• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

El Estado de California contra el Dr. Murray [Juicio] *COMENTARIOS*

Gracias Absenta por la aclaración.

Concuerdo completamente contigo Omayra en ese comentario, no lo cité completo pero en esas líneas está lo central, lo del propofol, efectivamente ya viene siendo casi un accidente (me refiero en esos términos a que pudo haber sido cualquier otra sustancia o elemento) por que podría haberlo usado de bastante mejor modo y quizás la historia podría haber sido muy diferente, pero sus actitudes, sus determinaciones, su actuar, su ineptitud, su falta de criterio y tantas otras cosas más, una tras otra, ante una situación de vida o muerte, son lo que determinan finalmente el destino de aquella situación. Pudo haberle inyectado hasta pastillas molidas para dormir si se le hubiese ocurrido al tipo (sólo es una ilustración burda de lo que quiero decir) pero se fue, salió a llamar a su noviecita, salió a mirar cómo estaba el tiempo, a pensar cómo deshacerse de lo que lo inculpara lo que selló este caso.

Aún así, manteniendo los hechos del mal uso de los medicamentos junto a varios descriterios más, si hubiese actuado de muy buena fe habría reconocido en el acto su impericia y hubiese llamado a quien correspondia, con menos intención de salvarse el pellejo y con más humildad, la historia pudo ser otra. Pero no, encima se arranca dos días (la verdad es que no recuerdo con exactitud pero al tipo lo buscaron y lo encontraron, no llegó solito a prestar declaración), deja incluso su coche tirado y él desparecido. Eso me concluye que lo del propofol ya no es lo que importa, tal cual lo dices. Y me asalta una pregunta en mi absoluta ignorancia sobre temas legales: ¿juega un papel preponderante el hecho de su desaparición de dos días? Sirve ese sólo hecho para denominarlo como una agravante, una intención de escapar que después recapacitó a la fuerza o es sólo una pésima disposición a colaborar con una investigación? Tengo esa interrogante en mi cabeza, porque que queda finalmente fuera del hecho concreto por lo que se le juzga, pero pinta un brochazo de intencionalidad impresionante.

Francamente esto es..... Mejor no digo nada, no ayuda en nada decirlo.


"Al menos tendríamos la tranquilidad de saber que lo intentó por todos los medios, pero ni se molestó en levantar su cabezón para mirarle.
Ocultó
Omitió
Mintió
Y se quedó tan fresco
Habló con la política dos días más tarde,y volvió a mentir culpando a Michael de su propia muerte."
 
Última edición:
Según lo que vamos viendo, caben dos soluciones, o que literalmente se c... de miedo y eso le hizo actuar de esa forma, o bien que todo forme parte de un complot, como algunos piensan. Esto último yo no lo creo, por tanto tengo que pensar que su actitud responde a que como médico deja muchísimo que desear y, que una vez visto lo que había pasado, el miedo lo hizo actuar así. En cualquier caso, la pena que puede caerle me parece que está a años luz de la gravedad de los hechos. Un saludo.
 
que lío llevo xD
A ver si puedo explicarlo

n6upzq.jpg


2hghkxu.jpg


2mx0cd4.jpg


En la primera fotografía, esta lo que llamamos un equipo de gotero, este conectado al suero y a su vez por la parte inferior de la imagen unido a un cateter, el cual está cogido a una vía (vena), en su parte inferior, se ve como tiene una especie de Y, ahí es donde se conecta la medicación que quieras añadir al paciente, en el caso que nos atañe ponemos el frasco de propofol, con otro equipo de gotero, unido por una llave de 3 vías (3ª imagen), o dierectamente pinchado a la Y (jamás lo he visto sí ya que siempre se utiliza una bomba de infusión), pero el testigo, lo que hace, es lo que se supone que Murray hizo
Con lo cual, si retiras el equipo completo del proòfol y la alargadera que está al final de la parte Y, nos encontramos que los tubos donde está la bolsa salina, están sin restos de propofol
No se si lo habré aclarado o lo he liado más:p

La 2ª imagen, se vé mas de cerca, como es este equipo de goteo
 
Barbie cielo

Los cargos siguen siendo los mismos

Los agravantes hará posiblemente en este caso que la justicia sea dura y pueda cumplir mínimo los
cuatro años, aunque tristemente la libertad condicional puede reducir la pena considerablemente en su momento.

Besos
 
Sí Palevilla, entiendo tu punto perfectamente, pero al referirme a "intencionalidad" utilicé malamente la palabra, no me refería a que fuera parte de un complot mayor, lo que en realidad quise decir y a lo que quise hacer alusión es a que por ejemplo, cuando estás involucrado en un accidente de tránsito, donde no hay intencionalidad, teniendo la posibilidad de escapar tienes dos opciones, o prestas ayuda o te fugas precisamente por miedo. Lo que corresponde es ayudar no fugarse. A esa actitud me refería. No sé si me explico. Bueno, discúlpame pero no ando muy clara hoy para expresarme.

Gracias por tu respuesta.
 
Según lo que vamos viendo, caben dos soluciones, o que literalmente se c... de miedo y eso le hizo actuar de esa forma, o bien que todo forme parte de un complot, como algunos piensan. Esto último yo no lo creo, por tanto tengo que pensar que su actitud responde a que como médico deja muchísimo que desear y, que una vez visto lo que había pasado, el miedo lo hizo actuar así. En cualquier caso, la pena que puede caerle me parece que está a años luz de la gravedad de los hechos. Un saludo.

Palevilla, yo tampoco quiero pensar que sea un complot, pero me parece casi imposible que un medico profesional como se supone que es CM haga taaaaantisimos errores graviiiiisimos...Estoy convencida de que hasta yo, con 22 años y sin ni ideaaaa de medicina habría reaccionado mucho mejor, simplemente llamando al 911 de primeras y quizás Michael aun estaría con nosotros.
 
Eso es Omayra, eso es lo que preguntaba, si ayudaban precisamente a eso, al cumplimiento de la pena. Me leíste la mente!
Gracias.
 
Barbie cielo

Los cargos siguen siendo los mismos

Los agravantes hará posiblemente en este caso que la justicia sea dura y pueda cumplir mínimo los
cuatro años, aunque tristemente la libertad condicional puede reducir la pena considerablemente en su momento.

Besos


Tienes toda la razón, de ahí la rabia que todos tenemos porque si ni siquiera cumple los cuatro años, para mí, la ley se cumple, pero no se hace justicia. Un besito guapa, agredezco mucho tus aclaraciones y también a SMILEFOREVER por sus magistrales clases técnico-sanitarias.
 
tambien creo que si tienes en tus manos, la vida de alguien tan importante, que de repente se esta muriendo, puede ser te bloquees y no sepas que hacer, no es lo mismo con la tramquilidad de un hospital, y 5 medicos y anestesista y emfermera, que estar solo, en una habitacion con un paciente, se paso con la dosis, mj se puso fatal y el medico no supo reaccionar adecuadamente, no justifico solo intento entender que paso
 
A ver si puedo explicarlo

n6upzq.jpg


2hghkxu.jpg


2mx0cd4.jpg


En la primera fotografía, está lo que llamamos un equipo de gotero, este conectado al suero y a su vez por la

parte inferior de la imagen unido a un cateter, el cual está cogido a una vía (vena). En su parte inferior, se ve

como tiene una especie de Y: ahí es donde se conecta la medicación que quieras añadir al paciente. En el caso

que nos atañe ponemos el frasco de propofol, con otro equipo de gotero, unido por una llave de 3 vías (3ª

imagen), o directamente pinchado a la Y (jamás lo he visto sí ya que siempre se utiliza una bomba de infusión),

pero el testigo, lo que hace, es lo que se supone que Murray hizo.

Con lo cual, si retiras el equipo completo del propofol y la alargadera que está al final de la parte Y, nos encontramos que los tubos donde está la bolsa salina, están sin restos de propofol

No se si lo habré aclarado o lo he liado más:p

La 2ª imagen, se vé mas de cerca, como es este equipo de goteo

Yo te estoy agradecida, Smileforever, por tus explicaciones (lo que no implica que yo haya entendido todas tus explicaciones, pero en eso estoy :) ).

Es mi opinión referente al post de Smileforever, opinión escrita en el subforo de "Opinión y Debate".

-
 
Última edición:
Sí Palevilla, entiendo tu punto perfectamente, pero al referirme a "intencionalidad" utilicé malamente la palabra, no me refería a que fuera parte de un complot mayor, lo que en realidad quise decir y a lo que quise hacer alusión es a que por ejemplo, cuando estás involucrado en un accidente de tránsito, donde no hay intencionalidad, teniendo la posibilidad de escapar tienes dos opciones, o prestas ayuda o te fugas precisamente por miedo. Lo que corresponde es ayudar no fugarse. A esa actitud me refería. No sé si me explico. Bueno, discúlpame pero no ando muy clara hoy para expresarme.

Gracias por tu respuesta.

Sí, sí, te entendí perfectamente. Pienso como tú.
 
tambien creo que si tienes en tus manos, la vida de alguien tan importante, que de repente se esta muriendo, puede ser te bloquees y no sepas que hacer, no es lo mismo con la tramquilidad de un hospital, y 5 medicos y anestesista y emfermera, que estar solo, en una habitacion con un paciente, se paso con la dosis, mj se puso fatal y el medico no supo reaccionar adecuadamente, no justifico solo intento entender que paso

La vida de todo ser humano es importante.

No te puedes bloquear por eso

No tiene justificación de ningún tipo.

Tampoco es entendible Alsur



Besos
 
tambien creo que si tienes en tus manos, la vida de alguien tan importante, que de repente se esta muriendo, puede ser te bloquees y no sepas que hacer, no es lo mismo con la tramquilidad de un hospital, y 5 medicos y anestesista y emfermera, que estar solo, en una habitacion con un paciente, se paso con la dosis, mj se puso fatal y el medico no supo reaccionar adecuadamente, no justifico solo intento entender que paso

Yo puedo entender que te bloquees, pero como profesional tienes que intentar reaccionar. Y, en todo caso, pase lo que pase, pedir ayuda. más si tú estás bloqueado, no llamar al personal de la casa, sino al 911. Aunque lo que tú apuntas yo me lo he planteado muchas veces.
 
alsur30, los médicos ante este tipo de urgencias tienen un protocolo a seguir, no tienen que pararse a pensa, sólo actuar. Para ello se entrenan y no me creo que con la experiencia de Murray, no es un pipiolo de 1º de carrera, nunca haya visto, sobre todo en sus años de interno, una parada respiratoria. NO ME LO CREO!!

Él pierde el norte al darse cuenta que Michael ya estaba muerto y que no podía hacer nada por él y la que le vendría encima por haberle administrado ilegalmente toda aquella brutalidad de medicación y sin equipamiento obligado. Ahí es cuando se vió solo (ese solo fue relativo porque involucró al personal de MJ en su loco intento de salvar el culo) y ahí es cuando se desató su pánico.
 
Y yo me pregunto.....

¿Quién de estos fue el que más inculcó la idea del Propofol para dormir?.

1- ¿Ratner?
2- ¿Meztger?
3- ¿Klein?
4- ¿Hoefflin?
5- ¿Adams?

¿Sabremos algun día quien fue la cabeza pensante de todos estos experimentos que se llevaban haciendo durante años?.
 
Y yo me pregunto.....

¿Quién de estos fue el que más inculcó la idea del Propofol para dormir?.

1- ¿Ratner?
2- ¿Meztger?
3- ¿Klein?
4- ¿Hoefflin?
5- ¿Adams?

¿Sabremos algun día quien fue la cabeza pensante de todos estos experimentos que se llevaban haciendo durante años?.

Pues tal vez quede todo en rumores como hasta ahora.

En el caso de Ratner, lo que se sabe es que además de anestesiólogo tenía al parecer bomba de infusión, equipo de monitoreo y equipo de rescate.

En el caso de Murray NO tenía estas 3 cosas básicas y encima estuvo muy ocupado al teléfono, por lo que es evidente que NI siquiera estuvo monitoreando presencialmente al lado de su paciente. Todas estas violaciones graves y no éticas, como dijo el último experto son las que desencadenaron su muerte.
 
Alsur, no es aceptable que un medico que está poniendo a alguien medicación potencialmente peligrosa y en condiciones que nunca deberia hacerlo, se bloquee además cuando surge una complicación. Deberia tenerlo previsto. Por lo que no pudo salvar a Michael (en mi opinión) y también en la de Shafer, es porque cuando lo encontró ya estaba muerto (ni pulso, ni nada) y por eso se bloqueó, ya que si aún hubiese tenido pulso, era muy facil recuperarlo (segun ya dijo Shafer) administrandole oxígeno, que para eso si tenia medios.
 
Atrás
Arriba