Opino basicamente porque no es la primera vez que leo decir a MAT que no tener hijos es egoismo, lo cual no comparto.
Tomar la decisión de tener hijos es la más importante que una persona puede tomar en su vida y la mayor de las responsabilidades. Creo que hay que estar plenamente concienciado de lo que un hijo significa y desde luego no todo el mundo está capacitado para tenerlos y mucha gente que los tiene no debería haberlos tenido.
No todo el mundo vale para ser padre y no me vale decir que la vida es sufrimiento, etc, etc. No hay más que ver la realidad y la existencia de niños abandonados, maltratados,etc. Aunque parezcan sinónimos, para mi no es lo mismo progenitores que padres. Lo más sencillo es engendrar y dar a luz, pero ser padres son palabras mayores.
Para tener hijos hay que tener apoyo y estabilidad familiar, mental, afectiva, evolutiva, social, económica, realización personal, etc. Y desde luego lo que si veo de insensatos es traer hijos al mundo cuando no se reunen las condiciones necesarias para criar y educar adecuadamente al hijo, porque luego son ellos los que pagan las consecuencias.
Otra cosa no sé, pero lo que siempre he tenido muy claro es que no tendría hijos, y aunque me gustaran los niños que no es el caso, dudo enormemente que los tuviera. Dadas las circusntancias y por muy diversos factores la determinación de no tener hijos en mi caso es de lo más sensato y coherente, muy lejos de llamarse egoismo. Precisamente porque no soy egoista y no pienso en mi, sino en esa criatura.
Nosotros no hemos decidido venir al mundo, pero somos conscientes de si es conveniente en cada caso tener o no tenerlos.
Me pregunto sinceramente por qué la gente tiene hijos. Me refiero por poner un ejemplo, cuando un matrimonio, pareja o lo que sea, está practicamente roto y la mujer juega con la vida de un ser humano(quedarse embarazada) por creer que teniendo un hijo las cosas cambiarán y conseguirá recuperar a la pareja. ¿No es eso egoismo puro y duro? ¿en quien está pensando? en el hijo seguro que no. Esas mujeres están pensando única y exclusivamente en ellas mismas, pero además de manera muy equivocada, porque cuando la pareja se lleva mal, un hijo lo único que hace por regla general es acrecentar los males. Habrá casos en que las cosas salgan bien, pero las estadísticas demuestran todo lo contrario. Lo dicho, jugar con la vida de un niño, me parece de un egoismo descomunal. Y esto por poner un sólo ejemplo de los muchos que hay.
Al margen de esto, comprendo y me parece muy bien que la gente quiera tener hijos propios, pero tal y como está el mundo actual, cuando ya se tienen varios y quieren tenerse más, veo apropiado replantearse que en vez de tener otro, se debería adoptar. Hay demasiados niños en el mundo sin hogar, desprotegidos, maltratados, indefensos que están esperando que personas capacitadas les acojan y les den un hogar. Como digo hay demasiados niños que mal viven, como para que encima haya gente que los tenga sin ton ni son, sin recaer ni pensar previamente en lo que ello conlleva.
MAT, dices que esperas encontrar una mujer que te de hijos y demás, y te pregunto: ¿aceptarías como hijos tuyos a una mujer que conocieras y que tuviera por darse el caso ya tres hijos? o por el contrario lo que buscas para sentirte realizado es tener hijos propios?
Como han dicho antes, los tiempos han cambiado. Ahora el papel de la mujer no se centra exclusivamente en casarse y tener hijos como antaño. Una mujer ahora, para sentirse realizada no necesita ni casarse ni tener hijos. Y un hombre lo mismo, lo que pasa que los hombres viven peor estando sólos que las mujeres y no lo digo yo.
Incluso la ciencia avanza a pasos agigantados y las mujeres pueden tener hijos incluso entrada la cincuentena. Lo digo por lo de se te va a pasar el arroz. Creo que no hay nada peor que tener un hijo por presión social, familiar, por edad o por intentar conseguir algo a cambio, como retener a la pareja, esto último me parece muy ruin. Si se tienen hijos es porque verdaderamente uno lo desea y se está preparado, porque creo que no vale con desearlo. Hay que pensar las cosas antes de hacerlas y más cuando de por medio está la vida de un ser humano.