• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

El Estado de California contra el Dr. Murray [Vistas preliminares] *Comentarios*

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Qué labia tienes jodida, vamos que te kagas en las tomateras y parece que recitas los poemas del Gustavo
Mejor, corramos un túpido velo..................................................................
Pues ya verás como tiene que llegar alguien a poner pegas al léxico:p
Una pregunta ¿podrias comentarle a tu vecina del quinto si esta duda que puso Absenta es posible? yo ya he dado mi opinión pero como digo, de patología forense, lo único que conozco es el letrero de la sala:confused:

Murray pudo haber puesto fluido intravenoso incluso después de darse cuenta de la tragedia con el fin de hacer disminuir las concentraciones de propofol, o si al ya no circular sangre esto sería imposible de hacer
La del quinto dice que ni pajorera, y de paso nos manda a la homeostasis, yo no quiero ni pensar que sea algo parecido a lo de la flexura..... :miedo:
 
La del quinto dice que ni pajorera, y de paso nos manda a la homeostasis, :miedo:

¡Huyyyyyyy! lo que nos ha dicho:eek:

Hola Nicolasita & Cia

Dices que se os tachó de frenopaticas, que no sé exactamente lo que es…….

Si lo dice nicolasita, es palabra de dios


Podrías exponer tu opinión personal sobre lo que piensas que pasó el 25J?, y si es posible sin utilizar demasiados términos médicos porque si no me pierdo.




Saludos:)

Lo que yo pienso, lo dije hace mas de 1 año y a dia de hoy me reitero
(copio y pego)

http://mjhideout.com/forum/opinion-y-debate/95811-recopilacion.html

Yo creo que estos fueron sus pasos

Después de administrar las benzodiazepinas y el propofol, se ausenta

Cuando vuelve MJ está en parada

Le administra flumazetil (antagónico de las benzodiazepinas, en la autopsia ya varían las cifras)
Lo intenta reanimar (se ve un Ambú en la habitación)

No lo consigue

tarda entre 1 y 2 horas en llamar a emergencias (la conversación es la normal en estos casos ahí no veo nada raro incluso creo que la persona que habla, no sabe que MJ, está muerto)

El propofol se elimina por orina entre una hora y media y dos después de su administración (en la cama se vé un empapador)

Llegan los paramédicos, se encuentran con un cardiologo, (seguramente superior al paramedico), el cual le dice que sigue con la reanimación por que el paciente responde

Aún así después afirman haber visto livideces en el cuerpo (cuando la sangre dja de circular, se acumula en las zonas sobre las que el cuerpo descansa)

Murray sigue montando el paripé en la ambulancia, cuando llegan al hospital y entran los médicos del mismo, el ya tiene que dejarlo (certifican su muerte)
Si los paramédicos hubiesen certificado la muerte en el domicilio, entraban los forenses.....me lavo las manos que lo certifiquen en el hospital y me largo durante unos dias

Si aparte hay una conspiracion ya no puedo decirlo pero si opinar personalmente que MJ, tenía problemas de salud, (artritis, lupus y los pulmones inflamados, esto según la autopsia, simplemente el lupus ya afecta a estos órganos y 50 años, vamos no veo nada raro en lo relaccionado por la edad y enfermedad) ¿que detrás hay algo turbio?
Desgraciadamente, el dinero todo lo puede, todo se compra y se vende

PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO


El caso es que en la autopsia dicen que fué por una dosis "letal" de propofol:eek:, eso es lo que me lleva a pensar, en alguna mano negra con mucho poder
Yo no quiero juzgar, simplemente saco mis conclusiones, pero no solo Murray, cualquier médico, sabe que hacer para anular algunas pruebas (siempre que no sean visibles, como por ejemplo en una cirugía) y rara vez verás a un médico, criticar la acción de otro.
Simplemente diran, en medicina todo es posible...o el paciente reaccionó mal al tratamiento......en fín, cualquier comentario sería válido
http://www.youtube.com/watch?v=xoEBz...layer_embedded
__________________

Nicolasitaaaaaaa! ya han salido las livideces ¡que dios nos coja confesaos!:eek:
 
Última edición:
Lo que yo pienso, lo dije hace mas de 1 año y a dia de hoy me reitero
(copio y pego)
Suscribo todas y cada una de esas palabras.

Nicolasitaaaaaaa! ya han salido las livideces ¡que dios nos goja confesaos!:eek:
Ya sabes que yo juré hace algo más de una año por el fondo de mi bolso que "una y no más Santo Tomás", así que si ya han salido las livideces... siguiendo la estela santurrona que me ha dado hoy, os digo como dijo "San Abelardo, ahí os quedáis que yo me largo":dime:

Eso sí, a ti te sigo con máxima espectación, xd.:*)
 
Absenta;176696

A esto era a lo que me refería, a si pudo haber puesto fluido intravenoso incluso después de darse cuenta de la tragedia con el fin de hacer disminuir las concentraciones de propofol, o si al ya no circular sangre esto sería imposible de hacer. (Espero que se entienda)

Aunque no responde a lo que comentas y además no deja de ser un comentario, en Trials & Tribulations (este es el link por si queréis leerlo en inglés, Trials & Tribulations: Dr. Conrad Murray Prelim: Day 1, Part 1 la verdad, me cuesta traducir estas cosas) alguien que dice ser anestesista muestra su opinión sobre lo sucedido, lo resumo:

Comentario de KZ

Muy interesante la cadena de los acontecimientos descritos. Soy anestesista, así que me gustaría comentar sobre la cadena de eventos médicos que se han reportado. Está claro para mí que MJ llevaba muerto varias horas antes de que Murray se diera cuenta de que no respiraba. Si el cuerpo de MJ estaba frío al tacto a las 12:25 cuando llegaron los paramédicos, suponiendo una temperatura ambiente de al menos 72 grados en la habitación, en una cama aislada, vestido, posiblemente tapado con ropa de cama, hubiera tardado varias horas en enfriarse el cuerpo y notarlo otra persona al tacto. Si era mayor de 90 grados, lo más probable es que podría haber muerto a las 9 am o antes. No se menciona aún el rigor, que suele comenzar alrededor de 4 horas post mortem. Francamente, no dudo que Murray afirme haberle dado más medicamentos a las 10, simplemente falló al no darse cuenta que su paciente había muerto. Un error bastante crítico para cualquier profesional de la salud.

MJ siguió recibiendo propofol después de estar muerto, el cual no fue ni metabolizado ni distribuido ya que su corazon no latia. De ahí los altísimos niveles en sangre. Depende de que tasa de infusión fue suministrada en el momento de su muerte, cuanta se acumuló. Murray pudo haber aumentado su IV con otros 25 mg a las 10 - y estoy de acuerdo que esos 25 mg no mataron a su paciente.

un abrazo
 

P.d: A todos aquellos que nos tacharon poco menos que de frenopáticas en el momento que pusimos de manifiesto nuestras sospechas... ¡Feliz Año Nuevo!.. Uy! no, perdón!... que me he equivocado... a esos que les den por la flexura sácralis rectis (ya que tratamos temas médicos...)

Pues no habrán tenido más remedio que reconocer vuestro acierto, y con él su error. En demasiadas ocasiones nos resulta muy difícil aceptar que alguien tiene más conocimientos que nosotros (nos obligaría a aceptar nuestra ignorancia), y yo creo que eso es lo que pasó entonces.

Gracias por estar aquí!
 
PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO
El caso es que en la autopsia dicen que fué por una dosis "letal" de propofol:eek:, eso es lo que me lleva a pensar, en alguna mano negra con mucho poder
Yo no quiero juzgar, simplemente saco mis conclusiones, pero no solo Murray, cualquier médico, sabe que hacer para anular algunas pruebas (siempre que no sean visibles, como por ejemplo en una cirugía) y rara vez verás a un médico, criticar la acción de otro.
Simplemente diran, en medicina todo es posible...o el paciente reaccionó mal al tratamiento......en fín, cualquier comentario sería válido

Realmente, siempre he pensado que un médico podría ser el mejor candidato para cometer un crimen perfecto si así lo quisiese. Cuánta razón tenías, y cuánta razón sigues teniendo! Espero que se te valore y reconozca todo lo que has aportado y que confío sigas haciendo.

p.d. Gracias a ti y a nicolasita por traer conocimientos, y también algo de humor :jajaja:
 
Aunque no responde a lo que comentas y además no deja de ser un comentario, en Trials & Tribulations (este es el link por si queréis leerlo en inglés, Trials & Tribulations: Dr. Conrad Murray Prelim: Day 1, Part 1 la verdad, me cuesta traducir estas cosas) alguien que dice ser anestesista muestra su opinión sobre lo sucedido, lo resumo:

Comentario de KZ

Muy interesante la cadena de los acontecimientos descritos. Soy anestesista, así que me gustaría comentar sobre la cadena de eventos médicos que se han reportado. Está claro para mí que MJ llevaba muerto varias horas antes de que Murray se diera cuenta de que no respiraba. Si el cuerpo de MJ estaba frío al tacto a las 12:25 cuando llegaron los paramédicos, suponiendo una temperatura ambiente de al menos 72 grados en la habitación, en una cama aislada, vestido, posiblemente tapado con ropa de cama, hubiera tardado varias horas en enfriarse el cuerpo y notarlo otra persona al tacto. Si era mayor de 90 grados, lo más probable es que podría haber muerto a las 9 am o antes. No se menciona aún el rigor, que suele comenzar alrededor de 4 horas post mortem. Francamente, no dudo que Murray afirme haberle dado más medicamentos a las 10, simplemente falló al no darse cuenta que su paciente había muerto. Un error bastante crítico para cualquier profesional de la salud.

MJ siguió recibiendo propofol después de estar muerto, el cual no fue ni metabolizado ni distribuido ya que su corazon no latia. De ahí los altísimos niveles en sangre. Depende de que tasa de infusión fue suministrada en el momento de su muerte, cuanta se acumuló. Murray pudo haber aumentado su IV con otros 25 mg a las 10 - y estoy de acuerdo que esos 25 mg no mataron a su paciente.

un abrazo

Muchas gracias Carmen

Estoy absolutamente confundida en este momento. No sé como razonarlo.
Por favor, ¿sabes quién es este anestesista y qué quiere decir con esto?
Perdona, pero es que estoy tan confundida...

Un abrazo
 
Carmen, gracias por molestarte en traer la opinión que tradujiste, aunque la pregunta la había hecho en base al testimonio del anestesiólogo y farmacólogo Ruffalo en la audiencia preliminar, que a continuación pongo.

Ruffalo TAMBIÉN dijo que las concentraciones de propofol en sangre con toda certeza habrían sido mucho mayores en el momento "ante-mortem" que cuando se sacó en el hospital la muestra de sangre, ya que van disminuyendo, el propofol se degrada y además al haber recibido una cantidad importante de fluido intravenoso el nivel sería más bajo en el hospital que en el momento en que los paramédicos empezaron la reanimación.

(Aunque se ve que Ruffalo no se enteró bien del testimonio de los paramédicos).

Igual no deja de ser la opinión de Ruffalo.

PD: El ambú era de los paramédicos.

---------------------------
 
Última edición:
Hola myloveforever


Estoy absolutamente confundida en este momento. No sé como razonarlo.
Por favor, ¿sabes quién es este anestesista y qué quiere decir con esto?
Perdona, pero es que estoy tan confundida...
Yo también lo estoy, supongo que todos estamos confundidos, abrumados y sobre todo rotos.

No sé quien es, pero sus comentarios me parecieron interesantes (y mis conocimientos médicos nulos). Antes de la declaración del forense Rogers (último día de la vista), ya dice que el hecho de dejar sólo a Mj, con acceso al propofol, un vía puesta (aunque fuera sólo por un segundo) es motivo para acusarle de homicidio involuntario. Esto mismo es lo que testifica Rogers.

Hoy he visto en el community, que Gaz ha abierto un hilo de preguntas y respuestas sobre la vista preliminar y est@ misma KZ es quien va a responder a las consultas relacionadas con las dudas médicas.

Ya sé que no te he aclarado nada, lo siento:(

Otro abrazo para ti
 
Hola myloveforever



Yo también lo estoy, supongo que todos estamos confundidos, abrumados y sobre todo rotos.

No sé quien es, pero sus comentarios me parecieron interesantes (y mis conocimientos médicos nulos). Antes de la declaración del forense Rogers (último día de la vista), ya dice que el hecho de dejar sólo a Mj, con acceso al propofol, un vía puesta (aunque fuera sólo por un segundo) es motivo para acusarle de homicidio involuntario. Esto mismo es lo que testifica Rogers.

Hoy he visto en el community, que Gaz ha abierto un hilo de preguntas y respuestas sobre la vista preliminar y est@ misma KZ es quien va a responder a las consultas relacionadas con las dudas médicas.

Ya sé que no te he aclarado nada, lo siento:(

Otro abrazo para ti

Carmen, de verdad que te agradezco mucho la información que aportas. Yo ni siquiera sabía nada de estas declaraciones, y la verdad es que ayer noche, aunque me dejaron desconcertada, agradecí que las hubieses aportado.
Todo lo que haga referencia a Michael y especialmente a la actuación de Murray, particularmente, me parece muy positivo conocerlo.

Gracias también por la que das de community, aunque desgraciadamente, mi nivel de inglés es tan elemental que no logro interpretar bien (en la mayoría de ocasiones) lo que leo. Te agradecería mucho (si en algún momento tienes tiempo) que pudieses aportar alguna información de lo que se diga.


Tal y como tu dices somos muchos los que estamos rotos, y particularmente, no sé como superarlo. No encuentro consuelo :llorando:


Un abrazo :)
 
Por fin el entrevero de cifras de Ruffalo y la defensa de Murray lo he visto explicado detalladamente en MJJC por sophie.

Al parecer, por error se dio ("exhibit 68" y tb fiscal y defensa) la cantidad de 1,3 mg en vez de 0,13mg (como figura en los resultados de toxicología publicados hace casi un año) de propofol detectado en los 70ml de contenido gástrico. (Ver post 1.115).
....................................

Geraldine Hughes decía hoy 25 de Enero a las puertas del Juzgado que los cargos deberían ser por asesinato y no por homicidio involuntario.

Un reportero le preguntó qué pensaba de que la fiscalía no hubiera logrado explicar en la audiencia preliminar la aparente cantidad de propofol en el estómago... Bien, la respuesta podría ser la que apuntaSophie, de MJJC.

En la audiencia preliminar se mostró "exhibit 68" con un error tipográfico 1,3mg
Espero que este error tipográfico sea subsanado en el juicio.
ME PREGUNTO QUÉ PESO PUDO HABER TENIDO ESOS COMENTARIOS TAN ERRADOS A LA HORA DE NO HABER SUBIDO LOS CARGOS A ASESINATO...
 
Última edición:
Hola Absenta,

Muchas gracias por la información que has aportado. Realmente me quedo desconcertada. Cómo es posible que se cometan esos errores?


Personalmente no comprendo que puedan cometerse, no me entra en la cabeza.

Ni la fiscalía se percató de ese error? No disponía de los resultados toxicológicos?

Ruffalo en sus declaraciones ya me hizo dudar de su imparcialidad, pero ahora con esto...Casualmente, Murray pudo haber salido muy beneficiado!



Aunque el error tipográfico sea subsanado durante el juicio (es de suponer que sea así), yo también me pregunto hasta que punto contribuyó este error para no elevar los cargos a asesinato. Según mi opinión, ese error pudo beneficiar a Murray, xD!


Todo me parece sumamente oscuro y falto de seriedad. Tendremos que esperar al juicio...


Saludos
 
Por fin el entrevero de cifras de Ruffalo y la defensa de Murray lo he visto explicado detalladamente en MJJC por sophie.


Gracias Absenta por conseguir aclarar la confusion (y sobre todo compartir).

La verdad es que era un dato que me inquietaba bastante. Me parecía que cambiaba mucho la cuestión si tuviera razón la defensa (en cuanto a las cantidades).

Ahora que lo has explicado, al leer las cifras, me ha ayudado a recordar que las había visto antes (la cifra 0,13).

Ya se donde lo había leído. En un comentario de KZ en trials and tribulations.


Decía que era dificil intepretar. Se preguntaba si eran 0.13 mg propofol por ml del contenido del estómago o 0.13 mg volumen total (Gástrica Propofol: El propofol 10mg/ml. 0.13mg, que es 0.013ml de propofol, y muy pequeña cantidad).

Es decir, que fuera de la audiencia si existió quien advirtió que algo no era claro y en la audiencia no (me parece grave).

Como el error se subsanará, no tendria porque afectar. Lo grave es el hecho de que ocurran estos errores. Espero que no sea así en el juicio. Que fuera algo de una audiencia en la que hacía falta poco (para tan bajos cargos).

Como dices, es poco serio.

Me produce mucha desconfianza (como veo le ocurre a myloveforever). Coincidiendo con que la defensa interpreta mal (en su interés, en realidad haciendo mejor su papel que los demás), el testigo caiga en trampa y la fiscalía no lo detecta.

Lo de aumentar los cargos no lo esperaba, puesto que la audiencia no pareció trabajada para tanto. Parece ser que podría ocurrir durante el juicio si se presentan datos que así lo exijan. Lo que no se es si se pretende.

En caso afirmativo (que se pretenda sacar todo en el juicio), no tendría porque haber sido una mala estrategia el asegurar, en principio, juicio y no arriesgar de antemano.

Es una pequeña esperanza que quisiera tener, aunque NO acabo de conseguir tenerla.


P.D. Edito porque me ha faltado un NO en la última frase y, claro, decía lo contrario de lo que quería decir.
 
Última edición:
Realmente me quedo desconcertada. Cómo es posible que se cometan esos errores?


Personalmente no comprendo que puedan cometerse, no me entra en la cabeza.

Ni la fiscalía se percató de ese error? No disponía de los resultados toxicológicos?

Hola, mylove. Yo tampoco puedo entender estos errores y el uso que la defensa hizo a su antojo ayudado por testigo...
Qué impotencia!

Cito algunas partes de Sophie, MJJC, pongo traducción en otro color.


it started during the interview of witness lintmoot. the witness was stating the correct amount of propofol found in the stomach, but then later the wrong amount was referred to:
Empezó en el interrogatorio a la testigo Lintmoot (la toxicóloga). La testigo estaba indicando la cantidad correcta de propofol encontrada en el estómago, pero después hubo referencias a la cantidad equivocada
Quote:
http://sprocket-trials.blogspot.com/...5-part-ii.html

[#19 JAIME LINTEMOOT - LA co dept of coroner’s office.]

...

Gastric contents.

You analzied the propofol in gastric contents? Yes, that is correct.

Noticed that the autopsy report says that the stomach is not extended and takes 70 grams of dark fluid.

Did you analyise that for propofol ? Yes.
(Ans That’s not correct.)

It was 0.13 milligrams.

So, how do you make that determination. We weight ou t the total sample and then factor that into our calculations. (I don’t understand that at all.)

there was .13 of the 70 grams of propofol.

I don’t remember exactly what the contents looked like.
I was not the analysist who did the initial contents looked like. but they would have looked for pills, etc.

I’m just kinda wondering what that dark fluid looked like other than having 1.3 milligrams, and some of lidocaine, and we’ve got another 60 plus of either food or lidocaine.

...
notice how the witness says 0.13mg were found in the stomach, but flanagan later says 1.3mg were found. he was probably getting the wrong figure from exhibit 68 (s. below)
Fijaos cómo la testigo dice que se encontraron 0,13mg en el estómago, pero Flanagan después dice que se encontraron 1,3mg. Probablemente él estaba tomando las cantidades equivocadas de la "prueba" 68 ("exhibit"= trad. dicc Oxford: Documento u objeto que se exhibe en un juicio como prueba.)

Quote:
Originally Posted by sophie
there was a wrong figure on an exhibit shown in court (exhibit 68). this is what caused all the confusion about the propofol stomach concentration. flanagan, walgren, ruffalo were all referring to the wrong figure shown on the exhibit.

Hubo una cifra equivocada en la prueba mostrada en la corte (exhibit 68). Esto es lo que causó toda la confusión sobre la concentración de propofol en el estómago. Flanagan, Walgren, Ruffalo, todos estuvieron refiriéndose a la cifra equivocada mostrada en la prueba.

Me alegro, mylove de que te hayas dado cuenta. Yo tampoco comprendo cómo pueden cometerse semejantes errores, que además beneficiaron a la defensa de lejos. Y en mi modesta opinión, tal vez pudo contribuir a que no se subieran los cargos allí en la misma preliminar; es que después de la casi admisión de ese experto a las conjeturas de la defensa, el fiscal no podía tampoco hacer mucho... (salvo se hubiera dado cuenta del error, pero él tb se refirió a la cifra equivocada...).

Cuánta impotencia!:llorando:

Un abrazo
 
Última edición:
No me lo puedo creer haora hasta marzo increíble,sin comentarios.......

Supongo que te refieres a que te parece mucho tiempo.

Pues he leido que (según Los Angels Times) ha sido Murray el que ha invocado su derecho a un juicio rápido y de ahí el plazo (se considera rápido). Parece ser que el juez Pastor comentó que no era habitual (pero aún así ha concedido).

P.D. el comentario lo he traido del hilo de noticias (para comentar).

 
Decía que era dificil intepretar. Se preguntaba si eran 0.13 mg propofol por ml del contenido del estómago o 0.13 mg volumen total (Gástrica Propofol: El propofol 10mg/ml.
0.13mg,​
que es 0.013ml d

Hola, msol. Lo que comentas no tendría que ver en este caso en particular, ya que los 0,13mg lo fueron de propofol (el principio activo, no la emulsión Diprivan, en la que viene)

0,13mg según la toxicóloga y el propio fiscal era la cantidad total de propofol detectada en los 70ml de contenido gástrico.

Así consta TAMBIÉN en los resultados de toxicología ya publicados. Hasta ahí todo correcto.

Tb cuando Ruffalo hace los cálculos con el fiscal para convertirlo en concentración (microgramos/ml) también lo dice bien: 0,00186mg por mililitro ó tb 1,86ug/ml.

Pero como en la prueba 68 se dio 1,3mg (cantidad total) en vez de 0,13mg hubo varias referencias a esa cantidad equivocada y con ayuda de la defensa cuando el experto volvió a calcular las concentraciones terminó liándose más... (post 1045)


.
Coincidiendo con que la defensa interpreta mal (en su interés, en realidad haciendo mejor su papel que los demás), el testigo caiga en trampa y la fiscalía no lo detecta.

Lo de aumentar los cargos no lo esperaba, puesto que la audiencia no pareció trabajada para tanto. Parece ser que podría ocurrir durante el juicio si se presentan datos que así lo exijan. Lo que no se es si se pretende.

Coincido. Mi duda es si ya de entrada no trabajó para tanto (me temo que así fue; sólo hay que recordar lo que dijo la investigadora Fleak: "En una investigación completa (!!).. "(refiriéndose a que el 25J sólo se llevó pastillas...), o si con la claudicación de Ruffalo el fiscal ya poco podía hacer... (De ahí que me indigne más el error, seguro que esto es una pura impresión subjetiva; pero trato de ponerme en el lugar del fiscal y veo que después del testimonio de Ruffalo lo tenía muy difícil para ir más allá de homicidio involuntario- hasta llegué a pensar si ésa pudo ser la causa por la que terminó la audiencia preliminar tan abruptamente...)


En caso afirmativo (que se pretenda sacar todo en el juicio), no tendría porque haber sido una mala estrategia el asegurar, en principio, juicio y no arriesgar de antemano.
Es una pequeña esperanza que quisiera tener

Ojalá tengas razón... pero poca fe me queda ya.
 
Última edición:
Hola, msol. Lo que comentas no tendría que ver en este caso en particular, ya que los 0,13mg lo fueron de propofol (el principio activo, no la emulsión Diprivan, en la que viene)

Cierto, no, no tiene que ver con el "error" que siguió repitiéndose en cadena (y no fue lo único que siguió repitiéndose).

Seguramente he llevado a confusión y te he dado más trabajo para aclararlo.

Lo puse sólo porque recordé lo que había leído sobre la concentración (antes de conocer el desaguisado en el que derivó la "errata").

Recorde que había leído esa misma cifra 0.13 y que (además de preguntarse lo de si era volumen o concentración, que tampoco tiene que ver, sólo ponía lo que comentaba KZ en aquel momento), matizaba otra cuestión que le hacía entender que la concentración era baja, lo que daría lugar a explicaciones simples en cuanto a como llegó al estómago (la baja cantidad).

Es lo que tenía que haber dejado claro en la intervención el "experto" (la baja concentración) o parar de hablar en cuanto detectó que algo no le cuadraba, hasta revisar y cotejar los datos, alertado de algún posible tipo de confusión, al ver que no correspondía con lo que inicialmente había interpretado.

... pero poca fe me queda ya.

No me extraña.
 
+
Eso parece y eso me temía, que no iba a haber sorpresas. Y esperad que salga culpable. En el mejor de los casos, si sale condenado, son 4 años, que se quedará en menos. Y luego nos quejamos de la justicia española y de su lentitud.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba