• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Propofol, demerol, morfina........

Lo primero de todo quiero presentarme, hoy por fín he pasado, de novata a novatilla y puedo por fín abrir un post
Tengo 50 años....Hay muchos foreros de mi quinta?......como vereis por la edad, mi vida ha transcurrido a la vez que la de Michael.
Hasta el momento en que me enteré de su marcha, no se me había ocurrido meterme en un foro....lo seguía por mi cuenta, ya he dicho en alguna ocasión ya crecí con los dibujos de los Jackson five (cancienes de los cuales en el colegio les poniamos letras y las cantabamos en misa), Los Osmond y los globerstroters (est último creo que no se escribe así .....que lástima, entonces no teníamos ordenadores, para seguir a nuestras estrellas, pero las carpetas y los libros los llevábamos forrados con sus fotos, que incluso nos las llegabamos a cambiar las repes, como si fueran cromos....ahora es mucho ás sencillo y aún no han estornudado, que ya sabes que estan con la gripe

Voy al grano, cuando entré por primera vez, me consolaba, leyendo post, al igual que me entristecían ciertas aptitudes y contestaciones que se daban entre foreros...(michael, siempre fué humilde y pedía perdón por todo..no soportaba las riñas ni los gritos

En fin Serafín que me vuelvo a ir por las ramas
¿No hay en el foro ningún medico, ni sanitario?......por que en mi humilde opinión respecto a estos fármacos, no es necesario esperar a lo que digan las noticias

Como ya he dicho en alguna ocasión llevo 30 años trabajando en sanidad, y una de mis especialidades es ayudante de quirófano en cardiología y por eso me gustaría que de una vez por todas se pudiera dejar este tema por zanjado......si algo de lo que digo no coincide con la realidad, espero que me lo digan por favor

Michael, desde hace años, aparte del accidente y demas cosas que se le dan vueltas y vueltas, tenía unos fortísimos dolores de espalda y desde mi punto de vista como profesional, estaba llevando un tratamiento desde hacía muchos años, cuando un dolor pasa de 3 meses ya se le denomina crónico(esto ya lo he comentado en otros post, hoy en día existen las unidades del dolor, en las que a cada paciente se les admistra una medicación personalizada, la cual dependiendo de como esta la crisis seva aunmentando o disminuyendo la dosis....(en la mayoría de los casos es de por vida) y en esto aparte de esperiencia laboral, desgraciadamente lo es en mi vida cotidiana y aún estando en la unidad del dolor y tomando medicación os puedo asegurar, que podemos llevar una vida casi al 100/100......y NO SOMOS ADICTOS...de hecho se nos cambia muchas veces la medicación y la adicción es tomar y necesitar de un fármaco, medicación.....pero siempre el mismo

Propofol.....s un anestésico a corto plazo, osea, se suele administrar a los pacientes antes de la anestesia general como un sedante, en pacientes para inducir a un coma.....VAMOS UNA SEDACIÓN.....ESTAR SEDADO NO ES ESTAR DORMIDO, con esto quiero decir, que no te despiestas como una rosa...y te pones a desayunar , correr, montar a caballo....o lo que querais pensar, se metaboliza por el hígado....( esto lo digo por comentarios de que si se había hecho un transplante de hígado y que se yo que mas)

Demerol o Dolantina.....es un opíaceo similar a la morfina, el cual si se administra de forma ambulatoria, es a pacientes con cuidados paliativos....(ejem...enfermos de cancer...)
como efecto secundario bloquea el sistema nervioso y cusa entre otras cosa somnolencia....que no un siestón de muy padre y señor mío

Morfina....es un ópíaceo que se administra para el dolor, en pacientes agudos, e incluso se pueden poner en parches......cualquiera que sepa del tema sabe que a patisr de 2 g sería una sobredosis
Todos estos medicamentos producen una disminución tanto cardiaca como respiratoria (de ahí que siempre se disponga de O2)

Si el hombre este que dice ser cardiologo, le administró algo
1º dudo que le metiese un chute de un 3x1 como en el carrefour
2º no tuviese a mano ningún tipo de medicación para reanimar, en caso de parada, como puede ser epinefrina, lidocaína, atropina.......que incluso se llegan a inyectar en el torax directamente al corazón
3º un desfibrilador....pero bueno vamos ser cutres....y pensar que no tenía....pues realizar una reanimacion cardio-pulmonar (masaje+rspiración artificial) a modo de anecdota yo he llegado a ver enfermos con costillas rotas al intentar una reanimación (es preferible unas costillas rotas a no poderlo contar)

Tambien quiero decir que respeto a todos los que pensais que Michael está vivo, por lo tanto tambien respetemos a los que piensen lo contrario....me da risa, cuando leo comentarios de que el aparato para ventilar que se ve en la fatídica foto, no está metido en la boca......no señor@s, el paciente entá entubado y esas cánulas llevan incorporadas unas salidas para conectar el AMBÚ (´que así es como se llama ese aparato)

Que Joe sale a los 2 dias partiendose el culo?......que podemos esperar de el, si aún hoy sigue negando que pegaba a sus hijos
Que Katherin esta en el super? (esto también lo he contado), el 3 de junio perdí a mi hermana una semana antes de su cumpleaños, no abrimos la caja en el velatorio, preferimos poner un retrato suyo sonrriendo, la incineramos y como eso lleva su tiempo, nos fuimos todos a comer a un restaurante y a comprar a Mercadona, para dejarle a mi cuñao la despensa llena y tuviese una preocupación menos.....os aseguro, que no íbamos rasgandonos las vestiduras y llorando a moco tendido por los pasilos......PERO EL DOLOR TAN INMENSO QUE LLEBABAMOS DENTRO....NO SABRÍA COMO EXPLICARLO

De lo ke si estoy casi segura, es que si el super-mega cardiólogo ese, hubiese sabido reaccionar bien, O SIMPLEMENTE HUBIESE LLAMADO ANTES A EMERGENCIAS (quiero decir, que el que hagan tantas preguntas , es así el protocolo, hicieros las correctas, hasta el momento que les dicen que había un médico en la casa)....por mucho propofol......y la bivlia en verso

¡¡¡ HOY MICHAEL ESTARÍA VIVO!!!!
 
Increible explicacion smile, se agradece que de vez en cuando salga un poco de luz por parte de un profesional entre tanta confusion.

Yo creo que al medico le dio el canguelo y cuando se encontro a Michael Jackson tuvo la reaccion mas chapucera del mundo de pura histeria. Se pego todo el rato que pudo intentando solucionar el tema el solo y ahi fue donde la cago como bien dices. Pero es que ademas fue consciente de ello, es triste ver como un profesional es incapaz de ver sus propias limitaciones en un momento asi y mas sabiendo con los medicamentos que estaba "jugando"

Solo hay que ver que en cuanto vino la ambulancia el tio salio corriendo y desaparecio un par de dias. Buuuf, cuando lo escuche por la radio (justo el dia en el que salio la noticia, aqui en España ya por la mañana) recuerdo que mire a mi pareja y solo con esa mirada ya nos dijimos todo, "que desgraciado".

En fin, ahora solo queda esperar a ver en que queda todo esto, sea como fuere Michael se nos ha ido muy joven, es triste que alguien asi que todavia tenia mucho que aportar en su madurez se haya marchado tan inesperadamente. Sin duda ha sido una de las noticias mas tristes del año :(
 
Muchas gracias. A ver si así nos aclaramos todos un poco. La pena es que el "pseudo" médico no reaccionara antes.
 
Hola, Smileforever.
Se agradece tu explicación. Como veo que entiendes de lo que hablas, te transmito algo que me vengo preguntando y que ya apunté en otro post. ¿Piensas, con este tipo de medicación, que la persona a la que se le suministra, queda completamente en manos del profesional que le debe "despertar"? Por todo lo que he venido leyendo sobre esto, tengo esta impresión. Porque si fuera así, Michael tenía que confiar completamente en ese doctor y si hacía poco que se lo habían asignado y éste trabajaba para Sony... sinceramente, creo que yo, si hubiera estado en el lugar de Michael, no hubiera confiado mi vida en sus manos, no me hubiera dejado suministrar según qué... Como digo, si esto fuera así, no me cuadra!

Gracias de antemano por tu aclaración.
 
No sólo esa es la pena, que lo es.

La mayor pena es que Mj tuviera que recurrir a estos métodos tan peligrosos en su propia casa (primer y más grave error) y que nadie haya podido trasladarlo a un centro especializado para hacerle entrar en razón de que lo mejor es ponerse en manos especializadas en la materia y no pagar a médicos de tres al cuarto que no saben ni que hacer en caso de emergencia.
 
Michael siempre tuvo problemas de salud. Cuando estaba trabajando en Off the Wall, sufrió un problema en una de sus arterias en un pulmón lo que lo tuvo grave.
 
Muchisimas gracias por tu tiempo y tu explicación Smileforever, a ver si así nos aclaramos todos un poquito :)
 
Fedora, respecto a tu pregunta, todo depende, de lo que en ese momento le administró

Un parche de morfina, o una inyección, para calmar el dolor, no requiere estar bajo control hospitalario, pero si ya hablamos de Propofol, la cosa cambia, estoy un poco hasta las narices de tanta porquería que se está diciendo

Como he comentado, el propofol, no es un anestésico que por sí solo se administe para una intervención, como he dicho es de corta duración a modo sedante, se puede administrar directamente en el suero, por via intravenosa, o mediante un aparato, llamado bomba, en el cual se pone una jeringa cargada con el medicamento y a continuación se programa, para que vaya pasando la cantidad y el tiempo requerido

Para mí, es incomprensible hacer esto, no estar pendiente del paciente y no tenerlo monitorizado

He leído...que si se quedó dormido....OS ASEGURO, QUE UNA PERSONA MONITORIZADA SI TIENE PROBLEMAS....YA PUEDES ESTAR EN EL 7º SUEÑO...QUE EL PITIDO DEL MONITOR TE HACE SALTAR HASTA ESTAMPARTE COMO UNA MOSCA EN EL TECHO

Que si le pinchó lidocaína directa al corazón, masajes, respiración artificial, ( lo cual sería lo correcto)...... o lo que a ese carnicero le pasó por los mismísimos........esto es más de media hora

Vuelvo a repetir, que inducido ( esto es por los rumores de homicidio) o nó....esto se le fué de las manos y que si hubiese pedido ayuda en el momento que empezo a tener problemas.......!!MICHAEL ESTARÍA VIVO!!!

Esto es una bomba, que como vereis se puede poner la cantidad y el tiempo que quieres que pase una medicación

2uzb3aw.jpg
 
Vaya! muy interesante lo que nos cuentas.

Esto mas o menos nos viene a contar que si este personajillo hubiese hecho las cosas correctamente Michael probablemente estaria vivo.

Esta claro que en toda esta historia del medico hay algo extraño y que espero que aunque pase el tiempo a estas personas les retiren la licencia medica como minimo, no es justo jugar asi con la vida de las personas.

Michael era una persona que se fiaba de todo el mundo y no estaba bien aconsejado, los que le rodeaban solo veian una forma de ganar dinero a su lado y creo que en vez de eso podrian haberle ayudado y hubiese salido de toda esa historia con profesionales especializados en sus problemas.

Yo creo que al personajillo este le entró miedo y no supo que hacer .
aunque encima tambien parece ser que no contaba con la preparación ni los elementos necesarios para realizar esas practicas medicas.

MIENTRAS MI ALMA SIGA VIVA TU TENDRAS UN LUGAR EN MI CORAZON.
 
Gracias por tu respuesta, Smileforever. Vienes a corroborar que según lo que le administrara, SÍ dependía su vida de que ese hombre le "despertara", tanto si le administraba el medicamento por vía intravenosa o programando correctamente la bomba para que ésta sonara en el momento preciso.

Nunca sabremos cómo fue que Michael confió en él... Yo me lo sigo preguntando...
 
hola!!!! yo abri un post hace tiempo hablando de los farmacos que tomaba michael

voy en 3o de medicina y ya me pasaron estos farmacos... bueno, en realidad me los estudie sola jijiji


ok te explico

hay dos teorias para que Michael se haya ido de este mundo tomando esos farmacos

Uno es el sindrome de infusion de propofol, que se da en pacientes criticos (o que estan recibiendo corticoides y/o catecolaminas) por exceso de dosis

y lo otro es una interaccion medicamentosa. Esta saliendo al aire que una ayudante le administro demerol a la mitad de la noche.

lo que no me explico es como michael se desperto si tenia el propofol inyectandose....
 
No sólo esa es la pena, que lo es.

La mayor pena es que Mj tuviera que recurrir a estos métodos tan peligrosos en su propia casa (primer y más grave error) y que nadie haya podido trasladarlo a un centro especializado para hacerle entrar en razón de que lo mejor es ponerse en manos especializadas en la materia y no pagar a médicos de tres al cuarto que no saben ni que hacer en caso de emergencia.

Es lo que no puedo entender, como se llego hasta esto, lo que deja entrever que, Michael tenia severos problemas del trastorno del sueño, la tensión, presión, stress al que estaba sometido Michael, debe haber sido algo tan agobiante :(,para haber llegado a estos métodos tan peligrosos.
 
Filantro, como verás yo solo hablo de los medicamentos, que la propia policía ha hecho llegar a los medios que encontraron en su casa y la afirmación de Murray de que le administró propofol, solo intento explicar, como se debe administrar y para que son tales medicaciones
Además tambien digo que es bajo mi punto de vista y que dudo mucho que algún día, sepamos la verdad
 
Estoy de acuerdo con Smileforever (ambas sabemos de esto porque trabajamos con estas drogas todos los dias).

La combinacion de inductores anestesicos, sedantes y opiodes solo se administra bajo estrictas condiciones de monitoreo porque el paro respiratorio suele ser la regla.
El propofol no se administra ni para el dolor cronico , ni para combatir el insomnio. ¡ Dios mio! ¿a que medico en su sano juicio se le ocurriria suministrarle Propofol a un paciente que padece insomnio? (con la cantidad de drogas 100% efectivas y sin riesgo para la vida que existen hoy en dia.)

Seria ingenuo pensar que Michael Jackson necesitaba esas drogas "solo porque padecia dolor". No nos engañemos: Michael empezo tomando drogas para el dolor y termino con una grave adiccion a estos farmacos que hacia que cada vez necesitara drogas mas potentes para lograr el mismo efecto (el organismo se va acostumbrabdo a la medicacion y la sensacion de placer que estas provocan desembocan en una adiccion). Pero hasta en el tratamiento para la adiccion se equivocaron.

Yo JAMAS me hubiera prestado a ser complice de un homicidio "en cuotas". Era Michael Jackson, nadie le decia que no..y no se lo decian porque no lo amaban, porque el salario que les pagaba a estos "profesionales" silenciaban su buen criterio. Si a alguien le hubiera interesado realmente la persona que era Michael lo habria metido por fuerza legal a un centro de rehabilitacion (un familiar y un medico que firmen el pedido de internacion pueden lograr esto). Y hoy Michael estaria vivo.

En lugar de seguir suministrando ese cocktel negligente, el medico deberia haberse contactado con algun miembro coherente de su familia y plantearle el ingreso a un centro terapeutico. Yo, como medica, hubiera hecho eso sin dudarlo.
 
Propofol es un agente anestésico intravenoso de corta duración, con licencia aprobada para la inducción de la anestesia general en pacientes adultos y pediátricos mayores de 3 años, mantenimiento de la anestesia general en adultos y pacientes pediátricos mayores de 2 meses, y para sedación en el contexto de Unidades de Cuidados Intensivos ( por ejemplo, pacientes bajo ventilación mecánica e intubación traqueal), o procedimientos diagnósticos ( por ejemplo, endoscopia y radiología intervencionista). También se puede utilizar como antiemético a dosis muy bajas. Su utilización está aprobada en más de 50 países.

Composición química

Es un diisopropilfenol. Desde su descubrimiento en 1977 se han desarrollado varias fórmulas para conseguir diluirlo en agua, ya que es un compuesto graso. Actualmente se utiliza una formulación basada en aceite de soja, propofol, fosfolípido de huevo, glicerol, hidróxido de sodio y EDTA (como preservante). Nuevas formulaciones se están desarrollando para mejorar su tolerancia. La apariencia es blanca lechosa.

Farmacología
Se une in vivo a la proteínas plasmáticas, y es metabolizado en el hígado principalmente. Su vida media es corta, y su acción rápida. Se postula que actúa sobre el sistema Gabaérgico cerebral, aunque su mecanismo se desconoce.

Efectos secundarios

Depresión cardiorespiratoria, amnesia, mioclonías, dolor en la zona de administración, reacciones alérgicas en individuos sensibles a sus componentes, más frecuentes a la soja o el huevo de su excipiente.

Bibliografía

Sota Omoigui's Anesthesia Drugs Handbook. Sota Omoigui. Editorial State-Of-The-Art Technologies Inc, Third Edition (Octubre 15, 1999). ISBN-10: 0632044217.
  • Clinical Anesthesiology. G. Edward Morgan, Maged S. Mikhail, Michael J. Murray. Editorial McGraw-Hill Medical; 4 edición (Agosto 26, 2005). ISBN-10: 0071423583.
  • Posible causante de la muerte de Michael J.
Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Propofol"
 
NO NO NO, SMILEFOREVER, NO LO TOMES A MAL POR FAVOR.

Yo nunca quise decir lo contrario, por supuesto que es una teoria, y que como dices es tu punto de vista para echar un claro de luz al asunto.
Yo respeto tus palabras y repito. Agradezco tu aporte. Solo que trato de mantener una vision positiva. Ya que hay tantas noticias falsas dando vueltas que seria cauto esperar a que las verdaderas se asomen.

Trato de ser positivo nada mas. Si vimos a Joe decir q no sabe donde esta su hijo, se puede esperar cualquier cosa. Y si lo que dice Murray es verdad, y lo dijo en camara no por una entrevista de dudosa procedencia entonces la justicia sabra que hacer.

Aunque intento decir que con todo el dolor del mundo, hay que estar y ponerse en una situacion asi. NO ES FACIL, mi padre es medico cirujano, especialista y mas de una vez ha tenido casos uy dificiles q enfrentar. NO es lo mismo ayudar a alguien de afuera que estar en el ojo de la tormenta.
 
Atrás
Arriba