Re: Michael Jackson Live Aid
betty dijo:
Quiero recordaros que durante el Dangerous Tour por Europa en el 92 tuvo problemas de voz incluso se dijo que habia visitado a un medico especialista en Londres, no se lo que le dijo el médico pero desde ahi sus playbacks han ido en aumento.
Cuando un cantante tiene problemas de voz,se cancela el evento,es lo más normal,ha pasado con miles de artistas y seguirá pasando.Recurrir al playback es vergonzante.
MoReMj dijo:
:feo: Buenoo buenoo.. parece q olvidamos q el tema del playback lo hace prácticamente todo el mundo hoy en dia y q en según q concepto de espectáculos para q quede bien es casi hasta necesario...
Ah siiii???? Vaya es la primera vez que oigo decir que
"prácticamente todo el mundo hoy en día" hace playback....No me había dado cuenta,tu....
No pasa nada por el playback,seguiremos acudiendo a sus giras,aunque venga él solo,sin banda,porque total la mitad de las pistas de la banda también viene pregrabada.....para eso que se deje a los músicoas en casa,con 4 bailarines tiene de sobra.Los miles de dólares que vendría a ahorrarse con los músicos los podría invertir en fuegos artificiales,vatios de sonido y Varilite de luces laser,que es lo importante....desde cuando al público que paga por ver a un cantante o una banda le ha importado la música??
Bahhh...la voz es lo de menos...por no hablar de lo engorroso que es intentar reconocer una canción porque en directo las canciones suelen sonar distintas que en los discos....yo a veces voy a conciertos y empiezan con una intro acústica de un tema que no hay quien lo reconozca hasta que llega el estribillo...es un fastidio,además en directo las canciones suenan como más rápidas,no?...con lo bien que suenan en el disco,y además me molesta muchísimo que un artista improvise,aunque sea solo un verso,o que deje cantar al público sobre el instrumental.Joer,y ves dos conciertos de Bowie de la misma gira y da rabia ver que la misma canción la canta de forma distinta,es un artista muy irregular....a mi me gusta que sea siempre igual,cuando dice algo que no está en el disco me gusta que lo diga exactamente en el mismo segundo en todos los conciertos,que sino no me lo espero y me fastidia...
La gente es que no lo entiende...Nadie en la historia de la música contemporánea ha llegado a estar más de treinta años sobre un escenario,solo Michael Jackson.Normalmente cuando un artista cumple los 20 o 25 años sobre un escenario,suele abandonar su carrera,o por lo menos los conciertos.Es una hazaña llegar a los 40 años y seguir actuando.....Pero la gente no se da cuenta que cuando empezó con el playback es porque en los últimos 10 años había hecho la friolera de dos giras,eso no hay quien lo aguante,dos giras en 10 años...
Yo si no hay playback directamente paso de comprar una entrada.Por eso disfruto mucho en los conciertos de Aguilera,Spears,Timberlake y compañía.La gente cuando habla de playback suele comparar a Michael con Paul McCartney,James Brown,Stevie Wonder,Elton John,etc...Vaya tontería.¿Porque no lo comparan con gente que está a su nivel,con Spears,Timberlake y compañía,que son los que realmente están haciendo giras agotadoras desde hace muuuuchos años???
Y los que comparan el playback de Jackson con el directo de Bowie,Elton John,U2 o Madonna no se dan cuenta que cantar no cansa.Lo que cansa es bailar,cantar o tocar un instrumento no cansa,sobre todo si las canciones tienen mucha letra o los artistas llevan actuando sin parar desde tiempos inmemoriales.Mirad a David Bowie,ha tenido que dejar de saltar sobre el escenario como cuando tenía 20 años,el espectáculo ya no es el mismo,no vale la pena ir a verle en directo.Paul McCartney ha dejado de brincar,ya no vale la pena,James Brown ya no hace los bailoteos de antes,ya no vale la pena.Hasta Pink Floyd ha dejado de lado la espectacularidad técnica de sus conciertos de antaño,ya no valen la pena,porque para ir a ver a alguien solo cantando paso de ir...
Es que la gente no sabe....