• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Rajoy

FuNn dijo:
PD: que poco original eres, ponte otro avatar :*)
:jajaja: es que FuNn.. donde no hay.. no se puede sacar.. :jajaja: y creera que es el primero en ponerse el avatar... :jajaja:

Es que.. no hay por donde coger al mozo.. :jajaja:

Antholin... aprende de Jorotegu... en serio, que falta te hace...

Durara mucho en el foro?? hacemos alguna porra?? :p :jajaja:
 
Última edición:
MissHoney dijo:
:jajaja:
Es que.. no hay por donde coger al mozo.. :jajaja:

Antholin... aprende de Jorotegu... en serio, que falta te hace...

Durara mucho en el foro?? hacemos alguna porra?? :p :jajaja:

Que cariñoso lo de antholin:)

PD:Manipuladora:rolleyes: .
 
Antho1o dijo:
Viva la ciencia:*) , por cierto en cuanto a la no adopción de homosexuales, lo defienden muchos científicos y psicólogos, no me lo invento.
Haz el favor de documentarte debidamente. Si eres homófobo, eso corre de tu cuenta, no impliques a terceras personas, y mucho menos lo hagas en nombre de 'científicos y psicólogos'.
 
Nunca he tenido el instinto de padre. No se me ha pasado por la cabeza pensar en adoptar a un hijo. Tampoco lo tengo ahora, pero no se que pasara en el futuro.

A medida que te haces mayor quizas ese insitinto aparece, tiene que hacer ilusion ver como crece tu pequeñ@, ser consciente que le daras todo lo mejor, lo que uno no tubo en su infancia, saber que todo lo que estas construyendo algun dia se lo entregaras a alguien.

Me entran mas ganas aun cuando a traves de ejemplos como Mariana veo como se puede llegar a querer a un hijo.

Sufro pensando en si seria correcto hacerlo algun dia o no, sufro por pensar si ese ñiño seria discriminado en el colegio , como lo fui yo en su dia, o en su caso por el hecho que su ( s ) posible ( s ) padre ( s ) sea ( n ) homosexuales.

Si existe todavia gente que opina como antholo, nunca avanzaremos , i eso pasara , posiblemente sus hijos pensaran como el, y serian ellos los que discrimirarian a los mios.

Dicen que los mayores homofobos son en el fondo reprimidos, recordais la pelicula de american beauty ??

Hay familias que no tienen ni para comer, que maltratan a sus hijos, que no se preocupan por ellos, muchas veces los abandonan en el contenedor...

....quizas seria mas feliz un ñiñ@ de esos en mi casa, bien cuidado, acomodado, con un buen futuro....o quizas no ! ...ya pq me siento atraido los hombres...

O por el hecho de que sea homosexual, se le ha de decir a este ñiñ@ que su vida no puede mejorar i no podra labrar un futuro poque su teorico padre adoptante tiene una inclinacion sexual rara. I por lo tanto no es apto. Es necesario hechar a perder estas oportunidades de mejora ?

Antholo, pq no me puedes mirar como una persona humana que podria llegar a tener un instisto paternal como tu por ejemplo i que solo desearia hacerlo realidad, solo pq me siento atraido por otros hombres, es solo eso ?
 
Última edición:
Un padre aporta cosas al niño, y una madre otras, los niños no necesitan doble sesión de uno de ellos por que careceria de la otra parte, por lo que ese niño no estaría lleno a lo que sus principios le guian, lo hablo desde un punto de vista ético.

Los homosexuales podeis sentir la necesidad de querer ser padres, madres, pero creo que es muy arriesgado, sobretodo cuando se juega con algo tan importante como es un niño.

Yo no soy nadie para decir que debes hacer, pero creo que cada uno debería aceptar como és, y saber lo que debe hacer y lo que no.

Apoyado por psicólogos y científicos, no me lo invento para enfrentar al personal.

Cada cual con su imaginación.


Saludos.
 
Última edición:
Esto es un post de política, y no hablo de política, mis tendencias políticas las conozco yo y el día 27 las urnas, pero nadie más, por lo que no pensaba intervenir, pero se está desviando a un tema que no tiene nada que ver y es la adopción por parte de los homosexuales, cosa que me parece muy bien que puedan hacer.

¿Me puedes facilitar el nombre de alguno de esos psicólogos y científicos que te avalan? Te lo digo porque yo aún no he leído a ninguno (claro, desde que la OMS retiró la homosexualidad de su lista de enfermedades). Hay niños que se crian con un sólo padre, con una sóla madre, con sus abuelos, o con tutores legales, y salen perfectamente amueblados. En las casas de acogida los tutores no van de dos en dos como si fueran papa y mamá, y no todos los niños que se crían en esas casas son delincuentes ni tienen que ir al psicólogo de por vida, es completamente absurdo vamos.

La adopción de un niño se le debe dar a UNA persona, a DOS, o a las que sea, que demuestren que están capacitados para criar a un niño, independientemente de lo que estos hagan por la noche en la cama. Vamos, no creo que se metan al niño a mirar, por lo que no sé en qué puede influir en su educación, igual salen un poquito más anchos de miras.

No obstante, para hablar de este tema (aunque forme parte de la política del señor al que va dedicado el post) creo que sería más adecuado abrir un post aparte.
 
¿Eres psicólogo, Anth1o? Porque mi profesor de Desarrollo en la Infancia, sí. Y los que han estudiado el tema y vienen a decir que tu teoría es absurda, basada en prejuicios y no en datos contrastados, también.

La evidencia actual es unánime al revelar que los niños de padres/madres gay, no difieren sistemáticamente de los niños criados en familias heterosexuales y por lo tanto la calidad de la parentalidad es semejante. El ajuste social y psicológico del niño no está relacionado con el sexo de sus padres sino con las aptitudes que como padres deben ejercer. Ser un buen padre o una buena madre no está relacionado con ser heterosexual u homosexual sino con saber cubrir las necesidades que los niños manifiestan, dar amor y consistencia en las relaciones familiares.

Un punto a destacar es lo habitual de las bromas de las que son blanco y la consiguiente sensación de vergüenza que suele generarse entre los niños de padres de un mismo sexo, pero paradójicamente si reciben una sólida educación en el hogar desarrollan una mayor tolerancia, además de entender y describir muy bien su realidad, hecho que acostumbra a suceder con mayor dificultad en niños de padres separados heterosexuales.


No intentes sentar cátedra, majo. Para imaginación, la tuya.
Sé que seguirás en tus trece, pero no conviene confundir al personal con determinadas afirmaciones sin base alguna.

*EDIT: El párrafo en cursiva no es de mi cosecha (sacado de mi puño, sí). :p No obstante, a esta conclusión puede llegar cualquiera con sentido común, como unbreakableboy, fíjate que el chico ha acertado. xD
 
Última edición:
[UNBREAKABLEBOY]¿Me puedes facilitar el nombre de alguno de esos psicólogos y científicos que te avalan? Te lo digo porque yo aún no he leído a ninguno

Claro, aquí tienes unos cuantos:

[Angie]No intentes sentar cátedra, majo. Para imaginación, la tuya.
Sé que seguirás en tus trece, pero no conviene confundir al personal con determinadas afirmaciones sin base alguna.

Enrique Rojas es Catedrático de Psiquiatría y Psicología Médica de la Universidad Complutense de Madrid.
Director del Instituto Español de Investigaciones Psiquiátricas de Madrid.
http://www.interrogantes.net/includes/documento.php?


Patricia Martinez y Mónica Fontana, profesoras de Psicología de la Universidad San Pablo-CEU.
http://www.ipfe.org/noticias/index.php?p=72
Alquilino Polaino Lorente, Catedratico de psicopatología de la Universidad Complutense.(científico)
http://www.agenciaveritas.com/articulo.php?cd=39




CONGRESO DE CIENTÍFICOS MUNDIAL:
http://www.mscperu.org/homosexual/adopcion_NO.htm
 
Última edición:
¿Hazte Oír, Aquilino Polaino...? Vale, para ti la perra gorda.

*EDITADO: La respuesta era demasiado concisa, al fin y al cabo. :D

¿Te dicen algo Paulino Castells (doctor en medicina y psiquiatría experto en temas de familia), María del Mar González *, José Luis Pedreira, (presidente de la sección de psiquiatría infantil de la Asociación española de pediatría)? Estos son una pequeña muestra de cordura en este nuestro país.

El Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid ya realizó un informe en el año 2002. Y en general, se han realizado estudios similares en Estados Unidos, Reino Unido, Francia...

* Me hace gracia que se critique la credibilidad de su estudio de los nuevos modelos familiares, en base a argumentos tan peregrinos como que las muestras son pequeñas. ¿Y qué muestras van a haber si estamos hablando de familias homoparentales?
 
Última edición:
Angie dijo:
¿Hazte Oír, Aquilino Polaino...? Vale, para ti la perra gorda.

Lo tomas como una competición?:miedo:
,me tomas por homófobo y que hablo sin BASES... pues ala, :feo:

`Por cierto, creo que solo faltan los webmasters para acabar tertuliando con la totalidad del foro:p .
 
Última edición:
Tal vez no me expresé bien. No quería OPINIONES de personas que han estudiado Psicología. ¿Alguno de estos ha sido capaz de DEMOSTRAR, más allá de la estadística con una muestra aleatoria no definida en tales artículos, lo que dicen? Porque he leído los artículos y me he quedado igual. La Estadística sirve para algo, pero por sí sóla es como no decir nada, ya que no es una ciencia exacta, y la muestra aleatoria ha de ser MUY GRANDE para ser tomada en cuenta (teniendo en cuenta los homosexuales que han adoptado dudo que la cifra sea aún suficiente como para concluir algo serio).

La generación expontanea ha sido aceptada científicamente hasta hace apenas un siglo, y resultó demostrarse falsa. Pero claro, no era una ley, era una TEORÍA. Me temo que lo que nos has facilitado no llegan a ser ni teorías, sino simples tesis de gente que casualmente tiene una carrera.
 
unbreakableboy dijo:
. Me temo que lo que nos has facilitado no llegan a ser ni teorías, sino simples tesis de gente que casualmente tiene una carrera.

O varias:sleep: ,

y que se reunen para jugar a las cartas...

Tú mismo dices que no existen suficientes familias de ese tipo para concluir algo serio,(experimentación de menores), lo que si existe son científicos y psicólogos que casualmente llevan decadas haciendo carreras y doctorados, que se dedican al estudio que da origen a la ciencia exacta.
 
Última edición:
Antho1o dijo:
O varias:sleep: ,

y que se reunen para jugar a las cartas...

Tú mismo dices que no existen suficientes familias de ese tipo para concluir algo serio,(experimentación de menores), lo que si existe son científicos y psicólogos que casualmente llevan decadas haciendo carreras y doctorados, que se dedican al estudio que da origen a la ciencia exacta.

De los cuales 4 ó 5 piensan como tú, y 30 ó 40 como yo. Lo que significa que o bien un grupo no se está basando en lo que ha estudiado, o bien no hay argumentos para concluír nada. En cualquier caso, la Estadística NUNCA es una ciencia exacta, y la Psicología menos.
 
[Angie]Haz el favor de documentarte debidamente. Si eres homófobo, eso corre de tu cuenta, no impliques a terceras personas, y mucho menos lo hagas en nombre de 'científicos y psicólogos'.


Científicos de todo el mundo desaconsejan
la adopción por parejas homosexuales



A pocos días para la votación en el Senado de la Ley que pretende equiparar el matrimonio y las parejas del mismo sexo, HazteOir.org ha elaborado un informe que está haciendo llegar a los senadores, con el objetivo de que conozcan la opinión que sobre este tema existe en la comunidad científica. El documento recopila 200 estudios relativos a la adopción por parejas homosexuales, que la ley permitirá, y demuestra que la reforma del Gobierno no tiene base científica. HAZTEOIR.ORG .- Mientras crece la fractura social en torno a la Ley que permitirá adoptar a las parejas homosexuales, la plataforma ciudadana HazteOir.org ha elaborado y editado un estudio en el que se ofrece un resumen detallado sobre las conclusiones científicas acerca de este tipo de adopción. El documento ha sido remitido a los 259 senadores para que conozcan las consecuencias que pueden derivarse de la aprobación de la ley.
El estudio más completo de todos los realizados hasta ahora
Titulado No es igual. Informe sobre el desarrollo infantil en parejas del mismo sexo, incluye la bibliografía más relevante que existe hasta la fecha sobre el tema, recogiendo 200 artículos, estudios e investigaciones de todo tipo. Muestra el estado de la cuestión desde el punto de vista de la ciencia, que difiere sustancialmente de lo que han venido afirmando los defensores de la ley.

La conclusión científica es que los niños criados por parejas de homosexuales tienen un desarrollo muy distinto de los que crecen en familias naturales y, en muchos aspectos, perjudicial para ellos. El documento analiza también la politización de ciertas instituciones que han tomado una postura decidida a favor de la adopción de niños por parejas homosexuales.



El Informe ha sido elaborado por la plataforma HazteOir.org, en colaboración con el Foro Español de la Familia y el Instituto de Política Familiar. Coordinado por Pablo Romeu, investigador del área de Análisis y Estudios de HazteOir.org, ha contado con el asesoramiento y un prólogo de Aquilino Polaino, Catedrático de Psicopatología y uno de los mayores expertos en el tema. Además, han colaborado psicólogos y expertos de primer nivel como Patricia Martinez y Mónica Fontana, profesoras de Psicología de la Universidad San Pablo-CEU.


Un pormenorizado análisis de los errores metodológicos de otros estudios


El documento analiza los estudios utilizados por los defensores de la ley, desde una perspectiva científica. Según No es igual, estos estudios cuentan con graves errores metodológicos que, en palabras de Romeu, “los invalidan para obtener ningún tipo de conclusión”. Entre los errores más comunes que desacreditan estos estudios cita “una muestra demasiado pequeña, falta de aleatoriedad en la selección, grupos de control inadecuados o usar niños de edades muy tempranas sin realizar un seguimiento evolutivo”, entre otros.


Teniendo en cuenta estos fallos, el documento No es igual afirma que, tanto en los informes favorables a la adopción como en los desfavorables, se encuentran indicios de problemas psicológicos en los menores, como una autoestima baja, estrés o Trastornos de Identidad Sexual. Abundan, además, los problemas en las relaciones interpersonales de los niños: inseguridad respecto a su futura vida en pareja y a tener hijos, rechazo del compañero o compañera del progenitor homosexual como figura materna/paterna o preferencia por vivir con el otro progenitor.


Datos reales y contrastados sobre la homosexualidad



El estudio también aborda otros aspectos de la vida en pareja de los homosexuales, hallando una predisposición mucho mayor a la inestabilidad o infidelidad de la pareja o los trastornos psicológicos. Según los datos oficiales de países que tienen un modelo similar al que pretende instalarse en España, el índice de ruptura es mucho mayor. En Suecia, el índice de ruptura en parejas homosexuales es un 37% superior en las parejas de homosexuales y un 200% en las formadas por lesbianas. “La inestabilidad inherente a este tipo de parejas no es en absoluto beneficiosa para el menor”, afirma Romeu.


Se incluyen en este informe estudios contrastados que demuestran el perjuicio que ocasiona a los niños la ausencia de un padre o una madre y que los menores buscan al padre o madre ausente en conocidos del sexo contrario al de la pareja homosexual, llegando a darse casos anecdóticos “como el de un menor que al ser despedida la asistenta del hogar, decide ahorrar dinero para, en palabras del propio menor, ‘comprar otra mamá’”, indica Romeu


Concluye Romeu que “este informe pretende evitar que se tomen medidas apresuradas con datos falsos y ofrecer un punto de partida para el diálogo en un tema demasiado politizado”.


HazteOir.org deja en evidencia los estudios erróneos en los que se apoyó el Gobierno



Ignacio Arsuaga, presidente de HazteOir.org, ha declarado en este sentido que “desde la mera técnica legislativa, y sin entrar en consideraciones de otra índole, cualquiera intuye que no se puede legislar en función de estudios de escasa profundidad técnica y poca fiabilidad metodológica que no pueden calificarse como científicos”. Y añadió que “la mera posibilidad de un daño para el niño debería paralizar de inmediato esta ley. Sin embargo, el Gobierno no se plantea dialogar aun cuando las evidencias científicas son tan abrumadoras”.


El Informe “demuestra la falsedad de la afirmación lanzada en su día por el Ejecutivo de que el 10% de la población es homosexual, cuando sabemos por el propio Instituto Nacional de Estadística que la cifra de parejas homosexuales en España es del 0,089%”, indica Arsuaga. "Es una pena que los científicos hagan política y los políticos traten de hacer ciencia”, afirma






Te juro que ya no se como ponertelo​
 
Última edición:
[UNBREAKLEABOY]En cualquier caso, la Estadística NUNCA es una ciencia exacta, y la Psicología menos.​
__________________

Agarrate a eso es lo único que te queda.:jajaja:​

La estadística,su objetivo es ser lo más exacto posible, y la psicología es un campo muy amplio, por eso hay conferencias mundiales donde se reunen expertos en la materia y sacan conclusiones como esa de hay arriba.:mmm:

 
Última edición:
Yo no veo ninguna evidencia científica en ese punto de vista. ¿Que las muestras de los estudios actuales son pequeñas? Sí, no hay mucho más ahora mismo, estamos hablando de un tema relativamente reciente.

Quiero ver entonces un estudio basado en una metodología que no deje lugar a dudas acerca de lo contraproducente que sería para el desarrollo de un niño que sus padres perteneciesen al mismo sexo.
Desacreditar sin ofrecer un contrapunto sólido, no sirve de nada, te llames como te llames y tengas los estudios que tengas. Es una tomadura de pelo.

Sostengo mi opinión del inicio: hay padres heterosexuales buenos, otros pueden ser pésimos, y podríamos encontrar lo mismo con candidatos homosexuales a la adopción. Lo importante es el núcleo familiar, no la inclinación sexual de sus miembros.

Por otra parte, le doy la razón una vez más a unbreakableboy acerca de que ni la Estadística ni la Psicología son ciencias exactas. Para exactitud, las matemáticas.
 
Atrás
Arriba