Palevilla, no pretendo llevarte la contraria!! Pero si hubo debate supongo que tenían sobre la mesa pruebas/indicios o como se denomine (no sé si concluyentes o no) para acusarle del delito que realmente cometió. Yo hubiera preferido una acusación mayor con el riesgo que conlleva. Una de las definiciones o condiciones de una acusación por asesinato en segundo grado es "un asesinato causado por conducta peligrosa o falta de preocupación evidente de la vida humana por parte del infractor" (creo que la ley en California tiene alguna peculiaridad). Pero si es cierto que desconocemos demasiados datos aún, cuando se celebre el juicio supongo que podremos valorar de forma más serena y ajustada a la realidad si la fiscalía pudo ser más "valiente" y menos "eogísta"?.
Otro:*)!
Carmen, no soy experta, pero con un jurado popular los indicios no sirven. No conozco los entresijos del caso, pero si el cargo es de homicicio involuntario, lo más probable esos indicios no llevarían a pruebas concluyentes, Si la fiscalí opta por un cargo mayor, se corre el riesgo de que Murray salga absuelto. Pero repito no soy experta, ni conozco el derecho americano. Y luego está lo que tú dices, desconocemos demasiados datos todavía. Ojalá saliera del juicio condenado por un cargo superior, ya que no tiene nombre que un cardiólogo deje morir a su paciente para quien trabaja en exclusividad. Un besito.