• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

¿Te sientes culpable cuando comes un filete?

  • Iniciador del tema W_Deleted
  • Fecha de inicio

¿Como te sientes al comer un filete?


  • Votantes totales
    60
Comer carne para mí sería más o menos igual que comerme a otro ser humano.

Para mi es lo mismo. Carne es carne, sea de tu perro, de una vaca, de un humano, de un pez. igual se mata a un ser vivo para conseguirla.

Carne es carne, y de donde proviene es solo un moralismo que usamos para permitirnos su consumo.
 
Bizi, de todas formas, date cuenta que esos animales a los que "dejas tranquilos" no dejan tranquilos a otros animales... Los animales, efectivamente, sufren, defienden lo suyo, a sus semejantes... y también se comen a otros animales.

Sinceramente, me parece un pelín mal que justifiques ser vegetariano sobre unas bases de "compasión, amor y respeto", porque da la sensación de que colocas a los que comemos carne en una posición de ausencia de ese "amor, compasión y respeto". Dejémoslo en que uno es vegetariano porque quiere, porque se siente mejor... lo que sea, pero creo que no es cuestión de mezclar aquí convicciones personales con juicios morales.

Un saludo ;)
 
Muy de acuerdo contigo Bizi :)

eehh, pero jfcnew, eso no se llama cadena alimenticia ?
y si no lo sabias, un ser humano, al comerla, la rompe...

y si, te podria decir que tambien tiene mucho que ver de "compasión, amor y respeto", yo no me hice vegana porque no me gustara la carne, al contrario admito que no tiene mal sabor, es una cosa ya llamemosla "moral/eticamente imposible que la pueda digerir", que tu comas carne no tiene que ver con que yo quiera mas a un perro qur tu al tuyo (solo por ejemplo).


Pucha y siempre he dicho yo, si tanto defienden el comer carne no humana, porque no hacemos un super donde se venda carne humana :D ...que todos saltarian ahi, y de exo demas que alguien tambien me cita esta "aberracion" de lo que acabo de decir, la diferencia es que la gente, piensa que porque el animal no te puede decir "oye dejame libre, me duele, etc" no siente ningun dolor, no sufre, no se estresa, etc etc...

son iguales a nosotros, solo por ejemplo, ya que no quiero otorgarles el rasgo de "humano" que empeoraria la "inocencia-ingenuidad-virginidad" de los animales...


y ahora me voy a ir para otro lado... :)
tanto que toda la gente deplora lo que fue el "exterminio judio, en los campos de concentracion", dejenme decirle que es lo mismo con los animales de fabrica.
encerrados, hasta su muerte; lo poco de vida una completa mierda, y su muerte un completo sufrimiento, aislados y quitados de sus familias...
hay algo diferente ahi con un judio ??
yo no veo ninguna diferencia, es completamente la misma situacion.

y todos decian "oohhh como pueden hacer lamparas de piel de humano, que horrible, que asco, que maldad" y porque la gente usa zapatos de cuero...

sorry me fui para otro lado xD
 
Última edición:
¿Y por qué te consideras fuera de esa cadena alimenticia? No rompo nada, formo parte de ella.

Lo de la carne humana... es un argumento muy simpático, pero nada más. Ningún animal carnívoro come animales de su misma especie (que yo sepa, aparte de la Mantis religiosa xD), de la misma manera que nosotros no lo hacemos. Es un comportamiento animal, que a fin de cuentas, es lo que somos.
 
y ahora me voy a ir para otro lado... :)
tanto que toda la gente deplora lo que fue el "exterminio judio, en los campos de concentracion", dejenme decirle que es lo mismo con los animales de fabrica.
encerrados, hasta su muerte; lo poco de vida una completa mierda, y su muerte un completo sufrimiento, aislados y quitados de sus familias...
hay algo diferente ahi con un judio ??
yo no veo ninguna diferencia, es completamente la misma situacion.

y todos decian "oohhh como pueden hacer lamparas de piel de humano, que horrible, que asco, que maldad" y porque la gente usa zapatos de cuero...

sorry me fui para otro lado xD


:miedo:

"Para otro lado"... creo que te quedas corta...

Y no, para nada es la misma situación.
 
No, jfcnew, igual no me he explicado con detalle. Cuando hablo de compasión y respeto me refiero a que a mí los animales me inspiran mucha compasión y respeto, lo suficiente como para considerar que no es correcto alimentarme de ellos. Por supuesto esto no quita que el resto de la gente no sientan ninguna compasión por un animal que sufre, claro. Lo que me refiero es a que personalmente no me parece que esté bien. Si tengo delante una persona comiendo carne, no pretendo que deje de hacerlo; puedo hacer alguna broma y en el fondo claro que pienso que ojalá no fuese así, pero no juzgo a la persona: No sirve de nada sacarse la carne de la boca y dejar de comérsela. Lo censurable en sí mismo no es tanto el hecho de comerse la carne; no me fijo en eso. Prefiero dedicarme a pensar en el pobre animal que ha sido sacrificado específicamente para despiezarlo y que la gente se lo coma... Eso no significa censurar individualmente a los que se lo coman.

Sobre que muchos animales se coman a otros animales, es porque como digo, nosotros tenemos una mente diferente. La mente es en general la misma pero en el caso de los humanos es mucho más compleja, es una mente especial con formas de conciencia que no tienen los animales; razonamiento, intelecto y otras cosas que los animales tienen de otra manera mucho más limitada.

Una leona tiene a los cachorros esperando con hambre y se va a buscar gacelas para matar alguna y comer, por poner un ejemplo. Esto puede ser muy cruel para la gacela, algo que le inspira mucho miedo, le hace pasarlo muy mal, tener que correr para salvar la vida, temer por la vida de sus propias crías, etc. Pero la leona tiene una forma de razonamiento y unos instintos diferentes a nosotros. Si no se come una gacela, o una cebra o demás cosas que comen los leones, se moriría de hambre y sus crías también, cosa que a un humano no le pasaría, porque podemos comer mucha variedad de cosas y el hecho de no comer animales no es tan horrible :) Podemos tomar esa decisión sin queremos, pero los leones, las hienas, los tigres, los lobos y demás, no tienen esta capacidad de decisión. Sienten que tienen que matar para seguir vivos y no se les puede explicar nada diferente porque no lo entenderían, no comprenden que pudieran alimentarse de cortezas de árboles como los elefantes, por ejemplo, de igual manera que no puedes pretender que un elefante se alimentase de carroña, o de jamón...

Así que entre ellos, entre animales, sí comprendo que "no se dejen tranquilos". Eso sí que lo puedo ver como "ley de vida", pero no veo bien que se acuda a esa "ley de vida" como simple fórmula para seguir haciendo lo que a uno más le guste sin querer pensar en si está bien o está mal o hasta qué punto es correcto o no. Por eso no estoy de acuerdo cuando se dice que comer carne sea "ley de vida".

Cuando hablo de compasión, amor y respeto lo hago de una forma universal. No me como una vaca de igual manera que no me como al vecino o a cualquier otra persona, es algo que no me parece correcto, como cuando dedico mucho tiempo al día a pensar en todos los seres que sufren (y también en los que no) y me paro a pensar por ejemplo en la gente que vive en la calle ahora que empieza el frío y siento mucha pena por ellos. Eso no significa que si alguien no hace esas cosas o no tiene esas consideraciones, esté libre de cualquier compasión ni amor ni respeto ni nada :) Claro que sí, pero de otra manera, bajo otras condiciones...
 
Última edición:
Sinceramente, me parece un pelín mal que justifiques ser vegetariano sobre unas bases de "compasión, amor y respeto", porque da la sensación de que colocas a los que comemos carne en una posición de ausencia de ese "amor, compasión y respeto". Dejémoslo en que uno es vegetariano porque quiere, porque se siente mejor... lo que sea, pero creo que no es cuestión de mezclar aquí convicciones personales con juicios morales.

Un saludo ;)

Es que es lo que hay jfcnew, no hay nada de compasivo en comerse a otro :cuñao

Cuando comes carne, la gente percibe solo que la estas comiendo, pero de lo que no se es muy consiente, es de la maquinaria de explotacion, sufrimiento y matanza que se esta patrocinando.

Piensa que los animales que estan metidos en esos mataderos son personas, no lo son porque no pueden hablar como nosotros, pero sienten la misma agustia y sufrimiento que nosotros, pero todo lo que pasa alli, incurre en agravios contra un ser vivo tan graves como su secuestro, su tortura, su asesinato, el robo de su cuerpo.... su comercializacion.

Simplemente lo aceptamos, porque no nos importan, pero piensa en alguien que quieras estando alli... no creo que se sienta muy bonito.

La industria de la carne es horrible, no respeta la vida, toma por la fuerza, yo solo creo que nosotros como seres civilizados, no deberíamos patrocinarla, ni aceptarla.
 
Este tema me atrae bastante pq creo q es un tema importante, será pq toca muchas aristas de lo humano, de lo ético y lo técnico.


I. Sobre lo natural:


1. En primer lugar, podemos indicar la cualidad natural omnívora del hombre, esto es, el hombre tiene la facultad original de digerir ya sea carne o vegetales, así como muchos otros mamíferos tmb la poseen naturalmente.

2. ¿Es posible mantener una dieta vegetariana o más aún vegana? Sí, es posible, pero eso conlleva cuidados específicos severamente controlados para el cuidado del metabolismo en pro de una vida saludable. ¿Es esto el curso natural de las cosas? :ein:

3. Se ha dicho habitualmente que la dentadura humana no es apropiada para comer carne directamente como lo haría un león o un tigre, evidentemente no, por tal razón, el hombre, desde sus inicios, caza y cocina sus alimentos. Así tenemos nuestros incisivos y caninos para la carne, como tmb nuestros molares para los vegetales.

El hombre se destaca por sobre los demás animales por el uso de la técnica, sus manos le permiten construir herramientas y armas de caza. Algo que para muchos constituye la esencia del hombre.


II. Sobre la técnica moderna:


Muy por el contrario de que el hombre rompa la cadena alimenticia, en su sentido originario es un animal más dentro de ella. Entonces ¿Qué es lo mordaz en la actitud humana? ¿Dónde se encuentra el germen de lo nocivo?

Mi crítica al hombre no está en el hecho de comer carne, sino en su actitud nociva para con la naturaleza que tiene su apogeo a principios de la modernidad (siglo XVI), el desarrollo de la técnica moderna tiene por fin último no servirse de la naturaleza en su ritmo básico, sino dominarle.

La técnica en tanto técnica no tiene nada de malo, la diferencia está en que la técnica pre-moderna no almacena y dispone de cosas para su utilización futura, sino que confluye con el orden natural de los elementos. La técnica moderna es una maquinación, fabricación, una instalación violenta que se fundamenta en un sometimiento de la naturaleza a un orden prefijado que le aparta de su ritmo natural.

Mis críticas van directamente hacia la utilización, el aprovechamiento de los animales y su explotación en masa, que generan un quiebre profundo en al unicidad y su relación básica entre el hombre y la naturaleza.

De esto último se puede hablar largo y tendido, pero encuentro mucho más fructífero el diálogo. :p
 
Cuando hablo de compasión y respeto me refiero a que a mí los animales me inspiran mucha compasión y respeto, lo suficiente como para considerar que no es correcto alimentarme de ellos. Por supuesto esto no quita que el resto de la gente no sientan ninguna compasión por un animal que sufre, claro. Lo que me refiero es a que personalmente no me parece que esté bien.

Dices que mi compasión y respeto por los animales no es suficiente. No creo q sea así en lo absoluto. Alguien que odia a los animales perfectamente puede pensar que está mal comerlos.

Resulta que todo lo que tenga que ver con ética, es decir, con que está bien o mal, es un razonamiento, por lo que tu justificación moral es producto de convicciones intelectuales, racionales. Tu discurso vegano es pensado y justificado mediante tales y tales argumentos. Mis razonamientos respecto de lo mismo son diferentes. Lo que no habla ni de mi compasión ni de mi respeto.

[...]pero no veo bien que se acuda a esa "ley de vida" como simple fórmula para seguir haciendo lo que a uno más le guste sin querer pensar en si está bien o está mal o hasta qué punto es correcto o no.
No creo que todos los que coman carne no quieran detenerse a pensar si es o no correcto comerla. Hablas como si cualquiera q se detiene a pensarlo debe necesariamente llegar a una misma conclusión: que no esta bien comer carne.

[...]como cuando dedico mucho tiempo al día a pensar en todos los seres que sufren (y también en los que no) y me paro a pensar por ejemplo en la gente que vive en la calle ahora que empieza el frío y siento mucha pena por ellos.

Bizi pero que ocioooooo! Parece como si no hicieras nada en el día.. :rolleyes:

XDDDD!

Bueno, está muy bien pensar, pero este sentido no basta sólo con pensar, hay que hacer luego de pensar. :p
 
No como carne, soy vegetariano :) Y aunque me pica la mano por responder a muchos de los replies, me contendré :acallar:
 
Aclaraciones para moecín:

-Lee de nuevo mi frase sobre tener "suficiente" compasión y respeto; cuando la digo me estoy refiriendo a mí. No estoy entrando en que los demás sientan más o menos respeto o compasión en comparación conmigo ni con nadie. Solo digo que en mi caso, individualmente, el respeto y la compasión que siento por los animales es la suficiente como para decidir no alimentarme de ellos. No he entrado a valorar el respeto y la compasión de otras personas.

-No creo que todo lo relacionado con la ética sea un simple razonamiento sobre lo que está bien o mal. Para mí la ética, lo que se entiende como moralidad, se fundamenta en el respeto y la compasión que uno pueda tener por los demás, así que no sé si puede decirse que lo que yo considere ético o moral es lo que debería considerarse ético o moral de manera general para el resto de las personas... Solo hablo de lo que modestamente razono y creo que es más correcto según la compasión que tengo por todos los seres sintientes en general. Entendiéndose compasión como consideración por cualquier sufrimiento de los demás y el deseo sincero de que puedan liberarse de ellos. Eso no siempre tiene por qué corresponderse con la "moralidad" intelectual.

-No, no necesariamente todo aquel que coma carne y se pare a pensar si hace lo correcto debería llegar a la conclusión de que se está equivocando. Digo no "necesariamente" porque cada cual es cada cual y tiene su forma de entender las cosas; es como pretender que todo el mundo comprenda igual la homosexualidad, o que todo el mundo comprenda igual qué se entiende por frio o por calor, o qué se entiende por sabor agradable o sabor desagradable... Eso depende de cada uno, pero como digo, intento respetar a todo el mundo por igual. Eso significa que intento comprender tanto al animal muerto como a la persona que se lo come sin pararse a pensarlo, o que después de pensarlo sigue comiendo, o que no está seguro de su motivación para comerlo... Si insultara o arremetiera de alguna manera con alguien por comer carne, tampoco estaría siendo respetuoso, aunque yo piense de forma firme y definitiva que no es correcto lo que está haciendo y que no niegue que me alegraría mucho por esa persona y por el animal si decidiera no comérselo. Intento ser respetuoso y compasivo con los dos a la vez.

-Claro, es importante actuar (o no actuar, o actuar diferente) después de pensar en la gente que necesita más ayuda que uno mismo, pero también me parece que no se piensa lo suficiente antes de pretender actuar. La mayoría de la gente no está dispuesta a cambiar cosas importantes de su vida para comportarse de manera más compasiva de forma práctica, y creo que es por no pensar profundamente en qué consiste el sufrimiento ni preocuparse por estudiar con más detalle las formas que hay de enfocar los problemas y de solucionarlos. Más bien es por creer que los problemas estan ahí y hay que aguantarse con ellos y no hay manera de arreglar nada y se acabó. Esa ignorancia de base es el gran problema. No saber que algo tiene solución, o no saber cuál es la solución, no significa que no la haya. Solo que uno no la conoce, por eso me parece muy importante pensar más y de manera más detallada y más compasiva en los que lo pasan mal, sean quienes sean o al nivel que sea.
 
A mí tampoco biozak, pero una cosa es eso y otra es que se produjeran "biozaks" en masa de manera sistemática específicamente para que la gente se los comiera...
 
la verda eske a mi la carne siempre me a enkantado!!!:)
mi mama siempre me dice ke soy una karnivora al igual ke mi papa!!:D
pero ami solo me gustan la carne blanca, la roja no mucho!!! ver tooaaaa la sangre, cartilagos y demas no me ace muax ilusion la verda!!!
tambien menkanta el pescado sober too el pescado fresco, aunke desgraciadamente en madrid solo ay kongelados, y es mu dificil enkontrarlos inmediatametne del mar, en mi pais en peru si tiens esa posibilidad poker la costa esta al lado!

yo kuando me como un fileete
pues la verda es ke no siento remordimiento de konciencia, disfruto de lo ke komo, klaro ke kada uno siente una kosa distinta, todos somos diferentes;)
podemos deicr ke pobres animalitos, ke sufren, pero eske estan hechos para ke nos lo komamos en cierto modo, es uan cruda realidad pero lo es:mmm:
si lo pensamos el pescado tbn sufre, los vegetales por el contrario pues es otro caso, ellos no sufren!
pero aun asi tenemos ke komer de todo pero moderadamente, para tener las vitaminas, energias.... y demas necesarias

ah!!
y komo decia puriator o elektrika
si tiene la forma de un animal no me lo como tampoko!!!
eso si ke da mas asco!
me akuerdo una vez, ke fuimos kon mi mama a la karniceria y vimos un lechoncito expuesto todo enterito y kon una furta en la boca, me dio una pena!!!!!!!!:(
pero komo e dicho antes todos tenemos nuestros gustos, solo ay ke respetarlos!!;)
besitos:*):*):*):dime:
 
A mí tampoco biozak, pero una cosa es eso y otra es que se produjeran "biozaks" en masa de manera sistemática específicamente para que la gente se los comiera...

Yo respeto a los animales en vida, por eso no estoy a favor del sufrimiento de los animales por diversion propia, y has preguntado a algún animal si quiere ser comido despues de su muerte?
 
Última edición:
Yo respeto a los animales en vida, por eso no estoy a favor del sufrimiento de los animales por diversion propia, y has preguntado a algún animal si quiere ser comido despues de su muerte?

lo ke dice Biozak es mu cierto!! y da ke pensar:mmm:
yo respeto a los animales en vida, porke son seres humanos komo nosotros, yo kreo eso, no seres vivos, si no seres humanos, porke sufren komo nosotros, tienen sus sentimiento,
klaro ke lo de ver el sufriemiento de un animal por dicersion es nefasto, y kon el propio ser humano tbn
y es mu cierto ke a un animal muerto no se le pregunta si kiere ser komido ono, pero vuelo a lo de antes, ciertos animales, los de granja estan creados para ser komidos por nosotros
mmmmmhhhhhhhhhhhhhh es un poko komplejo!:|:ains:
 
Jfcnew, eres una persona fria que carece de sentimientos, amor y compasion.. ahi, comiendo canguros :miedo:
Como me entere que comes caballo a mi no me hablas más :mad: Es broma :p xDDDDD
Yo como carne, pero no de todo. Solo como cerdo y ternera pero no podria comerme nunca ni galtas de cerdo, ni pies de cerdo, ni cosas que no sean 'filete'. Y ademas, cuando pido un filete, lo pido quemado xD Y cuando alguien cocina cordero me entran ganas de vomitar del olor que desprende. Nunca como ni cordero, ni pato, ni conejo, ni nada que no sea vaca o cerdo.
Cada vez estoy aburriendo más la carne y comiendo más verduras.. y eso que, al igual que la Gata, yo de peque odiaba la verdura xD
 
Yo respeto a los animales en vida, porke son seres humanos komo nosotros, yo kreo eso, no seres vivos, si no seres humanos, porke sufren komo nosotros, tienen sus sentimiento
Este es el razonamiento filosófico más agudo desde los tiempos de Heráclito de Éfeso.

Los cerdos son muy humanos. Y las vacas ni te cuento.
 
Atrás
Arriba