Pienso que el verdadero objetivo de la publicación de una obra póstuma de un artista debería de ser el dar a su público la oportunidad de disfrutar de su talento una vez más, y no el conseguir un número uno.
Así que sinceramente no veo necesaria una modernización de esos temas en la línea del disco Xscape.
Pienso que en una reedición de un disco mítico y emblemático como es Bad lo único que debería de incluir son las remasterizaciones de los temas, tomas alternativas (¿quién no mataría por escuchar otras tomas de esos temas?), pistas instrumentales, descartes de temas que quedaron fuera (pero ¡OJO!, que sean de esa época), información no conocida sobre los descartes y grabaciones alternativas, con fechas y rigurosa, un audio de un concierto de la gira o DVD, y, si acaso, si es que se quiere promocionar en las emisoras de radio que incluya algún remix de calidad hecho con gusto (aunque yo no lo veo necesario) pero que a ser posible no se lo encarguen a alguien como Pitbull:ains:
Esto haría la doble función de hacer las delicias de los fans y de atraer a otros nuevos, y es lo que se está haciendo con las reediciones de albumes de artistas de renombre, se trata de colocar el disco en las tiendas otra vez atrayendo la atención de nuevo público y de darle a los fans tesoros guardados en su estado natural tal y como fueron creados.
Por ejemplo Led Zeppelin está reeditando todos sus álbumes, la semana pasada salió la reedición de Led Zeppelin IV y Houses of the Holy, me moría de ganas de escuchar las versiones alternativas de temas como Stairway to Heaven, Rock and Roll y Black Dog, ha sido una delicia.
Yo preferiría ver en tiendas las reediciones de los álbumes de Michael Jackson siempre en esta línea y con la inclusión de temas tomas alternativas y temas inéditos que encajen en la época correspondiente, para saber más sobre su concepción y que nos de una nueva visión para poder comprender la obra y al artista mucho mejor, que discos póstumos como "Michael" o "Xscape" que se venden como trabajos suyos cuando no lo son, por muy número uno en ventas que sean.
Escuchando el disco de versiones originales de Xscape el único tema que se podría considerar como demo para mi es LNFSG, los demás son temas que podrían haber sido publicados como están perfectamente, cada uno en su época, y me parece curioso que hayan elegido precisamente ese para "fabricarlo" y sacarlo como single, justamente ese, ¿con qué objeto y para lucimiento de quién?, yo todavía me lo estoy preguntando. Con Xscape lo que hicieron fue coger temas de varias épocas y pasarlos todos por el mismo filtro consiguiendo una uniformidad en el sonido y una homogeneidad que han hecho que pierdan toda la esencia y la razón por la que fueron creadas, si los discos de Michael se caracterizan por algo de Dangerous en adelante es por todo lo contrario: por su heterogeneidad, para mi ha sido un error todo el concepto del disco Xscape en si, y lo que me pareció ya un error garrafal e imperdonable fue la publicación del disco sencillo de Xscape en tiendas sin los temas originales, temas que nunca antes habían sido publicados y que muchísima gente que lo ha comprado y que lo tiene en su casa no conoce puesto que no se han enterado ni han visto que existe un disco deluxe con los temas originales, si querían hacer remixes cutres con el trabajo de Michael al menos que se dignen a publicar en primer término el trabajo del artista y a continuación la "reinterpretación" del mismo a manos de los productores (para mi mediocres y muy lejos de la calidad de Quincy, Riley, Bottrell, Swedien, etc.) de moda del momento, por respeto como mínimo, y dando como resultado un trabajo que está a años luz de los de Michael Jackson en cuanto a composición, concepción y producción; es una verdadera lástima que temas como A place without no name o Do you Know where your children are hayan sido dados a conocer en forma de terribles remixes o que se haya conseguido un número uno con LNFSG que es un tema que el que de Michael Jackson solo tiene la voz. Si así es como vamos a dar a conocer a Michael a las nuevas generaciones mal vamos.
Así que por favor, que se olviden de colocar a Michael Jackson en el número uno de las listas a base de adulterar su trabajo, la carrera de Michael Jackson finalizó el 25 de junio de 2009, entre todo aquello que dejó incompleto o aquello que terminó y decidió no publicar seguramente habrá joyas maravillosas, pero yo no creo que debamos esperar hits de la talla de los que publicó en vida porque de ser así los habría sacado y porque ya no está él para darles brillo, ni siquiera sabemos si le gustaría que esos temas fuesen publicados con objeto de conseguir un número uno, seguramente con lo perfeccionista que era no estaría de acuerdo conque esto pudiera estar a la altura de sus anteriores éxitos, tal vez los sacaría como en el Ultimate Collection como simples esbozos o retazos pero yo creo que nunca con las pretensiones de romper las listas de éxitos, eso debería de tenerse en cuenta, sinceramente no creo que estuviese muy orgulloso de que LNFSG se hubiese colocado entre su lista de números uno, porque sin duda es el peor número uno de toooooda su carrera y eso él lo sabría. Yo no lo sé, pero puedo pensar en base a lo perfeccionista que era que se pensaría muy mucho antes de sacar algo así, y sinceramente no le hace justicia y habría sido mucho más justo para él el que esto se hubiera conseguido con el tema Xscape tal y como él lo dejó hecho.
Así que Stobbart no entiendo la manía de modernizarlo todo, ni entiendo la necesidad de modernizar esas demos, son temas de distinta época, deberían de quedar como están, las canciones de otras décadas no dejan de ser buenas por no ser nuevas, de hecho la gran mayoría son mucho mejores que las de ahora, son numerosos los artistas que de hace tiempo para acá viven de hacer discos con covers de temas clásicos, y también hay que tener en cuenta los artistas de hoy que están triunfando a base de repetir fórmulas de artistas de la vieja escuela. No entiendo el argumento ni la necesidad de darle un nuevo sonido a Jackson, si no se le da un nuevo sonido a los Beatles ¿por qué a Michael Jackson sí?, no lo entiendo, la reedición de toda la discografía de los Beatles remasterizada en cd en pack se ha vendido como churros y ha colocado a los Beatles en las casas de mucha gente joven, los Beatles son los Beatles y siempre serán los Beatles, ¿qué pasa con Michael Jackson?, ¿cómo será el Michael Jackson de la próxima década?, porque yo a este Michael Jackson de ahora ya empiezo a no reconocerle.
El talento de Michael Jackson como músico ha sido cuestionado muchas veces, hay tal vez en los fans una necesidad de que se reconozca su valía, de que ocupe el puesto que le corresponde y de verle en el número uno otra vez, pero pienso que eso no se consigue contratando productores que fabriquen canciones por él a partir de retazos o trabajos que dejó guardados, sino reeditando las obras maestras que hizo en vida de la forma más pura, limpia y auténtica posible, pues son perfectas. Porque cuando alguien escucha el álbum Xscape y te dice: "Pues Michael Jackson no era tan bueno", igual ahora sí que hay que morderse la lengua o sino nos queda la opción de tratar de explicar hasta dónde tuvo la "culpa" Michael de la mediocridad de su último número uno tratando de no morir en el intento o de no parecer un fan friky capaz de inventarse cualquier cosa para defender a su ídolo, cosas como que lo que suena ahí no es su música, ciencia ficción vamos....
Es mi opinión.
Así que sinceramente no veo necesaria una modernización de esos temas en la línea del disco Xscape.
Pienso que en una reedición de un disco mítico y emblemático como es Bad lo único que debería de incluir son las remasterizaciones de los temas, tomas alternativas (¿quién no mataría por escuchar otras tomas de esos temas?), pistas instrumentales, descartes de temas que quedaron fuera (pero ¡OJO!, que sean de esa época), información no conocida sobre los descartes y grabaciones alternativas, con fechas y rigurosa, un audio de un concierto de la gira o DVD, y, si acaso, si es que se quiere promocionar en las emisoras de radio que incluya algún remix de calidad hecho con gusto (aunque yo no lo veo necesario) pero que a ser posible no se lo encarguen a alguien como Pitbull:ains:
Esto haría la doble función de hacer las delicias de los fans y de atraer a otros nuevos, y es lo que se está haciendo con las reediciones de albumes de artistas de renombre, se trata de colocar el disco en las tiendas otra vez atrayendo la atención de nuevo público y de darle a los fans tesoros guardados en su estado natural tal y como fueron creados.
Por ejemplo Led Zeppelin está reeditando todos sus álbumes, la semana pasada salió la reedición de Led Zeppelin IV y Houses of the Holy, me moría de ganas de escuchar las versiones alternativas de temas como Stairway to Heaven, Rock and Roll y Black Dog, ha sido una delicia.
Yo preferiría ver en tiendas las reediciones de los álbumes de Michael Jackson siempre en esta línea y con la inclusión de temas tomas alternativas y temas inéditos que encajen en la época correspondiente, para saber más sobre su concepción y que nos de una nueva visión para poder comprender la obra y al artista mucho mejor, que discos póstumos como "Michael" o "Xscape" que se venden como trabajos suyos cuando no lo son, por muy número uno en ventas que sean.
Escuchando el disco de versiones originales de Xscape el único tema que se podría considerar como demo para mi es LNFSG, los demás son temas que podrían haber sido publicados como están perfectamente, cada uno en su época, y me parece curioso que hayan elegido precisamente ese para "fabricarlo" y sacarlo como single, justamente ese, ¿con qué objeto y para lucimiento de quién?, yo todavía me lo estoy preguntando. Con Xscape lo que hicieron fue coger temas de varias épocas y pasarlos todos por el mismo filtro consiguiendo una uniformidad en el sonido y una homogeneidad que han hecho que pierdan toda la esencia y la razón por la que fueron creadas, si los discos de Michael se caracterizan por algo de Dangerous en adelante es por todo lo contrario: por su heterogeneidad, para mi ha sido un error todo el concepto del disco Xscape en si, y lo que me pareció ya un error garrafal e imperdonable fue la publicación del disco sencillo de Xscape en tiendas sin los temas originales, temas que nunca antes habían sido publicados y que muchísima gente que lo ha comprado y que lo tiene en su casa no conoce puesto que no se han enterado ni han visto que existe un disco deluxe con los temas originales, si querían hacer remixes cutres con el trabajo de Michael al menos que se dignen a publicar en primer término el trabajo del artista y a continuación la "reinterpretación" del mismo a manos de los productores (para mi mediocres y muy lejos de la calidad de Quincy, Riley, Bottrell, Swedien, etc.) de moda del momento, por respeto como mínimo, y dando como resultado un trabajo que está a años luz de los de Michael Jackson en cuanto a composición, concepción y producción; es una verdadera lástima que temas como A place without no name o Do you Know where your children are hayan sido dados a conocer en forma de terribles remixes o que se haya conseguido un número uno con LNFSG que es un tema que el que de Michael Jackson solo tiene la voz. Si así es como vamos a dar a conocer a Michael a las nuevas generaciones mal vamos.
Así que por favor, que se olviden de colocar a Michael Jackson en el número uno de las listas a base de adulterar su trabajo, la carrera de Michael Jackson finalizó el 25 de junio de 2009, entre todo aquello que dejó incompleto o aquello que terminó y decidió no publicar seguramente habrá joyas maravillosas, pero yo no creo que debamos esperar hits de la talla de los que publicó en vida porque de ser así los habría sacado y porque ya no está él para darles brillo, ni siquiera sabemos si le gustaría que esos temas fuesen publicados con objeto de conseguir un número uno, seguramente con lo perfeccionista que era no estaría de acuerdo conque esto pudiera estar a la altura de sus anteriores éxitos, tal vez los sacaría como en el Ultimate Collection como simples esbozos o retazos pero yo creo que nunca con las pretensiones de romper las listas de éxitos, eso debería de tenerse en cuenta, sinceramente no creo que estuviese muy orgulloso de que LNFSG se hubiese colocado entre su lista de números uno, porque sin duda es el peor número uno de toooooda su carrera y eso él lo sabría. Yo no lo sé, pero puedo pensar en base a lo perfeccionista que era que se pensaría muy mucho antes de sacar algo así, y sinceramente no le hace justicia y habría sido mucho más justo para él el que esto se hubiera conseguido con el tema Xscape tal y como él lo dejó hecho.
Así que Stobbart no entiendo la manía de modernizarlo todo, ni entiendo la necesidad de modernizar esas demos, son temas de distinta época, deberían de quedar como están, las canciones de otras décadas no dejan de ser buenas por no ser nuevas, de hecho la gran mayoría son mucho mejores que las de ahora, son numerosos los artistas que de hace tiempo para acá viven de hacer discos con covers de temas clásicos, y también hay que tener en cuenta los artistas de hoy que están triunfando a base de repetir fórmulas de artistas de la vieja escuela. No entiendo el argumento ni la necesidad de darle un nuevo sonido a Jackson, si no se le da un nuevo sonido a los Beatles ¿por qué a Michael Jackson sí?, no lo entiendo, la reedición de toda la discografía de los Beatles remasterizada en cd en pack se ha vendido como churros y ha colocado a los Beatles en las casas de mucha gente joven, los Beatles son los Beatles y siempre serán los Beatles, ¿qué pasa con Michael Jackson?, ¿cómo será el Michael Jackson de la próxima década?, porque yo a este Michael Jackson de ahora ya empiezo a no reconocerle.
El talento de Michael Jackson como músico ha sido cuestionado muchas veces, hay tal vez en los fans una necesidad de que se reconozca su valía, de que ocupe el puesto que le corresponde y de verle en el número uno otra vez, pero pienso que eso no se consigue contratando productores que fabriquen canciones por él a partir de retazos o trabajos que dejó guardados, sino reeditando las obras maestras que hizo en vida de la forma más pura, limpia y auténtica posible, pues son perfectas. Porque cuando alguien escucha el álbum Xscape y te dice: "Pues Michael Jackson no era tan bueno", igual ahora sí que hay que morderse la lengua o sino nos queda la opción de tratar de explicar hasta dónde tuvo la "culpa" Michael de la mediocridad de su último número uno tratando de no morir en el intento o de no parecer un fan friky capaz de inventarse cualquier cosa para defender a su ídolo, cosas como que lo que suena ahí no es su música, ciencia ficción vamos....
Es mi opinión.
Última edición: