• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

El Estado de California contra el Dr. Murray [Vistas preliminares] *Comentarios*

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Por lo que se ve, la defensa podría tener por dónde "excusarle" en este aspecto. :mad:

No te preocupes, Mahe, no es un atenuante.

Lo que se va a juzgar es un delito. Si no sabía hacerlo, ¿por qué no llamó a una ambulancia? Más bien, sirve para inculparle más.
 

RCP y el Dr. Murray

Puede ser que su otra mano estuviera debajo de la espalda de Michael, lo que daría una medida de apoyo para que la RCP se produjera.


Gracias Mahe por la información.

Que también se pueda practicar la RCP sin superficie dura, con una de las manos en la espalda, no lo conocía.

En cuanto a la pregunta de si alguien sabía hacer la RCP, si que había pensado que es factible alegar que la pregunta viene dada porque es bueno que haya más de una persona que sepa hacerla. Es bueno poder contar con otra persona.

Pensé también en que un médico que habitualmente se ocupa a consultas de ambulatorio no sería de extrañar que llevara muchos años sin haber tenido de practicar una RCP (no se si existe algún tipo de obligación de practicas periódicas para estas cosas, lo he pensado así, de andar por casa),

Aún así, en este caso, creo que, como dice Gitana, no sería un atenuante, más bien lo contrario (no se sí es así ante la ley, es lo que me diría la razón).

Llego a esta conclusión debido a que si no está preparado y no ha practicado sobre el tema, por lo que pudiera ocurrir, se entendería todavía menos y más grave que estuviera utilizando un fármaco como el propozol (inductor a anestesia), que puede ocasionar insuficiencia respiratoria, fuera del hospital y sin los medios para monitorización y reanimación (hasta lo de alejarse del paciente es incompensible). Además de no avisar inmediatamente a urgencias.

En todo caso, el motivo de esto último se intuye (no llamar urgentemente al 911), por lo que se ha dicho hasta ahora, especialmente el paramédico Richard Serneff, pero ha sido un fallo para su coartada (parece que le traicionó el conocimiento de la realidad y la puesta en escena no fue perfecta).
 
Aún así, en este caso, creo que, como dice Gitana, no sería un atenuante, más bien lo contrario (no se sí es así ante la ley, es lo que me diría la razón).

Llego a esta conclusión debido a que si no está preparado y no ha practicado sobre el tema, por lo que pudiera ocurrir, se entendería todavía menos y más grave que estuviera utilizando un fármaco como el propozol (inductor a anestesia), que puede ocasionar insuficiencia respiratoria, fuera del hospital y sin los medios para monitorización y reanimación (hasta lo de alejarse del paciente es incompensible). Además de no avisar inmediatamente a urgencias.

Efectivamente, el desconocimiento de una cosa, implica no acometer la otra. No es atenuante, sino agravante.
 
Más bien, sirve para inculparle más.

Aún así, en este caso, creo que, como dice Gitana, no sería un atenuante, más bien lo contrario (no se sí es así ante la ley, es lo que me diría la razón).

Efectivamente, el desconocimiento de una cosa, implica no acometer la otra. No es atenuante, sino agravante.

Ojala entonces le complique la existencia aún más. Gracias a ambas por vuestros apuntes.
 
No me queda nada claro el tema del seguro:

"En un correo electrónico mostrado en el Juzgado, un agente de seguros de Londres que intentaba obtener una póliza en caso de cancelación preguntó a Murray que le proporcionara detalles sobre los cuidados al cantante y que respondiera a las alegaciones de los medios de que Jackson sufría lupus, cáncer y otras enfermedades."

No existe una póliza de cancelación. Es como si diera a entender que a su vez, existe una póliza de "realización". La póliza es la misma, solo que recoge los supuestos para cancelación.

Hasta obtener más información, lo que supongo es que iban a hacer una póliza en base a la declaración de buena fe del asegurado. Es decir, sin pasar reconocimiento médico, lo cual no es ningún delito, de hecho, es la forma común.

Solo que a la hora de hacerlo, los rumores en la prensa sobre la salud de Michael, preocuaron a la aseguradora lo suficiente como para pedir aclaraciones. Lo cual y hasta mayor información sobre este asunto, deja a la aseguradora libre de toda sospecha.
 
Palevilla: Es que encontré confuso que los dos mencionarais "homicidio en 2º grado" y de ahí el recordar que en California no sería eso, sino "asesinato en 2do grado".
En lo demás que habéis dicho estoy de acuerdo en todo con vosotros.

En el enlace que puse arriba del Código Penal en California se alude a la diferencia entre asesinato en 2do y 1er grado. Tampoco soy jurista y las leyes a veces es difícil de interpretarlas. Sólo recuerdo de lo que leí que las penas entre esos dos cargos son manifestamente diferentes. En el caso del asesinato en segundo grado son 15 años de cárcel. Y por supuesto para el grado primero de asesinato se tienen que dar otros supuestos distintos a los que hasta ahora ha presentado la fiscalía.

Saludos también a ti.;)
---------------
EDITO: Esto es lo que dice el Código Penal en España: Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. (Si bien la única validez es lo publicado oficialmente en el BOE, este enlace es bastante serio y trae todas las modificaciones posteriores que se hayan realizado).
Entiendo lo que queríais decir antes... pero habrá matices que sólo los juristas podrán aportar.

RE-EDITO: Palevilla, tu post 887 aclara todo, es sólo que en vez de "homicidio en 2º grado" deberías haber puesto "asesinato en 2º grado" que es la tipificación del delito en California. Alguien cometió un pequeño lapsus en la pág anterior y siguió repitiéndose, con independencia de que todos entendiéramos de qué se hablaba...



En efecto, creo que ahora está claro. La confusión ha venido por la terminología y por la diferencia entre ambas legislaciones. Saludos.
 
Absenta, msol, palevilla... alucino con vosotros. Os explicáis muy bien y se nota que sabéis de lo que habláis, qué maravilla para aquellos que como yo no tenemos ni idea de leyes ni de términos.

Un millón de gracias, de verdad, por resolver mi duda.

Un abrazo y ánimo.

Gracias Laserna, se trata de intentar aportar un poco de luz en este penoso tema del que ojalá no tuvieramos que estar hablando. Un saludo para tí.
 
Otros detalles interesantes
Está atestiguando en este momento un toxicólogo, ...............

El equipo de abogados defensores de Murray sugirieron hoy que Jackson podría haber bebido jugo mezclado con propofol hasta morir.

El abogado de Murray, ............. al oficial ........ de Criminalista ........ sobre los 70 gramos de líquido encontrado en el estómago .........

......Flanagan sugiere que MJ tomaba en secreto el propofol mezclado con jugo ........

Hay muestras de sangre del 29 de junio 2009 que indican que la sangre contenía propofol ...

No pinta muy bien que digamos no?

De noticias.

Gracias por la info MJJWorld.

No pinta bien para Murray.

Desde mi punto de vista, me da la impresión de una defensa muy desesperada.

El fármaco lo encargó en grandes cantidades Murray. Hoy mismo ha declarado el farmacéutico que se lo suministró y ha presentado la documentación del envío a la dirección de su novia N.A. Ella también declaró que llegaron los paquetes.

Que Michael pudiera tomarlo en secreto significaría que Murray lo deje sin control.

Además le contó a la policía que Michael era adicto al profofol y que él (Murray) estaba intentando desintoxicarlo (a tenor de las cantidades que adquiría no lo parece y si deja el fármaco sin control menos).

Para mí, no sería algo que le favoreciera en este caso. Acumularía más faltas, sería más sospechoso e indicativo de algún tipo de intención. No creo que los jueces sean tan cándidos (como poder, así sin más, sin nada que corrobore o acompañe la afirmación, la contra sería que también se lo podían poner en el zumo, sin que Michael lo supiera).

Veo flaco favor el que hace la defensa a Murray con estas cosas. Hace muy difícil entender que compre alegremente grandes cantidades de un medicamento de este tipo y luego no se entere si desaparece. No detecte algo así, ni por la falta del fármaco, ni por observación de síntomas raros en su único paciente.

Además, para que compraba la lidocaína.

Así lo veo yo. No se como se verá donde importa.
 
Última edición:
70 gramos de propofol en el estómago, ¿y cuantos aplicados en vena?

De todas formas, Msol, tienes razón.

Si además, sabía o presentía que su paciente podía tener ese supuesto hábito, con menos razón para dejar la sustancia a su alcance y abandonar la habitación.

La denfesa trata de crear una duda razonable. Pero esta posible duda, ¿exime a Murray? Sigue estando presente la incógnita de por qué escondió todo en vez de llamar a emergencias. Si Michael tomaba propofol mezclado con un zumo, ¿de qué tenía él tanto miedo? Lo que él kerría de ser cierto, es dejar todo como está, para que fuera encontrada la causa que le eximiera. No se sostine.
 
No me queda nada claro el tema del seguro:

A mi me resulta extraño que a esas alturas no hubieran hecho los seguros correspondientes.

Imagino que AEG tendría un contrato con Michael cerrado que les cubriera riesgos (a AEG) por parte de Michael, pero me extrañaría que se hubieran embarcado en todo esto sin antes haber asegurado cualquier eventualidad en la que no se pudiera hacer responsable a Michael (como enfermedad).

Si la declaración de buena fe del asegurado no corresponde con la realidad ¿anularía los derechos?

Se me ocurre que no tenga importancia. Que simplemente el agente que se ocupe de la póliza de seguro que tengan contratada, ante las noticias de la prensa, se interese, porque suelan hacer un seguimiento de sus clientes o lo que tenga por costumbre la empresa.

Otra "ocurrencia" sería que también Michael, por su parte, estuviera contemplando hacerse algún tipo de seguro adicional.
 
Última edición:
Lo de los 70ml con restos de propofol en el estómago podría explicarse por la hemorragia producida tras la aplicación de la animación cardio-respiratoria..

En la Autopsia dice: "Evidence of resuscitation A) Lung, alveolar hemorrahage B) Stomach, transmural hemorrhage.

Además, como he leído en otro foro, si hubiera sido bebido habría posibles restos en garganta, esófago, etc
 
Última edición:
Y para colmo, acabo de leer en otro foro y lo he confirmado mirando los resultados de toxicología:

También había lidocaína en el estómago! Y se supone que la lidocaína se usa para aliviar el dolor al inyectar el propofol.

Le salió fatal insinuar eso a la defensa. No tiene ni pies ni cabeza.

El problema es que se dice y se publica, y habrá quien llegue a creérselo y todo.
 
Si al "doctor" se le ocurrio drenar la orina, tambien podia hecharle una jeringuilla de propofol al estomago.
El caso es que los farmacos para la administracion intravenosa puede que no se metabolizen igual por el estomago y no deberian hacer el mismo efecto.
 
A mi me resulta extraño que a esas alturas no hubieran hecho los seguros correspondientes. Hummm, a mí no. Trabajo precisamente en algo relacionado.

Imagino que AEG tendría un contrato con Michael cerrado que les cubriera riesgos (a AEG) por parte de Michael, pero me extrañaría que se hubieran embarcado en todo esto sin antes haber asegurado cualquier eventualidad en la que no se pudiera hacer responsable a Michael (como enfermedad). No tiene por qué. Una aseguradora tb puede decidir cubrir riesgos potenciales, al menos en parte; no es lo común, pero puede hacerlo. La única norma es que el asegurado no mienta.

Si la declaración de buena fe del asegurado no corresponde con la realidad ¿anularía los derechos? Rotundamente, sí; los del asegurado, se entiende.

Siempre y cuando fuera probado que el asegurado o tomador mintiera sabiendo que lo hacía.

Y esto es en líneas muy generales porque lo más probable es que hablemos de un seguro diseñado a medida y no de uno tipo. En un seguro a medida, las partes puden negociar lo que les de la gana, siempre que el asegurado o tomador no mienta.

Se me ocurre que no tenga importancia. Que simplemente el agente que se ocupe de la póliza de seguro que tengan contratada, ante las noticias de la prensa, se interese, porque suelan hacer un seguimiento de sus clientes o lo que tenga por costumbre la empresa. La verdad es que desde el primer momento que leí la noticia, pensé justo lo contrario. No creo que se dejaran llevar solo por rumores de la prensa. Pero es solo una intuición personal.

Otra "ocurrencia" sería que también Michael, por su parte, estuviera contemplando hacerse algún tipo de seguro adicional.
No se ha comentado lo del seguro adicional...

Lo de los 70ml de restos de propofol en el estómago podría explicarse por la hemorragia producida tras la aplicación de la animación cardio-respiratoria..

En la Autopsia dice: "Evidence of resuscitation A) Lung, alveolar hemorrahage B) Stomach, transmural hemorrhage.

Además, como he leído en otro foro, si hubiera sido bebido habría posibles restos en garganta, esófago, etc

Muy buen apunte.
 
Con respecto al seguro contratado parece que la cia aseguradora solo aseguraba los 10 primeros shows , y para asegurar los 40 restantes, pedian nuevas pruebas mèdicas a Michael, que debian realizarse en Londres, antes del debut de This is it.
Es poco probable que hubiera pasado esas pruebas.
Ademàs es extrañisimo que se perdiera la evidencia del examen mèdico exhaustivo que AEG dice haberle hecho a Michael y que pasò con tanta comodidad.
o serian capaces de presentar un certificado falso ?
Hay demasiados elemenos extraños rodeando este caso para que un juez sensato pueda pensar que solo hubo homicidio involuntario de Murray.
 
Muy buen apunte.

Relativo.
Lo de la hemorragia interna en el estómago, sí, pero no los rastros de propofol que habría en esas otras partes, porque no se tomaron muestras para ser analizadas.

Más revelador de que el propofol NO fue bebido sería que se encontró lidocaína también en el estómago, mencionado en el interrogatorio al toxicólogo.

Y en el último interrogatorio de hoy al oficial de policía Orlando Martínez, han hablado de la declaración de Murray a la policía y del uso de la lidocaína para amortiguar el dolor al inyectar propofol (no tendría sentido lo de beber la lidocaína tb!).

En el blog de Trials and Tribulations, leyendo rápido he notado mucha insistencia de la defensa al toxicólogo sobre la proporción de lidocaína y propofol en el estómago y me ha parecido que quieren insinuar que las jeringas que la defensa pide que analicen cantiddes, según ellos, podría tener esa misma proporción, según la defensa, un poco extraña (más lidocaína que la que debería...(!?).
AÑADO: Del blog Trials and Tribulations http://sprocket-trials.blogspot.com/2011/01/dr-conrad-murray-prelim-day-5-part-ii.html
Ramblin question about all the different ratios of everything but for the first time there is a preponderance of lydocaine over propofol. Correct? Yes.
Me da que siguen con lo de las jeringuillas (las que querían analizar desde hace meses), por eso no entiendo para qué hablar de lo del zumo...
(salvo sugieran que la proporción en una de esas jeringuillas sería la misma - más lidocaína- que en el resto...)

EDITO: Hablar de todo esto es demasiado gráfico y en estos días produce especial revulsión, pero desgraciadamente no hay más remedio... para desmontar a la defensa.
 
Última edición:
Sabéis para cuando está previsto que termine la vista preliminar? Porque hay que recordar que este juicio no es el definitivo. Aquí solo se dilucida si hay o no delito. Luego vendrá el juicio propiamente dicho, que determinará la inocencia o la culpabilidad y las penas que se dereiven (si resulta culpable el matasanos). Y luego dicen que en España la justicia va lenta...
 
Quiero agradecer a Absenta y a las demas personas que estan posteando noticias y aclaraciones, etc sobre las audiencia preliminar.

Si es duro leerlo, creo que debe ser demoledor escribirlo. Hay cosas a las que uno jamas se acostumbrará :(. Agradezco el esfuerzo
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba