• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

El Estado de California contra el Dr. Murray [Vistas preliminares] *Comentarios*

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
A ver.. no kiero resultar pesada, pero es que estoy intentando hacer con una colega una reconstrucción de los hechos lo más detallada posible, y con datos "fiables". De ahí que le de tantas vueltas a todo, y principalmente por los datos contradictorios en los que vamos dándonos cuenta o me vais aclarando por akí.

GITANA: Según LA Times le puso el pulsioxímetro después de la llamada al 911.

Según trials que se lo sacó, al ayudar a bajarlo al piso y luego volvería a ponérselo. (En la última actualización agregó paréntesis en azul).

Vale... entonces, Álvarez llama a emergencias, le preguntan dónde está Michael y que lo bajen al suelo. Álvarez ve que Murray le quita a Michael el pulsiómetro del dedo. ¿Álvarez ayuda a Murray a bajar a Michael? Murray vuelve a ponerle el pulsiómetro.

Trials & Tribulations: Dr. Conrad Murray Prelim: Day 2 Part I-b En el blog van haciendo actualizaciones, por si te interesan los detalles GITANA. Sí, pero está en inglés y me cuesta un mundo traducir y además, no sé si lo que traduzco es correcto o inventiva mía. Gracias por las aclaraciones.

¿Podemos volver a la noche, por favor?


- Michael llega de los ensayos sobre la 1 de la madrugada.


- No cena (declaración de la cocinera). (Absenta, gracias por recordarme que lo había mal-editado). Es correcto: Michael no cenó.


- En la hab. de Michael se encontrarán varios envases de zumo, ¿los habría podido coger esa noche?


- No consigue dormir.


- Murray le medica toda la noche.

- Murray habla por teléfono/envía sms durante las 5 h anteriores a las 11 h de la mañana del 25J. Para hablar, sale de la hab. ¿Dónde va?


- Michael, supuestamente, se queja de que si no duerme, tendrá que cancelar los conciertos.


Pregunta que me interesa mucho: ¿Esto lo dice Michael o Murray?


Creo recordar que el policía Orlando declara que es Murray quien le dice a Michael que si no duerme, tendrá que cancelar los conciertos. Como si fuera su padre... como si fuera una orden.


Entonces... ¿lo dice Michael o lo dice Murray?
 
Última edición:
Aun en el caso de que ciertamente los índices de Propofol y Lidocaína en el estómago fuesen elevados, eso no tendría que significar que Michael era quien los había ingerido. Murray podría perfectamente habérselos hecho llegar al estómago. Lo terrible como siempre va a ser que la fiscalía es la que tiene que probar los hechos.
Efectivamente.

Ramblin question about all the different ratios of everything but for the first time there is a preponderance of lydocaine over propofol. Correct? Yes.
Más lidocaína que propofol. Pero esta declaración se refería al estómago, ¿no?

No consigo entender porque habla la defensa del zumo para la ingestión oral del propofol. ¿Es necesario el zumo si se desea ingerir a propósito? ?Alguien ha sabido si se ha dado algún motivo para hacerlo con el zumo? Hummm, me suena que Murray dio a entender que era para esconderlo. Dando a entender que Michael, como estaba muy enganchado, se lo ponía en el zumo y nadie sospechaba lo que en realidad estaba tomando.

Tb acabo de recordar.. que las palabras de la defensa cuando se refirió por primera vez al asunto del zumo, daba a entender que los envases estaban vacíos. Es decir, que no lo mezclaba con el zumo. Digamos que lo tomaba "a pelo". No sé si me está fallando la memoria respecto a lo que dijeron con más exactitud, ¿alguien lo sabe?

Yo creía que el propofol es un lípido. Es decir, que no se disolvería, flotaría. No se si me equivoco. Yo pensaba lo mismo. Habría que saberlo con exactitud. A parte, si lo que kiere decir la defensa es que Michael no lo mezclaba con el zumo, ¿la sensación de kemazón de la que se habló no sería realmente insoportable? ¡¡Tiene que haber alguna manera para pillarles!!

