• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Cuentanos algo...

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Mi mejor amiga se hizo donante de órganos, lleva un carnet o algo así en la billetera, tienen que encontrárselo o algo así... no sé cómo es aquí en Suiza la cosa xD ya le preguntaré bien (no pa vosotros que no os interesa, para enterame bien yo).

Repito, a todos los que os interesa donar, haceros DONANTE DE MÉDULA que podríais salvar la vida de gente con leucemia por ejemplo y no es más que un poco de "líquido" de tu hueso que te extraen ;).
 
Gracias por leerme.

No, gracias a ti por ser así :*)

No te conozco mucho pero pareces ser muy sincera. La verdad es que el tema de las personas con discapacidad es un tema que me toca muy de cerca y no tenía idea de esa fecha. Gracias por el dato, sería una buena fecha para hacer algo por ellos, pero la pregunta es, cómo? En mi ciudad hay escuelas especiales, pero siendo sincera, es difícil ver el modo para hacerles compañía o ayudarlos de alguna manera :(
 
Solicitar la tarjeta de donante sólo implica que tu expresas tu deseo, para que, llegado el momento, tú familia no necesite precisamente tomar esa decisión por tí.;)
Es necesario aclarar una cosa. La familia solo puede decidir por ti cuando tú no lo has hecho antes en vida. La Tarjeta no tiene valor legal (que debería tenerlo) por eso si tú no lo has expresado de otra forma antes de tu muerte la familia puede decidir.

Pero se podría dar el caso de que yo antes de morir, exprese mi deseo de ser (o no) donante de órganos y mi familia no podría hacer nada para cambiar mi decisión.

Y es cierto que no es una decisión que otra persona pueda tomar por ti, pero es que son muchas las personas que realmente querrían donar órganos y muy pocas los que lo han expresado de una manera inamovible. Pero para eso están los "tutores legales", en vida o muerte, porque tampoco tendríamos derecho (y muchas veces nos equivocamos) a tomar muchas decisiones por nuestros hijos/padres, pero de entre todas las alternativas, no hay mejor opción.
 
Y ¿como hay que dejar constáncia para que se respete ésta decisión?
Me imagino (no lo sé) que en algún momento la familia se habrá enterado y sabrá que tú querías hacerlo. Pero ya te digo que no tengo ni idea, siempre me lo he preguntado.

Romi, yo el carnet lo llevaba antes en la cartera pero ahora lo tengo en casa, me imagino que habrá un banco de información con tus datos si te lo has hecho, y lo consultarán una vez estés en el hospital.
 
No, gracias a ti por ser así :*)

No te conozco mucho pero pareces ser muy sincera. La verdad es que el tema de las personas con discapacidad es un tema que me toca muy de cerca y no tenía idea de esa fecha. Gracias por el dato, sería una buena fecha para hacer algo por ellos, pero la pregunta es, cómo? En mi ciudad hay escuelas especiales, pero siendo sincera, es difícil ver el modo para hacerles compañía o ayudarlos de alguna manera :(

Gracias a ti preciosa.

Es muy sencillo

En este enlace que te adjunto encontraras información, yo llevo en la organización desde los 14 y hoy tengo 23, y no cambio por nada esos momentos.

No es ser buena persona, soy una persona como tu o como cualquiera y no tiene valor ninguno pero ellos lo agradecen a su modo, un solo gesto de su parte te dice que eres importante para alguien y eso es lindo.

No te piden tiempo, solo el que tu puedas dar y hay muchas opciones y un ambiente de compañerismo fantástico.

Ellos te informarán bien y en tu ciudad o localidad encontraras donde ayudar

Cruz Roja Juventud


Gracias a ti por interesarte princesa.

Un abrazo.
 
Me imagino (no lo sé) que en algún momento la familia se habrá enterado y sabrá que tú querías hacerlo. Pero ya te digo que no tengo ni idea, siempre me lo he preguntado.

Si, así es, pero debería tener un valor legal el que tu lo hayas expresado facilitando tus datos, de ésta forma evitas el mal trago a quien tenga que tomar la decisión final.
 
Y ¿como hay que dejar constáncia para que se respete ésta decisión?
Pues por ejemplo, siempre el donante no esté incapacitado para tomar decisiones, autorizándolo por escrito al hospital o a quien corresponda. Ni que decir tiene, si la declaración/autorización es ante cualquier fedatario.

La familia solo decide cuando tú no lo has hecho o cuando ya no puedes hacerlo (incapacidad o muerte). Lamentablemente por tener la tarjeta no se entiende la firme voluntad. Y por eso tendrían que decidir ellos.
 
La donación de órganos no es una acción caritativa o acto de generosidad, no lo creo así, yo lo veo mas como parte de la conciencia de cada persona.

Es solo una opinión personal

Aun así si se pueden hacer donaciones en vida ayudando en lo que se pueda a traves de voluntad y deseo de ayuda, solo son unos pequeños análisis de compatibilidad y la firme voluntad de ayuda..

Echadle un vistazo al tema del jugador del Granada y la respuesta de sus compañeros, es un excelente referente de solidaridad.

El partido más difícil de Carlos Martins - GRANADA -SPORT.es

Saludos
 
Última edición:
Si le regalo esto a alguien ...
organo%20electronico_49_teclas_10_Ri_mos_25_tempos.gif


Me puedo considerar "donante de órganos"???

XD
 
Pues por ejemplo, siempre el donante no esté incapacitado para tomar decisiones, autorizándolo por escrito al hospital o a quien corresponda. Ni que decir tiene, si la declaración/autorización es ante cualquier fedatario.

La familia solo decide cuando tú no lo has hecho o cuando ya no puedes hacerlo (incapacidad o muerte). Lamentablemente por tener la tarjeta no se entiende la firme voluntad. Y por eso tendrían que decidir ellos.

Bueno, en todo caso es una forma "simbólica" de dejar constancia de esa decisión y esperar que, si llegara el caso, y no puedes pronunciarte, la familia respete esa decisión que has expresado.
 
la donación de órganos no es una acción caritativa o acto de generosidad, no lo creo así, yo lo veo mas como parte de la conciencia de cada persona.


Tampoco entiendo la donación como un acto de generosidad ni tampoco de conciencia, lo veo mas bien como algo práctico, ¿porque tengo que llevarme algo que a alguien verdaderamente le puede hacer falta?
 
Bueno, en todo caso es una forma "simbólica" de dejar constancia de esa decisión y esperar que, si llegara el caso, y no puedes pronunciarte, la familia respete esa decisión que has expresado.
Por supuesto, pero el problema es que siempre existiría la posibilidad de que la familia, por los motivos que fuera que pueden ir desde el bloqueo mental de la situación, diferentes creencias religiosas, por hacer lo que la familia considera oportuno en ese momento o ser unos cabrones (que también hay familias malas), decidan algo que tu no querrías.

También parece que estamos presuponiendo el caso de que nos encontramos ante una persona que quiere donar. Quizá si lo ves desde el punto de la persona que no quiere donar (y no tiene nada que "simbolice" su decisión) y quiera asegurarse de que se cumple su voluntad.

Porque la clave está en eso, en cumplir la voluntad del donante. Y de eso solo se tiene la certeza cuando es él mismo el que la manifiesta.



PD: The answer, por las pasiones (y lo que no son pasiones) que levantas en el foro, te veo más como donante de orgasmos que de órganos. Seguro que freddie puede dar fe.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba