• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Que significó el album BAD en tu vida ?

Qué buen post, qué geniales anécdotas, y qué buenos recuerdos...

A Michael le descubrí con el lanzamiento del vídeo de Thriller.
Me gustaban muchísimo las pelis de miedo (de pequeña en casa no me dejaban ver "Mis terrores favoritos" y me levantaba a escondidas por la noche para fisgar por la rendija de la puerta del salón y ver un poquito de la peli, je,je) así que Michael se convirtió en mi héroe con ese vídeo.
Pedí de regalo para mi cumpleaños el disco de "Thiller". En la funda interior del disco escribí "regalo de cumpleaños", hoy me encanta ver esa anotación. Ese disco fue muy especial para mi, y esa portada...uuff... recuerdo haberme quedado dormida muchas veces abrazada a ella. Lo escuché miles de veces, y no exagero en absoluto, sólo el primer año le calculo más de unas 3.000 escuchas ( a diez por día, y había días de más de diez, je,je). Menos mal que fuí precavida y me compré la cinta, porque sabía que el disco me lo iba a cargar...uff... ¡¡qué bien hice!! En casa les tenía a todos fritos, a Michael no le aguantaban... Estaban convencidos de que esa fiebre no podía durar, que se me pasaría, pero se equivocaban, je,je...

Ese año compré "Off The wall". Y después me fui haciendo poco a poco con sus discos de pequeño en Motown, que fueron los que acabaron de engancharme totalmente. A mi se me hacía imposible que un niño de unos doce años, pudiera cantar así. De pequeña pasaba muchas horas encerrada en mi habitación escuchando música de Michael, horas y horas, se convirtió en mi afición favorita y poco a poco pasó de ser una afición a ser una necesidad y una costumbre que he mantenido toda mi vida. Hoy sigo haciendo lo mismo, debe ser por eso que todas esas canciones son tan importantes para mi. "ABC","The Thrid album","Got to be there", "Ben", "Diana Ross presenta a los Jackson 5" con "Who´s loving you" que siempre ha sido mi canción favorita de Michael, y todos los demás. Y uno muy especial para mi, el recopilatorio "18 Greatest hits" del 84, cada vez que veo esa portada con la cara de Michael tras un cristal mojado por la lluvia, me acuerdo de las tardes que pasé aquel invierno tan lluvioso en el que no se podía salir de casa, escuchado ese disco y mirando por la ventana. Mi infancia está llena de recuerdos ligados a canciones de Michael.

Con el descubrimiento de Michael se abrió una puerta, y a partir de ahí empecé a conocer música maravillosa. Con sus discos de peque, me entró la curiosidad por explorar ese mundo de Motown y buscar las versiones originales de aquellas maravillosas canciones, y sus intérpretes: Marvin Gaye, Stevie Wonder, Smokey Robinson, Supremes, Edwin Star, Temptations, Four Tops,... Y a esto contribuyó mucho el que pusieran por la tele el 25 aniversario de Motown, que grabé y lo vi mil veces.
Con "We are the world" se abrieron más puertas a más música. La lista de enorme de artistas que colaboran en esa canción, sobredosis de talentos para explorar. Puedo decir que con Michael descubrí la música, ....¡¡¡y eso fue genial!!! casi toda la música que escucho hoy en día está relacionada con él de una u otra forma, o la descubrí gracias a él. Gracias Michael.

Con BAD la fiebre continuó, más intensa todavía claro. Cuando salió el disco corrí a comprarlo, me encerré en mi habitación y no salí en todo el día, ni para comer,... y mira que me dieron la tabarra en casa para que saliera. Al día siguiente, lo mismo, y me puse a traducir las letras de las canciones, con mi precario inglés que en aquel momento era bastante limitado, con diccionario en mano, je,je... Guardé las traducciones que hice a mano en unos folios dentro del disco y todavía las conservo.
Era la Michaelmanía. Fotos de Michael en las carpetas del cole y en los libros, dibujaba sus ojos en las esquinas de las hojas en todas las libretas, letras de sus canciones entre los apuntes del cole, montones de dibujos de él hechos por mi, su música sonando por megafonía en el patio del cole en la fiesta de fin de curso todos los años y por cuenta mía (que de eso me encargaba yo...¡¡¡faltaría más!!!)... uff... ¡¡¡qué recuerdos!!!:)

Cuando me enteré de que venía a España, casi me da algo, no soñaba con poder ir, pero lo veía muy difícil la verdad. Cuál no sería mi sorpresa cuando mi abuela me dijo que me llevaba...y allí nos fuimos las dos, a Madrid en autobús :D. Llegamos por la mañana temprano y nos fuimos directas al estadio, nos pasamos allí el día, con un montón de gente genial, cantando bailando y compartiendo la pasión por Michael. Recuerdo perfectamente la cara de mi abuela, toda seria, diciéndome: no te irás a desmayar ¿eh?, porque a ver qué hago yo contigo. No te vuelvas loca cuando salga, porque como te desmayes te va a caer un castigo que te vas a acordar toda la vida :miedo:. Del castigo no sé, pero desde luego de estas palabras sí que me he acordado muchísimas veces, siempre que hablamos de Michael mi abuela y yo, me dice: ¿Te acuerdas de cómo te decía no te desmayes ehh, no te desmayes Mi abuela con ese concierto quedó enamorada de Michael, cada vez que viene a mi casa me dice: ¡¡Anda pónmelo, pon a Michael...!!:)
Cuando empezó el concierto y Michael salió al escenario... me latía tan fuerte el corazón que yo creía que me iba a morir... me acordé de la amenaza de mi abuela y no me desmayé, aguanté el tipo...ufff...¡¡¡¡pero qué cerca estuve!!:jajaja:

Cuando empezó el nuevo curso escribí en el primer número de ese año del periódico del colegio mi aventura en el concierto. Tengo ese periódico guardado, me encanta leerlo. Iba a poner una foto, pero no se lee bien, así que voy a escribir lo que puse, tal cual (haceros cargo de los años que han pasado, no os riáis :eek:, de la que lo copio lo voy a adornar con smiles... que me molan mucho):

Madrid, 7 de Agosto: Concierto de Michael Jackson.

Centrémonos en el día en sí: el 7 de Agosto (he de mencionar, no puedo pasarlo por alto, que fui a Madrid acompañada por ¡mi abuela!, para los que no la conocéis, sin duda ella es asombrosa, ya lo iréis descubriendo), decidimos ir al Estadio a las 11 de la mañana, quizás os parezca un poco exagerado teniendo en cuenta que el concierto comenzaba a las 10, a mi también me lo pareció, pero cuando llegué allí me encontré con una multitud que parecía a punto de iniciar una segunda Marcha sobre Washington. Nos armamos de valor y en el "iluso" intento de entrar de las primeras nos situamos frente a una de las entradas y allí permanecimos hasta las cinco; sólo la cifra ya suena a aburrimiento, pero en realidad no fue así. La gente más "variopinta" se dio cita en aquel lugar, no faltaron bailarines endemoniados que intentaban imitar a Michael y que lograron formar en torno a ellos un grupo de gente que, atraída por aquel "espectáculo" y por la música que se sobreoía por encima de aquel bullicio, decidió abandonar la cola y que, cantando y bailando, animó las primeras horas de espera. Tampoco faltaron los coros de voces negras que cantaron "a capella" sus canciones.
Veréis, hasta ese preciso día yo creía que ya estaba muy cerca del fanatismo con esto de mi pasión por Michael, pero... ¡qué equivocada estaba!, no podía creer lo que estaba viendo ¡qué guay!.
Bien, pues como os digo, no se nos hizo muy larga la espera, a pesar de que soportamos axfisias, apretujones, estábamos sentadas en el suelo en un espacio tan reducido que para levantarnos teníamos que hacer verdaderas virgerías, ¡y qué calor!, menos mal que el chico que estaba a mi lado se trajo un flux-flix de agua y nos regaba a todos cada poco. Todo marchaba bien pero... a las 5...¡llegó el gran conflicto: mi entrada decía: "Acceso directo al césped"; pues bien cuando ya llevábamos cinco horas esperando para entrar por la puerta 34, nos dijeron que nuestra entrada exigía entrar por la puerta 52; cuando quisimos reaccionar, allí delante se había organizado una aglomeración de ciento y pico personas que pugnaba por arrasar la valla protectora, aplastar a los del equipo del orden y acabar empotrados contra la puerta; me vi al final del mogollón y comprendí que mi deseo de entrar de las primeras se había truncado, ¡cual no sería mi sorpresa al verme de repente cogida del brazo por mi abuela!, tiraba de mi como si creyese que iba a levantar el vuelo por encima de las cabezas de todos,... ¡qué ironía! si no podía moverme ni un palmo ni para abanicarme. Aún así el milagro se produjo, cuando abrieron las puertas (a las 6:30) estábamos las terceras.
A las 9:15 comenzó la actuación de la telonera Tylor Dayne y ¿queréis saber dónde estaba yo?: ¡¡llevaba una hora haciendo cola para entrar al baño!! Pero a las 10 ¡a las 10 en punto!, se apagaron todas las luces y el estadio quedó iluminado solamente por las llamas de miles de mecheros; en el escenario, a oscuras, se elevó desde el suelo una plataforma llena de focos que volvió a bajar acompañada del sonido de un escape de aire fortísimo; Michael, los músicos y los bailarines fueron saliendo a escena..., de repente, los 600.000 vatios de potencia estallaron en un estruendo convertido en música... "Wanna be startin´somethin´"...los tres mil focos se encendieron.... fue impresionante. La emoción ahogó muchos gritos y entre ellos el mío, no reaccioné hasta unas tres o cuatro canciones después. Creí que me iba a morir.
Ahí va una anécdota: Yo miraba de vez en cuando a mi abuela, que no se perdía detalle observándolo todo. Entonces Michael echó mano al bolsillo y sacó un petardo que azotó contra el suelo, el estruendo fue asombroso y la llamarada que salió hacia arriba era tan grande como el propio Michael, entonces mi abuela gritó: ¡¡¡Terroristas... se lo cargaron!!! (aquí hago un inciso para deciros que la llamarada estaba preparada, pero cuando lo vi allí, creí que era un petardo que lanzaba Michael... ¡¡¡Ah!!! y lo de los terroristas no es exageración, mi abuela lo dijo de verdad:jajaja:).
Os podéis imaginar ¡¡qué flash!!; aún me asombra su espíritu ( y añado que hoy en día me sigue asombrando, ahora tiene 90 años) y recuerdo cómo la gente le preguntaba : Pero señora... ¿usted va a entrar al concierto? y ella contestaba: No verás, estoy guardándote el sitio en la cola para ti.
Nunca olvidaré aquella esperiencia, fue una noche "mágica", la siento como si la estuviese viviendo en este preciso instante. Los que conozcan, en el "argot Jackson", el significado de la palabra "magia", sabrán a qué me refiero.


Así lo conté en aquel periódico del cole, tal cual. En especial el leer la última frase hoy me encanta. Porque es cierto que fue una noche mágica, y que nunca olvidé esa noche por muchos años que han pasado.
Llevaba puesta la camiseta que compré en el estadio debajo del uniforme de colegio todos los días.
Gracias Michael... :cor:
Y gracias abuela:ven:. Nunca le agradeceré lo suficiente el que me llevase a ese concierto.
 
Última edición:
BAD marco un antes y un después. Es, junto a Invencible, mi álbum favorito, pero también es el álbum con el que empiezan las polémicas en torno al físico, la estética de Michael, etc. Aunque para mí es superior a Thriller, recuerdo que empezaron las comparaciones, y BAD no salía bien parado de ellas. Y era lógico, había tocado el cielo con el álbum anterior, no se podía llegar más lejos. Pese al éxito, creo que Michael esperaba mucho más de BAD. Yo no, jamás después me han tocado tanto canciones como Man in the Mirror, I just cant... o Smooth Criminal.

Por cierto, Xtar, a finales de los ochenta no eran comunes los equipos de doble pletina? Doy fe que eran bastante comunes.


CABELLO, por favor, pon las fotos del hotel Los Monteros de Marbella, si puedes. Fue allí donde el promotor de los conciertos de BAD en España comentó que se pasaba el día en la habitación jugando con niños. Qé grande, Michael.
 
Madrid, 7 de Agosto: Concierto de Michael Jackson.

Centrémonos en el día en sí: el 7 de Agosto (he de mencionar, no puedo pasarlo por alto, que fui a Madrid acompañada por ¡mi abuela!, para los que no la conocéis, sin duda ella es asombrosa, ya lo iréis descubriendo), decidimos ir al Estadio a las 11 de la mañana, quizás os parezca un poco exagerado teniendo en cuenta que el concierto comenzaba a las 10, a mi también me lo pareció, pero cuando llegué allí me encontré con una multitud que parecía a punto de iniciar una segunda Marcha sobre Washington. Nos armamos de valor y en el "iluso" intento de entrar de las primeras nos situamos frente a una de las entradas y allí permanecimos hasta las cinco; sólo la cifra ya suena a aburrimiento, pero en realidad no fue así. La gente más "variopinta" se dio cita en aquel lugar, no faltaron bailarines endemoniados que intentaban imitar a Michael y que lograron formar en torno a ellos un grupo de gente que, atraída por aquel "espectáculo" y por la música que se sobreoía por encima de aquel bullicio, decidió abandonar la cola y que, cantando y bailando, animó las primeras horas de espera. Tampoco faltaron los coros de voces negras que cantaron "a capella" sus canciones.
Veréis, hasta ese preciso día yo creía que ya estaba muy cerca del fanatismo con esto de mi pasión por Michael, pero... ¡qué equivocada estaba!, no podía creer lo que estaba viendo ¡qué guay!.
Bien, pues como os digo, no se nos hizo muy larga la espera, a pesar de que soportamos axfisias, apretujones, estábamos sentadas en el suelo en un espacio tan reducido que para levantarnos teníamos que hacer verdaderas virgerías, ¡y qué calor!, menos mal que el chico que estaba a mi lado se trajo un flux-flix de agua y nos regaba a todos cada poco. Todo marchaba bien pero... a las 5...¡llegó el gran conflicto: mi entrada decía: "Acceso directo al césped"; pues bien cuando ya llevábamos cinco horas esperando para entrar por la puerta 34, nos dijeron que nuestra entrada exigía entrar por la puerta 52; cuando quisimos reaccionar, allí delante se había organizado una aglomeración de ciento y pico personas que pugnaba por arrasar la valla protectora, aplastar a los del equipo del orden y acabar empotrados contra la puerta; me vi al final del mogollón y comprendí que mi deseo de entrar de las primeras se había truncado, ¡cual no sería mi sorpresa al verme de repente cogida del brazo por mi abuela!, tiraba de mi como si creyese que iba a levantar el vuelo por encima de las cabezas de todos,... ¡qué ironía! si no podía moverme ni un palmo ni para abanicarme. Aún así el milagro se produjo, cuando abrieron las puertas (a las 6:30) estábamos las terceras.
A las 9:15 comenzó la actuación de la telonera Tylor Dayne y ¿queréis saber dónde estaba yo?: ¡¡llevaba una hora haciendo cola para entrar al baño!! Pero a las 10 ¡a las 10 en punto!, se apagaron todas las luces y el estadio quedó iluminado solamente por las llamas de miles de mecheros; en el escenario, a oscuras, se elevó desde el suelo una plataforma llena de focos que volvió a bajar acompañada del sonido de un escape de aire fortísimo; Michael, los músicos y los bailarines fueron saliendo a escena..., de repente, los 600.000 vatios de potencia estallaron en un estruendo convertido en música... "Wanna be startin´somethin´"...los tres mil focos se encendieron.... fue impresionante. La emoción ahogó muchos gritos y entre ellos el mío, no reaccioné hasta unas tres o cuatro canciones después. Creí que me iba a morir.
Ahí va una anécdota: Yo miraba de vez en cuando a mi abuela, que no se perdía detalle observándolo todo. Entonces Michael echó mano al bolsillo y sacó un petardo que azotó contra el suelo, el estruendo fue asombroso y la llamarada que salió hacia arriba era tan grande como el propio Michael, entonces mi abuela gritó: ¡¡¡Terroristas... se lo cargaron!!! (aquí hago un inciso para deciros que la llamarada estaba preparada, pero cuando lo vi allí, creí que era un petardo que lanzaba Michael... ¡¡¡Ah!!! y lo de los terroristas no es exageración, mi abuela lo dijo de verdad:jajaja:).
Os podéis imaginar ¡¡qué flash!!; aún me asombra su espíritu ( y añado que hoy en día me sigue asombrando, ahora tiene 90 años) y recuerdo cómo la gente le preguntaba : Pero señora... ¿usted va a entrar al concierto? y ella contestaba: No verás, estoy guardándote el sitio en la cola para ti.
Nunca olvidaré aquella esperiencia, fue una noche "mágica", la siento como si la estuviese viviendo en este preciso instante. Los que conozcan, en el "argot Jackson", el significado de la palabra "magia", sabrán a qué me refiero.

Estoy en la biblioteca "estudiando", leyendo lo que has escrito y me estoy partiendo la caja... Todo el mundo me está mirando....:cool: Solo de imaginaros a las dos... Qué risas, con lo de: Terroristas!!!:jajaja:

Tienes una abuela que vale su peso en oro, estas historias me emocian mucho. Qué bonita!
 
Pero a las 10 ¡a las 10 en punto!, se apagaron todas las luces y el estadio quedó iluminado solamente por las llamas de miles de mecheros; en el escenario, a oscuras, se elevó desde el suelo una plataforma llena de focos que volvió a bajar acompañada del sonido de un escape de aire fortísimo; Michael, los músicos y los bailarines fueron saliendo a escena..., de repente, los 600.000 vatios de potencia estallaron en un estruendo convertido en música... "Wanna be startin´somethin´"...los tres mil focos se encendieron.... fue impresionante. La emoción ahogó muchos gritos y entre ellos el mío, no reaccioné hasta unas tres o cuatro canciones después. Creí que me iba a morir.

Los pelos de punta, no te digo más. :miedo:


Por cierto, Xtar, a finales de los ochenta no eran comunes los equipos de doble pletina? Doy fe que eran bastante comunes.

Es cierto, pero cuando tienes 12 años tu mundo se reduce a la gente que conoces y yo sólo conocía a dos personas que tenía doble pletina y me parecía mágia. Anda que no me habré pasado tardes en sus casas copiando juegos del Spectrum :p
 
Los pelos de punta, no te digo más. :miedo:




Es cierto, pero cuando tienes 12 años tu mundo se reduce a la gente que conoces y yo sólo conocía a dos personas que tenía doble pletina y me parecía mágia. Anda que no me habré pasado tardes en sus casas copiando juegos del Spectrum :p


Sí es que ya una es mayor, pero vamos que había llegado a España la tele a color (finales de los 70...), el vídeo (gracias al mundial de Naranjito:), en el 82. Y al poco salieron aquellas enormes cadenas de música, que siguieron a los compactos, y que ya estaban provistas de doble pletina, que solo pronunciar el término nos parecía algo muy importante...

Un saludo y felicidades por el post.
 
BAD marco un antes y un después. Es, junto a Invencible, mi álbum favorito, pero también es el álbum con el que empiezan las polémicas en torno al físico, la estética de Michael, etc. Aunque para mí es superior a Thriller, recuerdo que empezaron las comparaciones, y BAD no salía bien parado de ellas. Y era lógico, había tocado el cielo con el álbum anterior, no se podía llegar más lejos. Pese al éxito, creo que Michael esperaba mucho más de BAD. Yo no, jamás después me han tocado tanto canciones como Man in the Mirror, I just cant... o Smooth Criminal.

Por cierto, Xtar, a finales de los ochenta no eran comunes los equipos de doble pletina? Doy fe que eran bastante comunes.


CABELLO, por favor, pon las fotos del hotel Los Monteros de Marbella, si puedes. Fue allí donde el promotor de los conciertos de BAD en España comentó que se pasaba el día en la habitación jugando con niños. Qé grande, Michael.

Una amiga era la que llevaba el tema del tenis en el hotel. Michael pasó para saludar a todo el personal. Me comentó las famosas escapadas por Pto. Banús disfrazado. En aquel momento Marbella estaba totalmente colapsada por el concierto y él tan tranquilo por el puerto...:p

De esos momentos literalmente describe a Michael como: Guapísimo, alto, moreno, perfectamente maquillado, minuciosamente peinado y literalmente; Esculpido hasta la perfección.
 
De hecho, mi primer radiocassette de doble pletina (que aún conservo!) me lo compraron precisamente aquel verano! yo juraría que unas semanas antes de salir Bad, fue algo completamente premonitorio... XDD!
 
Estoy en la biblioteca "estudiando", leyendo lo que has escrito y me estoy partiendo la caja... Todo el mundo me está mirando....:cool: Solo de imaginaros a las dos... Qué risas, con lo de: Terroristas!!!:jajaja:

Tienes una abuela que vale su peso en oro, estas historias me emocian mucho. Qué bonita!

Vale su peso en oro, ya lo creo que sí :) Cada vez que voy a una quedada del Hide me pide que le enseñe las fotos y que le cuente todo, cuando me ve sentada en el ordenador viendo vídeos de Michael de youtube me pide que se los enseñe, lo malo es que no los ve bien la pobre... entonces nos vamos al sofá y ponemos los buenos en la tele :p Fue para llevarme a mi y se quedó absolutamente prendada de él, y sintió mucho su muerte, mucho...:(

Los pelos de punta, no te digo más. :miedo:

A mi también se me pone la piel de gallina cada vez que lo leo. Me alegro mucho de haberlo escrito en aquel momento, es genial volver a leerlo después de tantos años y revivirlo tal y como fue... Ese periódico es uno de los tesoros de mi vida que conservo con más cariño, porque la entrada por ejemplo según me la cortaron la arrugué y la tiré allí mismo.... ¡¡¡Ay!! :llorando: ¿por qué no la habré guardado?:llorando:Estaba demasiado preocupada porque no nos aplastaran a mi abuela y a mi :p... uff... la gente corría, se caía, la pisaban.... uff... qué miedo pasé...:miedo:
 
Una amiga era la que llevaba el tema del tenis en el hotel. Michael pasó para saludar a todo el personal. Me comentó las famosas escapadas por Pto. Banús disfrazado. En aquel momento Marbella estaba totalmente colapsada por el concierto y él tan tranquilo por el puerto...:p

De esos momentos literalmente describe a Michael como: Guapísimo, alto, moreno, perfectamente maquillado, minuciosamente peinado y literalmente; Esculpido hasta la perfección.

Pues dile a tu amiga que le agradecemos los detalles, pero que se ha quedado corta en los adjetivos;) A qué tú estás de acuerdo? Un beso.
 
¿Alguien sabe quién cogió el cinturón que Michael tiró en el concierto?
A mi me dijeron que lo cogió un chico negro con el que habíamos estado por la tarde esperando a las puertas del estadio, de unos quince años, que bailaba genial, y que creo que llevaba radiocassette... no me acuerdo si de doble pletina o no (a tanto no llego):jajaja: Siempre me he preguntado qué habrían hecho luego con los radiocassettes una vez dentro del estadio y entre todo el mogollón de gente... ¡¡vaya trasto!! pero agradecí enormemente el que los llevaran porque ¡¡¡nos lo pasamos tetaaa....!!!:baila:
 
Nunca olvidaré aquella esperiencia, fue una noche "mágica", la siento como si la estuviese viviendo en este preciso instante. Los que conozcan, en el "argot Jackson", el significado de la palabra "magia", sabrán a qué me refiero.

lovely one, eres de lo mejor del foro :_) :ven:!!!
 
BAD es todo, mi primer LP, fue el momento en el que mj todabia estaba bien mirando internacionalmente, donde la gente hablaba de su musica y videos, donde fisicamente estaba genial, para bailar y cantar, donde cada dia su musica se escucha en la radio, donde las revistas era como hoy con justin bieber, donde el mundo hablaba de cada cosa que hacia, era un cd que araso, recuerdo ir al colegio y todos hablar de cada video que hacia, estar en la calle y la gente hablar de este video o aquel video, era un cd perfecto para el momento perfecto
 
Que lindas anécdotas y cuantos lindos recuerdos.
Realmente era Michael en la cima del mundo . Más allá de las polémicas, que ya habian estallado, su gira, su imagen, las canciones de Bad, todo contribuyó a que la Era Bad sea simplemente mágica e inolvidable.
Nos gustaria escuchar más relatos de gente que haya presenciado el Bad Tour en su ciudad.
Ahora que se viene la movida por Bad 25 es muy lindo recordar esos momentos gloriosos de Michael -
 
¿Alguien sabe quién cogió el cinturón que Michael tiró en el concierto?
A mi me dijeron que lo cogió un chico negro con el que habíamos estado por la tarde esperando a las puertas del estadio, de unos quince años, que bailaba genial, y que creo que llevaba radiocassette... no me acuerdo si de doble pletina o no (a tanto no llego):jajaja: Siempre me he preguntado qué habrían hecho luego con los radiocassettes una vez dentro del estadio y entre todo el mogollón de gente... ¡¡vaya trasto!! pero agradecí enormemente el que los llevaran porque ¡¡¡nos lo pasamos tetaaa....!!!:baila:

El de Madrid ni idea, pero el de Marbella conozco la persona que lo tiene y lo tiene expuesto en su casa cuan tesoro, flipé viendo las fotos que tiene comiendo con Michael.

Palevilla, le pido las fotos a mi hermano y las subo, respecto a la habitación ya te digo que evidentemente no pude entrar, pero el recepcionista fué super amable, fué quien me indicó cómo llegar a la habitación y me la describió, la habitación tiene dos plantas, el salón es tan grande como la recepción del mismo hotel y por lo visto tiene una terraza que daba pleno al mar, igualmente, aunque no pude ver la habitación, según caminaba por el jardín y piscina del hotel, con mini lagos artificiales con sus tortugas y peces...para entrar al modulo donde estuvo Michael hay que pasar por un puente que atraviesa uno de los lagos, al entrar, ir por los pasillos mi hermano y yo viajabamos por el tiempo imaginandonos cómo tuvo que ser todo, cabe destacar que al entrar en la recepción del hotel hay una placa en la que pone "Los amigos de Hotel Los Monteros" y se puede ver grabado el nombre de "Michael Jackson" junto con otros nombres ilustres. Saludos!
 
Última edición:
¡Qué buena pregunta ! ,,,pues para mí,BAD ,significó realmente el comienzo de mi era como fan de Michael ...desde Trhiller yá me gustaba ,pero tenía sólo 7 añitos cuando se editó ,con lo cual ,cuando comencé "en serio" a coleccionar de todo de Michael(fotos ,revistas ,etc. etc,)fué en esa maravilloso tiempo ..."la era BAD "
no sé porqué ,pero pienso que Michael ,a nivel personal,fué muy feliz en ese tiempo ...entre otras cosas ,pudo realizar su sueño ...su querido Neverland ! respecto a todos los que tuvistéis la suerte de verle en concierto en ese tiempo,¡tuvo que ser maravilloso ! yo fuí en el dangerous tour ,en el 92 en Barcelona ¿y qué os voy a decir ? que fué espectacular ...
un saludo a tod@s
 
A nivel personal y a nivel profesional fue su epoca dorada indudablemente, ya que estaba en el momento creativo mas destacado , Cuando luego del boom mundial de Thriller nadie apostaba por èl, Michael se despachò con Bad : 5 nùmeros 1 consecutivos, una gira maravillosa por USA, Europa y Asia , la mejor imagen ,
4,4 millones de espectadores, 123 shows. Un momento de gloria .
Y Michael queria mas. Iba camino a superarse con Dangerous, el disco y la gira y a batir nuevos records... Dangerous podia causar una nueva revolucion....pero llegò el fatidico año 1993 y lo que todos sabemos.
Pero disfrutemos de la era Bad y sus mejores recuerdos.
 
Indidablemente como comentan los demas BAd en 1987 fue la epoca en la que mike se consolido obviamente thriller fue algo inigualable pero Bad fue la epoca en donde mike brillo mucho mejor ya como solista, todo el album incluyendo la version donde sale el track streetwalker para mi es la mejor etapa de michael sus videos la gira que por supuesto fue el mayor evento de todos en esa epoca yo naci cuando la gira termino en 1989 pero el solo hecho de que mike hiciera tantos records con el album, sus videos, su libro, la gira y la pelicula moonwalker marco un increible exito rotundo en su carrera y en su vida :D
 
Artísticamente fue su mejor momento, pero también fue cuando empiezan los rumores, las envidias y cuando empezaron a darle duro. Lo que pasa que en ese momento todavía él estaba por encima de todo ello. Lo peor estaba por venir. El álbum, maravilloso, sin duda, una joya que no me canso de escuchar. Saludos.
 
Para mi, es mi disco favorito por el hecho de que amo la decada de los 80 <3, es magico, y fue uno de los 1º discos, que tuve de el, hermosos recuerdos... es el que mas escucho, junto con Thriller, hasta los demos que no entraron en el disco amo :) <3, todo todo es perfecto, hasta los conciertos molan, y de hecho el que mas veo es el de japon, 1987, porque tengo otro que es el de dangerous en budapest, pero BAD le gana <3
 
Última edición:
Atrás
Arriba