• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

¿Se puede elegir el ser gay?

  • Iniciador del tema W_Deleted
  • Fecha de inicio
W

W_Deleted

Guest
Hola! ¿Creeis que se puede elegir el ser homosexual? Se oye a menudo esa expresion de "me voy a hacer gay/lesbiana", aunque esta bastante claro que es una frase sin fundamento, algunas veces me he planteado si realmente si te propones empezar a fijarte en el otro sexo, quiza te pueda llegar a gustar .
Quiza solo es cuestion de proponerse el apreciar al otro sexo como algo "accesible" para que te empieces a sentir atraido.



Que pensais?


PD: la misma pregunta al contrario tambien podeis responderla (puede un homosexual convertirse en hetero por eleccion?), aunque esa cuesiton no me la he planteado a fondo)
 
Qué clase de pregunta es esa¿?

tú eliges ser morena¿? eliges que te gusten los tíos¿? eliges ser alta o baja¿? tener la nariz grande o chata¿?

Que en pleno siglo XXI se hagan estas preguntas...
 
uno elige ser feliz y enamorarse, no importa si es gay o hetero. lo importante creo yo es sentirse a gusto con la elección que uno haya escogido por las circunstancias que sean, y disfrutar de la vida con plenitud .
 
¿se puede elegir ser hombre o mujer?
Soy Bibiana Fernandez!:p
Cuando uno nace y empieza a tener conocimiento,elige la vida que kiere llevar!
 
El homosexual al igual que el hetero nace, no se hace.

Que se tarde mas o menos tiempo en manifestarse de manera evidente es otro asunto.
 
No lo sé.

Desde una perspectiva biologista, que reduce las orientaciones sexuales a una cuestión genética, es decir, que uno nace con una orientación sexual prefijada desde antes del nacimiento, no existiría posibilidad alguna. Desde una perspectiva bio-cultural, que fundamenta las orientaciones sexuales de una forma estructural, en donde se ven implicados asuntos genéticos, culturales e incluso sociales, tal vez podría existir alguna posibilidad, aún así lo veo difícil, muy difícil. Nunca he creído que la orientación sexual sea algo de opción, sino más bien, condición.

Para quienes no entienden la pregunta. La pregunta no inquiere si hemos o no elegido, la pregunta es si sería posible (en un momento posterior) cambiar nuestra orientación sexual a base de voluntad. A mi me parece una pregunta completamente lícita y profunda.

Nadie elige con el cuerpo que nace, como lo han ejemplificado, y muy bien que hoy por hoy, gracias a la ciencia, podemos cambiar nuestro cuerpo, incluso nuestro sexo, a base de operaciones médicas. Lo que aquí se pregunta es si se puede cambiar un aspecto psicológico únicamente valiéndonos de nuestra voluntad.
 
No tendría sentido, el que te guste uno o otro sexo hace parte de tu personalidad, y se aplica a cualquier gusto.

Es igual a preguntar is eliges que te guste el azul o el rojo, tu no lo eliges, simplemente te gusta más uno de los dos, es algo que fluye naturalmente en tí.

Claro que el el caso de la sexualidad es más complejo, porque además de un gusto, se trata tambien de una necesidad.
 
Anda.. chic@s... que sabemos que los homosexuales lo sois por que es lo que se lleva ahora... :p, no os engañeis... :jajaja: que sois unos viciosos y promiscuos... ya veremos cuando vuelva lo retro y vintage.. que decidireis ser heteros.. si sois unos chaqueteros!!!

:jajaja::jajaja::jajaja::jajaja:

Ay dios... creo que eso es lo unico que no podemos elegir... porque incluso lo que dice Pompe de si elegimos ser morenas... no.. pero podemos ser rubias... :D

En fin... sinceramente Wanna.. vaya pregunta... :jajaja:
 
Pues si, hoy me levante con ganas de comerme un rabo...sera eso :cuñao

A ver si mañana me apetece comerme una castaña :cuñao


Pd: A que huelen las nubes ? :jajaja:
 
Desde una perspectiva biologista, que reduce las orientaciones sexuales a una cuestión genética, es decir, que uno nace con una orientación sexual prefijada desde antes del nacimiento, no existiría posibilidad alguna. Desde una perspectiva bio-cultural, que fundamenta las orientaciones sexuales de una forma estructural, en donde se ven implicados asuntos genéticos, culturales e incluso sociales, tal vez podría existir alguna posibilidad, aún así lo veo difícil, muy difícil.

Sintéticamente fundamentado en el extrapolamiento de la coyuntura nomádica del individuo cultivado, no es más cierto que utilizando la parábola de Krtichner, refuncionada y basada en el conocimiento praxitomático de la estilización secundaria, me atrevería a decir que, y siempre dentro del ámbito socio-cultural de este escrito parasigmático que posiblemente sea de razón estómica.

Resumiendo:

Está Jesús en la Última Cena, se levanta y le dice a sus Apóstoles:

- Hoy me veis....mañana no me veréis....pero luego me volveréis a ver.

Estupefacto, Pedro se levanta y dice:

- ¡¡Jesús, cada día te queremos más por lo bien que te explicas.!!

Salu2
 
βιυειίτε;1197138 dijo:
Es igual a preguntar si eliges que te guste el azul o el rojo, tu no lo eliges, simplemente te gusta más uno de los dos, es algo que fluye naturalmente en tí.

Y aquí viene la pregunta de rigor: ¿el gusto por el color es genético? Si es genético entonces vendría prefijado incluso desde antes de nacer..

Me voy a dar el tiempo de exponer las dos perspectivas de forma mas clara.

La perspectiva biologista reduce la orientación sexual a una cuestión genética, es decir, nuestra orientación sexual viene determinada de forma a-priori, antes de cualquier experiencia, independiente de ella. De dónde proviene o por qué tenemos tal o cual orientación sexual, es irrelevante para lo que estamos hablando.

La perspectiva bio-cultural señala que existe un componente genético no definido, es decir, un componente potencial, y que se puede aplicar en todos los campos. Por ejemplo, si un niño proviene de una familia de virtuosos músicos, es muy probable que el niño "herede" ciertas facultades musicales, o mas bien dicho: posea ciertas "facilidades", pero estas "facilidades" jamás se concretarían si el niño no recibe ninguna clase de relación con la música, si no es estimulado a tiempo dicha capacidad terminaría por perderse y comenzarían a desarrollarse otras. Lo mismo ocurre incluso con el desarrollo de facultades físicas, por ejemplo, todos los niños (sanos) tienen la potencialidad de ver, pero si al momento de nacer se le vendan los ojos por meses y obviamente la retina no es estimulada por la luz, los músculos del ojo q permiten la visión terminan por atrofiarse, y aquí vemos como algo que nos es dado por naturaleza depende enormemente de factores ambientales.

Lo mismo ocurriría en el caso de la orientación sexual. Existe una tendencia genética que al fin y al cabo es estructurada por factores culturales y sociales. La cultura moldea nuestros modelos psicológicos, incluso a nivel general nuestras "verdades" son verdades culturales y nuestra ética es heredera de la sociedad y la cultura de la cual todos somos hijos.

La perspectiva bio-cultural, nos habla de un "programa blando", es decir, algo que está en vías de cristalización, pero jamás algo determinado a-priori la experiencia. De hecho, desde ya pensar que nuestro "gusto sexual" venga prefijado desde antes de nacer suena extraño, si aún el feto no ha tenido si quiera contacto alguno con otro sexo que no sea el suyo, que aún esta en formación.

Ahora bien, cabe destacar que la cuestión cultural no involucra una recepción positiva necesariamente, sino que se toma la cultura como punto de referencia, se puede ir con ella, como negarla, pero nunca prescindir de ella. Y eso sigue siendo "cultural".

Esta claro que no elegimos, pero ¿de qué forma no elegimos? Ya sea genéticamente o bio-culturalmente, en ambos casos no hay una elección, en ambos casos es algo que se da sin deliberación alguna. Pero a raíz de esto mismo es que se nos hace la pregunta: así como podemos cambiar lo dado por la naturaleza en un plano físico a base de la ciencia medica (por ejemplo).. ¿es posible cambiar tmb aspectos psicológicos a base de voluntad?. Me parece una pregunta bastante licita..

Desde de una perspectiva genética, la respuesta es un rotundo NO. Desde una perspectiva bio-cultural, es discutible. En teoría si, podría existir la posibilidad, pero es bastante difícil, primero, pq precisamente ¿cuando una persona se podría plantear el asunto? Por lo general cuando ya asume una determinada sexualidad, ya sea hetero u homosexual, esto es, uno se plantearía la posibilidad una vez ya maduro, por lo que seria bastante complicado, por no decir imposible, que se de alguna situación de cambio real.
 
Sintéticamente fundamentado en el extrapolamiento de la coyuntura nomádica del individuo cultivado, no es más cierto que utilizando la parábola de Krtichner, refuncionada y basada en el conocimiento praxitomático de la estilización secundaria, me atrevería a decir que, y siempre dentro del ámbito socio-cultural de este escrito parasigmático que posiblemente sea de razón estómica.

Resumiendo:

Está Jesús en la Última Cena, se levanta y le dice a sus Apóstoles:

- Hoy me veis....mañana no me veréis....pero luego me volveréis a ver.

Estupefacto, Pedro se levanta y dice:

- ¡¡Jesús, cada día te queremos más por lo bien que te explicas.!!

Salu2


Eres el Rey!!!

:*):*):*):*)
 
No me gustan las etiquetas. Gay, hetero, lesvi....

Pienso que nos enamoramos de la persona no del sexo. Ya dicen los medicos que todo el mundo en el fondo es Bi. Quien sabe si esta sociedad fuera distinta no habria tanto macho español. XDD
 
si los muchos homosexuales ke hoy dia aguantan desprecios , vejaciones , humillaciones e incluso....ejecuciones ,tuvieran esa...."elección"..¿no crees ke les resultaria mucho mas facil la vida en general?

o yo por ejemplo.....ya ke no me jamo un rosco en esta acera ¿deberia "elegir " la otra?....¿es ke acaso no me e fijado suficiente en esa opcion sexual (aunke yo creo ke es mas bien una forma de vida y una identidad)?

no.....no creo ke esas cosas se puedan elegir...pero es tan solo una opinion....tan válida (o fallída) como cualkier otra..
 
No, definitivamente no se puede elegir.

Tan facil como responder a esta pregunta:
Tu crees que con la de problemas que ha traido en la historia (en algunos paises sigue costandote la vida) alguien elegiria ser homosexual?
En segun que sitios es un suicidio directamente...
 
Está Jesús en la Última Cena, se levanta y le dice a sus Apóstoles:

- Hoy me veis....mañana no me veréis....pero luego me volveréis a ver.

Estupefacto, Pedro se levanta y dice:

- ¡¡Jesús, cada día te queremos más por lo bien que te explicas.!!

Salu2

:jajaja:

Sin ir más lejos, como dijo Pinochet: "Yo no soy político ni antipolítico, sino todo lo contrario". xD!
 
Naaah, no es algo que se elige, así de fácil.

Una cosa es PROBAR tener sexo o algo parecido con alguien de tu mismo sexo para ver que se siente, pero de todas formas, no es nada que se le asemeje.
 
Bueno no creo que la pregunta sea como para reirse en mi cara.
Lo del pleno siglo XXI si que me parece a mi irrisorio. Estoy taaan cansada de oir esos argumentos, en vez de simplemente razonar la respuesta.


Por cierto, la pregunta no la he hecho yo.

Estoy asistiendo a un curso de 3 dias de duracion llamado "Homosexualidad, bisexualidad, heterosexualidad y transexualidad". En el estas desde las 9 de la mañana hasta las 3 de la tarde y desde las 5 hasta las 9 debatiendo sobre temas relacionados con esto. Y se ha planteado esta pregunta.

Asi que a ver si ahora os vais a pensar la pregunta, que como no la he hecho yo, igual ya no es tan estupida y retrograda.

En este curso participa, por ejemplo, Cerolo. vuestro kerido ^^.
 
Atrás
Arriba