• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

El Estado de California contra el Dr. Murray [Vistas preliminares] *Comentarios*

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Por partes.

Ciertas profesiones, como en este caso la medicina, tienen un seguro privado de responsabilidad civil "profesional". No hay que diseñarlo a medida en lo esencial.

Si tú eres médico, puedes ir a cualkier aseguradora (a cualkiera que se dedike a ello) y pedir un seguro en base a tu profesión. Dependiendo del tipo de médico que seas, podrán acaecerte más o menos demandas posibles.

Ej., Si eres cirujano, puede preveerse que llegues a tener más demandas que un médico de cabecera.

En base a eso es a lo que se "puede" diseñar un seguro.

Por tanto, si eres cirujano, se puede calcular una prima que te cubra hasta una cantidad más elevada que si eres médico de cabecera.

(Espero estar explicándome).

Todo depende del riesgo que conlleve la práctica habitual del desempeño de tu trabajo.

El seguro de responsabilidad CIVIL cubre a terceros. La persona a la que tú dañas o sus familiares (en caso de sucesión) estarán cubiertos.

Pero Murray, como profesional que ha causado un mal (y akí entrarían en juego varios supuestos; depende de si te encontraste a una persona que necesitaba atención en la calle, de si acudió a tu consulta, de si tú acudiste a su casa, etc. Y de otros factores como de prácticas que no se tratan del ramo de tu especialidad... y akí incluso podría hablarse del propofol y de la necesidad del paciente de que le aplicaras precisamente esa práctica, no porque llegara a ser negligente tu actuación, sino porque ¿estaba dentro de la práctica de tu especialidad?), el seguro cubriría hasta la cantidad que Murray en su día hubiera asegurado a la hora de contratar la póliza, y eso incluiría: fianza, defensa civil y/o penal.

Si la rama de tu especialidad no suele usar propofol, estamos hablando de una práctica muy probablemente fuera del ámbito de Murray, con lo que el seguro podría negarse a la defensa.

Y ojo, en España al menos, un anestesiólogo no tiene el mismo tipo de seguro que un médico u otro personal sanitario. Y el propofol no deja de ser un anestésico.

Por tanto, si Murray pongamos que aseguró 200.000 dólares, 75.000 se fueron en la fianza. Kedan 125.000 a gastar en la defensa. No se trata realmente de ir restando, hay unos cálculos específicos, pero es para que la gente se haga una idea. Una vez acabados esos 125.000 en gastos de defensa, se acabó lo que se daba y el seguro ya no le cubre. Y estoy hablando de unos 200.000 dólares (totalmente inventados, es para hacerme entender), siempre y cuando (recalco, siempre y cuando) que la negligencia se encuentre dentro de las especificaciones generales de la póliza. Si ésta me impedía usar un anestésico y yo lo hice, no me cubre.

Por otra parte, los abogados no tienen por qué ser del seguro. Cuando a un médico va como en este caso a juicio penal, él puede decidir contratar a un determinado abogado. Si el seguro da el visto bueno, es lo mismo, le defiende quien el asegurado haya elegido, pero a ese abogado le paga el seguro hasta ese límite asegurado, igual que hubiera hecho con sus propios abogados.


Ahora ya no (lo dije, antes de esta suspensión total a ejercer de hoy), me refería a que en las anteriores ocasiones en que la Junta Médica de California solicitó la suspensión (tras el 25 J), sólo consiguieron suspensión en cuanto a la aplicación cualquier tipo de anestesia, incluido el propofol (Entonces Murray alegó que la suspensión total de practicar la medicina supondría que no podría costear su defensa -vuelta a lo mismo, bien porque se la costeaba, si la aseguradora consiguió evitarlo en su día, o porque perdiera el derecho a que el seguro la pagara).

Ahora sí cuadran las cosas. Las prácticas con anestesia son diferentes para el seguro. Por ej., un dentista tp tendrá el mismo seguro que un médico de cabecera. Por qué? Porque la anestesia en el desempeño habitual de tu trabajo cambia el riesgo asegurado. El riesgo es mayor.

El seguro habrá cubierto la fianza y las labores de los abogados, pero en el momento que se le suspende la licencia por uso de anestesia como algo impropio del desempeño de su trabajo habitual, el seguro ya tiene de dónde echar mano para pedir que se le exima de representarle. Otra cosa es que se acepte porque no sabemos exactamente cómo es el asunto del propofol en Usa ni exactamente las cláusulas excluyentes de la póliza.

Pero por lo que he explicado (si alguien me ha entendido algo, que tengo sueño), podría venir por ahí la historia.
 
creo recordar que lo que pedía la aseguradora de Murray en la solicitud para cesar los pagos, era librase de la obligación de defender su licencia medica. Y lo que alegaban es que Murray no estaba cualificado para administrar propofol puesto que no es Anestesista.

Mierda la noticia se publico en este mismo foro y ahora no la encuentro.

¡¡Ole, Lapsus!! Acabas de responder mi duda!! Es exactamente eso. Podeis absteneros de leer el laaaaaaaargo testamento que he escrito antes. Llegaba a la misma conclusión por lógica en lo que son los seguros de respons. civil prof.
 
..............El guardaespaldas Álvarez ........... vio que Murray ENCENDÍA una pinza que Michael tenía en la yema de un dedo.

El primer paramédico que llega a la casa y entra en la hab. declara que allí no había ekipo de monitoreo.

Se refiere a un simple pulsiosímetro. No había monitor ni otros medios también necesarios.

Lo del pulsiosímetro no es nuevo. Murray declaró a la policía el día 27.6 que lo utilizaba (hace mucho que lo leí, consta en el informe policial que fue hecho público hace tiempo).

Lo que si ha sido nuevo para mí es descubrir (tras el testimonio de Álvares) que, si no he entendido mal, también en esto mintió a la policía, puesto que Álvarez explica que vio como Murray lo conectaba después de llamar a los paramédicos.

A la policía le dijo que controlaba constantemente a Michael con el pulsiosímetro y, hasta eso parece que no hizo, lo enciende entonces, cuando llegan los paramédicos (esa puesta en escena, recoger la aparatura ..... Ufffff)
 
Se refiere a un simple pulsiosímetro. No había monitor ni otros medios también necesarios.

Lo del pulsiosímetro no es nuevo. Murray declaró a la policía el día 27.6 que lo utilizaba (hace mucho que lo leí, consta en el informe policial que fue hecho público hace tiempo).

Lo que si ha sido nuevo para mí es descubrir (tras el testimonio de Álvares) que, si no he entendido mal, también en esto mintió a la policía, puesto que Álvarez explica que vio como Murray lo conectaba después de llamar a los paramédicos.

A la policía le dijo que controlaba constantemente a Michael con el pulsiosímetro y, hasta eso parece que no hizo, lo enciende entonces, cuando llegan los paramédicos (esa puesta en escena, recoger la aparatura ..... Ufffff)

¿Pero el pulsiómetro no tiene que estar conectado al monitoreo? ¿De qué sirve un pulsiómetro sin monitoreo?


Joé, me acabo de enterar que le han suspendido la licencia a Murray. Si lo habeis dicho en los post anteriores, es señal inekívoca de que me tengo que ir a dormir. Todo el rato he estado pensando que me hablabais de las anteriores veces en las que se solicitó que se le suspendiera.


Chicos, ánimo. No tomeis la guerra por perdida cuando esto solo ha sido una escaramuza y que además, ha ganado la fiscalía.


- Pensad que el juez no ha necesitado muchas declaraciones para convencerse de que era necesario un juicio.


- Me da que no se ha tragado lo del zumo de propofol.


- Tb le podría haber enviado para casa diciendo que no ha lugar a juicio.


- Dudo mucho que si durante el proceso se aportan pruebas mayores, el juez no cambie la calificación.


Veamos qué tiene el fiscal. Paciencia.


Esos ánimos altos y pensad lo que digo siempre, aún queda una guerra que GANAR.


Esto solo acaba de empezar y no podeis kedaros a medio gas al comienzo.
 
Última edición:
creo recordar que lo que pedía la aseguradora de Murray en la solicitud para cesar los pagos, era librase de la obligación de defender su licencia medica. Y lo que alegaban es que Murray no estaba cualificado para administrar propofol puesto que no es Anestesista.

Mierda la noticia se publico en este mismo foro y ahora no la encuentro.

Yo tampoco lo encuentro, pero ahora que lo dices, me refresca la memoria. Creo que si era como dices.

Tiene sentido, no es anestesista, no su especialidad o práctica habitual, aunque legalmente estuviera autorizado como médico, es decir que no era ilegal (de ahí la suspensión específica posterior).
 
Esos ánimos altos y pensad lo que digo siempre, aún queda una guerra que GANAR.


Esto solo acaba de empezar y no podeis kedaros a medio gas al comienzo.

Buen consejo.

Animo para tí también.

Gracias por tus aportaciones.

Buenas noches, vamos a descansar un poco.
 
Yo tampoco lo encuentro, pero ahora que lo dices, me refresca la memoria. Creo que si era como dices.

Tiene sentido, no es anestesista, no su especialidad o práctica habitual, aunque legalmente estuviera autorizado como médico, es decir que no era ilegal (de ahí la suspensión específica posterior).

No era ilegal, pero es que tb cuentan las circunstancias: lugar de aplicación, medios, cuidados, necesidad de aplicarlo según cuadro del paciente.... todo eso suma en contra. En contra de Murray.

Buenas noches.
 
creo recordar que lo que pedía la aseguradora de Murray en la solicitud para cesar los pagos, era librase de la obligación de defender su licencia medica. Y lo que alegaban es que Murray no estaba cualificado para administrar propofol puesto que no es Anestesista.

Mierda la noticia se publico en este mismo foro y ahora no la encuentro.


Lapsus creo que es esta:

Jackson doctor's legal bills issue in Texas court

HOUSTON (AP) -- An insurer for the doctor charged in Michael Jackson's death has asked a judge to rule that it is not responsible for the physician's legal bills in two high-profile court cases and fights to retain his medical license.
Medicus Insurance Co. argues that Dr. Conrad Murray's medical malpractice policy doesn't cover his defense costs because the cases stem from alleged criminal wrongdoing, according to documents filed Wednesday in state court in Houston. Murray's policy, which was purchased roughly a month before Jackson's death in June 2009, did not cover incidents involving general anesthesia, the company argues.
Murray faces an involuntary manslaughter charge in Los Angeles, where authorities accuse him of administering a lethal dose of the anesthetic propofol to the pop star in the bedroom of his rented mansion.
The criminal case is just one of the legal challenges Murray faces. He has been sued by Jackson's father for wrongful death in federal court in Los Angeles, and authorities have sought to either suspend or limit his medical license in Texas, California and Nevada. One of Murray's clinics is in Houston.
The doctor is relying on four attorneys in California and Texas to defend him in the criminal and civil cases. He has argued that he needs to maintain his medical license to pay for his criminal defense.
Medicus, which is based in Austin, claims it is not required to defend Murray's medical license in the three states. The insurer argues that scrutiny by Texas and California officials came as a result of allegations of wrongdoing in Jackson's death, and that Nevada attempted to suspend Murray's medical license because he was behind on child support payments, not for his medical work.
The court filings do not indicate how much Murray's defense in the various cases may cost.
"We believe Medicus is wrong on the facts and wrong on the law," Murray's attorney, Charles Peckham, said Wednesday. "We believe there should be coverage."
Peckham asked the judge in a court filing Monday to delay the case until after the criminal matter is decided, arguing that defending it would violate the doctor's Fifth Amendment rights against self-incrimination.
"He simply can't engage in this kind of case," Peckham said, adding that coverage Murray applied for, and the insurer initially accepted, would have covered all the claims.
Medicus filed its case in August, but the legal fees dispute was disclosed in a court filing Wednesday in the wrongful death case.
The company's lawsuit states that Murray's policy only covers the doctor's actions in Texas. The company filed its case after Murray asked the insurer to pay for his defense in the California court cases and medical board hearings in other states, according to the complaint.
Murray is due back in Los Angeles next week for a hearing in the criminal case, and prosecutors are expected to lay out some of their evidence against him during a preliminary hearing in January.
Last week, a federal judge in Houston ruled that Lloyd's of London was not required to pay millions of dollars in legal fees for jailed financier R. Allen Stanford and two former executives charged in a massive Ponzi scheme. The insurer had argued the men's insurance policy did not cover money laundering charges.
Copyright 2010 The Associated Press.
 
Dejo extractos de Trials and Tribulations.

Borrador de Trials & Tribulations: Dr. Conrad Murray Prelim: Day 6 Part I

Sobre el interrogatorio de la defensa al Médico Forense Dr. Rogers, ojalá las respuestas hubieran sido las que aparecen en Noticias (puestas por malagaaunike), pero me temo que el Médico Rogers no ha sido tan contundente (salvo esté mal el borrador del blog Trials); seguro que es una impresión subjetiva mía nada más, seguro que es normal en el contra-interrogatorio hacer parecer que el testigo da la razón al que interroga... no lo sé; pero queda una hecha polvo...

(Traduciendo me doy cuenta que todo el rato se usa la palabra "take", "tomar", hasta en la respuesta, aunque tampoco puedo saber si fue todo así, o fue un modo de simplificar la transcripción de quien la tomaba... ).

- Why can’t you take propofol orally?
¿Por qué no se puede ingerir propofol?

- Well, from my understanding you need to take it via IV.
Bueno, que yo sepa es necesario tomarlo por vía intravenosa.

- But in the event that propofol were taken orally, that’s one way it could appear in the stomach? Yes, that’s a way it could appear in the stomach."
Pero en el caso de que el propofol fuera tomado por vía oral, ése sería un modo en que podría aparecer en el estómago? Sí, ése sería un modo ...

- When popfol is taken in the vein, it causes a burning sensation, it’s very uncomforatable isn’t it? Yes.
Cuando propofol se toma en vena causa una sensación de quemazón, muy incómoda, verdad? Sí.

-So, usually it’s mixed with some lidocaine, or lidocaine is put in ahead of it isn’t it? Yes.
Así que normalmente se mezcla con la lidocaína, o la lidocaína se pone antes, no es así? Sí

-But, if propofol was taken orally, it would have caused pain in the esophogus or stomach? I don’t know.
¿Pero, si se tomara por vía oral, habría causado dolor en el esófago o el estómago? No lo sé.

-Also possibility, if propofol is taken orally, and lidocaine taken on top of it, is that also a possiblity? It is a possiblility , although in this case the amt in the stomach is so mall, they would have taken a small amt of propofal orally.
También, otra posibilidad si el propofol fuera tomado por vía oral y la lidocáina tomada después, sería eso también una posibilidad? Es una posibiidad, aunque en este caso la cantidad en el estómago es demasiado pequeña, habrían tomado una pequeña cantidad de prop...

- The gastric contents tends to support the oral assumption. No, I don’t think the gastric contents support that.
El contenido gástrico apoyaría el consumo oral? No, no creo que el contenido gástrico apoye eso.

(Tampoco entiendo adónde quiere la ir la defensa con que el nivel de lidocaína en el estómago era muy alto...)

Pues yo, en el juicio, le daba a beber a C.Murray un vaso de propofol y otro de lidocaine a ver que pasaba !!!!!!

Pues claro que debe dar sensación de quemazón y causar vómitos, estoy convencida !!

En el juicio ya presentará la fiscalía "testigos expertos" que así lo confirmaran. Y como la defensa de Murray presente otro experto que diga que no, a ese también le hago beber dos vasos!!
 
............... el juez no ha necesitado muchas declaraciones para convencerse de que era necesario un juicio.

- Dudo mucho que si durante el proceso se aportan pruebas mayores, el juez no cambie la calificación.

Veamos qué tiene el fiscal. Paciencia.

Esto solo acaba de empezar...................



Quiero quedarme con esto (más bien necesito quedarme con esto).

Estaba decepcionada con que ni he atisbado intención alguna de aumentar los cargos.

Recordando lo que dijo anoche Gitana sobre que el cambio de calificación todavía podría ser posible (espero que sea así), esta mañana me he despertado pensando que tampoco es malo que no se plantee en primera instancia unos cargos superiores, pues sería más arriesgadol conseguir ir a juicio y podría quedar en nada.

Veremos que planes tiene el fiscal y de que material dispone. Si su estrategia ha sido asegurar ir a juicio y más adelante puede intentar incrementar los cargos, me da algo de ánimo la esperanza.

Quizás sea que necesite esta esperanza y sea un mecanismo mental de autodefensa.

Voy a arriesgarme a decir la impresión que a mi me ha quedado y que espero que, si no me equivoco, en el juicio se presenten pruebas y evidencias que así lo demuestren.

Pienso que Murray le inyectó una cantidad de propofol enorme. Que Michael se fue sobre las 11 horas. De ahí la cantidad de llamadas algunas a empleados suyos (¿instrucciones?). La espera hasta cerca de las 12 horas es para drenar la orina, por la desaparecería gran parte del propofol y así en las analíticas las cantidades que se pudieran detectar serían muy inferiores a la real, pudiendo así mantener sus teorías.

Todo lo demás lo veo una puesta en escena, hasta la llamada a una amiga justo antes de las 12, cortar la conversación abruptamente, manteniendo el teléfono abierto me parece parte de ella. Hasta a lo de ordenar a Álvarez recoger el instrumental y esconderlo le encuentro sentido (el hecho de no recogerlo él mismo sin testigos). Con respecto a lo que ocurrió en presencia de Álvarez creo que sólo se le escapó lo del pulsiosímetro, que no lo tenía puesto y lo hizo en su presencia.

Piento todo esto enlazando lo que hemos sabido en esta audiencia. Mucha información ya la conocíamos a través de diversa documentación oficial publicada, pero se ha confirmado (por ejemplo, siempre queda la duda de cómo serán las declaraciones de los testigos ya ante un juez, ya pasado un tiempo, y no ante la policía y en caliente). También en todo lo nuevo. Las declaraciones de testigos han destapado muchas mentiras de Murray en sus declaraciones a la policía (que constaban en el informe publicado), muy importantes.
 
Msol de momento solo está imputado por un delito de homicidio involuntario y, ojalá me equivoque, pero así seguirá. Si resultara culpable la pena es menor a 5 años. En todo caso, podía haberse ido tranquilamente a casa y no haber juicio. Algo es algo. El 25 tiene que volver a la corte para leerle los cargos. Una duda: no puede ejercer la medicina en Nevada y California, pero supongo que sí en otros estados, no?
 
Lapsus creo que es esta:

Jackson doctor's legal bills issue in Texas court

HOUSTON (AP) -- An insurer for the doctor charged in Michael Jackson's death has asked a judge to rule that it is not responsible for the physician's legal bills in two high-profile court cases and fights to retain his medical license.
Medicus Insurance Co. argues that Dr. Conrad Murray's medical malpractice policy doesn't cover his defense costs because the cases stem from alleged criminal wrongdoing, according to documents filed Wednesday in state court in Houston. Murray's policy, which was purchased roughly a month before Jackson's death in June 2009, did not cover incidents involving general anesthesia, the company argues.
Murray faces an involuntary manslaughter charge in Los Angeles, where authorities accuse him of administering a lethal dose of the anesthetic propofol to the pop star in the bedroom of his rented mansion.
The criminal case is just one of the legal challenges Murray faces. He has been sued by Jackson's father for wrongful death in federal court in Los Angeles, and authorities have sought to either suspend or limit his medical license in Texas, California and Nevada. One of Murray's clinics is in Houston.
The doctor is relying on four attorneys in California and Texas to defend him in the criminal and civil cases. He has argued that he needs to maintain his medical license to pay for his criminal defense.
Medicus, which is based in Austin, claims it is not required to defend Murray's medical license in the three states. The insurer argues that scrutiny by Texas and California officials came as a result of allegations of wrongdoing in Jackson's death, and that Nevada attempted to suspend Murray's medical license because he was behind on child support payments, not for his medical work.
The court filings do not indicate how much Murray's defense in the various cases may cost.
"We believe Medicus is wrong on the facts and wrong on the law," Murray's attorney, Charles Peckham, said Wednesday. "We believe there should be coverage."
Peckham asked the judge in a court filing Monday to delay the case until after the criminal matter is decided, arguing that defending it would violate the doctor's Fifth Amendment rights against self-incrimination.
"He simply can't engage in this kind of case," Peckham said, adding that coverage Murray applied for, and the insurer initially accepted, would have covered all the claims.
Medicus filed its case in August, but the legal fees dispute was disclosed in a court filing Wednesday in the wrongful death case.
The company's lawsuit states that Murray's policy only covers the doctor's actions in Texas. The company filed its case after Murray asked the insurer to pay for his defense in the California court cases and medical board hearings in other states, according to the complaint.
Murray is due back in Los Angeles next week for a hearing in the criminal case, and prosecutors are expected to lay out some of their evidence against him during a preliminary hearing in January.
Last week, a federal judge in Houston ruled that Lloyd's of London was not required to pay millions of dollars in legal fees for jailed financier R. Allen Stanford and two former executives charged in a massive Ponzi scheme. The insurer had argued the men's insurance policy did not cover money laundering charges.
Copyright 2010 The Associated Press.


muchisimas gracias, si esa era la noticia.

Msol de momento solo está imputado por un delito de homicidio involuntario y, ojalá me equivoque, pero así seguirá. Si resultara culpable la pena es menor a 5 años. En todo caso, podía haberse ido tranquilamente a casa y no haber juicio. Algo es algo. El 25 tiene que volver a la corte para leerle los cargos. Una duda: no puede ejercer la medicina en Nevada y California, pero supongo que sí en otros estados, no?

El juez a decretado que no puede ejercer la medicina en california, pero con esta suspensión el proceso que nevada y texas (otros dos estados en los que tiene licencia) tienen que hacer para suspender su licencia es muy sencillo y rapido.
 
Última edición:
muchisimas gracias, si esa era la noticia.



El juez a decretado que no puede ejercer la medicina en california, pero con esta suspensión el proceso que nevada y texas (otros dos estados en los que tiene licencia) tienen que hacer para suspender su licencia es muy sencillo y rapido.


Gracias por aclararme la duda. Bueno, parece que empieza a hacerse justicia a nuestro Michael por lo menos en lo concerniente a su muerte. UN saludo.
 
Recordando lo que dijo anoche Gitana sobre que el cambio de calificación todavía podría ser posible (espero que sea así), esta mañana me he despertado pensando que tampoco es malo que no se plantee en primera instancia unos cargos superiores, pues sería más arriesgadol conseguir ir a juicio y podría quedar en nada.

Veremos que planes tiene el fiscal y de que material dispone. Si su estrategia ha sido asegurar ir a juicio y más adelante puede intentar incrementar los cargos, me da algo de ánimo la esperanza.

Quizás sea que necesite esta esperanza y sea un mecanismo mental de autodefensa.


Me sumo a esa esperanza, pero agradecería infinitamente si alguien pudiese confirmar la posibilidad de elevar los cargos una vez iniciado el juicio.

Hasta a lo de ordenar a Álvarez recoger el instrumental y esconderlo le encuentro sentido (el hecho de no recogerlo él mismo sin testigos).

Confieso mi incapacidad de razonamiento en este punto, y te agradecería mucho si pudieses aportarme con más claridad el tuyo (sé que lo tienes para haber llegado a esa conclusión). No comprendo el beneficio obtenido no recogiéndolo él antes y sin testigos. Fue su intención dejar testimonio que no había abandonado en ningún momento la atención del paciente, y que por ese motivo se lo tuvo que ordenar a Álvarez ? Su intención fue involucrar a una tercera persona en la manipulación del material ocultado? Se me escapa este punto msol!


Gracias nuevamente por todo tu esfuerzo, que hago extensivo a todas las demás personas.

Tengo la impresión de no estar citándote correctamente, msol. Si es así, mis disculpas anticipadas.
 
Gracias a todos por las informaciones y los comentarios, yo que no entiendo nada ni de leyes ni de medicina... Ojalá y le suban los cargos, 4 años por llevarse a nuestro rey es una ridiculez!!!
 
Se que le podia mandar a casa de rositas, pero acusarlo por homicidio involuntario me sabe a poco.

Aunque realmente, aunque le encierren de por vida a él y a sus amigos de AEG, tampoco me sentire nunca feliz.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba