• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

`Prohibido fumar en el parque´...

No, es que si el fumador viene después de la mujer con el hijo, entonces es cuando NO DEBE FUMAR, o al menos, alejarse.

Ahí quiero llegar. Imagina que el fumador se niega. ¿Tiene que ser esa familia con su hijo la que se vaya del parque? En mi opinión, creo que si hay un guardia cerca tendría que PODER multarle. Da verdadera vergüenza tener que llegar a esas situaciones porque, si tuvieramos un mínimo de sentido común (como tienen muchos, muchísimos fumadores, tal vez la mayoría) no sería necesario implantar estas normas. Sólo digo que no está mal que dejen posibilidad a poder quejarnos de vez en cuando a los no-fumadores.

"a) Irse a un sitio donde pueda fumarselo."

A ver, en el parque se puede, y me estás diciendo que no lo hagan o que se vayan a otro sitios por que perjudican, en que quedamos????

Con la palabra "poder" me refiero al hipotético caso de que existiera una norma como la que he descrito, pero sustituye la palabra poder por "deber" desde mi punto de vista si quieres. Pero vamos, para que me entiendas, cambio las posibilidades:

a) Irse a fumarselo a un sitio donde no vaya a ahumar a la gente de alrededor (vease un sitio en el que pueda haber una distancia coherente mediante la cual permita al no fumador tener la posibilidad de no fumarse la mitad de su cigarro).

Si yo entro a un bar de fumadores, SÉ a lo que voy. Si salgo a la calle, creo que tengo derecho a que no se me ahume.
 
En caso de que un fumador moleste a un no-fumador, ya es otra cosa. Yo me refería a limitar tanto a los fumadores, dentro de poco ya no podrán ni fumar en su casa (a este paso)!!

"Si salgo a la calle, creo que tengo derecho a que no se me ahume."

La frase para un fumador sería:

"Si no puedo fumar en recintos cerrados, tengo el derecho de fumarmelo fuera, que la calle no es de nadie"

Salu2
 
Precisamente, como la calle es de todos, a drogarse a vuestra casa. Yo si veo a uno metiéndose heroína me da igual, porque se hace daño a sí mismo. Si uno fuma delante mía, está perjudicando mi salud por su propio vicio de fumar.

Ya está bien de salir de los bares apestando a tabaco, ya está bien de tener ropa QUEMADA por los pitillos de cualquier gilipollas, ya está bien de tener que utilizar broncodilatadores con cortisona (soy asmático) porque entro en cualquier sitio y no hay más que peña fumando con lo salgo apenas respirando. Ya está bien de que tenga que cohartar mi libertad y mis movimientos porque a la gente le guste drogarse en público. Ya está bien.

Si quieres fumar, fuma todo lo que te dé la gana. Pero a mi y a los demás que no queremos ni tenemos porque fumar, dejadnos en paz. Bastante manga ancha se ha tenido ya con este tema a lo largo de la historia reciente.

Si quereris fumar, fumad. Si quereis meteros coca, metérosla. Si quereis beber, bebed. Hace lo que querais, pero no molesteis ni perjudiqueis a nadie. Hacedlo vosotros solitos. Es así de simple. Es increíble lo desconsiderados que sois con la gente que os rodea.

Si por mi fuera, prohibiría el consumo de tabaco en todos los lugares públicos. TODOS.
 
Última edición:
Precisamente, como la calle es de todos, a drogarse a vuestra casa. Yo si veo a uno metiéndose heroína me da igual, porque se hace daño a sí mismo. Si uno fuma delante mía, está perjudicando mi salud por su propio vicio de fumar.

Ya está bien de salir de los bares apestando a tabaco, ya está bien de tener ropa QUEMADA por los pitillos de cualquier gilipollas, ya está bien de tener que utilizar broncodilatadores con cortisona (soy asmático) porque entro en cualquier sitio y no hay más que peña fumando con lo salgo apenas respirando. Ya está bien de que tenga que cohartar mi libertad y mis movimientos porque a la gente le guste drogarse en público. Ya está bien.

Si quieres fumar, fuma todo lo que te dé la gana. Pero a mi y a los demás que no queremos ni tenemos porque fumar, dejadnos en paz. Bastante manga ancha se ha tenido ya con este tema a lo largo de la historia reciente.

Si quereris fumar, fumad. Si quereis meteros coca, metérosla. Si quereis beber, bebed. Hace lo que querais, pero no molesteis ni perjudiqueis a nadie. Hacedlo vosotros solitos. Es así de simple. Es increíble lo desconsiderados que sois con la gente que os rodea.

Si por mi fuera, prohibiría el consumo de tabaco en todos los lugares públicos. TODOS.

vanil en serio... tú por donde andas????
A ver tengo cerca de 24 años, y comencé a fumar a los 13 años (hecho del que no estoy muy orgullosa que digamos)... En 11 años fumando NUNCA me he quemado la ropa, ni he quemado ropa de otros.

Sobre el heroinómano.. vale... si la esnifa sí se jode a sí mismo, pero si se la fuma??? Y si es uno que está fumando porros?? O uno que se está metiendo heroína en vena en un parque y deja tirada la aguja??? Esos no te perjudican??

Y lo del asma... en serio... no me lo pongas como excusa anda.... que yo también soy asmática, me fumo casi una cajetilla diaria... Utilizo pulmicort 400 y terbasmin, ambos turbohaler y te aseguro que después de fumar no me tengo que dar un par de aspiraciones. Es más... los ataques de asma me dan una vez al año, en navidades, cuando me pillo una gripe y que son además los días que no fumo. Y añádele que por lo menos una vez al mes en canarias hay calima, es decir: arena del sahara en suspensión en el aire... y eso sí es irrespirable.

Y por cierto, al igual que tú no quieres cohartar tus libertades ni tus movimientos por la gente que se droga en público... yo tampoco quiero hacerlo por gente como tú.

Se trata de respetarnos todos, no de que la mitad del país, esté en contra de la otra mitad. Porque bien que los no fumadores no quieren saber nada de los fumadores, y sin embargo y me repito una vez más, el gobierno recauda miles de millones de euros a bases de impuestos, que se usan para cosas para beneficiar a los no fumadores, pero que salen de los bolsillos de los fumadores.
 
Por puntos:

1. Me la soplan los impuestos recaudados del tabaco.

2. El asma no es una excusa; yo también utilizo Terbasmin y Pulmicort 400mg. Si estoy en un ambiente de tabaco te aseguro que respiro mal, y si estoy mucho tiempo tengo que hacer un par de aspiraciones de ambos. Yo tengo asma porque mi padre fumaba como un carretero en casa, lo que básicamente me destrozó los pulmonos durante mi crecimiento. No me lo invento, me lo dijo el médico. Médico que prohibió a mi padre fumar delante mía. No es una excusa, no me hacen falta excusas. Y en cualquier caso, no tienes ni idea del nivel de asma que yo tengo o dejo de tener.

3. Lo de la jeringuilla y fumarse la coca o un porro. Y sí, también me molesta; evidentemente.

4. No soy el único al que le han chinado ropa saliendo de marcha. Sino todo lo contrario, a casi todo el mundo le han quemado alguna vez la ropa con un pitillo saliendo por ahí. Es "normal". Un ejemplo de la consideración del gremio de fumadores.

5. Si quieres fumar, repito, me parece PERFECTO. Pero fuma para ti, en tu casa y en tu ámbito privado. Hay miles de personas alrededor tuya que no tienen porque aspirar el repugnante humo de tu tabaco.

¿Realmente es tan difícil de entender que NADIE tiene porque sufrir molestias por vuestros vicios?
 
Y lo del asma... en serio... no me lo pongas como excusa anda.... que yo también soy asmática, me fumo casi una cajetilla diaria... Utilizo pulmicort 400 y terbasmin, ambos turbohaler y te aseguro que después de fumar no me tengo que dar un par de aspiraciones. Es más... los ataques de asma me dan una vez al año, en navidades, cuando me pillo una gripe y que son además los días que no fumo. Y añádele que por lo menos una vez al mes en canarias hay calima, es decir: arena del sahara en suspensión en el aire... y eso sí es irrespirable.

Nuaka, ¿eres médico? Te lo digo porque una cosa es padecer una enfermedad y otra muy distinta poder decir tajantemente que lo que le pasa a uno es lo que le pasa al resto del mundo. Conozco gente que se ha librado de la mili por ser asmático y al no poder demostrarlo si no le da en el momento fumarse un par de cigarros para que le diera asma. Yo no soy asmático pero, personalmente, depende de qué ambiente el humo me ahoga. Como respeto la libertad de los demás, si ENTRO a un sitio que permite fumar, es mi problema, y por tanto si me empiezo a encontrar mal o me molesta el humo, me voy, porque respeto a los demás. Ahora bien, en la calle, tenemos que respetarnos mutuamente.

Decirle a alguien que no fume en la calle es limitar la libertad del mismo, no cohartarla. Pero también se nos prohibe asesitar, eso es un límite a la libertad que todos entendemos como correcto. Bien, si un acto como el de fumar perjudica la salud de los NO fumadores, la obligación de la Ley querais entenderlo o no es defender la salud de los no-fumadores. Fumar tal y como se argumenta nuestro ordenamiento jurídico no debería ser ni un derecho, pero ya que respetamos esto desde luego se debería fumar cada uno en su casa.

No confundamos libertad con libertinaje. Uno es libre de fumar, no de obligar a que los de alrededor respiren el humo que suelten. Que no se nos olvide. Y me parece genial que sean los fumadores quienes con sus impuestos paguen su médico extra, pero es que además me obligan a mi a ir al médico a tratarme de los problemas que me causa su tabaco, así que no sigamos por ese camino.

Yo respeto que fumes, por eso digo que se permita que lo hagas en un sitio donde no me obligues a mi a fumarme la mitad del cigarrillo. Tú fumas libremente, yo no puedo decidir libremente no-fumar porque en el momento en que pongo un pie en la calle me expongo a ello. ¿A eso le llamas tú respeto mutuo? Yo considero respeto mutuo que tú seas libre de fumar, y yo de no hacerlo, y para eso tendría que prohibirse fumar en lugares públicos (y de ahí tendría que salir la racionalidad del policía a la hora de no multar a los fumadores cuando la calle esté vacía).
 
De acuerdo que no soy médicom y que a cada cuél humo le sienta de uan forma o de otra. Y lo que tí quieras.

Y no te estoy confundiendo la libertad con el libertinaje, entiendo perfectamente lo que son ambos términos. Pero también entiendo que donde termina tú libertad, empieza la mía. Y que ambos tenemos que respetar eso. Yo no obligo a la gente que tengo a mi lado a fumarse medio cigarro, si yo me voy a fumar uno, y lo aviso y salgo al patio de mi facultad a fumármelo, si un no fumador viene, es su problema, yo no le digo q me siga.

Lo de fumar en lugares públicos YA ESTÁ PROHIBIDO. Si ahora los fumadores nos tenemos que aglutinar en las aceras como cabras a fumar, es porque se ha prohibido que en los locales comerciales, en las empresas y en las admins. públicas se fume, en vez de hacer que se instale un lugar apropiado para los fumadores.

Yo sigo diciendo lo mismo, que el mayor problema que tiene la ley que tenemos actualmente, es que hace que medio país se cabree con el otro medio, y que se perjudican a unos para favorecer a otros, de una forma absurda en vez de buscar algo más lógico y menos dañino en general.
 
Nuaka, dejalo...

Para mi el tema se trata de una mínima tolerancia y dejar de lado la hipocondría. Es que hay comentarios que sinceramente me dan entre miedo y risa.. xD!

Edit:

PD: Está clarísimo que esta absurda ley nace únicamente para distraer a la gente de los verdaderos problemas que tiene la legislación en general, pero la gente cae redondito en estas artimáñas.
 
Última edición:
moecín, el comentario sobre la hipocondría te lo metes donde te quepa.

nuaka, no está prohibido. La prohibición en locales de menos de 100 m. es voluntaria (ergo, nadie lo hace) y en los locales de más de 200 metros es donde sí hay un pequeeeño control. Por lo demás, yo estoy harto de ver a gente fumando en estaciones de buses, centros comerciales y demás; justo debajo del cartel de prohibido fumar. Otro ejemplo más del buen hacer de gran parte del colectivo de fumadores.

Repito, fumad, fumad y fumad. Pero en vuestra casa.
 
No he leido nada más que los ultimos 5 replays, pero me gustaría opinar.

Soy fumadora y respeto los derechos de los NO fumadores. Pero creo que para que se respeten los derechos de ambos, es imperiosamente necesario lo siguiente:

Junto con la pohibición se debería aprobar una ayuda por la seguridad social o entidades subencionadas, (no existen grupos de apoyo gratuitos para esta dependencia) donde se le ofrezca al dependiente a seguir los tratamientos necesarios para desengancharse (actualmente somos el unico colectivo al que no se le presta ayuda ni en seguridad social). Los tratamientos que existen (farmaceuticos y terapias de apoyo) no están alcance de todos los bolsillos y no existen en todas las poblaciones.


Se trata socialmente al fumador como un drogodependiente mas (correcto) pero administrativa y medicamente NO.

Poner al humo de tabaco en la mira de los principales agentes nocivos para la salud es atroz en el mundo actual. La manipulacion mediatica y politica que existe con este tema, junto con los acidentes de trafico son dignos de la inquisición.

Pensar que la única droga que sufren las personas ajenas a los drogadictos es el tabaco, me parece la mayor incongruencia posible. Todo el resto de sustancias adicitvas probocan cambios radicalmente negativos en el comportamiento del drogodependiente que afecta en mayor medida a individuos ajenos, circulo cercano, famila, etc del consumidor de estas sustancias.


Repeto y acato el derecho de los no fumadores a no respirar el humo de este, su olor, la molestia.......pero es denigrante que se nos culpe de problemas de salud ajenos seguramente probocados por la contaminación abiental tan aberrante que sufrimos (entre otros miles de agentes nocivos a lo largo del día).

El alcohol, la cocaina, el extasis, el canabis y un sin fin de drogas, probocan en miles de casos violecia, asesinatos, robos y un sin fin de problemas sociales, familiares y laborables, pero como han dicho por aqui, cuando alguien bebe, se chuta o se esnifa algo, solo le afecta a su cuerpo:jajaja:.

Desde que os levantais hasta que os acostais, el humo del el tabaco que habeis respirado es el menor de vuestros problemas;)
 
Última edición:
Suscribo el post de len@ desde la primera hasta la última palabra, manteniendo mi opinión de que debería prohibirse fumar en determinadas situaciones, y espacios abiertos con gente alrededor debería entrar en esas situaciones.

Sí creo que debería haber ayudas para dejar el tabaco; pero creo que habiendolas o no alguien adicto al tabaco puede esperarse 5 minutos en vez de fumar cuando tiene gente a su alrededor muy cerca e irse a un sitio donde no haya gente o un lugar cerrado donde se especifique que se permite fumar para que los no-fumadores decidamos libremente si entrar o no. Si en vez de encender su cigarro en la calle en hora punta donde más personas hay alrededor, el fumador se espera a llegar a un sitio donde no haya tanta gente, no renuncia a su derecho a fumar y además no le arrebata al no-fumador su derecho a elegir no hacerlo. Creo que es coherente lo que digo, ¿no? Habrá cosas que "perjudiquen más", pero eso no es excusa para dejar de preocuparnos por este tema.
 
vanil en serio... tú por donde andas????
Es verdad vanil, yo lo flipo contigo. ¿Dices que te han llegado a quemar la ropa en una discoteca? :confused:

Y tambien te pasas pidiendo respeto con eso de mirar por tu salud... Al que no le guste tragarse el humo que se aleje ¡hombre ya!

SeeU

P.d: a partir de ahora me voy a dedicar a estornudar a la gente por la calle y asi le pego mis germenes. Y al que no le guste que no salga de casa :D... (espero no encontrarme con muchos "hipocondriacos" que se me quejen).
 
En 11 años fumando NUNCA me he quemado la ropa, ni he quemado ropa de otros.
Eso es lo que tu no sabes. Te aseguro que mas de uno ha llegado a su casa con la ropa quemada y tu ni te has dado cuenta, pero ha sido tu cigarro. No tienen porque ser tus amigos, que te lo hubieran dicho, sino desconocidos al que te has pegado sin querer y quemado su ropa y ni tu ni el susodicho os disteis cuenta, hasta que este/a llega a su casa y pum, un boquete por la cara, vamos :| Asi que no digas que jamas has quemado a nadie, porque es casi 99% seguro que lo has hecho.

si la esnifa sí se jode a sí mismo, pero si se la fuma??? Y si es uno que está fumando porros?? O uno que se está metiendo heroína en vena en un parque y deja tirada la aguja??? Esos no te perjudican??
Pues claro que me perjudica y me da rabia, pero aqui hablamos del tabaco. En un tema sobre yonkis dire lo mismo que estoy diciendo aqui.

Y lo del asma... en serio... no me lo pongas como excusa anda.... que yo también soy asmática, me fumo casi una cajetilla diaria...
Con razon sigues fumando y defendiondolo, si es que se ve que quieres matarte...


Por puntos:
1. Me la soplan los impuestos recaudados del tabaco.
:bravo: :bravo:
Fumadores, si pagais es porque quereis seguir fumando, que si, que se que es una adiccion pero conozco muchas personas que dejaron el tabaco. No os quejeis de los impuestos, porque lo pagais porque quereis compraros la caja de tabaco.

Junto con la pohibición se debería aprobar una ayuda por la seguridad social o entidades subencionadas, (no existen grupos de apoyo gratuitos para esta dependencia) donde se le ofrezca al dependiente a seguir los tratamientos necesarios para desengancharse (actualmente somos el unico colectivo al que no se le presta ayuda ni en seguridad social). Los tratamientos que existen (farmaceuticos y terapias de apoyo) no están alcance de todos los bolsillos y no existen en todas las poblaciones.
Aqui en Estados Unidos hay lineas gratuitas (digamos 900) que te ayudan con tu problema, y otros programas gratis para dejar de fumar. Esto deberia ser un derecho de todo el mundo. Pero tambien conozco personas que han dejado de fumar por su cuenta y lo han pasado mal por la primera semana y ya luego se le pasa y ahora se sienten felices de no fumar. :) Todo el mundo puede salir de ello.
 
Estoy de acuerdo con moecín, estoy de acuerdo con len@... con unbreakableboy más o menos...

y a ver vanil... en serio...si hay una cosa q me molesta mogollón es que un No fumador se las dé de entendido sobre los cambios de la nueva Ley. Está totalmente prohibido fumar en los locales comerciales... como librerías, tiendas de ropas, centros comerciales, estaciones de autobuses. Es más, en los centros comerciales SE PUEDE FUMAR en las TERRAZAS, sino, no se puede. Si los fumadores y/o los vigilantes de seguridad se saltan esa ley, eso es otra cosa. Pero la ley lo prohíbe.

En discotecas, bares de copas, pubs, restaurantes y demás. En los que tienen menos de 100m2 se puede elegir, a lo que te vuelvo a repetir que por dónde te mueves, porque al menos en la zona donde vive mi abuela, que tiene unas 20 cafeterías por allí (es zona oficial y de oficinas), prácticamente TODAS las que son de 100m2 o menos han puesto el cartel de ''prohibido fumar''. Las únicas tres que no los han puesto son: un pub que tiene dos mesas en el local y una gran terraza y una cafetería porque los dueños de ambos locales son fumadores, y un bar de tapas pequeño de horario nocturno.

Respecto al resto de sitios que tienen más de 100m2, POR LEY tienen que tener un cuarto habilitado, de forma que al cerrarse la puerta de dicho cuarto, éste se quede totalmente hermético, con un extractor de humos especial para ''evacuar'' el humo del tabaco.

El mayor problema de la ley, es que se hizo efectiva un 1 de enero, y a los 3 meses la gente ya tenía que tener la obra hecha. obra que costaba más de 12mil € en muchos casos, y en otros tantos, no les hacían la obra hasta pasado varios meses. El gobierno no ayudó a miles de empresas que no tenían el dinero para hacer dicha obra. Es por eso, por lo que muuuuuchos locales, más de los que tú te crees, se han puesto como local no fumador, por así decirlo.

Y repito lo que ha dcho len@: no hay ayudas para que los fumadores dejen de fumar. El único ''tratamiento'' que hay en plan paliativo, para ir dejando la nicotina poco a poco, son los parches y los chicles de nicotina, productos que entre otras cosas, causan hipertensión. La otra opción que nos queda a los fumadores, es dejarlo por nuestra cuenta, poco a poco, o de golpe, pero no por ello excento de ataques de ansiedad, y del ''mono''. Pero claro... eso la pasa a un cocainónamo o a un alcohólico, y tiene sus grupos de ayuda para no pasarlo tan mal. Nosotros no.


Y por cierto, un caso del que me acordé antes. Tengo una amiga, que se quedó embarazada. Fumaba dos cajetillas diarias. La recomendación del médico no fue la de ''deja de fumar'' fue la de ''sigue fumando, pero como máximo 4 cigarros al día''. ¿Por qué? Porque si dejaba de fumar, iba a darle ansiedad y mono, por lo que había muchísimas probabilidades de que el bebé naciera con el síndrome de abstiencia, y que se había comprobado que una cantidad baja, tenía menos probabilidad de dañar al feto, que el síndrome de abstiencia.



EDIT:

Elektrica, créeme, no he quemado a nadie en vida, más que nada porque soy de las raras personas que:
1. no suelo salir de marcha, así que por la noche en una discoteca es imposible que queme a alguien si no voy. Y la rara vez que voy, o me fumo el cigarro sentada en la barra o lo tapo con la mano.
2. yo cuando fumo, el cigarro lo mantengo a la altura de mi pecho, y a no ser que la mano con la que no esté fumando la tenga ocupada, la pongo delante del tabaco para precisamente no quemar a la gente. Es más, si llevo una carpeta, pongo el tabaco entre la carpeta y mi pecho.

Lo comentado sobre porros y demás, ha sido porque todo el mundo se queja del humo del tabaco, porque como un yonki sólo se perjudica a sí mismo, porque no echa humo...

A mí los impuestos no me la soplan. Y si no lo hacen, es porque ese dinero no lo usan para subsanar el gran gasto que dicen que hay en la segurad social de los enfermos del tabaco. Se usa para otras cosas. Para obras públicas, para carreteras, para escuelas, para pagar sueldos... pero es muy poco lo que llega a la Seguridad Social.

Lo de djear de fumar.... no es un camino de rosas. Y no lo pasas mal una semana. Lo pasas mal semanas, y días, y años... Que tú conozcas a gente que no lo pasó tan mal, me parece perfecto, yo conozco a otros que no.
 
Última edición:
Mira Nuaka, si todos los fumadores fuesen como tu igual no habria tanta tonteria con los fumadores, pero es que la mayoria no son como tu, no respetan y se las suda totalmente todo.

Lena cada vez que estoy a tu lado me como tu humo, pero como te quiero tanto me jodo y me lo trago (si si, podria irme lo que tardas en fumartelo, pero es que es uno detras de otro XDD) :*)

No entiendo que mania es esa de poner excusas, que si el humo de los coches, los que beben, blabla, pero bueno, quereis solucionar el tema del tabaco o no? Para que cojones quereis ayudas si estais protestando porque no podeis fumar en el parque? mirar las prohibiciones como un metodo de motivacion para dejarlo y respeto a los demas, no como algo para joderos y marginaros.

Venga animo que podeis liberaros de ese mal que teneis dentro! :dc:
 
Lena cada vez que estoy a tu lado me como tu humo, pero como te quiero tanto me jodo y me lo trago
:eek:

Pues yo me he dado cuenta que cuando fuma a mi lado se pone el cigarro en la otra mano o con la direccion del viento para que no me moleste :). Pero creo que es porque yo tengo más caracter que tu y se lo suelto :p (ademas de que a mi me quiere más :D).
 
Dios mio este post ha degenerado hasta puntos absurdos e insostenibles...

La historia está, en q las cosas no deberian ser impuestas, sino habladas y consensuadas, pero bueno, como se diga lo q se diga aki, unos van a creer tener mas derechos q otros....

Paz a tod@s

Elektrika, solo apunto una cosa, q alguien llegue con un chinote en su ropa sea o no fumador, en ocasiones no es culpa de la persona q tiene el piti....

Q claro, cualquier demagogo puede "argumentar" q si no hay piti encendido, no hay chinote, pero eso ya seria el acabose :lol:
 
Última edición:
Atrás
Arriba