En el contra-interrogatorio a Elissa Fleak también se intuyó una investigación floja. Quedó claro que no recogió todo lo que encontró en la escena (se analizara más adelante o no).

Tampoco encontró la bolsa con el material que recogieron Murray y Álvarez hasta la segunda visita, una vez Álvarez habló a la policía. Creo que lo justificó diciendo que entonces no se sabía lo del propofol. Pero la primera vez que Elissa Fleak va a la casa, creo que la autopsia no había finalizado y ese sería el motivo de no buscar correctamente.

Espero que, por lo menos, entre la primera recogida de pruebas en la casa y la segunda el lugar permaneciera sellado. El motivo que he dado antes, tb serviría para justificar que la hab. no se hubiera sellado.

No sabemos si la defensa apenas ha descargado sus baterías. Es posible que no les compensara, sabedores de que el juicio era prácticamente inevitable, puesto que le fármaco está, el médico también y se deben rendir cuentas a lo ocurrido. Cierto.

En uno de los contrainterrogatorios, no recuerdo si al detective o al propio Álvarez, se reconoció que Álvarez había admitido ante la policía en los interrogatorios su intención de vender la historia más adelante a la prensa (yo entendí que se referían a que era el motivo por el que no había dado todos los detalles a la policía desde el principio). De esto no tenía ni idea. ¿¿¿Pero este tío es subnormal?? ¿Pensaba que podía callarle a la justicia lo que hizo a escondidas con Murray para luego ir a contarlo a la prensa??? Este tío no tiene dos dedos de frente!! ¿¿Y por ese motivo fue por el que tampoco ayudó a Michael llamando inmediatamente a emergencias, para tener algo que vender??? ¿Qué iba a vender a la prensa si Michael se recuperaba?

Lo de la ayuda a Murray (en el momento de recoger el material), me inclino más a pensar que, a priori, por parte de Álvarez no hubiera nada. Simplemente Murray se lo indicó y lo hizo sin más. No puede ser. Puedo estar de acuerdo en que en un primer momento lo hizo por eso. Es más, creo recordar que la defensa dijo que Álvarez no vio raro ayudar a Murray, como dando a entender que estaba guardando los medicamentos para que éste se los puediera mostrar a los paramédicos o a los médicos del hospital, para que ellos vieran qué es lo que le había dado a Michael. Si esto es así y podemos entender que se lo tragó, ¿por qué cuando se dio cuenta que los paramédicos insistían a Murray que les dijera qué le había dado a Michael, o en el hospital, o cuando se declaró la defunción, no dijo nada??? ¿Por qué no lo dijo a la policía, que como no le creía, le llamó en dos ocasiones más? ¿Por vender la historia a la prensa? ¿Pero no sabe que esa historia no hubiera podido venderla porque se descubriría a sí mismo como encubridor de un delito, además del que ya estaba cometiendo, como es el de la obstrucción a la justicia??!!! Me acabo de cabrear.

Lo que no se si en el caso de Murray sería casual (lo de recogerlo junto con la persona que subiera a la habitación y no haberlo hehco él a solas anteriormente). Yo tb me hago esa pregunta. ¿Por qué tener un cómplice, que siempre se puede ir de la lengua, cuando tú has tenido tiempo a solas para hacerlo tú mismo? Y además.... el que a la casa acudiera Álvarez y no Faheen, por ej., por las explicaciones de Absenta, pienso que fue fortuito.Kizá Murray, mientras estuvo a solas no cayó en la cuenta y cuando vio que el que llegaba era el "tonto" de Álvarez, pensó que era fácil que se prestara a ayudarle y luego callara la boca.
 
Última edición:
Muchas gracias, Jox y laserna por la respuesta!

Revisando mi pregunta, compruebo que me expliqué tan mal como pude.

Sé que Pino siempre ha hablado bien de Michael (ojalá todos los que hablan lo hiciesen así). También sé que no únicamente ha hecho declaraciones después del 25J. Lo que sí digo, es que (personalmente) no recuerdo tantas apariciones públicas de él, antes de ese fatídico día (también puede ser desgraciadamente comprensible), y reconozco que este hecho me ha podido llevar a pensar que tal vez también él podía estar lucrándose con ello.
No, no quería preguntar literalmente quien era él, sino que me surgieron dudas de si realmente lo que mantuvo con Michael fue una relación de amistad, o simplemente fue una relación laboral. Esa curiosidad me surgió de mi manifiesta incapacidad de comprender la conveniencia de que un amigo se prestase a participar en un programa de TV que trataba de establecer un juicio paralelo (incluso con sentencia final) sobre la culpabilidad o no de Murray, y justo antes de que sea celebrado el juicio. Simplemente fue esa aparición y su rotunda declaración de la inexistencia de un móvil la que creó en mí la duda de esa amistad (igual me pasó con Karen). No estoy ni opinando, ni prejuzgando a Pino, simplemente me cuestiono si la relación de amistad fue realmente la que mantuvo con Michael, ya que según me ha informado un amigo de Ibiza, él así lo manifiesta.

Como es natural, no deseo en absoluto descalificar a nadie, sirva mi comentario simplemente como exponente de mi subjetiva visión de la amistad, y encaminado (básicamente) en la búsqueda de datos que me permitan formar un criterio.

Pido disculpas si he podido molestar a alguien.
Saludos,
 
Lo que tengo claro es que habrá juicio.
Y siendo realista, lo culparan por homicidio involuntario. Hace mucho que hice Derecho, pero por lo que leo, no hay unas pruebas contundentes para culpar al médico de asesinato. A lo mejor durante el juicio sale algún testimonio que lo cambie todo.

Lo que me llama la atención, es que se ha comentado que tenía una sonda en la vejiga, y mi pregunta es si tan mal estaba Michael para llegar a esos extremos como un verdadero enfermo de hospital. Los del " This is not is" van teniendo razón, y muchos no los creyeron cuando decían que Michael estaba mal.
Otra cosa, lo de la sonda nasogástrica lo decís algunos, ¿ pero hay algún testimonio que lo demuestre?. Es que manda huevos el panorama que había en esa habitación.

Pobre Michael, qué tristeza más grande me da todo esto, no le dejaron hacer lo que más le gustaba en ese momento de su vida.. "Films", tenía que seguir entreteniendo a la masa, cantando y bailando como cuando tenía 25 años. Que tristeza, de verdad.
 

Gitana, yo lo desconozco, pero (si fuese como la que yo recuerdo) no creo que Murray hubiese tenido gran dificultad para ocultarla incluso en el interior de su propia ropa. Recuerdo que era un tubo bastante fino, flexible y de pequeño diámetro.

Mi mayor desesperación es saber que Murray es médico (especialista en horror, pero médico) y él sabría mejor que nadie como hacer las cosas para no dejar rastro.

Saludos,




JUSTICIA PARA MICHAEL!
 
Mi mayor desesperación es saber que Murray es médico (especialista en horror, pero médico) y él sabría mejor que nadie como hacer las cosas para no dejar rastro.


Coincido contigo. Es algo que no se me quitade la cabeza cuando se tratan lan cuestiones, una a una, por separado (su defensa por ejemplo) argumentado explicaciones posibles o arrojando dudas.

Siempre pienso que siendo médico sabía lo que hacía. De ahí mi insistencia en mirar el conjunto. El conjunto, todo junto, no puede ser.
 
?Alguien ha sabido si se ha dado algún motivo para hacerlo con el zumo? Hummm, me suena que Murray dio a entender que era para esconderlo. Dando a entender que Michael, como estaba muy enganchado, se lo ponía en el zumo y nadie sospechaba lo que en realidad estaba tomando.

Tb acabo de recordar.. que las palabras de la defensa cuando se refirió por primera vez al asunto del zumo, daba a entender que los envases estaban vacíos. Es decir, que no lo mezclaba con el zumo. Digamos que lo tomaba "a pelo". No sé si me está fallando la memoria respecto a lo que dijeron con más exactitud, ¿alguien lo sabe?


-----------------------------------------

Tampoco encontró la bolsa con el material que recogieron Murray y Álvarez hasta la segunda visita, una vez Álvarez habló a la policía. Creo que lo justificó diciendo que entonces no se sabía lo del propofol. Pero la primera vez que Elissa Fleak va a la casa, creo que la autopsia no había finalizado y ese sería el motivo de no buscar correctamente.

Espero que, por lo menos, entre la primera recogida de pruebas en la casa y la segunda el lugar permaneciera sellado. El motivo que he dado antes, tb serviría para justificar que la hab. no se hubiera sellado.

Gracias por recordármelo. Es cierto, algo leí de la insinuación de que pudiera servir para ocultarlo (el propofol en el zumo).

Sea como sea, sigue sin parecerme explicación válida. Murray compró más de 200 viales de propofol. No puede ser que le desaparezcan y no se entere (ni zumos ni nada).

En cuanto a lo de Elissa Fleak, si, esa fue la justificación, que entonces no se sabía lo del propofol (no había finalizado la autopsia ni existía el dato).

Pero no me pareció argumento suficiente para no recoger todo el material de la escena, precisamente por eso, porque no se sabía que había que buscar.

Lo vio y lo relacionó en su informe. Me hubiera parecido más adecuado que lo recogiera, por si resultaba necesario analizar.

Lógicamente, no se suelen saber las causas de muerte con seguridad hasta que no se hacen las pruebas pertinentes.

Imaginemos que la autopsia hubiera arrojado información sobre un envenenamiento por ingestión oral.

Desde el momento en que hay una investigación es porque hay indicios de que no sea muerte natural, se recoge el material de la escena, ya que no se sabe el resultado hasta después y que parte de material será importante.

Pienso que fue floja y poco atenta.

Lo de no buscar más allá podría tener más pase o parecer menos evidente, pero también hay que tener en cuenta que existían elementos como para hacer pensar en mirar un poquito más allá.

Como he dicho estaba el soporte para IV, que es algo grande, evidente, que salta a la vista y da para pensar que tiene que ver con medicación y si no hay a la vista medicación alguna, habría que buscar un poquito más.

Aunque esta última pudiera tener más pase (no mucho tampoco, si no se considerara que hubiera motivo no se hubiera abierto investigación alguna), ya las dos juntas (de lo poco que conocemos hasta ahora-no olvido que sólo conocemos un esbozo, el juicio no ha empezado) hacen que me quede con la idea de que se hizo con muy poca atención.

En cuanto a lo de no sellar la habitación, espero que no se haya sido así, pues sería sumar otra.

Para mi, también por lo mismo, porque la investigación estaba en curso y todavía no había resultados definitivos que dieran para abrir las puertas (a las pruebas me remito).

No se cuales serán las prácticas normales (o por lo menos las que se practican con interés, seriedad y profesionalidad, no en plan lo mínimo imprescindible y nada más que lo que no sea estrictamente obligatorio).
 


Entonces... ¿lo dice Michael o lo dice Murray?


La verdad que queda confuso, pero después de darle vueltas, creo que sería Michael; por aquello de "began to complain some more" que dijo Murray la segunda vez refiriéndose al tema.
 
Última edición:
Msol, tienes razón. Pero esto ya no tiene solución.

La verdad que queda confuso, pero después de darle vueltas, creo que sería Michael; por aquello de "began to complain some more" que dijo Murray la segunda vez refiriéndose al tema.

Me temo que sí.

Una pregunta.... ¿Cuando te ponen anestesia general, tienes que estar en ayunas?
 
Una pregunta.... ¿Cuando te ponen anestesia general, tienes que estar en ayunas?

Gitana, si te sirve mi experiencia, te diré que entre mis seres queridos más próximos, y yo misma, debemos reunir unas 20 intervenciones quirúrgicas bajo anestesia general, (mínimo, porque incluso hemos perdido la cuenta). SIEMPRE, en todas las ocasiones, hemos tenido que estar en ayunas, e incluso sin haber ingerido líquido ninguno (ni tan solo agua). Doy por hecho que ante una urgencia se tendrá que proceder aunque el paciente no lo esté.

Te hablo de anestesia general. En el caso del qué estamos tratando (Propofol) es un inductor.


No obstante, he encontrado una información que aunque hace una referencia a los fármacos utilizados en la anestesia y sedación en “cirugía vitreorretiniana” creo que puede ser útil también en este caso (ni siquiera se tenía que proceder a cirugía) y describe al Propofol como fármaco utilizado para inducir el sueño. Pues bien, indica que anteriormente a su aplicación el paciente adulto deberá haber estado en ayunas: 6-8 horas (sólidos y leche) y de 2-3 horas (agua y líquidos claros). La necesidad de este vaciado gástrico, anterior a la sedación del paciente, es para evitar un riesgo de aspiración gástrica, que podría tener malas consecuencias para el paciente.


Puedes encontrar la información aquí: http://www.oftalmo.com/publicaciones/vitreorretiniana/capitulo02.htmhttp://www.oftalmo.com/publicaciones/vitreorretiniana/capitulo02.htmhttp://www.oftalmo.com/publicaciones/vitreorretiniana/capitulo02.htm


Como anécdota te diré, que estoy de baja por la última intervención, y te prometo que cuando me iban a anestesiar, me dijo la anestesista: Piensa en algo bonito, y así lo soñarás. No es necesario decir en quién me puse a pensar rápidamente. Prometo que fue así. La desgracia para mí, es que no recordé el sueño :(



Saludos






JUSTICIA PARA MICHAEL!
 
Gracias por las aportaciones, algunas de ellas, nuevas para mí

Gitana, yo lo desconozco, pero (si fuese como la que yo recuerdo) no creo que Murray hubiese tenido gran dificultad para ocultarla incluso en el interior de su propia ropa. Recuerdo que era un tubo bastante fino, flexible y de pequeño diámetro.

Mi mayor desesperación es saber que Murray es médico (especialista en horror, pero médico) y él sabría mejor que nadie como hacer las cosas para no dejar rastro.

Saludos,




JUSTICIA PARA MICHAEL!

Exactamente, no sabía nada de que hubiese ningún tipo de cateter en el cuerpo de Michael, siendo así, lo más probable es que fuese una sonda vesical Nelaton, estas son utilizadas para una evacuación intermitente o temporal de la vejiga, las cuales con un simple tirón son extraidas ya que no llevan émbolo de seguridad ("casualmente", el propofol se elimina por orina)

¡Que gran verdad! Murray sabía mejor que nadie, como deshacerse de las pruebas incriminatorias

Una pregunta.... ¿Cuando te ponen anestesia general, tienes que estar en ayunas?

No necesariamente,(siempre que no sea una intervención del aparato digestivo o adyacentes) aunque si es aconsejable pero más que nada, por los efectos secundarios (náuseas, vómitos...) además estos, no siempre aparecen


Te hablo de anestesia general. En el caso del qué estamos tratando (Propofol) es un inductor.






JUSTICIA PARA MICHAEL!

Algo, que no debemos olvidar

En cuanto a lo que decís de la presencia de propofol y lidocaína en estómago, en cierto grado, me resulta extraño pero hay que saber que "todos los medicamentos, son absorvidos en sangre y por lo tanto se distribuyen por todos los tejidos del cuerpo"

El propofol, siempre se administra vía intravenosa, nunca que yo sepa oral, al contrario que la lidocaína, la cual, se puede utilizar vía bucal, muy usada por los dentistas antes del pinchazo para la anestesia,(Xilocaína), rara vez ante un lavado gastrico, sondaje nasogastrico, intubación endotraqueal.....
Lo único que puedo decir es que me parece que la fiscalía, podía aportar muchas pruebas que no puedo entender el por que no hace uso de ellas ya que són claramente irrefutables
 
Última edición:
En otras cosas que testificó SÍ estuvo bien; enumeró todo el equipo que Murray habría tenido que tener y no tuvo, resaltó que si hubiera hecho debidamente la reanimación cardio-pulmonar lo habría salvado y que hasta a alguien con obesidad mórbida se puede desplazar de la cama al suelo, y TAMBIÉN dijo que las concentraciones de propofol en sangre con toda certeza habrían sido mucho mayores en el momento "ante-mortem" que cuando se sacó en el hospital la muestra de sangre, ya que van disminuyendo, el propofol se degrada y además al haber recibido una cantidad importante de fluido intravenoso el nivel sería más bajo en el hospital que en el momento en que los paramédicos empezaron la reanimación.

Reflexión profunda: estaría el Sr. Murray haciendo tiempo, después de no haber hecho lo que tenía que hacer para salvarlo, para que el propofol desapareciese....o por lo menos los niveles que encontrasen al hacerle el toxicológico fuesen los menores posibles??? Bufff!!!, esto se me antoja muy muy preparado...mucha premeditación.....

La pobre chica de “This Is Not It” que si estaba en un estado lamentable, y sin capacidad de responder a las afirmaciones del llamado médico (la comprendo por los nervios). El Pino…?que no había móvil para asesinarlo. Dios mío vaya programita! Estoy por escribirles dándoles información más certera para el próximo (aunque Dios no quiera que haya otro).
Por cierto, ¿alguien conoce a este tal Pino, que después del 25J ha salido en varias ocasiones hablando de Michael como si fuese alguien muy cercano a él, pero que yo nunca lo había visto antes? Siento curiosidad por saber si realmente fue tan cercano a Michael como va él diciendo, porque de que está lucrándose con el 25J no la necesito. Eso está claro!

Con todo, lo peor es que estos programas forman prejuicio en personas ignorantes!

Saludos

JUSTICIA PARA MICHAEL!

Es cierto, ese programa fue un desastre. Pero Pino fue el que trajo a Michael a España de gira.....se le nota cuando defiende a Michael la pasión con la que lo hace....y para mi este señor tiene todos mis respetos. Cierto es, que en el citado "programita", mientras los "im-presenta (bles)dores" metían prisa, no dejaban acabar de hablar, no sabían de que estaban hablando (véase los gestos de la Griso, :ains:arrugando los ojos, como si no viera, en vez de no entender)y por mucho que me cueste reconocerlo, el único que se atrevió (además de Laurita, la chica de this is not it) a decir la palabra "conspiración, y que viene de lejos" fue Paco Jackson. Y ahí quedó ..... blowing in the wind...


Gracias por las aportaciones, algunas de ellas, nuevas para mí



Exactamente, no sabía nada de que hubiese ningún tipo de cateter en el cuerpo de Michael, siendo así, lo más probable es que fuese una sonda vesical Nelaton, estas son utilizadas para una evacuación intermitente o temporal de la vejiga, las cuales con un simple tirón son extraidas ya que no llevan émbolo de seguridad ("casualmente", el propofol se elimina por orina)

Pero.....creo haber leído que se hablaba de una sonda nasogástrica....y eso no va por la vejiga....

El catéter estaba en la pierna izquierda, algo más arriba de la rodilla...
Lo único que puedo decir es que me parece que la fiscalía, podía aportar muchas pruebas que no puedo entender el por que no hace uso de ellas ya que són claramente refutables

Porque si es así como dices (refutables) no les servirían de nada. Ahora bien, si lo que querías decir es "irrefutables", espero que sean verdaderas bombas y se las guarden para el juicio;) Sería lo más inteligente, creo yo.
 
Perdón, error subsanado

Smile, siento mucho haberte podido llevar a error!
Fui yo quien expuso (a modo de ejemplo) que a mi suegra le estuvieron administrando tanto la alimentación, como los medicamentos, mediante sonda nasogástrica. Fue debido a las declaraciones de que en el estómago se encontraron Lidocaína y Propofol, y que la defensa lo utilizaba para achacarle a Michael que se los había administrado él mismo. Al recordarlo, se me ocurrió que incluso en ese caso, también hubiese podido ser Murray quién se los hiciese llegar al estómago.
No es que se haya encontrado (que yo sepa) esa sonda. Simplemente era para poner en duda lo declarado por la defensa en cuanto a que hubiese sido el propio Michael quién los hubiese ingerido.

Smile, ¿Forzosamente tendría que haber sido Michael quién hubiese ingerido esos fármacos, o Murray se los habría podido administrar mediante una sonda nasogástrica y después hacerla desaparecer? (ya me estoy aprovechando de tus conocimientos, eh?)

Mil gracias, y…NO NOS DEJES!

Saludos
 
En uno de los contrainterrogatorios, ... al propio Álvarez, se reconoció que Álvarez había admitido ante la policía en los interrogatorios su intención de vender la historia más adelante a la prensa
Álvarez testificó que 2 días después cuando vio un informe en CNN se dio cuenta de la trascendencia del hecho (la recogida en las bolsas) y empezó a hablar con Faheen y a contactar a un abogado. (Se supone que antes la policía al hablar con él no le había preguntado específicamente por ese detalle y él lo había omitido).

En el testimonio, la defensa le pregunta por qué no accedió a hablar con uno de sus investigadores (de la defensa) y el fiscal le tendió un cable al preguntarle si no sería porque su abogado le había aconsejado que no hablara con la prensa y siguió preguntando si él tal vez no sabría cómo diferenciar si quien quería contactar con él era investigador de la defensa o periodista.

Luego de nuevo es cuando la defensa le hace que admita haber dicho que tal vez en el futuro sí hablaría a la prensa (pero no ese momento).

------------------------------------------------

Una duda de tipo médico sobre el drenaje de la orina.

Ruffalo dio a entender que el fluido intravenoso también pudo contribuir a reducir la concentración de propofol en sangre. ¿Se puede seguir administrando ese fluido aún sin circulación sanguínea una vez muerto o sería imposible "drenar" (no entiendo nada de esto) ya la orina??

Gracias si lo podéis aclarar.

PD: Esta sonda la vio puesta Alberto al entrar a la habitación y llegó al hospital con ese catéter. Ya aparecía mencionado en la autopsia, pero entonces había dudas de cuándo se la habrían puesto (si los paramédicos o en el hospital) y no había la certeza de que había sido Murray; ahora la hay.
 
Última edición:
Fue debido a las declaraciones de que en el estómago se encontraron Lidocaína y Propofol, y que la defensa lo utilizaba para achacarle a Michael


Quería resaltar que no sólo que se encontraran sino las cantidades:

Según el testimonio del anestesiólogo y farmacólogo, las concentraciones en el estómago fueron mucho mayores que en el resto de muestras, y la toxicóloga tb había admitido ante la defensa que la proporción de lidocaína en el contenido gástrico analizado era superior al resto.
La diferencia entre uno y otro testimonio es que el anestesiólogo (supuestamente independiente (1) y que tb trabaja para el Colegio de Médicos) termina admitiendo la posibilidad de la ingesta, y la toxicóloga y otro patólogo hablan en general y dicen que podría deberse a la distribución postmortem y a la hemorragia en el estómago como consecuencia de la RCP.

Mylove: la sonda gástrica no aparecía en la autopsia, sí la otra, que es de la que se ha hablado en la audiencia.

También me gustaría saber si pudo haberla usado Murray para inculpar a Michael, si sería médica o materialmente hablando, posible o no?
---------------------------------

Sobre las referencias concretas de la defensa a los envases de zumo vacíos, que yo recuerde le preguntó a la investigadora forense si se los llevó para analizar el primer día que fue a la casa y luego preguntó a la toxicóloga si analizó los envases de zumo por restos de propofol, (tal vez volvió a insistir con el forense Rogers, no recuerdo).
------------------
Ah, se me olvidaba comentar, pero esto ya es pura interpretación mía. ¿Recordáis las famosas pruebas que venía pidiendo la defensa que se analizaran cuantitativamente y que el 29 de diciembre hubo una reunión con el juez?
La fiscalía consideraba irrelevante el determinar las cantidades, sólo se había detectado la presencia de lidocaína y propofol en la "separada" y la presencia de lidocaína, propofol y flumazenil en la otra jeringa, al igual que en una corta sección de tubo o sonda adjunta a un conector "Y".
Parecería como si quisieran sugerir que la jeringa "separada" (jeringa sobre mesa de luz y aguja en piso) pudiera contener una proporción de lidocaína respecto al propofol más alta que en la otra.

Perdón, si no me logro explicar con tanto detalle y GRACIAS a quien pueda aclarar todo esto o verter más información.
------------
(1) Ruffalo declaró no haber tenido acceso al Informe consultivo de Anestesiología (incluido en el Informe de Autopsia) elaborado por otra anestesióloga por encargo del juez instructor, para ser más "imparcial". (Lo pongo en comillas porque para ser imparcial y haber dicho primero a la fiscalía que no estaba seguro de que Michael fuera adicto al propofol y terminar repitiendo ante la defensa hasta 5 veces la palabra adicto, dijo que MJ era un "known drug addict", pues no estuvo muy imparcial que se diga.
 
Última edición:
SIEMPRE, en todas las ocasiones, hemos tenido que estar en ayunas, e incluso sin haber ingerido líquido ninguno (ni tan solo agua). Doy por hecho que ante una urgencia se tendrá que proceder aunque el paciente no lo esté.

Te hablo de anestesia general. En el caso del qué estamos tratando (Propofol) es un inductor.

No obstante, he encontrado una información que aunque hace una referencia a los fármacos utilizados en la anestesia y sedación en “cirugía vitreorretiniana” creo que puede ser útil también en este caso (ni siquiera se tenía que proceder a cirugía) y describe al Propofol como fármaco utilizado para inducir el sueño. Pues bien, indica que anteriormente a su aplicación el paciente adulto deberá haber estado en ayunas: 6-8 horas (sólidos y leche) y de 2-3 horas (agua y líquidos claros). La necesidad de este vaciado gástrico, anterior a la sedación del paciente, es para evitar un riesgo de aspiración gástrica, que podría tener malas consecuencias para el paciente.


Puedes encontrar la información aquí: http://www.oftalmo.com/publicaciones/vitreorretiniana/capitulo02.htmhttp://www.oftalmo.com/publicaciones/vitreorretiniana/capitulo02.htmhttp://www.oftalmo.com/publicaciones/vitreorretiniana/capitulo02.htm


Como anécdota te diré, que estoy de baja por la última intervención, y te prometo que cuando me iban a anestesiar, me dijo la anestesista: Piensa en algo bonito, y así lo soñarás. No es necesario decir en quién me puse a pensar rápidamente. Prometo que fue así. La desgracia para mí, es que no recordé el sueño :(

Gracias, guapa. Ya había dado con esa información y lo que leí era exactamente lo mismo que me has puesto, el riesgo de aspiración gástrica.

Michael no tenía nada en el estómago (no cenó).

Y la verdad, no sé si en el caso de se tomara un líquido como podría ser un zumo (sin segundas, o sea, un zumo-zumo), hubiera corrido el riesgo de aspiración gástrica.

MyLove, gracias por tu aporte y recupérate pronto, guapa, que ya has agotado tu cupo de operaciones, ehh?
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba