• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

2ºBachiller / Selectividad

Lo diré siempre, no sé cómo se os ocurre presentaros por Historia estando Filosofía ahí, qué profesores de Filosofía más malos os han tenido que tocar.

Sobre Geografía... Seguro que la llevas 6 veces mejor que yo, me la voy a preparar ENTERA este fin de semana, sólo me sé, y mal, lo que te he dicho. Nuestra profesora se tiró una clase entera dándonos sinónimos de excremento para que, en el comentario de una imagen, no digamos "mierda" ni "zurullo". Lo cuentas y no te creen, tengo mil anécdotas. El primer trimestre nos dio la receta de la tortilla de patatas y dijo que estudiar era lo mismo, y nos dio una explicación de la tectónica de placas que no se me olvidará en la vida. Nos dijo que la tierra era como una cebolla repleta de mierda, en la que las capas se van moviendo, y toda ella se mueve pero no muy rápido, porque si fuera así nos salpicaría la mierda a la cara. Esto es cierto aunque no os lo creais, de las cosas que me acuerdo son por estas soplaguindeces xD.

Si tienes buenos apuntes y sabes más o menos lo que suele entrar sí podías ayudarme :p A mi me ha dicho esta mujer que estudiando clima, vegetación y suelos, tienes ahí un comodín para imagen, posible tema, conceptos... Vamos, que entra fijo si no en una cosa en otra. Pero de temas hemos dado más bien poco, de la UE sólo hemos dado uno y creo que hay más, pero no lo sé. Yo en Geografía voy de culo.

Por cierto, ¿alguno vais al Premio de Bachillerato? Es el día 20, ooootra vez 4 examenes de Selectividad, no sé cuánta gente irá.
 
unbreakableboy dijo:
Lo diré siempre, no sé cómo se os ocurre presentaros por Historia estando Filosofía ahí, qué profesores de Filosofía más malos os han tenido que tocar.

Pues yo me cogo historia porque es que el profesor de filosofía no nos dió durante el curso lo de selectividad, sino que te prepara para selectividad durante el cursillo de selectividad (que repetitivo soy:p).
De todas formas en historia las preguntas cortas me las llevan preguntando en todos los exámenes de 2º, con lo cual como que me las sé y luego sólo con que te estudies el siglo XIX o el XX te vale, y aun así te puedes permitir el lujo de quitar un tema del siglo que escogas.
 
gacechino dijo:
De todas formas en historia las preguntas cortas me las llevan preguntando en todos los exámenes de 2º, con lo cual como que me las sé y luego sólo con que te estudies el siglo XIX o el XX te vale, y aun así te puedes permitir el lujo de quitar un tema del siglo que escogas.

Claro esa es la clave, sobra con que te sepas un siglo de los 2 y además ya lo llevas estudiado del curso. Además en cada siglo hay un par de epígrafes de cultura y evolución y todo eso que no lo van a preguntar ni de coña, eso me los salto. Yo voy a por el XIX porque es el más machacad que tenía.

Estoy acojonado con matemáticas y física. Química también me preocupa pero solo me cuenta un 20%.

P.D: no sé que que hago aquí, me voy a estudiar :p que luego hay que ver Roland Garros :D
 
pufff en castilla y leon el indice d alumnos q se presentan a filosofia es kreo q d aprox. un 70 %, aki es como una maria. Es la nota mas alta d todas las asignaturas, d media. un 6 y piko. (teniendo en cuenta q ingles es un 4.9...)

Yo lo llevo bastante pillado kreo. No he terminado ninguna asignatura. y aun m kedan dos x empezar a repasar (arte, q no m preocupa, y lengua, q mañana m ventilo los 10 temas)...en fin, qm gustaria decir: "solo m faltan tal y tal asignatura", xo tngo q repasar frases d latin, terminar marx nietxe y ortega, y ver las audiciones d musika, ademas d lo d arte y lengua XDDD)
 
Marx? Ah! Es verdad! Que el examen es distinto por Comunidades. ¿Cuántos autores os entran? Nosotros tenemos 5: Platón, Santo Tomás, Kant, Nietzsche y Ortega y Gasset. Sé que otras comunidades tienen 8 autores, pero no hacen comentario de texto. Nosotros terminamos con Ortega y Gasset en el instituto la semana pasada, y haciendo el tema ya se me quedó, sale sólo. Los textos de Nietzsche son muy sencillitos, y Kant es el autor que más me gusta. Tiene fama de ser dificilísimo, y es el más fácil de contar, y sus textos no son tan difíciles. Lo que pasa es que el libro que tenemos que comentar es de 3º de Carrera, y técnicamente pueden poner cualquier texto, pero si tienen dos dedos de frente ponen sólo los textos que podemos comentar, los que trata del concepto de Bien en la ley moral , el concepto de autonomía en Ética, las formulaciones de la ley moral. Al parecer, hay una última parte que trata sobre el hombre como Fenómeno y el hombre como Noúmeno, que se estudia en 3º de Carrera. Bien, yo me la he leído, y no es tan difícil, sólo hay que pensar un poco, relacionar conceptos.

Estoy empezando a desesperarme muy seriamente con Geografía ¬¬ No sé qué estudiarme xD Y el libro entero, como que no me da tiempo en 3 días que quedan. Help!
 
Última edición:
Yo que también soy una perdedora de esas de letras puras: latín, griego y arte... Nuca he tenido el más mínimo interes por la economía, los números, la química o la física o cualquier cosa "de provecho" en el mundo material.... A mí lo que me ponía era la literatura, la historia y la filosofía todas esas polladas inútiles en el mundo de hoy.... pero allá cada uno con sus gustos, no??

Yo he sido muy mala estudiante, mu perraca, de estar tol día de pellas. Mu poco práctica como mis preferencias. En mis tiempos de bup y cou (joer, me pone decir esto y todo) selectividad era chunga. No se si más o menos que ahora, pero en mi instituto sólo aprobamos tres personas e incluso yo saqué más nota que mi media en los cuatro cursos anteriores. No es que tuviera dos días excepcionales o que vi la luz. o que me iluminó la estampita de san judas tadeo que me regalaron. Es que simplemente fui sin el más minimo resquicio de nervios. Y me llevé un 9.5 en comentario de texto!! Una nota que no había sacado en mi puta vida en toda mi mediocre carrera escolar!!. Los profesores fliparon conmigo...:jajaja::jajaja:

Lo que más gracia me hacía eran los de ciencias con su "joer, si os dejan usar los diccionarios de griego y latín en el examen, vaya chollo!!:jajaja::jajaja: Ays! estos cientificos y matemáticos locos que llevan al mundo donde lo llevan!!
 
unbreakableboy dijo:
Marx? Ah! Es verdad! Que el examen es distinto por Comunidades. ¿Cuántos autores os entran? Nosotros tenemos 5: Platón, Santo Tomás, Kant, Nietzsche y Ortega y Gasset. Sé que otras comunidades tienen 8 autores, pero no hacen comentario de texto. Nosotros terminamos con Ortega y Gasset en el instituto la semana pasada, y haciendo el tema ya se me quedó, sale sólo. Los textos de Nietzsche son muy sencillitos, y Kant es el autor que más me gusta. Tiene fama de ser dificilísimo, y es el más fácil de contar, y sus textos no son tan difíciles. Lo que pasa es que el libro que tenemos que comentar es de 3º de Carrera, y técnicamente pueden poner cualquier texto, pero si tienen dos dedos de frente ponen sólo los textos que podemos comentar, los que trata del concepto de Bien en la ley moral , el concepto de autonomía en Ética, las formulaciones de la ley moral. Al parecer, hay una última parte que trata sobre el hombre como Fenómeno y el hombre como Noúmeno, que se estudia en 3º de Carrera. Bien, yo me la he leído, y no es tan difícil, sólo hay que pensar un poco, relacionar conceptos.

Estoy empezando a desesperarme muy seriamente con Geografía ¬¬ No sé qué estudiarme xD Y el libro entero, como que no me da tiempo en 3 días que quedan. Help!
Pues aki estudiamos:
Platon
aristoteles
descartes
santo tomas
hume
kant
marx
nixe
ortega y gasset
:(
y hacemos comentario del texto ademas d comentar los temrinos q nos subrayan, q suelen (y deberian ser siempre) plabaras clave. Asi como "ideas" en platon o "alienacion" en marx.

Al final he decidido no estudiar ortega y gasset. No entiendo nada, lo dimos en 1 dia cuando solamente estabamos una amiga y yo en clase, a marchas forzadas, yno entiendo nada. Ademas calló el año pasado, malo a de ser q vuelva a caer.
Con un poco d suerte m tokan dos q m he estudiado. XDDD
 
A nosotros, en la Opción A nos puede caer CUALQUIER autor de la Historia de la Filosofía, lo conozcamos o no, puede ser algún presocrático, algún autor medieval que no hayamos dado... Lo que sea. Y en la Opción B uno de los 5 autores, aunque estudiamos todos los que habeis dicho, porque nos entra una pregunta de Influencias y Repercusión del autor, y tenemos que hablar de ellos, además de otros como Heidegger, San Anselmo, Julián Marías, etc. ¿En las 2 opciones os entra uno de esos 8 autores? Pues vaya.

Te recomiendo que estudies Ortega, es el autor MÁS FÁCIL. Si no te enteras por los apuntes, estúdiate el libro, que son los apuntes de las clases que impartía Ortega, y lo explica igual que muchos libros de texto. Con el perspectivismo y el auge del hombre-masa, si eres un poco hábil, desarrollas el tema, porque gira todo en torno a eso.

Meten a Ortega porque es español, pero no es que haya hecho nada muy importante, es el único español que ha repercutido a nivel internacional.

Intento ayudarte, a ver si consigo que te le estudies :p

Con que entiendas que Ortega es perspectivista porque opina que la realidad en sí no tiene sentido, sino sólo según el punto de vista de la persona que la interpreta, desarrollas el tema. Su filosofía se basa en una crítica al racionalismo (Descartes, Hume) y al irracionalismo (Nietzsche, Unamuno), ya que el racionalismo sólo daba importancia a la realidad en sí, decía que lo que existe es el mundo cósmico, y el hombre es parte de ella, y el irracionalismo decía que lo único que importaba es el pensamiento. Bien, Ortega va a decir que ambas posturas son incompletas, pues no existe el pensamiento si no es pensamiento de algo, del mismo modo que no existe nada si no hay un sujeto que lo piense.

Con eso ya tienes medio tema, y con que lo entiendas no hace falta que lo estudies. La otra mitad del tema se basa en su obra "La Rebelión de las Masas", en la que piensa que hay un auge del hombre-masa frente al hombre egregio (hay que tener en cuenta las dictaduras del momento). Si entiendes Nietzsche, es algo parecido a la moral de los señores y la moral de los esclavos. La moral de los señores era la que seguía el superhombre, las personas que piensan por sí mismas... Ya sabes. Y la moral de los esclavos la seguían los que se dejaban llevar por otros, por la "masa". Bien, Ortega va a decir que el auge de las dictaduras se basa en ese auge del hombre-masa; está desapareciendo el hombre-egregio, y a los pocos que hay se les discrimina.

No sé si vuestro examen será como el nuestro, nosotros tenemos una primera pregunta en la que exponemos el problema principal del texto glosando las frases más importantes, y una segunda en la que tenemos que relacionar el texto con el pensamiento del autor. Bien, si en la segunda pregunta explicas eso bien, con poco más que digas tienes los 4 puntos. Anímate, que es el autor más sencillo, y los examenes de Filosofía se hacen por sorteo. No juegues con la Estadística que vas a ir mal, se hacen todos los años dos examenes de cada autor, y por sorteo se elige cuál sale en junio, en septiembre, y los de repuesto por si se filtran. Puede entrar cualquier autor, incluído Santo Tomás que lleva décadas sin entrar :p
 
gacechino dijo:
Alguien piensa hacerse chuletas de algo??

:jajaja: ¡Qué mal andamos eh! Ni se me ocurre. Paso de que me pillen con una chuleta ese día, estoy estudiando a muerte para no necesitarlas. Me han dicho que se puede copiar perfectamente (todo depende de los supervisores que te toquen, lógicamente) pero yo que tú estudiaba y no se me ocurría ni levantar la cabeza del papel, que pierdes un año y más de 100€ que has pagado para nada :p

Además, ¿chuletas de qué? ¿De inglés? No se puede, ¿para qué? ¿De Matemáticas? Para dos fórmulas que te tienes que aprender... ¿De Lengua? Si son 2 puntos de literatura, por eso no te la juegues. Las únicas que podrían merecer la pena son Economía, Geografía y, en tu caso, Historia (en el mío Filosofía). Pero yo en Filosofía voy muy bien (y tú dices que en Historia también), Economía la parte teórica tampoco es tanto lo que hay que estudiar, y Geografía... Bueno, por un CERO que saque no pasa nada :p
 
Gace , lo de las chuletas en Seelctividad...fiate de tu instinto . Los que nunca han llevado te dirán que ni se te ocurra , los que lo han hecho y les han pillado tres cuartos de lo mismo , y los que las hemos llevado y no sólo no nos han pillado sino que no nos han servido de nada te diremos que adelante XD .

Las mejores y las más seguras son las fórmulas a portaminas en la tapa de la calculdora , no fallan . Del resto , no te lo recomiendo a no ser que vayas tan mal que ya sepas que vas a palmar .

En mi época no es que vigilaran mucho , pero basta que te toque un avispado te caze y jodas la selectividad pudiendo haber aprobado sin chuletas .
 
Vete a la tienda del espía. Te pillas un el kit completo de microfono y auricular por unos 600 euros mas o menos, eso y un colega que este fuera echandote un cable y como dios. Mano de santo, oiga.
 
KmiKze dijo:
Vete a la tienda del espía. Te pillas un el kit completo de microfono y auricular por unos 600 euros mas o menos, eso y un colega que este fuera echandote un cable y como dios. Mano de santo, oiga.

No sé si es cierto, pero me han dicho que desde hace unos años hacia acá, las personas con el pelo largo tienen que hacer el examen con coleta, para evitar cables de MP3 con grabaciones, o equipos similares precisamente. Desde luego los que tenemos el pelo corto no da lugar :p

gstkop, eso que dices es como el que dice que cruza el semáforo en rojo. Pudiendo esperarse a cruzarlo en verde, valiente soplaguindez jugársela. En el Instituto no te juegas tanto, Selectividad, sobre todo para los que necesitamos nota y septiembre NO es una posibilidad, es una putada. Subrayo tu última frase. Lo de la tapa de la calculadora, depende de quién te pille vigilando, como todo. Y también depende de que te toque en una clase pequeña o en una grande, o de lo cabrón que sea el estudiante que se siente a tu lado para chivarse o chantagearse.

Y las mejores chuletas son siempre las más descaradas. En el Instituto, en la pizarra xD No fallan, creeme. Si las escribes en lenguaje de estos que creaban las niñas para que los niños no leyeramos las cartas (yo lo descifré xD) y luego lo borras muy suave para que se vea al transluz, y luego pones a tiza bien grande algo como "ENTREGAR TRABAJO DE ECONOMÍA EL VIERNES QUE VIENE" para que el profesor no borre la chuleta. Eso sí que no falla. Ahora, fuera de tu entorno, sin conocer al vigilante, es un riesgo. Mis profesores van casi todos a vigilar, y la mayoría pasan, pero sé de un par de ellos que se dedican a ir mesa por mesa.
 
Última edición:
Que va majo, si el auricular es transparente y sin cables, parece que no llevaras nada. Al menos eso he oido...
 
Jopé qué modernidades, eso no lo sabía :p Bueno, sé que hay mucha gente con carreras por ese método. Si algún día me tengo que operar de algo tendré que hacerle un examen al cirujano xD.

A mi no me merece la pena, porque con sacar un 5 de media en toda la Selectividad me da para elegir cualquier carrera y Universidad.

PREGUNTA: ¿Sabeis alguno qué me puedo estudiar de Geografía, teniendo en cuenta que sólo voy a estudiar UN día? ¿Qué me estudio? Recomendadme algo please. Tengo pensado estudiar sólo clima, vegetación, relieve y Unión Europea. ¿Me estudio algo más, o será suficiente? Con aprobar o sacar un 3 incluso me sobra.
 
La UE no es algo esencial, pero como es fácil de una lectura casi que te la sabes. Estudiate el turismo y los transportes también. Y por cierto, con saberte el mapa físico y político de España y Europa ya tienes un punto asegurado, que está muy bien.
 
yo oi el otro dia en la 3 kreo q era q un aparato d esos xa el oido costaba entre 300 y 900 euros.
una compañera lo uso en un examen (no d select) y madre mia la q armo. resonaba en toda la clase :jajaja:

En fin, mi xuletita , si se puede llamar asi, ya la tengo. solamente apuntarme en el diccionario d latin, en cada autor , las obras ppales, xa asi acordarme d kien es y desarrollar el tema:) :jajaja:
 
unbreak dijo:
gstkop, eso que dices es como el que dice que cruza el semáforo en rojo. Pudiendo esperarse a cruzarlo en verde, valiente soplaguindez jugársela.

Por eso empecé diciendo que sólo me llevaría chuletas a Selectividad si no hubiera hecho ni el huevo y ya supiera de antemano que iba a suspender . Ahí no tienes nada que perder . De todas maneras os digo que lo de la vigilancia en los exámenes es un mito , allí copia todo Dios .

Respecto a las chuletas en el diccionario de Latín , eso sí que es suerte . No lo miran nunca porque tendrían que echar a toda la clase . Yo me examiné con gente de Latín ( yo no lo tenía porque era de la rama de la doble opción ) y menudo morro teneis :jajaja: .

Ánimo a todos .
 
gstkop dijo:
Respecto a las chuletas en el diccionario de Latín , eso sí que es suerte . No lo miran nunca porque tendrían que echar a toda la clase . Yo me examiné con gente de Latín ( yo no lo tenía porque era de la rama de la doble opción ) y menudo morro teneis :jajaja:

Es verdad :jajaja:. Me acuerdo cuando yo hice la sele, y todos mis amigos de letras iban con el diccionario de chuletas hasta arriba. ¡Estos tramposillos de letras! :jajaja: :p.
 
Atrás
Arriba