• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

¿Te sientes culpable cuando comes un filete?

  • Iniciador del tema W_Deleted
  • Fecha de inicio

¿Como te sientes al comer un filete?


  • Votantes totales
    60
Ya ves killo, soy lo peorrrr de lo peor :p.

A mi me parece estupendo que la gente no quiera comer carne, pero generalmente noto que los "carnívoros" somos más respetuosos con los vegetarianos que ellos con los que comemos carne (generalmente, insisto).

A mi el tema del amor y la compasión me parece bien... Un poco exagerado, pero correcto. En cualquier caso, espero que (y no lo digo por nadie que haya escrito en este post), que todo el que tenga tanta "compasión y respeto" por otros animales, tengan en su vida diaria la misma consideración con sus compañeros de especie. El discurso del respeto resulta más fácil aplicado a un adorable cangurito que cuando hablamos del día a día entre humanos...

Un saludo ;) (Y cada uno a comer lo que quiera... o lo que le dejen xD)
 
Y llegará el dia que digan que las plantas tb sufren y os morireis de hambre, o comeréis piedras. Viva la carne!! Tendremos que matar a las vacas con inyeccion letal? o como?
 
Pues yo se podria decir que soy un 90% carnivora por que el 10% que sobra son patatas, cebolla, ajo, algo de pimiento y....... poquito mas. A mi no me des una hoja por que no puedo comermela, ni ensalada, ni espinacas, ni acelgas, ni tomates, ni na de eso.

Eso si, dame un buen entrecot, o carne a la brasa..... que no me como 1 plato, me como 2!!! :lol:
 
Solo digo que en mi caso, individualmente, el respeto y la compasión que siento por los animales es la suficiente como para decidir no alimentarme de ellos. No he entrado a valorar el respeto y la compasión de otras personas.

Si dices que para ti el respeto y la compasión que sientes por los animales es la suficiente como para decidir no alimentarte de ellos, es pq para mi el respeto y la compasión que siento no es la suficiente como para decidir no alimentarme de ellos.

Ahora, creo entender más o menos lo que quieres decir. A ver si estoy bien. Lo que dices es que para ti es suficiente en el sentido en que piensas que no esta bien alimentarte de ellos. En mi caso nunca podría ser suficiente pq pienso q no es incorrecto alimentarme de ellos.

Si es así como lo he entendido, mi interpretación de tu mensaje se contradice con tu segundo argumento referido a la ética y lo moralidad. En primer lugar hay q indicar que la ética y la moral son dos cosas distintas. La ética es una rama de la filosofía que se ocupa de lo bueno y lo malo, el estudio de la moral. La moral por su parte es la conducta conforme a la ética, la moral es nuestro comportamiento.

Para mí la ética, lo que se entiende como moralidad, se fundamenta en el respeto y la compasión que uno pueda tener por los demás [...] Solo hablo de lo que modestamente razono y creo que es más correcto según la compasión que tengo por todos los seres sintientes en general.

Esto lo dices admitiendo que la compasión es un sentimiento bueno, tanto así que fundamenta a ética misma, y lo que es correcto o no depende la compasión. ¿Y de dónde procede esta creencia?
 
Este es el razonamiento filosófico más agudo desde los tiempos de Heráclito de Éfeso.

Los cerdos son muy humanos. Y las vacas ni te cuento.

muchas gracias korazon!!!;)
es verdad ke los cerditos y vakas sienten komo nosotros
es un dolor, y eso es una realidad:*)


No seas burro.

Salu2

ombre digo yo ke capitánAcab
no se refiere a ke los cerditos y vakitas son iguales ke los umanos, klaro ke sufren, y su similitud a los humanos es obiva, al igual ke si a nosotros nos pegan o acen un korte en la mano, el animal lo va sentir de igual forma ke nosotros, el dolor es igual para todos, todos lo experimetnamos en karne, kisas a diferent escala pero lo sufrimos:*)
 
Y llegará el dia que digan que las plantas tb sufren y os morireis de hambre, o comeréis piedras. Viva la carne!! Tendremos que matar a las vacas con inyeccion letal? o como?

korazoncin!!:)
ombre las plantas segun dicen, si sienten kosas!:eek:
klaro no dela misma forma ke nostros o los animales
pero sienten!:miedo:
por ejemplo kuando les pones musica y esas kosas o las ablas, para ke floreskan de mejor manera!

pero vamos ke al final de kuentas ke kada uno komo kon lo ke mas agusto se sienta!:dime:;)
 
pos si me lo como. me sienta bien pero joer sé ke mejor es no comerselo!... por la cantidad de animales ke mataran joer... pero es ke la carne la necesita el cuerpo.. pa tener energia. Si no ya ves a los vegetarianos ke toman las vitaminas ke necesitan..
 
Ya ves killo, soy lo peorrrr de lo peor :p.

A mi me parece estupendo que la gente no quiera comer carne, pero generalmente noto que los "carnívoros" somos más respetuosos con los vegetarianos que ellos con los que comemos carne (generalmente, insisto).
[/SIZE]

Pero es que no se puede hablar de respetar posiciones, en un tema en el que se lucha precisamente porque se respete a los animales... :confused:

Es como decir que por criticar al Islam porque discrimina a las mujeres y a los homosexuales, yo le estoy faltando el respeto a sus creencias religiosas, cuando lucho es porque ellos respeten a un grupo de individuos... En otras palabras, es inevitable la critica.

Saludos illo.
 
yo he votado por la primera, me encanta la carne y no me siento culpable, aunque he de decir que cada día como menos carne
 
Me siento culpable cuando como, sì.

La carne en forma de filetes y piezas no me gusta tanto. Pero no me la pongas en una hamburguesa, o en salchichas porque :baba:
 
Pues yo como carne, muy de vez en cuando, pero por lo general sí como animales, los pescados, los mariscos, los moluscos, también son animales!

Los considero parte de la cadena alimenticia, pero tengo sentimientos encontrados.
Los animales consumen animales, los osos comen pescado, podrían alimentarse de otras cosas pero consumen otros animales sin ningún problema.

Lo que yo no encuentro lógico es el consumo en masa, un oso, un lobo, un león no matan por matar, matan lo que se van a comer, lo justo para mantener el ecosistema.
El hombre consume por consumir, no es consciente del daño que le produce a la tierra, yo procuro consumir SOLO lo que necesito, es decir si sé que no me voy a comer todo un pescado por que estoy harta, no me lo pido, me pido una ensalada, no me parece justo para ese animal haber muerto para que yo me lo coma y me lo deje en el plato.
Y me da igual que si yo no lo hago otros lo harán, ahí entra la conciencia de cada uno.
Si tuvieramos la concienza del consumo de carne masivo e innecesario que hacemos, acabaríamos con un montón de problemas
Tiramos la carne ( los animales) a la basura como si no fuera nada, como si eso que tiramos no hubiera sido un ser vivo, que sintió y padeció en su día.

Luego por supuesto está la hipocresía humana, si yo dijera que consumo delfín o perro o gato ( que no lo hago) la mayoría de los defensores a ultranza del consumo de carne se me tiraría al cuello, por que claro el delfín no, que el delfín es inteligente..
 
El echo de ser vegetariano o vegano,respetar a los animales y demas no te convierte automaticamente en una buena persona.Conozco a gente de este tipo que estan muy a favor de todo lo animal y todo eso y sin embargo dejan mucho que desear como personas.

Yo intento comer de todo,la salud es lo primero.
 
El echo de ser vegetariano o vegano,respetar a los animales y demas no te convierte automaticamente en una buena persona.Conozco a gente de este tipo que estan muy a favor de todo lo animal y todo eso y sin embargo dejan mucho que desear como personas.

Yo intento comer de todo,la salud es lo primero.

Yo tambien conozco a mucha gente así, les gustan etiquetarse para ser buena persona :jajaja:
 
tanialuvsmj, todo este rato te han estado hablando en ironia ....
:/


y bueno, a ya ustedes :)

jfcnew dijo:
"Para otro lado"... creo que te quedas corta...

Y no, para nada es la misma situación.

sigo, sin ver lo distinto, es exactamente lo mismo.




adios. :)
 
Última edición:
Mi respuesta es muy clara: NO, NUNCA.

Y muchísimo menos ahora, que desde que voy al gimnasio me estoy inflando a proteínas naturales: Ternera, pollo, pavo, pesado, huevos.... Con el fin de aumentar mi masa muscular.

Portodo ello, mi respuesta es totalmente a la inversa.

Saludos Wannita Wapita!!!! :*)
 
Atrás
Arriba