Oh! han escrito casi 3 páginas desde que me fuí ayer.
Betty dijo:
Hablar con Dios es como hablar con uno mismo, sabes lo que necesitas pero necesitas puertas o caminos para conseguirlo y ahi es donde se ve la mano de Dios, encontrar pautas que te ayuden a superar problemas o cubrir necesidades.
Muchas veces esa ayuda tarda mucho o se consigue de una manera que uno jamas podria imaginar, asi son los caminos de Dios.
Coincido contigo Betty. El orar a Dios (dirigirse a Él con pensamientos, sentimientos e intención) no significa en nada que él no sepa nuestros anhelos más profundos o lo que pensamos. Él lo sabe como parte 'natural' de su magnificencia y omnipotencia, pero precisamente como nos ama es que tenemos libre albedrío (libertad de elegir), la cual por supuesto lleva sus consecuencias 'naturales' implícitas. Dado lo anterior es que por más que sepa lo que hay en lo profundo nuestro, es que no se impone a sus criaturas, ellas están libres para acudir a él de forma más directa en agradecimiento, ayuda o guía; o están libres de jamás dirigirle la palabra.
A medida que pase el tiempo se hará cada vez más "claro" en nosotros (de acuerdo a nuestra evolución personal y especialmente, de acuerdo a nuestra
voluntad de querer ver) qué era lo que nos podía dar la felicidad o bienestar que deseábamos para otros y/o para nosotros mismos. Y de dónde venía aquella "cosa".
Speechcrepes dijo:
Parece que se os olvida que somos unos seres ínfimos y estúpidos que a nivel Universal no representamos ni un grano de arena en una playa.
El tamaño físico (material) y/o comparativo con el universo, es
irrelevante con respecto a la importancia o no importancia de un ser. Desde el punto de vista de amor de Dios, todos somos importantes.
Nuestra pequeñez radica en la falta de amor o capacidad para hacer el bien, radica en la falta de generosidad, de comprensión, de caridad que se tenga. Quien menos elija desarrollar, hablar, pensar y actuar de acuerdo a lo anterior digamos que... se acerca cada vez más a lo ínfimo y estúpído que tú has descrito. Estúpido por la sencilla razón de que luego de comprender una parte de lo importante en la vida, hay que ser literalmente éso, para seguir en las mismas andadas, para ello no importa si crees en Dios o en la vida futura, sólo importa tu grado de entendimiento básico íntimo del bien o de su falta. El cual si comprendes en algo ahora, te hace más responsable de tus actos que quien aún no lo distinga.
Cada acción e intención tiene sus consecuencias justas, y la acción, reacción, pensamiento y creencia final sobre un hecho (libre albedrío) la
hacemos nosotros, la elegimos nosotros. Por ende sus consecuencias también son, de modo esencial, gestadas por nosotros mismos y no existe nada ni nadie a quien culpar por ello. Así de simple, verdadero, puro y duro!
ShineSock dijo:
Dios es padre para los creyentes, no un dictador, ni un científico loco en un laboratorio. Que tú no creas, no te da derecho a que ridiculices desde tu prepotencia a todos los demas.
Así es Speech, ridiculizas con prepotencia y no deja de llamarme la atención; pero por supuesto es tu elección. Imagino que tienes clara conciencia de que yo o cualquiera que pensemos y sintamos diferente a tí en temas de ésta índole, podríamos ridiculizarte también... sin embargo prescindimos de aquello ¿por qué será?...
Speechcrepes dijo:
Rezar sí sirve, exista Dios o no, y se haga desde la fe, el miedo, la desesperación o la comprensión. Da igual, sirve y me parece bien.
Oh! esto es un avance. Hay muchos en este post que tienen una confusión acerca de pedir o cómo y generalizan respecto al valor de la oración, sólo porque observen algunas peticiones egoístas a su alrededor. Como dijo Symbelmyne y Meiko, es un proceso personal, íntimo y profundo. Un mínimo de intelecto es capaz de decirnos que el pedir egoístamente es algo inadecuado, parte de ése egoísmo se expresa en que deseemos que los resultados de tal petición se produzcan al instante.
El creador sabe lo que nos conviene en nuestro camino de aprendizaje del amor, por ende si algo que se le pida va a la larga alejarnos de dicha senda, no se producirá ¿por qué? porque nos ama. En otros casos sí puede tratarse de un anhelo noble y de bien, allí igual podría eventualmente tardarse en concretarse porque: de la forma precisa en la que lo solicitamos no es la forma que nos ayuda a amar, o porque intenta fortalecernos espiritualmente en la espera, o porque sucederá de otra forma diferente que ni nos imaginamos y que es la más adecuada para nosotros; y así muchas otras razones que sólo Dios sabe. Lo que sí hay que tener claro es que su obrar
siempre se relaciona a un bien mayor, siempre, porque
nos ama y desea nuestra felicidad la cual sólo tenemos potestad nosotros mismos de alcanzar de acuerdo al
ejercimiento de nuestros actos.
Otro pedacito de comprensión nos dice que si se ora o reza con intención amorosa y generosa; es un buen acto. Como dije antes, orar tiene un enorme poder
real para cualquier persona crea o no, si se efectúa con amor y/o caridad. Voy a ir más allá aún; cualquier pensamiento, sentimiento o emoción que elijamos sentir y vivir, tiene
poder para nosotros y para quienes sean dirigidos; sean positivos o negativos. Entre más emoción se les ponga, más poderosos son. Entre más repetitivos sean, más fuerza tienen; ya sea para producir malas vibraciones que pueden producir enojos o malos momentos, o para producir comprensión, entendimiento y alegría en quien los siente y a quien se dirigen.
Meiko dijo:
Y no hables sólo del cristianismo, que no es la única religión existente.
Es que muchos se han "obsesionado" con el, aunque es una doctrina no una religión. Las religiones derivadas del cristianismo son otras como: evangelismo, catolicismo (de ella están casi "enamorados"
![Roll eyes :rolleyes: :rolleyes:](data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAIAAAAAAAP///yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7)
quienes curiosamente dicen que no la quieren ver ni en pintura:mmm
![Smile :) :)](data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAIAAAAAAAP///yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7)
, etc, etc.
ziritione dijo:
Recuerda: FE = Creencia en algo que no está basado en la evidencia o logica
Tal cual, así es. Por ende es un término que se puede aplicar a cualquier tema que calce con ello, no se restrinje en nada a religiones, doctrinas o dogmas.
Intentaré centrarme de ahora en más en el tema porque no da para más el comentar detalles ajenos a éste.
Lo siguiente pertenece a un libro que leí hace un tiempo y como toca en parte este topic lo dejaré puesto. De más está decir que quienes no creen en "Dios" es una locura el que comenten cosas como "si Dios no existe", hablo de que ése es su personal punto de partida y fin instantáneo ante lo que pondré. Textual:
De la Oración:
1.
¿La oración es agradable a Dios?
«La oración es agradable a Dios cuando la dicta el corazón porque todo para él se reduce a la intención, y la oración que sale del corazón es preferible a la que puede leerse, por bella que sea, si se lee más con los labios que con el pensamiento. La oración es agradable a Dios cuando es hecha con fe, fervor y sinceridad; pero no creas que le conmueve la del hombre vano, orgulloso y egoista, a menos que constituya un acto de sincero arrepentimiento y de verdadera humildad».
2.
¿Cuál es el carácter general de la oración?
«La oración es un acto de adoración. Rogar a Dios, es pensar en él, acercarse a él, ponerse en comunicación con él. Tres cosas puede uno proponerse en la oración: alabar, pedir y dar gracias».
3.
¿La oración hace mejor al hombre?
«Sí; porque el que ora con fervor y confianza es más fuerte contra las tentaciones del mal, y Dios le envía buenos espíritus para que le asistan. La oración es un auxilio que nunca se niega, cuando es pedido con sinceridad».
4.
¿A qué se debe que ciertas personas que oran mucho, tienen sin embargo, muy mal carácter, son celosas, envidiosas, carecen de benevolencia, de indulgencia y hasta llegan a ser viciosas a veces?
«Lo esencial no es orar mucho, sino orar bien. Esas personas creen que todo el mérito está en la extensión de la oración, y cierran los ojos a sus propios defectos. La oración es para ellas una ocupación, un empleo de tiempo, pero no un estudio de si mismas. Lo ineficaz no es el remedio, sino el modo de emplearlo».
5.
¿Puede suplicarse con provecho a Dios que nos perdone nuestras faltas?
«Dios sabe discernir el bien del mal; la oración no encubre las faltas. El que pide a Dios el perdón de las que ha cometido, no lo obtiene sino cambiando de conducta. Las buenas acciones son la mejor oración; porque valen más los actos que las palabras».
6.
¿Puede orarse con provecho por otro?
«El espíritu del que ora obra en virtud de la voluntad de hacer bien. Por medio de la oración atrae a los espíritus buenos que se asocian al bien que quieren hacer»
Poseemos en nosotros mismos por medio del pensamiento y de la voluntad, una potencia de acción que se extiende mucho más allá de los limites de nuestra esfera corporal. La oración hecha para otro es un acto de esa voluntad. Si es ardiente y sincera, puede atraer en ayuda de aquél a los espíritus buenos, a fin de sugerirle buenos pensamientos y darle la fuerza de cuerpo y alma que necesita. Pero también en este caso la única valedera es la oración del corazón, no significando nada la de labios para afuera.
7. Las oraciones que hacemos para nosotros mismos. ¿pueden cambiar la naturaleza de nuestras pruebas y su curso?
«Vuestras pruebas están en manos de Dios y las hay que deben ser sufridas hasta lo último; pero Dios entonces toma siempre en cuenta la resignación. La oración os atrae a los espíritus buenos que os dan fuerzas para soportarlas con valor, y os parecen menos duras. Lo hemos dicho, nunca es inútil la oración cuando se hace bien; porque da fuerzas, lo cual es de por si un gran resultado. Ya lo sabes, ayúdate y el Cielo te ayudará. Por otra parte, Dios no puede cambiar el orden de la naturaleza a gusto de cada uno; porque lo que es un gran mal desde vuestro punto de vista mezquino y desde vuestra efímera vida, es con frecuencia un gran bien en el orden general del universo.
Y además; ¡cuántos males no hay cuyo autor es el mismo hombre por causa de su imprevisión o de sus faltas! El hombre es así castigado por donde él mismo ha faltado. Las peticiones justas son, empero, más escuchadas de lo que creéis; os figuráis que Dios no os ha oído, porque no os ha regalado un milagro, mientras él os asiste por medios de tal modo naturales, que os parecen resultado de la casualidad o de la fuerza de las cosas, y a menudo también, y es lo más frecuente, os sugiere aquel pensamiento que necesitáis para salir por vosotros mismos del aprieto».
8. ¿Es útil orar por los muertos y por los espíritus que sufren, y en caso afirmativo, cómo pueden aliviarlos nuestras oraciones y abreviar sus padecimientos? ¿Tienen la fuerza para hacer que se desvíe la justicia de Dios?
«La oración no puede producir el efecto de cambiar los designios de Dios; pero el alma por la cual se ora, experimenta alivio; porque la oración es una prueba del interés que se le da, y el desgraciado se siente aliviado siempre que halla almas caritativas que compadecen sus dolores. Por otra parte, por medio de la oración se le excita al arrepentimiento y al deseo de hacer aquello que es necesario para ser feliz. En este sentido es como puede abreviarse su pena, si a su vez la secunda con su buena voluntad. El deseo de mejorarse, excitado por la oración, atrae al espíritu que sufre, espíritus mejores que vienen a ilustrarle, a consolarle y a darle esperanza. Jesús oraba por las ovejas descarriadas, y os enseña de este modo que seríais culpables, si no lo hicieseis por aquellos que más lo necesitan».
9. ¿Qué debe pensarse de la opinión que rechaza la oración por los muertos, porque no está prescrita en el Evangelio?
«Cristo dijo a los hombres: "Amaos los unos a los otros", recomendación que envuelve la de emplear todos los medios posibles de demostrarles afecto, sin descender a los pormenores para el logro de semejante objeto. Si es cierto que nada puede apartar al Creador de aplicar la justicia, cuyo tipo es, a todas las acciones del espíritu, no lo es menos que la oración que le dirigís por aquel que os inspira afecto, es para éste una prueba de que le recordáis, la cual no puede menos de aliviar sus sufrimientos y consolarle.
Desde el momento en que da señales del más leve arrepentimiento, y solamente entonces, es socorrido; pero nunca se le hace ignorar que un alma simpática se ha ocupado de él, y se le concede el grato pensamiento de que aquella intercesión le ha sido útil. Resulta necesariamente un sentimiento de gratitud y de afecto hacia el que le ha dado la prueba de simpatía o de piedad, y por consiguiente, el amor recomendado por Cristo a los hombres que se ha acrecentado entre ellos; ambos han obedecido a la ley de amor y de unión entre todos los seres, ley divina que ha de producir la unidad, objeto y fin del espíritu».
(Libro de los espíritus - Allan Kardec)
.