A ver... Yo como carne, poca, pero la como, y me gusta según cómo sea. Mayormente por practicidad. No soy nutricionista ni buena cocinera ni paciente u organizada para según qué cosas, así que si tuviera que estudiar los nutrientes que necesito y cómo y con qué aportarlos a mi organismo, etc.. de seguro que me enfermaría.
¿Me siento culpable? Un poco. Éticamente. No tanto por si los animales sufren o no, en qué nivel están, etc.. Eso sería un debate aparte muy complicado. Es más por la cuestión ética y/o energética en base a lo que significa comerte un ser "vivo". El comerte un ser vivo conllevaría meter en tu cuerpo parte de su energía o incluso de su carga kármica. Así que mi preocupación sería más bien por ese lado que por el lado de la explotación animal. Que tampoco la veo nada buena, ojo.
Estoy de acuerdo con bizilagun en lo de que no podemos "querer cambiar todo de golpe", entonces nunca va a ocurrir nada. Todos nosotros podemos cambiar cosas, empezando por nosotros mismos. Al menos, se quiera o no, eso repercute un poquito en la gente que te rodea (toda persona que vive en sociedad influencia o se ve influenciada por los demás, se den cuenta o no).
Alguien dijo que los animales sienten como yo. Ummm.. no estoy de acuerdo. Se mueven por instintos, no se cuestionan o temen a un dios o a la muerte. Sus motivaciones están muy lejos de ser humanas. Por favor no se lleven la idea de que no quiero a los animales, al contrario. Pero considero que son otro escalón diferente, ni mejor ni peor.
(...)básicamente es lo de siempre: Mirar sólo para uno mismo. "Que si me gusta la carne me la como y el mundo que reviente, pero lo importante es que yo disfrute comiendo y se acabó"...
:mmm: ¿Mirar para uno mismo? Si te refieres que al final perseguimos una satisfacción egoísta.. habría que pensar también si al no comer carne y creer que beneficias a los animalitos, no se está también buscando una satisfacción, la de "qué bueno soy, y qué bien me siento con mi conciencia" (el ego tramposo!)
Hace un tiempo me pasa que comer cerdo me cuesta cada vez más, y estuve leyendo que es una reacción natural del ser humano ya que la carne de cerdo es la más parecida a la nuestra, por lo tanto la rechaza fisiológicamente relacionándolo con una especie de canibalismo. ¿Alguien sabe algo sobre esto?
Saludos a todos. Y bizilagun, espero que te recuperes prontito del todo todito