La verdad es que nada cuadra. Existió, si no me equivoco, interrogatorio posterior. No recuerdo si fue con otro detective. Si fuera así, imagino que también testificará, pues creo que en el posterior cambió alguna cosa, como la hora en la que encontró a Michael y comenzó la RCP (no se si alguien recuerda esto y lo puede confirmar).
msol, creo que la respuesta está aquí:
LOS ÁNGELES (Reuters) - Un detective de la policía ha testificado que el médico de Michael Jackson dijo que se había dado cuenta de que el cantante había dejado de respirar antes de lo que sostiene la fiscalía, generando nuevos interrogantes sobre si el facultativo vigiló el estado de Jackson tras haberle proporcionado el medicamento que le causó la muerte.
La fiscalía sostiene que el doctor Conrad Murray fue negligente en su cuidado del intérprete de "Thriller" y que, tras descubrir que éste había dejado de respirar, el médico dedicó un tiempo a ocultar las pruebas que podían demostrar sus descuidos.
Anteriormente, los fiscales dijeron que, a juzgar por los registros de llamadas telefónicas, podrían haber pasado 20 minutos hasta que Murray solicitó ayuda.
Pero el lunes, el detective que interrogó a Murray dos días después de la muerte de Jackson - que tuvo lugar el 25 de junio de 2009 -, sugirió durante la audiencia preliminar del caso que podría haber pasado más de una hora desde que el médico se dio cuenta de que el cantante no respiraba hasta que pidió una ambulancia.
El detective de la policía Orlando Martínez dijo que Murray había admitido que dio a Jackson el propofol - el fármaco que le causó la muerte - entre las 10:40 y las 10:50 hora local.
Murray contó a Martínez que Jackson se había dormido alrededor de las 11:00 y que, tras observarlo durante un tiempo, el médico fue al baño y cuando regresó descubrió que el cantante no respiraba.
"Según el doctor Murray, ¿esto fue poco tiempo después de las 11:00?", preguntó a Martínez el asistente del fiscal del distrito, David Walgren.
"Sí", respondió el detective.
Responsables de la compañía telefónica y otro policía declararon la semana pasada que Murray había realizado una serie de llamadas por motivos personales y laborales desde las 11:07 hasta el mediodía. La fiscalía dice que los registros telefónicos muestran que no se llamó a urgencias hasta las 12:21.
Murray ha admitido que proporcionó el poderoso anestésico a Jackson para ayudarle a dormir, aunque ese fármaco se utiliza normalmente en hospitales. Pero se declaró inocente de la acusación de homicidio involuntario.
Tras la audiencia preliminar, que podría culminar esta semana, un juez determinará si hay suficientes pruebas para comenzar un juicio contra el médico por homicidio involuntario.
En otro de los testimonios del lunes, el farmacéutico Tim López dijo que a través de su negocio había vendió a Murray más de 250 ampollas de propofol entre abril y junio de 2009.
Declaró también que vendió al facultativo exactamente 20 ampollas del sedante lorazepam, del que también se hallaron rastros en el cuerpo de Jackson y podría haber contribuido a su muerte, según la autopsia.
Perdonar, pero no soy capaz de expresar nada en estos momentos, demasiada confusión.