Yo también quisiera saber con seguridad existe la posibilidad. No tengo conocimientos en el ramo, pero me fio de Gitana, que si los tiene, y ha comentado esta posibilidad de que si durante el proceso se aportan pruebas suficientes, el juez puede cambiar la calificación de la imputación (cierto es que es en USA, no se si allí sería diferente).
En cuanto a lo siguiente, aclaro que es lo que yo creo (que Michael se fue a las 11 y no las 12) en base a lo que hemos ido sabiendo (son varias datos, también descripciones que recordarás y que mejor no repetimos). No es algo que pueda asegurar, sólo una opinión, con base, razonada, pero no deja de ser una opinión personal que vale tanto o tan poco como cualquier otra interpretación de los mismos datos.
En cuanto a que encuentro hasta explicación a la recogida de aparatos de Álvarez, es porque pienso que puede haber varias que lo harían más o menos conveniente.
Intento explicar una que se me ocurre. No se si lo voy a conseguir resumido, pues es una maraña y todo viene encadenado y tiene su importancia.
Antes de comenzar la audiencia, ya se rumoreaba que la defensa podría seguir la línea del suicidio o auto administración, hasta la fiscalía había comentado que tenía esa sospecha.
Entonces pensé que no entendía cómo pretendían ese tipo de defensa, puesto que siendo una especie de anestésico, no sería posible pues el paciente dormiría antes de inyectar suficiente cantidad.
Además Murray había declarado que lo dejó dormido sobre las 11 (todo consta en el informe policial que se publicó el año pasado) y, aunque se despertara el paciente, difícilmente puede cargar jeringuillas tanto de lidocaina como de propofol, conseguiría nuevamente dormir inmediatamente, pero sólo unos minutos y así sucesivamente, parecía de locos y muy poco sensata esa línea.
Entre lo uno y lo otro, pensé que la única oportunidad de seguir la línea de la auto administración sería si todo estuviera preparado en un goteo o algo así y quisieran hacer creer que Michael lo pudo hacer personalmente, pero no se habían recogido del lugar el material necesario y Murray tampoco declaró a la policía haber visto el material, cosa que también hubiera apoyado el supuesto.
Que Murray pidió a Álvarez recoger cosas, también se sabía del mismo informe policial, pero lo no relacionaba tanto, pues no lo conocía como ahora, más detallado y seguro. Tampoco Álvarez podía identificar tan claramente los elementos y ahora tenemos el detalle de lo que había exactamente en el bolso, perfectamente identificado.
Ahora comentaba que, hasta a esto le puedo encontrar explicación, pero no deja de ser una conjetura.
Una explicación sería que esconderlo, junto con no declarar el deceso en la casa, todo junto consigue que todo lo encontrado en la casa (no sellada inmediatamente) podía pasar por contaminado, pero existir existía y había testigos, que ante la investigación hablarían de su existencia (sin dejar de ser más que un testigo que lo recoge, pero no sabe como llegó allí, ni dar datos técnicos con exactitud, etc.).
Teniendo en cuenta que es la fiscalía la que debe demostrar sin género de duda y a la defensa le basta con que exista duda razonable, lo contaminado es fácil de atacar en cuanto al uso que quiera dar la acusación y sirve perfectamente para asentar dudas a la defensa.
Esta parte (lo de Álvarez) no es que lo crea o no lo crea así. Es sólo que pienso que hasta esto puede tener explicación en el supuesto de no haya sido un error de Murray (lo de dejar testigos), pues en general, por varios detalles, he tenido una sensación de puesta en escena (es una sensación).
Lo que si tengo claro es que, aparte de todas las pruebas o evidencias que se presenten, lo que no me entra en la cabeza es toda la actuación de este médico.
Fallos en un momento de sock se comprenden. Dependiendo de los conocimientos y la especialidad de cada uno (hablamos de un médico) no son tan admisibles, normales, igual de creibles los mismas para todos. En este caso son demasiados. Parece casi imposible de creer que se den todos juntos (y no me refiero exclusivamente a lo ocurrido el 25J).
Se que la avaricia y la presión hacen tomar decisiones punibles y nada éticas, que se cometen delitos fáciles de explicar, pero esto sobrepasa todos los límites de la comprensión y entra en el terreno de lo absurdo.
Ya que estaba cometiendo tantas irregularidades, debía haberse hecho con equipo médico y de seguridad adecuado. Hasta los delincuentes se protegen para seguir adelante sin ser descubiertos y sin tener problemas graves.
En conjunto, no me convence nada, no me lo explica ni la avaricia, ni la cara dura, ni la negligencia acumulada, nada (no hablamos de un crío sin experiencia, hablamos de un médico con varias clínicas y mucho vivido).