• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Querrías un CD de modernizaciones de las demos de Bad25?

¿Os hubiera gustado que Bad25 trajera contemporizaciones de las demos?

  • Si

    Votos: 16 35,6%
  • No

    Votos: 27 60,0%
  • Mmm... No tengo una opinión definida

    Votos: 2 4,4%

  • Votantes totales
    45
Cuando me enteré de que Xscape iba a traer, al igual que Michael, canciones inacabadas de Michael pero "adaptadas" a las nuevas tecnologias y corrientes musicales, me aleg´re, por que yo, aunque fan clásico de Michael, me gusta que el siga estando presente en la escena musical. Para ello, no se podía publicar Love never felt a piano y voz. Y me encantan las demos! pero ENTIENDO que comercialmente tiene mas salida lo otro.

Salió XScape, un trabajo que a mi me gustó. Mas que Michael. disfruto de las demos y las modernizaciones. En algunas me gusta mas la demo, en otras las modernizaciones. Pero en general muy bien, por que tengo ambas versiones.

En fin, un par de años atrás flipaba (y aun flipo) con Al capone, Abortion Papers o Price of fame. Pero son demos que suenan ochenteras y encima DEMOS. Sin embargo se ve a la legua que hablamos de TEMAZOS. Pues tras Xscape, me da cierta rabia que ya sea MUY poco probable que recurran a estas demos y hagan contemporizaciones en condiciones para disfrutar de estos temas como se merecen, por que son grandes composiciones.

Antes de que los puristas se me echen encima, en Xscape hay un buen trabajo y otra manera de disfrutar de las canciones. Lo que pido, no desplaza las demos de Bad25, pero si me encantaria escuchar Al capone y las demas con un sonidazo como en Xscape.

Querríais un Bad25 contemporeizado?
 
Mm.. gran pregunta!

Mi respuesta esta vez ha sido un ''SI'' , pero no muy claro. Las demos son geniales porque sentís a Michael mucho más que en las modernizaciones, porque podes sentir que quería Michael, o sea, que camino quería que tenga la canción. Pero... Las modernizaciones atraen al nuevo público, las demos son más queridas por los Moonwalkers pero los temas arreglados para uso comercial son más queridas para el público en general.
Lamentablemente, actualmente los adolescentes con su gusto POP en su mayoría (one direction, justin, miley) compran más cd's, votan más en los premios, etc y bueno, si les ponemos un tema sin atractivo comercial (Demo) ellos no lo querrán, porque lamentablemente AMAN LO COMERCIAL.
 
Me gustaría que aclarar la voz y potenciarla, hacerla sonar a que fue grabada recientemente, me gustaría un cambio de instrumental basado a la original, para que se escuche un sonido nuevo,como el álbum inedito de Johnny Cash,claro que las versiones lanzadas son perfectas, es el camino donde las dejo Michael,si el hubiera terminado eso,seria muy diferente, como la version Dangerous de Ultimate vs La Final. Lo que el state ha producido en Xscape es un intento de música electrónica,ya que querian sonidos electronicos mínimo los hubieran hecho de calidad y pagar a buenos productores de canciones con melodias y sentimiento_OTRAS COMPAÑÍAS HAN CREADO COSAS MEJORES CON MENOS RECURSOS VOCALES Y CANCIONES INCOMPLETAS, Escuchando Made in Heaven de Quuen, siento que tampoco es muy bueno,pero ellos tienen los músicos originales para la instrumental, el sonido permanece clásico
 
Última edición:
Si las modernizaciones hubieran significado NO INCLUIR a Pitbull con el remix de BAD... sí que me hubiera gustado.
 
Imagino que Loving You también fue seleccionada con los otros demos para Bad 25, pero después se habrá apartado para darle una actualización en Xscape, ustedes qué piensan?
 
De esas demos de Bad 25 todavía nos quedan por oir las versiones de Don´t me messin´´Round en las que Michael trabajó posteriormente a Bad. Se supone que esas versiones están un poco más acabadas. A lo mejor te llevas una sorpresa y te las presentan con sonido actualizado.

En lo referente a la pregunta del tema, pues depende. Lo más importante para mí es que la voz de Michael salga reforzada, que el sonido se remasterice, que se siga un poco la línea que marcó Michael con el tema en cuestión. Aunque reconozco que lo nuevo de A Place with no name no sigue para nada esa línea y me gusta muchísimo más que la original. Para gustos, colores.

Y por favor, no más Behind the Masks con corta/pegas de público añadido de los 90`s. Ni PitBulls, ni ...... en vinagre.


...
 
Cero contemporizaciones. Más claro, el agua. Me empiezan a cabrear estas cosas ya, sinceramente...
 
:ains: Y después nos quejamos de que Sony destruye la música de Michael con la excusa de que "tiene que sonar actual"
 
M gustaria que solo se remasterizaran o mejorara el sonido a lo maximo que se pueda nada mas.. y pues y alguna de modernizacion que sustituya el remix de Pitbull jaja
 
Pero a quien se le pasa eso por la cabeza, ¿necesitamos que se modernizen sus canciones?
¿queremos que sus canciones sean populares por tener un punchi-punchi de fondo?
 
Última edición:
Pero a quien se le pasa eso por la cabeza, ¿necesitamos que se modernizen sus canciones?
¿queremos que sus canciones sean populares por tener un punchi-punchi de fondo?
A mi es que ya me terminan por cabrear estos temas... Es que no entiendo qué necesidad de modernización necesitan los temas de Michael... De verdad que no se qué necesidad le veis a ello.

De verdad que con estas afirmaciones y estos "deseos" hay un desprestigio hacia lo que hacía Michael enorme... Primero por nosotros los fans que lo permitimos y segundo los productores estos de pacotilla que lo tocan todo...

Os remito a este post de los seminarios con lo que dijo Steve Porcaro con Chicago 1945, para que se entienda lo que digo y lo que dicen todos los grandes que han trabajado con Michael... hasta los grandes.... EN FIN. Mucho cabreo con esto ya...
 
Pues yo no entiendo vuestro cabreo. Es mas, seguro que los que estais cabreados con el tema de marras, también os alegrais de que Michael siga cosechando numeros uno y siga en la cresta de la ola. Bueno, pues para que eso pase es necesario, no ya MODERNIZAR los temas, sino TERMINARLOS. Y claro, si los van a sacar en el SXXI, sin Michael, pues harán lo que parece lógico: Primero acabarlos, y segundo acabarlos con los sonidos y la tecnologia del S.XXI para que pueda ser escuchado por nuevos fans. Esto es asi.
Y además, dentro de esa lógica, incluso con Bad25 y Xscape tenemos las demos de Michael para fans acerrimos. Pero de demos no vive el mercado. Y si queremos que Michael siga siendo el GRAN Michael jackson y supere a los artistillas de medio pelo de hoy en día, esto hay que hacerlo ASÍ. No hay otro camino.

Lo malo de esto es darles dinero a los de Sony y demas. Pero eso es otro tema. Yo ahora estoy hablando de Michael Jackson como figura transcendental de la música y de como hacerlo sobrevivir musicalmente en el tiempo compitiendo con los de ahora en igualdad de condiciones técnicas (que no artísticas ni compositivas)
 
EL que esta en los Nº1 no es michael jackson , no lo tomes a mal pero Michael Jackson no fue el que llego a esas listas. ¿Te gusta que la gente reconozca a michael por algo que no hizo? Yo nunca me alegré de escuchar LNFSG por la radio, porque se que es algo que no estaba destinado para ese uso y que tampoco está en su forma oiginal.

A modo de comparación el dia de mañana puede venir alguien y hacer una cancion con dos frases de Michael Jackson ¿van a decir que esa cancion es de Michael Jackson? ¿que es su trabajo? ¿que llegó alto porque se lo merecía?
Con respecto a las ganancias a ninguno nos afecta lo que gane o deje de ganar sony, si algún dia SME suelta los derechos que tiene sobre Michael Jackson espero que sea apra bien y que aparezca alguien responsable.
 
Pues yo no entiendo vuestro cabreo. Es mas, seguro que los que estais cabreados con el tema de marras, también os alegrais de que Michael siga cosechando numeros uno y siga en la cresta de la ola. Bueno, pues para que eso pase es necesario, no ya MODERNIZAR los temas, sino TERMINARLOS. Y claro, si los van a sacar en el SXXI, sin Michael, pues harán lo que parece lógico: Primero acabarlos, y segundo acabarlos con los sonidos y la tecnologia del S.XXI para que pueda ser escuchado por nuevos fans. Esto es asi.
Y además, dentro de esa lógica, incluso con Bad25 y Xscape tenemos las demos de Michael para fans acerrimos. Pero de demos no vive el mercado. Y si queremos que Michael siga siendo el GRAN Michael jackson y supere a los artistillas de medio pelo de hoy en día, esto hay que hacerlo ASÍ. No hay otro camino.

Lo malo de esto es darles dinero a los de Sony y demas. Pero eso es otro tema. Yo ahora estoy hablando de Michael Jackson como figura transcendental de la música y de como hacerlo sobrevivir musicalmente en el tiempo compitiendo con los de ahora en igualdad de condiciones técnicas (que no artísticas ni compositivas)

Sigo sin ver necesario el "modernizar" (si es que se le puede llamar así) su música. Sigo sin creerme qué modernización necesitaban un Blue Gangsta, un APWNN o un Xscape, porque no me entra en la cabeza. Son temas 100% acabados prácticamente y no necesitan hacer nada nuevo. La música de Michael Jackson la tiene que conocer todo el mundo como LA MÚSICA DE MICHAEL JACKSON, punto. No tienen que conocer a un Michael Jackson sumido en producciones artificiales, y menos de gente QUE NO HA TRABAJADO CON ÉL, que eso es lo más grave.

Son demos... ¿Y qué? ¿O I'm So Blue, Price Of Fame, Streetwalker o Al Capone no podrían haber salido como singles y haber sido dotadas de buena promoción? Te aseguro que si se le da buena promo y bombo, subirían de sobra, aunque sean temas de 1986-87-88 o el año que sea.

Igualmente si, está bien que Michael Jackson siga estando en las listas de éxitos, pero que sea CON SU TRABAJO, con lo que dejó él en vida. Él no tiene ya nada que demostrar (por desgracia) e igualmente tampoco tendría nada que demostrar aunque estuviera aquí, porque es el mejor artista de la historia y todo lo ha logrado con esfuerzo, pasandose muchas horas en el estudio y con un trabajo enorme de los círculos que trabajaron con él durante toda su vida como artista... Y que venga ahora alguien como "Timbo" a destrozar todo un trabajo que al artista le ha llevado meses y meses en poco tiempo... Pues lo siento, pero creo que no es de recibo...

Miremos por ejemplo del lado del que pinta un cuadro... Lleva pintándolo 3-4-5 meses y lo tiene acabado... Y de repente llega alguien y le tira un bote de pintura adrede al cuadro, destrozando todo lo que tenía hecho... Pues creo que mucha gracia no le hará, ¿verdad? Esto es más de lo mísmo, la lástima es que Michael, por desgracia, no puede hacer nada, y con estas opiniones les estamos dando carta blanca para que hagan lo que quieran... Que si, que aunque nosotros no dijéramos esto, lo harían, porque son así de mala gente, pero si tuviéramos una postura unificada, les haría replantearse las cosas de otra manera, cosa que, con estas opiniones, dudo que pase...

En fin... :(:(

Saludos.
 
Creo que , para empezar, mezclar canciones de 4 eras es un error. Porque de entrada tienes sonidos de 4 épocas diferentes , independientemente del grado de finalización de la canción. El resultado es precisamente lo que ha pasado con Xscape, que había la necesidad de crear una uniformidad en el álbum, en este caso, las modernizaciones.
Yo hubiera preferido que se centraran en temas de una era en concreto, remasterizarlos, añadirles pequeños matices que la mejoren, y entonces sacarlo al mercado. Sin necesidad de modernizaciones y con un sonido uniforme porque pertenecen a la misma era.
 
Sigo sin creerme qué modernización necesitaban un Blue Gangsta, un APWNN o un Xscape, porque no me entra en la cabeza. Son temas 100% acabados prácticamente y no necesitan hacer nada nuevo.
Aquí tienes razón, pero sabes como yo que la situacion de Blue Gansta no es la situacion de Loving you o LNFSG... La modernización obedece a la voluntad de darle el sonido uniforme que señala 7BrightNewStars.

No tienen que conocer a un Michael Jackson sumido en producciones artificiales, y menos de gente QUE NO HA TRABAJADO CON ÉL, que eso es lo más grave.
Michael Jackson en persona intentaba buscar productores nuevos que hicieran de su sonido algo actual. A mi juicio, el estate hizo bien en contar con un productor actual, aunque no se si Michael Jackson hubiera elegido precisamente a Timbaland. El caso es que "Michael" (el disco) esta producido por Riley (que si habia trabajado con el) y mira el resultado...

Yo nunca me alegré de escuchar LNFSG por la radio, porque se que es algo que no estaba destinado para ese uso y que tampoco está en su forma oiginal.
Evidentemente no es su trabajo solo. Pero Michael Jackson está ahí. Entiendo lo que dices, pero no puedo estar de acuerdo en que no es el trabajo de Michael. No es enteramente el trabajo de Michael, pero su trabajo está ahí. En este punto yo estaria contigo si no hubiera publicado las demos. Pero es que si lo han hecho y podemos admirar el trabajo de Michael inacabado. Por que no olvidemos que lo ideal, lo que parece que muchos quereis es lo perfecto, pero lo imposible: Como hubiera acabado Michael esos temas.

Por desgracia, la opción real mas plausible es acabarlos sin tener el criterio de Michael. Pero ese es Michael Jackson, no solo Timbaland.
 
Aquí tienes razón, pero sabes como yo que la situacion de Blue Gansta no es la situacion de Loving you o LNFSG... La modernización obedece a la voluntad de darle el sonido uniforme que señala 7BrightNewStars.


Michael Jackson en persona intentaba buscar productores nuevos que hicieran de su sonido algo actual. A mi juicio, el estate hizo bien en contar con un productor actual, aunque no se si Michael Jackson hubiera elegido precisamente a Timbaland. El caso es que "Michael" (el disco) esta producido por Riley (que si habia trabajado con el) y mira el resultado...


Evidentemente no es su trabajo solo. Pero Michael Jackson está ahí. Entiendo lo que dices, pero no puedo estar de acuerdo en que no es el trabajo de Michael. No es enteramente el trabajo de Michael, pero su trabajo está ahí. En este punto yo estaria contigo si no hubiera publicado las demos. Pero es que si lo han hecho y podemos admirar el trabajo de Michael inacabado. Por que no olvidemos que lo ideal, lo que parece que muchos quereis es lo perfecto, pero lo imposible: Como hubiera acabado Michael esos temas.

Por desgracia, la opción real mas plausible es acabarlos sin tener el criterio de Michael. Pero ese es Michael Jackson, no solo Timbaland.

Ya, pero el problema aquí radica en que a las versiones originales no se les ha dado bola para nada, y para colmo lo ponen como disco alternativo, cuando debería ser el primer disco.
A eso, para más inri, hay que sumarle que prometieron promocionarlo como un trabajo conjunto (eso creo que cualquier persona sabe que quiere decir lo que quiere decir), promocionando una mezcla de las versiones originales junto con las modernizaciones, cosa que no han hecho.

Por eso creo que no es de recibo que pongan versiones actualizadas, porque dado todo lo que han hecho, van a seguir haciendo lo mísmo, y la gente va a seguir teniendo la equivocada noción de cuál es la música verdadera de Michael Jackson, por tanto yo ya estoy muy cansado con esto...

Nos engañan por todos lados y nosotros sólo hacemos que tragar... ¡Venga ya hombre!

Saludos.
 
Buenos días,

He de afirmar que me apasionan los debates encarados de forma constructiva, en los que, aun partiendo de premisas divergentes e, inclusive, en algunos supuestos, antágonicas por definición, en una misma ronda de deliberación pueda reunirme en la compañía de exponentes con ideas tan dispares como 7BrightNewStars, Stobbart, Tomboy o danyjackson y, sin embargo, extraer lo más significativo de cada una de sus aportaciones valiosas y extraer, finalmente, una conclusión personal propia. Esos son, en síntesis, los elementos que enriquecen a la sociedad y que generan una retroalimentación tan necesaria en un colectivo que se precia democráticamente avanzado y respetuoso con la diversidad.

Porque, estimados amigos, ¿sois conscientes de que, tras años infortunados en todo lo tocante a Michael Jackson, plagados de desgarro y sinsabores múltiples, de nuevo disertamos acerca de cuanto no debería nunca, bajo ningún concepto, haber cesado de copar su protagonismo esencial, esto es, la música? Lástima que no permanezca por más tiempo presente entre nosotros. Al menos, consuela el hecho de que, mientras dispongamos de la oportunidad única e imborrable de proseguir recabando nuevas piezas de sus sesiones de grabación en el futuro, podamos continuar alimentando este tipo de intercambio de pareceres. Porque... algún día llegará a su consabido término tal reguero de demos, pistas ultimadas y/o readaptaciones, y entradas de post como ésta formarán parte integral del diván de los recuerdos.

Stobbart: el motivo por el que he depositado mi voto en sentido negativo ha obedecido a que, de acuerdo con mi criterio personal, una reedición de un álbum de estudio tan carismático como el que se nos presenta en este tema (Bad) debería únicamente comprender la siguiente configuración:

-Los temas del disco de origen.
-Canciones descartadas, demos y rarezas emanadas de tales sesiones de grabación, sin distorsión alguna.

Porque..., ¿qué utilidad entrañaría apostar por la conmemoración de un aniversario de un trabajo discográfico como el aludido, si éste no respetara una cierta coherencia de sentido entre canciones? Este tipo de producto debería, a priori, respetar la esencia de las grabaciones que forjaron, que dieron lugar, que tallaron de forma definitiva, al álbum que debe su rótulo. Por ese motivo, si de mí hubiera dependido, los remixes de Bad 25 no hubieran tenido lugar (el gran hándicap de Thriller 25 -en mi opinión, de más endeble factura que aquél, aun habiendo asumido Michael el rol de productor ejecutivo para tan magna ocasión), habiendo apostado por alguna que otra pista adicional -aparte de las ya proporcionadas-, aún desconocida por todos nosotros (en el momento presente). Y yo intuyo -ojalá se plasmara de ese modo- que emularán dicha estrategia, con motivo de Dangerous 25.

Y discrepo en relación con quienes postulan el fracaso, tras su lanzamiento- del artefacto en sí (en términos de ventas), pues obró su propósito, el cual constituía auparse a la primera posición en las listas de catalogación -misión que obtuvo, finalmente, y con extremada holgura-. Aunque toda postura se torna merecedora, aunque no la comparta, de mi más sincera estima.

Para propósitos ajenos al de una reedición especial -como, supongamos, un disco con canciones inéditas provenientes de diferentes etapas-, la confrontación de opiniones sí se hallaría servida, entre aquéllos partidarios del reajuste sónico a los nuevos tiempos y quienes se oponen a ello. Todos conocen mi juicio de valor en lo concerniente a tal disyuntiva y, por ende, no me explayaré por más tiempo reafirmando lo sostenido en otros frentes jornadas atrás.

Un cordial saludo a todos. Y un placer, como siempre, disertar con ustedes.
 
Última edición:
Pues yo no lo vería mal, ya conozco las demos, la verdad despues 'Love Never Felt So Good', o 'Loving You', y con 'She Was Loving Me'... creo que les vendría bien a 'I'm So Blue', 'Free' o a 'Aborting Papers' e interesante para las demás ('Al Capone', 'Price Of Fame').

Que repita Timbaland o Stargate? eso ya sería otro tema, ya que parece ser que la conteporización que hizo Taryll Jackson de 'She Was Loving Me' si fué del agrado de muchos, de hecho la version 2010 de 'Do You Know...' gustó mas que la demo y la de Timbaland, ya no hablemos de la version de Birchey de 'Hollywood Tonight' que fué una 'bomba' cuando salio...

En su tiempo sugerí eso para varios demos que ya conocemos y que la verdad instrumentalmente son muy cansinos como 'Serious Effect', o 'If You Don't Love Me'. Darle un tratamiento diferente a 'We Be Ballin'' que es mas que obvio que en la música solo interviene Ice Cube. 'Slapstick' y 'Trouble' podrían salir dos temas con instrumentalización diferente, al igual que con 'Starlight' (Sin tocar a Thriller obviamente).

Además de que obtendríamos las demos con excelente calidad (de las canciones que nos faltan, porque de Bad 25th ya las tenemos), cosa que aún no pasa con 'Hollywood Tonight'.

Y la más importante, para quien esta a cargo de los proyectos futuros $ony: La cuestión económica. Por mas que le demos vueltas y hagamos rabietas... es su negocio y lo tienen para una razón sumamente primordial para toda compañia, hacer dinero...

Esto último me recuerda a Barry Gibb y su tema 'All In Your Name', es una canción preciosa pero no paso del mundo fan, cosa que $ony no quiere.

Así que señoras y señores no hagamos corajes gratis, exijimos demos y nos los dieron, que hicieron negocio con la version Deluxe... es su propósito, hacer 'negocio'; y no nacimos ayer como para espantarnos, o quieren el resto de las Cascio-Fakes? (pequeño chistesín) ;)

Saludos... por si no habia quedado claro, vote pos el 'SI', y ya opiné y ya me voy, porque hay cada cansino que opina 20,000 veces para decir lo mismo y hace que surgan otros cansinos y así pasa... abur XD
 
Stobbart: el motivo por el que he depositado mi voto en sentido negativo ha obedecido a que, de acuerdo con mi criterio personal, una reedición de un álbum de estudio tan carismático como el que se nos presenta en este tema (Bad) debería únicamente comprender la siguiente configuración:

-Los temas del disco de origen.
-Canciones descartadas, demos y rarezas emanadas de tales sesiones de grabación, sin distorsión alguna.

Porque..., ¿qué utilidad entrañaría apostar por la conmemoración de un aniversario de un trabajo discográfico como el aludido, si éste no respetara una cierta coherencia de sentido entre canciones? Este tipo de producto debería, a priori, respetar la esencia de las grabaciones que forjaron, que dieron lugar, que tallaron de forma definitiva, al álbum que debe su rótulo. Por ese motivo, si de mí hubiera dependido, los remixes de Bad 25 no hubieran tenido lugar (el gran hándicap de Thriller 25 -en mi opinión, de más endeble factura que aquél, aun habiendo asumido Michael el rol de productor ejecutivo para tan magna ocasión), habiendo apostado por alguna que otra pista adicional -aparte de las ya proporcionadas-, aún desconocida por todos nosotros (en el momento presente). Y yo intuyo -ojalá se plasmara de ese modo- que emularán dicha estrategia, con motivo de Dangerous 25.

Y discrepo en relación con quienes postulan el fracaso, tras su lanzamiento- del artefacto en sí (en términos de ventas), pues obró su propósito, el cual constituía auparse a la primera posición en las listas de catalogación -misión que obtuvo, finalmente, y con extremada holgura-. Aunque toda postura se torna merecedora, aunque no la comparta, de mi más sincera estima.

Para propósitos ajenos al de una reedición especial -como, supongamos, un disco con canciones inéditas provenientes de diferentes etapas-, la confrontación de opiniones sí se hallaría servida, entre aquéllos partidarios del reajuste sónico a los nuevos tiempos y quienes se oponen a ello. Todos conocen mi juicio de valor en lo concerniente a tal disyuntiva y, por ende, no me explayaré por más tiempo reafirmando lo sostenido en otros frentes jornadas atrás.

Un cordial saludo a todos. Y un placer, como siempre, disertar con ustedes.

Así es Stobbart.

Si que es totalmente cierto que podría haber sido un gran lanzamiento en cuanto a ventas Bad25, pero no recibió ni la promo adecuada ni el cierto bombo y platillo que debería merecer una reedición de un disco top10 de la historia de la música y el disco que supuso más quebraderos de cabeza a Michael por lo que supuso para él el conseguir superar Thriller y el reto que le suponía lograr tal hazaña.

Creo que por mucho que fuera un lanzamiento para fans, con la reedición de un clásico como este seguramente mucha gente ya veterana no fan se hubiera dado un paseo por la historia y haber conocido esas joyas que se quedaron fuera, así como el atraer a nuevos fans a su música... ¿Por qué no? No es para nada descabellado ni improbable. Había medios suficientes y con un poco de ímpetu se hubieran repasado a bombo y platillo todos o casi todos los temas del disco, haberlos radiado en las radios como un "remember" y haber promocionado los descartes (que había nivel y mucho en ellos). Si hace poco se dijo que Billie Jean apareció de nuevo en las listas... ¿Por qué no podrían aparecer de nuevo TWYMMF, MITM, Bad o SC? ¿O incluso Streetwalker, Al Capone o Price Of Fame? Posible es y era. Que no les interese o sean masocas eso ya es otra cosa, pero se podían haber aprovechado de ello perfectamente...

Obviamente he dejado clara mi postura de que no soy partidario de los temas modificados, pero menos todavía en la reedición de un álbum clásico de la historia musical. No tendrían que haber existido remixes y esos tres que se introdujeron podrían haberlos cambiado por 3 demos más; así mísmo un increible y currado documental podría haber sido puesto en cines y creo que hubiera tenido bastante éxito, así como una buena calidad del Bad Tour que todos ansiábamos... No era dificil, y creo que si que era de sentido común. Pues eso, en un un álbum de aniversario no deben existir ni remixes ni nada por el estilo, hay que ceñirse a ese álbum, ya que es una celebración del mísmo... Espero que no ocurra con Dangerous 25 (si es que se hace), ni con posteriores reediciones aniversario de distintos álbumes... Espero que no se vuelvan a hacer, pero creo que será así, pero menos con álbumes aniversario.

Lo dicho... Lo que pudo haber sido Bad25.. Un pepino en toda regla y en lo que se quedó.. en un 60%. Aún así sigue siendo el mejor lanzamiento desde 2009 sin duda para mí.

Saludos.
 
Última edición:
Atrás
Arriba