La de gilipolleces que tiene que leer una.
Salvaje política de inmersión lingüística... se impide el derecho y el deber de conocer el castellano... xD Será que yo, que vivo aquí, me he inventado lo que dije en mi post anterior. Claro, será eso.
Será que no se imparte la asignatura de Lengua Castellana en los colegios. Será que TODOS los profesores imparten su materia exclusivamente en catalán y no se da opción a los alumnos a que se expresen en la lengua que ellos escojan. Ya de paso... oye, será que yo no veo programas tipo Gran Hermano porque a los hogares catalanes sólo llega la televisión catalana. Y en los cines de Cataluña, todas las películas están dobladas en catalán. Así estamos, los pobres chiquillos desconocen otra lengua que no sea el catalán. Claro.
Y anda que las historietas de los catalanes que no se dignan a hablar castellano fuera de Cataluña, déjalas estar...
Suponiendo que sean ciertas, está visto que a nadie se le ha ocurrido pensar que, al igual que yo soy castellanohablante, hay mucha gente catalanohablante en Cataluña (qué crimen) y, posiblemente, al salir fuera no han cambiado aún el chip por la fuerza de la costumbre. Porque será que no he dicho yo veces en Andalucía y Madrid "Adéu" al salir de una tienda, porque es la fórmula de despedida más habitual por aquí, hables castellano o catalán. ¿Lo hacía para llamar la atención? Pues no.
Cuando trabajé de dependienta en un videoclub, la mayoría de los clientes hablaban catalán y yo, entonces, me dirigía a ellos en catalán. Un día entró un cliente y yo sin más le atendí en catalán por inercia. Y me dijo "Perdona, es que soy de Zaragoza", pues vale, ningún problema. ¿Tanto cuesta decirlo? Es que mira que me han llegado comentarios de gente no catalana que se queja de venir a Cataluña, hablar en castellano y que le contesten en catalán. Claro, ¿y? Es el tema del bilingüismo que decía.
Nadie tiene por qué presuponer que si alguien habla en castellano por aquí es porque no entiende el catalán. Si no lo entiendes, lo dices, y esa persona no tendrá ningún problema en dirigirse a ti en castellano.
También conozco a gente que habla siempre en catalán, pero como saben que yo hablo castellano, aunque me dirija a ellos en catalán, no continúan la conversación en catalán, porque no se hacen a la idea. Igual de normal me parece estar manteniendo una conversación en dos lenguas diferentes, no es mala educación, eso es elección de quienes conversan entre ellos. Aquí la gente es mucho más tolerante de lo que pretendéis dar a entender. Mucho más, desde luego, que los comentarios que se pueden leer por este post. Vivir para ver...