Qué buen post, qué geniales anécdotas, y qué buenos recuerdos...
A Michael le descubrí con el lanzamiento del vídeo de Thriller.
Me gustaban muchísimo las pelis de miedo (de pequeña en casa no me dejaban ver "Mis terrores favoritos" y me levantaba a escondidas por la noche para fisgar por la rendija de la puerta del salón y ver un poquito de la peli, je,je) así que Michael se convirtió en mi héroe con ese vídeo.
Pedí de regalo para mi cumpleaños el disco de "Thiller". En la funda interior del disco escribí "regalo de cumpleaños", hoy me encanta ver esa anotación. Ese disco fue muy especial para mi, y esa portada...uuff... recuerdo haberme quedado dormida muchas veces abrazada a ella. Lo escuché miles de veces, y no exagero en absoluto, sólo el primer año le calculo más de unas 3.000 escuchas ( a diez por día, y había días de más de diez, je,je). Menos mal que fuí precavida y me compré la cinta, porque sabía que el disco me lo iba a cargar...uff... ¡¡qué bien hice!! En casa les tenía a todos fritos, a Michael no le aguantaban... Estaban convencidos de que esa fiebre no podía durar, que se me pasaría, pero se equivocaban, je,je...
Ese año compré "Off The wall". Y después me fui haciendo poco a poco con sus discos de pequeño en Motown, que fueron los que acabaron de engancharme totalmente. A mi se me hacía imposible que un niño de unos doce años, pudiera cantar así. De pequeña pasaba muchas horas encerrada en mi habitación escuchando música de Michael, horas y horas, se convirtió en mi afición favorita y poco a poco pasó de ser una afición a ser una necesidad y una costumbre que he mantenido toda mi vida. Hoy sigo haciendo lo mismo, debe ser por eso que todas esas canciones son tan importantes para mi. "ABC","The Thrid album","Got to be there", "Ben", "Diana Ross presenta a los Jackson 5" con "Who´s loving you" que siempre ha sido mi canción favorita de Michael, y todos los demás. Y uno muy especial para mi, el recopilatorio "18 Greatest hits" del 84, cada vez que veo esa portada con la cara de Michael tras un cristal mojado por la lluvia, me acuerdo de las tardes que pasé aquel invierno tan lluvioso en el que no se podía salir de casa, escuchado ese disco y mirando por la ventana. Mi infancia está llena de recuerdos ligados a canciones de Michael.
Con el descubrimiento de Michael se abrió una puerta, y a partir de ahí empecé a conocer música maravillosa. Con sus discos de peque, me entró la curiosidad por explorar ese mundo de Motown y buscar las versiones originales de aquellas maravillosas canciones, y sus intérpretes: Marvin Gaye, Stevie Wonder, Smokey Robinson, Supremes, Edwin Star, Temptations, Four Tops,... Y a esto contribuyó mucho el que pusieran por la tele el 25 aniversario de Motown, que grabé y lo vi mil veces.
Con "We are the world" se abrieron más puertas a más música. La lista de enorme de artistas que colaboran en esa canción, sobredosis de talentos para explorar. Puedo decir que con Michael descubrí la música, ....¡¡¡y eso fue genial!!! casi toda la música que escucho hoy en día está relacionada con él de una u otra forma, o la descubrí gracias a él. Gracias Michael.
Con BAD la fiebre continuó, más intensa todavía claro. Cuando salió el disco corrí a comprarlo, me encerré en mi habitación y no salí en todo el día, ni para comer,... y mira que me dieron la tabarra en casa para que saliera. Al día siguiente, lo mismo, y me puse a traducir las letras de las canciones, con mi precario inglés que en aquel momento era bastante limitado, con diccionario en mano, je,je... Guardé las traducciones que hice a mano en unos folios dentro del disco y todavía las conservo.
Era la Michaelmanía. Fotos de Michael en las carpetas del cole y en los libros, dibujaba sus ojos en las esquinas de las hojas en todas las libretas, letras de sus canciones entre los apuntes del cole, montones de dibujos de él hechos por mi, su música sonando por megafonía en el patio del cole en la fiesta de fin de curso todos los años y por cuenta mía (que de eso me encargaba yo...¡¡¡faltaría más!!!)... uff... ¡¡¡qué recuerdos!!!
Cuando me enteré de que venía a España, casi me da algo, no soñaba con poder ir, pero lo veía muy difícil la verdad. Cuál no sería mi sorpresa cuando mi abuela me dijo que me llevaba...y allí nos fuimos las dos, a Madrid en autobús . Llegamos por la mañana temprano y nos fuimos directas al estadio, nos pasamos allí el día, con un montón de gente genial, cantando bailando y compartiendo la pasión por Michael. Recuerdo perfectamente la cara de mi abuela, toda seria, diciéndome: no te irás a desmayar ¿eh?, porque a ver qué hago yo contigo. No te vuelvas loca cuando salga, porque como te desmayes te va a caer un castigo que te vas a acordar toda la vida :miedo:. Del castigo no sé, pero desde luego de estas palabras sí que me he acordado muchísimas veces, siempre que hablamos de Michael mi abuela y yo, me dice: ¿Te acuerdas de cómo te decía no te desmayes ehh, no te desmayes Mi abuela con ese concierto quedó enamorada de Michael, cada vez que viene a mi casa me dice: ¡¡Anda pónmelo, pon a Michael...!!
Cuando empezó el concierto y Michael salió al escenario... me latía tan fuerte el corazón que yo creía que me iba a morir... me acordé de la amenaza de mi abuela y no me desmayé, aguanté el tipo...ufff...¡¡¡¡pero qué cerca estuve!!:jajaja:
Cuando empezó el nuevo curso escribí en el primer número de ese año del periódico del colegio mi aventura en el concierto. Tengo ese periódico guardado, me encanta leerlo. Iba a poner una foto, pero no se lee bien, así que voy a escribir lo que puse, tal cual (haceros cargo de los años que han pasado, no os riáis , de la que lo copio lo voy a adornar con smiles... que me molan mucho):
Madrid, 7 de Agosto: Concierto de Michael Jackson.
Centrémonos en el día en sí: el 7 de Agosto (he de mencionar, no puedo pasarlo por alto, que fui a Madrid acompañada por ¡mi abuela!, para los que no la conocéis, sin duda ella es asombrosa, ya lo iréis descubriendo), decidimos ir al Estadio a las 11 de la mañana, quizás os parezca un poco exagerado teniendo en cuenta que el concierto comenzaba a las 10, a mi también me lo pareció, pero cuando llegué allí me encontré con una multitud que parecía a punto de iniciar una segunda Marcha sobre Washington. Nos armamos de valor y en el "iluso" intento de entrar de las primeras nos situamos frente a una de las entradas y allí permanecimos hasta las cinco; sólo la cifra ya suena a aburrimiento, pero en realidad no fue así. La gente más "variopinta" se dio cita en aquel lugar, no faltaron bailarines endemoniados que intentaban imitar a Michael y que lograron formar en torno a ellos un grupo de gente que, atraída por aquel "espectáculo" y por la música que se sobreoía por encima de aquel bullicio, decidió abandonar la cola y que, cantando y bailando, animó las primeras horas de espera. Tampoco faltaron los coros de voces negras que cantaron "a capella" sus canciones.
Veréis, hasta ese preciso día yo creía que ya estaba muy cerca del fanatismo con esto de mi pasión por Michael, pero... ¡qué equivocada estaba!, no podía creer lo que estaba viendo ¡qué guay!.
Bien, pues como os digo, no se nos hizo muy larga la espera, a pesar de que soportamos axfisias, apretujones, estábamos sentadas en el suelo en un espacio tan reducido que para levantarnos teníamos que hacer verdaderas virgerías, ¡y qué calor!, menos mal que el chico que estaba a mi lado se trajo un flux-flix de agua y nos regaba a todos cada poco. Todo marchaba bien pero... a las 5...¡llegó el gran conflicto: mi entrada decía: "Acceso directo al césped"; pues bien cuando ya llevábamos cinco horas esperando para entrar por la puerta 34, nos dijeron que nuestra entrada exigía entrar por la puerta 52; cuando quisimos reaccionar, allí delante se había organizado una aglomeración de ciento y pico personas que pugnaba por arrasar la valla protectora, aplastar a los del equipo del orden y acabar empotrados contra la puerta; me vi al final del mogollón y comprendí que mi deseo de entrar de las primeras se había truncado, ¡cual no sería mi sorpresa al verme de repente cogida del brazo por mi abuela!, tiraba de mi como si creyese que iba a levantar el vuelo por encima de las cabezas de todos,... ¡qué ironía! si no podía moverme ni un palmo ni para abanicarme. Aún así el milagro se produjo, cuando abrieron las puertas (a las 6:30) estábamos las terceras.
A las 9:15 comenzó la actuación de la telonera Tylor Dayne y ¿queréis saber dónde estaba yo?: ¡¡llevaba una hora haciendo cola para entrar al baño!! Pero a las 10 ¡a las 10 en punto!, se apagaron todas las luces y el estadio quedó iluminado solamente por las llamas de miles de mecheros; en el escenario, a oscuras, se elevó desde el suelo una plataforma llena de focos que volvió a bajar acompañada del sonido de un escape de aire fortísimo; Michael, los músicos y los bailarines fueron saliendo a escena..., de repente, los 600.000 vatios de potencia estallaron en un estruendo convertido en música... "Wanna be startin´somethin´"...los tres mil focos se encendieron.... fue impresionante. La emoción ahogó muchos gritos y entre ellos el mío, no reaccioné hasta unas tres o cuatro canciones después. Creí que me iba a morir.
Ahí va una anécdota: Yo miraba de vez en cuando a mi abuela, que no se perdía detalle observándolo todo. Entonces Michael echó mano al bolsillo y sacó un petardo que azotó contra el suelo, el estruendo fue asombroso y la llamarada que salió hacia arriba era tan grande como el propio Michael, entonces mi abuela gritó: ¡¡¡Terroristas... se lo cargaron!!! (aquí hago un inciso para deciros que la llamarada estaba preparada, pero cuando lo vi allí, creí que era un petardo que lanzaba Michael... ¡¡¡Ah!!! y lo de los terroristas no es exageración, mi abuela lo dijo de verdad:jajaja.
Os podéis imaginar ¡¡qué flash!!; aún me asombra su espíritu ( y añado que hoy en día me sigue asombrando, ahora tiene 90 años) y recuerdo cómo la gente le preguntaba : Pero señora... ¿usted va a entrar al concierto? y ella contestaba: No verás, estoy guardándote el sitio en la cola para ti.
Nunca olvidaré aquella esperiencia, fue una noche "mágica", la siento como si la estuviese viviendo en este preciso instante. Los que conozcan, en el "argot Jackson", el significado de la palabra "magia", sabrán a qué me refiero.
Así lo conté en aquel periódico del cole, tal cual. En especial el leer la última frase hoy me encanta. Porque es cierto que fue una noche mágica, y que nunca olvidé esa noche por muchos años que han pasado.
Llevaba puesta la camiseta que compré en el estadio debajo del uniforme de colegio todos los días.
Gracias Michael... :cor:
Y gracias abuela:ven:. Nunca le agradeceré lo suficiente el que me llevase a ese concierto.
A Michael le descubrí con el lanzamiento del vídeo de Thriller.
Me gustaban muchísimo las pelis de miedo (de pequeña en casa no me dejaban ver "Mis terrores favoritos" y me levantaba a escondidas por la noche para fisgar por la rendija de la puerta del salón y ver un poquito de la peli, je,je) así que Michael se convirtió en mi héroe con ese vídeo.
Pedí de regalo para mi cumpleaños el disco de "Thiller". En la funda interior del disco escribí "regalo de cumpleaños", hoy me encanta ver esa anotación. Ese disco fue muy especial para mi, y esa portada...uuff... recuerdo haberme quedado dormida muchas veces abrazada a ella. Lo escuché miles de veces, y no exagero en absoluto, sólo el primer año le calculo más de unas 3.000 escuchas ( a diez por día, y había días de más de diez, je,je). Menos mal que fuí precavida y me compré la cinta, porque sabía que el disco me lo iba a cargar...uff... ¡¡qué bien hice!! En casa les tenía a todos fritos, a Michael no le aguantaban... Estaban convencidos de que esa fiebre no podía durar, que se me pasaría, pero se equivocaban, je,je...
Ese año compré "Off The wall". Y después me fui haciendo poco a poco con sus discos de pequeño en Motown, que fueron los que acabaron de engancharme totalmente. A mi se me hacía imposible que un niño de unos doce años, pudiera cantar así. De pequeña pasaba muchas horas encerrada en mi habitación escuchando música de Michael, horas y horas, se convirtió en mi afición favorita y poco a poco pasó de ser una afición a ser una necesidad y una costumbre que he mantenido toda mi vida. Hoy sigo haciendo lo mismo, debe ser por eso que todas esas canciones son tan importantes para mi. "ABC","The Thrid album","Got to be there", "Ben", "Diana Ross presenta a los Jackson 5" con "Who´s loving you" que siempre ha sido mi canción favorita de Michael, y todos los demás. Y uno muy especial para mi, el recopilatorio "18 Greatest hits" del 84, cada vez que veo esa portada con la cara de Michael tras un cristal mojado por la lluvia, me acuerdo de las tardes que pasé aquel invierno tan lluvioso en el que no se podía salir de casa, escuchado ese disco y mirando por la ventana. Mi infancia está llena de recuerdos ligados a canciones de Michael.
Con el descubrimiento de Michael se abrió una puerta, y a partir de ahí empecé a conocer música maravillosa. Con sus discos de peque, me entró la curiosidad por explorar ese mundo de Motown y buscar las versiones originales de aquellas maravillosas canciones, y sus intérpretes: Marvin Gaye, Stevie Wonder, Smokey Robinson, Supremes, Edwin Star, Temptations, Four Tops,... Y a esto contribuyó mucho el que pusieran por la tele el 25 aniversario de Motown, que grabé y lo vi mil veces.
Con "We are the world" se abrieron más puertas a más música. La lista de enorme de artistas que colaboran en esa canción, sobredosis de talentos para explorar. Puedo decir que con Michael descubrí la música, ....¡¡¡y eso fue genial!!! casi toda la música que escucho hoy en día está relacionada con él de una u otra forma, o la descubrí gracias a él. Gracias Michael.
Con BAD la fiebre continuó, más intensa todavía claro. Cuando salió el disco corrí a comprarlo, me encerré en mi habitación y no salí en todo el día, ni para comer,... y mira que me dieron la tabarra en casa para que saliera. Al día siguiente, lo mismo, y me puse a traducir las letras de las canciones, con mi precario inglés que en aquel momento era bastante limitado, con diccionario en mano, je,je... Guardé las traducciones que hice a mano en unos folios dentro del disco y todavía las conservo.
Era la Michaelmanía. Fotos de Michael en las carpetas del cole y en los libros, dibujaba sus ojos en las esquinas de las hojas en todas las libretas, letras de sus canciones entre los apuntes del cole, montones de dibujos de él hechos por mi, su música sonando por megafonía en el patio del cole en la fiesta de fin de curso todos los años y por cuenta mía (que de eso me encargaba yo...¡¡¡faltaría más!!!)... uff... ¡¡¡qué recuerdos!!!
Cuando me enteré de que venía a España, casi me da algo, no soñaba con poder ir, pero lo veía muy difícil la verdad. Cuál no sería mi sorpresa cuando mi abuela me dijo que me llevaba...y allí nos fuimos las dos, a Madrid en autobús . Llegamos por la mañana temprano y nos fuimos directas al estadio, nos pasamos allí el día, con un montón de gente genial, cantando bailando y compartiendo la pasión por Michael. Recuerdo perfectamente la cara de mi abuela, toda seria, diciéndome: no te irás a desmayar ¿eh?, porque a ver qué hago yo contigo. No te vuelvas loca cuando salga, porque como te desmayes te va a caer un castigo que te vas a acordar toda la vida :miedo:. Del castigo no sé, pero desde luego de estas palabras sí que me he acordado muchísimas veces, siempre que hablamos de Michael mi abuela y yo, me dice: ¿Te acuerdas de cómo te decía no te desmayes ehh, no te desmayes Mi abuela con ese concierto quedó enamorada de Michael, cada vez que viene a mi casa me dice: ¡¡Anda pónmelo, pon a Michael...!!
Cuando empezó el concierto y Michael salió al escenario... me latía tan fuerte el corazón que yo creía que me iba a morir... me acordé de la amenaza de mi abuela y no me desmayé, aguanté el tipo...ufff...¡¡¡¡pero qué cerca estuve!!:jajaja:
Cuando empezó el nuevo curso escribí en el primer número de ese año del periódico del colegio mi aventura en el concierto. Tengo ese periódico guardado, me encanta leerlo. Iba a poner una foto, pero no se lee bien, así que voy a escribir lo que puse, tal cual (haceros cargo de los años que han pasado, no os riáis , de la que lo copio lo voy a adornar con smiles... que me molan mucho):
Madrid, 7 de Agosto: Concierto de Michael Jackson.
Centrémonos en el día en sí: el 7 de Agosto (he de mencionar, no puedo pasarlo por alto, que fui a Madrid acompañada por ¡mi abuela!, para los que no la conocéis, sin duda ella es asombrosa, ya lo iréis descubriendo), decidimos ir al Estadio a las 11 de la mañana, quizás os parezca un poco exagerado teniendo en cuenta que el concierto comenzaba a las 10, a mi también me lo pareció, pero cuando llegué allí me encontré con una multitud que parecía a punto de iniciar una segunda Marcha sobre Washington. Nos armamos de valor y en el "iluso" intento de entrar de las primeras nos situamos frente a una de las entradas y allí permanecimos hasta las cinco; sólo la cifra ya suena a aburrimiento, pero en realidad no fue así. La gente más "variopinta" se dio cita en aquel lugar, no faltaron bailarines endemoniados que intentaban imitar a Michael y que lograron formar en torno a ellos un grupo de gente que, atraída por aquel "espectáculo" y por la música que se sobreoía por encima de aquel bullicio, decidió abandonar la cola y que, cantando y bailando, animó las primeras horas de espera. Tampoco faltaron los coros de voces negras que cantaron "a capella" sus canciones.
Veréis, hasta ese preciso día yo creía que ya estaba muy cerca del fanatismo con esto de mi pasión por Michael, pero... ¡qué equivocada estaba!, no podía creer lo que estaba viendo ¡qué guay!.
Bien, pues como os digo, no se nos hizo muy larga la espera, a pesar de que soportamos axfisias, apretujones, estábamos sentadas en el suelo en un espacio tan reducido que para levantarnos teníamos que hacer verdaderas virgerías, ¡y qué calor!, menos mal que el chico que estaba a mi lado se trajo un flux-flix de agua y nos regaba a todos cada poco. Todo marchaba bien pero... a las 5...¡llegó el gran conflicto: mi entrada decía: "Acceso directo al césped"; pues bien cuando ya llevábamos cinco horas esperando para entrar por la puerta 34, nos dijeron que nuestra entrada exigía entrar por la puerta 52; cuando quisimos reaccionar, allí delante se había organizado una aglomeración de ciento y pico personas que pugnaba por arrasar la valla protectora, aplastar a los del equipo del orden y acabar empotrados contra la puerta; me vi al final del mogollón y comprendí que mi deseo de entrar de las primeras se había truncado, ¡cual no sería mi sorpresa al verme de repente cogida del brazo por mi abuela!, tiraba de mi como si creyese que iba a levantar el vuelo por encima de las cabezas de todos,... ¡qué ironía! si no podía moverme ni un palmo ni para abanicarme. Aún así el milagro se produjo, cuando abrieron las puertas (a las 6:30) estábamos las terceras.
A las 9:15 comenzó la actuación de la telonera Tylor Dayne y ¿queréis saber dónde estaba yo?: ¡¡llevaba una hora haciendo cola para entrar al baño!! Pero a las 10 ¡a las 10 en punto!, se apagaron todas las luces y el estadio quedó iluminado solamente por las llamas de miles de mecheros; en el escenario, a oscuras, se elevó desde el suelo una plataforma llena de focos que volvió a bajar acompañada del sonido de un escape de aire fortísimo; Michael, los músicos y los bailarines fueron saliendo a escena..., de repente, los 600.000 vatios de potencia estallaron en un estruendo convertido en música... "Wanna be startin´somethin´"...los tres mil focos se encendieron.... fue impresionante. La emoción ahogó muchos gritos y entre ellos el mío, no reaccioné hasta unas tres o cuatro canciones después. Creí que me iba a morir.
Ahí va una anécdota: Yo miraba de vez en cuando a mi abuela, que no se perdía detalle observándolo todo. Entonces Michael echó mano al bolsillo y sacó un petardo que azotó contra el suelo, el estruendo fue asombroso y la llamarada que salió hacia arriba era tan grande como el propio Michael, entonces mi abuela gritó: ¡¡¡Terroristas... se lo cargaron!!! (aquí hago un inciso para deciros que la llamarada estaba preparada, pero cuando lo vi allí, creí que era un petardo que lanzaba Michael... ¡¡¡Ah!!! y lo de los terroristas no es exageración, mi abuela lo dijo de verdad:jajaja.
Os podéis imaginar ¡¡qué flash!!; aún me asombra su espíritu ( y añado que hoy en día me sigue asombrando, ahora tiene 90 años) y recuerdo cómo la gente le preguntaba : Pero señora... ¿usted va a entrar al concierto? y ella contestaba: No verás, estoy guardándote el sitio en la cola para ti.
Nunca olvidaré aquella esperiencia, fue una noche "mágica", la siento como si la estuviese viviendo en este preciso instante. Los que conozcan, en el "argot Jackson", el significado de la palabra "magia", sabrán a qué me refiero.
Así lo conté en aquel periódico del cole, tal cual. En especial el leer la última frase hoy me encanta. Porque es cierto que fue una noche mágica, y que nunca olvidé esa noche por muchos años que han pasado.
Llevaba puesta la camiseta que compré en el estadio debajo del uniforme de colegio todos los días.
Gracias Michael... :cor:
Y gracias abuela:ven:. Nunca le agradeceré lo suficiente el que me llevase a ese concierto.
Última edición: