Fedora, respecto a tu pregunta, todo depende, de lo que en ese momento le administró
Un parche de morfina, o una inyección, para calmar el dolor, no requiere estar bajo control hospitalario, pero si ya hablamos de Propofol, la cosa cambia, estoy un poco hasta las narices de tanta porquería que se está diciendo
Como he comentado, el propofol, no es un anestésico que por sí solo se administe para una intervención, como he dicho es de corta duración a modo sedante, se puede administrar directamente en el suero, por via intravenosa, o mediante un aparato, llamado bomba, en el cual se pone una jeringa cargada con el medicamento y a continuación se programa, para que vaya pasando la cantidad y el tiempo requerido
Para mí, es incomprensible hacer esto, no estar pendiente del paciente y no tenerlo monitorizado
He leído...que si se quedó dormido....OS ASEGURO, QUE UNA PERSONA MONITORIZADA SI TIENE PROBLEMAS....YA PUEDES ESTAR EN EL 7º SUEÑO...QUE EL PITIDO DEL MONITOR TE HACE SALTAR HASTA ESTAMPARTE COMO UNA MOSCA EN EL TECHO
Que si le pinchó lidocaína directa al corazón, masajes, respiración artificial, ( lo cual sería lo correcto)...... o lo que a ese carnicero le pasó por los mismísimos........esto es más de media hora
Vuelvo a repetir, que inducido ( esto es por los rumores de homicidio) o nó....esto se le fué de las manos y que si hubiese pedido ayuda en el momento que empezo a tener problemas.......!!MICHAEL ESTARÍA VIVO!!!
Esto es una bomba, que como vereis se puede poner la cantidad y el tiempo que quieres que pase una medicación