• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Tibet: 49º años de ocupación china

Re: Tibet: 49º años de ocupación china - MANIFESTACIÓN

Parece que la cosa se ha ido poniendo más seria, porque no solo hay tibetanos que intentan entrar en Tibet, sino que los que viven allí (que según el régimen son super felices con el gobierno chino) se han levantado y ya llevan dos días de manifestaciones de monjes en Lhasa.

El gobierno ha dicho a través de su agencia de noticias oficial que no es nada, que solo son unos pocos exaltados y que ya está todo controlado, pero al mismo tiempo se queja de que todo ha sido una estrategia organizada por el Dalai Lama y que los manifestantes lo hacían simplemente por molestar (Nunca reconocerán que los tibetanos realmente quieren reclamar algo).

Dos reporteros de Reuters en Pekin han recogido testimonios y parece que ha habido violencia. Por lo que dicen, parece que son monjes del monasterio de Sera Je. Es posiblemente el monasterio budista tibetano más importante del mundo. Muchos de los grandes lamas han estudiado allí, incluidos muchos que tuvieron que salir con lo puesto en 1959. Actualmente están siempre necesitando ayuda el exterior para seguir adelante, pero es increíble la entereza con la que siguen allí haciendo cosas. Si alguien quiere información sobre centros españoles donde se les hace llegar ayuda, que me pregunte y estaré encantado de ayudar. En www.serajeymonastery.org hay información de su "continuación" en la India. El monasterio original en territorio ocupado, creo que no tiene web.


PEKIN (Reuters) - Miles de efectivos de seguridad chinos dispararon gas lacrimógeno para intentar dispersar a más de 600 monjes que tomaban parte en un segundo día de inusuales protestas callejeras en el Tíbet, dijeron el miércoles una fuente y Radio Free Asia.

Las manifestaciones del Tíbet siguieron a una serie de marchas alrededor del mundo para conmemorar el aniversario número 49 de un levantamiento contra el Gobierno chino en la remota y montañosa región.

El Tíbet se ha convertido en un punto central para manifestantes antes de las Olimpiadas de Pekín.

"La policía estaba armada con dispositivos eléctricos. Otras fuerzas de seguridad uniformadas tenían armas de fuego," dijo la fuente a Reuters, pidiendo mantener su anonimato.

"Los monjes coreaban: 'Liberen a nuestra gente,"' señaló la fuente, citando a un testigo. El grupo, del monasterio Sera, también gritaba "Queremos derechos humanos y libertad," agregó.

El lunes, 300 monjes desafiaron a las autoridades al protagonizar una marcha en la capital tibetana de Lhasa, la cual un portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores chino describió como "una actividad ilegal que amenazó la estabilidad social."

Las tropas chinas invadieron el Tíbet en 1950 y nueve años más tarde el Dalai Lama, el líder espiritual del budismo tibetano, huyó al exilio tras una fallida sublevación contra el Gobierno chino.

El Tíbet desde entonces se convirtió en un punto de contención entre los líderes comunistas chinos y aquellos que abogan por la independencia o mayor autonomía para la región.

Radio Free Asia dijo que los monjes del monasterio Sera estaban exigiendo la liberación de otros religiosos detenidos por manifestarse un día antes.

Cerca de una decena de monjes de Sera fueron detenidos a comienzos de este mes por ondear una bandera tibetana y gritar consignas a favor de la independencia, dijo la fuente, añadiendo que funcionarios del Gobierno dijeron que habían sido arrestados por crímenes "muy serios."

Las protestas a favor del Tíbet alrededor del mundo durante la semana pasada y las manifestaciones con la región fuertemente patrullada son precisamente lo que los gobernantes de la China comunista quieren evitar ante la cercanía de las Olimpiadas en agosto.

El ministro de Relaciones Exteriores Yang Jiechi pidió a los críticos el miércoles que desistieran, acusándolos de violar los estatutos de los Juegos Olímpicos que mantienen a la política alejada de los deportes.

"Más y más países (...) han reconocido que este asunto concierne a la soberanía e integridad territorial de China. No es un problema religioso o étnico," dijo Yang a una conferencia de prensa.

- - - - - - - -

Es alucinante hasta qué extremos de cinismo llegan las autoridades chinas, y viene siendo así desde siempre, no es algo de ahora. Es una pena. Los tibetanos aunque hayan sido violentos algunas veces, lo que siempre han querido ha sido sentarse a hablar con China, pero lo único que se han encontrado han sido mentiras, hipocresía, excusas, insultos, amenazas... y como ya véis, propaganda radical que deja bien claro que se piensan que el resto del mundo es tonto. Como digo, es una pena...
 
Re: Tibet: 49º años de ocupación china - MANIFESTACIÓN

Informaciones de última hora (último minuto como quien dice)...

-Se dice que se ha prendido fuego a algunas tiendas en Lhasa, pero no se sabe quién ha sido.
-Hoy se han manifestado entre 300 y 400 personas en la capital.
-Otros varios cientos demonjes del monasterio de Labrang, en otra zona del país, se han manifestado también, según ha informado Free Tibet desde Dharamsala (la ciudad india donde está el gobierno tibetano exiliado).
-Se confirma que el lunes marcharon hacia Lhasa 500 monjes del monasterio de Drepung y a ellos se unieron los de Sera y Ganden, los más importantes del mundo.
-Según Radio Free Asia, hay monjes de Sera que se han puesto en huelga de hambre, pidiendo que se retiren las fuerzas paramilitares chinas que los tienen rodeados, y que sean liberados los manifestantes detenidos a lo largo de la semana. RFA también ha informado que dos monjes de Drepung están en estado crítico después de haberse cortado las venas como protesta. No se sabe cuántos son los detenidos, pero grupos de observadores han dicho que esperan represalias del gobierno.

-El gobierno ha acordonado los monasterios principales y hay policía por todas partes, según un hostelero local. (Cabe decir que aunque los monjes sean muchos, no son ellos quienes han iniciado las protestas sino organizaciones de otros países). La Campaña Internacional por el Tibet, que se dirige desde EEUU, confirma que según personal chino de turismo, los tres monasterios han sido sellados y nadie puede entrar ni salir.
-La policía está registrando viviendas particulares para ver si hay algún monje escondido.
-En la plaza delante del Potala hay tanques y hoy han detenido a 10 monjes. No me quiero imaginar lo que les estarán haciendo... "Todo es un caos. No he escuchado disparos, pero toda la policía se ha echado a la calle", ha dicho un vecino. Otra vecina dice que los monjes se han limitado a marchar y corear consignas, y que la gente tiene miedo a salir. Otros manifestantes parece que sí han quemado coches y cosas así :(
-Una mujer de negocios china ha dicho que ha visto a policías reteniendo con violencia a lamas (maestros de los monasterios) y que se ha decretado la Ley Marcial. Esto último no se ha podido confirmar, así que Reuters ha contactado con el gobierno pero la oficina correspondiente no ha querido hacer comentarios y se han limitado a repetir lo que dijo un oficial el martes, que los manifestantes solo quieren alborotar sin más.
 
Re: Tibet: 49º años de ocupación china - MANIFESTACIÓN

!!!que horror!!!, esto me parece espeluznante. gracias por las informaciones bizi....
 
Re: Tibet: 49º años de ocupación china - MANIFESTACIÓN

COMUNICADO URGENTE DE LA CASA DE TIBET EN BARCELONA:

CARTA ABIERTA Y CONVOCATORIA URGENTE POR LA SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO TIBETANO

Os enviamos la carta abierta del director de Fundació Casa del Tibet, Ven. Thubten Wangchen, a todas las personas sensibles con la situación del pueblo tibetano, para que participen de la concentración pacífica del próximo lunes, 17 de marzo, de 18h a 19h, en frente al Consulado de China en Barcelona (Av. Tibidabo, 34).

AGRADECEREMOS A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN LA MÁXIMA DIFUSIÓN DE ESTA CONVOCATORIA

Más información: www.casadeltibetbcn.org

20020405.jpg


Amigos y amigas,

Una vez mas tomo la libertad de contactarles para expresar la enorme preocupación que nos provocan las informaciones que nos llegan del Tibet desde el pasado 10 de Marzo, por ocasión del 49 aniversario del Levantamiento del Pueblo Tibetano.

Hace ya casi medio siglo que cerca de seis millones de tibetanos sufrimos la represión del régimen chino. Poco transciende a la gran prensa y, poco saben las personas en general, lo que ocurre en el llamado techo del mundo. La imagen que se tiene del Tibet es la de un lugar espiritual, maravilloso, lleno de lamas meditando. La mayoría no puede imaginar la represión a la que esta sometido el pueblo tibetano ni la agresión que sufre desde hace muchos años su naturaleza.

Las informaciones que nos transmiten nuestros contactos en el Tibet ratifican lo que nos vienen mostrando -de forma extraordinaria- los medios de comunicacion: la revuelta en Lhasa entre tibetanos, monjes y laicos, ha resultado en pérdida de muchas vidas y encarcelamiento de cientos de personas. También en India y Nepal la fuerzas policiales -sometidas a la presión del régimen chino- han reprimido duramente manifestaciones pacificas de un pueblo que lo único que pide es respeto por los derechos humanos y libertad para volver a su país.

Este viernes, el Dalai Lama, líder espiritual y temporal de nuestro pueblo, ha hecho un llamamiento a China pidiendo a sus dirigentes que dejen de utilizar la "fuerza bruta" contra los manifestantes tibetanos. "Estas protestas son la manifestación de un resentimiento arraigado del pueblo tibetano en relación al gobierno chino", dijo el Dalai Lama, quien ha vuelto a pedir el dialogo para solucionar el conflicto.

Por todo ello, como monje tibetano me siento motivado y con la obligación de convocar una concentración pacifica en frente al consulado de la China en Barcelona (Av. Tibidabo, 34), el próximo lunes, 17 de marzo, entre las 18h y las 19h, para pedir a China que escuche nuestro llamamiento. Terminaremos la concentración con una oración por la paz.

No podemos obligar a nadie a participar, pero desde mi corazón os pido a toda solidaridad y ayuda para convencer a las autoridades chinas que dejen en libertad a todos los tibetanos, monjes y monjas, y al Panchen Lama antes de la celebración de los Juegos Olímpicos de Pekín.

Espero veros a todos el lunes y agradezco anticipadamente vuestro apoyo.

signaturawangchentc3cz5.jpg


Thubten Wangchen
Director
Fundació Casa del Tibet


-----------

EDIT: Como algunos sabéis, dirijo la web sobre budismo www.SanghaVirtual.org; Debido a los últimos acontecimientos he pensado que puede ser útil crear un espacio específico para informar y compartir información sobre el asunto, así que he creado este blog: http://libertadparatibet.blogspot.com

Un saludo.
 
Última edición:
Re: Tibet: 49º años de ocupación china - MANIFESTACIÓN

Confirmado. La policía ha abierto fuego hoy. Hay al menos dos muertos. No se sabe el número de heridos.
 
Re: Tibet: 49º años de ocupación china - MANIFESTACIÓN

Sinceramente ... no lo entiendo.:confused:
¿Es que hemos retrocedido en el tiempo? Todo ésto es algo surrealista ya.

Ojalá no vaya a más y alguna autoridad internacional frene esta barbarie.

Mientras, seguiremos desde aquí haciendo lo posible por que todo el mundo sepa que está ocurriendo allá. Gracias Bizilagun.

Suerte y fuerzas para tod@s ést@s luchador@s.



 
Re: Tibet: 49º años de ocupación china - MANIFESTACIÓN

Según tibetanos que han estado en los disturbios, podría haber entre 70 y 100 muertos. Entre la censura a los medios y que la información del gobierno chino nunca es del todo fiable, no se sabe bien la realidad, pero se da totalmente por seguro que los detenidos son maltratados, eso ha sido siempre así. Según dicen las autoridades, quienes se rindan de aquí al lunes tendrán una reducción de condena.

Por lo que estoy viendo, lo de disparos de advertencia no es verdad y se ha abierto fuego directamente contra la gente. China solo habla de 10 muertos, por alguna razón insistiendo en dos empleados de un hotel y dos comerciantes, mientras que algunos tibetanos de Lhasa han dicho a Radio Free Asia que la mayoría de los muertos tibetanos no se ven porque sus familias corren a llevarse los cuerpos. Esto puede parecer una excusa, pero todos sabemos que el tráfico ilegal de órganos en China por parte del propio gobierno es un secreto a voces.

Según un testigo, se vieron cuerpos muertos en los alrededores el palacio de Jokhang: "Los tibetanos no tenemos armas para defendernos. Cuando nos manifestábamos enfrente del Jokhang, los chinos dispararon contra nosotros. Yo personalmente he visto más de 100 tibetanos muertos cuando los chinos abrieron fuego. Muchos de los muertos eran jóvenes, tanto chicos como chicas. Muchas chicas jóvenes han muerto también. Algunos tibetanos han sido asesinados por musulmanes chinos, así que destruyeron su mezquita. Los tibetanos que han participado en las protestas han sido de toda la zona de Lhasa. Cuando miré atrás, todas las tiendas chinas estaban destrozadas. En la zona de Barkhor, yo creo que no queda intacta ni una sola tienda china. Toda la mercancía la han sacado a la calle y la han quemado. Muchos coches también los han quemado".

Según declaraciones a RFA por parte de familiares de fallecidos, se confirma que "hemos recogido todos los cadáveres que había delante del Jokhang y hemos ofrecido oraciones por ellos. Entre los muertos -dice un testigo- no tengo ningún familiar, pero casi me mataron a mí también, y muchos muertos me parecían conocidos".

Otro testigo informa: "Vimos dos muertos en el templo de Ramoche, dos más en el jardín, dos más en la imprenta del monasterio de Ganden, y los tibetanos que fueron a llevarle comida a los detenidos de la cárcel de Drapchi vieron cómo llevaban a 26 personas en un vehículo negro y los mataban. Podría haber unos 80 muertos o más, pero estamos todos demasiado conmocionados como para dar una cifra concreta".

El Dalai Lama ha pedido hoy a las autoridades chinas que dejan de actuar por la fuerza y accedan a la petición tibetana de iniciar un diálogo con ellos, que durante tantos años han estado pidiendo. "También pido a mis compañeros tibetanos que no se dejen llevar por la violencia", ha declarado Su Santidad.

Toda la información, como digo, en http://libertadparatibet.blogspot.com
 
Re: Tibet: 49º años de ocupación china - MANIFESTACIÓN

"Querido simpatizante de Team Tibet,

¡Dile al Comité Olímpico Internacional que hable sobre la crisis de Tibet!

Después de años de políticas represivas y un reciente incremento de las denuncias del Dalai Lama, la dura respuesta de china a las manifestaciones de cientos de monjes y monjas esta semana ha disparado la desesperación de los tibetanos que viven bajo la ocupación china y ha conducido a grandes protestas en Lhasa y en toda la provincia de Amdo (conocida oficialmente como Qinghai y Gansu). El viernes en Lhasa la policía abrió fuego contra los manifestantes y según fuentes, se cree que los muertes podrían llegar al centenar.

Estos actos no se corresponden con un país que acoge la celebración de unos Juegos Olímpicos.

El silencio del Comité Olímpico Internacional sobre el asunto tibetano solo hará que China se crezca a la hora de golpear aún más fuerte. Por favor, únete a más de 150 organizaciones de apoyo al Tibet y solicita al COI que la antorcha olímpica no pase por Tibet y que se pronuncien públicamente sobre esta situación.

Haz click aquí para hacerle llegar tu mensaje al COI ahora mismo:
http://actionnetwork.org/campaign/tibet_IOC

Team Tibet - www.teamtibet.org

-----

Toda la información sobre lo que está pasando en Tibet además de detalles sobre manifestaciones en España, ceremonias por los fallecidos, etc, en el blog que he puesto en marcha: http://libertadparatibet.blogspot.org
 
Re: Tibet: 49º años de ocupación china - MANIFESTACIÓN

Mensaje del Centro Budista Thubten Dhargye Ling de Madrid. A quien pueda interesar:

"El lunes a las 20.00 h realizaremos una puya (ceremonia de dedicación) y oraciones por los muertos de la brutal represión en Tíbet, los detenidos y sus familias; por los derechos humanos, la libertad, la justicia, y la paz en el mundo."

Thubten Dhargye Ling:
C/ Canillas, 22 - Madrid
(Metro Prosperidad / Avda. de América)
Web: www.budismotibetanomadrid.org

Pasadlo a quien penséis que puede estar interesado. Por supuesto, no hay en absoluto por qué ser budista ni tibetano para asistir. Gracias.

Una vez más, toda la información en http://libertadparatibet.blogspot.com
 
Re: Tibet: 49º años de ocupación china - MANIFESTACIÓN

muchos esperajóvenes tibetanos han llegado al límite de su paciencia al constatar que sus abuelos y padres se están muriendo sin poder ver al Tibet libre. se calcula que al menos 100 tibetanos han muerto a causa de la carga policial china. el gobierno chino insiste en acusar al Dalai lama de sabotear los juegos de pekin. Dalai lama ha vuelto a dirigirse ayer a los medios de comunicación para expresar que a pesar de estar semiretirado politicamente, el pueblo tibetano espera su orientación y que se aplique la democracia en el Tibet, que haya libertad de expresión y movimiento.

con toda esta masacre y represión más resentimiento se provocará entre la población.
en cualquier caso pero por desgracia mucha más gente sabe un poco más de lo que pasa en el Tibet. ahora es el momento para que la ONU, haga algo y ayuden a seis millones de tibetanos....
 
Re: Tibet: 49º años de ocupación china - MANIFESTACIÓN

EL COMITÉ DE APOYO AL TíBET (CAT)
con el apoyo de organizaciones de pro-tibetanas y de budismo

CONVOCAN UNA
CONCENTRACIÓN PACÍFICA FRENTE A LA EMBAJADA CHINA EN MADRID

PARA PROTESTAR POR LA BRUTAL REPRESIÓN
CONTRA LOS MANIFESTANTES TIBETANOS EN EL TÍBET

  • Lugar: Embajada de la República Popular China .
  • Calle Arturo Soria 113 (en la mediana de la calle)
  • Dia: Martes 18 de Marzo Hora: 17.00 a 18.30horas

SE RUEGA ENCARECIDAMENTE QUE LA CONCENTRACION SEA TAN CONTUNDENTE EN SU MENSAJE DE REPULSA HACIA LA REPRESION CHINA EN TODOS SUS ASPECTOS, COMO IMPECABLEMENTE PACIFICA Y RESPETUOSA EN SU ESPÍRITU, Y SIN INVADIR LA CALLE O INTERRUMPIR EL TRAFICO.​

(Comité de Apoyo al Tibet - España: www.tibetcat.com)
 
Re: Tibet: 49º años de ocupación china - MANIFESTACIÓN

Mayra, mira esto:

En solidario apoyo a los ciudadanos tibetanos que hoy sufren dentro y fuera de su patria, los centros de budismo, grupos de apoyo y personas en general queremos demostrar nuestro ferviente apoyo y compasión para con ellos. Les invitamos a realizar una velatón el Lunes 17 de marzo a las 19:30 hrs. frente a la Embajada de China, Pedro de Valdivia 550/Providencia (punto de encuentro calle Europa con Pedro de Valdivia)

Este simple gesto realizado frente a la embajada de China tiene un propósito recordatorio y es qué siempre debemos tener algo que decir frente a los vejámenes en contra de la libertad de expresión, sin violencia y sin prepotencia deseamos únicamente llamar la atención el gobierno chino para que replantee su posición frente al Tibet.

Son más de 50 años en que el Tibet no logra aquella autonomía tantas veces prometida por China. Los tibetanos hoy han decidido protestar en contra de este flagelo. En Santiago/ Chile queremos unirnos a este grito desesperado de un pueblo que sufre. Tanto dentro y fuera de Tibet y con la ayuda de innumerables grupos de apoyo a su causa por el mundo entero, esperamos se escuche este clamor.

Que la unión de espíritu y mente apoye a este pueblo para que logre su verdadera liberación del sufrimiento.

Los esperamos a todos.
Gracias y Tashi Deleg


INSTRUCCIONES PARA LA DEMOSTRACIÓN
Con el debido respeto y disculpando la premura de esta invitación, queremos anticiparles algunos detalles y sugerencias útiles para la demostración.

1.- Se les pide a los participantes llevar banderas del Tibet, velas en sus candelabros, fósforos, vestimenta de color amarillo o burdeo. Si no cuentan con muchas banderas, las banderolas de oración pueden servir. Cojines si desean sentarse en la vereda. (No queremos una demostración violenta por lo tanto evitar pancartas ofensivas).

2.- Se les entregará un folleto con información sobre los hechos ocurridos recientemente en Tibet, para su difusión en el lugar.

3.-Esperamos su asistencia en el lugar indicado; Pedro de Valdivia 550 Providencia, a las 20:00 hrs. del día Lunes 17 de marzo para quedarnos allí al rededor de una hora.

4.- Inviten a quien desee unirse a esta cruzada.

5.-Por favor comuníquen su asistencia a los mails:
Paz García pazenidia@gmail.com
Ana-María Clasing clasamca@gmail.com

CENTRO DE MEDITACIÓN BUDISTA DRIKUNG KAGYU
Mayflower 2429, Providencia.

Lástima que ya te pille tarde. Google puede ser muuuuy util!!! :)
 
Re: Tibet: 49º años de ocupación china - MANIFESTACIÓN

JODER...que mal, bueno habra otra oportunidad me imagino

para otra sera, me pasa por informarme menos :(
 
Re: Tibet: 49º años de ocupación china - MANIFESTACIÓN

Dentro de poco se informará en http://LibertadParaTibet.blogspot.com junto con fotos de la concentración ante la embajada china en Madrid, de este asunto, pero ahora no tengo demasiado tiempo así que copio-pego el email tal cual me ha llegado desde la Casa del Tibet de Barcelona:

ADVERTENCIA
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Y AL PÚBLICO EN GENERAL

FOTOS EXTREMADAMENTE DURAS
(Aparecen en un enlace, NO en este post. Lee tranquilo si eres sensible)



El Centro Tibetano para los Derechos Humanos y la Democracia (TCHRD) ha publicado en su web fotos, con el nombre y apellidos de cadáveres, que son la prueba fotográfica de la sangrienta represión llevada a cabo por las fuerzas de seguridad chinas contra manifestantes pacíficos tibetanos, monjes en su mayoría, en Ngaba (Amdo), en la provincia de Sichuan, el 16 de marzo de 2008.

Advertimos que las fotos pueden resultar agresivas y perturbadoras, por lo que se recomienda sean vistas con discreción y lejos de menores o personas impresionables.

Son mostrados cadáveres con sus partes interiores expuestas.

Si desea imágenes con alta resolución, contacte con el Sr. Tashi Phunstsok, de la Oficina Oficial de Información del TCHRD: 94 180 55622

Testigos oculares afirman que 15 cadáveres fueron llevados hacia el interior del Monasterio de Amdo, Ngaba Kirti, en Sichuan, para las ofrendas y oraciones del ritual budista tibetano de la muerte, después de la brutal represión del pasado 16 de marzo. El número real de muertos puede ser mayor.

La mayor arma de los tibetanos es la verdad. Esperamos poder contar con vuestro apoyo para sensibilizar al máximo número de personas posible sobre esta realidad. Es el momento de exigir a la comunidad internacional que presione al Gobierno chino para que respete los derechos humanos e intervenga en este conflicto que ya ha matado a más de 1.200.000 tibetanos desde la ocupación china del Tibet en 1959.

GRACIAS.

Pinche en este enlace para ver las fotos
 
Re: Tibet: 49º años de ocupación china - MANIFESTACIÓN

¡Vaya! sí son imágenes duras.

No sé si con la amenaza del Dalai Lama, que dijo que dejaría de ser líder espiritual si no cesaba la violencia, será suficiente para que los enfrentamientos aminoren.

Ojalá ésto termine algún día ...
 
Re: Tibet: 49º años de ocupación china - MANIFESTACIÓN

Que horrible, suena increible que aun sigan sucediendo este tipo de cosas, bueno en realidad suceden a cada minuto...y no creo que se detengan por lo dicho por su Santidad el Dalai Lama, el toma una posicion de "tregua", claro asi no hay mas violencia cosa necesaria y obvia, pero por otro lado, hay mucha gente de ese pueblo que necesitan y deben de protestar por dejar libre esa nacion, no se que pensar tremendo...mas aun ahora que hay mas cobertura por los medios de comunicacion.
 
Re: Tibet: 49º años de ocupación china - MANIFESTACIÓN

2ª Concentración en Madrid. ¡Pásalo! (Información sobre autocares desde Barcelona)

SÁBADO 29 de MARZO de 10h a 12h

POR EL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS EN EL TIBET Y EL DIÁLOGO ENTRE EL DALAI LAMA Y EL GOBIERNO CHINO

Enviamos esta convocatoria con el objetivo de sensibilizar la opinión pública sobre la situación del pueblo tibetano e invitar a la participación en la concentración pacífica del próximo sábado, 29 de Marzo, de 10h a 12h, frente a la Embajada China en Madrid (C/ Arturo Soria, 111). AGRADECEREMOS A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN LA MÁXIMA DIFUSIÓN

Autocares desde Barcelona:

La Fundació Casa del Tibet está organizando un grupo que saldrá en autocar el Viernes 28 de Marzo, a las 23h, desde la sede de la fundación, con llegada prevista a Madrid a las 8h de la mañana. El regreso será el mismo día 29 de marzo, una vez finalizada la manifestación, con llegada prevista a Barcelona a la 1h30. Coste: 55 euros (incluye camiseta).

Los interesados deben adquirir sus billetes en la Secretaría de la Casa del Tibet (C/ Rosselló, 181) hasta el miércoles 26 de Marzo (sábado y domingo estaremos abiertos de 10h a 13h30 y de 17h a 21h). Personas con circunstancias especiales, contactar con Alexandra: 93.207.59.66


Más información
http://ems6.net/r/?E=XTC-DDOX-L78BD-DD-AHU-A9Y y comunicacio@casadeltibetbcn.org

Fuente: http://libertadparatibet.blogspot.com
 
Re: Tibet: 49º años de ocupación china - MANIFESTACIÓN

Nicolas Sarkozy no descarta el boicot francés a los Juegos Olímpicos de Pekín


784952_tn.jpg

a los Juegos Olímpicos de Pekín, a la vez que pidió "responsabilidad" a las autoridades chinas en el Tíbet.

"Todas las opciones están abiertas", dijo Sarkozy a medios locales en Tarbes, a preguntas sobre un eventual boicot, sin precisar si se trataba sólo de la ceremonia de apertura o de los juegos.

Sarkozy también instó a la "contención" de las autoridades chinas ante las manifestaciones en Tíbet y al diálogo con representantes del líder espiritual tibetano, el Dalai Lama.

"Quiero que empiece el dialogo y modularé mi respuesta en función de la contestación que den las autoridades chinas", afirmó, al explicar que "así es cómo hay que reaccionar si se quieren obtener resultados".

Mientras, el 53% de los franceses está a favor de que el presidente galo boicotee la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de 2008 en protesta por la violenta represión china de las manifestaciones en favor de la autonomía tibetana, según una encuesta publicada en el diario Libération.
 
Atrás
Arriba