• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Elecciones '08

¿A quién votarás el próximo 9 de Marzo?

  • PSOE

    Votos: 47 46,1%
  • PP

    Votos: 39 38,2%
  • CIU

    Votos: 2 2,0%
  • ERC

    Votos: 1 1,0%
  • EAJ-PNV

    Votos: 2 2,0%
  • IU-ICV

    Votos: 2 2,0%
  • CC

    Votos: 1 1,0%
  • BNG

    Votos: 2 2,0%
  • Otros

    Votos: 6 5,9%

  • Votantes totales
    102
  • Encuesta cerrada .
OFICINA DE INFORMACIÓN
Elecciones Generales 2008 Las ideas claras
Génova, 13 - 28004 Madrid. Telfs: (91) 557 73 58 / 59 / 60. Fax: (91) 308 55 87.
Correo electrónico: oipp@pp.es
Elorriaga desmiente la información del
Financial Times
29, febrero, `08.- El secretario de Comunicación del Partido Popular, Gabriel
Elorriaga, desmiente la información publicada hoy por el Financial Times. En este
sentido, afirma que en el PP “estamos apelando al votante socialista en esta
campaña porque una parte de este electorado está profundamente desencantado
con la gestión de Rodríguez Zapatero en los últimos cuatro años”.
“La negociación política con la banda terrorista ETA, la mala situación económica y
el descontrol de la inmigración en España explican por qué muchos votantes
tradicionales de izquierdas en estos momentos se están planteando votar al PP”,
ha asegurado.
“Todas las encuestas indican en estos momentos que el PSOE no podrá repetir los
resultados del 2004 y muchas apuntan ya una transferencia de voto desde el PSOE
al PP”, ha añadido.
“El PP con su campaña activa y movilizadora está haciendo el mayor esfuerzo para
que todos los españoles sean conscientes de la importancia del momento político
actual y de la necesidad de que su voto contribuyan al cambio de gobierno”, ha
afirmado.
“La campaña del PP está, entre otros, centrada en atraer al votante socialista
desencantado y, en ningún, modo buscar la no participación”, ha añadido.
Con estas declaraciones, Elorriaga desmiente la información publicada hoy por el
Financial Times.
------------------------------------------

Que caramas dura :lolazo:.
 
A mí ya me está volviendo loca la transcripción que he visto sobre el debate entre Zapatero y Rajoy... Políticos... Polííííííticos... :qmal: Estaba dudosa pero creo que sí, que voy a votar al partido Hache xD Porque no sé de política, porque no tengo ni puta idea de a quien votar... Si alguien me da razones convincentes para votar al PP o al PSOE voto! xD Lo cual es chungo -_-"
 
El PP admite que usa la inmigracion para lograr la abstencion.

"Toda nuestra estrategia está centrada en los votantes
socialistas indecisos. Sabemos que nunca nos votarán. Pero si podemos sembrar suficientes dudas sobre la economía, sobre la inmigración y sobre cuestiones nacionalistas, entonces quizás se quedarán en casa".
En privado, los dirigentes populares reconocen que con una participación por debajo del 75%, sus aspiraciones aumentan considerablemente, porque su voto está más movilizado, mientras los votantes que apostaron en 2004 por el PSOE de manera imprevista como consecuencia de la gestión del atentado del 11-M tienen muchas más dudas. Sin embargo, nadie lo había dicho públicamente tan claro.
Imagen muy de derechas

"Será difícil incrementar nuestro voto", reconoce el dirigente popular, que destaca que "el PP tiene una imagen muy dura y de derechas en este momento". "Incluso nuestros votantes piensan que son más de centro que el PP", añade. El PSOE, en cambio, tiene una base electoral mucho más amplia, pero "sus votantes son menos disciplinados" que los del PP, a juicio de Elorriaga. "Por eso dirigimos nuestro mensaje a ellos. Les estamos diciendo: 'Vuestro Gobierno no se ha ocupado de vuestros problemas reales'. Los resultados dependerán del impacto de este mensaje", explica.
Esto sucedió en una jornada que parecía muy propicia para el PP. Cada día, sin excepción, también ayer en Pamplona, Rajoy habla "de lo de Gabilondo" y monta un gran espectáculo, una representación cómica con todo el auditorio en silencio, de la confidencia de Zapatero con el periodista. El líder del PP exagera -siempre dice que el presidente habló de tensión, dramatismo y crispación, a pesar de que esta última palabra nunca la pronunció-. La intervención del ex presidente Felipe González era muy útil para reforzar este mensaje, uno de los principales del PP con el de la economía y la inmigración. Ayer, todos los teloneros, entre ellos el presidente de Navarra, Miguel Sanz, utilizaron el insulto -dijo que Rajoy es "imbécil"- para tratar de demostrar que es el PSOE quien crispa. "Cuando dejes de ser presidente sabrás hacer mutis por el foro, sabrás salir y te vas a ir sin insultar a nadie", dijo Sanz. El líder del PP, sin referirse directamente a González, arrancó su mitin con una especie de respuesta con su particular lenguaje: "Lo que no voy a hacer es insultar. Aunque a lo mejor a alguno le cae alguno pero será de remanguillé". Rajoy aprovechó esa frase de González para insistir en que los socialistas sólo apuestan por el voto del miedo al PP. Lo resumió así: "El programa electoral del PSOE soy yo, un modesto hombre de provincias, todos los días masacrado inmisericordemente. Y no paran. Y siguen. Nosotros, ni tensión ni dramatismo ni crispación. Nosotros, propuestas: España y lo que le importa a los españoles".
Rozando las 11 de la noche, tras todo un día con el Financial Times en los quioscos, el PP hizo público un comunicado en el que desmentía genéricamente su información aunque sin negar ninguna de las frases entrecomilladas de Elorriaga. "La campaña del PP está centrada en atraer al votante socialista desencantado y, en ningún modo, buscar la no participación", decía el comunicado. La autora de la información, Leslie Crawford, ratificó el contenido de su noticia en declaraciones a la Cadena Ser. "Lo que me dijo es que no hay trasvase de votos en España [por lo que] todos los mensajes de Rajoy son para que los votantes volátiles del PSOE se queden en casa", aseguró.






La organización terrorista ETA llama a los ciudadanos a la abstencion en las próximas elecciones generales.

Por 'A vivir que son dos días' ha pasado el presidente del PNV, Íñigo Urkullu, que no ha dudado en hablar sobre el papel de los partidos políticos en la búsqueda de la paz. Afirmó que la paz no es algo que se consigue de la noche a la mañana, sino algo que hay que trabajar. -







En el texto la banda plantea las elecciones como un anuncio de "un nuevo período de opresión contra Euskal Herria" al que se debe responder "como pueblo" para "decir al siguiente presidente español" que "tendrá ante sí a un pueblo en pie y que Euskal Herria continuará mediante la lucha su camino hacia la libertad".
ETA asegura en el documento que los "partidos regionalistas vascos" han optado por desarrollar esta campaña "dentro de la normalidad" y de esta forma, continúa el comunicado, "no hacen más que dar legitimidad a la legislación represora que emana de la Constitución española".
"El Estado español ha impuesto el estado de excepción en Euskal Herria" y así, "las detenciones de las últimas semanas, los encarcelamientos, la ilegalización de partidos políticos independentistas y las torturas, han agravado la senda represiva abierta por el Gobierno español" con el objetivo de "seguir negando a Euskal Herria su derecho a la autodeterminació", asegura la organización.
ETA pide por ello a los "ciudadanos abertzales" que hagan "frente al neofascismo español y que unan fuerzas en pro del Estado de Euskal Herria". Al mismo tiempo que hace esta petición también llama a la abstención y al boicot.
El PNV espera alcanzar la paz
El mismo día en que se hace público este comunicado Íñigo Urkullu, el presidente de la ejecutiva del PNV, ha asegurado que no pierde las esperanzas para lograr la paz en el País Vasco. "Los partidos políticos tenemos que favorecer desde la acción democrática el proceso de paz", ha señalado. Urkullu ha hecho estas delaraciones en una entrevista en el programa 'A vivir que son dos días' de la Cadena SER donde ha destacado que la paz no se consigue de la noche a la mañana sino que hay que trabajar para alzanzarla.

Urkullu se ha referido también a la reacción que tuvo ayer el concejal de ANV en el Ayuntamiento de Derio, en Vizcaya. Este concejal quiso sumarse a la condena del atentado que ETA perpetró la madrugada del viernes contra la sede del PSE en la localidad. Para el líder del PNV la posición que adoptó el edil debe servir de ejemplo para el resto de los concejales de ANV, que hasta el momento no ha condenado el acto.
 
Última edición:
Dice muy poco tanto de Eta (de la que no esperamos nada) como del PP (de los que esperamos muy poco) que quieran que la gente no vaya a votar. Que cada uno saque sus conclusiones.
 
No soy favorable a que expresidentes hagan campaña con los candidatos, Aznar no le hace nada bien a Mariano Rajoy, y Gonzalez tampoco a Zapatatero.
Cada vez que oigo comentarios de ANV, hablando de política me arrepiento más de que se le halla podido legalizar a estos partidarios de la violencia.

Que sus comentarios tengan peso en la política española, es un gran retraso para todos, esa es la política "antiterrorista" que ha llevado el gobierno.
 
No soy favorable a que expresidentes hagan campaña con los candidatos, Aznar no le hace nada bien a Mariano Rajoy, y Gonzalez tampoco a Zapatatero.
Cada vez que oigo comentarios de ANV, hablando de política me arrepiento más de que se le halla podido legalizar a estos partidarios de la violencia.

Que sus comentarios tengan peso en la política española, es un gran retraso para todos, esa es la política "antiterrorista" que ha llevado el gobierno.

Es cierto.
 
Haciendo amigos.



Mato (PP) se disculpa por llamar 'analfabetos' a los niños andaluces, pero urge a Chaves a mejorar la educación

au.gif

La eurodiputada y candidata del PP al Congreso de los Diputados por Madrid, Ana Mato, pidió hoy 'disculpas' por haber afirmado esta mañana en una entrevista radiofónica que 'los niños andaluces son prácticamente analfabetos', pero insistió en que los alumnos andaluces tienen el 'nivel educativo más bajo de España según informes internacionales' y urgió al presidente de la Junta, Manuel Chaves, a 'tomar medidas para mejorar la educación'.

Terra.
 
El PP ha probado ya absolutamente todos los trucos deshonestos para ganar las elecciones y para intentar que solo ellos vayan a votar, creo que lo unico que les falta para acabar la lista de estrategias es dar un golpe de estado. Dan MIEDO.
 
De lo que si podemos alegrarnos es de que vivamos en un país con democracia, donde cada uno puede expresar sus opiniones.

A la vista está que cada uno opina lo que le da la gana... hasta diciendo barbaridades.

He ahí la grandeza de la democracia.
 
Alguien me explica que tiene de malo lo de la frase de Rajoy, de la vivienda, la familia y el trabajo de los padres.
Osea, no lo digo defendiendo a Rajoy, esto si que no lo prometo. Pero es que no entiendo que tiene de malo. Quizás no le veo la parte mala del asunto.

Que alguien me lo explique porfavor
 
De malo no tiene nada, a parte de que no se la cree ni él. La cuestión es que a mucha gente nos ha parecido cómica y ridícula.
 
Alguien me explica que tiene de malo lo de la frase de Rajoy, de la vivienda, la familia y el trabajo de los padres.
Osea, no lo digo defendiendo a Rajoy, esto si que no lo prometo. Pero es que no entiendo que tiene de malo. Quizás no le veo la parte mala del asunto.

Que alguien me lo explique porfavor

Pues no tiene nada de malo freddie... es normal que los pro-zapateristas ataquen las propuestas del rival. Se supone que de eso se trata.

Al parecer tampoco tiene nada de malo que González llame "imbécil" a Rajoy... ese es el talante del que hacen gala los dirigentes socialistas.
 
Atrás
Arriba