comparable a echarse pedos... si te los quieres tirar en tú intimidad, pues muy bien, alla tú... pero no me vengas con esas en un restaurante, en una discoteca o donde quiera que haya gente, que a algunos les va a molestar xD

PD: perdon por ejemplo warro, but it was necessary :eek:
 
unbreakableboy no sé que a qué tipo de fumadores conocerás tú, pero yo no me dedico a ir echándole el humo a la gente en la cara en plan burro.

:jajaja:

No sólo eso, sino que además el humo queda extrañamente suspendido en el ambiente y aún más extraño se expande... por lo cual se obliga a la gente a respirar ese fatal veneno repugnante y nauseabundo.. :7:

A todos no nos gusta que nos llegue el humo en cara, pero de ahí a ir caminando por la calle y molestarse por ello, lo encuentro el colmo de la hipocondría. Algunos sois más delicados que niño de cristal con disnea crónica.. xD!

Blue.. definitivamente NO es comparable, o quieres sacar una ley para ello tmb? :jajaja:
 
Siento decir que no estoy nada de acuerdo con lo dicho últimamente. Triumph, te has pasado con los Derechos Humanos y, especialmente, el derecho a la vida!!!:p Al primero que vea fumar por la calle le voy a sacar la Declaración y como se ponga tonto me lo llevo al Tribunal Europeo :jajaja:...

Odio el tabaco, de niña tiraba a la basura las cajetillas de mi madre, hoy en día huelo a distancia el humo de los cigarrillos y me repele, no lo soporto en los bares o en las discotecas porque me hace daño a los ojos y el olor se impregna en el cuerpo y la ropa. Ahora bien, de ahí a prohibirlo en la calle y reducir su consumo a la intimidad del hogar de cada uno hay un paso. A mí también me molesta pasear por la calle y toparme con el humo del puro o cigarrillo del que camina delante de mí, pero no por ello voy a pedir que se le prohíba. Si entramos en el juego de que su humo es perjudicial para el resto de los transeuntes, entonces puede que tengamos a fumadores ecologistas convencidos que quieran abolir el uso del coche en la ciudad por su alta emisión de gases contaminantes. ¿Es que esto no es perjudicial? También un fumador contrario a las tecnologías (por las radiaciones que emiten los aparatos) podría decir que no tiene por qué soportar que haya gente con móviles, portátiles u otros objetos electrónicos en la calle pues él no tiene por qué recibir las radiaciones.

En cualquier caso realmente nos hemos desviado del tema porque la noticia, si no recuerdo mal, lo único que decía es que se prohíbe fumar cerca de niños o mujeres embarazadas cuando haya queja y en un lugar concreto como es un parque. La calle aún sigue siendo de todos.
 
Siento decir que no estoy nada de acuerdo con lo dicho últimamente. Triumph, te has pasado con los Derechos Humanos y, especialmente, el derecho a la vida!!!:p Al primero que vea fumar por la calle le voy a sacar la Declaración y como se ponga tonto me lo llevo al Tribunal Europeo :jajaja:...

Odio el tabaco, de niña tiraba a la basura las cajetillas de mi madre, hoy en día huelo a distancia el humo de los cigarrillos y me repele, no lo soporto en los bares o en las discotecas porque me hace daño a los ojos y el olor se impregna en el cuerpo y la ropa. Ahora bien, de ahí a prohibirlo en la calle y reducir su consumo a la intimidad del hogar de cada uno hay un paso. A mí también me molesta pasear por la calle y toparme con el humo del puro o cigarrillo del que camina delante de mí, pero no por ello voy a pedir que se le prohíba. Si entramos en el juego de que su humo es perjudicial para el resto de los transeuntes, entonces puede que tengamos a fumadores ecologistas convencidos que quieran abolir el uso del coche en la ciudad por su alta emisión de gases contaminantes. ¿Es que esto no es perjudicial? También un fumador contrario a las tecnologías (por las radiaciones que emiten los aparatos) podría decir que no tiene por qué soportar que haya gente con móviles, portátiles u otros objetos electrónicos en la calle pues él no tiene por qué recibir las radiaciones.

En cualquier caso realmente nos hemos desviado del tema porque la noticia, si no recuerdo mal, lo único que decía es que se prohíbe fumar cerca de niños o mujeres embarazadas cuando haya queja y en un lugar concreto como es un parque. La calle aún sigue siendo de todos.

Estoy totalmente de acuerdo, sólo que cuando yo mencioné el Co2 de los coches y fábricas, me ''miraron mal'' y alguien dijo que no era comparable... y es cierto, es peor.

Çsobre lo que dije de los yonkis, y que alguien tachó de ''patético''... yo no creo que lo sea. Al fin y al cabo, si ves a un yonki pinchándose en plena calle no te acercas a él a decirle que lo haga en su casa o que al menos deje de hacerlo, sin embargo, si ves a un fumador, le dirás que lo apague y que se vaya a fumar a su casa u otro lado.
 
Estoy totalmente de acuerdo, sólo que cuando yo mencioné el Co2 de los coches y fábricas, me ''miraron mal'' y alguien dijo que no era comparable... y es cierto, es peor.

La diferencia es que un coche no lo puedes meter en casa, un cigarro sí. No puedes conducir en un piso de 60 metros cuadrados, pero sí puedes fumar en él.

Yo no digo que NO se fume radicalmente en la calle, digo que hay situaciones en las que no se debería fumar, y sin una Ley que lo respalde no le puedes decir a nadie que apague un cigarro. Me parecería genial que una mujer embarazada o una madre pudiera decirle a un señor o a una señora en un parque donde van niños a jugar que por favor se vaya a fumar a otra parte. De modo análogo, me parecería de recibo que en la calle en ciertas ocasiones NO se fume. Una de ellas es, por ejemplo, cuando en el centro hay tantísima gente que vas embutido como en el metro a primera hora de la mañana. Ahí te tienes que tragar el humo del que esté fumando (si es que no te quema con el cigarro), y nos fumamos medio cigarro los no fumadores (muchos de ellos niños o embarazadas). Como hay fumadores que no tienen la suficiente vergüenza para darse cuenta, me parece fabuloso que se regule que se le pueda llamar la atención a los fumadores en determinadas ocasiones aun siendo en la calle (sin alusión a los Derechos Humanos que valga me parece más que razonable mi postura).
 
YA, pero medioambientalmente y a nivel de salud, perjudica mucho más el humo de un coche que el de un cigarro.
 
Dios, pero que lio hay aquí?

Para los que sois pasivos: No os acerqueis, y punto!! Que encima es al aire libre, teneis espacio de sobras!

Para los activos: Si veis que hay alguien a vuestro lado y quereis fumar, pues alejaos.

Dios que complicado no? (me he puesto negra con algunos comentarios estupidos que no voy a decir)

Sobre eso del parque, me parece mal. Me parece genial en lugares cerrados donde todo se concentra más, y la gente si está comiendo no va a cambiarse de mesa (en el caso de un restaurante o un bar, por ejemplo).

Salu2

PD: no fumo.

PD2: que vuelen los puntos rojos XDDDD
 
Última edición:
Para los que sois pasivos: No os acerqueis, y punto!! Que encima es al aire libre, teneis espacio de sobras!

Sí, eso es muy fácil, sobre todo en sitios como el centro de Madrid en plena Navidad cuando si levantas un pie te mueve la gente de alrededor sin hacer el mínimo esfuerzo, y tienes que cuidar que no te queme la ropa el de al lado y si tienes la suerte de tener fumando al de delante y no poder quitártelo a ver si puedes coger un poquito de aire antes de ahogarte. Cada vez que salga a la calle, ¿tengo que pensar en alejarme de los fumadores? Por favor... Que a mi personalmente no es que me moleste enormemente (que parece que sea un hipocondriaco o algo así y si me viene el humo me jodo como los demás), pero no me parece argumentable que se fume en la calle.

La cosa es AL REVÉS, es el fumador el que tiene que NO echar el humo al que no fuma, no es el no-fumador el que tiene que evitar nada. Si yo voy con una pelota de futbol, soy yo el que tiene que intentar no darle un balonazo a nadie, no es la gente la que tiene que apartarse cuando le viene el balón. Pues lo mismo con el humo del cigarro. Educación, señores, educación. Y cuando no la hay: sanción. Se puede fumar en la calle, pero midamos las situaciones. Un parque repleto de niños no es una situación adecuada para encender un cigarro, por muy al aire libre que esté. Un sitio masificado, tampoco lo es (salvo que sea un sitio pensado para ello, bar que permita fumar, etc.).
 
A ver... Si estás en el banco de un parque, y hay niños jugando a futbol por ahí, y tiras el humo hacia arriba, crees que les llega? Y tampoco te acercas a tirarselo a la cara... Aparte, al aire libre es más dificil que se sea pasivo, por que hay más oxigeno por decirlo asi (no sé como explicarlo).

Unbreakable boy tu dices que los fumadores deben dejar de fumar por que, en plena navidad para ir por la calle tiene que ir encogido? Yo creo, desde mi punto de vista, que lo fumadores ya han tenido lo que se merecen, pero al aire libre, prohibir el tabaco? Al aire libre, que la calle no es de nadie? Ni el oxigeno, ni el banco, ni la farola o la pared en la que te apoyes? No exageremos.

Creo que estáis sacando las cosas de quicio. No teneis suficiente con entrar en un bar y respirar aire 'puro'? o ir a comer y poder comer tranquilo? O ir al trabajo y poder trabajar en buenas condiciones? No podemos pasarnos, al fin y al cabo, si nos paramos a pensar, el tabaco para los fumadores es como una necesidad... Y aunque no fumemos, y fumar sea una mierda, hay que entenderlo.

La cosa es AL REVÉS, es el fumador el que tiene que NO echar el humo al que no fuma, no es el no-fumador el que tiene que evitar nada.


Como? O sea que si tu vas a sentarte en un banco y YA HAY una persona FUMANDO le dices "apaga el cigarro, que me quiero sentar"? No, te vas a otro banco.

Y si estás en un banco fumando, NADIE puede echarte la culpa de NADA, por que no le echas el humo a nadie, solo lo expulsas al cielo, por así decirlo (Obviamente, dudo que haya gente que se te acerque, se te quede a dos dedos de la cara, y te eche el humo).

Salu2

PD: mas puntos rojos, vengaaa! XDD
 
A ver... Si estás en el banco de un parque, y hay niños jugando a futbol por ahí, y tiras el humo hacia arriba, crees que les llega? Y tampoco te acercas a tirarselo a la cara... Aparte, al aire libre es más dificil que se sea pasivo, por que hay más oxigeno por decirlo asi (no sé como explicarlo).

No me has entendido. Desde el principio he dicho que no se trata de prohibir radicalmente fumar en la calle (de hecho si has leído el artículo no dice que se haya prohibido fumar en los parques).

Las normas legales normalmente están por algo. No se trata de que haya un señor fumando en un banco y yo me acerque a decirle que lo apague (en ese caso el maleducado sería yo); se trata de tener una herramienta legal para poder decirle a un señor que está fumando en mitad de un parque con su hijo ahumando a los hijos del vecino, por ejemplo (que los hay así). Llevadas al extremo las normas son ridículas, no se trata de decir: "no fumes en la calle aunque no haya nadie". Esta norma (con la que estoy de acuerdo), dice: "tú, como madre que estás en un parque, si ves que hay un señor que está ahumando a tu hijo, puedes pedirle educadamente que lo apague y, en caso de no hacerlo, te pueden multar". ¿Eso te parece mal?

En el caso que yo decía, si hay multitudes, tampoco creo que se debiera fumar (el fumador puede esperarse a llegar a un bar que lo permita, a su casa, etc.); y no tengo que ser yo el que me encierre en casa para no tragarme el humo de otro. Al fumador no le cuesta nada entrar a un bar a fumarse un cigarro (y cuando digo a un bar también puede ser ir a un sitio donde no haya tantííííísima gente, entre los que puede -y suele- haber menores y embarazadas).

No sé si ahora me explico mejor.
 
En el caso que yo decía, si hay multitudes, tampoco creo que se debiera fumar (el fumador puede esperarse a llegar a un bar que lo permita, a su casa, etc.); y no tengo que ser yo el que me encierre en casa para no tragarme el humo de otro.

Tampoco es el fumador el que tiene que quedarse sin salir dos horas por que sabe que al cabo de media tendrá ganas de fumarse un cigarro y tendrá q esquivar a los no-fumadores, para no perjudicarles.

En el caso del que fume y esté perjudicando a niños, si el niño es suyo, es problema de ÉL/ELLA, pues es su hijo, su responsabilidad. En caso de que sea de otra persona, si el fumador estaba sentado antes en el banco, no tiene por que apagar el cigarro, la mujer se ha sentado ahí premeditadamente, si su hijo es perjudicado, y le molesta, que se cambie de banco. La cosa seria distinta si la mujer hubiese llegado primero, y el fumador después.

Salu2
 
Tampoco es el fumador el que tiene que quedarse sin salir dos horas por que sabe que al cabo de media tendrá ganas de fumarse un cigarro y tendrá q esquivar a los no-fumadores, para no perjudicarles.

La diferencia está en que el no-fumador NO perjudica al fumador. Creo que debe ser el que perjudica el que ceda, ¿no crees? Si tiene ganas de fumarse un cigarrillo en media hora, tiene dos opciones:

a) Irse a un sitio donde pueda fumarselo.
b) Esperarse esa media horita y fumárselo luego.

Si a mi me dan ganas de ponerme a jugar al baloncesto en la calle, no me pongo en mitad de la Gran Vía y le pego un balonazo en la cabeza a la primera señora que me encuentro. Soy yo el que molesta y soy yo, por tanto, el que tiene que reprimir sus ganas de jugar al baloncesto hasta llegar a un polideportivo.

En el caso del que fume y esté perjudicando a niños, si el niño es suyo, es problema de ÉL/ELLA, pues es su hijo, su responsabilidad. En caso de que sea de otra persona, si el fumador estaba sentado antes en el banco, no tiene por que apagar el cigarro, la mujer se ha sentado ahí premeditadamente, si su hijo es perjudicado, y le molesta, que se cambie de banco. La cosa seria distinta si la mujer hubiese llegado primero, y el fumador después

¿Y no estás de acuerdo en que se le pueda multar a ese maleducado que llega después a fumar ahumando al hijo de la vecina?
 
No, es que si el fumador viene después de la mujer con el hijo, entonces es cuando NO DEBE FUMAR, o al menos, alejarse.

"a) Irse a un sitio donde pueda fumarselo."

A ver, en el parque se puede, y me estás diciendo que no lo hagan o que se vayan a otro sitios por que perjudican, en que quedamos????
 
es cierto, yo como fumador estoy deacuerdo, en que hay veces que perjudicamos a los demas. y no es cuestion de poner carteles de prohibicion, si no de que el fumador sea capad de respetar a los que no lo son. (pido disculpas como fumador que soy)
 
Atrás
Arriba