Estoy de acuerdo con moecín, estoy de acuerdo con len@... con unbreakableboy más o menos...
y a ver vanil... en serio...si hay una cosa q me molesta mogollón es que un No fumador se las dé de entendido sobre los cambios de la nueva Ley. Está totalmente prohibido fumar en los locales comerciales... como librerías, tiendas de ropas, centros comerciales, estaciones de autobuses. Es más, en los centros comerciales SE PUEDE FUMAR en las TERRAZAS, sino, no se puede. Si los fumadores y/o los vigilantes de seguridad se saltan esa ley, eso es otra cosa. Pero la ley lo prohíbe.
En discotecas, bares de copas, pubs, restaurantes y demás. En los que tienen menos de 100m2 se puede elegir, a lo que te vuelvo a repetir que por dónde te mueves, porque al menos en la zona donde vive mi abuela, que tiene unas 20 cafeterías por allí (es zona oficial y de oficinas), prácticamente TODAS las que son de 100m2 o menos han puesto el cartel de ''prohibido fumar''. Las únicas tres que no los han puesto son: un pub que tiene dos mesas en el local y una gran terraza y una cafetería porque los dueños de ambos locales son fumadores, y un bar de tapas pequeño de horario nocturno.
Respecto al resto de sitios que tienen más de 100m2, POR LEY tienen que tener un cuarto habilitado, de forma que al cerrarse la puerta de dicho cuarto, éste se quede totalmente hermético, con un extractor de humos especial para ''evacuar'' el humo del tabaco.
El mayor problema de la ley, es que se hizo efectiva un 1 de enero, y a los 3 meses la gente ya tenía que tener la obra hecha. obra que costaba más de 12mil € en muchos casos, y en otros tantos, no les hacían la obra hasta pasado varios meses. El gobierno no ayudó a miles de empresas que no tenían el dinero para hacer dicha obra. Es por eso, por lo que muuuuuchos locales, más de los que tú te crees, se han puesto como local no fumador, por así decirlo.
Y repito lo que ha dcho len@: no hay ayudas para que los fumadores dejen de fumar. El único ''tratamiento'' que hay en plan paliativo, para ir dejando la nicotina poco a poco, son los parches y los chicles de nicotina, productos que entre otras cosas, causan hipertensión. La otra opción que nos queda a los fumadores, es dejarlo por nuestra cuenta, poco a poco, o de golpe, pero no por ello excento de ataques de ansiedad, y del ''mono''. Pero claro... eso la pasa a un cocainónamo o a un alcohólico, y tiene sus grupos de ayuda para no pasarlo tan mal. Nosotros no.
Y por cierto, un caso del que me acordé antes. Tengo una amiga, que se quedó embarazada. Fumaba dos cajetillas diarias. La recomendación del médico no fue la de ''deja de fumar'' fue la de ''sigue fumando, pero como máximo 4 cigarros al día''. ¿Por qué? Porque si dejaba de fumar, iba a darle ansiedad y mono, por lo que había muchísimas probabilidades de que el bebé naciera con el síndrome de abstiencia, y que se había comprobado que una cantidad baja, tenía menos probabilidad de dañar al feto, que el síndrome de abstiencia.
EDIT:
Elektrica, créeme, no he quemado a nadie en vida, más que nada porque soy de las raras personas que:
1. no suelo salir de marcha, así que por la noche en una discoteca es imposible que queme a alguien si no voy. Y la rara vez que voy, o me fumo el cigarro sentada en la barra o lo tapo con la mano.
2. yo cuando fumo, el cigarro lo mantengo a la altura de mi pecho, y a no ser que la mano con la que no esté fumando la tenga ocupada, la pongo delante del tabaco para precisamente no quemar a la gente. Es más, si llevo una carpeta, pongo el tabaco entre la carpeta y mi pecho.
Lo comentado sobre porros y demás, ha sido porque todo el mundo se queja del humo del tabaco, porque como un yonki sólo se perjudica a sí mismo, porque no echa humo...
A mí los impuestos no me la soplan. Y si no lo hacen, es porque ese dinero no lo usan para subsanar el gran gasto que dicen que hay en la segurad social de los enfermos del tabaco. Se usa para otras cosas. Para obras públicas, para carreteras, para escuelas, para pagar sueldos... pero es muy poco lo que llega a la Seguridad Social.
Lo de djear de fumar.... no es un camino de rosas. Y no lo pasas mal una semana. Lo pasas mal semanas, y días, y años... Que tú conozcas a gente que no lo pasó tan mal, me parece perfecto, yo conozco a otros que no.