• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Protesta: Justice 4MJ - Madrid 30 agosto

Hola, GITANA. Si mal no recuerdo, no es necesario permiso, sólo comunicación escrita previa a las autoridades (art. 21 de la Constitución), y sólo en caso de que pueda suponer peligro al orden público, ahí es que te lo prohíben.

Hola, Absenta!

La frase que he subrayado tiene mucho de malo: y es que es muy subjetiva.

Realmente no se necesita permiso, ni para una concentración ni para una manifestación. En el caso de la segunda es donde habría que realizar el escrito comunicando a las autoridades el recorrido y éstas, podrían cambiarlo e incluso cancelarlo.

Entiendo que de lo que akí se trata es de una concentración. Mi duda (y temo que tb un presagio) es que a la embajada no le hará mucha gracia. A los vecinos del barrio de Salamanca tampoco.

Entonces, la policía tardará dos segundos en aparecer y con la "excusa" de "ocupación indebida" de la vía pública, disolverán a la gente. Ellos preguntarán si tenemos el permiso para ocupar la vía, nosotros les diremos que no y ellos pondrán la excusa adecuada para demostrar que es una ocupación "molesta". Incluso pueden apelar al "peligro" en lo que respecta a la embajada.

Mi opinión es que yo lo comunicaría formalmente tanto a las autoridades como a la propia embajada. Por prevenir. Sobre todo, a la embajada. Y lo haría con un par de meses de antelación o mes y medio.

Por otra parte, es mejor para la publicidad, que es lo que se pretende, un día de diario. Así que el que el 30 de agosto caiga en lunes está genial. También se debería avisar formalmente a los medios de comunicación para que la concentración tenga esta publicidad que se busca. Otra cosa es que normalmente se suele hacer un día donde no haya ningún otro evento importante en la ciudad, porque entonces nos podemos despedir de la cobertura mediática. Y el día 30 puede ser "operación regreso" de las vacaciones. Pero tampoco veo que sea el notición del siglo. Así que por esa parte bien.

Pero yo si sería precavida en cuanto a lo otro. La embajada americana y el barrio en el que se ubica, no están para lo que ellos pueden considerar coñas.
 
Gracias por la información, Gitana. Yo mandé un email a la Comunidad de Madrid, todavía no he recibido respuesta, cuando así sea os lo haré saber. En lo de los medios, puedo decirte que mandé emails a las radios y tanto EuropaFM (el domingo) como Onda Cero (ayer) hablaron de esta concentración. También lo he hecho con periódicos, pero ahí no sé si lo han publicado o no. En todo caso, nos vendría muy bien que todos os pusiérais en contacto con la prensa, tanto de aquí de España como en otros países, especialmente Sudamérica, ya que creo que por allí no hay concentraciones de este tipo planeadas (si no es así disculpad mi ignorancia ;) ). Sobre la Embajada, no sabía que hubiera que avisarles, pero lo haremos en su debido momento. Una vez más, gracias. También nos hace falta saber esto. Un beso
 
Ahmm, otra cosa. El día de la concentración, lo que se suele hacer es entregar un escrito donde se indican los motivos de este acto en el "Registro" de la Embajada.

Por ej., quiénes somos, por qué estamos allí y qué es lo que se solicita a EEUU.

En la Embajada, si acojen el escrito, te lo sellan, se kedan con el original y tú te vas con la copia. Eso es como en cualkier ayuntamiento. Con ese acto, dan entrada en su registro del documento. Ojo, no tienen por qué admitirlo. Pero si están avisados, como decía en el anterior post, de que esa concentración se va a dar y de los motivos, puede que se lo tomen con "sentido del humor" y den entrada en el registro al escrito.
 
Karmen, en cuanto a la prensa, yo me refería a escritos formales, no a mails.

En cuanto a avisar a la Embajada, es lo que yo haría.
 
Ok, Gitana, te había entendido mal pues :)

Lo que has dicho de la Embajada sobre el documento me parece una muy buena idea. Este fin de semana haremos algo, ya os contaremos.

Un besito! :*)
 
Una vez que dan entrada al documento en su Registro, al salir del mismo, es cuando se lee en voz alta a las personas concetradas así como a los transeúntes. Hace falta un megáfono. ;) Viene a ser como el manifiesto.

OJo, el escrito suele tener forma, en cuanto a datos, etc. Desconozco cómo será la de EEUU, pero seguramente te puedes guiar por la de cualkier Ayuntamiento español.

Respecto a informar a los medios, decía lo de hacerlo formalmente porque en caso contrario, no es tomado seriamente.

Eso si, a la concentración tendría que acudir bastante gente, porque si solo van a ir 10 amantes de Michael.... muy exitosa no va a ser. Yo correría la voz por todas partes, foros, blogs, youtube, mails en cadena, etc. Pero recalcando que no debe ser ninguna feria, nada de gente con litronas ni nada que altere el orden público.

En cuanto a la ubicación el día "M" (de Michael, claro), debería ser en la acera de enfrente y nunca acercándose a la embajada (solo la/s persona/s que va a dar entrada al Registro). Me refiero a no apoyarse en sus paredes o verja, tirarles panfletos, etc.
 
Última edición:
GITANA: Tienes razón en lo que indicas de avisar y comunicarlo con antelación, incluso a la Embajada.

Lo que yo había señalado era la distinción entre "pedir permiso", que tú decías, y "comunicar previamente a la autoridad", lo que en en la práctica es casi lo mismo...

Transcribo el Art. 21, apto 2 de CE: En los casos de reuniones en lugares de tránsito público y manifestaciones se dará comunicación previa a la autoridad, que sólo podrá prohibirlas cuando existan razones fundadas de alteración del orden público, con peligro para personas o bienes.

 
Chicas, es para montaros un monumento :p

Tranquilas, avisaremos a todos. De todas formas, no habrá problema alguno


PD: Ya estoy buscando un megáfono... :cool:
 
¡Qué pena no poder estar en Madrid por esas fechas!
Aquí, en Tenerife, nos vamos a reunir en un pub dónde van a hacer un espectáculo, como tributo.
De todas formas lo haremos saber a todos los contactos del grupo de Tenerife, así como, a todos los que asistan al evento, al menos estos últimos, estaremos con vosotros en la distancia.

Besos y mucha suerte.

JUSTICIA PARA MICHAEL JACKSON
 
Gitana, Karmen tiene razon te vamos a montar un monumento.Hemos tomado buena nota de todos los datos que nos has dado y tambien lo que a apuntado Absenta.Para curarnos en salud lo haremos todo, y lo miraremos todo.

Lo de la razon de la concentracion ya lo dije en el primer post: NO es una feria, ni un carnaval, ni nada violento ni mucho menos.Simplemente iremos allí con nuestras pancartas, nuestro megafono ( de esto te encargas tu Karmen, te tocó xD ) Y estaremos pues no sé dos horas ahi o lo que nos apetezca. Ese es el proposito de la concentracion.Ser serios y pedir que se haga justicia en el caso de Michael.

La fiesta la tendremos la noxe anterior en el loca que escojamos =)

Partofme, muxismas gracias x hacernos publi x las islas, ojala y vengais por aqui =) **

Un abrazo a todos, sois un Amor!!!!

Si alguien piensa en otra cosa que debamos tener en cuenta o algun consejo o dato, x favor sentiros libres de decirlo. Toda ayuda es poca y en este caso más ya que no somos de Madrid .

**LOVE**
 
Última edición:
GITANA: Tienes razón en lo que indicas de avisar y comunicarlo con antelación, incluso a la Embajada.

Lo que yo había señalado era la distinción entre "pedir permiso", que tú decías, y "comunicar previamente a la autoridad", lo que en en la práctica es casi lo mismo...

Transcribo el Art. 21, apto 2 de CE: En los casos de reuniones en lugares de tránsito público y manifestaciones se dará comunicación previa a la autoridad, que sólo podrá prohibirlas cuando existan razones fundadas de alteración del orden público, con peligro para personas o bienes.

Es que es eso de lo que se trata, ¿teoría y páctica son iguales o no?

En la teoría no habría por qué pedir permiso. Pero en la práctica, el no tenerlo, sirve de excusa a las fuerzas del orden para disolver la concentración "si no les interesa". Ya decía que la ley es subjetiva en cuanto a las razones por las que puede disolverla. Por eso, yo lo comuniaría. Lo único que puede pasar es que el día "M" haya unas vallas que cerken la Embajada para evitar que ellos o nosotros lo tomemos como un atake ofensivo, desde su punto de vista, claro. Y unos policías que controlen el tráfico. Si por una casualidad coincidiera con algún acto en la Embajada.... ahí veríamos cómo de subjetiva puede ser la ley.

No haría falta tener tantos miramientos si se tratara de la Embajada de Perico de los Palotes. Pero la amaericana no está para coñas.

Y además, si la concentración no tiene éxito entre los fans y solo acuden un puñado, lo que estamos hablando ahora tampoco habrá importado mucho.

Absenta, de dónde eres? Vas a ir?
 
Xicas, tendremos esos permisos x si acaso para curarnos en salud, y haremos todo lo posible por que vayamos cuantos más mejor.Aunque sabemos que si conseguimos 100 personas ya seria el no va más, agosto y Madrid, pero es lo que hay, se hará todo lo que se pueda y más, para eso estamos aqui para hacer esto entre todos.

GRACIAS por aportar ideas y cosas que nosotras no sabiamos bien :)
 
A mi me dio mucha lástima ver el día de la vista de Murray en el juzgado, que no había fans de Michael. Me dio verdadera pena. Por que, ¿cuántos había? ¿20?

Si no acuden los fans americanos, ellos que lo tienen "a la vuelta de la eskina", ¿qué podemos esperar nosotros en la Embajada? No kiero ser pesimista, pero es que no veo mucho movimiento fan por ninguna parte.
 
Gitana, no, habian muchos! creeme, más de los que parecia, solo que las camaras o no los enfocaron o no sé, xo habia muchos, lo sé xq tanto Karmen como yo tenemos buenas amigas alli que estuvieron y nos lo dijeron.Ademas se vió nuestro avion y todo, sí que habian de verdad.Aunque a ver , no habian miles, pero más de 20 seguro.

http://www.youtube.com/watch?v=kNcESX4iJEQ


Discurso de Eddie Jones Jr en la puerta del juzgado.Cuanto me gustaria que hubiera alguien asi aqui en España.

http://www.youtube.com/watch?v=a4SH5AlHSaM&feature=related

Aqui en España, yo es que no lo entiendo...De verdad, y sé que fans hay,pero no sé xq cuesta tanto sacarnos a la calle.
 
Absenta ,lo dudo, el 14 de junio es solo sobre la licencia medica de Murray.El dia 5 de abril el juez la aplazó a ese día por falta de pruebas ¬¬, pruebas que parece que tenemos los fans pero la justicia no, ains...q xiste! ... En fin, asique el 14 lo más que dirán supongo que será si se la retiran o no. Y la fecha de inicio del juicio, no si esto va para largo....
 
Kampanilla tiene razón. La próx cita en el juzgado será para decidir si Murray continúa con su linda licencia o no. Y esperemos que no. La verdad es que es vergonzoso que aún no se la hayan retirado, al menos como medida preventiva. Crucemos los dedos.

Kiero aclarar porque me temo que no lo he he dejado bastante claro, que respecto a la concentración, no es necesario un permiso. Todo ciudadano español tiene derecho a concentrarse.

Lo q yo trataba de decir es que si no gustase nuestra concentración, podrían pedir el permiso de ocupación de vía pública, en cuyo caso al no tenerlo, por ahí nos podrían agarrar y mandarnos lejos de la embajada. No se si ahora me he explicado.

En la teoría no se necesita permiso.
 
sí, sí Gitana, te explicaste divinamente =) jejeje solo que trataremos de tenerla "ready" xa que en caso de que nos la pidan estando allí , por amor al arte, pues nosotras cogeremos y la sacaremos y...:D jejejeje
 
no sé si hay una en San Diego, en Los Angeles sí.Bueno en Los Angeles hay una el dia 26 de Junio en El Staples Center, y el dia 30 de agosto otra ( tambien en L.A )

Pero en San Diego no sabria decirte, preguntale a Taaj Malik, ella lo sabe seguro , esta el link a su Facebook en el segundo comentario de este post. Si no hay una en San Diego puedes organizarla tú ;)
 
Atrás
Arriba