Por favor , dejar de consultar Wikipedia , sobre todo para temas de salud...es un timo...
Como Bizi y la SuricataCosmica piden información , os voy a meter una chapa de flipar :jajaja: así que al que no le interese una clase teórica sobre el SIDA , que no siga leyendo...
Transmisión
Lo primero sería ver cómo llega el virus al organismo . El virus está en la sangre , los fluídos genitales y los linfocitos CD4+ ( linfocitos y globulos blancos es lo mismo , hay dos tipos : los CD8+ que son los llamados Tc o T citotóxicos y los CD4+ que son los Th o T helper y éstos son los que el VIH ataca ) .
Ante sangrados , el virus en el ambiente muere en pocos minutos , basta con limpiar con lejía como ya os comenté .
NO hay virus en la orina ni en el sudor .
Los principales tipos de transmisión son por drogas intravenosas ( la principal en nuetsro país ) , por transfusiones de sangre , por ETS ( enfermedades de transmisión sexual , la principal causa a nivel mundial ) y la transmisión vertical que es la de madre a hijo .
Supongo que la menos conocida es la de madre a hijo , os cuento un poco sobre ella . Sólo el 10-15% de las transmisiones se dan durante la gestación , con lo cual el punto crítico es el oarto . El tratamiento no es teratógeno ( no es dañino para el feto ) con lo que la madre puede seguir medicada , de hecho es imprescindible porque se intenta que la mujer llegue con la menor carga viral ( nº de copias del virus por ml de sangre ) al parto , y si se puede ha de hacerse cesárea . En cuanto nazca , el niño se pone en tratamiento 15 días . La madre NO puede darle de mamar .
Es mayor la transmisión de hombre a mujer que de mujer a hombre .
Qué hace el virus una vez está en el organismo
El virus ha accedido a la sangre desde una mucosa o directamente a un vaso ( por ejemplo , en una transfusión ) . Son muy importantes las primeras 6 horas que es el tiempo que tarda el virus en entrar en las células y empezar a replicarse , por eso ante una posible exposición al virus hay que acudir al médico y hacer profilaxis ( tomar medicamentos ) .
El virus en la sangre , pasadas esas 6 horas , entra en los linfocitos CD4+ gracias a un complejo formado por dos glicoproteínas de membrana ( que son la clave de los tratamientos antiretrovirales ) la Gp41 y la 120 . La cápsula del virus se fusiona con la membrana celular del linfocito y penetra en él .
Tras esto , parte de los virus actúan lisando esos linfocitos , con lo cual bajan las defensas y llegan las enfermedades oportunistas ( esta es la base del SIDA , se llaman asi a las enfermedades que SOLO contraemos cuando nuestro cuerpo tiene problemas , osea que si estas sano aunque contactes con ellas no tienes por que cogerlas pero si estas bajo de defensas si ) . Otros virus quedan latentes , por eso es incurable .
Obviamente , según asciende la carga viral ( el virus va reproduciéndose dentro del linfocito usando su DNA , hasta que este explota y va a por otro ) baja el número de CD4+ y asciende el riesgo .
Cómo se diagnostica
Hay dos tipos de métodos , directos ( se llaman así porque detectan directamente el virus ) e indirectos ( detectan respuestas que produce el virus , por ejemplo anticuerpos contra él ) .
Los directos son cultivos virales , detección de ácidos nucleicos del virus , detección del antígenos p24 del virus...
Los indirectos son los que más se usan , y consiste en lo siguiente en la gran mayoría de casos . Priero se hace una prueba de cribaje , que principalmente es el ELISA , si sale negativo descarta la enfermedad , si sale positivo se pasa a un segundo paso que son las pruebas de confirmación , principalmente el Western Blot , si sale positivo confirma el contagio .
Clínica de la enfermedad
Es muy importante que sepais que NO ES LO MISMO infección por VIH que SIDA .
La clínica pasa por 3 fases :
1. Fase aguda : principalmente asintomatica ( SIN sintomas ), y sino debuta como un sindrome mononucleosico ( fiebre , adenopatias que son ganglios palpables , rash cutaneo...) a los 5-7 dias del contagio , o una meningitis viral .
2. Fase silente : aún está asintomático , aunque ya hay bajada de plaquetas y de CD4+ . La carga viral aquí está estable , en un equilibrio con el sistema inmune . AQUI ESTAN LA MAYORIA DE PACIENTES .
ESTAS DOS FASES SON INFECCION POR VIH , NO SIDA .
3. Fase avanzada o SIDA : la carga viral se desmadra , bajan mucho los CD4+ y aparecen las infecciones y tumores oportunistas . Muchos se diagnostican aquí , y si es así el pronóstico es peor . Para que veais algunas de las cosa que pasan a partir de aqui...os explico , lo normal es tener entre 450-2000 CD4+ por ml de sangre . El peligro está cuando bajan de 200 , a partir de ahi :
- Entre 200 y 350 pueden contraer tuberculosis , candidas y neumonias .
- Entre 100 y 200 P.carinii ( neumonia ) y Criptococo ( problemas en meninges , pulmon y piel ) .
- Por debajo de 100 Citomegalovirus ( retinitis ) , Toxoplasma ( abscesos cerebrales ) , micobacterias atipicas ( neumonias ) .
Y una larguisima lista de enfermedades como leucoplasia oral vellosa , lesiones cerebrales , sarcoma de Kaposi ( son las manchas de color vino que suelen tener ) , etc...
Objetivo del tratamiento y en qué consiste
El objetivo es conseguir lo que se llama carga vviral indetectable , y eso es tener menos de 50 copias de virus por ml de sangre .
¿Cuándo se empieza con el tratamiento? NO TODOS LOS PACIENTES CON SIDA ESTAN TRATADOS .
- Si tienen más de 350 CD4+ no se trata .
- Si tienen menos de 200 sí se trata .
- Si tienen entre 200 y 350 dependerá de la carga viral que tengan ( se considera que es alta por encima de 100.000 ) y del ritmo al que estén bajando los CD4+ .
Os resumo mucho el tratamiento porque es muyu complejo . Hoy en dia se dan 3 fármacos , dos nucleósidos ( son inhibidores de la transcriptasa inversa del virus , que es la proteina que consigue usar el DNA del linfocito para que el RNA del virus se multiplique ) y un no nucleósdos o un inhibidor de la proteasa .
Además , por riesgo a contraer enfermedades oportunistas , tienen que vacunarse contra todas aquellas enfermedades que tengan vacuna ( neumococo , gripe , hepatitis , tetanos ) eso se llama profilaxis primaria , osea ANTES de coger la enfermedad ( en algunos casos como la tuberculosis , P.carinii...se les pone tratamiento ) . Y si ya la han cogido , profilaxis secundaria .
OS HE METIDO UN TOSTON DEL 15 LO SE :jajaja:
Lo siento , espero que a alguien le haya interesado . Si quereis mas informacion decirlo , he intentado resumiros toda la enfermedad .
Vaya palizaaaaaaaaaaaaa odio los posts tan largos sorry!